n ac i o n a l e s > servicio > ejecutivo admitió que...

35
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.766 PRECIO Bs.F. 2,50 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Miércoles 11 de mayo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CONSIDERA NECESARIA UNA LEY HABILITANTE DE CONTROL DE COSTOS, PRECIOS Y SALARIOS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE SERVICIO > Especialista aseguró que por fallas no están disponibles 9.500 de los 25 mil megavatios instalados Ejecutivo admitió que racionó luz por la “inestabilidad”del sistema Luego de las tres averías que afectaron las líneas de transmisión de la región Centro-Occidente, ocurridas entre lunes y martes, Corpoelec se vio obligada a controlar el consumo entre 12:00 m y 3:30 pm por un máximo de 800 megavatios en 19 de las 24 entidades del país. El jefe del Centro Nacional del Despacho de Carga de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, reconoció que adoptaron la medida ante “la debilidad en la recuperación de la carga”. Al estado Anzoátegui le tocó ahorrar 96 MW y a Sucre 32 >> 9 CABALLITO DE MAR Por la seguridad de los alumnos EL 12 DE MAYO SE CELEBRARÁ EL DÍA DEL PATRULLERO ESCOLAR N AC I O N A L E S > Gobierno aseguró que pago de becas universitarias será a fin de mes >> 10 Juez difirió juicio a supuesto narcotraficante Walid Makled QUEJA DE CONDUCTORES Prácticamente solo se quedó ayer el terminal de pasajeros Cleto Quijada de El Tigre. La mayoría de los choferes decidió abandonar las instalaciones, por considerar que es baja la afluencia de pasajeros y las autoridades no han puesto freno a las cooperativas y “piratas”. Por esta razón se trasladaron al centro de la ciudad, donde permanecerán hasta tanto las autoridades cumplan lo prometido (Foto: Wayne David) >> 2 >> 11 I N T E R N AC I O N A L E S > Informe sobre Reyes vincula a Chávez y Correa con Farc >> 14 Otan ignora si Gadafi está vivo o muerto >> 15 TIEMPO LIBRE > Moda en Australia se acerca al gusto local >> 16 Con poesía y dibujos enseñan a cuidar el agua >> 17 D E P O RT E S > Marinos derrotó 77-75 a Gigantes en el comienzo de la semana 12 >> 26 MISIÓN > Gobierno prevé entregar 13.886 casas en Anzoátegui >> 3 A N ACO > E m p re s a r i o s exigen a alcaldía pagar deuda millonaria >> 4 SANTA ANA > Ediles plantean reformular presupuesto >> 6 MUNICIPIO > Iniciaron cobro de impuesto a vehículos en Anaco >> 6

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.766 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CONSIDERA NECESARIA UNA LEY HABILITANTE DE CONTROL DE COSTOS,PRECIOS Y SALARIOS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

SERVICIO > Especialista aseguró que por fallas no están disponibles 9.500 de los 25 mil megavatios instalados

Ejecutivo admitió que racionó luzpor la “inestabilidad” del sistemaLuego de las tres averías que afectaron las líneas de transmisión

de la región Centro-Occidente, ocurridas entre lunes y martes,

Corpoelec se vio obligada a controlar el consumo entre 12:00 m y

3:30 pm por un máximo de 800 megavatios en 19 de las 24

entidades del país. El jefe del Centro Nacional del Despacho de

Carga de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, reconoció que adoptaron la

medida ante “la debilidad en la recuperación de la carga”. Al estado

Anzoátegui le tocó ahorrar 96 MW y a Sucre 32 >> 9

CABALLITO DE MAR

Por la seguridad de los alumnosEL 12 DE MAYO SE CELEBRARÁ EL DÍA DEL PATRULLERO ESCOLAR

N AC I O N A L E S >

Gobierno aseguróque pago de becasuniver sit aria sserá a fin de mes>> 10

Juez difiriójuicio a supueston a rco t ra f i c a nt eWalid Makled

QUEJA DE CONDUCTORES

Prácticamente solo se quedó ayer el terminal de pasajeros CletoQuijada de El Tigre. La mayoría de los choferes decidió abandonar lasinstalaciones, por considerar que es baja la afluencia de pasajeros y las

autoridades no han puesto freno a las cooperativas y “p i ra t a s”. Por estarazón se trasladaron al centro de la ciudad, donde permanecerán hastatanto las autoridades cumplan lo prometido (Foto: Wayne David) >> 2

>> 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

Informesobre Reyesvincula a Chávezy Correa con Farc>> 14

Otan ignorasi Gadafiestá vivoo muerto>> 15

TIEMPO LIBRE >

Moda en Australiase acercaal gusto local>> 16

Con poesíay dibujos enseñana cuidar el agua>> 17

D E P O RT E S >

Marinos derrotó77-75 a Gigantesen el comienzode la semana 12>> 26

MISIÓN >

Gobierno prevéentre g ar13.886 casasen Anzoátegui>> 3

A N ACO >

E m p re s a r i o sexigen a alcaldíapagar deudamillonaria>> 4

SANTA ANA >

Edilesplanteanrefor mularpresupuesto>> 6

MUNICIPIO >

Iniciaron cobrode impuestoa vehículosen Anaco>> 6

Page 2: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

2 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

B a rce l o n a

Tormentas dispersasMin.

24Max.

32El Tigre

Tormentas dispersasMin.

23Max.

32Cu m a n á

Tormentas dispersasMin.

24Max.

32Po r l a m a r

Chubascos dispersosMin.

24Max.

31

¿Considera necesaria una Ley Habilitante decontrol de costos, precios y salarios?TOTAL DE VOTOS: 104 71% Sí

VOTOS: 69 30% NoVOTOS: 30 0% No sabe

VOTOS: 0

Palabra sdel lector

ENRIQUEB LO N D E L LC.I. 8.333.297Tra b a j a d o rDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Del diario El Tiempo lo quemás leo son las noticias delacontecer local, ya que con-sidero que son muy completas.

Lo que no me gusta:Nada. A mi juicio es un pe-riódico que presenta la infor-mación de la mejor manera allec tor.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 9 de mayo al 15 de mayo de 2011]

P ro n ó st i co del tiempo Choferes abandonaron el terminalpara operar en las calles

Conductores de la estación terrestre Cleto Quijada de El Tigre, dejaron el recinto debido a la poca

afluencia de pasajeros. Están cargando en las adyacencias del antiguo sitio de embarque/ M.MARC ANO

[EL TIGRE]

Cansados de esperar que lasautoridades cumplan sus pro-mesas, los choferes del termi-nal de pasajeros Cleto Quijadade El Tigre decidieron aban-donar esas instalaciones parairse a trabajar en las calles delcentro de la ciudad.

La causa de la acción de losconductores fue la poca afluen-cia de viajeros en el recinto, locual les ha generado pérdidas.

A las 6:00 am, la mayoría delos trabajadores del volante afi-liados a las 37 líneas que ope-ran en el terminal tomaron losportones para evitar la entraday salida de vehículos.

Elias Numon, de la líneaMercury, dijo que han agotadolas vías para buscar una so-lución al problema de las coo-perativas y choferes informa-les que laboran en el lugar.

A pesar de contar con elrespaldo de casi todos los con-ductores, ocho pertenecientesa diferentes organizaciones senegaron a salir.

William Gómez, de la línea

Candelaria, precisó que se to-mó una decisión a la ligera. “Yono estoy de acuerdo con esamedida, porque se debe llamara los presidentes de las líneaspara que ellos decidan. De pa-so, nos tienen secuestrados, nodejan que carguemos pasajerosy nos bloquearon la salida”.

Mientras en el Cleto Quijadaalgunos conductores discutíanla situación, funcionarios de laPolicía Municipal y Polianzoá-tegui resguardaron las insta-laciones del antiguo terminalubicado en el sector El Lu-ch a d o r.

Otros choferes atendían a losusuarios que poco a poco fue-ron llegando a las adyacenciasdel viejo sitio de embarque.

Rutas urbanasJairo Parra, vocero de los

choferes, señaló que ya estáncansados de firmar cartas deacuerdo y enviar notificacio-nes al gobernador Tarek Wi-lliam Saab, sin que haya so-lución.

Recordó que las autoridadesacordaron programar las rutas

urbanas que trasladan a losusuarios hasta el terminal, queestá retirado del centro, asícomo prohibir las operacionesde las cooperativas y conduc-tores informales.

“No cumplieron ninguna.Por ello nos quedaremos aquíhasta que cumplan”.

El director del terminal Cle-to Quijada, Pedro Maita, acep-ta la posición de los choferes ysolicitó a la alcaldía programarlas paradas y ordenar el trans-porte para que las líneas cu-bran la ruta hasta la estación.

El director de Tránsito Mu-nicipal, Luis Manuel Betan-court, dijo que la solución delproblema la tiene la direcciónde Tránsito Terrestre nacio-nal, que se comprometió haceun mes a dar una respuesta.

“La funcionaria FelicitaGranados es la única respon-sable de esta situación. Y elladebe decidir qué pasará”.

Sin embargo, alegó que ha-blaría con el alcalde de El Ti-gre, Carlos Hernández, parabuscar un paliativo a este pro-bl e m a .

2,50BOLÍVARES FUERTESes el precio del pasaje vi-gente para la ruta urbanade El Tigre. Así lo informóel presidente de la Cámarade Transporte, Alberto Co-rales, quien agregó que elboleto de la ruta Tigre-Ti-grito cuesta Bs.F 3. Losdías feriados y domingosse eleva a Bs.F 3.50, deacuerdo con el incrementode 25% establecido.

POR AHORA

Por medio de un bole-tín, el director generalde la Alcaldía de El Ti-gre, Dimas Acosta, anun-ció que permitirá a loschoferes cargar en lasafueras del viejo terminal,hasta tanto se resuelva elconflicto. Garantizó la cus-todia de la Policía Muni-cipal mientras permanez-can laborando en la calle.

MEDIDA. Choferes exigen a las autoridades prohibir las actividades de cooperativas e informales (Foto: Wayne David)

EL TIGRE >

Médicoss u re ñ o sacatarán paropor tres horas

[EL TIGRE]

Ante el nuevo llamado a parode la Federación Médica Ve-nezolana (FMV), voceros delgremio en la zona sur de An-zoátegui dijeron que lo aca-tarán.

El secretario de finanzas delColegio de Médico EleazarPuerta, señaló que este miér-coles se sumarán a las treshoras de paralización (de 8:00 a11:00 am) acordadas para elárea de consultas externas.

En vista de que la convo-catoria anterior no tuvo la re-ceptividad esperada por los ga-lenos, Puerta aseguró que vi-sitó los puestos de trabajo decada uno de los especialistas yresidentes del hospital FelipeGuevara Rojas de El Tigre, conel fin de notificarles la me-dida.

“Incluso le haré llegar la no-tificación al director del hos-pital, Américo Vera, para quetenga conocimiento. La prime-ra vez falló la información, pe-ro estoy seguro de que esta veztendremos mayor participa-ción”.

Recordó que la emergencia ylas consultas de Nefrología, He-matología y las cirugías, noserán suspendidas, así comolos tratamientos.

MARINELID MARCANO

Puerta espera que el paro secumpla (Foto: Wayne David)

Page 3: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

3EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

PROGRAMA > Ejecutivo regional juramentará esta semana a órgano rector estadal en materia habitacional

Gobierno prevé culminar 31.078viviendas este año en OrienteEl vicepresidente del Área de Desarrollo Territorial, Rafael Ramírez, visitó ayer Puerto La Cruz para pisar el acelerador del Plan

Nacional de Viviendas en tres estados orientales. El también ministro de Energía y Petróleo comunicó a los organismos oficiales que a

finales de 2011 deberán entregarse 13.886 unidades en Anzoátegui, 11.296 en Monagas y 5.876 en Sucre / GABRIELA DÍAZ / LIZARDO AGUILAR

[PUERTO LA CRUZ / BARCELONA]

A fin de “cerrar ciclos”, con-tabilizar hectáreas y establecerdirectrices entre los distintosactores responsables de la Mi-sión Vivienda en el Oriente delpaís, el vicepresidente del Áreade Desarrollo Territorial, Ra -fael Ramírez, presidió estemartes en Puerto La Cruz unareunión de trabajo con las go-bernaciones de Anzoátegui,Sucre y Monagas.

En el encuentro, celebradoen el Club de Pdvsa Guara-guao, Ramírez indicó que lameta a cumplir este año es de31.078 viviendas, repartidas enestos tres estados orientales dela siguiente manera: 13.886 enAnzoátegui, 11.296 en Monagasy 5.876 en Sucre.

“En Oriente, actualmente seestán desarrollando 31.078 vi-viendas. Estamos viendo cómovan estos desarrollos, cómo vael cierre de ciclos y la sus-titución de ranchos por vivien-da”, comentó el también mi-nistro de Energía y Petróleo.

A esta reunión acudieron re-presentantes de las goberna-ciones, jefes de guarnición, mi-nisterios y directivos de Pe-tróleos de Venezuela. “To d o sestán involucrados en la re-visión de los números de vi-viendas, los vértices de terre-nos, materiales e inspección insitu de los desarrollos”, acotóRamírez, quien detalló que asícomo el Gobierno nacional yatiene su Órgano Superior deVivienda (presidido por el pri-mer mandatario) esta mismafórmula se replicará en todoslos estados del país.

En Anzoátegui, el Órgano Es-tadal de la Vivienda será enca-bezado por el gobernador TarekWilliam Saab. Se prevé que este

viernes sean juramentados susmiembros, agregó el secretario deGobierno, Rafael Vegas.

Pdvsa como mayoristaPara motorizar la Misión Vi-

vienda en los estados orienta-les, el Gobierno instalará sietecentros de acopio de materialesde construcción: tres en An-zoátegui (uno en Barcelona,otro en Anaco y uno en SanTomé), dos en Sucre (Cumaná yCarúpano) y dos en Monagas(Maturín y El Tejero).

“A estos centros llegarán di-rectamente los despachos de lasindustrias. Pdvsa va a actuarcon un gran mayorista que seencargará de distribuir los in-sumos a las construcciones. Yase hicieron acuerdos con Ce-mentos de Venezuela y con Si-

dor”, dijo Ramírez. Aseguró quecon este sistema sin interme-diarios, las viviendas multifa-miliares terminarán costandoentre Bs.F 170 mil y 280 mil y lasunifamiliares Bs.F 90 mil.

Instó además a las personassin techo a no desesperarse y aesperar las oleadas del RegistroNacional de Viviendas cuando lecorresponda a cada estado (enOriente será en septiembre).“No queremos que se desplacena otros sitios del país”.

E n g ra n a j eEste martes, los trabajado-

res de Pdvsa iniciaron las ins-cripciones para la conforma-ción de las brigadas volunta-rias socialistas que se sumarána la Misión Vivienda, informóLeonardo Marcano, vocero de

los petroleros.Más temprano, la directora

del Ministerio del Poder Po-pular para el Ambiente (Mi-namb) en Anzoátegui, NeyraFuenmayor, informó que 110areneras situadas en 13 "uni-dades hidrográficas" cuentancon el aval para surtir al Go-bierno central en el marco delPlan Nacional de Viviendas.Indicó que las proveedoras po-seen “la autorización de afec-tación de los recursos mine-rales”, para la ejecución de lasunidades habitacionales.

Añadió que hasta ahora hay2.131 hectáreas en las adya-cencias del Complejo Indus-trial José Antonio Anzoáteguiy El Viñedo para el desarrollohabitacional, en coordinacióncon 80 consejos comunales.

1 .900V I V I E N DA Ssin concluir en los 21 mu-nicipios del estado Anzoá-tegui han sido sumadas allote de 13.886 que se es-pera entregar este año enla entidad. Rafael Vegas,secretario de Gobierno, dijoque se está evaluando elestatus y las razones porlas que no se ha cerradoaún este “c i c l o”. Dijo que lamayoría ya están construi-das en más de 50%. Ma-ñana, el ministro Rafael Ra-mírez vendrá otra vez a lazona para reunirse con lostrabajadores petroleros enel Complejo de Jose.

DATO. En Barcelona, Anaco y San Tomé funcionará el acopio de material, dijo Ramírez (Foto: Johan Rojas)

S OT I L LO >

Confer ryre i n i c i óoperaciones

[PUERTO LA CRUZ]

Tras una medida de cierre de24 horas aplicada por la Di-rección de Administración Tri-butaria (DAT) de Sotillo el lu-nes, la compañía de transportemarítimo Conferry reanudó elsistema operativo y adminis-trativo ayer en la tarde.

Norma León, máxima repre-sentante del ente en materia detributos en el municipio, in-formó que Conferry canceló ladeuda de Bs.F 270 mil corres-pondiente al pago del impuestopor actividad económica delsegundo trimestre de 2011.

“Para nosotros no es grato te-ner que cerrar compañías quetienen tanta demanda como Con-ferry, pero debemos aplicar la ley.Afortunadamente se pusieron aderecho y por ese motivo fue le-vantada la medida de cierre”.

Manifestó que la empresa na-viera, incluso, canceló el montode Bs.F 12.500 por concepto demultas, recargas en la mora, ytambién una sanción que arras-traba desde el primer trimestre.

León reiteró que sigue lavisita a comercios en Sotillo yel DAT “continuará actuandobajo el artículo 82 de la or-denanza sobre tributo. No sehan violado derechos”.

La funcionaria recordó quedesde el 2 de mayo, fecha en quevenció el plazo para pagar, hansido sancionados 1.250 locales.

Gandoleros que no quisie-ron identificarse, aseguraronque los usuarios que iban acomprar boletos en el terminalde ferrys para viajar a la isla deMargarita era enviados a lasoficinas de la Av. Costanera.

Se quejaron de que allá novenden tickets para carga pe-sada sino para liviana y a laspersonas que van de paseo.

“Ayer llegamos justo en elmomento en que se produjo elcierre. Tengo el camión car-gado con hortalizas y frutas.Han pasado más de 24 horas yesa mercancía se pudrió”, ase-guró uno de los choferes.

ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

Page 4: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

76 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 CO M U N I DA D _A N ACO > Voceros del sector privado exhortan a Pdvsa a cancelar retenciones al municipio

Empresarios piden a alcaldíasaldar deuda de Bs.F 6 millonesRepresentantes de 20 compañías que prestan servicios al ayuntamiento anaquense dijeron que

están a punto de quebrar, pues desde hace cerca de dos años el ente municipal no les paga. Las

autoridades locales argumentan que carecen de disponibilidad financiera / ZOBEIDA SALAZAR

[A N ACO

Representantes de 20 empre-sas que prestan servicios a laAlcaldía de Anaco dijeron queestán prácticamente en la quie-bra, porque desde hace dosaños y cinco meses el ayun-tamiento no les paga. La deudaacumulada es de Bs.F 6 mi-l l o n e s.

Argumentaron que se hanvisto obligados a despedir par-te del personal y a vender ve-hículos y otras propiedades pa-ra poder seguir funcionando yno cerrar sus puertas de formad e f i n i t iva .

Entre los afectados se en-cuentran José Velásquez, pre-sidente de la empresa Sellos yGomas; Carlos Tineo, repre-sentante de Inversiones LaChocontama; Carlos Mendozade Inversiones SMC77, EmilLarez de Ferreauto Anaco, Jo-niel Monasterios de la Coo-perativa Lago Verde, AlbertoRamos de Empresas Progrex,Rubén Rodríguez de Consro-delca, Manuel Villarroel de Vi-llarromen, Ricardo García deInversiones Yuraní y JuanAgostini de Ingeseal.

Velásquez indicó que esteaño han sostenido varias reu-niones con el alcalde FranciscoSolórzano a fin de concretar elpago de la deuda.

“La respuesta que nos hadado siempre es que Pdvsa Gasno le ha cancelado las reten-ciones petroleras desde el mesde enero y que por ello nocuenta con disponibilidad fi-nanciera para pagarnos”, dijo.

Cree que Solórzano tienebuena disposición para can-celarles el dinero.

“Lo que pasa es que la morade la empresa estatal le impidecumplir con sus obligaciones.Hay otras empresas a las queles prestamos servicios y nosdeben, y también nos han dadola misma explicación. No nospagan porque Pdvsa no les can-cela a ellas”, aseveró.

Recordó que el año pasadofirmaron una minuta, donde elalcalde se comprometió a pa-gar los Bs.F 6 millones en enerode 2011, pero no cumplió. “Sólosaldó una parte”.

E x h o r t ac i ó nSegún Velásquez, tiene in-

formación de que Solórzanoplanteó la situación al ministrode Energía y Petróleo, RafaelRamírez, quien se comprome-tió a solicitar a la gerencia dePdvsa que enviara los recursos

a la alcaldía.“En vista de que eso no se ha

concretado, queremos exhor-tar al presidente de Pdvsa Gas,Pedro Coronil, a que realice lasdiligencias necesarias para pa-gar al ayuntamiento, a fin deque salde sus compromisos conn o s o t ro s ”.

Advirtió que en caso de noobtener una respuesta inme-diata a sus planteamientos,realizarán otras acciones comomedida de presión.

Considera que han sido pa-cientes, pero ya la situación seha vuelto insostenible, toda vezque han visto afectado su pa-trimonio así como la opera-tividad de sus empresas.

Consultado sobre el reclamo,el alcalde Francisco Solórzanoadmitió que en diciembre de2010 canceló Bs.F 3 millones aun grupo de empresas.

“No he cumplido con el restodel pago, porque en este mo-mento no tengo disponibilidadfinanciera. Cuando la tenga lescancelaré el dinero”.

Aclaró que la alcaldía es laque les debe dinero a estosempresarios, no Pdvsa.

E X P EC TAT I VA S

El alcalde Solórzano se-ñaló que tiene buenasexpectativas económi-cas para este año.”Va m o sa pagar deudas, peronuestra prioridad es darrespuesta a servicios bá-sicos como agua, asfaltadode calles y alumbrado pú-blico de varios sectores.

QUEJA . Empresarios dijeron que están prácticamente en la quiebra (Foto: Víctor Arias)

G U A N I PA >

Indepabis vigilará cumplimiento de ley[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

El Instituto para la Defensade las Personas en el Acceso alos Bienes y Servicios (Inde-pabis) en Guanipa exhortó alos ciudadanos que viven eninmuebles alquilados o losarriendan, a estar alertas.

Ante la entrada en vigenciade la Ley para la Regulación yControl de los ArrendamientosInmobiliarios, el 5/5/11, MaríaHerrera, titular de Indepabis,indicó que los cánones de

arrendamiento están congela-d o s.

La funcionaria señaló que laley establece el régimen jurí-dico aplicable al arrendamien-to y subarrendamiento de losinmuebles urbanos y subur-banos, destinados a vivienda,habitación y pensión.

También abarca los estable-cimientos dedicados al desa-rrollo de actividades comercia-les, industriales, profesionales,de enseñanza y otras distintasde las especificadas, ya sean

arrendadas o subarrendadastotalmente o por partes.

“Nosotros como Indepabisles hacemos un llamado a aque-llos propietarios de residenciasy locales comerciales, a acatarla medida de congelación de loscánones, ya que en abril pasadose prorrogó a seis meses más sucong elamiento”.

Pa g oHerrera descartó que el es-

tatuto diera pie a los inquilinosa apoderarse de los inmuebles.

“Al contrario, ellos deben estaral día con su pago”.

La ley establece que con cua-tro meses de retraso en el pago,si el inmueble es destinado avivienda y dos meses si el usoes distinto, el propietario pue-de solicitar la medida de de-s a l o j o.

Advirtió que para cualquierdenuncia al respecto, puedendirigirse a su oficina en la Al-caldía de Guanipa.

R E DACC I Ó N

4

Page 5: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

5EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4LOC ALES_

YMC K

ALMA MÁTER > Por 72 horas, empleados laborarán en las tardes

Paro de profesoresudistas estará signadopor acciones gremialesDesde hoy y hasta este viernes, los docentes de la Universidad de

Oriente, Núcleo de Anzoátegui, cumplirán una paralización de actividades

de forma activa. Harán jornadas de volanteo y asambleas en rechazo al

aumento de 40% que recibió el sector / DORYEL SALAZAR MOYA

[BA RC E LO N A ]

Continúan las acciones delsector universitario en rechazoal aumento salarial de 40% queotorgó este año el Gobiernonacional.

Desde este miércoles y hastael viernes 13 de mayo, la Aso-ciación de Profesores de la Uni-versidad de Oriente (Apudo)del Núcleo de Anzoátegui cum-plirá un paro de 72 horas con-vocado por la Federación deAsociaciones de ProfesoresUniversitarios de Venezuela( Fap u v ) .

El presidente de Apudo, Ati-lio Martínez, indicó que el cesede actividades se hará de formaactiva, es decir, tendrán vo-lanteo en las calles y asambleasintergremiales dentro del Nú-cl e o.

Explicó que la intención esque, durante estas 72 horas, sedé a conocer a la colectividad larazón por la que no están con-formes con sólo 40% de aumen-to salarial. Señaló que desde2008 el personal administrativo,obrero y docente de la educa-ción superior no recibe incre-mento de sueldos, por lo queconsidera que el ajuste 2011 seconvertirá en “sal y agua” antela inflación acumulada.

El segundo a bordo en Apu-do, Freddy López, acotó queeste no es un problema sólo dela UDO, sino de todas las uni-versidades del país, así comode otros sectores. “Hacía años

no daban aumentos, por lo queestos incrementos no se co-rresponden con las exigenciasreales del país. La inflación secomerá los sueldos. Los mé-dicos también están inconfor-mes porque no les dieron au-mento”.

Jenny Rojas, secretaria sec-cional de la Asociación de Pro-fesionales Administrativos(Aspudo), dijo que ellos no sesumarán a la paralización deactividades pero sí respalda-rán las acciones de divulgaciónsobre el problema salarial.

Aseguró que durante estostres días estarán en asambleapermanente y en las tardescumplirán su horario de tra-bajo normal.

Similar es la postura de larepresentante de la Asociación

de Empleados de la UDO(Aseudo), Zulay García, quienexplicó que no se paralizarán,pues desde Caracas no se lesnotificó de algún paro nacio-nal. Sin embargo, participaránen las reuniones que organicenlos gremios.

Medidas gremialesLa primera acción será una

concentración en la Plaza de laMoneda hoy a las 8:00 am. Deallí partirán en los autobusesde la UDO-Anzoátegui, hacialos elevados de Puerto La Cruzy Lechería, donde prevén ha-cer entrega de volantes.

Indicó Atilio Martínez queluego se devolverán al Núcleopara asistir a una reunión in-tergremial que se llevará a caboen el auditorio del alma máter.Y hoy en la noche, saldrá unarepresentación del estado An-zoátegui para Caracas a fin departicipar en la marcha na-cional.

El jueves y viernes tendránreuniones todos los gremios,pues según Martínez se res-palda ir a una “hora cero”, solosi el Estado no accede a laspeticiones del sector.

Los bachilleres FranciscoOrtuño y Anderson Ocampo,ambos del movimiento Colec-tivo Setra, dicen que estánconscientes del clamor de losgremios, pero solo esperan queestas acciones no afecten loscursos intensivos. Igual opinóTomás Aguilera, de UDO-70.

DATO S S U E LTO S

Ayer, la Universidad deOriente (UDO) Núcleode Anzoátegui luciómás limpia. Además fun-cionó el comedor y el ser-vicio de transporte. Lasclases se dieron con totalnormalidad, así como lasactividades del personaladministrativo. No obstan-te, se conoció que estejueves y viernes se desa-rrollará un Consejo Uni-versitario ordinario en elestado Nueva Esparta.

ACC I Ó N . Hoy los gremios se reunirán en la moneda y harán volanteo en la ciudad (Foto: Daniel Olivares)

Page 6: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

6 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO >Director general está dispuesto a discutir propuesta de concejo

Ediles proponen reorientarpresupuesto de Santa AnaConcejales santaneros elevarán ante el alcalde Gerson Martínez, la petición de reorganizar la

ordenanza de ingresos y gastos 2011, a fin de atender las necesidades de varios sectores y ejecutar

reparaciones de infraestructuras no incluidas en el plan de inversiones de este año /ZOBEIDA SALAZAR

[SANTA ANA

Durante la sesión ordinariade ayer, los concejales de SantaAna aprobaron por mayoríaproponer la reorientación de laOrdenanza de Presupuesto2011, aprobada por Bs.F 32 mi-llones, a fin de darle solución alas necesidades de algunos sec-tores y reparar la infraestruc-tura del municipio.

Los ediles Carlos Zamora(Copei), Víctor Suárez y EfrénValera (Independientes) se pro-nunciaron a favor de la pro-puesta, mientras que RómuloLuces y Delfrán Pérez (Psuv) seabstuvieron de votar .

También acordaron interpe-lar, el próximo martes, al al-calde Gerson Martínez, con elpropósito de hacerle el plan-teamiento formal y para queexplique las razones por lasque sectores desasistidos nofueron incluidos en el plan deobras de este año, cuyo montoalcanza los Bs.F 14 millones.

La misma idea será some-tida a consideración de losmiembros del Consejo Local dePlanificación Pública (Clpp).

El concejal Víctor Suárez,presidente de la Comisión deFinanzas de la cámara , explicóque buscan reorientar algunaspartidas de obras no necesa-rias, por otras que sí son ur-g entes.

“Tal es el caso del sector LasFlores II, donde los vecinosexigen la instalación de bom-bas en la estación de aguasservidas, reparación de alum-brado público y asfaltado decalles”.

Según el edil, en el sector

Santiago Mariño las calles es-tán destruidas y en el RómuloBetancourt “las vías tampocos i r ve n ”.

Agregó que deben incluir elalumbrado del casco central yla construcción de una lagunade oxidación y mantenimientodel matadero municipal, “elcual está colapsado”.

Re s p u e s t a sEl director general del ayun-

tamiento, José Solórzano, in-dicó que el alcalde y los di-rectores no tienen objeción enacudir ante la cámara para darexplicaciones y buscar solu-

ciones a los problemas .“Los ediles saben que por

más de 10 años el municipioestuvo desasistido y desde queasumió Martínez es cuando sehan tomado en cuenta las ne-cesidades de los sectores, nor-malizado la prestación de losservicios de agua y aseo, en elmatadero se hicieron mejorasy se aprobó un presupuestopara su mantenimiento”.

Dijo que los proyectos in-cluidos en el plan de obrasfueron aprobadas por el Clpp ylos consejos comunales enasambleas de ciudadanos rea-lizadas en los barrios.

C R E D I TO

Los ediles de Santa Anaaprobaron ayer un créditopor Bs.F 195 mil496, de los cuales Bs.F 20mil serán para cancelar sa-larios del personal contrata-do, Bs.F 15 mi a obreroseventuales y Bs.F 160 mil pa-ra completar la construccióndel sistema de cloacas delsector El Samán, cuyo costoes de Bs.F 770 mil, pero elConsejo Federal del Gobiernosólo aprobó Bs.F 600 mil.

OBRA . Ediles piden que se incluya el alumbrado de las calles en el presupuesto (Foto: Víctor Arias )

SERVICIO >

Corpoelec aplicó cortes por imprevistos[PUERTO LA CRUZ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) informóque desde la tarde de ayer fue-ron normalizados los circuitosque causaron las paradas pro-gramadas en Barcelona, Le-chería y Puerto La Cruz.

A las 2:54 pm de este martesse estabilizaron los circuitosdel “primer bloque” que in-cluyen el casco central de Le-chería, Plaza Mayor y Cari-beann Mall en la zona metro-

politana del estado, así como elcircuito La Esperanza, de lasubestación El Roble. Tambiénse inició el “segundo bloque” deracionamiento en los circuitosNueva Esparta, Polideportivode la subestación Paraíso e In-tercomunal de Tronconal V.

Según explica la nota de pren-sa, a las 3:30 pm se logró equi-librar todos los circuitos queentraron en racionamiento.

En otra nota, la corporacióndio detalles de lo que ocurrió ellunes 9 y que obligó a im-

plementar paradas del servi-cio, a solicitud del Centro Na-cional del Despacho de Cargade Energía Eléctrica. Estos cor-tes fueron producto de la fallaque se suscitó en la línea dealta tensión Yaracuy-Zulia enel occidente de Venezuela.

La Dirección Operativa deComercialización y Distribu-ción en Anzoátegui informóque por esta razón en el estado,el lunes hubo fallas entre la 1:00y 2:00 pm. “Entre 6:00 pm y11:00 de la noche se racionaron

163 MW en diferentes circuitosque surten de electricidad asectores de Barcelona, PuertoLa Cruz, Lechería, El Tigre yparte de la zona oeste”.

Entre los circuitos que estu-vieron fuera del sistema se en-contraban Chuparín, OropezaCastillo, Guaraguao, Marema-res, Las Villas, Las Isletas, CasaFuerte, Tronconal II, Zona In-dustrial, Portugal, Fiverex, Inos,29 de Marzo y Tronconal.

REDACCIÓN / VERSIÓN: G.D.

MUNICIPIO >

I n i c i a ro no p e r at ivode impuestosobre vehículo

[A N ACO ]

El director de Hacienda de laAlcaldía de Anaco, Jean CarlosEvans, anunció que ayer se dioinicio a un operativo de re-caudación de impuesto muni-cipal sobre vehículos en algu-nos puntos de la jurisdicción.

Indicó que la jornada se rea-lizará desde las 7:00 de la ma-ñana hasta las 4:00 de la tarde,en las instalaciones del ter-minal de pasajeros y del mer-cado municipal.

Evans no precisó la meta derecaudación fijada en 2011, poreste concepto. No obstante,acotó que uno de los fines deloperativo es crear concienciaen la población en cuanto a laobligatoriedad de cancelar estetributo, “aquí no hay suficientecultura tributaria”.

Destacó que este impuesto sedebe cancelar una vez al año.La dirección de Hacienda noimpone multas por incumpli-miento de esta obligación, perosí lo harán los funcionarios dela Policía Municipal y TránsitoTer restre.

A p oyoEl director del mercado mu-

nicipal, Jorge Solórzano, dijoque prestarán la colaboraciónnecesaria a los fiscales pararealizar la actividad.

“Aquí colocamos un módulomóvil de atención al clienteque estará hasta el viernes. Laidea es que las personas quevengan a comer o comprar enel mercado, tengan la facilidadde pagar el impuesto”.

La analista tributaria Ma-yerling Lugo señaló que la can-tidad a cancelar dependerá deltipo de vehículo.

“Los montos oscilan entreuna Unidad Tributaria (Bs.F76) y hasta tres unidades tri-butarias (Bs.F 228)”.

ZOBEIDA SALAZAR

En el mercado se puede pagarel impuesto (Foto:V. A)

A N ACO >

T rabajadoresvo l v i e ro na impedir pasoal Criogénico

[A N ACO ]

Un grupo de trabajadores ac-tivos de la empresa Profit (con-tratista de Pdvsa Gas Anaco)protestó ayer por segundo díaconsecutivo, para exigir el pa-go de pasivos laborales.

Desde las 6:00 am hasta las3:00 pm, los protestantes seapostaron nuevamente en lavía que da acceso a la entradadel Centro Operativo de Ex-tracción de Gas, Criogénico deSan Joaquín.

Esta vez impidieron la en-trada de autobuses y otros ve-hículos que transportaban atécnicos y obreros de PdvsaGas Anaco y de siete contra-tistas que laboran para la es-t at a l .

Los manifestantes reitera-ron que la acción no implicaríala paralizaron de labores deproducción de gas, pues sóloestuvieron afectadas las ope-raciones de las turbinas.

Re c l a m oEl coordinador del Sindicato

Unificado de Trabajadores Pe-troleros del Municipio Anaco(Sutrapema), Elvis Laurens,indicó que durante estos dosdías no han obtenido respuestaa sus peticiones.

Advirtió que continuaránprotestando hasta que la ge-rencia de la contratista reac-tive las labores que paralizóarbitrariamente el pasadom i é rc o l e s.

También exigió que cance-len la semana de salario, losdías de descanso, el reembolsode gastos médicos, el bono dealimentación (cesta tickets) ylos uniformes, a unos 105 em-pleados . “Esperamos por ladotación de implementos deseguridad y la orden para quealgunos obreros puedan seroperados” .

ZOBEIDA SALAZAR

Trabajadores de Pdvsa noentraron a Criogénico (Foto:A .V)

Page 7: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

7EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4LOC ALES_POLÍTICA > Mañana serán juramentados delegados municipales y parroquiales de la tolda roja

Psuv nacional hará balancede trabajos con las alcaldíasJuan Rodríguez, directivo regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, aclaró que las

intervenciones que el enlace hecho con algunos ayuntamientos, como Peñalver y Sotillo, son

resultados de las consultas con los mismos militantes. El fin es colaborar con las gestiones / MORALIS LARA

[PUERTO LA CRUZ]

“Evaluar los posibles erro-re s ” y “fortalecer los aciertos”son las dos tareas que realizaráel Partido Socialista Unido deVenezuela (Psuv) en las alcal-días que así lo requieran.

Así lo informó ayer JuanRodríguez, directivo regionalencargado de la Comisión deOrganización y Movilización yenlace con la Región Oriente.

El Psuv Anzoátegui retomóayer sus ruedas de prensa se-manales. Como vocero, Rodrí-guez aclaró que la revisión delas gestiones fue producto delos análisis y sugerencias quehicieron militantes y trabaja-dores en las asambleas rea-lizadas entre marzo y abril.

Ya el partido está trabajandoen las alcaldías de Peñalver ySotillo, pero Rodríguez dejóclaro que el enlace va a hacersecon los 18 ayuntamientos bo-l iva r i a n o s.

En Puerto Píritu, por ejem-plo, harán un análisis políticoy la revisión estructural. Allífue comisionada Ingrid Cortez,quien es responsable de la zonao e s t e.

Rodríguez dejó claro que elalcalde Axel Rodríguez siguesiendo la autoridad en el mu-nicipio, pues “fue elegido por elp u e bl o ”. La incorporación delequipo del Psuv es para co-laborar en la toma de deci-siones y hacer planteamientosque permitan solventar fallas.

El informe de las alcaldías,dijo Rodríguez -luego de la aco-tación del diputado Nelson Mo-reno-, será elevado a la ins-tancia nacional del partido, pa-ra cualquier decisión.

-¿En Anzoátegui pudieraproducirse la salida de algúnalcalde, como ocurrió enApure, donde se retiró el go-ber nador?

-Todo tiene su tiempo y sum o m e n t o.

Enmendar el capoteEl diputado nacional Gus-

tavo Marcano (Primero Justi-cia) aseguró que la interven-ción del Psuv no tiene carácter“c o o rd i n a d o r ”, sino que tratade “enmendar” las malas ges-tiones de sus alcaldes.

“Yo estaba en Peñalver y, através de la radio local, losdirigentes decían que el Psuvintervenía políticamente la al-caldía para resolver los pro-blemas que el alcalde no habíaresuelto. Dijeron que ¡ahora síhabía llegado la revolución y

que sí se iban a honrar loscompromisos laborales! Por elbien de la gente, espero que seprocuren algunos cambios”.

Pero Marcano insistió enque el Psuv no puede desli-garse de su responsabilidad,porque los alcaldes -hasta hacepoco- eran dirigentes regiona-

les pesuvistas. “Las fallas delas gestiones no eran desco-nocidas”.

Aún nadaTodavía se desconocen los

nombres de los delegados mu-nicipales y parroquiales.

Juan Rodríguez indicó queesperaban la información delPsuv Caracas, para darla a co-nocer. Sin embargo, adelantóque los 988 seleccionados seránjuramentados mañana, en latarde “por ahora”, en el ClubSirio de Puerto La Cruz.

Aclaró que la dirección re-gional analizó los currículosde 1.623 postulados a los 21comandos municipales y2.242 a los 54 parroquiales.Ese informe fue enviado aCaracas para su aprobaciónfinal.

TEMA H A B I TAC I O N A L

Filiberto Martínez, direc-tivo del Psuv, dijo que latolda está incorporada ala Misión Vivienda. Adelantóque en el estado se cons-truirán 15 mil casas entre2011 y 2012, con una in-versión de Bs.F 1.500 mi-llones. El déficit en la re-gión es de 112.155.

EN PLENO. La directiva regional ratifica que el enlace con alcaldías no es intervención (Foto: J. Abreu)

URBANEJA >

Denuncian que ediles retrasan gestión[L EC H E R Í A ]

El director del Instituto Mu-nicipal de la Vivienda (Imuvi)en Urbaneja, Amílcar Álvarez,denunció que los miembros dela cámara edilicia retrasan laentrega de las actas para elotorgamiento de los títulos depropiedad a pisatarios de lajurisdicción.

“Los ediles dan el visto bue-no a las ventas y cuando tienenque entregar las actas, no lohacen”, aseguró.

Según Álvarez, los muníci-pes demoran hasta dos mesescon los documentos, aun cuan-do pudieran consignarlos enuna semana. Dijo que eso re-percute negativamente en elproceso de otorgamiento de lostítulos de propiedad.

Cree que los concejales sólobuscan boicotear la gestión deVíctor Hugo Figueredo, “por -que ellos saben que en la me-dida en que entreguemos mástitularidades, el alcalde tendrámayor aceptación”.

Un total de 48 familias re-sidentes en el barrio RómuloGallegos están entre las afec-tadas por esta situación.

“Ellos tienen varios mesesesperando una respuesta sobrela propiedad de sus tierras y nola han tenido porque simple-mente los concejales mantie-nen represadas las actas”, de-nunció Amílcar Álvarez.

Po s i c i ó nConsultados al respecto, ve-

cinos de Urbaneja exhortaron

a los ediles a agilizar estost r á m i t e s.

“No es justo que si la mu-nicipalidad está trabajando pa-ra que los ciudadanos seamosdueños de la tierra donde he-mos vivido por más de 20 años,no tengamos una respuesta deuna cámara que también hahecho mucho por nosotros”,dijo Marisol Marcano, quienreside en el casco central de lalocalidad turística.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

SOTILLO >

Alcalde Fuentesdonó terrenopara construcciónde una fundación

[PUERTO LA CRUZ]

Luego de una reunión entrerepresentantes de la Funda-ción de Edificaciones y Dota-ciones Educativas (Fede) y elalcalde de Sotillo, Stalin Fuen-tes, se hizo oficial la donaciónde un terreno ubicado en laurbanización Gulf, donde seconstruirá la sede de una fun-dación para la enseñanza dejóvenes con autismo.

“El objetivo es fortalecer elsistema educativo de los niñosy niñas en condiciones espe-ciales. Aunque muchos no loconsideren así, estos pequeñosson una bendición. Hay quebrindarles todas las herra-mientas para que ellos se in-serten en la sociedad”, acotóStalin Fuentes.

El mandatario dijo que elespacio donde se hará la nuevainfraestructura educativacuenta con un área de seis milmetros cuadrados. Aunque seprevé construir el año próxi-mo, “ya se tiene lo más im-por tante”.

El alcalde porteño aprove-chó la mañana de ayer paravisitar también el Taller deEducación Laboral en el sectorAldea de Pescadores. Allí en-tregó certificados de becas eco-nómicas a 25 jóvenes con dis-c ap a c i d a d .

La coordinadora del progra-ma de personas con discapa-cidad en Sotillo, Lesbi Franco,explicó que el beneficio fue ges-tionado por el ayuntamiento dePuerto La Cruz, pero los re-cursos provienen del Ministe-rio de Educación.

En esa escuela especial hay48 menores cursando estudios.En 2010, un grupo recibió labeca.

Franco explicó que la ayudaes de Bs.F 200. Los jovencitosrecibirán el aporte de maneratrimestral.

“Aunque no es gran canti-dad, lo importante es conti-nuar preparándolos para queen un futuro ellos ingresen alcampo laboral”.

ANDREA HERNÁNDEZ RIVAS

BENEFICIO. 25 menores recibieron ayuda económica (Foto: J. Abreu)

L EC H E R Í A >

Alcalde no otorgaráCanal Point a vecinos

[L EC H E R Í A ]

El alcalde de Urbaneja, Víc-tor Hugo Figueredo, negó estemartes la posibilidad de que eledificio Canal Point sea otor-gado a los vecinos organizados,como lo solicitaron el lunes.

Leonardo Guzmán, presi-dente de Lechería Organizada,pidió al jefe local que se asignela estructura a residentesagrupados en el consejo co-munal de la avenida R-16.

La idea: tomar la edificaciónpara desarrollar actividadeseducativas, culturales y recrea-c i o n a l e s.

Guzmán hizo la propuestadespués que un grupo de ve-cinos invadió sin éxito el con-junto residencial en construc-ción el pasado domingo.

Para Figueredo, “la solicitudno procede mientras pese so-bre la obra un proceso legal”.

LIZARDO AGUILAR ROJAS

Page 8: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

8 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 LOC ALES_SALUD > Se reportaron cuatro nuevos casos de AH1N1 en el estado Sucre

Epidemiología aplicará 2.000dosis contra la hepatitis AJanet Laya, médico epidemióloga regional, indicó que ayer se inició el operativo de

vacunación en pacientes de 1 a 20 años, a fin de evitar la propagación del virus que afecta el

hígado. Dijo que el registro de casos ha disminuido debido a las acciones preve nt i va s / MARÍA LARA

[CU M A N Á ]

Hace cuatro semanas se re-gistraron los primeros casos dehepatitis A en la población deArenas, municipio Montes, delestado Sucre. Ayer, la direcciónde Epidemiología regionalanunció que prevé colocar2.000 dosis contra el virus du-rante un operativo.

Janet Laya, directora de esedespacho, indicó que despuésde determinar las posibles cau-sas del brote y aplicar el tra-tamiento a las personas con-tagiadas, ayer se inició la jor-nada de vacunación en pacien-tes de 1 a 20 años de edad.

“La Gobernación de Sucreen alianza con Fundasalud, ad-quirió con recursos propios, unlote de mil vacunas que al-canza para dos mil dosis, lascuales serán colocadas a losalumnos de la U.E.B NacionalAbierta y Liceo BolivarianoCreación Arenas, donde se re-gistraron casos positivos”.

Acotó que la matricula totalde ambas instituciones es de1.618 escolares, por lo que setomará la previsión de aplicarlas dosis en los Simoncitos dela localidad, a fin de evitarmayor propagación entre losinf antes.

La especialista hizo un lla-mado a la comunidad para quecontinúen poniendo en prác-tica las medidas preventivas.

Insistió en la importancia deaislar los utensilios de las per-sonas afectadas, lavarse lasmanos luego de ir al baño ylimpiar bien los alimentos quese van a consumir, pues el aseoes fundamental para el controlde la enfermedad.

Refirió que debido al cercoepidemiológico efectuado en elmunicipio Montes, el registrode casos positivos ha dismi-nuido progresivamente.

Las dos primeras semanasse reportaron 122 pacientes, latercera semana 31 y en la úl-tima sólo 21.

Laya agregó que de las 209muestras enviadas al labora-torio para confirmar la exis-tencia del virus, 174 resultaronpositivas y 34 negativas.

Más casosEn relación al virus de

AH1N1, la epidemióloga regio-nal precisó que se habían con-firmado cuatro nuevos conta-gios para un total de 28 per-sonas enfermas.

De ese grupo de pacientes,dos fueron detectados cuando

estaban de visita en el estadoMonagas. No obstante, de ma-nera inmediata se realizó elreporte a las autoridades sa-nitarias de Sucre.

Aseguró que todos los casosestán clínicamente estables,por ello no requirieron hos-pitalización.

Abelardo Barrios, adjunto aldespacho de Salud, destacó quela vigilancia epidemiológicacontinuará hasta nuevo avisoen la entidad. Refirió que lamedida ha permitido reducirla propagación del virus.

“Estamos haciendo hincapiéen los pacientes hospitalizadoscon la sintomatología carac-terística de la enfermedad: fie-bre mayor a 39°, secreción na-sal, tos, malestar general y di-ficultad respiratoria. Se les es-tá tomando las muestras paradescartar la enfermedad”.

Barrios considera que el bro-te está en su fase final, ya quegeneralmente la mayor inci-dencia de AH1N1 se registralos primeros meses del año,debido a las variaciones cli-matológicas propias de este pe-r í o d o.

10MILvacunas contra la influen-za estacional, con un com-ponente que brinda ciertaprotección contra el virusAH1N1, llegaron a la Fun-dación para la Salud, en elestado Sucre, para ser dis-tribuidas en los diferentescentros de salud.

A N U N C I O. Laya reportó cuatro nuevos casos de AH1N1 en Sucre ( Foto: Otto Irazábal)

P ROT E STA >

Directiva del Huapaespera fin de paro

[CU M A N Á ]

La directiva del HospitalUniversitario Antonio Patriciode Alcalá (Huapa) de Cumanáespera respuesta del gremiomédico para reanudar las con-sultas y las intervenciones qui-rúrgicas electivas, paralizadasdesde hace una semana.

La medida adoptada por losgalenos surgió para exigir ma-yor seguridad dentro del cen-tro, ya que en varias oportu-nidades han sido víctimas de laviolencias de mano de fami-liares de los pacientes que in-gresan en estado de gravedad.

Rafael Herrera, director delnosocomio cumanés, dijo que

se han realizado reuniones conlos médicos y representantesde los cuerpos de seguridadregional, a fin de cumplir laspeticiones de los especialistas.

“Ayer le entregamos a losrepresentantes de la comuni-dad médica, el plan final, quecontempla la participación dela Guardia Nacional y el re-fuerzo de los funcionarios po-liciales para el resguardo de losprofesionales y pacientes. Es-tamos a la espera de una res-puesta”.

También restringirán el pa-so de parientes a la emergenciadel Huapa.

MARÍA GABRIELA LARA

SUCRE >

Prevén realizar cortes de electricidad[CU M A N Á ]

La Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) prevérealizar cortes programadosde energía, los días jueves yviernes, con el objetivo de eje-cutar labores de mantenimien-to preventivo en diversas lo-calidades del estado Sucre.

A través de un boletín, laempresa eléctrica informó queel jueves 12, suspenderá el ser-vicio en el municipio Arismen-di, entre las 9:00 am y las 12:00

del día.Durante este lapso estarán

sin luz sectores como Río Ca-ribe, El Morro, El Cuchape, LasCharas, Tocuyito, Caracolito,Santa Isabel, Playa Medina,Mauraco, Chacaracual, RíoSantiago, La Concepción y susa dya c e n c i a s.

Ese día también realizarántrabajos de mantenimiento enla subestación Araya del mu-nicipio Cruz Salmerón Acosta.El corte durará cuatro horas,de 8:00 am a 12:00 del día.

El viernes 13, seguirá el ope-rativo de limpieza en las redesde distribución de Cumaná.

Mientras las cuadrillas deobreros retiran los restos decolas de papagayos enredadasen las líneas de tensión, sus-penderán el fluido eléctrico de9:00 am a 12:00 del día en lossectores Vallecito y Los Ca-racas, de la capital.

Co n c i e n c i aCorpoelec se encuentra abo-

cada a las labores de mante-

nimientos debido al incremen-to de interrupciones.

Mediante la nota informa-tiva, la empresa exhortó a lospadres y representantes acrear conciencia en sus hijos,sobre las graves consecuenciasque genera elevar papagayosen zonas cercanas a las líneasde distribución. También ofre-ció disculpas por los incon-venientes que puedan causarlos cortes.

R E DACC I Ó N

EDUC ACIÓN >

Zees censará personalen condición irregular

[CU M A N Á ]

La Zona Educativa del es-tado Sucre (Zees) iniciará ma-ñana en Cumaná, un censo delpersonal docente, administra-tivo y obrero, cuya condiciónlaboral sea irregular.

Haydée Nava, directora de laZees, indicó que el objetivo deesa jornada es detectar ano-malías en las nóminas del sis-tema educativo para procedera corregirlas.

“En las instituciones tene-mos trabajadores que cobranen un plantel y laboran en otro,que poseen matrícula escolarpero no perciben sueldo, pen-dientes por la clasificación,que ejercen alguna actividaddesde hace más de un año sincontrato y empleados que cum-plen funciones que no son in-herentes a su cargo”.

Explicó Nava que para sol-ventar esta situación, cada em-pleado debe acudir a los puntosseleccionados en cada parro-quia para formalizar el regis-

tro, en horario de 8:00 am a 4:00de la tarde.

“La actividad se extenderá alos otros municipios a fin depoder sincerar las nóminas detodas las instituciones de Su-cre. El 19 de mayo se realizaráen Bermúdez, el 26 en Liber-tador y Benítez, el 6 de junio enCruz Salmerón Acosta y el 9 enValde z”.

SancionesLa jefa de la Zees indicó que

se impondrán sanciones admi-nistrativas, civiles y legales aquienes no se censen. La me-dida también se aplicará a losdirectores de planteles que fir-men constancias de trabajo apersonal inactivo.

Hizo un llamado a todos lostrabajadores a asistir a la jor-nada, con el objetivo de que elpróximo año escolar se iniciecon mayor organización y laoptimización del recurso hu-m a n o.

MARÍA GABRIELA LARA

ACCIÓN. Zees iniciará jornada en Cumaná (Foto: Otto Irazábal)

LOCALES / SUCRE_

Page 9: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

9EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _E N E RG Í A > Especialista José Aguilar dijo que 38% de los megavatios instalados (9 mil 500) no están disponibles

Corpoelec afirma que “d eb i l i d a d ”en generación obligó a racionarLas fallas en las líneas de transmisión del centro-occidente del país ocurridas el pasado lunes no pudieron ser supe ra d a s

ayer. El jefe del Centro Nacional del Despacho de Carga, Igor Gavidia, anunció el recorte de 800 MW en 19 estados y apuntó que

no se descartan nuevas medidas de restricción de consumo si se mantiene la inestabilidad / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

El Ejecutivo aplicó ayer unasegunda jornada de raciona-miento en 19 de las 24 entidadesdel país, debido a la “inesta -bilidad” del Sistema EléctricoNacional (SEN), el cual dejó sinsuministro a más de 15 estadosel lunes. Sin embargo, si elproblema de debilidad se man-tiene, podría provocar nuevasmedidas de restricción.

El corte del servicio fue in-formado por el jefe del CentroNacional del Despacho de Car-ga de Energía Eléctrica (CND),Igor Gavidia. El funcionarioexplicó que luego de las tresfallas que hace dos días afec-taron las líneas de transmisiónde la región Centro-Occidente,se vieron “oblig ados” a aplicarun control de consumo estemartes, “en una primera ins-tancia, de un máximo de 800megavatios (MW)”.

El racionamiento anunciadopor la Corporación EléctricaNacional (Corpoelec) fue dis-puesto desde las 12:00 del díahasta las 3:30 pm.

Gavidia apuntó que si hoy semantienen las condiciones de“serias debilidades” de gene-ración, se sometería a los mis-mos estados a medidas de res-tricción.

Agregó que no se puede ofi-cializar un nuevo anuncio deracionamiento, hasta conocerla evolución del SEN.

“Es posible que en algún mo-mento se pueda perder la es-tabilidad del sistema, y nos

veremos obligados a hacerlo.Hay que esperar a que llegueese momento, para tomar ladecisión (de racionamiento)”.

Tras las fallas de las líneasde transmisión Yaracuy-El Ta-blazo, precisó que la “debilidaden la recuperación de la carga”provocó que el sistema per-diera la estabilidad y se apli-cara racionamiento, por se-gundo día consecutivo.

La restricción del servicioen los estados fue de 3 MW acasi 170 MW. La entidad con lamayor cuota de racionamientofue Zulia con 168 MW, seguida

de Carabobo (112 MW) y An-zoátegui, en el tercer lugar, con96 MW. En Sucre el ahorro fue32 MW, en Nueva Esparta 24MW. Posteriormente, se anun-ció un segundo plan de cortepara la entidad zuliana en ho-rario nocturno.

Crisis en progresoGavidia señaló que en horas

de la noche de ayer, NuevaEsparta y Falcón seguían pre-sentando problemas.

Bolívar, Delta Amacuro, Var-gas y Caracas quedaron libresde estas medidas.

A comienzos de abril se rea-lizaron cortes en 13 estados,incluido un “apa gón” el 7 deese mes. El ministro de Ener-gía Eléctrica, Alí RodríguezAraque, indicó que la meta pa-ra 2011 es instalar 2 mil 578 MWy rehabilitar otros 1 mil MW, alos fines de elevar a 18 mil 500MW la generación y contar conla potencia necesaria para cu-brir la demanda nacional, si-tuada en 17 mil MW.

Los planes del Gobierno fue-ron desacreditados por el con-sultor internacional de ener-gía, José Aguilar, quien sos-

tuvo que la falta de inversión ymantenimiento ha impedidoque los factores que impulsa-ron la crisis de hace más de unaño se hayan superado.

Expuso que desde este mes,históricamente la demandaeléctrica en el país se eleva demanera sostenida, y prevénque termine en 18 mil 500 MWen el cuarto trimestre, peroadvirtió que esa cantidad nopodrá ser cubierta, por lo quelos racionamientos seguirán.

Al precisar la situación delSEN, dijo que el país tiene cer-ca de 25 mil MW instalados,pero 9 mil 500 mil MW no estándisponibles por fallas en loss i s t e m a s.

“La generación que no estádisponible tiene que ser unnúmero que no supere del 5%al 8%, pero Venezuela está enun 38%”.

PLANTAS A OSCURAS

De acuerdo con el in-ventario del SistemaEléctrico Nacional (SEN)realizado por el consultorenergético internacionalJosé Aguilar, de las 24plantas mayores de gene-ración de electricidad delpaís, que cuentan con 192unidades y cuya capacidadsupera los 10 mil mega-vatios, sólo operan 108. Esdecir, que 84 están fuerade servicio, y de éstas, 48no funcionan.

PLAN. Igor Gavidia supeditó cortes a la recuperación paulatina de la potencia eléctrica (Foto: Archivo)

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

RECLAMOS LABORALES >

Psuv dice que estará alerta ante conflictividad[C ARAC AS]

“Un mapa” de los conflictoslaborales de diversos sectores,manifestaciones y huelgas detodo tipo pidió el vicepresi-dente del Partido SocialistaUnido de Venezuela (Psuv) pa-ra la región central, AristóbuloIstúriz, a los nuevos equipospolíticos municipales y parro-quiales que ayer fueron anun-ciados en la capital.

“Necesitamos gobernar ypara ello requerimos goberna-bilidad. Candelita que se pren-da, candelita que se apaga conel trabajo del partido en la calle(...) La línea es garantizar laestabilidad y la paz porque esteaño y el que viene la oposiciónbuscará sabotear por todos losmedios”, advirtió.

A quienes llevarán las rien-das de la tolda roja en los ám-bitos locales y parroquiales en

todo el país, el también primervicepresidente de la AsambleaNacional les encomendó tra-bajar a “lomo partido” por con-vertirse en portavoces eficacesde los problemas de las co-munidades y por la reeleccióndel presidente de la República,Hugo Chávez, en 2012.

Amenazó con la destitucióna quienes promuevan la di-visión interna.

Informó que el nombra-

miento de esos grupos políticosen Anzoátegui será este juevesy en Sucre el viernes.

Mayorías que aplastanIztúriz admitió que hubo crí-

ticas por el método para elegira los 13 miembros de cada equi-po. Aseguró que se adoptó lacooptación (evaluación de cre-denciales) para evitar el ven-tajismo electoral y el predo-minio de corrientes internas.

“Las mayorías aplastan a lasminorías en elecciones y lasexcluyen y aquí necesitamos aquien tenga votos o no”, dijo.

Pese a que los estatutos locontemplan para este año, eldiputado dijo que la direcciónnacional, aparte de la presi-dencia, será la única instanciade la tolda que no se renovarásino hasta después de 2012.

DEISY MARTÍNEZ

B reve sN ac i o n a l e s

MUD exigec ro n o g ra m aRepresentantes de la Mesa de laUnidad Democrática (MUD) se reu-nieron este martes con la presidentadel Consejo Nacional Electoral(CNE), Tibisay Lucena, para solicitarel cronograma de los comicios na-cionales y regionales previstos para2012. Ramón Guillermo Aveledo, di-rigente de la MUD, informó que larectora dijo que el CNE no ha fijadoaún la fecha de las elecciones.

Chávez se reunirácon Rousseff en junioEl canciller de la República, Ni-colás Maduro, confirmó ayer queel presidente Hugo Chávez sereunirá con su homóloga de Bra-sil Dilma Rousseff, durante laCumbre de América Latina y elCaribe (Calc), a realizarse en Ca-racas el próximo 5 y 6 de julio.Este lunes, el primer mandatariovenezolano anunció la cancela-ción de su gira por Brasil, Ecua-dor y Cuba, debido a un reposom é d i co.

No se han canceladoinmuebles expropiadosEl presidente de la Asociación dePropietarios de Inmuebles Urba-nos, Roberto Orta Martín, infor-mó que 241 propiedades tomadaspor el Estado, y declaradas ex-propiadas, no han sido pagadas asus dueños. Señaló algunos ca-sos, como 19 estacionamientos, eledificio La Francia, en el centrode Caracas, y el complejo delcentro comercial Sambil, en elsector La Candelaria.

Indic adorese co n ó m i co s

DÓLAR OFICIAL4, 30

permuta (promedio) Bs.F 5,30

E U RO$ 1,4400 ac tual

anterior $ 1,4352

PETRÓLEO BRENT1 1 7,6 3 el barril

West Texas $ 103,88Cesta Opep $ 108,08Cesta Venezolana $ 108,10

B O L SADE VALORES

77.606,34 p u nt o spuntos anteriores 76.8 2 3 ,9 7

R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 26.875 millonesBCV $ 26.872 millonesFEM $ 3 millones

Page 10: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

10 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 N AC I O N A L E S _BENEFICIOS > Fapuv convocó a tres días de “paro activo” desde este miércoles

Ejecutivo anunció pagode becas para finales de mesEl aumento de Bs. 200 a Bs. 400 para los becarios universitarios, fue aprobado en marzo por el

presidente Hugo Chávez. El viceministro Jehyson Guzmán dijo que la cancelación del beneficio se

hará efectiva a aquellos estudiantes que se inscriban en el registro iniciado ayer/ A. VARGAS / J. P. AROCHA

[C ARAC AS]

Dos meses después del anun-cio del presidente Hugo Chá-vez, de elevar de Bs. 200 a Bs.400 las becas estudiantiles delsector universitario, el Minis-terio de Educación Superiorhará efectiva la cancelación deeste beneficio a 67 mil 900 jó-venes en las casas de estudiopúblicas de todo el país.

El viceministro de PolíticasEstudiantiles del despachoeducativo, Jehyson Guzmán,informó que a finales de estemes se iniciará el pago delaumento, puesto que para lafecha habrá concluido el pro-ceso de inscripción en el Sis-tema Universitario de Certi-ficación y Registro Estudiantil(Sucre), ideado para actualizary certificar los datos de losestudiantes becados.

Los universitarios que re-cibirán el pago, deben cum-plido el proceso de registro enel Sucre, iniciado este martes yque se extenderá hasta el pró-ximo 30 de mayo, es el únicoaval exigido.

El monto a ser transferido acada beneficiario, explicó, queserá de dos meses, ya que elaumento es retroactivo desdeel pasado abril.

Listado “irregular ”Guzmán indicó que a través

del Sucre podrán “sincerar” elnúmero de becarios en el país,y “acabar con irregularidadescomo la duplicidad, es decir,estudiantes que reciben unabeca en varios institutos a lave z”. Ejemplificó que, de acuer-do con los listados de las uni-versidades, hay 87 mil 500 be-

cas, pero realmente son 67 mil900 los estudiantes que recibeneste dinero”.

Guzmán apuntó que el re-gistro es sólo para los estu-diantes que gozan de la beca. Seprevé efectuar una segundajornada para nuevos beneficia-rios y así elevar la lista a 100mil becarios.

Diego Scharifker, presidentede la Federación de CentrosUniversitarios (FCU) de la Uni-versidad Central de Venezuela(UCV), consideró que hasta lafecha se está cumpliendo conlos acuerdos logrados para lahomologación de las becas. “Elgobierno quiere hacer una do-ble revisión sobre la lista debecarios que entregaron lasu n ive r s i d a d e s ”, explicó sobreel censo iniciado ayer.

Aunque los acuerdos con losestudiantes comienzan a mate-rializarse, los profesores univer-sitarios mostraron su rechazo alreciente aumento de 40% que lesotorgó el Ejecutivo y convocarona un “paro activo” de 72 horasdesde este miércoles. La direc-tiva de la Federación de Aso-ciaciones de Profesores Univer-sitarios de Venezuela (Fapuv) hi-zo el llamado, e instruyó a losdocentes para que en lugar deacudir a los salones de clases,realicen manifestaciones en ca-lles y entes públicos.

Al rechazar el incrementopor calificarlo de inconsulto,Fapuv además alegó que seincumplieron las Normas deHomologación, ya que los sa-larios deben ajustarse cada dosaños. Exigen que sean elevadosen 125%, que sería el porcen-taje correspondiente al periodo2004-2011.

RECLAMO PROFESORAL

Entre las exigencias queFapuv hará durante lostres días de paro activoque iniciará este miércoles,se cuenta la obtención delos mismos beneficios deempleados y obreros, quie-nes reciben una prima porhogar, y los jubilados un bo-no de salud.

10 0MIL BECARIOSes la cantidad a la que es-tima elevar el Ministerio deEducación Superior el nú-mero de beneficiarios. Ac-tualmente se calcula queexisten 67 mil 900 becarios,pero una segunda jornadade inscripción podría subirla cifra.

SUMA. Jehyson Guzmán dijo que pago será retroactivo (Foto: Archivo)

PARL AMENTO >

Ley castiga con cárcelde hasta tres años aquien incurraen segregación racial

[C ARAC AS]

Luego de un extenso debatede casi cuatro horas, sobre siexiste o no discriminación ra-cial en Venezuela, la plenariade la Asamblea Nacional (AN)aprobó este martes en primeradiscusión la Ley Orgánica con-tra la Discriminación Racial.

El texto, de 58 artículos, tiene“por objeto establecer meca-nismos para prevenir, atender,sancionar y erradicar la dis-criminación racial por parte decualquier persona, grupo depersonas, autoridades públi-cas, instituciones nacionalespúblicas y privadas e institu-ciones y organizaciones regio-nales y locales de carácter civil,político, económico, social ycultural, entre otras”.

Cabe destacar que la per-sona o establecimiento que in-curra en el delito de discri-minación racial en cualquierade sus manifestaciones, serápenado con prisión de uno atres años, de acuerdo con elartículo 50. La sanción tam-bién incluye el cumplimientode 100 horas de servicio socialcomo pena accesoria.

Cero “m o n o s”El castigo aumentará en un

tercio si quien comete la in-fracción es un funcionario po-licial o si la víctima es unaniño, niña o adolescente o unindíg ena.

El primer vicepresidente de

la AN, Aristóbulo Isturiz, pidióimponer sanciones a quienestildan de “monos” a personaspor canales de Televisión yotros medios de comunicaciónsocial. Previamente, el dipu-tado Earle Herrera hizo un re-cuento de las veces que se ha-brían cometido discrimina-ción racial contra el jefe deEstado, funcionarios y la pro-pia militancia chavista a travésde la prensa.

“Hasta a Chávez le dicenmono cada vez que quieren”,reprochó Istúriz.

Asimismo, la AN autorizó elnombramiento de la ex dipu-tada nacional (Psuv), MaríaAlejandra Avila como nuevaembajadora en Nicaragua y delex ministro de Educación Su-perior, Edgardo Ramírez, comorepresentante diplomático ve-nezolano en la isla de Cuba.

La ley contra la Corrupciónquedó diferida para la semanaque viene.

DEISY MARTÍNEZ

“Se referían a nuestropueblo para decirles monos, incultos, marginales,realzaron 500 años de odiopara promover una guerra”.Blanca EckaoutSegunda vicepresidenta AN

MINISTERIO PÚBLICO >

Piden investigar“exceso policial”

[C ARAC AS]

El diputado de la Mesa de laUnidad Democrática, MiguelÁngel Rodríguez, consignó an-te la Fiscalía General de laRepública un documento parasolicitar se investiguen los ex-cesos cometidos por funciona-rios de la Policía de Barinas encontra de los estudiantes queprotestaban el retardo procesalen el caso del general DelfínGómez Parra, acusado de irre-gularidades en el ComplejoAgroindustrial Azucarero Eze-quiel Zamora (Caaez).

El legislador, quien estuvoacompañado por abogados de-fensores de derechos humanosy voceros de la llamada “Ope -ración Libertad”, Lorent Saleh

y Roderick Navarro, exigióademás que se determine laresponsabilidad del coman-dante general de PoliBarinas,Giuseppe Cacciopo, y del go-bernador Adán Chávez.

La petición se introdujo apropósito de la represión po-licial contra los manifestantesen las afueras del Circuito Ju-dicial barinés, los días 25 deabril y 2 de mayo.

En horas de la noche, Gó-mez Parra fue sentenciado asiete años y siete meses deprisión por el delito de pe-culado doloso impropio engrado de continuidad, segúnconfirmó la abogada Theres-ly Malavé.

ANNA TERESA POZZOLUNGO P.

HABITACIONAL >

Registro de Vivienda suma 145 mil familias[C ARAC AS]

El ministro de Ciencia,Tecnología e Industrias In-termedias, Ricardo Menén-dez, afirmó que el registro enla Gran Misión Vivienda Ve-nezuela, iniciado el pasadosábado 7 de mayo, acumulóen apenas dos días y medio145 mil 837 familias, para untotal estimado de 500 mil 925p e r s o n a s.

Menéndez invitó a la pobla-ción a registrarse en el pro-

ceso, que busca atender el dé-ficit de más de dos millones deunidades habitacionales queafecta al país.

Así mismo, el presidente delInstituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a losBienes y Servicios (Indepabis),Augusto Montiel, anunció lafirma de un convenio con laAsociación Bancaria de Vene-zuela (ABV) para culminar 57complejos habitacionales quefueron intervenidos por estafainmobiliaria.

Por su parte, El vicepresi-dente de la República, ElíasJaua, indicó en el marco de lanuevas normas aprobadas porel Ejecutivo vía Habilitanteque los edificios que tenganpropietarios no serán objeto dee x p ro p i a c i ó n .

I n s p e cc i ó nSegún Jaua, el gobierno ins-

peccionará edificios abandona-dos para evaluar sus condi-ciones, y si son aptos para laremodelación, habilitarlos co-

mo viviendas dignas para quie-nes lo necesiten.

Aclaró que la nueva ley noda la potestad de decretar ex-propiaciones, sino que se au-toriza al gobierno para unainspección previa a las edifi-c a c i o n e s.

Recordó que las unidadesotorgadas serán luego cance-ladas al Estado por sus nuevospropietarios: “Nada será rega-lado”, dijo Jaua.

CRISTIAN HERNÁNDEZ

Page 11: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

11EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4N AC I O N A L E S _JUDICIAL> Juez asignó un defensor público a ciudadano de origen sirio

Tribunal difirióaudiencia preliminarde Walid MakledEl presunto narcotraficante extraditado el pasado lunes, fue trasladado

ayer al Palacio de Justicia. Sin embargo, éste no pudo rendir declaraciones, por

lo que se espera que lo haga hoy cuando se reanude el proceso. AN se negó a

crear comisión para investigar el caso / ANNA TERESA POZZOLUNGO P. / DEISY MARTÍNEZ

[C ARAC AS]

El presunto narcotraficanteWalid Makled fue trasladadoeste martes -bajo una fuertecustodia policial- al TribunalPrimero de Control donde serealizó la audiencia de presen-tación, que se suspendió enhoras de la noche.

A las 10:00 am arribó el co-nocido “t u rc o ” al Palacio deJusticia, pero no fue hasta la1:00 pm cuando lo subieron a lasala para iniciar el proceso.

El juez encargado del casoes Domingo Arteaga, trasla-dado desde el estado Falcón,toda vez que la jueza asig-nada (Ibelice Acosta) recibióamenazas y debió ser sus-tituida.

Fuentes judiciales recorda-ron que, según el reglamento,los acusados no pueden decla-rar después de las 7:00 pm.Hasta las 7:30 pm, los repre-sentantes del Ministerio Pú-blico aún continuaban presen-tando sus alegatos. Ni la de-fensa ni Makled (a quien se leimputan los delitos de tráficode drogas, legitimación de ca-pitales, asociación para delin-quir y homicidio) lo hicieron,por lo que se espera que lohagan hoy.

Luego de ello, corresponderáal juez decidir la procedencia ono de la detención judicial pre-ventiva del ciudadano de ori-gen sirio, así como el lugar dereclusión. Actualmente, el

“T u rc o ”, quien el lunes arribóal país procedente de Colombiadonde se encontraba detenidodesde agosto de 2010, perma-nece recluido en la nueva sededel Servicio Bolivariano de In-teligencia (Sebin), en Plaza Ve-nezuela, donde también se en-cuentran sus hermanos Alex,Abdala y Basel Makled.

Vi g i l a n c i aExtraoficialmente, trascen-

dió que 18 cámaras de segu-ridad fueron instaladas en elrecinto donde permanece bajocustodia.

La defensa del ciudadano deorigen sirio constituye un mis-terio. Ayer, ante la ausencia desus abogados, el tribunal nom-bró a Jesús Gutiérrez comodefensor público. Se sabe que

Makled es asesorado por unared de defensa internacional,que podría activar un plan es-tratégico en caso de que seanviolados sus derechos o no se legarantice un juicio justo.

Entretanto, la plenaria de laAsamblea Nacional (AN) negóeste martes una propuesta dela bancada de oposición paraque se creara una comisión deveedores, con el apoyo de des-tacados juristas, que investi-gara los supuestos nexos defuncionarios venezolanos, di-putados incluidos, con el im-putado por narcotráfico y en-comendó a la Comisión de Po-lítica Interior tratar el tema.

Pedro Carreño (Psuv), ma-nifestó su preocupación por loque describió como “una ac-titud de defensa” hacia Makledpor parte de la Mesa de laUnidad (MUD) en la AN.

Acusó a los legisladores an-tichavistas de querer hacer veral recién extraditado desde Co-lombia como un preso político.“Esa conducta (de la oposición)denota una fracción del nar-cotráfico en el parlamento”.

Previamente, el diputadoMiguel Ángel Rodríguez (Co-pei) aseguró que la MUD estáde acuerdo con que caiga todoel peso de la ley sobre el pre-sunto capo si se demuestra suculpabilidad en los delitos im-putados, pero exigió que en elparlamento se ventile la re-lación que habría tenido conempleados del Estado.

P ROT E STA S

El fuerte despliegue deseguridad en los alrede-dores del Palacio deJusticia durante la perma-nencia del presunto narco-traficante Walid Makled,provocó este martes la irade los familiares de los pri-vados de libertad que inten-taron acceder al organismopara presenciar las audien-cias de sus allegados, dadoque fue negada la entrada aquienes no estuviesen rela-cionados al caso Makled.

