nanaa

16
--- Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere . --- RIESGOS (DEFINICIÓN) Es laprobabilidadde que suceda un suceso, impacto o consecuencia adversos. Se puedeentender también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendola consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad deocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN2270:1995) TIPOS DE RIESGOS1.-LOS RIESGOS FINANCIEROS Una administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que seencuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna.A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información oconocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar susefectos ---Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está considerada por la ley y derecho o en el BOE . Son ejemplos la neumoconiosis , la alveolitis alérgica , la lumbalgia , elsíndrome del túnel carpiano , la exposición profesional a gérmenes patógenos y diversos tipos de cáncer , entre otras. 1 En países como España y a efectos legales, se conoce como enfermedad profesional aquella que, además de tener su origen laboral, está incluida en una lista oficial publicada por el Ministerio de Trabajo y da, por tanto, derecho al cobro de las indemnizaciones oportunas. --- Accidente común significa concretamente un accidente no laboral. Por ejemplo, un accidente de coche en tu tiempo de ocio, o jugando al fútbol te haces un esguince, o te caes por las escaleras de tu casa, o tropiezas enla calle, etc.

Upload: deimer-sevilla-martinez

Post on 26-Jul-2015

98 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nanaa

--- Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo a su casa. En este último caso el accidente recibe el nombre de in itinere.

--- RIESGOS (DEFINICIÓN)

Es laprobabilidadde que suceda un suceso, impacto o consecuencia adversos. Se puedeentender también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendola consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad deocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias. (COVENIN2270:1995)TIPOS DE RIESGOS1.-LOS RIESGOS FINANCIEROSUna administración prudente es aquella que mide los riesgos del giro del negocio en la que seencuentra, adoptando las acciones que permitan neutralizarlos en forma oportuna.A diferencia de la incertidumbre en la cual no es posible prever por no tener información oconocimiento del futuro, los riesgos pueden distinguirse por ser “visibles” pudiendo minimizar susefectos

---Se denomina enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo

de un trabajador por cuenta ajena. Dicha enfermedad está considerada por la ley y derecho o en

el BOE. Son ejemplos la neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, elsíndrome del túnel

carpiano, la exposición profesional a gérmenes patógenos y diversos tipos de cáncer, entre otras.1

En países como España y a efectos legales, se conoce como enfermedad profesional aquella que,

además de tener su origen laboral, está incluida en una lista oficial publicada por el Ministerio de

Trabajo y da, por tanto, derecho al cobro de las indemnizaciones oportunas.

---Accidente común significa concretamente un accidente no laboral. Por ejemplo, un accidente de coche en tu tiempo de ocio, o jugando al fútbol te haces un esguince, o te caes por las escaleras de tu casa, o tropiezas enla calle, etc. Accidente laboral es como ya supondrás cualquier accidente producido a causa del trabajo. Ocurre lo mismo con enfermedad común o enfermedad profesional. Puede tratarse de la misma enfermedad, pero si se ha producido a causa del trabajo es laboral y si no, es común. Muchos convenios incluyen mejoras que contemplan no solo los accidentes laborales, sino tam, bien los comunes, (no laborales), como debe ser tu caso. Saludos

Page 2: Nanaa

---“Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen las personas al realizar un trabajo,

tarea o actividad y que pudieran ponerlas en riesgo de sufrir un accidente”.

Los actos inseguros OCASIONAN EL 96% DE LOS ACCIDENTES.

Algunos ejemplos:

Trabajar sin equipo de protección personal

permitir a la gente trabajar sin el epp

Cruzar la calle sin precaución.

Conectar un número interminable de aparatos electrónicos a un multicontacto -el peor

invento-

Lanzar objetos a los compañeros

Pasarse un alto/hablar por teléfono cuando vamos manejando/no utilizar el cinturón de

seguridad.

Derramar materiales/aceites en el piso -y no limpiar-

Jugar o hacer bromas durante actividades -laborales-

Falta de Prevención.

---AFP es la sigla de Administradora Privada de Fondos de Pensiones. Es en principio una sociedad anónima, de duración indefinida y con el único objeto de administrar

un determinado fondo de pensiones y otorgar las       prestaciones a favor de los trabajadores incorporados al sistema privado de pensiones.

