n27

8

Upload: carlos-torrent

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

27º número de Doble Pivote, el periódico deportivo gratuito de Gran Canaria, con un especial sobre el playoff entre la UD Las Palmas y el Almería

TRANSCRIPT

Page 1: N27
Page 2: N27

La peña Ultra Naciente muestra una pancarta durante un partido en casa / Toño Suárez

Mentalizados Los amarillos llevan aislados desde el lunes en Bandama.El peligro de los andaluces es su delantero Charles. Lobera duda entre Guerrero y Thievy

Poco se ha hablado del mal partido que hizo la UD Las Palmas en la Nueva Condo-mina. El encuentro de ida de las semifinales del playoff de ascenso ha copado la actuali-dad del equipo amarillo esta semana.El ´plan B´ de Lobera no fun-cionó el pasado sábado como ante el Numancia y las dudas de jugar al contraataque -con Thievy- o con la posesión del juego -con Javi Guerrero y Tato- vuelven al seno del equipo.La plantilla se ha aislado toda la semana en Bandama. Le-jos del mundanal ruido y con la mente preparada para los 180 minutos de la elimina-toria que se disputará entre hoy, primer asalto en el Gran Canaria, y el domingo, en el Estadio Juegos del Mediterrá-neo. Este aislamiento ha lle-vado consigo entrenamientos a puerta cerrada que no han dejado ver lo que tiene prepa-rado Sergio Lobera, que, por otra parte, tiene a su dispo-sición a todos sus efectivos, menos a Dani Castellano, que cumplirá ciclo.El club ha decidido cobrar

a los abonados y los precios para los no abonados no son precisamente populares. Ademas, la hora del partido invita a pensar que el recinto de 7 Palmas no se llenará.

El Almería de Charles.La UD Almería es un equipo diseñado a principio de tem-porada para dar el salto a la Primera División. Por presu-puesto y jugadores, es el favo-rito no sólo en esta eliminato-ria, sino de los cuatro equipos que luchan en esta promo-

ción de ascenso. Un nombre propio destaca entre todos. El brasileño Charles ha hecho de la 2012/13 su temporada, siendo el máximo goleador de la categoría con 27 goles. El Almería tratará de tener el balón y hacer su juego, siem-pre buscando los remates del delantero, entrando por las bandas. Verza, que no se entrenó por precaución, estará disponible, y el examarillo Christian, que ha elogiado al público amari-llo esta semana, será titular.

2 12 de junio de 2013Previa. UD Las Palmas - UD Almería

Preparados, listos, ¡ya!Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

Sufrir despacito y con buena letra

Sufriendo hasta el último minuto, así puede resumirse la temporada de la UD Las Palmas. Y es que lo lleva en el ADN del equipo eso de sufrir. No podría haber sido de otra forma. Con los ner-vios de estar pendiente has-ta el último minuto del par-tido que disputaba la Ponfe en Lugo. Dicen que los éxi-tos, cuando se cosechan su-friendo, saben mucho mejor y se valoran mucho más.

Todos los partidos ante-riores valen de poco. Las Palmas se encuentra en la fase final de un torneo de ascenso. Cuatro equipos, dos eliminatorias y un solo ganador. El que disfrutará la próxima temporada del sa-bor oro de la mejor liga del mundo será el que manten-ga la cabeza fría y la sangre caliente.

El Almería parte como fa-vorito; se ha quedado a las puertas del ascenso direc-to y cuenta con un equipo diseñado para lograr este objetivo. Esta es su guerra, aunque ahora también es la de la UD, que ha consegui-do el primer objetivo, hacer partícipe a un pueblo de una gesta gloriosa. Estamos ante el partido más impor-tante de la historia del Es-tadio de Gran Canaria y el más importante del club en los últimos 17 años.

No se asciende a Primera División todos los días. No se cambia el Pedro Escartín de Guadalajara por el Vi-cente Calderón o el Anxo Carro por el Camp Nou. Sólo unos pocos tienen la oportunidad de vivir en su piel la emoción de ver sus colores en los más alto. Son muchos años sufriendo en vano, sin un objetivo tan bonito.

Lo primero, eliminar al Al-mería, que no será sencillo. El sufrimiento está garanti-zado. Paso a paso, despacito, pero como decían los maes-tros, con buena letra.

