nº7 agosto 2009 indice política audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre...

12
e- Boletín de la Fundación MEDIA Desk España nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ………………………………. página 2 Política Europea…………………………páginas 3, 4, 5 y 6 MEDIA Internacional 2009………..…………….....página 7 Promoción………………………………………páginas 8 y 9 Formación………………………………..páginas 9 , 10 y 11 Agenda ……………………………………. páginas 11 y 12 Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA- 28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected] . Para más información: www.medideskspain.eu

Upload: others

Post on 25-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

e-

Boletín de la Fundación MEDIA Desk España nº7 – AGOSTO 2009

INDICE

Política Audiovisual ………………………………. página 2

Política Europea…………………………páginas 3, 4, 5 y 6

MEDIA Internacional 2009………..…………….....página 7

Promoción………………………………………páginas 8 y 9

Formación………………………………..páginas 9 , 10 y 11

Agenda ……………………………………. páginas 11 y 12

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-

28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.medideskspain.eu

Page 2: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

2

POLITICA AUDIOVISUAL

EL SECTOR AUDIOVISUAL EN SU VERTIENTE INNOVADORA,

ENCUENTRA SU ESPACIO EN LA LINEA DE AYUDAS A LAS

INDUSTRIAS CULTURALES

Nuestro sector audiovisual español, y, en particular, empresas interesadas en el

Programa MEDIA de la Comisión Europea han resultado beneficiarias de una nueva

línea de ayudas del Ministerio de Cultura en el contexto amplio de las industrias

culturales. Se trata de una línea de ayudas a la inversión en capital para promover la

modernización, innovación y adaptación tecnológica de las industrias culturales

correspondientes al presente año, y cuya dotación económica es de 2 millones de

euros. Las bases reguladoras se establecen en la Orden CUL/4411/2004, de 29 de

diciembre (BOE nº7, de 8 de enero de 2005).

En total se han repartido 1.996.400 euros. Esta contribución está encaminada a mejorar

la estructura y organización del sector de las industrias culturales, a fin de incrementar

su capacidad de generar empleo, mejorar su productividad y su competitividad nacional

e internacional, promover y apoyar la labor de creadores y emprendedores culturales,

priorizando el apoyo a las PYMES y favorecer la internacionalización de las industrias

culturales apoyando la construcción de redes o plataformas de cooperación, tal y como

se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de

2009).

Una vez más, el sector audiovisual, siempre a la búsqueda de nuevas fórmulas de

innovación y de renovación del mismo, se sitúa en un lugar destacado en el conjunto de

las ayudas concedidas en este ámbito.

BENEFICIARIO TITULO DEL PROYECTO IMPORTE

Baleuko SL Plan de adecuación y modernización de

infraestructura productiva.

23.000

Bausan Films SL Proyecto multiplataforma . 12.000

Cesna Producciones SL Modernización en los sistemas de producción

audiovisual para la creación de contenidos

digitales para televisión.

12.000

Los Sueños de la

Hormiga Roja SL

Nueva cinematografía digital aplicada a la

producción de documentales históricos.

40.000

Potenza Producciones

SL

Plan de innovación: renovación tecnológica y

adaptación digital.

16.000

Virtual Toys SL Gestor informatizado de proyectos con salida

web para la producción de videojuegos.

24.000

Videoartworld SL Technology & Art Fusion 11.200

Para más información: www.mcu.es.

Page 3: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

3

POLITICA EUROPEA

La Comisión plantea un nuevo reto de la sociedad de la información:

alfabetizarse en los nuevos medios de comunicación

La manera en que utilizamos los medios de comunicación está cambiando, el volumen

de información es enorme y exige más de nosotros que poder simplemente leer, escribir

o utilizar un ordenador. La Comisión Europea ha advertido hoy que los europeos

jóvenes y mayores podrían desaprovechar las ventajas de la actual sociedad de la

información de alta tecnología a menos que no se intensifiquen los esfuerzos por

alfabetizarlos mediáticamente lo suficiente para acceder a las imágenes, sonidos y

textos, analizarlos y valorarlos, así como para usar los medios de comunicación

tradicionales y nuevos para comunicar y crear contenidos mediáticos. La Comisión ha

declarado que los países de la UE y el sector de los medios de comunicación deben dar

a conocer mejor los muchos mensajes mediáticos que llegan a las personas, tales como

anuncios publicitarios, películas o contenidos en línea.

Viviane Reding, Comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación,

ha declarado que «interactuar ahora con los medios de comunicación supone ahora

muchos más que escribir a un periódico. Los medios de comunicación, especialmente

las nuevas tecnologías digitales, hacen participar a más europeos en el mundo de la

distribución, la interacción y la creación. Los consumidores pueden crear sus propios

contenidos y nuevas obras transformando los contenidos de terceros. Sin embargo, la

gente que no pueda utilizar los nuevos medios como las redes sociales o la TV digital

tendrá difícil interactuar con el mundo a su alrededor y participar en el mismo.

Debemos velar por que todo el mundo esté alfabetizado mediáticamente para que nadie

quede marginado. Se habla a los ciudadanos todo el tiempo, pero, ¿pueden ellos

contestar? Si son capaces de servirse de los medios de comunicación de manera

competente y creativa, avanzaríamos hacia una nueva generación de participación

democrática».

Para participar en la sociedad de la información actual, la gente necesita comprender

cómo funcionan los diversos medios de comunicación (nuevos y antiguos). Por este

motivo, la Comisión Europea ha adoptado hoy (a raíz de un llamamiento del Parlamento

Europeo) unas directrices políticas por las que se insta a los países y a la industria de la

UE a promover la alfabetización mediática en toda Europa mediante actividades que

faciliten a las personas acceder a todos los medios de comunicación a los que están

expuestos (por ejemplo, televisión y cine, radio, música, medios de comunicación

Page 4: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

4

impresos, Internet y tecnologías de comunicación digitales), comprenderlos y valorarlos

con espíritu crítico.

La alfabetización mediática podría mejorar el uso de los motores de búsqueda por los

ciudadanos, enseñaría a los colegiales cómo se hace una película o cómo funciona la

publicidad. En algunos países (por ejemplo, Suecia, Irlanda y el Reino Unido), la

alfabetización mediática ya forma parte de los programas de estudios. El sitio de

Internet británico kidSMAR T enseña a niños y jóvenes cómo utilizar con seguridad los

sitios de redes sociales. La educación es una competencia nacional, pero la Comisión ha

instado hoy a los países de la UE a abrir un debate sobre cómo reservar a la

alfabetización mediática un lugar preferente en la escuela.

La gente que utiliza medios de comunicación tiene que estar al tanto de los riesgos

ligados a la difusión de sus datos personales. Cuanto más capaces sean de usar esas

tecnologías y mejor entiendan cómo funciona la publicidad en línea, mejor podrán

proteger su vida privada. Las personas con mayores conocimientos mediáticos también

sentirán más curiosidad por su patrimonio cultural y la producción europea reciente y

por explorarlos.

El informe de la Comisión «Europa Digital», hecho público este mismo mes

(IP/09/1221) , indica que los europeos se están volviendo unos usuarios de Internet y la

informática cada vez más hábiles, con un 60 % «alfabetizado digitalmente», lo que

constituye un aspecto esencial de la alfabetización mediática. El 56 % de los europeos

se conecta como mínimo a Internet una vez por semana (frente a un 43 % en 2005) y

más personas de los grupos desfavorecidos lo utilizan (véase el anexo).

Se conecta a Internet más gente con niveles de enseñanza bajos (habiéndose pasado del

53,5 % en 2005 al 62,5 % en 2008, siendo el 100 % el uso de Internet de la población

total). Más desempleados usan Internet (del 74,4 % en 2005 al 80,3 % en 2008) y el uso

de la red por las mujeres casi coincide ahora con el de la población total comunitaria

(del 88,4 % en 2005 al 94,6 % en 2008). Los conocimientos de informática e Internet de

las mujeres, los parados y los mayores de 55 años han aumentado en un 3 % como

mínimo en comparación con la población total desde 2006.

Sin embargo, aunque Internet, especialmente la banda ancha, y las conexiones se están

haciendo más asequible, el 24 % de los europeos sin Internet en casa declaró no tenerlo

por carecer de las cualificaciones necesarias para usarlo.

Page 5: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

5

Antecedentes

La alfabetización mediática es la capacidad de acceder a diversos aspectos de los

medios de comunicación y de los contenido s mediáticos, comprenderlos y valorarlos

críticamente, y de comunicarse en contextos variados. Está relacionada con todos los

medios de comunicación, incluidos el cine y la televisión, la radio y las grabaciones

musicales, los medios de comunicación impresos, Internet y las demás tecnologías

digitales.

En 2007, la Comisión hizo pública una Comunicación sobre la alfabetización digital (

IP/07/1970 ) dentro de sus esfuerzos por crear un mercado único audiovisual, lo que

incluye la Directiva de servicios de medios audiovisuales ( MEMO/08/803 ), que

establece normas transfronterizas en sectores como la publicidad, así como el programa

MEDIA 2007 de apoyo al cine europeo ( IP/07/169 ). La Comisión también fomenta la

alfabetización mediática mediante proyectos de promoción de los conocimientos

cinematográficos en el marco de su Acción preparatoria MEDIA Internacional . Esta

iniciativa apoya las medidas dirigidas a la educación y los conocimientos, especialmente

entre los jóvenes, sobre las obras cinematográficas y audiovisuales de terceros países y

viceversa.

La Recomendación de hoy de la Comisión sobre la alfabetización mediática se puede

consultar en:

http://ec.europa.eu/avpolicy/media_literacy/index_en.htm

El informe sobre la competitividad digital de Europa se puede encontrar en:

http://ec.europa.eu/i2010

El Parlamento Europeo lanza el programa anual de subvenciones 2010

La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo acaba de publicar el

programa anual de subvenciones para 2010 que establece las condiciones para otorgar

ayudas a proyectos de televisión, radio y websites relacionadas con el Parlamento

Europeo.

Se han definido tres campos temáticos, cuyos porcentajes máximos de subvención

respecto al coste total del proyecto serán los siguientes:

- Televisión............................................ 60%

- Radio................................................... 70%

- Websites y proyectos de internet........75%

El plazo para la presentación de solicitudes, que pueden realizarse en castellano,

acompañadas de un breve resumen en francés o inglés, finaliza el 1 de septiembre de

2009, a las 12h00. Las solicitudes serán examinadas entre septiembre y noviembre y la

decisión final se comunicará en diciembre de 2009.

Page 6: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

6

Cada proyecto deberá desarrollarse en un período comprendido entre el 1 de enero de

2010 y el 30 de abril de 2011.

El presupuesto global previsto para los 27 países de la UE es de 5 millones de euros.

Todos los documentos (solicitud, acuerdo de subvención y una ficha de identificación

financiera completa, firmada y sellada por la entidad bancaria) tendrán que ser enviados

en formato A4, por triplicado y sin grapar, indicando el número de referencia temática,

según la actividad a subvencionar, a la dirección siguiente:

European Parliament

Directorate-General Communication

Budget Coordination (call for proposals 2010)

MOY 05 T 012

Rue Wiertz, 60

B-1047 Brussels

Para más información:

http://www.europarl/europea.eu/Tenders/Subventions_call_proposal_2010

Contacto: Damián CASTAÑO

Parlamento Europeo - Oficina de Madrid : [email protected] (+34) 914 364

730

La Comisión Europea ha aprobado el pasado mes de julio dentro del marco de acciones

para el año 2009 en la zona mediterránea un nuevo programa Euromed Audiovisual que

tendrá una duración de 36 meses.

