neopsicoanalisis

8
NEOPSICOANALISIS JUNG AUTOREALIZACION: LA REALIZACION DEL SER HUMANO NO OCURRE HASTA LA ADOLESCENCIA CUANDO LA PSIQUE EMPIEZA A MOSTRAR FORMA Y CONTENIDO DEFINIDO. SOSTENIA QUE TODO TIENEN UN PROPOSITO U OBJETIVO, QUE CONSTITUYE SU ESENCIA E INDICA SU POTENCIALIDAD: AUTOREALIZACION. YO Caracteristicas Sexuales manifiestas Inconsciente cuerpo sombra mente consciente persona Animus o anima

Upload: nychee-lopez

Post on 06-Jul-2015

2.608 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 1/8

 

NEOPSICOANALISIS

JUNG

AUTOREALIZACION:

LA REALIZACION DEL SER HUMANO NO OCURRE HASTA LA ADOLESCENCIACUANDO LA PSIQUE EMPIEZA A MOSTRAR FORMA Y CONTENIDO DEFINIDO.

SOSTENIA QUE TODO TIENEN UN PROPOSITO U OBJETIVO, QUE CONSTITUYE SUESENCIA E INDICA SU POTENCIALIDAD: AUTOREALIZACION.

YO

Caracteristicas

Sexuales manifiestas

Inconsciente

cuerpo

sombra

mente

conscientepersona

Animus o

anima

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 2/8

 

ALFRED ADLER

ESTUCTURA DE LA PERSONALIDAD

INTERESSOCIAL

FINALISMO

LUCHA PORLA

SUPERIORIDA:

Sentimientos

deinferioridad

ESTILO DEVIDA:

Orden delnacimiento

Atmosferafamiliar

YO CREATIVO

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 3/8

 

PSICOLOGIA INDIVIDUAL

INTERES SOCIAL: importancia en la

cultura y la sociedad humana

Seres humanos impulsados por

instintos o necesidades innatas

Las características sociales innatasdeben cuidarse y cultivarse en la

infancia si los niños cumples con las

demandas de la sociedad trabajanhacia su perfección.

* Conservación de la vida: busquedade alimento.

*Compulsión por reproducirse:expresión sexual

Este se refiere al impulso en lanaturaleza humana para adaptarse

a las condiciones del ambientesocial

Expresándose de manera subjetivaen la consciencia.

Y objetiva en la cooperación con los

demás hacia el mejoramiento de lasociedad humana

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 4/8

 

� LA PERSONALIDAD Y CARACTERISTICAS DE UN SONDESARROLLADAS POR LAS ACTITUDES QUE ADOPTA HACIAEL AMBIENTE SOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANA-

� EL OBJETIVO QUE PERSIGUE EL INDIVIDUO ES EL FACTOR

CRUCIAL Y LLAMO A ESTE CONCEPTO DE ORIENTACIONHACIA EL OBJETIVO EL PRINCIPIO DE FINALISMO.

� SUGIRIO QUE MUCHOS DE NUESTROS OBJETIVOSGUIADORES SON FICCIONES.

� FICCIONES : SON INTERPRETACIONES DE INDIVIDUOS O

GRUPOS DE LOS ACONTECIMIENTOS DEL MUNDO, SONSUPUESTOS FILOSOFICOS.

FINALISMO

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 5/8

 

LUCHA POR LA SUPERIORIDAD

� La psique tiene como propósito primario elobjetivo de la superioridad.

� Uso con frecuencia el termino perfección como

un sinónimo.

� Puede tomar forma de ansiedad desesperada depoder.

� Es innata y lucha por la supervivencia.

� SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD se originan ennuestro encuentro con el ambiente en la infancia

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 6/8

 

Estilo de vida

� Cuatro tipos primarios de estilos: Tipos dirigentes:individuos agresivos, dominantes, poco interés social opercepción cultural. Tipos obtenedores: individuosdependientes que toman en lugar de dar. Tipos evitativos:

personas que tratan de escapar de los problemas de la viday participan en pocas actividades constructivas desde elpunto de vista social. Tipos socialmente útiles. Personas quetiene una gran cantidad de interés y actividad social.}

� Orden del nacimiento: la posición del individuo dentro de lafamilia, los mayores son mas inteligentes orientados haciael logro , los segundos necesidad de alcanzar al primero,susceptibles, ambiciosos y competitivos. El ultimo essociable, y dependiente, luchador por excelencia ysuperioridad en un esfuerzo de superar al los mayores.

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 7/8

Yo creativo

� Lo considero como el clímax de su teoría.

� Interpreta las experiencias del individuo y

establece el estilo de vida de una persona� Es una esencia consciente

� Restituyo a la consciencia al centro de la

personalidad

 

5/7/2018 NEOPSICOANALISIS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/neopsicoanalisis 8/8

OTROS PSICOANALISTAS

Karen Horney: hipercompetitividd deseo irresistible de competir y ganar. La ansiedadbásica resulta de los sentimientos de inseguridad. Reflejándose en 10 necesidades o

tendencia neuróticas. Yo real, yo idealizado

Su enfoque es denominado como análisis social humanístico.

Autoritarismo, destructividad y conformismo autómata son mecanismos de escape.

Dicotomías existenciales: de la misma y dicotomías históricas: por la sociedad.

Creia que en el individuo el amor a si mismo es una prerrequisito para amar alosdemas.

Los psicoanalistas mas recientes:

ANNA FREUD

HEINZ HARTMANN

ERIK ERIKSON

MARGARET MAHLER, HEIZ KOHUT, OTTO KERNBERG

Y NANCY CHODOROW