Jesús IzquierdoLas Palmas de Gran Canaria Barbosa

David GarcíaAtoubaMurilloDeividHernánNauzetVitoloMomoThievyTato

UD AlmeríaUD Las Palmas

EntrenadorSergioLobera

Árbitro Prieto Iglesias

EntrenadorJavi Gracia

EstebanGunino

ChristianPellerano

TrujilloVerza

CoronaAleix Vidal

Iago FalquéSorianoCharles

Page 3: N27

Jordi FolquéCOPE Almería

@jordifolque

El amarillo se vuelve a cruzar en el camino de la UD Almería

Alguno podría pensar que por no ascender de manera directa ante el Villarreal en la última jornada, el Almería iba a llegar tocado a este pla-yoff. Pero lo cierto es que los de Javi Gracia sabían y tenían en su pensamiento que esto podría suceder. El Almería sabe que tiene que hacer un muy buen partido en Gran Canaria, ya que la UD Las Palmas es un rival muy temi-do en Almería.La eliminatoria será muy abierta, tanto en la ida como en la vuelta, ya que ambos equipos juegan de forma si-milar. Si tienen el balón se sienten cómodos, e intenta-rán tocar y manejar el en-cuentro, pero si el esférico lo tiene el rival, se sienten igual de cómodos a la contra, bus-cando la espalda de la defen-sa. En Alcorcón, por ejemplo, salieron a defender y consi-guieron ganar 0-3.La ciudad de Almería está con el equipo, a pesar de la derrota en Villarreal, ante más de 2300 personas que se desplazaron a El Madrigal.

Playoff de ascenso a

1º División

UD Almería vs

UD Las Palmas

Girona FCvs

AD Alcorcón

ZamoraManu Herrera (Elche CF)Juan Carlos (Villarreal CF)Santamaría (Ponferradina)

Yoel (CD Lugo)Falcón (Hércules CF)Esteban (UD Almería)Goitia (CD Mirandés)

0,640,941,061,091,161,191,22

GoleadoresCharles (UD Almería)

Jesé (RM Castilla)Yuri (SD Ponferradina)

Oriol Riera (AD Alcorcón) Deulofeu (Barcelona B)

Portillo (Hércules)Acuña (Girona FC)

27222118181716

312 de junio de 2013 El Rival. UD Almería

El objetivo del ascenso a Primera está un paso más cerca. Tras clasificarse entre los seis primeros de la Liga, la UD Las Palmas tiene un camino de 360 minutos para volver a división más impor-tante del fútbol en España. La primera eliminatoria es ante la UD Almería, tercero en la fase regular, un equipo hecho para ascender y que hasta la última jornada tuvo opciones de conseguirlo. Ahora todos llegan con las mismas opciones. Ya no hay clasificaciones, ni puntos, ni goles a favor ni en contra.

Para el conjunto grancana-rio debe servir de ejercicio de motivación el mirar ha-cia atrás y ver como ha pa-sado de estar situado en la última plaza ha conseguido llegar a un lugar de privile-gio en la categoría. Con op-ciones reales de entrar entre los mejores. La liga de la es-trellas.

Lo más importante ahora es ir paso a paso. Trazando el camino hacia Primera con un buen resultado en el Es-tadio de Gran Canaria y re-frendarlo en Almería.

Es la primera fase, porque posteriormente, tendrá que superar a otro rival que, de superarlo, nos devolverá al lugar que le corresponde al conjunto isleño.

Pero debemos hablar de hoy. El Estadio de Gran Canaria con una buena presencia de público y con el apoyo, como siempre, de la afición llevará al equipo a lograr un buen guarismo con el que podamos ir con todas las garantías al encuentro de vuelta.

No será fácil, pero al final, estamos convencidos que cantaremos el “pío pío”. Y hoy podemos decir “Si se puede”.

Juan Francisco CruzCOPE Gran Canaria

Llegó la hora de la verdad

La confianza en el equipo es plena. Sus últimas cinco jor-nadas, a excepción de la últi-ma, las ha saldado con buenos resultados ante equipos de la zona de arriba, y la dinámica hace que suba el optimismo.