CUSTODIA. Makled fue trasladado al Palacio de Justicia bajo fuertes medidas de seguridad (Foto: W. Yustis)

Page 12: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

12EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eCumaná: Quinta Transversal de La Av. Santa Rosa, Frente al Colegio Rafael Sequera Querales, Cumaná - Teléfonos (0293) 4165214 Fax: (0293) 4324303. El Tigre: Av. Winston Churchill, EdificioIrpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente-General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

< CO N T R ACO R R I E N T E >

Pobres, protesta y socialismoANDRÉS CAÑIZÁLEZ

DESDE CARACAS¿Cómo hacen oír su voz deprotesta los pobres en Ve-nezuela? No hace falta nin-gún tratado sociológico pa-ra constatar que la ma-

yoría de las protestas, como cierrede calles, toma de edificacionespúblicas o concentraciones públi-cas –y el extremo de las huelgas dehambre-, tienen como protagonis-tas a vecinos, trabajadores o es-t u d i a n t e s.

Dichas manifestaciones pacífi-cas generalmente suceden una vezque los afectados han recorrido sinéxito el calvario de los procedi-mientos establecidos, y la respues-ta estatal ha brillado por su au-sencia. Claro, muchos podrían ar-gumentar que no sólo podrían es-perarse respuestas del Estado, yque esa actitud es alimentada porel populismo del actual gobierno.

Pero tampoco puede obviarseun asunto central: la responsa-bilidad es estatal en materias deservicios públicos, y el rol públicoes ineludible en la asistencia a losmás pobres.

Las inmediaciones de entidades

públicas que tienen que ver con lavivienda están frecuentemente to-madas por venezolanos sin techo.Incluso, hace algunos años, unosciudadanos, en su desesperación,clavaron sus manos en árboles enlas inmediaciones de lo que en-tonces era el Ministerio de Vi-vienda. Estas personas llegaron aluso de estos recursos extremosuna vez que quedaron hastiados dela falta de respuestas oficiales. O elcaso de los enfermeros y enfer-meras en reciente huelga de ham-b re.

Son ejemplos de la multiplica-ción de la protesta que viene dán-dose en el país, y que en su granmayoría encabezan personas quese identifican con el proyecto gu-ber namental.

El tema, sin embargo, tiene otralectura si se revisa el minuciosotrabajo que vienen haciendo elPrograma Venezolano de Educa-ción y Acción en Derechos Hu-manos (Provea) y Espacio Público,

así como un grupo de investiga-ción ligado al Consejo Latinoa-mericano de Ciencias Sociales(Clacso). Se vienen evidenciandotendencias preocupantes en rela-ción con el papel del Estado yaquella protesta popular, queusualmente reivindica derechos.En primer lugar salta a la vista larespuesta de carácter represivoque se está dando. El Estado esmenos tolerante con la manifes-tación pacífica, y Esta –debemosinsistir- la encabezan hoy vene-zolanos que se identifican con lasbanderas del proceso bolivariano.

La represión de la protesta po-pular es francamente paradójicaen una administración que levan-ta la bandera de defender a lospobres. Y más contradictorio aúnresulta el uso desproporcionado dela fuerza y la participación de uncuerpo militarizado como la Guar-dia Nacional. El número de le-sionados por perdigones, golpes,asfixias y otros maltratos, se ha

incrementado en el país. Es lógico,en la medida en que hay másrepresión de la protesta, aumentael número de víctimas, de carne yh u e s o.

En tanto, la respuesta de en-tidades como la Defensoría delPueblo ha sido esporádica, sin quese evidencie una condena tajanteante lo que evidencia un retrocesoen materia de derechos humanosen el país.

Silencio también ha guardado laDefensoría del Pueblo en relacióncon la otra tendencia que cobróvigor en los últimos años. Se tratade la criminalización de la pro-testa, y no es un aspecto casual osecundario, pues según el registrode Provea y Espacio Público coninformación del Ministerio Públi-co, decenas de personas están sien-do sometidas a procesos judiciales,teniendo como delito el ejerciciodel derecho constitucional a la ma-nifestación pacífica. Aún más pa-radójico, resulta que sean muchosseguidores del presidente Chávezlos que estén enjuiciados senci-llamente por protestar.

< OTRAS VOCES >

El contragolpe de la venganzaJUAN CARLOS APITZ

DESDE PUERTO LA CRUZLa muerte de quien hacecasi diez años mató a másde 3 mil personas con elatentado a las Torres Ge-melas, Osama Bin Laden,

nos hace preguntarnos si con ella“se hizo justicia”, como dijo Ba-rack Obama en su mensaje a lanación norteamericana, o másbien se consumó una venganza.

Primeramente, la venganza no esun capricho, es una pasión que,como las demás pasiones, ayuda avivir y a morir. Como deber tribal surazón de ser es fomentar el respeto ala tribu, a la familia, a la nación. Lavenganza, no lo olvidemos, es undeber de los deudos para con elultrajado. El eterno problema escómo detener el círculo vicioso de lavenganza, pues esta se instituyópara frenar y disuadir al agresor.Ahora bien, lo único que consigue lavenganza es estimular al agresor,entonces, termina obrando contrasus propios fines. Por eso, la ci-

vilización ha ido poniendo freno a lavenganza; empezó con Moisés ins-tituyendo las ciudades-asilo para loshomicidas involuntarios hasta si-tuarlos finalmente en manos de losjueces, quienes son los llamados aencontrar el punto de equilibrioentre la venganza disuasoria y lavenganza retadora.

Asimismo, es tan cierto que lajusticia es esencialmente venganza(aunque persigue detener la su-cesión interminable de vengan-zas), que en griego se llaman prác-ticamente igual: díke se llama a lajusticia, y ekdíke se llama a lavenganza. ¿Raro? En absoluto. Másaún, en este caso el prefijo ekparece que funciona de refuerzo dedíke, con lo que es probable que alcrear la palabra, los griegos pen-saron que en realidad la venganzaes la justicia más completa y más

absoluta. Es así porque la propiadíke es polisémica, es decir, sig-nifica al mismo tiempo justicia yvenganza (y a su vez al significadoanterior a justicia, que es "uso/cos-tumbre"). Al alejarse las finalida-des de la justicia y de la venganza,los griegos tuvieron la necesidadde crear una palabra distinta paracada una de ellas. ¿Y qué hicieron?Pues bien, a la justicia la llamaron"justicia" a secas (díke) y a la ven-ganza "justicia total" (ekdíke). Aun-que esta no alude explícitamente ala “fuerza” como sucede con eltérmino latino vindicatio, de don-de se origina la palabra venganza,que da a entender, por cierto, que lamáxima justicia es la venganza.

Así pues, el oficio de la justicia escanalizar la venganza. Por lo que, aquienes la fortuna ha convertidoen vencedores, si no exterminaron

a sus enemigos en la guerra ya nodeben hacerlo después. La sed devenganza que quede ha de saciarla,hoy por hoy, la justicia. En otraspalabras, habrá que buscar los chi-vos expiatorios y organizar contraellos la ceremonia de la venganza,con todas sus solemnidades, ycuanto más larga mejor, para dartiempo, entretanto, a que se apa-guen las llamas, de manera que sesalde la factura con el menor nú-mero de víctimas posible. De lo quese trata es de apagar el fuego, no deavivarlo. Eso es, precisamente, loque pretende la justicia desde quese inventó. Y apagar el fuego re-quiere, por una parte, disuadir alos pirómanos, y por otra, no irri-tarlos. Justamente para eso tieneuna balanza: la justicia para so-pesar cuánto ha de poner en elplatillo de la venganza, y cuánto enel del perdón y el olvido. Al fin y alcabo, la venganza es un plato que sesirve frío y se come despacio.

< PA L E ST R A >

De la violenciay de los violentos

HÉCTOR STRÉDEL

DESDE CARÚPANO

Elías Jaua, el vicepresidente Ejecutivo delgobierno "bolivariano, revolucionario ysocialista" - e inepto, militarista y co-

rrupto- cosechó fama de malandroso, de pro-motor de líos y enfrentamientos a golpes, deinstigador de actos y hechos de violenciadurante sus tiempos de estudiante univer-sitario. Más tarde, cuando emergió como fi-gura de importancia del régimen, aquellafama de sedicioso y autor e instigador demalandrerías lograda en la universidad, co-menzó a divulgarse y a propagarse por todaVenezuela y desde entonces el rostro y elnombre de Jaua vienen siendo objeto de seriasreservas entre la población venezolana.

La fama de violento y de promotor de laviolencia adquirió fundamento sólido y ge-neralizado con la actuación de Jaua comoministro de Agricultura y Tierras, cargo delque se sirvió para arremeter manu militari,con el respaldo de la Guardia Nacional y deoficiales y soldados del Ejército, contra mi-llares de pequeños, medianos y grandes em-presarios del campo venezolano, a los que, encumplimiento de las políticas de destruccióny tierras arrasadas del gobierno bolivarianodespojó violentamente de sus fincas, de suspropiedades, de sus tierras, de sus animales,de sus instalaciones, sin derecho a pataleo. Lazona del Sur del Lago, en Zulia, y los estadosTáchira, Mérida, Trujillo, Guárico, Monagas,Anzoátegui y Bolívar, entre muchos, fueronobjeto y víctimas de la ferocidad de la acciónministerial de Jaua que, entre otras terriblesconsecuencias, causó la muerte del productorrural Franklin Brito, luego de más de ciendías de huelga de hambre en protesta por elvil despojo de su finca en Guayana.

Miles de empresarios rurales venezolanosfueron lanzados a la ruina total por la gestiónde Jaua en fiel cumplimiento de las políticasde tierras arrasadas del gobierno. Gestiónque también se traduce en la quiebra es-candalosa de la producción nacional, espe-cialmente en lo que se refiere al área de losalimentos, que ahora deben ser importadoscon la intermediación del gobierno cubano.

Y con tales antecedentes y credenciales,Jaua se arranca los pelos de la cabeza y seenrabia en protesta pública contra la muertedel jefe de la secta terrorista Al Qaeda,Ossama Bin Laden, y por la reacción hasta dejúbilo que ha tenido la humanidad toda frentea aquel hecho contra el responsable directo dedecenas de miles de crímenes cometidos porAl Qaeda en América, en Europa y en casitodo el planeta.

Jaua hasta se adelantó al régimen con laprotesta, pues fue después cuando la Can-cillería emitió su comunicado oficial contrala muerte de Ossama Bin Laden. Protesta quepor cierto- y vale la pena recalcarlo- exhibe lapasmosa soledad del gobierno venezolanodentro del contexto continental y mundial,pues en nuestro continente y en casi todo elplaneta, fue la única voz disonante sobre lamuerte de Ossama Bin Laden.

Los reconocidos y confesos violentos desiempre -Jaua y el régimen al que tan de-votamente sirve, que también "atesora" unascuantas deudas en materia de crímenes-, serasgan públicamente las vestiduras en pro-testa contra la violencia ante el cadáver delmulticriminal Ossama Bin Laden.

Page 13: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

13EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 14: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

14 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

R E S U LTA D O S > Vicecanciller ecuatoriano tildó de una falsa total los presuntos nexos del gobierno con las Farc

Informe sobre equipos de Reyeslo vinculan con Chávez y CorreaEl contenido de las computadoras del fallecido líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que

publicó ayer el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Londres, indica que el mandatario venezolano se

reunió con altos mandos del grupo guerrillero y que su homólogo de Ecuador recibió dinero para su campaña / EFE

[B O G OT Á ]

Las computadoras de RaúlReyes, el líder de las FuerzasArmadas Revolucionarias deColombia (Farc) que murió enuna operación militar colom-biana en territorio ecuatoria-no en 2008, volvieron ayer aescena con la publicación deun informe sobre su contenidoque vincula a los Gobiernos deEcuador y de Venezuela con lamayor guerrilla del vecinop a í s.

El texto elaborado por el Ins-tituto Internacional de Estu-dios Estratégicos (Iiss siglas eninglés) de Londres a partir delmaterial informático incauta-do en la acción militar, avala laacusación hecha ese día por elanterior presidente colombia-no Álvaro Uribe, de que losgobernantes de ambas nacio-nes tenían nexos con las Farc.

La reacción del Gobierno desu sucesor en el cargo, JuanManuel Santos, quien asumióen 2010, ha sido no comentar elinforme y subrayar que ha “pa -sado página” sobre lo que has-ta hace menos de un año fuemotivo de una grave crisis di-plomática con Ecuador y Ve-nezuela, con ruptura de rela-ciones diplomáticas incluida.

El documento emitido por elIiss indica que el gobernantevenezolano Hugo Chávez pro-

metió entregarle “300 millonesde dólares en el 2007” a laorganización guerrillera, ade-más de brindarle apoyo polí-tico y acceso territorial

El comunicado dice que Chá-vez se reunió varias veces conlos altos mandos de las Farc yque también se comprometió aayudar al grupo para lograr lalegitimidad política.

Sin embargo, cuando se pro-dujo la muerte de “Raúl Re-ye s ”, alias de Luis Edgar De-via, ninguno de estos acuerdosse había finalizado ni se habíapagado ningún dinero.

Al parecer, Hugo Chávez nofue el único que estuvo vin-culado con el grupo parami-litar. Su homólogo de Ecuador,Rafael Correa, quien llegó a la

presidencia en 2007, supues-tamente “solicitó y aceptó fon-dos ilegales de las Farc” du -rante su campaña, lo que re-presentó el deseo de años deesfuerzos de la organizaciónpara infiltrarse en ese país.

Reacciones inmediatasDespués de que el Iiss pu-

blicará el informe, el vicecan-

ciller de Ecuador, Kintto Lucas,lo tildó de una falsa total laalegación de que Correa re-cibió unos 400.000 dólares delas Farc para costear su can-didatura. "Nosotros siempredijimos que no reconocíamoslos discos duros, porque no sa-bemos si realmente son realeso inventados".

La embajada venezolana enLondres calificó de poco fiableel documento. La representa-ción diplomática destacó me-diante un comunicado que hay“imprecisiones básicas” e hizoun llamado a informar de ma-nera responsable sobre estea s u n t o.

D E S CO N O C EI N FO R M E

El canciller brasileño,Antonio Patriota, restóimportancia a un infor-me difundido ayer por elInstituto Internacional deEstudios Estratégicos deLondres, sobre supuestasrelaciones de VenezuelaFuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia(Farc), y subrayó el “n u evoclima de entendimiento"que existe entre Caracas yBogotá.

POSICIÓN. Lucas dijo que gobierno de Ecuador no ha reconocido material informático (Foto: EFE)

ECUADOR >

Harán conteo voto a voto[Q U I TO ]

El Consejo Nacional Elec-toral (CNE) de Ecuador em-prendió ayer un recuento votoa voto de las urnas cuyas actaspresentaron inconsistenciasnuméricas en el referendo rea-lizado el pasado sábado sobrela reforma de la justicia y laregulación de la prensa.

El anuncio fue realizado porOmar Simon, titular del ente,quien indicó que el conteo sehará a nivel nacional.

El proceso electoral plantea-do por el Presidente Rafael Co-rrea, incluyó 10 preguntas paraconsultar la opinión de los ciu-

dadanos sobre la propuesta desustituir al organismo rectorde la función judicial y la crea-ción de una nueva ley de co-municación.

“Procesamos más del 80 %de las actas el sábado en lanoche y 30% de ellas ingre-saron al sistema porque no te-nían inconvenientes”.

El funcionario agregó queestán trabajando con las actasque no pudieron ser validadasdirectamente. Advirtió que es-te proceso toma más tiempoporque es una labor con ca-racterísticas específicas, inclu-so en muchos casos se requiereabrir de nuevo las urnas para

revisar en las papeletas cuálfue la votación, pues "es laúnica forma" de corregir in-consistencias numéricas.

E n f re nt a m i e nt oPartidarios del Gobierno y

miembros de la oposición seenfrentaron ayer a gritos en laJunta Provincial Electoral enQuito y el domingo en Gua-yaquil, lo que demostró la grandivisión que hay en el país.

Por primera vez, el “no” pa -só adelante en dos preguntasdel referendo con el 48% de losvotos escrutados.

EFE

M E D I DA >

Cubanos están atentosante plan de reformas

[LA HABANA]

Un día después de haber sidopublicado el documento defi-nitivo de las reformas econó-micas en Cuba, las opinionesde los ciudadanos están divi-didas entre la apatía y las ex-pectativas de cómo se aplica-rán los cambios propuestos porel Gobierno de Raúl Castro.

En La Habana, varias per-sonas consultadas confesaronque no tenían interés en eldocumento o no habían tenido

oportunidad de leerlo. El fo-lleto que incluye la versión fi-nal del plan de ajustes eco-nómicos que aprobó el VI Con-greso del Partido ComunistaCubano (PCC) en abril pasado,está a la venta desde el lunes.

El texto destaca que el Eje-cutivo estudia autorizar a sushabitantes para que viajen alexterior como turistas, y la po-sibilidad de que puedan com-prar y vender casas y carros.

EFE

!mundoinsólito

200 niños fueronhospitalizados porcomer chiclesEn la Ciudad del Cabo alsuroeste de Suráfrica,200 niños fueron hos-pitalizados luego de con-sumir unos chicles enmal estado, informóayer la agencia de no-ticias Sapa. Al parecer,los menores encontra-ron los paquetes de lagolosina en una granjade la zona y los distri-buyeron entre sus com-pañeros del colegio deprimaria Trevor Manuel,en Fisantekraal en lasafueras de Ciudad delCabo. Las gomas comes-tible contenían un nivelexcesivo de azúcar y ca-feína, lo que disparó laconcentración de gluco-sa en la sangre de lospequeños provocándolesvómitos, dijo el portavozdel gobierno local, Wil-fred Solomons-Johannes.

B reve s

Crecida del río Misisipialcanza a MemphisLa crecida del río Misisipi al-canzó ayera a la ciudad de Mem-phis en Tenesí, donde cientos defamilias tuvieron que ser eva-cuadas luego que el nivel delagua alcanzara 14,6 metros, se-gún informaron las autoridades.El Servicio Meteorológico Nacio-nal (SNM) indicó que las aguasllegaron de madrugada a la co-ta, es decir, a pocos centímetrospor debajo del máximo incre-mento que registró el cauce en1937. Se estima que esos nivelesse mantengan de 24 a 26 horas.

Bolivia erradicarámás coca este añoEl ministro de Interio de Bo-livia, Sacha Llorenty, afirmóayer que su país se trazó lameta de erradicar este año elcultivo de plantas de coca enuna superficie mayor que las8.200 hectáreas de 2010. Elfuncionario advirtió a la co-munidad internacional que lanación pueda luchar contrael tráfico de drogas. “En estalucha necesitamos helicópte-ros y otros medios técnicos”.

Hillary Clinton: represiónen China es insostenibleLa secretaria de Estado de Es-tados Unidos, Hillary Clinton, ca-lificó como “d e p l o ra b l e” la si-tuación de los derechos huma-nos en China y pronosticó quePekín no podrá detener el cursode la historia. La jefa de la di-plomacia estadounidense dijoque Pekín está asustado por lasrevueltas recientes en OrienteMedio y el norte de África. EEUUintensificó sus críticas ante la de-tención de decenas de disidentesy defensores de los derechos hu-manos en el país asiático.

Page 15: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

15EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _CO N F L I C TO > Rebeldes de Misrata lograron grandes avances en varios frentes de batalla

Otan desconoce si líderlibio está vivo o muertoLa Organización del Tratado del Atlántico Norte no sabe si Muamar el Gadafi continúa con

vida porque no ha aparecido en público en los últimos días, después que los aviones aliados

bombardearon en varias ocasiones el complejo donde reside / EFE / AP

[BRUSELAS / BENGASI]

La Organización del Tratadodel Atlántico Norte (Otan) des-conoce si Muamar el Gadafiestá vivo o muerto. La incer-tidumbre de la asociación na-ció porque el líder libio no haaparecido en público en losúltimos días, después que losaviones aliados bombardearonen varias ocasiones el complejodonde reside.

“No tenemos ninguna prue-ba que demuestre si el líderlibio está vivo o muerto, tam-poco sabemos lo que Gadafiestá haciendo actualmente”,aseguró en una rueda de pren-sa desde Nápoles (Italia) el bri-gadier general aliado ClaudioG ab e l l i n i .

"Y si les digo la verdad -aña-dió-, no estamos realmente in-teresados. Nuestro mandato esproteger a los civiles amena-zados por los ataques, y nomiramos a individuos".

A diferencia de lo que hizodurante las semanas en que sehan registrado conflictos en supaís, Gadafi no ha aparecido ensitios públicos recientemente.

El pasado 30 abril, un bom-bardeo de la Otan sobre el pa-lacio del militar y político libioacabó con la vida de uno de sushijos y de tres de sus nietos.

Gabellini confirmó que avio-nes de la alianza volvieron abombardear el lunes en la no-che centros de mando y controldel régimen en Trípoli, aunqueno precisó si los ataques al-canzaron la residencia de Ga-dafi, como lo señalan algunasinformaciones emitidas desdeLibia.

El brigadier general explicó

que, tras haber estabilizado lasituación en el este del país,gran parte de los esfuerzos dela organización ahora se en-focan en destruir los centrosdesde los que el régimen or-ganiza sus “ataques sistemá-ticos” contra la población.

Claudio Gabellini insistió enque todos los objetivos de lasbombas de la Otan son mi-litares y en que cada ataque es“necesario, legal y moral” y seejecuta de forma que se mi-nimizan los posibles daños co-l at e r a l e s.

El funcionario mostró ayervídeos en los que se observabacómo sus aviones destruían ob-jetivos del régimen libio sin

alcanzar edificios cercanos. Se-gún la Otan las imágenes fue-ron tomadas el pasado domin-go en la ciudad de Misrata,baluarte de los rebeldes quedesafían al régimen de Gadafi.

Grandes avancesLos rebeldes de Misrata han

conseguido avances destaca-dos en varios frentes de batalla,aseguró Saddum al Misrati, delcomité de información de estazona.

Por primera vez en los másde dos meses de batalla por elcontrol del área contra las fuer-zas de Gadafi, el grupo con-siguió mover sus posiciones alas afueras de la ciudad.

AYUDA H U M A N I TA R I A

Los rebeldes libios com-batieron el lunes conlas fuerzas de Muamarel Gadafi en un estancadofrente en el oriente delpaís, al tiempo que reci-bieron asistencia humani-taria con la llegada delprimer buque después depermanecer cinco días enel puerto occidental deMisrata. Un duro enfren-tamiento fue reportado alsur de Ajdabiya en Ben-gasi, el centro de opera-ciones de los insurrectos.

ACCIONES. Rebeldes continúan resguardando áreas de combate en Libia (Foto: EFE)

P RO N U N C I A M I E N TO >

Al Qaeda: matar a Bin Laden fue un pecado[EL CAIRO / PAKISTÁN]

La organización Al Qaedaadvirtió a Estados Unidos quecometió un “gran error'” y un“gran pecado'” al matar a Osa-ma Bin Laden y exhortó a losmusulmanes a vengar la muer-te de su líder.

La filial de la red terroristaen internet Al Fajr señaló quelos estadounidenses pagarán elprecio por el ataque que realizósu gobierno el pasado 2 de

mayo en el murió Bin Laden,quien se encontraba en su es-condite de Pakistán.

Al Qaeda reconoció que elpresidente de EE UU BarackObama es protegido por el ejér-cito, pero les preguntó a losestadounidenses, ¿quién losprotegerá de nuestro ataque?

El portal de la organizaciónpidió a los musulmanes queusen la muerte de Bin Ladencomo motivación para realizarmás ataques, según una trans-

cripción entregada el martespor el grupo Site Intel, quevigila las comunicaciones mi-litares. La declaración fue re-señada el lunes en la noche envarias páginas islámicas.

Sin pararNuevamente Estados Uni-

dos hizo caso omiso de las ad-vertencias de Pakistán de querespete su soberanía, y lanzóayer el segundo ataque conaviones espías en las zonas tri-

bales paquistaníes desde lamuerte del terrorista que pla-nificó los atentados del 11 deseptiembre de 2011 en Was-hintong.

Ambas acciones se registra-ron Después que Islamabad le-vantara la voz contra el asaltodel comando norteamericanoque mató hace ocho días allíder de Al Qaeda, que segúnObama contaba con “un sis-tema de apoyo" en Pakistán.

Cinco personas perdieron

hoy la vida y siete resultaronheridas en el bombardeo deuno de los aviones en Wazi-ristán del Sur.

La comunicación entre losmilitares estadounidenses enAfganistán y sus contrapartesde Pakistán estuvo interrum-pida durante un par de díastras la incursión que mató aOsama Bin Laden, dijo hoy unjefe militar norteamericano.

AP / EFE

C AMBIOS >

UE evalúasancionara presidentede Siria

[BRUSEL AS]

La Unión Europea (UE) tieneprevisto ampliar sus sancionesal régimen sirio para incluir enellas al presidente Bachar alAsad, en caso de que la si-tuación en el país no evolu-cione favorablemente en lospróximos días, informó ayeruna fuente diplomática.

