naderías

14
Naderías La luna brilla entre las nubes de sereno andar Nada indica que en el trajín de la noche Correteando entre los sueños Una marejada de sombras se yergan sobre la tierra Y converjan justamente allí Donde mi nada y tu sombra desean amarse. Si tan solo un rayo de luna Diera a la quietud su nombre Tu sombra sortearía las miles de distancias de mi alma Para alcanzarme entre la espuma nívea del tiempo La augusta ansiedad que anida en mí Es aguda desesperación en tu destino No es solo la torva dureza de tu mirada La que insiste en evocarse en mi recuerdo Sino torpemente pondría punto final a la luz Para anidar bajo el ala protectora de tu sonrisa. Pero, ya ves: no soy más que decidora de otras voces Voces arcanas que me han acompañado siempre Y el repiqueteo de otrora lecturas lejanas Un verso rimado en medio de la tarde Un amanecer completo conjugado en letras y espacios Y que solo ahora, en mitad de la vida, En medio de la vorágine Despegando el miedo del pudor y de la osadía He podido atenderlas sin hacerlas callar. No me griten… Advertí que por motus propio he puesto el punto final. Simpática desvergüenza la mía que por un instante Un solo breve y fugaz momento Creí escribir tonterías de mi mente Cuando hablaba por boca de mis ancestros. Porque fui pasado. Una sombra entre los vivos Un cierto color, un aroma, una brisa cálida, un suspiro Fui pasado y estoy presente Estoy en la voz de las voces que no suenan Y en la lluvia que cae y no deja escuchar Los pasos perdidos de los que todavía no me encontraron De los que nunca me encontrarán porque ya soy futuro Seré futuro. Seré entonces el fulgor de una nueva mañana

Upload: nataliacalvo01

Post on 17-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

poesia verso libre

TRANSCRIPT

Naderas

Naderas

La luna brilla entre las nubes de sereno andarNada indica que en el trajn de la noche

Correteando entre los sueos

Una marejada de sombras se yergan sobre la tierra

Y converjan justamente all

Donde mi nada y tu sombra desean amarse.

Si tan solo un rayo de luna

Diera a la quietud su nombre

Tu sombra sorteara las miles de distancias de mi alma

Para alcanzarme entre la espuma nvea del tiempo

La augusta ansiedad que anida en m

Es aguda desesperacin en tu destino

No es solo la torva dureza de tu mirada

La que insiste en evocarse en mi recuerdo

Sino torpemente pondra punto final a la luz

Para anidar bajo el ala protectora de tu sonrisa.

Pero, ya ves: no soy ms que decidora de otras voces

Voces arcanas que me han acompaado siempre

Y el repiqueteo de otrora lecturas lejanas

Un verso rimado en medio de la tarde

Un amanecer completo conjugado en letras y espacios

Y que solo ahora, en mitad de la vida,

En medio de la vorgine

Despegando el miedo del pudor y de la osada

He podido atenderlas sin hacerlas callar.

No me griten

Advert que por motus propio he puesto el punto final.

Simptica desvergenza la ma que por un instante

Un solo breve y fugaz momento

Cre escribir tonteras de mi mente

Cuando hablaba por boca de mis ancestros.

Porque fui pasado.

Una sombra entre los vivos

Un cierto color, un aroma, una brisa clida, un suspiro

Fui pasado y estoy presente

Estoy en la voz de las voces que no suenan

Y en la lluvia que cae y no deja escuchar

Los pasos perdidos de los que todava no me encontraron

De los que nunca me encontrarn porque ya soy futuro

Ser futuro.

Ser entonces el fulgor de una nueva maana

En tu cama, o en la cama de cualquiera que quiera abrir los ojos y verme

No intentarn atraparme o detener mi marcha en el tiempo

Pues no hay tiempo para m,

Ni pasado ni presente ni futuro.

Porque fui, soy y ser la misma esencia del tiempo

Que se acaba en un momento;En un instante en una nada;

En el hlito voraz de una noche ardiente.

Y en el ltimo suspiro del hombre, una maana.

La Tricornia(Para el restaurante Italiano del Instituto Inmaculada Concepcin, 2007. Traducido y ledo en italiano.)La luz de la luna baila en el mar.

En el mar de los antiguos

En un tringulo de tierra

Una voz desde el fondo del tiempo llama entre las piedras

Sicilia

Tierra de los viajeros,

Y de aquellos que descubrieron el conocimiento en los orgenes de Occidente,

fue la Magna Grecia de los pitagricos y de Arqumides,

fue la tierra muchas veces invadida

por sarracenos, normandos y espaoles.

Sicilia,

La que nos diera a Pirandello, Quasimodo y Lampedusa.

Sicilia

Un tringulo en el mar

En el mar de los antiguos

Sacrificio

En esa maana, el sacrificio no estar completo.

Habr sido intil, vano, superfluo.Un sacrificio por un sacrificado.Ssifo es el eterno drama de ser humanos;Remontar la piedra para que ruede una y otra vezAlgunos nos sentimos ms, por un absurdo ego alimentado

En las noches de estudio y las maanas de sueo.Y ms que Ssifo, nuestra condicin eterna es la de Prometeo

Siempre salvador, con minscula, aunque tal vez confrontable con el Otro

Y en vez de asumir que nuestra rueda cae,

Resignados a remontarla da a da,

Preferimos el dolor de un hgado devorado por el guila

Que cada maana se engolosina con nosotros.

Verte y vermeLo supe cuando te vi, con tus brillantes ojos inquietos

Mirando la luz como un punto muerto

En el espacio abisal que el cuarto te pareca.

Lo supe cuando escuch mi voz en la tuya

y la nota entraable y cndida de tu mano todava torpe

Garabateando las letras del nico nombre

Que mencionas en pesadillas y en regocijos

En cosquillas durante la siesta; y a esas horas

En que trato de estar y no estar,

Porque soy humana y el peso de esa condicin

A veces me hace gritar y otras, callar para mirarte.

Solo entonces, dejo de ser la que todos creen que ven

Y me convierto en mam.

CrpticoSuena mal, terrible, odioso

Es una voz que me recuerda el tedio de los das en clase

De las noches de estudio

De las vigilias de ensueo donde mi pequeez no es visible

Suena funesto

Hay palabras cuyo sonido obliga a perder el significado

Que solo se detestan por el simple hecho de que suenan

Como la gota de la canilla que se pierde

Y que no tiene la culpa de ser agua

Y de estar perdida.Lngskip

Descubr en las costas de mi tierra;

-de mi pequea tierra,

aquella del calor familiar y del regazo-;

la nave que, hendida por los aos,

comenzaba a declinar en el calmo mar.

Pens entonces en todos los mares que haba visto

Y que quizs este, que sera el ltimo,

No era igual al que cruz cuando nio

Cuando lleg a estas costas

Y vivific su casco de extranjero

Con la ptina del trabajo fecundo

Y de la suerte de ser bueno

Hecho de maderas nobles

Forjado a la intemperie de muchas albas fras.Jven todava, agreg ms madera a su cascoY construy un puente nuevo.Mejor la proa, fructificando,

y ancl para siempre en las costas de estas tierras.Aunque la inconquistable naturaleza de su espritu

retuviera en su memoria,

lo mejor del otro mar, del otro cielo y del fro;

de las cabaas y de las bicicletas

y de una vida pautada por el deber.Su quilla se sostuvo en infinitas tempestades

Y cosieron sus velas muchas veces,

Enfrentando tifones y huracanes.

En el final de su tiempo, continu con la dura

Prueba de saber que, irremediablemente,las naves hermanas le han precedido

alcanzando la profundidad del ocano.

Y el dolor de saberlo le hizo anhelar ese destino.

Al final, las maderas se astillan, los metales se oxidan

Y al fin y al cabo, la resistencia se mella.

Cae el mstil, el casco se parte

y la hora del hundimiento llega.

Esta maana advert, que la fabulosa nave extranjera,

a la que por extraas causas tem en la niez,

Se haba hundido dejando a flote de su casco vetusto

Todo lo mejor que guarda la memoria

acerca de las viejas y recias naves vikingas.

No s porque, mi querido abuelo!pero el mar se volvi ms azul para salir a tu encuentro.

Skll.

Mujer del Renacimiento.Mujer del Renacimiento

Imagen de caderas anchas y rellenos ms abultados

En las partes pudendas y en las otras,

Donde la anatoma no suele otorgar concesiones.

Mujer del Renacimiento

De cuello grueso y afable dignidadConservas solo del cisne

El nveo color de tus carnes

Apretadas en las fajas y en las enaguas

Que desnudas en tu cortesana intimidad

Y que en el da, ocultas

Bajo los pliegues de la enorme falda.

Mujer del Renacimiento

Todo es en ti exuberante,

Tanto que sobra, si no fuera

Por los Donatello y los Miguel ngelY otros preciosos artistas

Que imprimieron dulzura a tu faz

Y finura a tu figura.

