negocios y administración de empresas

Upload: sebatatan

Post on 17-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • >> DIPLOMADO EN NEGOCIOS Y ADMINISTRACIN DE EMPRESASEstudia con eClass en la Universidad Adolfo IbezUna mirada global de la empresa

  • DIPLOMADO EN>> Negocios y Administracin deEmpresas>> Objetivos GeneralesEl Diplomado en Negocios y Administracin de Empresas est diseado para aprenderlas principales herramientas que permiten gestionar exitosamente una empresa con unaperspectiva integradora, independiente de la industria en que participe.

    Los alumnos entendern la importancia de desarrollar estrategias orientadas a losclientes considerando el anlisis de la competencia, y a travs de adecuadasherramientas de control de gestin, lograrn conducir a la organizacin hacia los objetivospropuestos en la estrategia, Adems los alumnos conocern las herramientas para liderarel equipo de colaboradores, de acuerdo con el perfil de cada uno de ellos, para quepotencien su aporte individual y colectivo a la organizacin.>> A quin est dirigido?El Diplomado en Negocios y Administracin de Empresas est dirigido a todos losprofesionales, empresarios y ejecutivos que desempean o aspiran a ocupar cargos deimportancia en la direccin de las organizaciones o empresas en las que trabajan. Almismo tiempo est orientado a emprendedores que ya formaron su empresa o bienplanean hacerlo.

    Cursos del DiplomadoNegociacinel arte de conversar

    Direccin de Proyectosun aliado para un cambio necesario

    Marketing Estratgicocreando una propuesta de valor nica

    Liderazgoel desafo de adaptarse a tiempo

    Control de Gestinalineando la organizacin hacia sus objetivos

    *Cada Diplomado est compuesto por 5 cursos: 4 del Diplomado escogido + 1 curso de libre eleccin.eClass se reserva el derecho a cambiar el trimestre en que se dicta cada curso y a no dictar aquellos que

    alcancen una cantidad de inscritos inferior a la requerida.

    Diplomado

  • CursosDESCRIPCIN DEL CURSONegociacinEl arte de conversarCarlos SanhuezaEmpresario y Consultor de empresas. Profesor titular de Negociacin delPrograma Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibez (UAI) de Chile.Autor del libro Inteligencia Relacional y Negociacin. Socio Cono SurGestin de Riesgos y Convergente Consultores. MBA y DPA de la UAI,Administrador Pblico de la Universidad de Chile.Jaime GarcaEmpresario y Consultor de empresas. Profesor titular de Negociacin delprograma Executive MBA de la Universidad Adolfo Ibez. Autor de loslibros Inteligencia Relacional e Inteligencia Relacional y Negociacin.Socio de Convergente Consultores.>> Descripcin

    El siglo XXI ha dejado obsoletos los modelos histricos de negociacin (como sumacero, gana-pierde, suave o duro o intereses versus posiciones) porque no respondena las exigencias del mundo globalizado, que requiere cada vez ms de negociadoresflexibles y refl exivos.

    El aumento de la competencia, los costos de transaccin, la complejidad del servicio,ms y mejores opciones, las exigencias y conocimiento de los clientes y latecnologa, hacen que sea prioritario revisar los supuestos tradicionales de unanegociacin, sea sta en el mbito comercial, poltico e incluso a nivel familiar.

    Este curso parte de la base que negociar es saber relacionarse. Para llevar adelanteuna negociacin exitosa es necesario ver y verse; escuchar y escucharse; preguntary preguntarse, para as poder anticiparse y construir relaciones basadas en la confianza.

    >> Objetivos de AprendizajeLos participantes distinguirn los elementos que les permitan entender de modo amplio lanegociacin bajo un nuevo concepto. De esta manera, obtendrn las habilidades paraidentificar las instancias claves de este proceso, reconociendo las barreras internas quedificultan una buena negociacin.