Los Veintisiete aprobaronayer su primera serie de me-didas restrictivas contra Siriaen respuesta a la represión vio-lenta de las manifestaciones lle-vadas a cabo por el régimen.

Las sanciones que entraronen vigor este martes incluyenun embargo de armas y ma-terial usado para la represiónjunto a medidas individualescontra 13 miembros del gobier-no, a los que se les congelan susactivos económicos en Europay se les prohíbe pisar suelocomunitario. Entre ellos se en-cuentra Maher al Asad, her-mano del presidente.

La posibilidad de sancionara Bachar al Asad será evaluadaprácticamente todos los días,según el vocero, porque la UEestá siguiendo con atención lasituación en esta nación.

Sin candidaturaKuwait reemplazará a Siria

como candidato a una banca enel máximo organismo de de-rechos humanos de la Orga-nización de Naciones Unida-des (ONU), señalaron repre-sentantes diplomáticos occi-dentales ayer.

La decisión podría represen-tar una victoria para los gru-pos defensores de los derechoshumanos y para muchos go-biernos opuestos a la represiónejercida desde hace variosaños por el mandatario sirio.

EFE

De pasopor el mundoPanamá evalúa ofertade China para edificarpuente sobre canal

Un consorcio de capital chinopresentó la oferta más econó-mica para diseñar un tercerpuente sobre el Canal de Pa-namá, pero la adjudicación delcontrato depende de que cumplalos requisitos estipulados. La em-presa China CommunicationsConstruction Company-Louis Ber-ger Group propuso hacer el di-seño por 4,7 millones de dólares,monto que representa la ofertamás baja entre seis grupos cons-tructores que participaron ayeren el acto de licitación pública.Las propuestas fueron presenta-das ante autoridades panameñasquienes evaluarán que se plasmeel pliego de requisitos para pro-ceder con la adjudicación delcontrato a la empresa que harála edificación.

En Perú Inician campañapara no votarpor hija de FujimoriDefensores de los derechos hu-manos lanzaron ayer la campaña“Fujimori nunca más”' que con-voca a los electores a no votarpor la candidata presidencial ehija del ex mandatario AlbertoFujimori, Keiko Fujimori, en lasegunda vuelta que se hará elpróximo 5 de junio. Los orga-nizadores de la acción manifes-taron que su propuesta incluye larealización de vigilias y la di-fusión de mensajes mediante in-ternet. La medida concluirá conuna gran marcha en una zona deLima conocida como El Campode Marte el 27 de mayo, unasemana antes de los comicios.

Gobiernos acuerdanueva estrategiade seguridadLos gobiernos de AméricaCentral acordaron el martes,solicitar apoyo económico ytecnológico a la comunidadinternacional para su nuevaestrategia en el combate con-tra el narcotráfico, las pan-dillas y crimen organizado.“El objetivo es fortalecer a lospaíses en su lucha que librany dar ese salto de calidadhacia el combate regional”,dijo el secretario general delSistema de la IntegraciónCentroamérica (Sica), DanielAlemán. La medida fue acor-dada después de un encuen-tro de dos días que se llevó acabo en la capital salvado-reña entre cancilleres, minis-tros de defensa, justicia, fis-cales generales y directoresde policías de la región.

Page 16: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

TENDENCIAS > ALEX PERRY, BEC AND BRIDG Y ZIMMERMANN SON MARCAS QUE EXHIBIERON SUS DISEÑOS PARA LA TEMPORADA

Ellas andan frescas y floreadasAustralia está muy lejos de Venezuela, pero sus mujeres visten como lo haría una venezolana y la clave es el clima. Ellas prefieren usar trajes

de telas ligeras y colores claros, aunque el negro es una buena razón para resaltar estampados. Recientemente se celebró allí la Semana de la

Moda y los diseñadores hicieron propuestas que se ajustan al gusto local / YAMILET HERRERA DUDAMEL/ CON INFORMACIÓN DE LA WEB

[PUERTO LA CRUZ]

E spaldas descubier-tas, telas ligeras,cortes holgados pe-ro que no ocultansiluetas, faldas lar-

gas con aberturas, plisadas, flo-readas... ¡Frescas y listas paraenfrentar el calor sin quejas,sin perder la coquetería, comouna flor más de este mayo!, asílucieron las modelos en la Ro-semount Semana de la Moda dePrimavera y Verano de Aus-tralia, del 2 al 6 de mayo.

Las firmas de Bec And Brid-ge, Zimmermann y Alex Perry,entre otras, demostraron queaunque Oceanía nos queda le-jos, sus propuestas se ajustanperfectamente al gusto de lavene zolana.

Cuando se decidieron por elnegro, lo hicieron para exaltarflores y en cortes ligeros o parainsinuar las piernas a través deuna especie de malla.

Bec And Bridge llevó a lapasarela a una modelo atavia-da con un short satinado encombinación con un saco y en

contraste con una blusa estilofranelilla. La descripción pu-diera lucir muy informal sinofuese porque la chica se calzóunas sandalias altas de diseñoligero y llevaba un sombrerosobrio, todo aderezado con laactitud de saberse inevitable dem i r a r.

El terminal de pasajeros deUltramar fue el lugar del en-cuentro, exactamente en elmuelle circular de Sydney, lapuerta de entrada a uno de lospuertos más bellos del mundo.

Allí mostró su ingenio conlas telas Alex Perry, reconocidodiseñador de Australia que havestido a famosas como EvaLongoria y Nelly Furtado.

Becky Cooper y BridgetYorston son las mujeres detrásde la marca Bec And Bridge,que buscan no estar muy demoda sino crear lo que la mu-jer quiere, lo justo, lo adecuado.Eso sí, sin prejuicios.

La colección de Nicky Zim-mermann ha sido calificadacomo nostálgica y romántica ypor eso gusta de encajes y co-lores blancos y cremas.

1 .Un diseño de Alex Perry, quien viste a la mujer glamorosa.2. Bec And Bridge, inspiradas en la moda de los 70.3. Romántico y nostálgico es el sello del australiano Zimmer-mann.4. Con este diseño Zimmermann rompe lo formal y las aberturas dela falda la sugieren como una mini. La modelo muestra también elescote sin perder el aire de ingenuidad, sin llegar a ser atrevido.5. Definitivamente, así son Bec And Bridge, sin prejuicios.6. Falda larga y negra no quiere decir recato y así lo demuestran BecAnd Bridge con esta (Fotos: EFE).

2

5

1

3 4

6

F E ST E J OFA M I L I A R

Wi l l y m a rcumpleun año2 EN PÁGINA 18

GIROS >> Sociedad Protectora de Animales de Anzoátegui promueve caminata contra el maltrato 2 EN PÁGINA 19

E S P EC T Á CU LO S >> Paul McCartney causó euforia con su artillería musical en concierto en Perú 2 EN PÁGINA 21

YMC K

Page 17: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

Cu l t u ra 17EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

ENCUENTRO > HIDROCARIBE FOMENTA LA CONSERVACIÓN HÍDRICA A TRAVÉS DE CONCURSO

Entre cuentos, poesía y colorse siembra la conciencia verdeComo cierre de la X edición del programa educativo-ecológico “El agua en nuestras vidas”, niños y

niñas de 57 colegios de todo el estado Anzoátegui se congregaron en el espacio Ricardo Lombardi

para masificar -a través de su creatividad y lírica- un mensaje conservacionista / MARTÍN CARBONELL SALAS

[PUERTO LA CRUZ / ANZOÁTEGUI]

L as tablas del espacioRicardo Lombardi,en Puerto La Cruz seconvirtieron en unasuerte de vitrina, en

la que el pensamiento conser-vacionista se hizo eco a travésde un grupo de niños y niñasintegrantes del programa edu-cativo “El agua en nuestrasvidas”.

Esta tarima escénica y lasala de exhibiciones del ateneoCecilio Acosta recibieron laspropuestas pictóricas, narra-tivas y sonoras de un grupo de85 alumnos de 57 planteles edu-cativos de todo Anzoátegui,quienes participaron en la Xedición del Festival Regionaldel Agua, auspiciado por Hi-d ro c a r i b e.

Globos multicolores dieronla bienvenida a estos estudian-tes de educación básica, quie-nes fueron recibidos con unespectáculo circense protago-nizado por un dúo de mimos dePuertoteatro, que entre mala-bares y expresiones exagera-das, arrancaron risas y aplau-sos entre los presentes.

EnseñanzaDe inmediato, los personajes

“Gotica” y “Chor rito” -inter -pretados por actores de Puer-toteatro- invitaron uno a uno alos participantes, quienes le-yeron, declamaron e inclusoescenificaron historias diver-sas en clave de fábula, cuyasmoralejas y tramas abordaronel ahorro y el uso racional delos recursos hídricos.

El jurado calificador, inte-grado por Nelly Villegas, Vio-leta Poyer y Alí Flores, evaluó

parámetros de originalidad,presentación, desarrollo delcuento, final y mensaje de estashistorias cortas, compuestaspor 33 cuentos y 28 poesías.

Mientras se desarrollaba es-ta actividad, afuera, las pare-des del ateneo Cecilio Acosta

estaban adornadas por 34 di-bujos, en los que a fuerza decreatividad, talento y muchocolor plasmaron ilustradosmensajes como “El agua es vi-da, cuídala” y “El agua es ale-g ría”.

El cuento más destacado fue

de Clarelys Ramírez (UE Tron-conal II, de Barcelona), seguidapor Marvelis Díaz (UE CésarRodríguez, de Aragua de Bar-celona) y Nazareth Sinaí (EUJulián Temístocles Maza, Bar-celona).

En el renglón de poesía, elpuesto de honor se lo adjudicóDiego Pérez (UE Rodolfo Mau-rera, Sotillo), quien fue escol-tado por Carolina Pereira (UEAguarina, Barcelona) y Angé-lica Pino (UE Estado Trujillo,San José de Guanipa).

En la modalidad de dibujo,Alejandro Zambrano (UE JoséPocaterra, Simón Rodríguez),Alejandra Revilla (UE CarlosFragachán, Guanipa) y JessieCalderón, UE Los Olivos (Gua-nipa) ocuparon los tres pri-meros escalafones con sus in-geniosos trazos.

RENGLÓN MUSICAL

Antonio Arreaza, presi-dente de la Hidrológicadel Caribe (Hidrocari-be), informó que Puerto LaCruz será la sede del Fes-tival Musical “Un canto porel agua”, un encuentro enel que participarán niñosde todo el país, entre el 23y 26 de junio.

Enseñanza “ve rd e”1. La niña Clairelys Ramírez, cur-sante del tercer grado de la UETronconal II, escenificó su cuento“Gotita dulce”.2. El niño Cristian Rojas, estu-diante del primer grado “B” de laUE Rafael Fernández Padilla, lemuestra a su mamá su dibujotitulado “Agua limpia, por favor”.3. Integrantes de Puertoteatro ani-maron este encuentro de cultura“ve rd e” (Fotos: Dairilí Atagua).

BREVES TECNOLÓGIC AS

Microsoft se quedó con SkypeLa compañía estadounidense Microsoft anunció la compra de Skype, eldisputado servicio de telefonía por Internet, por 8.500 millones dedólares, en lo que supone la adquisición más agresiva de la historiadel mayor fabricante mundial de software. Con 170 millones deusuarios conectados y más de 207.000 millones de minutos deconversaciones de voz y de vídeo en 2010, Skype es el servicio másutilizado de telefonía sobre IP (protocolo de internet) (EFE).

Red Playstation volveráa finales de mayoLa multinacional electrónica So-ny anunció que restaurará ple-namente, para fines de mayo,su red de consolas de video-juegos PlayStation, desactivadatras una intrusión cibernéticaque afectó a unas 100 millonesde cuentas de Internet de sususuarios. Sony confirmó ade-más que la información per-sonal de 24,6 millones de usua-rios fue robada en el ataque delmes pasado (EFE).

La Nasa preparadespegue del EndeavourLos técnicos en el Centro Espa-cial Kennedy, de Florida, conti-nuaron la preparación del trans-bordador Endeavour para el lan-zamiento hacia su última misión,programado para el 16 de mayo.El lanzamiento para esta misiónde 16 días en la Estación EspacialInternacional se realizará luegode cancelarse el 29 de abril, trasproducirse un cortocircuito enun sistema vinculado al equipohidráulico (EFE).

El iPhone diagnosticaderrames cerebralesLa Universidad de Calgary (Ca-nadá) desarrolló una aplicaciónpara iPhone que permite diag-nosticar con la misma exactitudque una estación de trabajo losderrames cerebrales. La Univer-sidad de Calgary dijo que laaplicación, denominada Resolu-tionMD Mobile, que también es-tá disponible para su uso enaparatos móviles que utilizan elsistema operativo Android, pue-de ser de gran utilidad cuandose vive en un ambiente rural(EFE).

Apple es ahora la marcamundial de más valorApple superó a Google y seconvirtió en la marca mundialde más valor, según un análisisde Millward Brown, filial de laempresa publicitaria WPP. Ap-ple aumentó el valor de sumarca en 859% hasta superarlos 153.000 millones de dólaresdesde 2006. Esa fuerte reva-lorización se debe al éxito deliPad y del móvil Iphone tantoentre el público general comoentre las empresas (EFE).

Google lanza un serviciopara almacenar músicaGoogle lanzó ayer un sistemade almacenamiento de músicaen la nube que permite al usua-rio subir sus canciones a la redy acceder a ellas a través denuevas aplicaciones para dis-positivos Android. El servicio,denominado Google Music Beta,es similar al presentado porAmazon en marzo, nace sin laimplicación de las compañíasdiscográficas y está disponiblesolo en EE UU (EFE).

En cinco años se venderáel "teléfono de papel"Investigadores canadienses dije-ron que una versión comercialdel "teléfono de papel", desarro-llado por la Universidad Queende Canadá sobre la base de unapantalla flexible, podría estar dis-ponible en cinco años. "Es unprototipo de teléfono móvil rea-lizado con una pantalla flexible EInk y que se dobla como métodode interacción en vez de utilizarla presión de los teléfonos ac-tuales", explicó el Human MediaLab de la Universidad Queen,donde se desarrolla (EFE).

1

2 3

Page 18: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

G e nt e _18 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Acontece por aquí y por allá

2 ZO N AM E T RO P O L I TA N A

Jornadas de pintura infantildel diario El TiempoEl Tiempo, “El periódico del puebloo r i e nt a l ”, invita a la población in-fantil de Oriente a participar en lasJornadas de Pintura Infantil 2011.C ro n o g ra m a :Sábado 14/5, 9:30 am, plaza Fer-nando Peñalver, Píritu.Sábado 21/5, 9:30 am, plaza Bo-lívar, Anaco.Sábado 11/6, 9:30 am, parque Pe-ñalver, El Tigrito.Sábado 18/6, 9:30 am, parque Aya-cucho, Cumaná.Sábado 31/7, 9:30 am, edificio ElTiempo, Puerto La Cruz.

Fiestas de FátimaLa parroquia Nuestra Señora de Fá-tima de Puerto La Cruz, en el marco

de las festividades de su patrona or-ganizó una peregrinación de su santaimagen mariana, que realizará unavisita a la UE Hernández Caballero(7:00 am), para luego ir a la UE Do-mingo Guzmán Lander (10:00 am).Habrá una eucaristía en el temploparroquial (5:00 pm).Cuándo: 11 de mayo.

Teatro en el MaremaresBajo la dirección de Tulio Cavalli,las actrices Marisol Matheus, Ca-rolina Perpetuo, Caridad Canelón eHilda Abrahamz, compartirán es-cena con el actor Hernán Marcanopara dar vida a la pieza teatral“Esperando al italiano” (original deMariela Romero), a beneficio de laCasa del Abuelo.Cuándo: 15/5, a las 5:30 pm.Dónde: Gran Salón del hotel Ve-netur Maremares, Puerto La Cruz.Información: Entradas a la ven-ta en el lobby del Maremares o através del 0414-8231635.

Jornada médico-comunitariasEn el marco de la celebración del 40aniversario del Centro de Especia-lidades Médicas Anzoátegui (CEA),esta clínica privada organizó una jor-

nada comunitaria dirigida a la Edu-cación Sexual, a través de las char-las: “Amor y sexo”, “Sexo y dieta” y“La pareja perfecta”.Cuándo: 2 8/5,Dónde: Auditorio del CEA, ubi-cado en el cuarto piso.Información: 0 28 1-287 2 03 6.

Triángulo amoroso escénicoPubli-eventos Platinium presentará“Las quiero a las dos”, protago-nizada por Mimi Lazo, Elaiza Gil yLuis Fernández. Original del argen-tino de ascendencia polaca RicardoTalesnik, muestra los intríngulispropios de un triángulo amoroso.Cuándo: 29/5, 7:00 pm.Dónde: Centro Sirio Venezolanode Puerto La Cruz.Información: 0424-8953937 y através de www.tuticket.com

III Expo Boda Moda OrienteEste 13 de mayo, a las 8:00 pm,abrirá la III Expo Boda Moda Orien-te, una muestra de productos yservicios relacionados con la or-ganización de bodas que contarácon la presencia de diseñadores dereconocida trayectoria.Cuándo: Del 13 al 15 de mayo

(viernes, inauguración 8:00 pm,sábado entre 2:00 y 11:00 pm ydomingo 11:00 am a 8:00 pm).Dónde: Museo Dimitrios Demu,Av. Principal de Lechería.

Taller de Fotografía DigitalEl Ateneo Miguel Otero Silva deBarcelona mantiene abiertas lasinscripciones para la realización desu taller de Fotografía Digital.Cuándo: Sábados 14, 21, 28 de mayoy 4 de junio, de 9:00 am y 12:00 m.Dónde: Sede del Ateneo MiguelOtero Silva, calle San Félix crucecon Juncal, al lado de la Cantv.Información: 0 28 1-4 1 893 26.

Inscripciones abiertas TETIEl Teatro Experimental El Tigre, man-tiene abiertas las inscripciones parasus talleres de actuación (dictado porÓscar Rodríguez). El taller es gratuitoy dirigido a mayores de 16 años. (losviernes 9:00 a 11:30 am.)Cuándo: 13/5, 9:00 am.Dónde: Ateneo de El TigreInformación: 0416-3243358 yt e a t ro ex p @ h o t m a i l .co m

Taller de Dibujo InfantilEl Ateneo Miguel Otero Silva de

Barcelona abre inscripciones parasu taller infantil de Dibujo y PinturaCuándo: Del 9 al 25 de mayo.Duración 20 horas. Lunes, martesy miércoles, de 2:00 a 4:00 pm.Dónde: Sede del Ateneo MiguelOtero Silva, calle San Félix crucecon Juncal, al lado de la Cantv.Información: 0 28 1-4 1 893 26.

Locución y producción radialProducciones Alta Frecuencia or-ganizó el I Seminario de Produc-ción y Locución Radial, donde Abe-lardo Oseches, Juan Carlos Duque,Miguel Guilarte y Ricardo Mirandacompartirán sus experiencias.Cuándo: 1 8/5.Dónde: Centro Gallego, Lechería.Información: 0 4 1 6-47 92 1 230424-8312133 o a través de ha-z ra d i o @ g m a i l .co m

Muestra individualEl artista plástico oriental OswaldoHernández presentará una muestrade sus más recientes produccionesen la exposición “Amazonia: Ma-ravilla de la creación”, cuya inau-guración contará con la presenciade la primera actriz venezolana Hil-da Abrahamz.

Cu á n d o : Jueves 12/5, a las 7:00 pm.Dónde: Espacios del Ateneo Ce-cilio Acosta, avenida Municipal.Información: w w w.oswaldoher-nandez .com

Cruz de mayo en GuantaEste viernes, la Universidad deOriente en alianza con la Alcaldíade Guanta realizará la XX ediciónde la celebración de su tradicionalCruz de Mayo. Actuarán galeronis-tas conocidos y las agrupacionesDancing K-lipso, Danzas RaícesGuanteñas, Danza Toronorima,acompañados de la EstudiantinaUniversitaria de la UDO.Cuándo: Vi e r n e s 14/5, a las 2:00pm.Dónde: Plaza Francisco de Mi-randa, avenida Arizaleta.

Celebran en casa de la abuela

PRIMER CUMPLEAÑOS DE DANIELLADaniella Sophía Silva Jiménez arriba hoy a su primer año de vida. Poreso su papá Rubén y su mamá Jenny han organizado una fiesta encasa de la abuela Olga, en la que celebrarán junto con las hermanitasde Daniella, abuelos, tíos, tías y todos sus primitos. El ambiente defiesta se respira desde temprano en el hogar y eso mantiene sonreídaa la pequeña homenajeada. ¡Qué Dios te bendiga!

14 años

IRMARYS NOHEMÍLos Martínez Granadino felicitan a Irmarys No-hemí por sus 14 años. Sus padres Sheyla y JuanLuis, su hermano, abuelo y tíos la felicitan.

Ag a s a j a d a

W I L LY M A R“Hace un año llegó a nues-tras vidas Willymar AlejandraEspinoza Salcedo para hacer-nos los padres más felicesdel mundo”, expresan Yari-mar y Wilfredo, quienes fe-licitan a su consentida.Por la importancia de la fechahan comprado una bellísimatorta con los colores queatraen a la niña y tienen listala cámara para guardar para elrecuerdo el momento en quesople su primera velita.

El príncipe de la casa

DOS AÑOS DE EDWARDEdward Alejandro celebra hoy sus dos años devida junto con sus padres Eduardo Osuna yJenifer Espinett, su madrina Mariana, tíos yprimos, quienes piden a Dios que lo bendiga.

¡ Fe l i c i d a d e s!

GUSTAVO CUMPLE 7 AÑOSGustavo Caraballo está de fiesta por sus sieteaños. Los celebra junto con sus padres Rogery Luz, su hermano Royer y su abuela.

Page 19: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

G i ro s 19EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CO N C I E N C I AC I Ó N > SOCIEDAD PROTECTORA INVITA A CAMINATA CONTRA EL MALTRATO ESTE DOMINGO 15

Maullar y ladrar en la calleSiempre se habla de “vida de perros” para referirse a las dificultades de estos animales para subsistir cuando

no tienen un hogar. Pero esas condiciones también las viven algunos felinos que diariamente son abandonados en

la selva de cemento que es la ciudad, donde los espera el desamparo y el hambre /ROSAURA ROJAS DÍAZ /PASANTE USM

[PUERTO LA CRUZ]

“ Aún no sé por quénací, ni como nací.Nunca conocí a mim a d re.

La única protección que tuvecuando aprendí a abrir los ojosera el cartón de la caja en la quealguien me colocó. Yo era unobjeto, pero con latidos.

A veces la curiosidad no ma-ta al gato, sino que lo salva.Cuando por fin pude salir demi casa de cartón, se me ocu-rrió cruzar una calle, ¿Se meocurrió?, pero fue sólo eso, notuve el valor para llegar al otrolado. Era apenas un bebé. Losautos iban y venían, con sus

coros de cornetas y ves-tidos de colores. Al

momento olvidécómo caminar,cómo maullar e

inclu -

so hasta respirar, o por lo me-nos así lo sentí (sí, los gatostambién sentimos). Cada ma-niobra de los autos para es-quivarme (al menos lo inten-taban) me cortaba el aliento,me quitaba tácitamente la vi-da, hasta que por un segundono sentí más ese aire calientede los tubos de escape al pasarlos carros a gran velocidad.

Nunca supe por qué nací,pero sí sé por qué no he muer-to. De pronto, percibí como si lavelocidad se detuviera, todoera lento, vi pasar mi vida antemis ojos.

Entonces alcé la vista y ob-servé unas piernas acercarse amí, y con sus calientes manosme sujetó. Creí que volaba. Sincaminar, iba llegando al otrolado de la calle. Poco a poco fuirecuperando la movilidad, elhabla y el aire. Mi nombre esShanigami y por una casua-lidad, o tal vez por suerte, hoyestoy a salvo”.

El relato anterior es fic-ticio, pero tal vez así lo con-taría Shinigami, un gato real

que forma parte de las mas-cotas rescatadas por la Socie-dad Protectora de Animales deOriente (Soproanor).

Las estadísticas de esa or-ganización señalan a diarioson rescatados entre 18 y 24animales, una cantidad muypequeña de los tantos quedeambulan por las calles. De nohaber sido por la activista May-ra Alejandra Artal, Shinigamisería uno más de ellos.

“No es raro ver a perros y

LA LEYD E S CO N O C I DA

El 4 de enero de 2010,el Gobierno creó unanorma para amparar losderechos de los animales(publicada en Gaceta Ofi-cial número 39338: la Leypara la protección de laFauna Doméstica libre encautiverio. Este texto pe-naliza con multas a laspersonas que no alimen-ten a sus animales o losdejen en estado de aban-dono. Sin embargo, cuan-do los ciudadanos se di-rigen a los entes muni-cipales encargados delcumplimiento de esa ley,según lo estipulado, elcontenido es desconocidopor sus autoridades y noresuelven la denuncia,asegura Mayra AlejandraArtal. Por ese motivo, So-proanor impulsa su difu-sión y conocimiento.