Verza podrá jugar.A pesar de no entrenar con el resto del grupo a principios de semana, el mediocentro Verza podrá participar en el partido de hoy. Por precau-ción no ha querido forzar en las sesiones de preparación,

pero a estas alturas de tem-porada es un hombre impor-tante en el esquema de la UD Almería y el entrenador es sabedor de ello. Marcelo Silva, Ruben Suá-rez, por sanción, y Abel, por decisión técnica, se quedan en Almería. Javi Gracia ha desplazado a Gran Canaria a diecinueve jugadores, entre los que incluye a tres chicos del filial; Jonathan, Raúl Gar-cía y Chumbi, por lo que de-berá dejar a un futbolista en la grada.

Page 4: N27

relaciones entre el Lugo y la Ponferradina, pero como profesionales de esto, tene-mos que cumplir con todos los partidos de la misma ma-nera y salir siempre a ganar en todos los campos.

Cuando marcó los dos goles, ¿qué le decían los jugadores de la Ponferradina?No me dijeron nada. Cada uno juega su partido y lo cierto que fue un partido bas-tante limpio. La competición

fue sana y celebré los goles como un partido más. Estoy contento porque este año no lo he pasado bien por las le-siones.

¿Recibió llamadas de sus ex-compañeros tras el partido?No, he hablado sólo con Bar-

bosa, que me felicitó por ha-ber vuelto a jugar. Está con-tento por mí y yo le felicité y le deseé suerte para el playoff.

¿Está feliz por haberles ayu-dado a clasificarse ?De verdad que sólo me preo-cupaba volver a jugar al fút-bol y la revancha personal de haber logrado superar la lesión. Yo estaba con todas las ganas de volver al partido y jugar. Era un año que tenía que ser bueno para mí y he estado bastante jodido du-rante mucho tiempo.

¿Cómo se encuentra de su lesión?Ahora estoy muy bien. Me encontré muy bien sobre el césped, aunque acabé muy cansado después de no haber jugado durante tanto tiempo. Pero como te dije antes, estoy

muy feliz por haber vuelto de esta manera después de nue-ve meses sin competir.

Finaliza contrato el 30 de ju-nio, ¿se quedará en Lugo?El míster quiere que me que-de, he hablado con él. Pasa por muchas cosas. Estoy en Argentina con mi familia y esa decisión la tomaré con ellos. Acabo contrato con el Lugo y no sé qué sucederá el próximo año.

¿Le gustaría volver a la UD?Me gustaría volver a Las Pal-mas. Sería una opción más, aunque muy bonita. Ahora soy un jugador más completo y más maduro de lo que era en Las Palmas. Me ha servi-do mucho cambiar de aires y aprender experiencias en otra ciudad, en otro club más pe-queño. Soy mejor jugador.

4 12 de junio de 2013Entrevista. Mauro Quiroga

Mauro Quiroga (21) se ha convertido en ídolo de la afición amarilla con sus goles a la Ponfe / DP

éroe por un día. Así se siente Mau-ro Quiroga (Bue-nos Aires, 1989)

tras su doblete ante la SD Ponferradina el pasado sába-do. Gracias a sus goles, la UD Las Palmas se clasificó para el playoff de ascenso, a pesar de perder su partido en Mur-cia. El exjugador amarillo se muestra orgulloso por poder haber ayudado a sus compa-ñeros.

Gracias a sus goles Las Pal-mas jugará el playoff...La verdad es que parece que he sido un héroe casi sin que-rer. Esta semana me han lla-mado varios compañeros tu-yos y estoy muy contento de haber ayudado a la UD Las Palmas, aunque lo importan-te para mí era volver a jugar 90 minutos. Si encima ayudas a tu exequipo, en el que tengo muy buenos amigos y recuer-dos, mejor.

Se había hablado mucho del encuentro y de la amistad entre el Lugo y la Ponfe...Se había hablado. Nosotros, y hablo por todos mis com-pañeros, jugamos a ganar siempre. No salimos nunca a perder y no creemos en los amaños. No quiero oír hablar de esas cosas. Los aficiona-dos de Las Palmas me han mandado muchos mensajes preguntando por este tema y siempre dije que íbamos a sa-lir a ganar.

