negocios seguros en navidad y todo el aÑo

5
Cada vez más crece el mercado de ropa niños: mueve US$150 millones al año El enorme potencial del sector propicia cada vez más el ingreso de nuevas marcas. Crea la tuya y lánzate. Son pequeños en edad pero grandes a la hora de consumir. Por ello, no es casualidad que las empresas inviertan ingentes sumas de dinero en entender y atender las necesidades de los niños, segmento que poco a poco cobra una mayor relevancia. Alrededor de este nicho de mercado se mueven importantes negocios como el de prendas de vestir, donde participan más o menos 60 marcas (entre nacionales y extranjeras) y en el cual los peruanos gastan aproximadamente US$150 millones al año, según estima Mario Fiocco, presidente del Comité de Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Upload: el-franco-tirador

Post on 16-Apr-2017

362 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NEGOCIOS SEGUROS EN NAVIDAD Y TODO EL AÑO

Cada vez más crece el mercado de ropa niños: mueve US$150 millones al año El enorme potencial del sector propicia cada vez más el ingreso de nuevas marcas. Crea la tuya y lánzate.

Son pequeños en edad pero grandes a la hora de consumir. Por ello, no es casualidad que las empresas inviertan ingentes sumas de dinero en entender y atender las necesidades de los niños, segmento que poco a poco cobra una mayor relevancia.

Alrededor de este nicho de mercado se mueven importantes negocios como el de prendas de vestir, donde participan más o menos 60 marcas (entre nacionales y extranjeras) y en el cual los peruanos gastan aproximadamente US$150 millones al año, según estima Mario Fiocco, presidente del Comité de Confecciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Page 2: NEGOCIOS SEGUROS EN NAVIDAD Y TODO EL AÑO

Esto incluye las compras que se realizan en boutiques, tiendas multimarca, hipermercados y puntos de venta tradicional (como el emporio de Gamarra) y otros lugares.

Sin duda, la ropa para niños está captando un mayor gasto del presupuesto familiar y no sorprende que los abnegados padres desembolsen más dinero en las prendas de sus hijos que en las de ellos mismos, indica el subgerente de la marca peruana Coccole, Jerónimo Flores.

Este último sostiene que las prendas para bebes (hasta los dos años) son las de mayor rotación, evidentemente por el constante y rápido crecimiento de sus usuarios finales. En el caso de los recién nacidos, por ejemplo, un cliente suele comprar más de seis prendas de un mismo modelo como bodys, pantaloncitos y camisetas, con un gasto de hasta S/.3.000 por cada cambio de estación.

Para Luisa Madalengoitia, gerenta general en el Perú de EPK, la frecuencia ha mejorado, pues se calcula que el guardarropa de los engreídos de la casa se renueva en promedio seis veces al año, especialmente en los segmentos de mayor poder adquisitivo. No obstante, cuando se trata de ropa para recién nacidos, las visitas a boutiques como Mimo & Co., se dan una vez al mes, afirma la presidenta de esta en el Perú, Karina Puente de la Vega Ego-aguirre.

NEGOCIO EN AUGE Evidentemente, la mayor disposición de dinero en los bolsillos de los peruanos a consecuencia del crecimiento económico del país ha generado que esta categoría crezca a tasas anuales de 20%, detalla Fiocco.

Pero hay otros factores que están ayudando a su evolución: la moda y la exclusividad. “Precisamente, la frecuencia de visita depende de la variedad de modelos que se ofrezca y de la rotación de stock, pues las madres

Page 3: NEGOCIOS SEGUROS EN NAVIDAD Y TODO EL AÑO

ya no quieren vestir a sus hijos con modelos repetidos, y si no encuentran variedad en las tiendas, dejan de comprar”, señala Puente de la Vega Ego-aguirre.

“Ahora existen muchas colecciones de ropa de niños inspiradas en moda de adultos”, agrega.

Los niños están más expuestos a los medios tecnológicos y deciden cómo vestirse, con qué colores y en dónde comprar, sobre todo los mayores de cuatro años, comenta por su parte Luisa Madalengoitia.

Por ello, la exhibición moderna en las tiendas ahora considera menores alturas, ya que el niño participa activamente en la elección de las prendas, anota César Vargas, gerente general de Trading Fashion Line (Topitop).

El patrón de consumo ha cambiado: los colores pasteles quedaron en el pasado y ahora se imponen los tonos fuertes. Asimismo, el antiguo concepto de heredar la ropa del hermano menor ya no funciona, porque los niños ya no están dispuestos a aceptarlo y, por otro lado, porque las familias ya no son tan grandes, sostiene Alberto Haito, director de Arellano Marketing.

Además, este tipo de compras tiene un alto componente emocional, no en vano el metro de tela más caro está en la ropa de niños. Así, podemos encontrar una prenda para pequeños al mismo precio que una de adultos.

EXPLOSIÓN DE MARCAS La alta demanda ha dado pie a que se desarrollen clústers de tiendas de ropa de niños en arterias de Lima altamente transitadas como El Polo (Surco) y Conquistadores (San Isidro). Del mismo modo, la expansión de centros comerciales ha sido la pista de aterrizaje perfecta de renombradas franquicias extranjeras como Lilica & Tigor, Agatha Ruiz de la Prada Baby, Colloky,EPK y Mimo & Co. y otras firmas.

Page 4: NEGOCIOS SEGUROS EN NAVIDAD Y TODO EL AÑO

Solo en el Jockey Plaza Shopping Center, comenta su gerenta comercial y de márketing, Yarina Landa, participan 15 marcas, las cuales venden al mes alrededor de US$800 por m2.

“Es tan potente el ‘boom’ de los niños que tenemos una zona especial para ellos denominada Jockey Kids. En esta área se ubican las marcas de ropa, la oferta en tecnología y de entretenimiento. Hoy es indispensable que los ‘malls’ tengan una propuesta infantil, es una tendencia mundial”, enfatiza Landa.

El centro comercial El Polo también se ha convertido en un lugar con una interesante oferta en el segmento de ropa infantil. Aquí están marcas como Baby Cottons, Sniff, Punto Bebé y Children Planet, entre las principales. Además, es probable que hoy abra sus puertas Colloky en un área de 80 m2; mientras que este fin de semana haría lo propio la marca provinciana Joos, marcando su ingreso a la capital, revela la administradora del ‘mall’, Marisol Carrillo.

Para Karen Doig, product manager de Colloky, si bien este mercado está creciendo explosivamente, todavía está lejos de su madurez, pues los niveles de demanda aún son bajos en comparación con otros países de la región. “Este es un segmento con un enorme potencial, lo cual propiciará el desarrollo de más marcas locales y la llegada de boutiques extranjeras”, refiere.

En esa medida, dentro de los proyectos de ampliación del Jockey Plaza para el 2013 se espera el arribo de dos a tres nuevas marcas de ropa de niños.

Hay muchas marcas de la región y europeas que se podrían ver llegar con buenos ojos a nuestro país como la italiana Prenatal, Gocco, Catimini, Jacadi, Petit Bateau, Off Corss, entre las principales, conforme enumera Puente de la Vega Ego-aguirre.

Page 5: NEGOCIOS SEGUROS EN NAVIDAD Y TODO EL AÑO

“Pero lo importante no es llegar sino mantenerse y, por ello, deberán manejar no solo una filosofía de empresa, sino también saludables tiempos de recepción de mercadería”, asevera.

¿DÓNDE PONER TU TIENDA, TU PUESTO AMBULANTE?

www.actiweb.es/cchkensel