RESCATE. Si quiere ayudar a un animal abandonado consulte a www.soproanor.org.ve o fa p ra n i .g r u p o @ g m a i l .co m (Foto: Archivo).

gatos deambulando por las ca-lles. El mercado de Puerto LaCruz, por ejemplo, se ha con-vertido en un ‘cementerio demascotas’. Toda persona queno sabe cómo cuidar la suya ono tiene el ingreso suficientepara hacerlo, lo bota ahí”, ase-gura Artal, miembro de So-p ro a n o r.

Explica que en la entidadexisten dos tipos de dueños: los“número 1”, que cuidan a susanimales y están al día con susvacunas y desparasitaciones ylos “número 2”, que conside-ran que sólo con darles lassobras del almuerzo y agua yaestán lindos. Olvidan que elcuidado requiere otras respon-s ab i l i d a d e s.

Además de concienciar a losdueños “número 2”, para de-tener la tendencia al abandono,organizaciones como Soproa-nor y Faprani (Fundación deAyuda y Protección Animal),constantemente hacen campa-ñas de adopción. Sugieren laesterilización para evitar quecrezca la población de anima-

les abandonados.Soproanor convoca para este

domingo 15, a la Caminata con-tra el maltrato animal. El pun-to de concentración será la pla-za El Parque, a partir de las 9:00am. De allí partirán media ho-ra después por la avenida Pí-ritu hasta la Concha Acústicaen Playa Muerta. Regresaránpor la avenida Anzoátegui has-ta la plaza El Parque.

Las personas pueden llevarsus mascotas, pancartas y pi-tos. Se sugiere usar franelasblancas. Los animalesdeben estar su-jetos concor rea.

Ignorar a un animal abandonadotambién es maltrato.

YMC K

Page 20: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

Espec táculos20 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

PER SONA JE > HACE 30 AÑOS BOB MARLEY, EL REY DEL REAGGE, SE MARCHÓ DEL MUNDO TERRENAL, CON SU CANCIÓN REDENTORA Y ÚNICA

La despedida del maestro rastafariEl 11 de mayo de 1981 murió en Miami, víctima de cáncer, quien se volvió

el máximo embajador cultural de Jamaica, a través del reagge, género que lo

convirtió en ídolo de masas y que se extendió como fenómeno juvenil

rebelde. En Venezuela dejó sus influencias /ÁNGEL MENDOZA ZABALA/EFE

[PUERTO LA CRUZ]

A sumió, sin propo-nérselo, el títulode embajadormundial del ras-tafarianismo, una

doctrina social y política quemezcla la Biblia con la libe-ración del pueblo negro. Consu movimiento musical, puso aJamaica (una pequeña isla ca-ribeña y colonia británica) enrelieve sobre el mapa del mun-d o.

Nació como Robert NestaMarley Brooker en un pueblopobre de Jamaica. Junto con“The Wailers”, su banda, sededicó a explotar el géneroreagge, el ska y el rocksteady.Tenía 36 años y estaba en lacima del éxito cuando el cáncerlo venció en Miami, el 11 demayo de 1981.

Con los “d re a d l o ck s ” (cabe -llos largos, enrollados al estilorasta), convencido de su estilode vida. “I Shoot The Sheriff”,“No Woman, No Cry” y “Re -demption Song” son algunosde los temas de su amplia dis-cografía, y de la que el disco“Le gend”, editado en 1984 conuna selección de sus éxitos,sigue siendo el álbum más ven-dido de la historia en este gé-nero, según la revista RollingS t o n e.

La cadena norteamericanaNBC pondrá al aire, a partir de

hoy, una serie de conciertosespeciales en honor a Marley.Cantarán su hijo Ziggy, JakobDylan y Lenny Kravitz, quie-nes presentarán novedososarreglos y versiones de los te-mas fundamentales de la obradel artista.

Un disco en vivo, inédito,grabado en Pittsburg (EstadosUnidos) en 1980, titulado “L iveFo reve r ” y un documental delescocés Kevin MacDonald re-cuerdan al que se convirtió enídolo de masas, en el símbolode una cultura, en una manerade vivir.

Impronta, huella nacionalEl cantautor venezolano Co-

lina (“Quiero vivir contigo”)llegó de Londres a Venezuela

comenzando los años 80. “Lo vitocar en vivo en Londres y meenamoré de su música. Mi pri-mer disco, 'Amanecer', que seeditó en 1981, contiene cuatrotemas que son auténtico reag-ge, lo primero que se grabó enVenezuela en ese género”, re-cuerda el intérprete.

Otro criollo influenciado porMarley es el también cantanteSergio Pérez. “Yo conocí enBoston el movimiento rasta ytenía todos los discos. Entendíael mensaje porque hablo inglésdesde niño. Y desde allí soyseguidor de lo 'marliano', in-cluso una de mis composicio-nes, “Los Curanderos”, está di-rectamente influenciada por lorasta”.

Pero no se detiene, porque ensu hablar es fiel a uno de suséxitos musicales “Mueve unpie y el otro lo sigue”. “Yocompartí tarima con ZiggyMarley en el año 90 o 91, no lorecuerdo bien, en un conciertoque se hizo en el canódromo deMargarita, y después en el es-tadio Chico Carrasquel de

Puerto La Cruz”.Pérez agrega que uno de sus

hits “Hay que vivir” fue com-puesto en reagge, pero luego segrabó en pop.

“Es difícil ser rastafari”Manuel Velásquez, percusio-

nista de la banda local Jamska,no sólo se considera seguidorde la música de Marley, queinfluye “d i re c t a m e n t e ” en laque hace su grupo, sino queademás, practica algunos ele-mentos de la filosofía rastafaride la que Marley fue el máximoe x p o n e n t e.

Apunta otros nombres a lainfluencia del jamaiquino en lamúsica local. “Es una lista lar-ga, pero creo que Onice y KingChangó son fundamentales”,señala.

“Uso 'Dreadlocks', pero no sepuede ser totalmente rastafari vi-viendo en la ciudad, por eso soysólo rasta”, cuenta convencido.Son los “D re a d l o ck s ” los rollos decabello que identifican a los ras-tas, tanto como lo hicieron conMarley, difusor de esa filosofía.

EL ÍDOLO FA M I L I A R

Casado con Rita Marleyen 1966, Bob dejó 14hijos, no todos conce-bidos con su esposa. Ziggyha seguido los pasos de supadre y se ha dedicado ala difusión del reagge.

LEGADO MUSICAL

17 discos de estudioprodujo Bob Marley du-rante su carrera musi-cal, desde 1965, cuandoestrenó “The Wailing Wai-ler s”. “Soul Rebel”( 1970 )fue el segundo álbum, delque se desprendió el pri-mer éxito radial y de ven-ta de la banda The Wai-lers, un sencillo tituladoigual que el disco. “SoulRevo l u t i o n” y “Soul Revo-lution II” (1971) marcaronel definitivo éxito del gru-po en las islas del Caribe.“Best Of The Wailers”(1972), “African Herbsman”(1973) antecedieron a“Catch A Fire” (1973), conel que comenzó la fuertepromoción en Europa. Con“B u r n i ng ” (1973) comienzael éxito, pues aquí se in-cluye “I Shoot the Sheriff”,éxito de ventas en Europay Estados Unidos. “RastaRevo l u t i o n” (1974), “Natt yD re a d ” (1974), “L i ve ! ”(1975), “Rastaman Vibra-t i o n” (1976), “E xo d u s”(1977), “K a y a” (1978), “Sur-v i va l ” (1979), “U p r i s i ng ”(1980) y “Co nf ro nt a t i o n”(1983) fueron los discosque grabó el grupo. El úl-timo de ellos fue póstumo,aunque Marley había de-jado gran parte del ma-terial producido. Fuente:b o b - m a r l ey.e s

Bob Marley: una forma de vivir:1.- Bob Marley en un concierto en Londres, en 1979.2.- Su casa en Nine Mile, declarada monumento nacional en Jamaica.3.- Bob Marley And The Wailers, en un concierto en “ The Summer of'80 Garden Party”, en Inglaterra. Los asistentes están sumergidos enuna laguna frente al escenario.4.- El ídolo jugando con su cabello. Este estilo de peinado es uno de lossímbolos de la filosofía rastafari, así como el consumo de marihuanapor razones espirituales. (Fotos: Cortesía, Archivo).

Page 21: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

Espec táculos 21EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

MÚSICA > LEGENDARIO CANTAUTOR BRITÁNICO LLENÓ AL ESTADIO MONUMENTAL DE LIMA

Perú vibró ante los acordesde la guitarra de McCartneyApoyado en una artillería sonora, integrada por éxitos que hicieron famosa a la legendaria banda

The Beatles y canciones de sus discos como solista y de su paso por el grupo Wings, Paul McCartney

deleitó a unas 47.000 almas que presenciaron su primer recital en la capital peruana /

[LIMA / PERÚ]

P aul McCartneydeslumbró a unas47.000 personas ensu primer concier-to en la capital pe-

ruana, calificado ayer por laprensa como “histórico”.

En el show de casi tres horasdel lunes en la noche, el ex-Beatle hizo vibrar a los asis-tentes con un recorrido mu-sical por temas que hicieronfamosa a la legendaria banda,canciones de sus discos comosolista y de su paso por el grupomusical Wings.

Gente de todas las edades ygeneraciones llenó el EstadioMonumental de Lima, en elque varios acamparon en lasafueras hasta cinco días paraasegurar una posición privi-le giada.

“¡Hola Perú! ¡Por fin estoy enPe r ú ! ”, dijo McCartney en per-fecto español al entrar al es-cenario desatando la euforiadel público.

“¡Viva el Perú, carajo!”, aco-tó también el músico, usandouna exclamación popular pa-triótica entre los peruanos.

McCartney interpretó éxitoscomo “You Say Goodbye, I SayHello”, “All My Loving”, “Dri -ve My Car” y “Band On TheRu n ”, y desató las emocionesde los asistentes cuando cantó“Hey Jude”, “Let It Be” y lamelancólica “Ye s t e rd ay ”.

Al César, lo del CésarAntes del espectáculo, que

incluyó fuegos artificiales, lapresidenta del Consejo de Mi-nistros, Rosario Fernández,impuso a McCartney la má-xima condecoración que se en-trega en el país, la Orden delSol del Perú, en consideración

a “su compromiso con diversascausas sociales” y por “su ex-traordinario talento musical,por ser una de las fuerzas crea-doras más notables del sigloXX”, explicó Fernández.

La Policía indicó que se mo-vilizaron 2.500 efectivos paraprestar seguridad al evento.

Desde su llegada a Perú eldomingo, McCartney alborotóLima. Varias decenas de se-

guidores, incluidos ciudada-nos ecuatorianos, colombianosy argentinos, lo esperaron enlas afueras de un lujoso hotellimeño, frente al mar, donde sehospedó.

Imágenes del programa detelevisión de espectáculos“Magaly TV” mostraron queMcCartney se las ingenió ellunes, horas antes del concier-to, para salir a dar un paseo enbicicleta por el malecón, acom-pañado de algunos miembrosde su seguridad, sin que lagente se diera cuenta de sup re s e n c i a .

Lima fue la primera paradaen la segunda parte de una giraque el legendario cantante ini-ció el año pasado. Hoy tocaráen Santiago de Chile y el 22 demayo en Río de Janeiro..

AP

LO N G E VO EXTENSO

Desde el inicio de "UpAnd Coming Tour", quecomenzó en marzo de2010, el cantante ha ofre-cido conciertos en Esta-dos Unidos, Canadá, GranBretaña, México, PuertoRico y Argentina.En Perú, los precios delas entradas causaronasombro: entre 2.250 dó-lares para los asientosVIP y 58 dólares para losp o p u l a re s .

ESTRELLA SENCILLA

Vestido con un saco ce-leste brillante, PaulMcCartney lució unapersonalidad sencilla y,por eso mismo, arrolla-dora. No dudó en alentarlos aplausos de la gente,seguir con su guitarra elritmo de los cánticos delas tribunas y lanzar, has-ta en dos ocasiones, elgrito emblemático de losperuanos: "!Viva el Perú,c a ra j o ¡ " .

LEYENDA. Paul McCartney deleitó durante cerca de tres horas a 47 mil personas en Lima (Foto: AP)

Dimes y Diretes

¡Viene un “p o l l i t o” en camino!La actriz Ana María Simon y el cantante Rafael “El Pollo” Brito anunciaronpor sus cuentas en Twitter que están en la dulce espera.La noticia se conoció el domingo Día de las Madres. “De pana-de pana-depana GRAAAAACIAS a tod@s por sus tweets de buena onda con elembarazo. @pollobrito y yo les iremos informando!”, publicó la locutora yactriz. Los artistas son pareja desde hace aproximadamente dos años.(Sinflash TV).

Myley Cyrus no descartavolver a grabar en españolLa cantante y actriz estadouniden-se Miley Cyrus afirmó en Paraguay,en la quinta etapa de su gira porLatinoamérica, que no descarta laposibilidad de grabar alguna can-ción en español y de volver a latelevisión. “Es muy difícil para mientender y expresarme en español,pero si existe la posibilidad megustaría grabar alguna canción eneste idioma", señaló la artista, ho-ras antes de su presentación en elJockey Club Paraguayo. (EFE)

Le prohíben a Whitney Houstonentrada a concierto de PrinceLa cantante Whitney Houston, quevolvió a ser ingresada en un pro-grama de desintoxicación de drogasy alcohol, tiene prohibida la entradaa los conciertos del cantante Prince,después que el personal de segu-ridad se quejó de que la cantante de“I Have Nothing” se presentara ebriay exigiese subir al escenario. Tras-cendió que la decisión fue tomadapor Prince, que no quiere que leroben el show en sus conciertos (No-ticias 24).

Oficial: William Levyse separa de su esposaTras mucho tiempo de rumores,Elizabeth Gutiérrez anunció la se-paración de su esposo, el actorWilliam Levy. La noticia se conocióa través del portal oficial de Te-levisa. “Lo hago por mi bien y el demis hijos”, explicó Gutiérrez en unescueto comunicado. “He tomadola decisión de finalizar la relaciónque he mantenido durante ochoaños con William”, dijo. El actorrespondió hablando excelentemen-te de su esposa (TV Chismes).

Entradas para Rock In Ríodesatan furor entre jóvenesLa venta de entradas para el RockIn Rio causa furor en Río de Ja-neiro, donde centenares de jóvenesse agolpan desde el lunes a laspuertas de cuatro centros comer-ciales para conseguir los tickets, loque obligó a los organizadores atrasladar la taquilla a un estadio.90 mil abonos están disponiblespara el concierto en el que can-tarán Metallica, Red Hot Chilli Pep-pers, Maná, Elthon John y otrosartistas (EFE).

Page 22: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

GRANDES LIGAS > Galarraga y Carrasco tienen tres encuentros consecutivos sin cosechar triunfos en las mayores

TRES CRIOLLOS POR EL ÉXITOLos venezolanos Félix Hernández, Armando Galarraga y Carlos Carrasco abrirán en la jornada de hoy del béisbol profesional de Estados

Unidos. El primero iniciará por los Marineros de Seattle y buscará sumar su cuarto desafío seguido sin perder, trayecto en el que lleva tres victorias y un

partido sin decisión. Ante los Orioles de Baltimore, que será el rival, Hernández tiene marca de 3-3 / DIOBERT TOCUYO

[PUERTO LA CRUZ]

Tres venezolanos subiránhoy al montículo en búsquedade una nueva victoria.

Félix Hernández tratará deextender su buen momento,mientras que Armando Gala-rraga y Carlos Carrasco in-tentarán cortar la mala rachaque atraviesan en la tempo-rada 2011 del béisbol de lasGrandes Ligas.

“El Rey” abrirá por los Ma-rineros de Seattle que visita-rán a los Orioles de Baltimore(6:35 pm hora de Venezuela).

Hernández colecciona cua-tro salidas sin conocer la de-rrota y en tres de ellas con-siguió la victoria para ostentarregistro de 4-2, en la restante sefue sin decisión. El derecho hasido dominante y como es cos-tumbre en él ha trabajo seis omás entradas en cada una deellas. En Su última actuaciónlanzó los nueve capítulos por15ta vez en su carrera.

En ese lapso de compromi-sos, el carabobeño tiene 29.2episodios lanzados y siete ano-taciones permitidas para unaefectividad de 2.15. Además, hacomenzado mayo, que es el mesfatídico en su trayectoria en lapelota profesional de EstadosUnidos, con el pie derecho.

En lo que va de este mes, elganador del Cy Young de laLiga Americana en 2010, tienemarca de 1-0 con 16 inningstrabajados y un average de ca-rreras limpias permitidas de2.25.

Ante los oropéndolas, el na-cido el 8 de abril de 1986 acu-mula tres triunfos e igual can-

tidad de reveses. Esta será laprimera vez que se mida conellos en la actual campaña.

La última caída del oriundode Valencia fue el 16 de abrilante los Reales de Kansas City.Ese día lanzó apenas cinco ca-p í t u l o s.

A recuperarseGalarraga y Carrasco bata-

llarán para frenar la cadena de

tres juegos sin cosechar vic-t o r i a s.

Armando Galarraga ha su-mado par de reveses y un par-tido sin decisión en el trío dec o m p ro m i s o.

El derecho cumanés tomarála pelota por los DiamondBac-ks de Arizona que enfrentará alos Gigantes de San Francisco(9:45 pm de Venezuela).

Galarraga transformó en

triunfo sus tres primeras ac-tuaciones. Pero con la rachanegativa tiene de 3-2.

El último lauro del diestrodata del 19 de abril ante losRojos de Cincinnati.

Carrasco será el abridor delos Indios de Cleveland ante losRays de Tampa de Bay (6:35 pmde Venezuela).

Carlos salió sin decisión enmás recientes tres trabajos co-

mo abridor y su foja de éxitos ycaídas está nivelada en 1-1.

Tanto Galarraga como Ca-rrasco están obligados a cum-plir un excelente desempeñomonticular esta noche para re-gresar al camino de la gloria enla presente contienda de lasmayores y para mantener susrespectivos puestos en la ro-tación de abridores de sus no-ve n a s.

R É CO R D

7-1 5en mayo.Que tiene Félix Hernándezen su carrera en las Gran-des Ligas. Este es el peormes para el abridor de losMarineros de Seattle.

JUSTOS. Hernández (izquierda) busca su quinta victoria del año, Galarraga (centro) la cuarta y Carrasco la segunda (Foto: AP)

BA LO N C E STOE STA DA L

Ac adémicosse titulóen Juventud 942 EN PÁGINA 26

BÉISBOL CAMPEONATO PREINFANTILEL TIGRE Y PUERTO LA CRUZ SALIERON AIROSOS AYER EN PÁGINA 24

Real Madrid goleó 4-0 al GétafeCRISTIANO RONALDO ANOTÓ TRES GOLES Y LLEGÓ A 36 EN PÁGINA 27

Page 23: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

85EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4D E P O RT E S _ 23

ESTUDIANTILES > Escuela El Tigre y Rafael Andreani chocarán en cuartos de final

Juan Bautista Arismendipasó invicto en voleibolEl elenco bautismal venció en tres sets al colegio San Antonio y clasificó como líder del grupo

B del torneo de la categoría 13-14 años de los Juegos Escolares del municipio Simón Rodríguez. Luisa

Cáceres de Arismendi evitó la eliminación al derrotar 2-1 al Instituto Fermín Toro / SERGIO SALAZAR

[EL TIGRE]

Cuatro victorias al hilo con-siguió la Unidad EducativaJuan Bautista Arismendi du-rante la primera ronda del tor-neo de voleibol de los JuegosEscolares del municipio SimónRodrígue z.

Los bautismales clasificaroncomo líderes del grupo B de lacategoría 13-14 años al derrotaren tres sets al colegio San An-tonio en la cancha alternativadel parque Recreacional SimónRodrígue z.

Los punteros dominaron25-16 en el primer parcial, perolos santos igualaron el partidocon un apretado 27-25. El pa-saporte del Juan Bautista seconcretó con el 15-10 del tercerp a rc i a l .

San Antonio quedó con mar-ca de 2-1 y hoy buscará la cla-sificación ante el Instituto Fer-mín Toro (1-2), que perdió anteel Luisa Cáceres de Arismendi(2-2).

Carlos Rodríguez y José Mu-jica comandaron la victoria entres sets del Luisa Cáceres queevitó quedar eliminado.

Fútbol de salónAyer, en el parque Pueblo

Nuevo Norte se disputó la pri-mera jornada de la fase deoctavos de final del torneo es-colar de fútbol de salón en lacategoría 11-12 años.

La Unidad Educativa El Ti-gre, segundo sembrado del gru-po D, dio la sorpresa al vencer5-4 y eliminar a la escuela Es-tado Trujillo, líder del C.

Los trujillanos se fueron aldescanso ganando 2-0, pero enel complemento vino la reac-ción de los tigrenses, encabe-zados por William Gómez (3),

quien anotó el tanto del triunfoa falta de dos minutos del final.Ángel González logró doblete.

La escuela El Tigre se me-dirá hoy con el colegio RafaelAndreani, que dejó en el ca-mino 4-0 a La Florida, otro líder

(grupo D) que se quedó en se-gunda ronda.

Adrián Rojas tardó 120 se-gundos en abrir la cuenta yVictor Guillén amplió la ven-taja antes de irse al descanso.

Dubainis Sánchez marcó el

3-0 en el arranque del com-plemento y Guillén anidó susegunda diana del partido paradar cifras definitivas.

Otro clasificado a cuartos definal fue la Unidad EducativaFernández Padilla, que exten-dió a seis partidos su rachainvicta tras vencer 1-0 al co-legio Hernández Parés.

Guillermo Guzmán fue elautor del único tanto del par-tido, y lo logró en el primert i e m p o.

Fernández Padilla esperapor el ganador del duelo delplantel Santeliz Peña contraMoral y Luces, que hoy deberájugar una doble jornada.

El campeonato escolar en lacategoría 13-14 años sigue sudesarrollo vespertino en Pue-blo Nuevo Norte.

INICIO SIN JUEGO

Ayer estaban programa-dos dos encuentros de laprimera jornada escolarde baloncesto masculino enla categoría 11-12. La escuelaJosé Rafael Pocaterra ganósin sudar ante la inasistenciade la escuela 12 de Marzo yLa Florida recibió el regalode la Estado Trujillo.

LÍDERES DE GOLEO

15GolesArgenis Pérez, de la UnidadEducativa Rafael Andreani,comanda la clasificación degoleadores del fútbol de sa-lón 11-12 años. En 13-14manda Alexánder Colón (Si-món Bolívar) con nueve.

D U E LO. Hoy se enfrentan Fermín Toro y San Antonio para definir cupo semifinalista (Foto: S. Salazar)

BÉISBOL >

Club 23 de Eneroavanzó a la finalprejúnior en Anaco

[A N ACO ]

La divisa 23 de Enero seconvirtió en el segundo cla-sificado a la final de la ca-tegoría prejúnior en la Liga deBéisbol Valencio Cataldo delmunicipio Anaco.

Los comunitarios consiguie-ron el pase a la serie por elcampeonato de Criollitos deVenezuela luego de noquear13-3 a Ocana en el estadio Cam-po Rojo.

Jesús Maitán se apuntó lavictoria en labor completa yaportó ofensivamente con dosimparables en tres turnos.

Al festival de batazos se su-maron Alexis Acenjo y JoséFigueroa, quienes se marcha-ron perfectos en dos chances.

José Valladares cargó con laderrota que significó la elimi-nación de Ocana, que produjotres carreras sin conectar im-p a r abl e s.

23 de Enero entrará a la lu-cha por la copa prejúnior deAnaco ante Tucanes de SanJoaquín, serie al mejor de tres

partidos que iniciará el pró-ximo domino.

La misma jornada arranca-rá la final compota entre Atlé-ticos y Tucanes.

Palizas en preinfantilEl abridor Néstor Solano y el

relevista Ángel Sosa se com-binaron para lanzar un juegosin hit ni carreras y en el queViento Fresco noqueó 14-0 aA t l é t i c o s.

El duelo correspondiente ala ronda semifinal de la ca-tegoría preinfantil, tuvo comofiguras ofensivas a José Cha-cón y Alejandro Navarro. Am-bos se fueron de 2-2 con par decarreras impulsadas.

En el cierre de la jornada,Tucanes venció 13-3 a VientoFresco, con José Contreras co-mo lanzador. Eric Ramos su-frió la derrota.

En el ataque emplumadodestacaron Darwin González(2-2), Plácido Briceño (2-2) yGabriel Bermúdez (3-2).

SERGIO SALAZAR

DEFINICIÓN. El domingo arranca la final compota ( (Foto: S.Salazar)

KIKIMBOL >

Cachipo sumó cuarta victoria en fila[PA R I AG U Á N ]

La Escuela Bolivariana Ca-chipo derrotó 5-3 al colegio Ni-canor Bolet Peraza y mantuvosu racha imbatida en el torneode kikimbol, categoría 11-12años, de los Juegos Escolaresdel municipio Francisco de Mi-randa.