El objetivo principal de este programa, basado en los resultados de sus predecesores

Euromed I y II, es contribuir al diálogo intercultural y al desarrollo y refuerzo de la

capacidad cinematográfica y audiovisual de los países mediterráneos (Argelia, Egipto,

Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Siria, Territorio Palestino ocupado, Túnez y

Turquía). Se trata de promover a través de este programa la complementariedad y la

integración de las industrias cinematográficas y de armonizar las políticas públicas así

como los aspectos legislativos del sector. La convocatorias se harán públicas este otoño.

Para consultar la decisión de la Comisión:

http://ec.europa.eu/europeaid/documents/aap/2009/aap_2009_empi-s_en.pdf

Para consultar el programa (ver página 44):

http://ec.europa.eu/europeaid/documents/aap/2009/af_aap_2009_empi-s.pdf

Contacto: Chrystelle Lucas_EuropeAid Co-operation Office.Tel: 00 32 2 295 21 41.

E-mail: [email protected]: www.euromedaudiovisuel.net

Page 7: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

7

TAREULA-PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PRODUCTORES EN AMERICA LATINA

El programa de formación TAREULA está organizado por EGEDA, en cooperación con

el centro de formación latinoamericano LATC, y cuenta con el apoyo del Programa

MEDIA Internacional. TAREULA consta de tres módulos de formación y está

destinado a productores experimentados (al menos con 3 años de experiencia y un

proyecto en producción), se tratará la preparación de los contratos, la financiación, la

legislación en materia de impuestos y de gestión de derechos. El objetivo es estimular la

coproducción entre profesionales europeos y latinoamericanos.

Habrá 3 módulos de formación: 2 módulos de 3 o 4 días y un módulo de 2 meses para

desarrollar los proyectos participantes.

Próximos módulos:

Argentina: del 11 de septiembre al 15 de noviembre 2009 (módulo de desarrollo)

Del 24 al 26 de noviembre 2009.

Brasil: del 25 al 27 de septiembre 2009.

Méjico: del 20 al 22 de octubre 2009.

Gastos de participación: 500 dólares para los módulos de Argentina y 150 dólares para

Brasil y Méjico.

Debido al gran número de proyectos que se han puesto en marcha tras los primeros

módulos, EGEDA ha decidido proponer becas para desplazamiento a los productores

que quieran participar.

Para más información: Carlos Antón o Maite González -EGEDA-Tel: 91.512.16.10 o

por e-mails: [email protected] y [email protected] .web: www.egeda.es.

Page 8: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

8

PROMOCION-FESTIVALES

PELICULAS MEDIA EN EL FESTIVAL DE VENECIA

Esta es la relación de películas con apoyo MEDIA que participarán en la Bienale de

Venecia 2009.

En Competición-apoyo a la Distribución automática

"Baaria" Tornatore (Italia)

"Mr. Nobody" van Dormael (FR)

"Soul Kitchen" Akin (DE)

"White Material" Denis (FR)

En Competición-Apoyo i2i:

Lourdes, Jessica Hausner (AT)

Mr. Nobody, Javo van Dormael, (FR)

Midnight Movies:

Valhalla Rising,Nicolas Winding Refn (DA)

Settimana della Crítica- Apoyo i2i:

Metropia de Tarik Saleh / Atmo Media

A Rational Solution de Jörgen Bergmark / Hepp Film

Settimana della Crítica-apoyo al Desarrollo

Videocracy de Erik Gandini / Atmo Media-Desarrollo de proyectos individuales

Metropia de Tarik Saleh / Atmo Desarrollo de proyectos individuales

Giornale del Autore (Venice Days)-apoyo Slate Funding.

CELDA 211 de Daniel Monzón VACA FILMS( España), Slate Funding.

PEPERMINTA de Pipilotta Rist / Hugo Production / Suiza), Slate Funding.

ENTRE DEUX MONDES (AHASIN WETEI) de Vimukthi Jayasundara, , Slate

Funding.

Page 9: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

9

El V. Foro de Coproducción audiovisual y cinematográfica se celebrará el jueves 24

de Septiembre de 2009 en el marco del 57º Festival Internacional de Cine de

Donostia-San Sebastián.

El objetivo principal de este Foro es ofrecer un punto de encuentro entre los

profesionales del sector audiovisual para fomentar las coproducciones y avanzar en las

relaciones entre productores de las regiones europeas y transpirenaicas (Aquitania,

Andorra, Aragón, Cataluña, Euskadi, Languedoc-Rousillon, Midi-Pyrènèes, y Navarra).

Para ello la organización reunirá profesionales del sector audiovisual y cinematográfico,

instituciones públicas y privadas, distribuidores y televisiones. Además, la jornada

incluirá sesiones de pitching y una agenda de reuniones individualizadas con objeto de

propiciar al máximo la discusión de los proyectos seleccionados.

Para más información: [email protected] o www.ibaia.org y

www.sansebastianfestival.com.

FORMACIÓN

ESSENTIAL LEGAL FRAMEWORK 2009

DIGITAL CONTENT DISTRIBUTION

Legal, Regulatory and Commercial Developments in New Media 13 - 17 Septiembre 2009, San Sebastián / 2009ko irailak 13 - 17, Donostia

En la era digital, las herramientas tecnológicas nos ofrecen nuevas oportunidades y

nuevos modelos de negocio produciéndose un desplazamiento hacia modelos

basados en la distribución on-line. En este nuevo escenario existen aspectos

importantes a reconsiderar como son los propios contenidos, el entorno legal,

licencias y derechos, la publicidad en los nuevos modelos de negocio, etc.

Con el fin de reflexionar sobre las transformaciones que se están operando,

Tabakalera organiza conjuntamente con el Erich Pommer Institut y la oficina del

Programa Media, Media Antena Euskal Herria, en colaboración con IBAIA y

Page 10: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

10

EGEDA, un “workshop” sobre la Distribución Digital de Contenidos.

Además de conferencias, mesas redondas y análisis de casos practicos, el DIGITAL

CONTENT DISTRIBUTION, ofrecerá una mirada hacia los desarrollos de negocio

y estrategias más punteros.

Este seminario está dirigido a profesionales del cine y de la television: productores,

distribuidores, “commissioning editors”, directores, profesionales de las

televisiones y abogados.

Temas: • Introducción a los nuevos medios: contenido, servicios y cadena de valor

• Marco legal

• Copyright digital y regulación

• Licensing

• Cómo hacer dinero con el contenido digital

• Medios sociales como plataformas de distribución

Business Cases: beActive (Creadores de Sophia’s Diary y Flatmates), Portugal

Filmotech.com (plataforma de vídeo bajo demanda), España

Programme and Further information and registration:

http://www.epi-medieninstitut.de/ESSENTIAL-LEGAL-FRAMEWORK_en.html

Los productores independientes europeos que tengan intenciones de ampliar su

horizonte en materia de coproducción internacional pueden inscribirse ya en la próxima

sesión de EAVE. Consta de 3 talleres de una semana de duración y apoyados por

MEDIA. Participan en total 50 productores la mayor parte de ellos con proyectos en

desarrollo que trabajan con expertos en desarrollo de la producción, el marketing, la

promoción…

Los talleres EAVE se dirigen también a profesionales de la industria del cine y de la

televisión que se ocupan de las finanzas, las ventas, la distribución, la difusión y la

gestión de los fondos….

Gastos de participación:

Selección: 150 euros.

