Índice · 2020. 5. 18. · el libro entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y...

15
El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L. dirigido por Teresa Grence. En su elaboración y edición ha participado el siguiente equipo: Redacción, selección y adaptación de los textos Ayoze Álvarez, Vicente Camacho, M.ª Paz González, María F. G. Llamas, Sagrario Luna y Carmen Navarro Ilustración Maite Gurrutxaga, Cachetejack, Quino Martín, Virginia Argumosa, Lluís Farré, Mercè Tous, Andrés Lozano, Júlia Solans, Pep Brocal y Rocío Ledesma Edición ejecutiva Carmen Ríos Dirección del proyecto Maite López-Sáez

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L. dirigido por Teresa Grence.

En su elaboración y edición ha participado el siguiente equipo:

Redacción, selección y adaptación de los textosAyoze Álvarez, Vicente Camacho, M.ª Paz González, María F. G. Llamas, Sagrario Luna y Carmen Navarro

IlustraciónMaite Gurrutxaga, Cachetejack, Quino Martín, Virginia Argumosa, Lluís Farré, Mercè Tous, Andrés Lozano, Júlia Solans, Pep Brocal y Rocío Ledesma

Edición ejecutiva Carmen Ríos

Dirección del proyectoMaite López-Sáez

Page 2: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

11 El diario .................................................................... 7 El diario violeta de Carlota .......................................... 8 El viaje del doctor Livingstone .................................. 12

12 La poesía ............................................................... 17 En las mañanicas ..................................................... 18 Los pájaros sueñan .................................................. 18 Agua, ¿dónde vas? .................................................. 20 Siesta ...................................................................... 20 Hogueras de san Juan .............................................. 21 De tanto quererte ...................................................... 21

13 La narración en 3.ª persona ................................. 23 El ladrón robado ...................................................... 24 A bordo del Pilgrim .................................................. 28

14 Las guías de viaje ................................................. 33 Santiago de Compostela ......................................... 34 Parque Nacional de los Picos de Europa ................. 38

Teatro para representar ¡Ay, mísero de mí! .................................................... 42

Conocer a un escritor Gianni Rodari ........................................................... 48

Mi termómetro de lectura ......................................... 50

15 El texto expositivo ................................................ 51 Los dos Polos de la Tierra ........................................ 52 Se buscan extraterrestres ........................................ 56

16 El cuento ................................................................ 59 La enfermedad de Tino ............................................ 60 La señora de los espaguetis .................................... 64

Índice

Page 3: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

17 El teatro ................................................................. 69 El reparto de papeles ............................................... 70 Peter Pan ................................................................ 74

18 El texto descriptivo ............................................... 79 Le Manger ............................................................... 80 Un ramo de rosas .................................................... 83

Poemas para emocionar .......................................... 86

Conocer a un escritor Roald Dahl ................................................................ 88

Mi termómetro de lectura ......................................... 90

19 La narración en 1.ª persona ................................. 91 Yo me llamo Fátima ................................................. 92 El cajón particular .................................................... 96

10 El texto persuasivo ............................................. 101 Una mente sana en un cuerpo sano ...................... 102 Charla sobre el bullying .......................................... 104

11 La biografía ......................................................... 107 Pearl S. Buck, una gran mujer ............................... 108 En apuros .............................................................. 112

12 La poesía ............................................................. 117 La higuera ............................................................. 118 Verde verderol ........................................................ 119 Rima XXI ................................................................ 121 Alfa y omega .......................................................... 121 Soneto de repente ................................................. 122

Teatro para representar El árbol de la verdad .............................................. 124

Conocer a una escritora J. K. Rowling ......................................................... 132

Mi termómetro de lectura ....................................... 134

Page 4: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

DESTREZAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Diario PoesíaNarración

en 3.ª persona

Guías de viaje

Reconocer el tiempo o el lugar donde transcurre la historia.

Identificar los personajes principales y secundarios y analizar sus características.

Reconocer la acción del texto.

Reconocer la secuencia temporal del relato o su estructura.

Identificar detalles esenciales del texto.

Identificar o deducir causas, consecuencias, conclusiones…

Reconocer la información principal y secundaria de un texto.

Identificar las partes del texto.

Identificar al narrador de la historia.

Identificar la intención del texto.

Reconocer el significado de palabras y expresiones por el contexto.

Comprender la función de las imágenes y de los recursos gráficos.

Reconocer los elementos rítmicos de la poesía.

Reconocer algunos recursos literarios.

Expresar opiniones de forma razonada.

Contar experiencias personales.