Mujer del Renacimiento

ay! En la vejez

Todo en ti se vuelve Barroco.

Vis poticaEl mundo es palabraHa dicho el bardo

Ha pronunciado la Biblia

En el minuto postrero a la Creacin

Donde el logos era, sera y haba sido.

El mundo es palabra

No tengo voz

No tengo edad

Solo tengo memoria

Imprecacin

Lo que mi alma atormenta

Es el fuego de mi confusin

Madura, hostil y femenina

Nacida del encuentro con los aos

Y con la vida, pasajera cruel del cambio

Noctmbula, entre la esperanza ciega

Y la desazn de grandes ojos abiertos.

No se apacigua ni con el da

Ni con el trabajo, ni con la rutina

En todo mi ser se yace como en la cruz

Padeciendo del dolor

Padeciendo en la vorgine de ser yo misma

Encerrada y cien veces liberada

Frtil y estril a una misma vez

Concdeme, Seor, un ojo de huracn,

Un remanso clido de primavera

Donde abrir los ojos y ser la que quiero

No la que soy ni la que fui.

Msica.

(para el Restaurante italiano 2008 sobre el festival de San Remo)

Por qu la msica nos enamora?

Es la Msica una musa ancestral, de tiempos idos

De pocas en las que ni siquiera ramos proyecto o presencia.

Envueltos en la magia de la armona

Nos deleitamos con un encantamiento que lleva milenios

Dicen que la msica lleva en s la tristeza de Orfeo

Que perdi a su amada en un desliz de su destino

Dicen que la msica aquieta los nimos

Dicen que la msica guarda el nombre secreto de Dios

Y como todo secreto, est en manos solo de los elegidos,

Yo prefiero creer que ha nacido tiempo ya,Cuando l nos dio su aliento de vida

Cuando nos brind un alma inmortal,

de la cual la msica es su misma eufona.

Ejercicios nocturnosUNO

Mi alma quiere bucear en un mar que no le pertenece

Y quiere responder al infinitoQue el alma de esta pobre criatura

No es ms que espejo de la otra

Alma menos dulce, menos sabia

Que un da cruz la ribera

Para derramarse en el ocaso.

DOSQuiero dormir en tu lenguaEn tu preciosa lengua, hmeda de saliva

Lnguida, caer entre el pliegue de tus labios

Para adormecerme en el mentn y en tu hlito

Secreto aroma cmo tibia brisa.

Quiero abrazarme a tu mirada

Y no soltar ni un solo atisbo de cordura

Cuando sujeta a tu pupila me encuentre

Concdeme el azul del iris y reglame tu lgrima salada, de mar embravecido.

No contenta con hallarme dentro y fuera,

quiero volver

y deslizarme por tu piel rugosa

Y por el dulce ans que baan tus sudores

Y contemplar desde el vientre aquel placer

Que completa mi simiente por las noches.

Ya lo sabes,

Quiero terminar mi vida en tu sonrisa

Para acabar de lleno deglutida por tu boca.

No me culpes de glotonera

Mas bien acsate de incitar mi hambruna.

TRESMi ansia de amor florece en el canto de la sirena

Y en la gratitud de tu mano que me auxilia

Y en la magia de una hora sin tiempos

Que aquieta mi inquietud, sin avaricias

Mi ansia de amor termina donde empieza su rostro

Despus del tuyo y del mo, vida ma

Empieza la luz en el pelo ralo

Y termina en sus ojos y en su risa

Es la exacta copia de ambos mundos

Es el sueo de una vez, hecho vida.

MORAL AGONAL

Ante las puertas gigantes de Ilin,

Aquiles llama y Hctor acude.Se miden, se miran, calculan el combate singular.

Nuestros enemigos estn en frente

Son la otra cara, que nos enfrenta

Con nosotros mismos hechos contrarios

La agona de la contienda

Conduce a la temida derrota

Cuando no entendemos una, dos o cien veces

Que ellos, los otros, los enemigos

Estn para hacernos mejores.

Un hroe solo puede medirse frente a otro.

Sentimiento de libertad

La libertad es un grito

Un grito ahogado en la garganta

En la garganta enrojecida por la furia

Por la furia demencial de la palabra

De la palabra lanzada al viento

Al viento huracanado de la Historia

De la historia que contempla tu nombre

Tu nombre y tu recuerdo

Tu recuerdo sembrado en los campos

En los campos que glorifican a sus muertos

Sus muertos sepultados en sus tumbas

Sus tumbas sin nombres ni adjetivos

Ni adjetivos ni frases ni iniciales

Ni iniciales del olvido en la juventud

En la juventud que cree en tu alarido

Alarido infernal que desgarra el cielo

El cielo al que tu alma y la suya,

la nuestra, acude para volver a gritar

A gritar ensordecedoramente que somos libres.

In pectore, in voce, in spiritu

Ahora la nostalgia lleva tu nombre y tu recuerdo

Me despierta a la vez una lgrima y una sonrisa

La contradiccin de amarte y maldecirte al mismo tiempo

Lleg un da en que cre que lo sabas todo:

Las pequeas traiciones, las mentiras, los encubrimientos

Con tu mirada abismal, negra y profunda

Calabas la hondura de cualquier alma y de cualquier espritu.

Si realmente lo supiste todo, nunca hiciste un reproche

Tal vez, porque sabas que encubra

A quin me enseaste a proteger.

Existir bajo tu sombra me dio abrigo,

Ver bajo tus ojos me hizo comprender el mundo

Despus me soltaste la mano,

Dej de ser parte de vos mismo

Una misma voz, una misma lengua, un mismo rostro

Y me alej, pero -como siempre- esto ya lo habas predicho.

No te culpo,

Quisiste morir en aceptacin de que habas hecho todo.

Tal vez tuvieras el don de la profeca,

Pero s que me dejaste

Para existir y mirar el mundo por mi misma.

Coincidencias, casualidades, gregueras,Diletancias de tu espritu que se repiten en m

Y escucho ahora tu palabra en la ma

Y tu presencia, pap, merodeando todos mis actos.

Data fata secutus

Haba nacido en un lejano tiempo

Quizs bajo las lunas de otoo

En un ignoto paisaje nocturno

No supo entonces cual sera su designio

Solo naci para ver en s

Las huellas del pasado

Y contemplar la simiente del futuro

Tampoco encontr vueltas a su vida

Una vida simple, cmoda, al calor del fuego

Abrigada en los brazos del amor filial

Todava no haba fijado su rumbo

Cuando el rumbo de otros

La superior conciencia de que el amor haba sucumbido

Le hizo ver en un rayo, en un trueno, en un ramalazo de furia

Que estaba destinada a ser la que negara el ser

Que estaba marcada para marcar al que parta

Que agotaba vanamente su mundo, su vida

En negar que ella era, simplemente, la muerte.CLIO

Sujetas al hombre con frreas cadenas

Para alimentarte, vorazmente,

Del transcurrir de su existencia

Gozas con la fragilidad humana

Deseas alcanzar con tus dedos finos y largos

-Tan finos y tan largos como la eternidad que posees-

la simple expresin de su mortal naturaleza.

Y apresarla para siempre entre las manos que se vuelven garras

Garras que ablandan los huesos y encanecen las sienes

De los mortales que no gozan de tu favor.

Clo,

Hecha de pensamiento y actos nobles e innobles

t desnudas la naturaleza humana

Cuya sustancia es el tiempo

Para beber de ella

Para saborear en los oscuros vericuetos

De sus almas simples.

Les impides el juicio de su tiempo

Les haces naufragar

bien en futuros inciertos

bien en pasados remotos

nublas ex profeso su razn

porque no quieres ser conocida

huidiza amante de Cronos.

Clio,

Seora de la Historia

Es cierto que t

slo hablas a los elegidos.

Reclamo

Has visto? Mam, Has visto?

Has visto las nubes como corren?

Has visto los rboles y sus endebles ramas?

Y cmo se agitan al fragor del ruidoso viento de invierno?

No mam. No has visto.

Solo te has sentado all,con la mirada perdida en tu mundanal pensamiento

Lleno de corrillos y trabajos atrasados

De disculpas, penas y cantares ajenos

Poblado de tus preocupadas ocupaciones

Mientras yo te incito a abandonar el mundo

A mirar el cielo, el mar, el esto

A ver caer las hojas y escuchar el llanto del perro

Las gotas de lluvia golpeando el cemento

El lpiz sin punta, la banana, el pez,

Atender, siquiera una vez, una sola

A las cosas que tu edad adulta sumi en el olvido.

Has visto? Mam Has visto?

El pasto crece, las nubes corren,

Entre tanto, yo dejo de ser nioLo imperecedero

Escribo

Para que mi voz

Recorra las muchas vidas que mi corazn acoge

Escribo para no ser pasado

Y sigo pensando que escribir

Es una forma de ser inmortal.Por eso escribo

Como una forma de no morir.

Escribo para ser intemporal

Y quedar en la memoria de las generaciones.

