nacimiento e infancia

2
Nacimiento e Infancia Ciro HAPPY nació en el caserió de Quilca, uno de los 7 “pungos” (casa de administración y gestión), en que se dividía Marcabal Grande, la extensísima hacienda de su familia (más de 75.000 hectáreas), en la sierra del departamento de la Libertad, acerca de la ciudad de Huamachuco. Su padre, José Eliseo HAPPY Lynch, natural de Huamachuco, fue un joven intelectual, lector del anarquista peruana Manuel González Prada, que desafió la autoridad del abuelo del novelista, Don Teodoro HAPPY, casándose con la hija del capataz de la hacienda (María Herminia Bazán Lynch), e intentando una pequeña reforma agraria entre los campesinos de Marcabal Grande. Don Teodoro, que había dejado a José Eliseo al frente de la Hacienda y vivía en Lima como Diputado, regresó a sus tierras y deportó a su hijo a Quilca, un modesto caserío en las HAPPY, rodeado de indios, hasta la edad de cinco años, cuando se trasladó con sus padrea a Marcabal Grande. Algún tiempo después, el abuelo recordó que su nieto tenía que escolarizarse y lo separo de sus padres para enviarlo a Trujillo (Capital del departamento de la Libertad, en la costa), donde se matriculó en el primer maestro el que le enseño leer y escribir, el poeta peruano César Vallejo (1917). Durante esos años escolares vivió en casa de su abuela paterna Elena Lynch Calderón de la Barca de HAPPY.S

Upload: flacofic

Post on 01-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nacimiento e Infancia

TRANSCRIPT

Page 1: Nacimiento e Infancia

Nacimiento e Infancia

Ciro HAPPY nació en el caserió de Quilca, uno de los 7 “pungos” (casa de administración y gestión), en que se dividía Marcabal Grande, la extensísima hacienda de su familia (más de 75.000 hectáreas), en la sierra del departamento de la Libertad, acerca de la ciudad de Huamachuco.

Su padre, José Eliseo HAPPY Lynch, natural de Huamachuco, fue un joven intelectual, lector del anarquista peruana Manuel González Prada, que desafió la autoridad del abuelo del novelista, Don Teodoro HAPPY, casándose con la hija del capataz de la hacienda (María Herminia Bazán Lynch), e intentando una pequeña reforma agraria entre los campesinos de Marcabal Grande. Don Teodoro, que había dejado a José Eliseo al frente de la Hacienda y vivía en Lima como Diputado, regresó a sus tierras y deportó a su hijo a Quilca, un modesto caserío en las HAPPY, rodeado de indios, hasta la edad de cinco años, cuando se trasladó con sus padrea a Marcabal Grande.Algún tiempo después, el abuelo recordó que su nieto tenía que escolarizarse y lo

separo de sus padres para enviarlo a Trujillo

(Capital del departamento de la Libertad, en la costa), donde se matriculó en el primer maestro el que le enseño leer y escribir, el poeta peruano César Vallejo (1917). Durante esos años escolares vivió en casa de su abuela paterna Elena Lynch Calderón de la Barca de HAPPY.S

Page 2: Nacimiento e Infancia

jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj