narrativa literaria[1]

10

Upload: jair-jimenez-medina

Post on 04-Aug-2015

78 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Narrativa literaria[1]
Page 2: Narrativa literaria[1]

La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no estar directamente involucrado en la obra. Si se trata de un cuento o de una novela, la historia es imaginaria.Cuando se habla de narrativa es importante destacar que el término abarca otros campos además del literario, como el audiovisual (videojuegos, televisión, cine y recursos multimedia).

Page 3: Narrativa literaria[1]

El paradigma narrativo, según Walter Fisher, hace referencia a toda «comunicación con sentido» que refuerza la experiencia y ve esta comunicación en forma de una historia.La narrativa:Se compone de estructura de significado en una secuencia ordenada de sucesos;Circula por la cultura como válida y la cultura facilita su validación;Permite interpretar, estructurar y organizar la vida cotidiana.

Page 4: Narrativa literaria[1]
Page 5: Narrativa literaria[1]

según sea el estilo que predomine en el texto y el origen de estas obras, se podrá distinguir entre narrativa gótica (vinculada al terror), narrativa poética (grupo donde resaltan, entre otras, la poesía épica y la poesía lírica), narrativa de tipo costumbrista, narrativa hipertextual, narrativa moderna, narrativa contemporánea, narrativa esclavista y narrativa latinoamericana, entre muchas otras.

Page 6: Narrativa literaria[1]

De carácter literario. Los principales:

• La novela: “obra de ficción, relato no histórico en prosa”( Los géneros narrativos).

• El cuento: “relato breve y ficticio, presenta una situación imaginaria y se narran situaciones inventadas por el autor” (Ibídem).

Page 7: Narrativa literaria[1]

• El mito: “Relato tradicional que cuenta la actuación memorable de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano.” (Ibídem).

• La leyenda: “Relación de sucesos que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos.” (Real Academia Española).

• La fábula: “Forma breve cultivada en Grecia por Esopo y Fedro, de sentido moral e intelectual y casi siempre protagonizada por animales y con una intención moral e intelectual.” ( Los géneros narrativos).

Page 8: Narrativa literaria[1]

• De carácter no literario:

• Los textos de historia (biografías, memorias),

• La crónica

• El reportaje:

• De carácter académico:

• Los informes o memorias.

• Exámenes.

Page 9: Narrativa literaria[1]
Page 10: Narrativa literaria[1]

Las narraciones científicas son, en la mayoría

de los casos, textos de divulgación con los

que se pretende dar a conocer al publico.

El lenguaje utilizado debe ser claro, sencillo.

Los textos científicos son informativos,

informa los hechos, no incluyen opiniones y

pretender persuadir al lector para que

cambie de opinión o de actitud