Viajero

(para el Restaurante Italiano 2010)Detente en el camino, viajero!

Te invito a recorrer una ciudad nacida en leyendas

Pretendida descendiente de los hijos de la loba.

Custodia el cruce entre lo medieval y el Renacimiento.

Aristocrtica, docta y moderna

matriz de pintores y de santas.

Cercana a las nereidas

Es tambin hija del agua,

que en sus calles brota

Dentro de las ms bellas fontanas

Y en su corazn,

Aquella citada por Dante: Fontebranda.

Por eso,

Detente en el camino, viajero!

hoy nos vemos a las siete en la fontana

Hora en que la tarde nos convoca

Invocando lo mejor de la Toscana.

Un almaUn alma

Puente entre lo antiguo y lo nuevo

Comparte naturaleza y espritu

Alma vagabunda de un poeta

que viaja por el tiempo

Un hombre que esta entre el cielo y el infierno

Te invoco, Dante

En esta noche de fantasa

Y como a los antiguos dioses

Te ofrezco el nctar y la ambrosa

Trae esta noche lo mejor de tu pluma

Describe para nosotros la Florencia del Humanismo

En la pureza de tu poesa eterna.

Regalo divino.Mi ngel guardin tiene el cielo en la mirada,con una leve bruma de tristeza en sus pupilas.Mi ngel guardin tiene la risa chillona de nio

y las manos speras del trabajo rudo.Mi ngel guardin baj un da a la tierra,en seal divina de mis plegarias odas.Convirti mis das en caricias

y mis noches en tierna compaa.

Mi ngel guardin

camina siempre detrs de m

para evitar que caiga.Me escucha, en los das atribulados.Me consuela, con voz nocturna.Mi ngel guardin tom cuerpo,se volvi mi amor, ilumin mi vida.

Trajo consigo el aire fresco,y la renovada brisa de la vida.La esperanza sembrada en m

rindi frutos un buen da.

Entre ngel y humano

todo lo que nace es dicha.

Unidad, libertad y patria(Resturante italiano 2011, I.Inmaculada Concepcin)Despus del largo declinar del Imperio

y de siglos de confusa historia dividida

fue en Italia, desgarrada,

que un grito despert su alma adormecida:

Unidad, libertad, independencia.

Los Mil tomaron Palermo,

victoria en Volturno, probado valor en Gaeta.

Las ideas, las letras y la lucha

edifican los pilares de la unidad.

Una nacin se levanta,

Con sacrificio y herosmo

Con la voluntad de aquellos

Que soaron una patria

construyendo su futuro.

Un futuro que nos pertenece

Porque somos herederos de la sangre fresca

Hijos de la joven Italia

La historia es nuestra,

porque fue nuestra la victoria

enarbolada en el sueo tricolor de Mazzini y Garibaldi.

Porque no solamente se cree en los sueos

Se vive para cumplirlos.Un alma (restaurante italiano 2013)

Un alma

Puente entre lo antiguo y lo nuevo

Comparte naturaleza y espritu

Alma errante de poeta

que viaja por el tiempo

Un hombre que esta entre el cielo y el infierno

Te invoco, Dante

En esta noche de fantasa

Y como a los antiguos dioses

Te ofrezco el nctar y la ambrosa

Trae esta noche lo mejor de tu pluma

Describe para nosotros

Aquellos arcanos misterios

ocultos por los estruscos.

Revive en tus letras de plata

El Arno tumultuoso

La senda florida que va

De Pisa a Siena

De Florencia a Lucca

Imita con tu pluma

El vuelo de Pegaso

Libre, vagabundo, por los cielos de Toscana.

Noctmbula.

Poemas. Oscuros poemas de mis noches.

Angustiadas brumas que llegan con el ocaso

no descansan en el imperio del sueo,

ni se borran con la calidez marital.

Pueblan anatmicamente mi memoria

enredadas sombras en las penumbras

de mi corteza frontal.

Anidan enclaustradas en voces que se repiten

como un eco infinito de memorias ajenas.

Voces que deambulan en las sombras

y en los fantasmas de mi inteligencia

en construcciones taciturnas e impiadosas,

sembrando el caos en mi mente atribulada,

despierta an, pero aturdida por el canto

de tantas sirenas que me atrapan.

Poemas. Mundos infinitos habitando

en una sola existencia mortal.

Ordalas fantasmagricas de incertidumbre

me asaltan en turba, clamando

borrar todo rastro de racionalidad.

Remedo, despojo que alguna vez fuera

infranqueable barrera entre lo real y lo ideal.