 Las prestaciones son de jubilación, invalidez, sobre vivencia y gastos de sepelio. Ni incluye prestaciones de salud ni riesgos de accidentes de trabajo.

---El acrónimo ARP puede referirse a:

El Address Resolution Protocol (protocolo de resolución de direcciones) para la resolución

de direcciones en informática, es el responsable de encontrar la dirección de hardware que

corresponde a una determinada dirección IP.

La empresa fabricante de sintetizadores ARP.

La organización escéptica Alternativa Racional a las Pseudociencias.

Un sistema de control antivuelco de vehículos (ARP).

Page 3: Nanaa

---“Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están en

condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que

ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan”.

Ejemplos:

Suciedad y desorden en el área de trabajo

Cables energizados en mal estado (expuestos, rotos, pelados)

Pasillos, escaleras y puertas obstruidas

Pisos en malas condiciones

Escaleras sin pasamanos

Mala ventilación

Herramientas sin guardas de protección

Herramientas sin filo

Herramientas rotas o deformadas

Maquinaria sin anclaje adecuado

Maquinaria sin paros de Emergencia

Cables sueltos

---Las Entidades Prestadoras de Salud, EPS, fueron creadas en el año 1997 y son empresas distintas a EsSalud, cuyo único objetivo es el de prestar servicios de atención para la salud, con infraestructura propia y de terceros, sujetándose a los controles indicados por la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, SEPS.

El plan de salud que le ofrece una EPS es complementario a las coberturas que brinda EsSalud, por lo cual los trabajadores que se afilian al sistema de EPS mantienen inalterables las posibilidades de acudir a EsSalud, si así lo deciden.

---Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben

colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos,

instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentoscientíficos, maquetas varias, temas de

debate, etc...), que gozan de interés de un determinado segmento cívico o militar o bien de una

gran parte de la población (interés general o masivo o popular). Una exposición permanente,

organizada y estructurada, generalmente histórica o costumbrista, constituye una institución

llamada museo.

Page 4: Nanaa

--- En epidemiología un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las

probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.

En el caso de los diferentes tipos de cáncer, cada uno tiene diferentes factores de riesgo. Por

ejemplo, la exposición sin protección a los rayos solares es un factor de riesgo para el cáncer de

piel, y el fumar es un factor de riesgo para el cáncer de

pulmón, laringe, boca, faringe, esófago, riñones, vejiga urinaria y otros órganos.

Hay que diferenciar los factores de riesgo de los factores pronóstico, que son aquellos que

predicen el curso de una enfermedad una vez que ya está presente. Existe tambiénmarcadores de

riesgo que son características de la persona que no pueden modificarse (edad, sexo, estado

socio-económico, etc.). Hay factores de riesgo (edad, hipertensión arterial, etc.) que cuando

aparece la enfermedad son a su vez factores pronóstico (mayor probabilidad de que se desarrolle

un evento).

---La higiene industrial es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social.

La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores.En concreto, podemos establecer que toda práctica de la higiene industrial se encarga de tres diferentes clases de situaciones: los primeros estudios que se acometen en el seno del ámbito laboral para evaluar lo que es la exposición a los riesgos, el control y la vigilancia del seguimiento, y la evaluación final para lo que son los diversos estudios epidemiológicos.---incidente

1. adj. Que incide:plano incidente.

2. m. Cosa que sobreviene en el curso de un asunto, negocio o juicio y tiene con él alguna relación:el periodista relató los incidentes de la sesión.

3. Cosa que se interpone en el transcurso normal de algo:la votación se vio afectada por varios incidentes.

4. Riña, altercado, discusión:durante la manifestación se produjeron algunos incidentes.

'incidente' also found in these entries:borrar - destemplar - episodio - mota - movido - olvidar - punto - rompimiento- soslayar - trascendencia - visto

Page 5: Nanaa

Inflexiones de 'incidente' (n): mpl: incidentes

---La medicina del trabajo es la especialidad médica que se dedica al estudio de las

enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral,

así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus

consecuencias. Se considera a Bernardino Rammazzini como el padre de la Medicina del trabajo.

---Herencia

Inmunodepresion

Poseer otra enfermedad

Bajo nivel socioeconomico --> malas condiciones de vivienda, higienes....

Desnutrición o mal alimentación.

---1) Control y análisis por fallas de vibraciones.2) Alineación laser de ejes y mesas de transmisión.3) Alineación laser de paralelismo y perpendicularidad.4) Balanceo dinámico in situ.5) Balanceo en banco.6) Control y análisis de fase angular.7) Monitoreo continuo en planta o a distancia.8) Análisis de rotura y causa raiz.9) Muestreo y análisis de aceite usado in situ y laboratorio.10) Montaje y desmontaje de rodamientos.11) Mantenimiento de bombas y motobombas. Todos los tipos12) Instalación, control y cambio de lubricadores automáticos.13) mantenimientos a transportadores de botellas, tuneles, spiros freezer, hornos rotativos 14) Asesoramiento técnico/operativo a personal de mantenimiento de planta.

---El Sistema de Riesgos Profesionales, existe como un conjunto de normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan, además de mantener la vigilancia para el estricto cumplimiento de la normatividad en Salud Ocupacional.Reglamentación

Page 6: Nanaa

---El Plan Obligatorio de Salud, en sus siglas (POS), es el conjunto de servicios de atención en

salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de

Colombia, SGSSS, cuya finalidad es la protección de la salud, la prevención y curación de

enfermedades, el suministro de medicamentos para el afiliado y su grupo familiar y está

complementado con el reconocimiento de prestaciones económicas en caso de licencia de

maternidad e incapacidad por enfermedad general.

Los afiliados a los regímenes especiales exceptuados del SGSSS como son los miembros de las

fuerzas armadas, los miembros del magisterio y empleados de Ecopetrol tiene un plan de salud

diferente.

---Son los aportes en dinero que tienen como objeto regular la utilización de los Servicios de Salud y estimular su buen uso. Deben ser pagadas por los cotizantes y beneficiarios, a partir de la primerautilización en el año. (Por disposición del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud).

Las Cuotas Moderadoras se aplican tanto a cotizantes como a beneficiarios, en los siguientes servicios: Consulta externa médica, odontológica y paramédica Consulta externa médico especialista Atención en el servicio de urgencias cuando no se compromete la vida o funcionalidad de la personaMedicamentos ambulatorios Exámenes de diagnóstico por laboratorio clínico ordenados en forma ambulatoria o Exámenes de diagnóstico por imagenología ordenados en.forma ambulatoria. Exámenes especiales autorizados solo porel médico tratantePrograma de atención domiciliaria: visitas médicas y paramédicas,medicamentos, suministro de oxígeno y servicios de radiología.

(*) SMLMV : salario mínimo legal vigente. Salario Mínimo para el 2011: $$535600

---El copago, en general, es el deducible o la vía de financiación de un servicio de salud por la cual

el usuario paga una cantidad cada vez que lo utiliza. Se denomina «copago» porque se

complementa este pago con otra vía de financiación - los impuestos (por ejemplo, para financiar el

sistema público de salud) o una cuota periódica (por ejemplo, en el caso de un seguro médico

privado). Los objetivos del copago son contribuir a financiar el sistema y contener su uso

innecesario.1 2 El copago también puede servir para reducir el coste social de las-

---Es una pensión mensual a la que tiene derecho el imponente que presenta un estado de incapacidad física o mental, de caracter temporal o definitivo, que lo inhabilite para el desempeño de su trabajo.

Procedimiento de acceso

Solicitar el beneficio en el Centro de Atención del IPS más cercano a su domicilio, o empresa en la que se desempeña.

Requisitos

---PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES CONTENIDA EN LA LEY 860 DE 2003”:

Page 7: Nanaa

 REQUISITOS SUBJETIVOS Son beneficiarios de la pensión de sobrevivientes: a) En forma vitalicia, el cónyuge o la compañera o compañero permanente o supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga 30 o más años de edad. En caso de que la pensión de sobrevivencia se cause por muerte del pensionado, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberá acreditar que estuvo haciendo vida marital con el causante hasta su muerte y haya convivido con el fallecido no menos de cinco (5) años continuos con anterioridad a su muerte;

---a característica más importante de las partículas (PM) es su tamaño. Esta propiedad tiene el mayor impacto en el comportamiento de las partículas en el equipo de control, la atmósfera, y el tracto respiratorio. 

Las partículas de importancia en el control de la contaminación atmosférica abarcan una amplia gama de tamaño, desde el extremadamente pequeño como de 0.001 µm (micrómetro, 10-6 m),  a más de 1.000 micrómetros (1 mm) 

Sin embargo nos enfocamos en monitorear y estudiar las partículas de tamaños que se encuentran entre los 0.01 y 10 µm, que son las más peligrosas para la salud y tienen la capacidad de penetrar al tracto respiratorio. A manera de ejemplo, un cabello humano tiene un diámetro de unos 60 micrómetros aproximadamente.

 

---·TOXICO

Page 8: Nanaa

---Tóxico es todo aquel elemento o compuesto químico que, absorbido e introducido en el medio interno y metabolizado, es capaz de producir lesiones en los aparatos y sistemas orgánicos de la economía e incluso provocar la muerte.- De esta forma se diferencia de otros elementos o compuestos químicos, como por ejemplo, ácidos o bases que causan efectos cáusticos sobre los tejidos (quemaduras) pero no tienen acción tóxica sobre el medio interno.- Para que una sustancia ejerza su acción en el medio interno, debe ser absorbida. Para ello, tiene que ser soluble en agua, grasas, o sus disolventes.Por otra parte, la toxicidad está en relación con la reactividad de una sustancia, y ésta depende de su estructura química.También, la tensión de vapor y la constante de ionización condicionan la toxicidad.- Otros factores que intervienen sobre la toxicidad son: la especie, la edad, el sexo, diferencias genéticas, peso, condiciones metabólicas de reposo y esfuerzo, estado de nutrición deficiente, tomar medicamentos (ejemplo: el tricloroetileno inhibe la acción de los anticonceptivos), y alteraciones previas a la intoxicación.- Intervienen factores ambientales: temperatura, presión atmosférica, humedad...- Los tóxicos pueden presentarse en forma: sólida, líquida, gas y plasma atómico 

---Un alérgeno (también alergeno, aunque la RAE recomienda la forma esdrújula alérgeno) es una

sustancia que puede inducir una reacción de hipersensibilidad (alérgica) en personas susceptibles,

que han estado en contacto previamente con el alérgeno.

Esta reacción de hipersensibilidad involucra el reconocimiento del alérgeno como sustancia

"extraña" y ajena al organismo en el primer contacto. En exposiciones posteriores, el sistema

inmunitario reacciona a la exposición de forma excesiva, con la liberación de sustancias que

alteran la homeostasis del organismo, lo que da lugar a los síntomas propios de la alergia.

Generalmente esta hipersensibilidad está predispuesta genéticamente en algunos individuos o

familias.

---La notación PM (del inglés particulate matter, materia particulada) se utiliza para referirse a

las partículas suspendidas que forman parte del aerosol. La notación PM10 se refiere a las

Page 9: Nanaa

partículas que pasan a través de un cabezal de tamaño selectivo para un diámetro aerodinámico

de 10 μm con una eficiencia de corte del 50%, mientras para que PM2,5 representa partículas de

menos de 2,5 µm de diámetro aerodinámico.1 De forma análoga pueden utilizarse otros valores

numéricos.

La generación de aerosoles puede ser de origen natural o debida a la actividad humana. Algunas

partículas se dan de manera natural, las cenizas volcánicas, las tormentas de polvo, los incendios

forestales y de pastizales, y la pulverización de agua marina. Las actividades humanas, como

la quema de combustibles y la alteración de la superficie terrestre también generan aerosoles. En

términos globales, los aerosoles artificiales generados por las actividades humanas, representan

aproximadamente el 10%[cita requerida] del total de aerosoles en nuestra atmósfera.

---El Art 196 fija un principio general respecto a la determinación y extensión de la jornada de

trabajo al establecer que tiene carácter nacional: deja sin efecto cualquier legislación provincial que

disponga una extensión distinta que la fijada en la ley 11.544.

Esto es así aunque, la ley provincial fuera más beneficiosa para el trabajador al establecer una

jornada menor, ya que se opone a una ley nacional dictada por el Congreso.