    Los alumnos descubrirn que dentro del nuevo modelo, cada persona representa unaparte fundamental en el resultado de una negociacin, desarrollando prcticas quepermitan mejorar su desempeo como negociador.>> A quin est dirigido?El curso de Negociacin est dirigido a empresarios, profesionales y ejecutivos de lasms diversas reas que deben manejarse en las artes de la negociacin en distintosniveles.>> Temticas del Curso mbito de la negociacin y su origen cultural La negociacin basada en las relaciones La importancia del dominio emocional El mbito conversacional de las negociaciones El proceso de la negociacin Las habilidades fundamentales de la negociacin Por qu preguntar? El papel del escuchar La importancia de saber escuchar Gua para negociadores impacientes

  • CursosDESCRIPCIN DEL CURSODireccin de ProyectosUn aliado para un cambio necesarioIgnacio OrregoIngeniero Civil en Obras Civiles, Universidad deSantiago. MBA y DPA de la Universidad AdolfoIbez. Director del PMI Chile. Diplomado en Gestinde Proyectos, Universidad de Chile. Vicepresidentede Programas del Project Management InstituteCaptulo Chileno.>> Descripcin

    Muchos proyectos que parecan exitosos a veces no funcionan, sin que sepamos elpor qu. Hasta las ideas ms brillantes pueden fracasar estrepitosamente si no sepone nfasis en su gestin. A eso apunta la direccin de proyectos.

    Este curso tiene como punto central estar al tanto de conceptos avanzados quetengan como funcin integrar el ciclo de vida del producto y del proyecto. As, elalumno se interiorizar en los planes de desarrollo de los productos, en los planesdel proyecto y en los conceptos de estimacin de costos y contabilidad.

    Este curso entregar herramientas y tcnicas para administrar grandes y medianosproyectos, tanto individuales como al interior de las empresas. A partir de esto, elalumno se familiarizar con conceptos de administracin de costos, administracinde riesgos y de calidad.

    >> Objetivos de AprendizajeEl participante quedar capacitado para comprender adecuadamente el papeldesempeado por la Direccin de Proyectos en la lnea estratgica de la organizacin,analizando la interrelacin existente entre las dimensiones estratgicas y operacionalescon respecto a los proyectos que la soportan. Asimismo entendern el rol protagnico quetienen las habilidades humanas o "soft" en la direccin de proyectos, que se refieren a lacomunicacin, el liderazgo, la motivacin y la gestin del stress y de los conflictos.Tambin conocern cules son los roles y responsabilidades que deben desempear losdiferentes miembros del equipo para alcanzar el xito.>> A quin est dirigido?El curso Direccin de Proyectos se dirige especialmente a quienes conocen los conceptosbsicos de la administracin de proyectos y desean profundizar en ellos. Tambin, aaquellos lderes de equipos que deseen expandir sus conocimientos con el fin de dirigir yplanear de manera efectiva sus proyectos, especialmente en ambientes tcnicos ycomplejos.>> Temticas del Curso Qu es la Direccin de Proyectos? El ciclo de vida del proyecto y sus principales etapas Planificando el proyecto Organizando el proyecto Control y seguimiento del proyecto Descomponiendo el proyecto: Cando y cunto? Calidad: La cuarta dimensin Cmo liderar un proyecto Lanzamiento y ejecucin del proyecto Repaso de conceptos y aplicaciones principales de la Direccin de Proyectos

  • CursosDESCRIPCIN DEL CURSOMarketing EstratgicoCreando una propuesta de valor nicaPablo Javier CnepaMBA, Escuela Superior de Administracin deEmpresas ESADE. DPA Universidad Adolfo Ibez.Ingeniero Politcnico con mencin en Economa yAdministracin, APM. Profesor en las reas deMarketing y Estrategias Comerciales de laUniversidad Adolfo Ibez.>> Descripcin

    Qu es el Marketing? Quin es el cliente? Qu quiere? Cmo nos juzga?Cmo juzga a la competencia? Qu es una estrategia de entrada? Cul es elnuevo marketing para enfrentar los nuevos mercados de distribucin?

    El marketing es una funcin bsica de toda organizacin que busca orientar laempresa a los diversos mercados. Tradicionalmente, esta actividad se habaenfocado en la difusin de los productos o servicios, pero con el tiempo el cliente oconsumidor ha tomado cada vez mayor protagonismo, lo que ha cambiado lamanera clsica de realizar esta actividad.

    Este curso analiza tanto el enfoque tradicional del marketing como las nuevastendencias, que apuntan a la generacin de relaciones rentables de largo plazo conlos clientes. Para ser exitoso en el proceso, es necesario desarrollar las estrategiasadecuadas que permitan enfrentar los nuevos mercados y satisfacer al nuevoconsumidor, as como conocer y estudiar a la competencia.