El partido se desarrolló en elcampo del Instituto Educacio-nal Pariaguán (IEP), donde las

defensoras del título municipal2010 hilaron su cuarto lauro.

Narielis Guerra fue la figuradel partido al apuntarse el lau-ro y patear de 2-2, con boleto ytres carreras impulsadas.

Yulena Valera (2-2) se sumó ala ofensiva contra los lanza-mientos de María Guzmán,quien cargó con el revés.

En la segunda posición mar-cha la escuela José AntonioAnzoátegui, que celebró su se-

gunda victoria de la contiendatras noquear 12-2 al plantelMaestro Simón Rodríguez.

María Hernández lanzó laruta completa y destacó al ata-que con liga de 4-3 con trío deremolcadas. Ese fue el mismoaporte ofensivo de su compa-ñera Mariela Contreras.

Para cerrar la jornada es-colar, el colegio Pedro MaríaFreites dejó en el terreno 6-5 alI E P.

En el último episodio, laslocales ganaban 5-3, pero lasfreitianas remontaron de lamano de Verónica Ibarra (4-2),quien impulsó la anotaciónque significó el triunfo.

Marianny González aportóde 4-3 a la causa de la ganadoraJesulixa Ochoa. Angela Zuritafue responsable de la terceraderrota corrida del IEP.

SERGIO SALAZAR

TIRO CON ARCO >

Tres anzoatiguenses irána Batalla de Carabobo

[[PUERTO LA CRUZ]

Tres anzoatiguenses asegu-raron su participación en eltorneo internacional Batallade Carabobo de tiro con arco.

Según lo informado por elvocero de la asociación querige la disciplina en Anzoá-tegui, Rolando Bolívar, los au-rirrojos Miguel Ramos, Che-relín Vásquez y Génesis Bo-lívar consiguieron el derechode representar al seleccionadonacional tras figurar entre losmejores del chequeo nacionalcelebrado a finales de abril en

Valencia, Carabobo.El dirigente informó que, en

el apartado femenil, el combi-nado vinotinto lo completaránuna zuliana y una tachirense.

Al campeonato Batalla deCarabobo, que se disputará enjulio, asistirán Argentina, Es-tados Unidos, México, Colom-bia, Cuba, Trinidad y Tobago,Brasil, Guatemala y Chile.

Los atletas buscarán figurarpara clasificar al mundial de laespecialidad, a celebrarse enTorino, Italia.

LEÓN AGUILAR

Page 24: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

24 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 D E P O RT E S _

Aquí todoslos miércolesPEDRO REYESpedroalber [email protected]

Tanto Nadalpara moriren la arcillaIker Casilla y CristianoRonaldo escondieron susaplausos y sus vítores quellevaron entre pecho y es-palda para celebrar a Ra-fael Nadal en la final delMasters de Madrid. Ellossaben de esos silenciosamargos que obligan a sa-lir con el rabo entre laspiernas y es que, NovakDjokovic le pasó por en-cima a la estrella españoladel tenis, de quien se decíaera el gran macho sobrecancha de arcilla. La capitalespañola vertió lágrimaspor el hasta ayer númerouno. Quizás, las que que-daron en la espiritualidaddespués de la derrota quesufrió la escuadra meren-gue ante el Barcelona.Vistas las cosas con la ob-jetividad de la lejana le-janía, no puede ser que lanoticia de primera páginasea el derrumbe de “R a f a”.Todas las guirnaldas lasmerece el serbio, quienarribó a su lauro 34 y que-bró la ristra de victorias desu rival que quedó en 37.Otro detalle a no dejar porfuera es que el vencedor lohizo en forma contundente.Dos sets 7-5 y 6-4. Lo quevimos por televisión fue aun Nadal impotente y sinsu acostumbrada velocidadpara llegarle a la pelota.Diría Felipe Pirela: “La his-toria vuelve a repetirse…”.Recordemos que Djokovicse había impuesto al ibé-rico en las batalla de In-dian Wells y Miami. Por pri-mera en diez enfrenta-mientos que lo hace en pi-so de arcilla. El represen-tante de la región balcá-nica resumió su triunfo consencillas palabras: “Salté ala pista con la convicciónde que podía ganar. Ne-cesitaba ser agresivo”.Seguro que ambos volve-rán a enfrentarse: uno conla espinita que en el co-razón producen los fraca-sos y el otro, no olvidaráque se trata de un leónherido y que como decimoslos venezolanos no puedecrear fama y acostarse adormir. Los atletas salen ala cancha a ganar sin ol-vidar que pueden ser de-rrotados y que en las caí-das hay aprendizajes quetienen un valor incalcula-ble. Nos vemos, Aquí todoslos miércoles.

BÉISBOL > Puerto La Cruz doblegó 15-5 a Anaco Bolivariana

Aragua inauguróestadal con triunfoLa novena de Aragua de Barcelona debutó con victoria de 12-2 sobre

Píritu Guarache, en el inicio del campeonato estadal interligas que organiza

la asociación que rige la disciplina en Anzoátegui y se celebra en el estadio

Venezuela. Igor Urbina sonó de 4-3 para la causa aragüeña / LEÓN AGUILAR

[BA RC E LO N A ]

Una emboscada de cinco ca-rreras en el cuarto episodioencaminó a Aragua de Bar-celona a doblegar 12-2 a PírituGuarache, en el duelo inau-gural del campeonato interli-gas, categoría preinfantil, queorganiza la Asociación de Béis-bol de Anzoátegui.

En el productivo cuarto epi-sodio, un doble a la izquierdaremolcador de tres carreras deIgor Urbina, y otro biangular ala derecha de Tomás Fernán-dez, produjeron cuatro carre-ras y sentenciaron las aspi-raciones de los piriteños, en elduelo celebrado en el estadioRafael “M a e s t ro ” Coa (Vene-zuela) de Barcelona.

La producción de los batesde los aragüeños tuvo sentidogracias a la labor del serpen-tinero Carlos León, quien traslanzar cuatro episodios, per-mitir sólo imparables, otorgardos boletos y ponchar a seis; seadjudicó la victoria.

José Durán toleró cinco ra-yitas en tres innings de trabajo,con trío de ponches y cuatroboletos, para asumir la derrota.

Urbina se fue de 4-3 con tresanotadas y cuatro remolcadas,para guiar la artillería de losg anadores.

Tomás Fernández despachóde 3-3 con impulsada, José Re-yes de 3-1 con marcada y cua-drangular, y Anderson Figuerade 3-2 con trío de registradas yuna producida; destacaron porAragua de Barcelona.

Triunfo portocruzanoPuerto La Cruz no tuvo pro-

blemas para doblegar 15-5 a

Anaco Bolivariana.El pítcher Antoni Guaramata

se apuntó el lauro luego de pon-char a siete rivales, tolerar un im-parable y admitir tres carreras.

Maikel Silva resultó el de-r rotado.

Carlos Rodríguez estuvo per-fecto en un turno oficial y ano-tó dos veces, para destacar en-tre los bateadores porteños.Moisés Tovar también aportópara la causa portocruzana,con liga de 2-1 con anotada ypar de producidas.

GANÓEL TIGRE

9 -3sobre Santa Ana.El lanzador Wilcar Fernán-dez no toleró hits, ponchóa siete rivales y El Tigresuperó a Santa Ana. AxierCarreño cargó con la de-rrota. Louson Luque se fuede 4-3 por los ganadores.

DUELO. Hoy proseguirá la justa en Barcelona (Foto: Rafael Salazar)

FÍSICOCULTURISMO >

19 aurirrojos irán a cita para novatos[BA RC E LO N A ]

19 atletas representarán aAnzoátegui en el campeonatonacional de físicoculturismo,categoría C para novatos, quese celebrará el próximo 14 dem ayo.

De acuerdo con lo informadopor la entrenadora y dirigentedel estado, Iraima Malavé, a lajusta, que se celebrará en el

teatro Incret de Caracas, asis-tirán atletas de al menos 20estados del país.

“Esta competencia para no-vatos dará inicio al calendariooficial de la Federación Vene-zolana de Físicoculturismo yFitness”, explicó Malavé.

16 aurirrojos pugnarán en laversión senior de la justa y trescompetirán en body-fitness.

Los atletas han completado

una estricta preparación paraesta justa.

“Tenemos muchas opcionesde conseguir varias medallas”,vaticinó la dirigente.

Malavé aprovechó la ocasiónpara informar que en julio seefectuará el campeonato selec-tivo para los Caribe Sur, cuyasede también será Caracas.

LEÓN AGUILAR

CRIOLLITOS >

Puerto La Cruzy Rizales dominaronen inicio de playoffs

[PUERTO LA CRUZ]

Las palizas de Puerto LaCruz A y Jesús Rizales B mar-caron ayer el arranque de losplayoffs en las categoríaspreinfantil y prejunior de laliga de béisbol Toquita de Me-jías, adscrita a la CorporaciónCriollitos de Venezuela, seccio-nal del municipio Sotillo.

La novena preinfantil por-tocruzana desplegó toda suofensiva para apalear, a domi-cilio, 11-1 a Oropeza Castillo.Hernán Planchart se erigió elmás valioso del encuentro, trasconseguir el triunfo y sobre-salir a la ofensiva, al ligar dossencillos en tres turnos.

Dixon Tenías cargó con lader rota.

En el estadio de la Cantv,Jesús Rizales B ganó el festivalde batazos que protagonizó conOsos, al vencerlos 15-12, tam-

bién en la división preinfantil.Franklin Márquez resultó elganador y Andrés Escalante elder rotado.

Carlos Camacho sobresalió ala ofensiva por los ganadores alconectar de 4-2.

En otros desafíos del playoffspreinfantil, Valle Lindo A do-minó 5-1 a Azulejos A, y Ma-rineros A venció 4-1 a Periqui-tos A en el Humberto Tenía.

Cotejos prejuniorEn el parque externo de

Guaraguao, Indios superó 4-3 aValle Lindo en la ronda de-cisiva prejunior. Eduar Brito seapuntó el lauro y Luis Núñez,la derrota.

En Valle Lindo, Rafael Co-rrea lanzó cinco sólidos actosen el lauro de Periquitos A 5-3sobre Caribes A.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

DUELO. Valle Lindo maniató a Azulejos en preinfantil (Foto: D. Olivares)

LIGA DARÍO SALAZAR >

Azulejos y Rápidosdefinirán último finalista

[PUERTO LA CRUZ]

Hoy proseguirán los playoffsde la Liga Darío Salazar debéisbol menor, adscrita a laCorporación Criollitos de Ve-ne zuela.

En el campo Rivero Villa-rroel de Lechería, Azulejos yRápidos pugnarán en un par-tido de la versión infantil de lajusta, para definir el últimoclasificado a la final de la ca-te goría.

De acuerdo con lo informadopor Ismael Lisboa, presidentede la liga, el ganador del en-cuentro acompañará en la finala los ya clasificados Tigritos,Cachorritos y Revueltos B,

equipos que lucharán por elc e t ro.

La fase decisiva del infantilcomenzará el viernes en el es-tadio Rivero Villarroel y se ju-gará bajo el formato todos con-tra todos.

Asimismo, hoy continuarála Copa Vacacional que orga-niza el circuito, cuando Tigri-tos C y Caribes choquen en laclase preinfantil, a las 4:30 pmen el mismo escenario.

Mañana, Angel's y Leonesabrirán fuego en la copa va-cacional, también en preinfan-til, en el remozado estadio delmunicipio morreño.

LEÓN AGUILAR

Page 25: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

25EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 26: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

26 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 D E P O RT E S _BALONCESTO PROFESIONAL > Mark Bortz sufrió una lesión y no hizo el viaje

Marinos sufrió y vencióa Gigantes en GuayanaEl Acorazado Oriental tuvo que sortear las falta de sus jugadores naturales de la posición cinco,

para dominar 77-75 al conjunto coloso en la ciudad de Puerto Ordaz. Donta Smith, mostró señas de

recuperación en su juego, al eregirse como el mejor con un total de 20 unidades / JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Marinos de Anzoátegui su-frió pero logró ganar un par-tido al que llegó diezmado, trasno contar con un jugador na-tural de la posición cinco, en sucareo de anoche frente a Gi-gantes de Guayana en el gim-nasio Hermanas González dePuerto Ordaz.

Con algo de dramatismo alfinal, el Acorazado Oriental lo-gró vencer 77-75 a los guaya-neses, que no aprovecharon lasfalencias de los navales queademás de no contar con uncentro, se quedaron sin RobertYriarte y Axiers Sucre en elúltimo cuarto por acumula-ción de faltas.

Los dirigidos por el timonelargentino Fernando Duró lle-garon a Guayana sin la pre-sencia de Mark Bortz, quiensegún el gerente de medios dela nave anzoatiguense José Pé-rez Roz, se lesionó en la ingle deuna de sus piernas y por ello nopudo hacer el viaje.

Manuel Briceño, previo alchoque con Bucaneros el pa-sado jueves, también sufrióuna lesión que ameritó inter-vención quirúrgica y se per-derá el resto de la campaña.

HistoriaEsas falencias del Acorazado

se notaron sobre todo en el

primer cuarto del compromi-so, en el que la falta de hombresgrandes fue capitalizada porlos colosos por medio de suarmador Paul Stoll quien tomóhasta tres rebotes al hilo.

Aunado a la falta de un pivot,siete balones perdidos en el actocontribuyeron para que Gigan-tes ganará el parcial 21-15.

Los anzoatiguenses se hancaracterizado por tener una delas mejores defensas del cer-tamen, y ese factor salió a floteen el segundo acto, ya que conun parcial de 11-6, los azules secolocaron a solo dos puntos(26-24) de los sureños a falta de5:32 por jugar.

Cuando la tantera marcaba5:20 para finalizar la primera

mitad, cuatro puntos seguidosde Donta Smith le permitierona la nave igualar y pasar acomandar las acciones.

Gregory Vargas con tres ba-lones ganados y Smith mul-tiplicado en defensa, coman-daron la reacción marina en elacto con ocho y siete puntosre s p e c t iva m e n t e.

Para el tercer capítulo, Ma-rinos llegó una ventaja de has-ta 14 puntos (50-36) a falta de4:55, pero el abuso en lo tirosdel perímetro le permitió a losde Carl Herrera descontar, yrestando 32 segundos, el dueloestaba 54-48 en favor aún de losnavales. Al final Marinos ganóel acto 58-49.

Con un Axiers Sucre con-dicionado con cuatro faltas, unYriarte que apenas pudo jugardos minutos del último tramotras cometer su quinta falta, ySmith estenuado ante el des-gaste, Marinos jugó el últimocuarto que perdió con parcialde 26-19, pero gracias a la ven-taja de los periodos dos y treslos de Duró lograron aguantarla arremetida gigante. OscarTorres fue el mejor en el cierrecon nueve unidades.

La buena noticia para la na-ve en todo el mar de dificul-tades que vivió anoche, fue elver la aparente recuperaciónde Donta Smith con 20 con-t abl e s.

REMONTADA S AU R I A

En el Parque NacionesUnidas de Caracas, Co-codrilos reaccionó en elúltimo cuarto y logró ven-cer 88-80 a Toros de Ara-gua y se colocó a un pasode avanzar a la siguienteronda del baloncesto pro-fesional venezolano; CarlElliot fue el mejor con 18puntos. En Barquisimeto,Guaros de Lara apaleó104-84 Gaiteros del Zulia.

FIGURA. Oscar Torres acompaño la labor Donta Smith con 78 unidades y par de triples (Foto: Richard Rondón)

LEB >

Saurios dominó105-86 al TNT

[PUERTO LA CRUZ]

Saurios de Caracas remontóante el TNT de Anzoátegui pa-ra imponerse 105-86, en partidoefectuado el pasado lunes en elgimnasio Luis Ramos del com-plejo deportivo Simón Bolívar ,y llegar así a 15 victorias en 19compromisos en la Liga Es-pecial de Baloncesto.

El conjunto avileño, al man-do de Miguel González, ahoratiene balance de 5-3 en carre-tera con el triunfo ante la tropaoriental en Puerto La Cruz,que le permitió llevarse la serie2-0 a su favor.

Fue el primer laurel para losjuveniles capitalinos en el co-

mienzo de la Gira Oirental, quelos llevará por Margarita, Cu-maná y Puerto Ordaz en lossiguientes tres días.

Los dos primeros cuartos selos llevó el anfitrión anzoati-guense 24-14 y 44-43. En losúltimos 20 minutos del com-promiso, Saurios terminó arri-ba 65-66 y el definitivo 105-86,gracias a un último cuarto a sufavor de 21-39.

Miguel Rivas resultó el me-jor en la ofensiva por los ca-raqueños al anidar 26 unida-des. Por el TNT Anzoátegui,Emilio Capparé totalizó 25 con-t abl e s.

R E DACC I Ó N

BÁSQUET >

Académicos le ganóa Buenos Airesy logró cetro juvenil

[PUERTO LA CRUZ]

El quinteto de Académicosse proclamó monarca del tor-neo de baloncesto, categoríajuvenil, “Juventud 94”, trasvencer ayer 70-67 a Buenos Ai-res en el duelo final celebradoen el gimnasio Luis Ramos delcomplejo deportivo LibertadorSimón Bolívar.

Los estudiantiles contaroncon la inspiración de LeonardoBompart, quien con 18 uni-dades fue proclamado el ju-gador más valioso del torneoen el que se jugó la copa “ex -quisiteces arrecife”. Luis Ti-neo lo acompañó a Bompartcon 17 tantos y Anthony Agui-lera aportó otras 10 unidades.

Coeficiente rendidorAntonio Badaracco, miem-

bro del comité organizador dela contienda, indicó que con la

actuación de ayer, Tineo fuedeclarado como el jugador maseficiente del certamen.

“Su promedio de puntos, tiroslibres, aunado al nivel defensivoy la capacidad de juego le va-lieron a Tineo (Luis) para ha-cerse con el premio. De verdad elmuchacho tiene talento”.

Por los caídos destacaron Ede-sio Hurtado, quien logró 20 car-tones y José Luces con otros 15.

El dirigente indicó ademásque el torneo sirvió para ver eltalento de la categoría con lafinalidad de incorporarlo a lapreselección del estado, de caraa su participación en la LigaNacional de la especialidad.

“La liga está prevista a ini-ciar en los primeros días dejunio en Maturín. Ya tenemosuna preselección de 30 chamosy vamos a ver varios de acá”.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

JUSTA. Los bonaerenses no pudieron frenar a su rival (Foto: LG)

Anotación por cuartos

EQUIPO 01 02 03 04 TMarinos 15 24 19 19 77Gigantes 21 10 18 26 75

77

EL TIEMPO

75

Marinos T2 T3 TL TC PtsDiego Guevara 0 0 0 0 0Oscar Torres 5 2 2 2 18Axiers Sucre 3 1 4 2 11Leonardo Capparé 0 0 0 0 0Gregory Vargas 2 1 4 2 9Tre Kelley 4 0 3 2 10Denis D’Adezzio 0 1 0 0 3Donta Smith 8 0 7 4 20Robert Yriarte 1 0 0 0 2Manuel Briceño 0 0 0 0 0Carlos Morris 1 0 2 2 4Jeremis Smith 0 0 0 0 0Total 77

Sumario: Rebotes ofensivos: Sucre (3)- Torres (3)- Feeley (1)Rebotes defensivos: D.Smith (5)- Bravo (5)- Vargas (5) Clavadas: Torres (2)Bloqueos: D.Smith (1)- Yriarte (1)Faltas: Yriarte (5)- Sucre (5)Juegos: 33 Marinos; 05 Gigantes; 166 Campeonato Anotador: Ramón García

Gigantes T2 T3 TL TC Ptslake Walker 6 0 8 5 17Andrew Feeley 3 0 7 5 11Paul Stoll 0 2 8 5 11Elvis Báez 2 2 2 1 11José Bravo 1 0 2 1 3Jorge León 0 0 2 2 2Marlon Patiño 0 0 0 0 0Derwin Ramírez 6 1 5 3 18Randy Vásquez 0 0 0 0 0Daniel Macuare 0 0 0 0 0José Ramos 1 0 0 0 2Yeader Fernández 0 0 0 0 0Total 75

Page 27: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

27EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4D E P O RT E S _

YMC K

LIGA DE ESPAÑA > Rondón salió lesionado en triunfo de Málaga

Madrid goleó en derbiy Barça se titularía hoyUn triplete del portugués Cristiano Ronaldo guió a los merengues a

una cómoda victoria 4-0 sobre Getafe, para retrasar al menos por un día la

coronación del Barcelona, que visita esta tarde al Levante. Por los azulones,

el venezolano Nicolás “M i k u” Fedor ingresó a los 46 minutos / AP

[MADRID]

Real Madrid goleó ayer 4-0 alGetafe en el derbi, para re-trasar al menos por un día másla coronación del Barcelona enla Liga española de fútbol.

El delantero portugués Cris-tiano Ronaldo anotó tres golesmerengues, para alejarse en lacima de la tabla de artilleros.

Barça visita hoy a Levante ynecesita sólo un empate paraconseguir su tercer título se-guido en el torneo doméstico.

Al sumar siete dianas en losúltimos dos juegos, Cristianollegó a 36 tantos en 36 fechas ydejó atrás al argentino LionelMessi (31) por el “P i ch i ch i ”.

Cuando le restan dos par-tidos, Cristiano está a dos golesde batir el récord histórico delclub, de 38 dianas, que registróel mexicano Hugo Sánchez enla temporada 1989-90.

Barcelona encabeza la cla-sificación con 91 unidades y unpartido menos, seguido por elMadrid con 87 puntos. Con untanto más, los azulgranas su-marán así su noveno título conel técnico Pep Guardiola.

Tras la derrota en el San-tiago Bernabéu, Getafe quedó asólo un punto del descenso. Elvenezolano Nicolás “Miku” Fe -dor ingresó al minuto 46.

El técnico José Mourinho noutilizó al arquero Iker Casillasy a otros habituales titulares.

Málaga selló permanenciaEl brasileño Julio Baptista y

el portugués Eliseu certifica-ron la continuidad del Málagaen la Primera División, al mar-car los goles para vencer 2-0 alSporting de Gijón.

Baptista anotó a los 10 mi-nutos por quinta fecha seguiday Eliseu logró el segundo a los68. Así, el equipo del chilenoManuel Pellegrini aseguró sucupo al llegar a 45 unidades.

El delantero venezolano Jo-sé Rondón salió lesionado en laprimera mitad del juego.

En Santander, Atlético deMadrid perdió 2-1 ante Racing,que con 46 tantos ya aseguró lapermanencia, con goles deKennedy Bakircioglu (38') yMarkus Rosenberg (48').

U RG E N C I A G A L L EG A

Un gol en contra del za-guero vasco Xavier Cas-tillo permitió al Deporti-vo La Coruña derrotar 2-1 alAthletic de Bilbao y escapardel descenso. Los gallegossuman 42 puntos y dejaronsu plaza en la zona baja alZaragoza del técnico mexi-cano Javier Aguirre, que vi-sita hoy a Real Sociedad.

R E TO. Cristiano suma siete goles en últimos dos juegos (Foto: EFE)

COPA ITALIA >

Palermo ganó y avanzó a la final[RO M A ]

Palermo avanzó ayer a lafinal de la Copa Italia al vencer2-1 al AC Milan.

Giulio Migliaccio, de cabeza,y Cesare Bovo, de penal, ano-taron los goles de los rossaneroa los 63 y 71 minutos, respec-tivamente. Zlatan Ibrahimovicdescontó por los rossoneri en eltiempo suplementario.

Palermo logró su boleto conun 4-3 en marcador global, lue-go del empate 2-2 en el partidode ida en el estadio San Siro.

El holandés Mark Van Bom-mel fue expulsado al provocarel penal que marcó Bovo. Aun-que Palermo también quedócon 10 jugadores dos minutosdespués, cuando el propio Bovocometió una falta violenta con-tra Alexandre Pato.

Milan, que venía de coro-narse el sábado en la Serie A,arrancó con una delantera bra-sileña con Robinho y Pato.

Los isleños enfrentarán en lafinal, el 29 de mayo en Roma, alque gane hoy en la otra se-mifinal entre Roma e Inter. Losnerazzurri parten con una ven-taja de 1-0 tras el duelo de ida.

AP

Page 28: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

28 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 D E P O RT E S _

LÍDERESLIGA NACIONALBAT EO : Holliday, San Luis , .398; Berkman, San Luis

, .374; Ethier, Los Ángeles, .368; Polanco, Filadelfia ,

.363; GSánchez, Florida, .341; Votto, Cincinnati, .333;

Kemp, Los Ángeles, .331.

C ARRERAS: Votto, Cincinnati, 27; Berkman, San

Luis, 26; Holliday, San Luis , 26; Rasmus, San Luis ,

26; Pujols, San Luis , 25; Walker, Pittsburgh, 25;

Bourn, Houston, 24; Braun, Milwaukee, 24; Stubbs,

Cincinnati, 24.

I M P U L SA DA S : Berkman, San Luis , 32; Howard,

Filadelfia , 31; Pence, Houston, 28; Fielder,

Milwaukee, 27; Holliday, San Luis , 24; CJones,

Atlanta, 24; Polanco, Filadelfia , 24.