DESTREZAS DE COMPRENSIÓN LECTORA

Page 5: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

Texto expositivo Cuento Teatro

Texto descripti-

vo

Narración en 1.ª

persona

Texto persuasi-

vo

Biogra-fía Poesía

Page 6: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

Cada día en

un APARTADO

Organización

1

El diario

PensamientosPlanes

Emociones

Hechos

Carácter personal

Verbos en 1.a persona

Encabezado con la fecha

SubjetividadExperiencias

InvestigaciónSinceridad

Privado

Diario íntimo

MAYO

16Relato del

día a día

YO

Diario

de campo

Diario de viaje

Tipos

Narrador =

protagonista

Características

Page 7: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

12 DE DICIEMBRE

Hoy, en gimnasia, hacemos aparatos: plinto, potro, barras... A mí se me dan muy muy bien. A veces pienso que de mayor podría trabajar en un circo... A María, mi mejor amiga, también le encantan.

A algunos niños y niñas de mi curso no les gustan los aparatos. Sobre todo, a Dani. ¡Uf! Cuando toca gimnasia, se esconde por los rincones. No es demasiado bueno haciendo ejercicio y está un poco gordito. No es que coma como una lima, es que él es así. Además, no sabe saltar bien ni jugar al fútbol... Pero, en cambio, dibuja genial. Un día hizo una caricatura de Comas, la profesora de Lengua, y la colgamos en la pizarra. Incluso ella misma se reconoció y se partió de risa.

Total, que Dani es más bien negado para el deporte, pero dibuja muy bien y es muy simpático. Todos saltamos el potro y, al final, ya solo queda él. Mira aquella especie de caballo de madera con una mueca de miedo terrible. Parece que piense: «Esto no es un plinto; es un tiranosaurio. ¿Cómo voy a lograr pasar por encima?».

El diario violeta de Carlota

8

Page 8: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

1

El profesor le grita que salte y Dani lo mira con cara de víctima. ¡Pobre Dani! Parece que diga: «¿Qué he hecho yo para merecer esta tortura?». Pero creo que el profesor no se da cuenta de su sufrimiento.

Dani coge carrerilla, pone las manos, salta y, ¡hop!, se pega un trompazo contra el aparato y se queda sentado en el suelo. Eso tiene que doler. Se le pone la cara roja y por las mejillas le resbalan unas lágrimas.

–¡Pobre chaval! –me dice María dándome un codazo.

Yo le susurro a María que Dani me da mucha pena.

Y entonces el profesor le dice:

–¡Levántate, hombre! Pareces una nena.

Si eres chica, ser una nena no es ningún insulto, ¿no? Pero si eres chico..., suena fatal, suena a un insulto. ¿Eso es machismo?

13 DE DICIEMBRE

Le consulto por teléfono a la abuela lo que dijo el profesor de gimnasia y ella me lo confirma:

–Eso es machismo, corazón mío.

Yo protesto, porque nuestro profesor es muy guay. Pero la abuela responde que, como la mayoría de la gente, seguramente él ni siquiera sabe que es machista. Me explica que, para ser conscientes de las actitudes machistas, nos tenemos que poner unas gafas violetas y mirarlo todo con ojos nuevos. Solo así podremos ver la discriminación que sufren las mujeres.

Tiene razón. Si yo no me hubiese puesto las gafas violetas, no habría sabido que «ser una nena» es muy despectivo hacia las niñas.

9

Page 9: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

14 DE DICIEMBRE

Tal como le prometí a mi hermano Marcos, le ayudo a adornar el árbol. ¡Ojo, es un árbol de mentira! En casa somos muy ecológicos; no tenemos por costumbre cargarnos los abetos.

Nos divertimos un montón colgando guirnaldas, bolas y otros adornos en las ramas. Mientras tanto, la tele está encendida y oímos su murmullo de fondo.

Conseguimos poner el último adorno, una estrella de purpurina, en la cima del árbol sin haber hecho demasiados estropicios.

Entonces, me saco del bolsillo del pantalón la sorpresa que le he preparado a Marcos y la cuelgo del árbol.

–¡Eh, hermana galáctica! –me dice Marcos, con cara de éxtasis total–. ¡Qué idea tan buena!

–Sí que lo es, renacuajo –digo realmente satisfecha, porque es una guirnalda muy original. «Marcos Tarrades», dicen las letras de papel de plata que he recortado y colgado del árbol.

Marcos me da un beso.

Me siento en el sofá a descansar un poco y a ver la televisión.

En la pantalla hay un señor con traje muy elegante y una chica con un vestido minúsculo. El hombre habla y la mujer solamente asiente con la cabeza y sonríe. Cuando, por fin, el señor deja de intervenir en el programa, ella repite el número de teléfono al que tienen que llamar los telespectadores, que ya se encuentra sobreimpreso en la pantalla. Parece mema.

Oigo el timbre del teléfono, pero no me muevo. Por una vez que se ponga Marcos, ¿no?

Pienso en la chica del programa. ¡Qué papel tan penoso, pobrecita! ¿Eso también será discriminación?

El diario violeta de Carlota, de Gemma Lienas (adaptación).

estropicios: destrozos.

éxtasis: gran admiración por alguna cosa; fascinación.

Page 10: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

1 ¿En qué persona verbal está escrito el diario?

Copia varias palabras del texto que lo ejemplifiquen.

2 ¿Quién escribe el diario?

Escribe el nombre de otros personajes que se mencionen y di qué relación tienen con la protagonista.

3 En el primer apartado del diario, Carlota interrumpe la narración sobre lo que ocurre en clase de gimnasia. ¿Qué cuenta en esa interrupción?

A Explica cómo es el profesor de gimnasia.

B Habla de varios de sus profesores.

C Explica cómo es su compañero Dani.

4 Describe cómo es Dani físicamente.

• ¿Qué se le da bien a Dani? ¿Y mal?

5 Anota las palabras que le dice el profesor de gimnasia a Dani para que se levante.

• ¿Cómo le suenan a Carlota esas palabras al principio?

• ¿Quién le descubre que son machistas?

• ¿Qué piensa Carlota de esas palabras al final?

6 Explica con detalle qué está viendo Carlota en la televisión. Después, contesta a la pregunta que se hace la niña.

7 ¿Por qué crees que Carlota se expresa con tanta franqueza en su diario?

Porque no le importa que las personas implicadas sepan lo que ha escrito.

Porque ninguna de las personas implicadas va a leer su diario.

actividades

¿Eso también será discriminación?

11

Page 11: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

1 DE FEBRERO

Mis exploradores han vuelto sin encontrar nada. Solo han visto un gran río que se dirigía hacia el lago, pero ni rastro de Matipa ni de ningún otro ser humano.

Acabamos de matar nuestro último ternero y debemos encontrar algún lugar para aprovisionarnos de víveres.

5 DE FEBRERO

Después de cuatro días de marcha, por fin llegamos a un poblado, quedando a merced de su jefe, Tchitouñkoué. Él me dice que si le damos pólvora y dos brazadas de tela, nos proporcionará hombres que nos guíen y nos repondrá los víveres que tanto necesitamos.

Los indígenas me han mostrado una araña de color verde amarillento con el abdomen rayado y dos mandíbulas formidables de un tinte rojizo. Devoraba una especie de hormiga desconocida para mí. Uno de mis hombres la aplastó porque los indígenas dicen que esa araña es de las más peligrosas.

6 DE FEBRERO

He recibido de Tchitouñkoué una pequeña cabra y un gran cesto de harina a cambio de mi regalo, consistente en tela de algodón y una buena cantidad de pólvora. También ha puesto a nuestra disposición a varios indígenas, que nos conducirán hasta el poblado del jefe Matipa.

10 DE FEBRERO

Hemos vuelto a nuestro antiguo campamento de Lofou después de atravesar una gran extensión donde el agua nos cubría hasta la cintura.

Sufro una importante hemorragia. Nos quedaremos aquí varios días antes de continuar el viaje.

El viaje del doctor Livingstone

12

Page 12: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

1

15 DE FEBRERO

La noche ha sido lluviosa y la mañana, fría. Ha caído tanta agua que las praderas están inundadas y no podemos emprender la marcha como teníamos previsto.

Por la tarde han llegado unos cazadores portando una canoa. Dicen que Matipa está en una isla llamada Tchirabé.

16 DE FEBRERO

Utilizando la canoa de los cazadores que llegaron ayer, algunos de los míos han ido a ver al jefe Matipa para decirle que nos proporcione piraguas con el fin de que podamos cruzar el lago. En caso contrario, tendremos que desviarnos con objeto de franquearlo por el lado más estrecho y poder continuar así nuestra expedición.

17 DE FEBRERO

A medianoche sufrí un furioso ataque de las hormigas rojas que los naturales de esta zona de África llaman siafus. Encendí una vela y, recordando las palabras del doctor Van der Kemp, quien dice que no hay animal que acometa al ser humano sin ser provocado, permanecí inmóvil. Un siafu saltó sobre mi pie comenzando a roer entre los dedos. Al momento, el pie entero quedó cubierto por estas feroces hormigas, que me mordieron hasta hacer saltar la sangre.

brazadas: cantidad que se puede llevar de una vez con los brazos.

hemorragia: salida de sangre por una rotura en una vena o arteria.

acometa: ataque violentamente.