---Estilo de vida o forma de vida son expresiones que se designan, de una manera genérica, al

estilo, forma o manera en que se entiende la vida; no tanto en el sentido de una

particular concepción del mundo (poco menos que una ideología -aunque sea esa a veces la

intención del que aplica las expresión, cuando se extiende a la totalidad de la cultura y el

arte-),1 como en el de una identidad, una idiosincrasia o un carácter, particular o de grupo

(nacional, regional, local, generacional, de clase, subcultural...), expresado en todos o en

cualquiera de los ámbitos del comportamiento (trabajo, ocio, sexo, alimentación, indumentaria,

etc.), fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana, pero también en la vivienda y

el urbanismo, en la relación con los objetos y la posesión de bienes, en la relación con el entorno o

en las relaciones interpersonales

---Estrés (del inglés stress, ‘tensión’) es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en

juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como

amenazante o de demanda incrementada.

El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día

se confunde con una patología. Esta confusión se debe a que este mecanismo de defensa puede

acabar, bajo determinadas circunstancias frecuentes en ciertos modos de vida, desencadenando

problemas graves de salud

---La emergencia o el surgimiento hace referencia a aquellas propiedades o procesos de

un sistema no reducibles a las propiedades o procesos de sus partes constituyentes. El concepto

de emergencia se relaciona estrechamente con los conceptos

de autoorganización y superveniencia, y se define en oposición a los conceptos

de reduccionismo ydualismo.

---Del latín urgentĭa, urgencia hace referencia a la cualidad de urgente (que urge, apremia o requiere de pronta atención). Una urgencia es algo que debe

Page 10: Nanaa

resolverse de forma inmediata. Por ejemplo: “Por favor ayúdeme, tengo una urgencia: mi hijo acaba de golpearse la cabeza contra el piso”, “Me gustaría quedarme charlando contigo, pero tengo que llegar con urgencia a la oficina o mi jefe me despedirá”, “Debo ir al baño con urgencia o tendré un accidente”.

Una urgencia implica una necesidad apremiante o una situación que requiere de atención sin demoras. El concepto suele asociarse a los problemas de salud: cuando una persona está en riesgo de muerte, se enfrenta a una urgencia (y los médicos deben responder con celeridad). En cambio, si el problema de salud no requiere de cuidados inmediatos, la situación cambia.

---morbilidad es la expresión con la que se usa cierta cantidad de enfermedades o enfermos según sea el caso,en tu ejemplo quiere decir que los embarazos en adolecentes aumentan los riesgos de que la madre y/o el hijo padezcan alguna enfermedad.

Ahora directamente del diccionario de la Real Academia Española:morbilidad.(Del ingl. morbility).1. f. Proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado.

---Número proporcional de defunciones en población o tiempo determinados. Se mide en relación

con el total de una población, mediante el índice de mortalidad, que indica el número de

defunciones registradas en un año por cada 1 000 habitantes. La mortalidad de los niños menores

de un año se expresa mediante el índice de mortalidad infantil, que indica el número de niños que

no ha alcanzado su primer año de existencia por cada 1 000 nacidos vivos en el mismo año.

---La mortalidad nos indica el número de fallecimientos de una población en concreto por cada 1000

habitantes, durante un período de tiempo determinado, este puede ser durante un año.

Esto puede ser calculado de la siguiente forma:

m = F/P * 1000

m = mortalidad

F = fallecidos en el periodo de 1 año

P = población

Significado de resultados:

Más del  30% = Mortalidad Alta

Entre 15% y 20% = Mortalidad Media

Menos de 15% = Baja Mortalidad

--- Se deberá conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo, tales como: matafuegos, salidas de emergencia, accionamiento de alarmas, etc.

Page 11: Nanaa

Observar de qué tipo –A, B o C- es cada matafuego ubicado en el departamento de matemática, y verificar qué material combustible -papel, madera, pintura, material eléctrico- se puede apagar con él. Por ejemplo, nunca usar un matafuegos tipo A (sólo A) para apagar fuego provocado por un cortocircuito.

Matafuegos Tipo A: sirven para fuego de materiales combustibles sólidos (madera, papel, tela, etc.)

