nacionalidad y ciudadanía (2)

4
¿Qué es fosis? La sigla FOSIS significa fondo solidario e inversión social. El Fosis es un servicio del Gobierno de Chile, dependiente de Ministerio de desarrollo Social, que a través de programas apoya a personas, familias y organizaciones para darle una oportunidad a aquellos con un bajo estatus social. Misión: Liderar estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de personas, familias y comunidades, contribuyendo a disminuir las desigualdades de manera innovadora y participativa. Visión: Un país sin pobreza, más justo e igualitario. Programas por postulación: Según las necesidades de las personas implementa tres ámbitos: .- Emprendimiento. .- Trabajo. .- Habilitaciones Sociales. Ámbito Habilitaciones Sociales: El FOSIS cree y confía en las capacidades propias de las personas y les otorga oportunidades para desarrollarlas. Estos programas no requieren postulaciones ya que son dedicados a las familias más vulnerables de nuestro país. 1.- Programa acción en familia: busca disminuir la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza o extrema pobreza, activando sus capitales humanos, físicos y sociales. Interviene en el mundo privado de las familias con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitan activar los capitales de la familia.

Upload: duvan

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nacionalidad y Ciudadanía (2)

TRANSCRIPT

Page 1: Nacionalidad y Ciudadanía (2)

¿Qué es fosis?

La sigla FOSIS significa fondo solidario e inversión social. El Fosis es un servicio del Gobierno de Chile, dependiente de Ministerio de desarrollo Social, que a través de programas apoya a personas, familias y organizaciones para darle una oportunidad a aquellos con un bajo estatus social.

Misión:Liderar estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de personas, familias y comunidades, contribuyendo a disminuir las desigualdades de manera innovadora y participativa.

Visión:Un país sin pobreza, más justo e igualitario.

Programas por postulación:Según las necesidades de las personas implementa tres ámbitos:

.- Emprendimiento.

.- Trabajo.

.- Habilitaciones Sociales.

Ámbito Habilitaciones Sociales:

El FOSIS cree y confía en las capacidades propias de las personas y les otorga oportunidades para desarrollarlas. Estos programas no requieren postulaciones ya que son dedicados a las familias más vulnerables de nuestro país.

1.- Programa acción en familia: busca disminuir la vulnerabilidad de familias en situación de pobreza o extrema pobreza, activando sus capitales humanos, físicos y sociales. Interviene en el mundo privado de las familias con apoyo social para la transferencia de competencias y herramientas que permitan activar los capitales de la familia.

2.-Programa acción en comunidad: También trata de disminuir la vulnerabilidad de familias en situaciones de pobreza o extrema pobreza. Interviene el mundo público de las familias transfiriendo herramientas para el trabajo colaborativo entre familias. Incluye Financiamiento de proyectos comunitarios.

Page 2: Nacionalidad y Ciudadanía (2)

3.- Programa Habitabilidad: busca mejorar la calidad de vida en la vivienda de familias en situación de pobreza, a través de Implementación de servicios básicos, Mejoramiento de viviendas, Equipamiento básico para comer y dormir y Talleres de habitabilidad

4.-Programa autoconsumo cultivando hábitos: busca mejorar los ingresos de familias en situación de pobreza, a través de la auto provisión de alimentos.

5.- Programa ético familiar: Es un beneficio que otorga el Estado como apoyo directo a las familias con menores ingresos éticos. Entrega distinto programas que trabajan de manera personalizada en el ámbito social y laboral. Estos programas corresponden a bonos dependiendo de las áreas de salud, educación y trabajo.Sus requisitos son:- Tener 65 o más años de edad, vivir solo o con una persona y estar en situación de pobreza o vulnerabilidad.- Encontrarse en situación de calle.- Ser menor de edad cuyo adulto significativo se encuentre privado de libertad. En ese caso, sus cuidadores también pueden ser beneficiarios del Ingreso Ético Familiar.

Ámbito trabajo:El FOSIS quiere apoyarte para que consigas trabajo, ya sea de manera dependiente o con una iniciativa de negocio.De acuerdo a tus necesidades y capacidades te acompañamos para que pongas en marcha un plan de inserción laboral que te permita concretar tus proyectos

1.-Programa yo trabajo: apoya a personas en situación de pobreza o vulnerabilidad a encontrar un empleo dependiente, aumentando así sus ingresos. Contempla la posibilidad de desarrollar un empleo independiente.

2.-Programa yo trabajo joven: apoya a los jóvenes mayores de 17 a encontrar un empleo dependiente, aumentando así sus ingresos. Entrega: Formación laboral, Apoyo al desarrollo de un plan individual de inserción laboral, Apoyo a la inserción laboral.

3.-Programa yo apoyo a tu plan laboral: Con el objetivo de facilitar la inserción al mundo laboral de los participantes del Subsistema Seguridades y Oportunidades.

Los tipos de requerimientos o necesidades a financiar son los siguientes:

- Servicios para desarrollo del capital humano.- Recursos de movilización para la inserción laboral.- Recursos para trámites y certificaciones.- Ayudas técnicas básicas.- Apoyo a procesos de postulación a empleo.- Servicios de guardería infantil para la inserción laboral.- Promoción de autoempleo.

Page 3: Nacionalidad y Ciudadanía (2)

Ámbito Emprendimiento:El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, quiere apoyarte para que desarrolles tu propio negocio. De acuerdo a tus necesidades, te acompañamos para que pongas en marcha tu iniciativa.

1.- Programa yo emprendo en comunidad: busca que tanto una organización como sus miembros, a través del desarrollo de actividades económicas, aumenten sus ingresos y mejoren las condiciones en que desarrollan su actividad.

2.-Programa yo emprendo semilla: apoya a las personas para que desarrollen un micro emprendimiento y así puedan aumentar sus ingresos y los de sus familias. Aporte Capital: $350.000.

3.-Programa yo emprendo: entrega herramientas que contribuyen a aumentar, a través del desarrollo de actividades económicas independientes. Aporte Capital $450.000

4.-Programa de acceso al crédito: favorece el acceso a servicios financieros a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o condición de pobreza. Por medio de un subsidio a los costos operacionales.

5.-Programa educación financiera: busca enseñar a jefas/es de hogar y microempresarias/os en situación de pobreza el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y cómo evitar el sobreendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad impidiéndoles salir del círculo de la pobreza.

Requisitos para postular:

- Ser mayor de 18 años.

- Tener Ficha de Protección Social vigente.

- Pertenecer a familia de bajos ingresos y/o que presente situaciones de vulnerabilidad.

- Preferentemente sin estudios o con enseñanza básica y/o media, completa o incompleta.

- Residir en una comuna donde se desarrolle el programa.

- Otros requisitos regionales