    Durante el curso se abordarn temas como la segmentacin de mercados,posicionamiento, diferenciacin y diseo de productos, fijacin de precios, inversinen publicidad, y otros tpicos de vital importancia para el xito de una correctaestrategia de marketing orientada a los clientes.

    >> Objetivos de AprendizajeLos alumnos podrn realizar acabados anlisis de mercado, con particular nfasis en elproceso de toma de decisiones del consumidor, lo que les permite disear una estructurapara desarrollar un plan de marketing adecuado a sus objetivos.

    Los participantes tambin quedarn capacitados para formar equipos de trabajo, en loscuales podrn potenciar habilidades personales y aplicar los conocimientos necesariospara una gestin ptima y morderna del servicio al cliente.>> A quin est dirigido?El curso Marketing Estratgico est dirigido a empresarios y ejecutivos que sedesempeen en los departamentos de Marketing de diversas organizaciones, empresaso instituciones y que requieran adquirir conocimientos y herramientas para aplicar demanera eficiente las ideas ms innovadoras del Marketing.>> Temticas del Curso Marketing: a la conquista de nuevos horizontes Ms que conocer al cliente, apasionarse con l Segmentacin: Dividir para reinar Qu hacer para que los consumidores prefieran mi marca Comunicaciones: Luchando por la atencin de nuestros clientes Cmo posicionar mi marca en la mente de los consumidores Tangibilizando nuestra propuesta de valor nica Qu precio le pongo a mi producto? El punto de venta como producto principal Business Intelligence: Un sistema de informacin para la toma de decisionesestratgicas

  • CursosDESCRIPCIN DEL CURSOLiderazgoEl desafo de adaptarse a tiempoNicols SheaEmprendedor Fundador de eClass, Cumplo, Start UP Chile y Jvenes alServicio de Chile. Ingeniero Comercial de la Universidad Catlica de Chile.Tiene un Mster en Administracin de Empresas del Standford GraduateSchool of Business (Sloan Fellow) y un Mster en Educacin de ColumbiaUniversity.Sebastin Matas VidaurrePsiclogo Organizacional, Universidad Central. Diplomado en Liderazgo yCoaching en la UAI. Coach Ontolgico. Actualmente se desempea comoGerente de gestin del Cambio en Komatsu ChileSebastin ErrzurizLicenciado en Ciencias Jurdicas y Sociales, Universidad Finis Terrae. MBA,Escuela de Negocios, UAI. Mster en Innovacin (Master of Arts), Escuelade Negocios, UAI. Miembro precursor de "Un Techo para Chile".>> Descripcin

    Generar cambios al interior de las empresas es el desafo ms difcil que enfrentanlos ejecutivos en todos los niveles de la organizacin, pero tambin es el factor quepuede marcar la diferencia y hacerlos ms exitosos.

    Este curso est diseado para que los participantes entiendan la dinmica de esoscambios, tanto a nivel macro como micro, mostrndoles las estrategias claves queles permiten ser agentes activos en los procesos transformadores. El xito en estatarea se encuentra ntimamente ligada a la idea de liderazgo, entendindola comouna actividad que se ejerce desde cualquier puesto, para provocar cambios.

    Se abordan tpicos como: la comprensin de los cambios adaptativos en lasorganizaciones; la identificacin de oportunidades y problemas que demandanliderazgo; los anlisis de la autoridad como inhibidora de las transformaciones y lasestrategias concretas para abordar los cambios en forma exitosa.

    >> Objetivos de AprendizajeLos alumnnos sern capaces de entender el liderazgo como una actividad enfocada alcambio, y podrn aplicar conocimientos y herramientas necesarias para superar losdiversos inconvenientes que trae aparejada cualquier transformacin en unaorganizacin. Asimismo, podrn realizar distinciones entre lo que se entiende comoejercer liderazgo y ejercer autoridad al enfrentar los problemas y las decisiones crticas enuna empresa. Se resaltar la importancia de formar equipos de trabajo alineados con elcambio que se pretende implementar.>> A quin est dirigido?El curso Liderazgo est dirigido a profesionales, empresarios y ejecutivos quedesempean o aspiran a ocupar cargos de importancia en la direccin de lasorganizaciones o empresas en las que trabajan.>> Temticas del Curso El desafo del liderazgo Tipos de liderazgo Liderazgo y autoridad Liderazgo en funcin de resultados Lidrerazgo efectivo: de adentro hacia afuera La mirada estratgica del liderazgo La tensin: herramienta clave en el liderazgo Liderazgo Compartido El desafo de empoderar Feedback