Matafuegos Tipo B: para fuego de materiales combustibles líquidos (nafta, kerosene, etc.).

Matafuegos Tipo C: para fuegos en equipos eléctricos (artefactos, tableros, etc.).

Existen matafuegos que sirven para los tres tipos de fuegos. Generalmente son de polvo. En caso de un fuego de tipo C, si se corta la corriente eléctrica se transforma en uno de tipo A.

El agua en general apaga fuegos de tipo A. La arena sirve para apagar fuegos de tipo B.

No se deben bloquear las rutas de escape o pasillos con equipos, mesas, máquinas u otros elementos que entorpezcan la correcta circulación. Es indispensable recalcar la prudencia y el cuidado con que se debe manipular todo aparato que funcione con corriente eléctrica.. Nunca debe tocar un artefacto eléctrico si usted está mojado o descalzo. No se permitirán instalaciones eléctricas precarias o provisorias. Se dará aviso inmediato a la Secretaría Técnica en caso de filtraciones o goteras que puedan afectar las instalaciones o equipos y puedan provocar incendios por cortocircuitos (Interno 355). Es imprescindible mantener el orden y la limpieza. Cada persona es responsable directa del lugar donde está trabajando y de todos los lugares comunes. Todo material corrosivo, tóxico, inflamable, oxidante, radiactivo, explosivo o nocivo deberá estar adecuadamente etiquetado.

El material de vidrio roto no se depositará con los residuos comunes. Será conveniente ubicarlo en cajas resistentes, envuelto en papel y dentro de bolsas plásticas

---El Sistema General de Pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte, mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones determinadas en la Ley.

También busca la ampliación progresiva de cobertura a los segmentos de población no cubiertos con el Sistema. Está compuesto por el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. 

Page 12: Nanaa

 

Régimen de Prima Media 

Es aquel mediante el cual los afiliados o sus beneficiarios obtienen una pensión de vejez, de invalidez o de sobrevivientes, o una indemnización, previamente definidas. Son aplicables a este Régimen, las disposiciones vigentes para los Seguros de Invalidez, Vejez y Muerte a cargo del Instituto de Seguros Sociales.

---El adjetivo cancerígeno indica que algo produce o favorece el

cáncer, mientras quecanceroso se refiere a lo perteneciente o relativo

a esa enfermedad, y por lo tantono es apropiado usarlos

indistintamente.

Es frecuente el uso equivocado del adjetivocancerígeno en los medios,

como en los siguientes casos: «Cristina Fernández recibió el alta médica

tras determinarse que no había presencia de células cancerígenas», «El

presidente Chávez dijo que le extrajeron un tumor cancerígeno en La

Habana».

---La hemiplejia es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad contralateral de su

cuerpo está paralizada. Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque

también pueden provocarla enfermedades que afecten la espina dorsal o los hemisferios

cerebrales.

La parálisis cerebral también puede afectar un solo hemisferio, resultando en una limitación de

funciones. Esto no causa parálisis necesariamente pero sí espasmos. La parálisis cerebral en la

que éste sea el único síntoma también puede denominarse hemiplejia.

---En biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico

que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa

la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan

el cáncer adquieren la denominación de carcinógenos. No todas las mutaciones son causadas por

mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a errores en la reparación y

la recombinación del ADN.

Hay que destacar que, gracias a las mutaciones, actualmente existe gran biodiversidad. Si no fuera

por las variaciones que producen las alteraciones en el ADN, no habría variabilidad fenotípica,

ni adaptación a los cambios ambientales. Por lo tanto, las mutaciones tienen su parte positiva, ya

que todo proceso biológico tienes sus ventajas e inconvenientes. Aunque también hay que decir

que el cáncer es considerado como el producto final de uno o más fenómenos de mutación.

---¿Qué significa SISBÉN? 

SISBEN quiere decir Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales  Beneficiarios para los programas sociales. Es una encuesta que sirve para identificar y clasificar a las personas que no pueden

Page 13: Nanaa

cubrir sus necesidades básicas para que el estado pueda darles derechos fundamentales, subsidios que les permitan tener vivienda, educación y salud, entre otros.

A su familia se le entrega un carné del SISBÉN que la identifica como nivel 1, 2 ó 3