¡nao en tu cole!€¦ · objetivos: véase la tabla basada en los objetivos generales del decreto...

4
1 ¿A quién va dirigido? Edades: 4 a 16 años Ciclos: Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, y Educación Secundaria. ¿Quién es NAO? Es un humanoide interactivo y personalizable, de 58 centímetros de altura, desarrollado por Softbank Robotics. NAO escucha, ve, habla y se relaciona con el medio dependiendo de cómo haya sido programado. Este robot se ha convertido en un buen compañero para el día a día. Su forma humana y su extrema interactividad, lo convierten en la herramienta perfecta para el aula. NAO funciona como un intermediario entre la humanidad y la tecnología, para una asimilación más simple para los niños. Características generales Conexión Wifi: NAO puede usar información obtenida de la nube. Sensores táctiles: opciones de menú. Interacción con NAO de forma no verbal. Micrófonos direccionales: 4 micrófonos para una captura del sonido en 360º. Cámaras HD: 2 cámaras gracias a las que NAO reconoce caras, lee libros e imita acciones. Altavoces: 2 altavoces a través de los cuáles NAO habla, da explicaciones, cuenta historias, reproduce música y mucho más. Sónares: 4 sónares que le permiten detectar si hay objetos cerca de él. Manos prensiles con sensores: NAO puede agarrar objetos pequeños e incluso intercambiarlos con otra persona. Ojos LED: NAO utiliza un código de colores para expresar sus emociones o realizar juegos educativos con colores. ¡NAO en tu cole! Alquiler: Plan Educativo (MADRID)

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡NAO en tu cole!€¦ · Objetivos: Véase la tabla basada en los Objetivos Generales del DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para

1

¿A quién va dirigido? Edades: 4 a 16 años

Ciclos: Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, y Educación Secundaria.

¿Quién es NAO?

Es un humanoide interactivo y personalizable, de 58 centímetros de altura,

desarrollado por Softbank Robotics. NAO escucha, ve, habla y se relaciona con el medio

dependiendo de cómo haya sido programado. Este robot se ha convertido en un buen

compañero para el día a día. Su forma humana y su extrema interactividad, lo

convierten en la herramienta perfecta para el aula.

NAO funciona como un intermediario entre la humanidad y la tecnología, para una

asimilación más simple para los niños.

Características generales

Conexión Wifi: NAO puede usar información obtenida de la nube.

Sensores táctiles: opciones de menú. Interacción con NAO de forma no verbal.

Micrófonos direccionales: 4 micrófonos para una captura del sonido en 360º.

Cámaras HD: 2 cámaras gracias a las que NAO reconoce caras, lee libros e imita acciones.

Altavoces: 2 altavoces a través de los cuáles NAO habla, da explicaciones, cuenta historias, reproduce música y mucho más.

Sónares: 4 sónares que le permiten detectar si hay objetos cerca de él.

Manos prensiles con sensores: NAO puede agarrar objetos pequeños e incluso intercambiarlos con otra persona.

Ojos LED: NAO utiliza un código de colores para expresar sus emociones o realizar juegos educativos con colores.

¡NAO en tu cole! Alquiler: Plan Educativo

(MADRID)

Page 2: ¡NAO en tu cole!€¦ · Objetivos: Véase la tabla basada en los Objetivos Generales del DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para

2

Bumpers: protecciones en los pies que le proporcionan otra forma de interactuar con el entorno.

Batería: NAO se desplaza libremente sin estar conectado a ninguna fuente de alimentación.

¿Qué se puede trabajar en el aula? Objetivos:

Véase la tabla basada en los Objetivos Generales del DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Educación Infantil, en el DECRETO 89/2014, de 24 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el Currículo de la Educación Primaria; y en el DECRETO 48/2015, de 14 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria.

Propuesta:

El centro educativo tendrá la posibilidad de trabajar con NAO para realizar diferentes

actividades, y desarrollar unidades didácticas con ayuda de nuestra aplicación

educativa.

Objetivos generales del currículo que se trabajan NAO

Infantil (3 a 6 años)

a), b), c), d), e), f), g) h), i), j),k)

Primaria (6 a 12 años)

a), b), c), d), e), f), g), h), i), j),k), m)

Secundaria (12 a 16 años)

a), b), c), d), e), f), g), h), i), j), k), l)

Page 3: ¡NAO en tu cole!€¦ · Objetivos: Véase la tabla basada en los Objetivos Generales del DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para

3

Incluye: Cantidad:

NAO 1

Aplicación Educativa: App desarrollada por Robotrónica, con el objetivo de enseñar a los niños de programar de una manera más intuitiva y sencilla.

1

Proyecto semanal: Conjunto de actividades didácticas que se pueden desarrollar en base a Unidades Didácticas en el aula.

1

Curso de Introducción: 4 HORAS, donde se explicará las funcionalidades básicas de la App Educativa.

1

Aplicación Plus: App elegida de nuestra lista de aplicaciones.

*Para consultar la lista, debe ponerse en

contacto con nosotros: [email protected]

1

(OPCIONAL) Técnico de NAO (1 DÍA): Presencia del técnico el primer día de arranque, para solucionar cualquier problema que se pueda suscitar.

8 horas

Soporte Técnico: Durante la semana de utilización, el centro educativo podrá llamar a un número de teléfono específico para solucionar referentes al software.

1 semana

*El centro educativo se comprometerá a devolver el robot en el estado en el que se

entregó.

Actividades propuestas. Ejemplos:

A. Infantil:

Actividad desarrollada desde Robotrónica: Programada y desarrollada según las

necesidades del Centro Educativo, conforme a los objetivos precisos para el

Page 4: ¡NAO en tu cole!€¦ · Objetivos: Véase la tabla basada en los Objetivos Generales del DECRETO 17/2008, de 6 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se desarrollan para

4

desarrollo de los alumnos. Por ejemplo: Actividades de Música, Lenguaje,

Lógica-Matemática e Inglés.

Proyecto en conjunto con los compañeros de Ed. Primaria: Concurso de

Cuentos.

B. Primaria:

Actividades con el objetivo de aprender la programación básica de NAO.

Jugando con los sensores de NAO.

Actividades prácticas sobre los conocimientos de los alumnos. Ejemplo: “Las

profesiones”.

Proyecto en conjunto con los compañeros de Ed. Infantil: Concurso de Cuentos.

C. Secundaria:

Actividades de introducción para conocer las características de NAO.

Actividades con el objetivo de aprender la programación de NAO.

Actividades prácticas sobre los conocimientos de los alumnos. Ejemplo:

Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Geografía, Historia,

etc.

Proyecto en conjunto con los compañeros de Ed. Primaria: Trivial.

Tiempo de duración de actividad:

El tiempo de estancia de NAO en el centro educativo es de 1 semana lectiva. A lo largo de esa

semana, se llevarán a cabo varias actividades con NAO, según la disponibilidad horaria del

Centro Educativo.

Robotrónica asesorará el número de horas más adecuado para este proyecto.