  • CursosDESCRIPCIN DEL CURSOControl de GestinAlineando la organizacin hacia sus objetivosJorge NioDoctor en Ciencias Empresariales, UniversidadAutnoma de Madrid. MBA University of Rochester,NY. Contador Auditor e Ingeniero en Informacin yControl de Gestin, Universidad de Chile.>> Descripcin

    A lo largo del curso Control de Gestin, se revisarn las respuestas a interrogantestales como: por qu las organizaciones necesitan sistemas de Control de Gestin?cmo saber si la estrategia se est llevando a la prctica? cmo saber si laestrategia da resultado?

    Muchos negocios fracasan porque la estrategia no se lleva a la prctica de formaadecuada o porque no se conocen los resultados de esa estrategia hasta demasiadotarde.

    Un sistema de Control de Gestin bien diseado ayuda a solucionar estos problemasy permite conducir a la organizacin hacia sus objetivos, a travs de la estrategiadefinida para lograrlos. Durante este curso se desarrollarn y aplicarn ciertasherramientas claves de Control de Gestin, incluyendo el Cuadro de Mando Integral(Balanced Scorecard)

    (*) Es recomendable que el alumno posea conocimientos de Contabilidad. (Estoscontenidos se encuentran en el curso Contabilidad y Anlisis Financiero de eClass).

    >> Objetivos de AprendizajeLos participantes del curso Control de Gestin quedarn capacitados para aplicar losconceptos y los mtodos analticos que permiten entender y mejorar los sistemas decontrol de gestin de una firma. Adems, conocern los problemas y desafos que seenfrentan en esta rea. Los alumnos sern capaces de formular un anlisis crtico de laefectividad de los modelos que actualmente se desarrollan en las empresas. Adems,lograrn un mejor entendimiento del contexto estratgico y conocern algunas de lasprincipales herramientas que permiten elegir las estrategias adecuadas para su negocioen especfico, como la aplicacin del Cuadro de Mando Integral.>> A quin est dirigido?El curso Control de Gestin est dirigido a empresarios y ejecutivos que se desempeenen organizaciones, empresas o instituciones y que requieran adquirir conocimientos sobrelas herramientas esenciales del control de gestin.>> Temticas del Curso Introduccin y conceptos bsicos del control de gestin El concepto amplio de planificacin estratgica y los enfoques para su desarrollo La relacin entre los presupuestos de las empresas y los planes estratgicos Aplicacin de ciertos ratios o indicadores para el control financiero La relacin entre el CMI para la empresa y el CMI de cada unidad interna Aplicacin de ciertos indicadores financieros adicionales Entender el "CMI" como herramienta para implementar la estrategia Los mapas estratgicos para el desarrollo de un CMI Los sistemas de incentivos como generadores de motivacin Los puntos crticos para el desarrollo del CMI y la experiencia chilena al respecto

  • Informacin General>> Modalidades de Estudio y CertificacinPrograma Valor Normal Valor con Descuento

    DiplomadoUniversidad Adolfo Ibez $2.612.500 $2.090.000*

    Curso Semipresencial(Clases Online + Clase Presencial)

    (El curso semipresencial es conducente a Diplomado eClass)$522.500 $418.000**

    Valores vigentes por matrculas hasta el 31/12/2014*Matrculas de los cinco cursos que componen el Diplomado al mismo tiempo**20% de descuento para ex alumnos UAI y suscriptores La TerceraLos descuentos no son acumulables>> Formas de Pago:

    Webpay, Depsitos Bancarios/Transferencias, Facturas, Sence*

    La realizacin del pago total o parcial de un Diplomado o de un Curso implica la aceptacin de los trminos y condiciones, publicados en www.uai.eclass.cl*Actividad/es de capacitacin autorizada/a por SENCE para los efectos de franquicia tributaria de capacitacin, no conducente/s al otorgamiento de un ttulo o grado acadmico.>> Informacin e inscripciones(56 2) 2 950 [email protected] 20, oficina 104, Las Condes. www.eclass.clDiplomado enNEGOCIOS Y ADMINISTRACIN DEEMPRESAS