Formación: con proyecto: 2.750 euros, sin proyecto: 1.750 euros y para los autores (en

los atlleres 1 y 2): 500 euros por taller.

Fecha límite de inscripción: 1 de octubre de 2009

Las entrevistas para seleccionar a los participantes tendrán lugar en otoño y los

resultados se anunciarán en diciembre.

Para más información: www.eave.org.

Page 11: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

11

PRIMEXCHANGE

Talleres profesionales para productores europeos y de India tanto en el campo de la

producción de televisión como en la producción de cine.

.- Análisis del potencial del mercado por expertos de la industria tanto de Europa

como de India.

Los talleres tendrán lugar en GOA (India) del 23 al 27 de noviembre de 2009

dentro del marco del Film Bazaar.

Gastos de inscripción: 100 euros (IVA incluido). Los gastos de manutención y

alojamiento son a cargo de los organizadores de los talleres.

Fecha límite de inscripción: 21 de septiembre 2009.

Los formularios de inscripción se descargan en: www.prime-house.de.

Para más información: Esther Pieterse: [email protected]

AGENDA

CALENDARIO DE CONVOCATORIAS

Fechas Límite Convocatorias

1 Octubre Distribución Automática (etapa de re-inversión AAP 27/2007)

5 Octubre Convocatoria de Ayudas Eurimages

Page 12: nº7 AGOSTO 2009 INDICE Política Audiovisual ... · se recoge en la resolución de 16 de diciembre de 2008 (BOE nº 10 de 12 de enero de 2009). Una vez más, el sector audiovisual,

12

CALENDARIO DE CURSOS DE FORMACION MEDIA

Nombre del curso Fechas de celebración The Animation Workshop-Fiormation 3D

(Viborg-Dinamarca)

7 septiembre/11 diciembre

TAREULA-Taller en Argentina (módulo 2) 11 septiembre/15 noviembre

EPI-La distribución digital San Sebastian 13/17 septiembre

2º módulo Coproducción Internacional Erich Pommer

Institute

15/20septiembre

éQuinoxe-Alemania 8/17 septiembre

MIF Script Workshop (Samos-Grecia) 11/18 octubre

TAREULA-Taller en Brasil (módulo 3) 25/27 septiembre

Sources 2 “ Projectos y procesos) Praga –República Checa Octubre

Eurodoc Executives Workshop (Portugal) Octubre

Archidoc-La Femis 26 octubre/29 enero 2010

EPI-La coproducción europea en Baden (Austria) 21/25 octubre

Sources 2 “ Taller desarrollo guiones” (Austria) Noviembre

Primexchange en Film Bazaar en Goa (India) 23/27 Noviembre

Para más información consultar la guía de formación que está disponible en el

apartado Agenda de Eventos de nuestra página web: www.mediadeskspain.eu

PRÓXIMOS FESTIVALES

Fechas Festivales

17/26 septiembre Festival de Cine de San Sebastian

22/25 septiembre Forum Cartoon Rogaland (Noruega)

24 septiembre/2 octubre Animadrid

2/11 octubre Anim en Bucarest

9/11 octubre Medimed´08 Sitges - España

9-18 octubre Warsaw International Film Festival

21/22 octubre Film London Production Finance Market (Reino Unido)

23 octubre/31 noviembre Seminci/Semana Internacional Cine Valladolid

4/8 noviembre Sheffield DocFest/MeetMarket (Reino Unido)

6/14 noviembre Sevilla Festival de Cine

12 diciembre European Film Awards

La información relativa al Programa MEDIA así como sus convocatorias y formularios de

las mismas se pueden descargar en:

www.mediadeskspain.eu

Fundación MEDIA Desk España. Luis Buñuel, 2-2ºA-

28223-Pozuelo de Alarcón-Madrid. Tel: 91.512.01.78. Fax: 91.512.02.29. Para obtener este Boletín, ponte en contacto con nosotros: [email protected]. Para más información: www.medideskspain.eu