narración, diálogo y descripción

8
Narración, diálogo y descripción Identifica la diferencia entre estos géneros que, en muchas ocasiones, aparecen juntos.

Upload: maricarmenorea

Post on 29-Jun-2015

19.589 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Ejemplificación de modos discursivos como la narración, el diálogo y la descripción.

TRANSCRIPT

Page 1: Narración, diálogo y descripción

Narración, diálogo y descripción

Identifica la diferencia entre estos géneros que, en muchas ocasiones, aparecen juntos.

Page 2: Narración, diálogo y descripción

Narración (¿qué es narrar?)

Había una vez en una colmena una abeja que no quería trabajar, es decir, recorría los árboles uno por uno para tomar el jugo de las flores; pero en vez de conservarlo para convertirlo en miel, se lo tomaba todo.

Era, pues, una abeja haragana. Todas las mañanas, apenas el sol calentaba el aire, la abejita se asomaba a la puerta de la colmena, veía que hacía buen tiempo, se peinaba con las patas, como hacen las moscas, y echaba a volar

Page 3: Narración, diálogo y descripción

Descripción (¿qué es describir?)

El despacho de Cortabanyes estaba en una planta baja en la calle de Caspe. Constaba de un recibidor, una sala, un gabinete, un trastero y un lavabo. Las de la casa las había cedido Cortabanyes al vecino, mediante una indemnización. Lo reducido del local le ahorraba gastos de limpieza y mobiliario. En el recibidor había unas sillas de terciopelo granate y una mesilla negra con revistas polvorientas. La sala estaba rodeada por una biblioteca sólo interrumpida por tres puertas, una cristalera de vidrio emplomado que daba al hueco de la escalera y una ventana de una sola hoja cubierta por una cortina del mismo terciopelo que las sillas y que daba a la calle.

Page 4: Narración, diálogo y descripción

Diálogo (¿qué es un diálogo?)

He oído a Lucio Flaco, sumo sacerdote de Marte, referir la historia siguiente: Cecilia, hija de Metelo, quería

casar a la hija de su hermana y, según la antigua costumbre, fue a una capilla para recibir un presagio. La

doncella estaba de pie y Cecilia sentada y pasó un largo rato sin que se oyera una sola palabra. La sobrina

se cansó y le dijo a Cecilia:-Déjame sentarme un momento.-Claro que sí, querida -dijo Cecilia-; te dejo mi lugar.

Estas palabras eran el presagio, porque Cecilia murióen breve y la sobrina se casó con el viudo.

Page 5: Narración, diálogo y descripción

Los tres aparecen juntos en la narración, pero no son lo mismo.

Page 6: Narración, diálogo y descripción

Repaso

Habiendo encontrado un león y un oso al mismo tiempo a un cervatillo, se retaron en combate a ver cual de los dos se quedaba con la presa. Una zorra de pelaje suave, rojizo, de hermosos ojos grandes y expresivos que por allí pasaba, viéndolos extenuados por la lucha y con el cervatillo al medio, se apoderó de éste y corrió pasando tranquilamente entre ellos.

Y tanto el oso como el león, agotados y sin fuerzas para levantarse, murmuraron:

-- ¡ Desdichados nosotros ! ¡ Tanto esfuerzo y tanta lucha hicimos para que todo quedara para la zorra !

Page 7: Narración, diálogo y descripción

En el texto anterior…

Identifica descripción, diálogo y narración.Identifica una figura retórica.Busca una palabra que tenga polisemia y

da dos significados para ella.Identifica dos funciones del lenguaje.

Page 8: Narración, diálogo y descripción

Por último, escribe un pequeño cuento donde uses los tres elementos vistos hoy: narración, descripción y diálogo.