13

Page 13: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

Entonces me lancé fuera de la tienda, pero enseguida me vi cubierto por los terribles insectos. Mis gentes hicieron todo lo posible para intentar liberarme y, después de una o dos horas de lucha, me llevaron a una choza que no estaba invadida aún, donde descansé un instante; pero bien pronto vi llegar al enemigo y hube de emprender de nuevo la fuga. Para colmo de mis males, en aquel momento comenzó a diluviar.

Los siafus tienen las mandíbulas en forma de hoz, con la punta tan fina como el aguijón de una abeja. Su misión es hacer que desaparezcan todos los restos animales, pero se lanzan sobre cualquier presa; a mí me han dejado la piel destrozada. No hay ser viviente del que no sean enemigos estos insectos: al verlos aparecer, las cucarachas huyen poseídas de espanto; y las hormigas blancas y negras quedan sobrecogidas de temor.

Cuando van andando, los siafus se reúnen por grupos y se levantan con las mandíbulas abiertas, como para excitar a la lucha. Los que nos atacaron estuvieron a la vista toda la tarde. Nosotros echamos cenizas calientes sobre sus hordas insaciables, hasta conseguir al fin que se retiraran.

18 DE FEBRERO

Esperábamos, aguijoneados por el hambre, la respuesta del jefe Matipa, confiando en que nos proporcionase las deseadas canoas para continuar nuestro viaje. Pero hoy se han presentado mis mensajeros diciendo que no llegaron a verlo porque la isla estaba demasiado lejos. Pasaron la noche en un pueblo, compraron algunos víveres y regresaron.

Mañana partiremos todos hacia la isla donde está Matipa para intentar conseguir las canoas. Esta vez iremos por el noroeste.

14

Page 14: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

hordas: grupos muy violentos.

loto: planta acuática de hojas grandes y flor blanca.

tubérculos: raíces o tallos subterráneos que engordan, como la patata.

percal: tela de algodón de poco valor.

mandioca: planta con raíces comestibles.

19 DE FEBRERO

La mañana estaba fría y lluviosa. Decidimos que tan pronto como aclarase nos pondríamos en marcha.

A las nueve comenzamos a andar por la llanura inundada. Hay tanta agua en los senderos que no podemos andar nunca en seco. La mayoría del tiempo el agua nos llega hasta las rodillas y, a veces, hasta la cintura. Nuestros guías, acostumbrados a viajar en canoa, se encuentran aún más preocupados que nosotros.

En la llanura abundan las cañas, los helechos y el loto; en las hierbas se ven muchas orugas de color gris oscuro.

El poblado al que hemos llegado para establecer nuestro nuevo campamento se halla en un estado ruinoso a causa de las inundaciones. Aquí vienen los elefantes a devorar tubérculos y destrozan los hormigueros para zamparse a sus habitantes.

Una numerosa partida de nativos se ha acercado a nosotros en una piragua para ofrecernos provisiones. Sabían que buscábamos a Matipa. Vestían con un tejido de corteza de árbol y con pieles de animales. Deseaban obtener percal, pero, a cambio, solo podían darnos mandioca.

Es imposible ir a ninguna parte sin embarcación. Las cataratas del cielo están siempre abiertas, las aguas que cubren la tierra van subiendo, la inundación nos rodea.

El último diario del doctor Livingstone, de David Livingstone (adaptación).

1

Page 15: Índice · 2020. 5. 18. · El libro Entrelecturas 6 es una obra colectiva concebida, diseñada y creada en el Departamento de Ediciones Educativas de Santillana Educación, S. L

1 ¿Cuánto tiempo transcurre entre el primer y el último apartado del diario de Livingstone?

2 ¿Qué pretendía el doctor Livingstone en su viaje por África?

Practicar piragüismo. Explorar zonas desconocidas.

¿Crees que el doctor Livingstone es un personaje real? ¿En qué basas tu opinión?

3 Numera las viñetas según el orden en el que ocurrieron los hechos. Luego, explica qué sucede en cada una.

4 Contesta.

• ¿Quién es Matipa? ¿Dónde se encuentra?

• ¿Qué quiere Livingstone de él?

5 ¿Qué significa esta expresión utilizada por Livingstone?

Las cataratas del cielo están siempre abiertas.

A En el río hay unas cataratas que parecen caer del cielo.

B Se abren muchos claros entre las nubes.

C No deja de llover en ningún momento.

6 ¿Encontrará Livingstone a Matipa? ¿Conseguirá las piraguas? Inventa y escribe un apartado del diario de varios días después.

Los diarios se escriben en orden cronológico. Cada apartado se encabeza con una fecha.

CB

actividades

A

16