¿Sabe que el partido se ha-bía anulado en las casas de apuestas?Sí es cierto que hay buenas

Quiroga: “Estoy contento

H

“Me gustaría

volver a la UD,

sería una opción

bonita

Jesús IzquierdoLas Palmas de G.C.@jesus_izdo

“ Nunca

salgo a perder,

no creo en los

amaños ”

“En Las Palmas

tengo buenos

recuerdos

y buenos

amigos ”

Page 5: N27

512 de junio de 2013 Entrevista. Mauro Quiroga

por haber ayudado a la UD”Un héroe llamado Quiroga

Todas las miradas estaban puestas en el Anxo Carro de Lugo. La Ponferradina, inmediato perseguidor de la UD Las Palmas, se medía a un equipo que nada se ju-gaba, pero que tenía mucho que decir. Se había hablado mucho durante la semana de la buena relación que tienen el CD Lugo y la SD Ponferra-dina. Las casas de apuestas retiraron ese partido de su menú por sospechas de ama-ño, incluso el Lugo habilitó una grada supletoria para la afición berciana. Todo hacía indicar que Las Palmas ten-dría que hacer su trabajo en Murcia para optar al premio del playoff.La derrota amarilla en La Nueva Condomina dejaba en manos de la suerte su cla-sificación para la promoción

de ascenso. La Ponferradina no podía ganar. Fue entonces cuando la figura de Mauro Quiroga, exjugador amarillo, salió al rescate. Los dos goles del argentino, en un partido que finalizó en empate, hi-cieron que Las Palmas se cla-

sificase para el partido que se celebrará esta noche. Qui-roga se siente muy orgulloso por haber podido ayudar a sus excompañeros y confía en que la UD pueda conse-guir el sueño del ascenso a Primera División.

¿Cuántos mensajes de afi-cionados amarillos recibió?Miles (risas). A través de Whatsapp, Facebook y Twit-ter. Lo cierto es que no los he podido leer todos porque eran muchísimos y en los que he notado el cariño que me tiene la gente de Las Palmas.

¿Qué le parece la temporada que está haciendo la UD?Están haciendo una muy bue-na temporada. Consiguieron el objetivo de meterse en pla-yoff. Se lo merece porque lle-van mucho tiempo metidos. Ahora queda otro objetivo, muy bonito, que es el ascenso.

¿Logrará el ascenso?Tengo mucha confianza. Es-tos partidos son una final desde el primer minuto y hay que sacar lo que uno no pue-de sacar en otros partidos. Es todo corazón, fuerza y con-centración. Si se muere, hay que morir peleando.

“Este año

no lo he pasado

bien por las

lesiones

“He notado el

cariño que

me tiene la

gente de

Las Palmas”

Page 6: N27

reinta y cinco años han pasado desde que, en un aula del capitalino instituto San Ignacio de Lo-

yola, unos estudiantes apasio-nados por la música autóctona creasen Tabaiba, una agrupa-ción cuyo único ánimo era el de propagar el folklore canario allá por donde pisaban.Era 1978, plena etapa de tran-sición española. “La mayoría de componentes teníamos sólo 15 años. Era una época en la que los jóvenes teníamos mu-chas inquietudes, y entre ellas estaba buscar lo folklórico, lo de nuestra tierra”, rememora Santiago, uno de los miembros del grupo original, que hoy si-gue afinando la bandurria an-tes de cada actuación.Y es que, del conjunto inicial nacido en 1978, sólo siete de ellos siguen formando parte de Tabaiba, que se reintegró hace ocho años con el empe-ño de recuperar sensaciones musicales y de camaradería. Vicente García es hoy el direc-tor del grupo y recuerda que, en sus años de adolescencia, “ensayábamos en el colegio, en un local que nos cedían los curas. Crecimos muy rápido, tanto que llegamos a tener se-tenta actuaciones en dos años. Tocamos en todos los pueblos de la Isla, en las fiestas popula-res, en festivales... Pero nunca llegamos a salir de la Isla”.

Esa era precisamente una de las asignaturas pendientes de Tabaiba, exportar su música a las islas vecinas. El grupo se disolvió en 1982, cuando las vidas de los componentes tomaron distintos derroteros. Pero en 2005 decidieron reto-mar lo que 23 años atrás ha-bían aparcado, un sueño que recogieron con la ilusión de un principiante. “Había áni-mos de volvernos a unir. Nos juntamos en un principio sólo siete de los iniciales, y ensayá-bamos cada 15 días con la sim-

ple intención de pasar el rato. Pero se fue uniendo gente y se formó un grupo más serio”, apunta Vicente. “Nunca pensé que llegaríamos a grabar dos discos ni a ir a otras islas, algo que no conseguimos en nues-tra primera etapa”, añade.Y es que ya en 2009 graba-ron su primer recopilatorio, ‘Como oro en paño’, caracte-rizado por el peculiar estilo del grupo. “No nos ceñimos al patrón puro de la isa cana-ria. Componemos muchas de nuestras canciones, y añadi-mos ritmos sudamericanos y

otros estilos al clásico canario. Siempre fuimos innovadores, nos gusta aportar cosas nue-vas e ir a la vanguardia de la música autóctona”, asevera el director.

El 28, en el Guiniguada.Tal es la época de creatividad que viven, que la grabación de su segundo disco ya está en ciernes. Lo harán a lo grande, con una actuación en directo en el Teatro Guiniguada, el viernes 28 de junio a las 20:30 horas. Será fruto de “la auto-exigencia y el inconformismo” que, según Vicente, mantiene un grupo comprometido.“Va a ser una actuación emo-tiva. Queremos reunir a an-tiguos miembros del grupo para que compartan con no-sotros alguna canción. Será un espectáculo visual muy completo, con coreografías y varias colaboraciones”, expli-can. La proximidad de la fecha provoca que quieran “verlo ya plasmado, porque te haces una idea en la cabeza y ves que ya está creciendo antes de salir”.Eco de cinco cuerdas. Así se llamará el disco y una de sus canciones, dedicada a la me-moria del célebre timplista José Antonio Ramos. El con-cierto llevará al espectador desde Arinaga a Veneguera, por los recobecos de la Calle de los Reyes hasta la Plaza de Santo Domingo. Y es que sus canciones narran historias “cargadas de identidad, de reflejar lo que uno siente en nuestros rincones”.

Tabaiba inmortaliza el ‘eco de cinco cuerdas’

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria@ctorrent

T

Va a ser una actuación

emotiva, con miembros del grupo inicial

6 12 de junio de 2013Sin balón. Tabaiba

El grupo Tabaiba grabará su segundo disco en directo, el 28 de junio, en el Teatro Guiniguada / DP

Page 7: N27

712 de junio de 2013 Playoff de ascenso a Primera

Dos rivales temibles para la finalHasta hace un mes escaso, el rival a evitar en un hipotético cruce en el playoff era la A.D. Alcorcón. Tres visitas a Santo Domingo con sendas derro-tas en los últimos años (la que más escoció, el 5-0 en la era de Jémez), y un abrumador dominio de los madrileños en su último partido en el Gran Canaria (1-3), ponían a los de Bordalás como el enemi-go público número uno de la Unión Deportiva.Seguramente, hasta el mes de febrero, la otra bestia negra de los amarillos era el Girona. Pero aquella manita dolorosa cosechada en Montilivi fue devuelta por los de Lobera en la venganza como locales, aunque los dos tantos gerun-denses al final del encuentro torcieron la goleada.Jugando en sus respectivos feudos, Alcorcón y Girona son dos de los equipos más fiables de la categoría. Sólo 15

puntos volaron este año de Montilivi, mientras que de Santo Domingo se escapa-ron otros 18, lo que muestra la contundencia de estos dos conjuntos ante su afición. Sin embargo, lejos de casa la productividad de ambos se resiente: sólo 24 puntos del Alcorcón y 23 del Girona, ambos por debajo de la efi-ciencia de la UD, que sumó 26 como visitante.Un nombre propio resalta sobre el resto en estos dos equipos, el del goleador del Alcorcón Oriol Riera. 18 tan-tos sumó el catalán en la tem-porada, cuatro de los cuales se los endosó al cuadro de Lobera, exentrenador suyo en las categorías inferiores del FC Barcelona.En el Girona el rendimiento es más coral, aunque el final de temporada del delantero Acuña ha sido de lo más des-tacado tras la lesión de Benja. El doble pivote gerundense, con Jandro y Tébar, puede ser el mejor de la categoría.

Carlos TorrentLas Palmas de Gran Canaria

Page 8: N27