HITS: Ethier, Los Ángeles, 50; Polanco, Filadelfia ,

49; JosReyes, Nueva York, 49; Kemp, Los Ángeles,

45; GSánchez, Florida, 44; Holliday, San Luis , 43;

Pence, Houston, 43.

DOBLES: Beltrán, Nueva York, 12; Fowler, Colorado,

11; Holliday, San Luis , 11; CJones, Atlanta, 11;

JosReyes, Nueva York, 11; Ethier, Los Ángeles, 10;

Fielder, Milwaukee, 10; Pence, Houston, 10; P ra d o,

Atlanta, 10; Rowand, San Francisco, 10.

TRIPLES: JosReyes, Nueva York, 6; Victorino,

Filadelfia , 5; Espinosa, Washington, 3; Rasmus, San

Luis , 3; 15 tied at 2.

J O N RO N E S : ASoriano, Chicago, 11; Berkman, San

Luis , 10; Braun, Milwaukee, 10; Tulowitzki, Colorado,

8; CYoung, Arizona, 8; 8 tied at 7.

BASES ROBADAS: Bourn, Houston, 13; Bourgeois,

Houston, 12; JosReyes, Nueva York, 12; Kemp, Los

Angeles, 11; Stubbs, Cincinnati, 11; Desmond,

Washington, 10; OHudson, San Diego, 10; Venable,

San Diego, 10.

P I TC H EO : McClellan, San Luis , 5-0; Halladay,

Filadelfia, 5-1; Harang, San Diego, 5-2; Correia,

Pittsburgh, 5-2; 11 tied at 4.

PONCHES: ClLee, Filadelfia , 60; Garza, Chicago, 58;

Lincecum, San Francisco, 57; Halladay, Filadelfia , 57;

Kershaw, Los Ángeles, 53; Norris, Houston, 52;

Hamels, Filadelfia , 49.

SA LVA D O S : Street, Colorado, 12; LNúñez, Florida,

11; BrWilson, San Francisco, 11; Hanrahan,

Pittsburgh, 11; FRodríguez, Nueva York, 9;

Marmol, Chicago, 8; Kimbrel, Atlanta, 8; HBell, San

Diego, 8.

LIGA AMERICANABAT EO : Bautista, Toronto, .359; Joyce, Tampa Bay,

.351; Kubel, Minnesota, .347; Hafner, Cleveland, .347;

MiYoung, Texas, .338; MIzturis, Los Angeles, .330;

Lowrie, Boston, .330.

C ARRERAS: Zobrist, Tampa Bay, 28; MiC abrera,

Detroit, 27; Bautista, Toronto, 26; HKendrick, Los

Ángeles, 26; Granderson, Nueva York, 24; Ellsbury,

Boston, 23; Gordon, Kansas City, 23.

I M P U L SA DA S : Konerko, Chicago, 27; Lind, Toronto,

27; Beltre, Texas, 26; MiYoung, Texas, 26; Aviles,

Kansas City, 25; AdGonzález, Boston, 25; Zobrist,

Tampa Bay, 25.

HITS: MiYoung, Texas, 48; HKendrick, Los Angeles,

46; AdGonzález, Boston, 45; ISuzuki, Seattle, 45;

Gordon, Kansas City, 42; Konerko, Chicago, 42;

MeCabrera, Kansas City, 41; Kubel, Minnesota, 41.

DOBLES: Quentin, Chicago, 15; Gordon, Kansas City,

13; MiYoung, Texas, 13; AdGonzález, Boston, 12;

Zobrist, Tampa Bay, 12; Betemit, Kansas City, 11;

Ellsbury, Boston, 11; Encarnación, Toronto, 11;

MIzturis, Los Ángeles, 11.

TRIPLES: Bourjos, Los Ángeles, 4; Borbón, Texas, 3;

Crisp, Oakland, 3; SRodríguez, Tampa Bay, 3; 12 tied

at 2.

J O N RO N E S : Granderson, Nueva York, 11; Bautista,

Toronto, 10; Teixeira, Nueva York, 9; Cano, Nueva

York, 8; Francoeur, Kansas City, 8; Konerko, Chicago,

8; Quentin, Chicago, 8.

BASES ROBADAS: Andrus, Texas, 11; ISuzuki,

Seattle, 11; Ellsbury, Boston, 10; Fuld, Tampa Bay, 10;

Aybar, Los Ángeles, 9; Crisp, Oakland, 9; Aviles,

Kansas City, 8; Dyson, Kansas City, 8.

P I TC H EO : Scherzer, Detroit, 6-0; Cahill, Oakland,

6-0; Weaver, Los Ángeles, 6-2; Masterson, Cleveland,

5-0; Britton, Baltimore, 5-2; 13 tied at 4.

PONCHES: Haren, Los Ángeles, 56; Verlander,

Detroit, 55; Weaver, Los Ángeles, 55; Scherzer,

Detroit, 51; FHernández, Seattle, 51; C Wi l s o n ,

Texas, 48; Lester, Boston, 46.

SA LVA D O S : MRivera, Nueva York, 12; CPérez,

Cleveland, 10; League, Seattle, 9; Fuentes, Oakland,

9; Farnsworth, Tampa Bay, 7; Valverde, Detroit, 7;

Soria, Kansas City, 6; Gregg, Baltimore, 6; Feliz,

Texas, 6; Walden, Los Ángeles, 6.

GRANDES LIGAS >

Medias Blancascontará con rotaciónde seis lanzadores

[ANAHEIM

El coach de pitcheo de Me-dias Blancas de Chicago, DonCooper, ha trabajado con unarotación de cinco lanzadorespor gran parte de sus 24 añosen la organización.

En ocasiones ha contado consólo cuatro abridores, pero apartir de ayer y por un buentiempo, Cooper, por primeravez, tendrá seis en la rotación.

Jake Peavy iba a hacer sutan anticipado debut en el úl-timo juego de la serie de Chi-cago contra los Angelinos. Des-pués de Peavy, que fue operadoel 14 de julio de 2010, paravolver a conectar un tendóndetrás del hombro, Phil Hum-ber arrancará una serie en Oa-kland, seguido por GavinFloyd para el segundo choqueante los Atléticos.

El orden después de Floyd esincierto. Sin embargo, Coopercree que esto será algo positivo.

“Lo principal es volver a en-trar en ritmo y creo que la clavede eso, lo que ha sido todos los

años, el pitcheo”, explicó Coo-per. “Tendremos a nuestrosmuchachos en forma de ahoraen adelante, hasta el final de latemporada para darnos la me-jor oportunidad de volver a lacontienda".

La rotación tiene un poco deflexibilidad debido al día libreentre la serie en Anaheim y enOakland, junto con la llegada dePeavy. Los Medias Blancas notienen otro día de descanso has-ta el 2 de junio, así que para eseentonces la rotación de seis es-taría marchando a todo motor.

“Si lo hacemos, será parabeneficiarlos a ellos”, declaróel mánager de Chicago, el ve-nezolano Oswaldo “Ozzie” Gui -llén. “Al final del año pasado ylas últimas temporadas, Bue-hrle ha tenido problemas. Lacampaña pasada Gavin sentíamolestias en las caderas. So-lamente queremos protegerlosy asegurarnos de que puedantirar en cada turno hasta elfinal”.

SCOTT MERKIN / MLB.COM

BRAZO. Phil Humber abrirá ante Oakland (Foto: AP)

MÉXICO >

Saltillo triunfóy criollo Machí perdió

[M É X I CO

El lanzador dominicano Jo-sé Miguel Mercedes logró ellunes su tercera victoria de latemporada con los Saraperosde Saltillo, en el juego que leganaron 6-5 a los Tigres deQuintana Roo en la Liga Me-xicana de Béisbol.

Mercedes lanzó siete entra-das con cinco imparables y unacarrera y ponchó a cinco paracolocar sus números en 3-3 con4,13 de efectividad.

Los Saraperos tomaron ven-taja en el primer episodio con

los jonrones de José Castañe-da, Refugio Cervantes y JoséAmador, ante el abridor Fran-cisco Córdoba (3-5).

En la capital mexicana, Leo-nes de Yucatán derrotó 7-6 a losDiablos Rojos locales con unacarrera que anotó el puertorri-queño Hiram Bocachica en unerror defensivo de Luis Terrero,que tras batear de emergentejugaba en el jardín derecho.

El venezolano Jean ManuelMachi cargó con su segundacaída de la campaña.

EFEEL TIEMPO

LIGA AMERICANA

Estadisticas no incluyen la jornada de ayer

LIGA NACIONAL

Así van los venezolanosLIGA NACIONAL

LIGA AMERICANADIVISIÓN ESTE G P PCT DIFNueva York 19 13 .594 _Tampa Bay 20 14 .588 _Boston 17 18 .486 3½ Toronto 15 20 .429 5½ Baltimore 14 19 .424 5½

DIVISIÓN ESTE G P PCT DIFFiladelfia 23 11 .676 _Florida 20 14 .588 3Atlanta 20 16 .556 4Washington 16 18 .471 7Nueva York 15 20 .429 8½

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EFlores Jesús (Was) .500 2 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0Ramos Wilson (Was) .319 22 69 10 22 6 0 2 7 7 17 0 1Sandoval Pablo (SF) .313 24 83 11 26 3 0 5 14 8 14 1 1Hernández Ramón (Cin) .296 21 71 8 21 4 0 3 12 3 11 0 0Herrera Jonathan (Col) .289 28 97 11 28 4 1 1 7 17 12 4 1Mora Melvin (Ari) .288 22 66 3 19 3 0 0 9 2 12 0 1Montero Miguel (Ari) .280 31 107 14 30 9 0 4 11 13 15 0 7Parra Gerardo (Ari) .276 28 87 11 24 3 1 2 8 12 16 3 0Prado Martín (Atl) .268 36 153 21 41 10 0 3 19 10 22 1 2Quintero Humberto (Hou) .256 22 78 11 20 5 1 0 7 3 21 1 3Cairo Miguel (Cin) .254 24 59 5 15 0 0 1 8 2 7 0 0González Alex (Atl) .252 36 135 20 34 7 1 5 16 6 24 0 1Navarro Dioner (LA) .250 5 12 1 3 0 0 1 1 1 1 0 2Infante Omar (Flo) .244 34 135 10 33 6 1 0 14 9 15 2 1González Carlos (Col) .233 32 120 17 28 5 0 2 16 12 26 4 1Tábata José (Pit) .225 31 111 17 25 5 0 3 6 17 21 9 1Cedeño Ronny (Pit) .212 33 99 11 21 3 1 0 9 8 17 0 3Blanco Henry (Ari) .154 6 13 1 2 0 0 1 1 1 6 0 0González Alberto (SD) .152 17 33 2 5 1 1 0 3 3 5 0 0López José (Col) .148 24 81 8 12 1 0 2 8 1 10 1 1Giménez Héctor (LA) .143 4 7 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0Boscán Jean (Atl) 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFERodríguez Francisco (NYM) 1 0 9 15 0 15.1 16 0 2 2 10 19 1.17Rodríguez Henry (Was) 0 0 0 4 0 5.0 3 0 1 1 6 7 1.80Morales Franklin (Col) 0 1 0 12 0 13.0 8 1 3 3 7 10 2.08Chacín Jhoulys (Col) 4 2 0 7 7 47.0 36 6 15 14 19 37 2.68Sánchez Eduardo (SL) 1 1 3 10 0 12.1 6 1 4 4 7 19 2.92Betancourt Rafael (Col) 1 0 0 16 0 15.1 11 2 5 5 3 15 2.93Sánchez Aníbal (Flo) 2 1 0 7 7 41.2 39 4 18 16 17 43 3.46Mujica Edward (Flo) 3 1 0 15 0 17.1 13 1 7 7 3 9 3.63Zambrano Carlos (ChC) 4 1 0 7 7 44.2 39 4 21 21 14 33 4.23Gutiérrez Juan (Ari) 0 0 0 15 0 14.1 17 2 12 7 8 19 4.40Galarraga Armando (Ari) 3 2 0 6 6 32.1 31 11 24 19 17 23 5.29Paulino Felipe (Col) 0 3 0 14 0 10.2 18 2 9 9 5 11 7.59

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIF.Colorado 19 14 .576 _San Francisco 18 16 .529 1½ Arizona 15 18 .455 4Los Ángeles 16 20 .444 4½ San Diego 14 21 .400 6

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIF.San Luis 20 15 .571 _Cincinnati 19 16 .543 1Pittsburgh 18 17 .514 2Chicago 15 18 .455 4Milwaukee 15 20 .429 5Houston 13 22 .371 7

DIVISIÓN OESTE G P PCT DIF.Los Ángeles 20 16 .556 _Oakland 19 17 .528 1Texas 18 18 .500 2Seattle 16 19 .457 3½

DIVISIÓN CENTRAL G P PCT DIF.Cleveland 22 11 .667 _Kansas City 18 16 .529 4½ Detroit 18 18 .500 5½Chicago 14 22 .389 9½ Minnesota 12 21 .364 10

BATEADOR AVE JJ VB CA H H2 H3 HR CI BB SO BR EIzturis Maicer (LAA) .330 27 112 10 37 11 0 2 11 9 17 3 1Cabrera Miguel (Det) .310 36 126 27 39 9 0 7 24 28 20 0 1Martínez Víctor (Det) .293 22 82 11 24 7 0 3 15 7 12 0 0Callaspo Alberto (LAA) .289 32 121 14 35 6 0 2 13 12 11 0 3Vizquel Omar (CWS) .273 11 33 2 9 1 0 0 2 2 1 1 0Cabrera Asdrúbal (Cle) .270 33 137 20 37 6 1 5 22 11 23 2 3Andrus Elvis (Tex) .269 33 130 22 35 4 1 1 13 8 19 11 8Abreu Bob (LAA) .267 35 131 14 35 8 0 1 16 26 28 5 0Escobar Alcides (KC) .238 33 126 16 30 6 0 0 8 5 16 5 2Scutaro Marco (Bos) .235 23 68 4 16 2 0 1 8 8 4 0 4Torrealba Yorvit (Tex) .233 29 103 11 24 5 0 3 7 3 13 0 1Rivera Juan (Tor) .223 29 103 8 23 2 0 2 8 14 16 1 0 Cervelli Francisco (NYY) .200 3 10 2 2 0 0 1 5 0 2 0 0Rodríguez Luis (Sea) .196 17 46 4 9 4 0 1 9 7 9 1 0Izturis César (Bal) .192 13 26 3 5 0 0 0 1 2 9 0 1Blanco Andrés (Tex) .182 5 11 2 2 1 0 1 1 2 2 0 1Ordóñez Magglio (Det) .179 25 95 4 17 3 0 1 5 7 9 0 0Molina Gustavo (NYY) .167 3 6 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0Amarista Alexi (LAA) .143 7 14 0 2 1 0 0 3 1 5 0 0 LANZADOR JG JP JS JJ JI IP H HR CP CL BB SO EFEGarcía Freddy (NYY) 1 2 0 5 4 25.0 22 3 8 8 11 23 2.88Hernández Félix (Sea) 4 2 0 8 8 56.2 48 3 25 19 15 51 3.02Mijares José (Min) 0 0 0 16 0 11.1 9 0 7 4 8 7 3.18Gómez Jeanmar (Cle) 0 1 0 4 3 18.1 28 1 10 10 5 9 4.91Carrasco Carlos (Cle) 1 1 0 5 4 29.0 32 1 16 16 10 18 4.97Villarreal Brayan (Det) 1 1 0 12 0 14.0 16 2 9 9 6 14 5.79Doubront Félix (Bos) 0 0 0 3 0 2.2 4 1 2 2 2 1 6.75González Enrique (Det) 0 0 0 5 0 5.1 8 0 7 7 6 2 11.81

Juegos para hoy (Probables lanzadores)LIGA NACIONAL LIGA AMERICANA1:10 p.m.2:05 p.m.3:10 p.m.7:05 p.m.7:10 p.m.7:10 p.m.8:05 p.m.10:15 p.m.

Pizarra Grandes Ligas

San Diego (Stauffer 0-1) en Milwaukee (Wolf 3-3)Cincinnati (Vólquez 3-1) en Houston (W.Rodríguez 2-3)N.Y. Mets (Niese 1-4) en Colorado (Jiménez 0-2)L.A. Dodgers (Kuroda 3-3) en Pittsburgh (Maholm 1-4)Filadelfia (Cl.Lee 2-3) en Florida (Nolasco 3-0)Washington (Lannan 2-4) en Atlanta (Hanson 4-3)San Luis (Westbrook 2-2) en Chicago Cachorros (Garza 1-4)Arizona (Galarraga 3-2) en San Francisco (J.Sánchez 2-2)

1:10 p.m.2:05 p.m.7:05 p.m.7:05 p.m.7:05 p.m.7:07 p.m.10:05 p.m.

Detroit (Coke 1-5) en Minnesota (S.Baker 2-2)Oakland (G.González 4-2) en Texas (Harrison 3-4)Kansas City (Chen 4-1) en N.Y. Yanquis (A.J.Burnett 4-2)Seattle (F.Hernández 4-2) en Baltimore (Tillman 1-3)Tampa Bay (Price 4-3) en Cleveland (C.Carrasco 1-1)Boston (Lackey 2-4) en Toronto (Litsch 3-2)Chicago Medias Blancas (Peavy 0-0) en L.A. Angelinos (Chatwood 2-1)

Page 29: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

29EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4D E P O RT E S _NBA >

Bulls derrotó95-83 a Hawksy tomó ventaja

[CHICAGO, E. UNIDOS]

Derrick Rose anotó anoche33 puntos, Luol Deng aportó 23y los Bulls de Chicago derro-taron 95-83 a los Hawks deAtlanta para tomar una ven-taja de 3-2 en su semifinal de laConferencia Este.

Taj Gibson contribuyó con11 unidades, todas en el cuartoperíodo. Rose también encestó11 en el último tramo y losBulls superaron a los Hawkspor 26-15 en ese lapso paraconseguir un triunfo crucial ensus aspiraciones de avanzar yregresar a una final.

El sexto juego será mañanaen la ciudad de Atlanta y Chi-cago está a sólo una victoria desu primera final de conferen-cia desde 1998, el año en queMichael Jordan y Scottie Pip-pen lograron el segundo tri-campeonato de los Bulls.

Rose mostró ayer exacta-mente por qué es el más jovenJugador Más Valioso de laNBA, al acertar 11 de 24 tiros decampo y servir un total denueve asistencias. Fue unagran mejoría con respecto alcuarto juego, cuando necesitó32 tiros para anotar 34 puntos.

La producción de Rose fuesuficiente para eclipsar otragran actuación en los Hawksde Jeff Teague, quien registrósu tercer juego de la serie con21 unidades al reemplazar allesionado Kirk Hinrich.

Además, por Atlanta, JoshSmith anotó 16 puntos, Joe Jo-hnson encestó 15 y el domi-nicano Al Horford sumó 12 uni-dades y 10 rebotes.

Horford jugó 42:16 minutos,en los que encestó seis de 13tiros de campo. Tuvo ademástres asistencias y cometió cin-co faltas personales.

Con la serie empatada 2-2,los Grizzlies de Memphis y elbase venezolano Greivis Vás-quez visitarán al Thunder enOklahoma City, donde busca-rán recuperar la ventaja en laronda y continuar su caminovictorioso en los playoffs.

Los Grizzlies vienen decaer en casa 133-123, el lunes,cuando Vásquez logró 14p u n t o s.

AP

GRANDES LIGAS > Sánchez sumó 4to rescate en lauro de San Luis

Freddy García tuvouna sólida aperturay logró 2do triunfoEl abridor venezolano lanzó con eficacia durante seis entradas, en

las que permitió una carrera y los Yanquis de Nueva York dominaron 3-1 a

los Reales del Kansas City. Con la victoria, el derecho criollo niveló 2-2 su

marca en la temporada. Por los Reales, Alcides Escobar de 3-0 / AP

[NUEVA YORK, E. UNIDOS]

El venezolano Freddy Gar-cía lanzó anoche con eficaciahasta la séptima entrada, AlexRodríguez y Derek Jeter pro-porcionaron la ofensiva y elbullpen de los Yanquis de Nue-va York preservó la ventajapara vencer 3-1 a los Reales deKansas City, en la jornada delas Grandes Ligas de béisbol.

Brett Gardner sonó un tripley anotó dos veces en el octavotriunfo de los Mulos en 10 jue-gos en casa contra los Reales.

García (2-2) permitió seisimparables y dio un par debases por bolas en seis epi-sodios completos para obtenerapenas su segunda victoria ennueve decisiones contra losReales. Superó en duelo de pit-cheo a Kyle Davies (1-5), quienrecibió tres carreras en pocomás de cinco capítulos.

Jeter pegó dos imparables yempujó la primera rayita delos Yanquis con un sencillo enla tercera entrada. Rodríguezaportó un sencillo de dos ano-taciones en la quinta.

El dominicano Melky Ca-brera, ex jardinero de los Yan-quis, brindó la única carrerade los Reales con un jonrón porel centro en el cuarto act, con elque empató el encuentro enforma momentánea.

Por los Reales, el venezolanoAlcides Escobar de 3-0.

Sánchez salvó el cuartoDaniel Descalso bateó ano-

che un sencillo con dos outs ylas bases llenas en la octavaentrada contra el lanzador Ke-rry Wood para decretar la di-ferencia y los Cardenales deSan Luis vencieron 6-4 a losCachorros de Chicago.

Chris Carpenter (1-2) con-siguió su primer triunfo de latemporada para San Luis, enlabor de siete episodios.

El venezolano Eduardo Sán-chez retiró el noveno capítulocon un ponche y un boleto paraacreditarse su cuarto salva-mento de la campaña.

Por los Cachorros, el criolloCarlos Zambrano inició en lalomita y se fue sin decisión alceder cuatro carreras y ochohits en siete actos. Ponchó atres y dio dos pasaportes.

MÁS V E N E ZO L A N O S

Marlins 2-1 FilisO.Infante 3-0 Ca (Flo).

Dodgers 10-3 PiratasJ.Tabata 4-1 Ca, R.Cedeño2-0 (Pit).

Cerveceros 8-6 PadresA.González 4-2 Ca Ci (SD).

Nacionales 7-6 BravosW.Ramos 4-0 Ca (Was);M.Prado 5-2 2Ca Ci (Atl).

R E TO. García cedió una rayita en seis entradas (Foto: AP)

Panorama i nt e r n ac i o n a l

Man City venció 1-0 a TottenhamManchester City clasificó ayer por primera vez a la Liga de Campeones alderrotar 1-0 a Tottenham, que lo perseguía en la clasificación y no podrádisfrutar de su segunda temporada seguida en el torneo de clubes másimportante de Europa. La victoria llegó por un gol en contra de PeterCrouch. Capturar uno de los cuatro boletos de la liga Premier a laChampions era una meta clave para el jeque Mansur, propietario del City.

Argentino Chela avanzóen Masters de RomaEl argentino Juan Ignacio Chelaavanzó a la segunda ronda, mien-tras que su compatriota Juan Mó-naco y el brasileño Thomaz Belluccifueron eliminados ayer en el Tor-neo Masters de tenis en Roma.Chela venció 6-4, 6-1 al estadou-nidense John Isner y Bellucci cayó7-6 (5), 6-3 ante el italiano PaoloLorenzi, en otro duelo por la pri-mera ronda. En un partido por lasegunda fase, Mónaco perdió 6-2,6-2 ante el checo Tomas Berdych.El español Nicolás Almagro, novenopreclasificado, superó 6-0, 7-5 alitaliano Simone Bolelli, y el croataIvan Ljubicic despachó 6-2, 6-3 alitaliano Flavio Cipolla.

Equipo Leopard-Trekse retiró del Giro de ItaliaLos compañeros de Wouter Wey-landt cruzaron ayer la meta de lacuarta etapa del Giro de Italia conlos brazos entrelazados en honordel ciclista fallecido en un choqueel lunes. Tras un día sombrío deuna etapa ceremonial que no contópara la clasificación, el equipo Leo-pard-Trek, de Weylandt, se retiróde la carrera. “Simplemente no po-

demos seguir compitiendo dadaslas circunstancias”, dijo FabianWegmann, capitán del elenco. Losequipos guardaron un minuto desilencio al comienzo de la cuartaetapa y portaron listones negrosen un día en que ningún ciclistaacumuló puntos. Weylandt, belgade 26 años, murió el lunes trascaer en un descenso a unos 19kilómetros del final de la terceraetapa. El pelotón se mantuvo juntoy cada equipo asumió la delanteraa intervalos de 9.6 kilómetros.

Suspendieron a Bynumpor falta a Barea en la NBAEl pívot de los Lakers de Los Án-geles, Andrew Bynum, sufrió ayeruna suspensión de cinco partidospara la próxima temporada a raízde la falta intencional que le co-metió el domingo al puertorrique-ño José Juan Barea. La NBA anun-ció la sanción dos días después dela expulsión de Bynum por la faltacerca del final del último partidode playoffs de los Lakers, que ca-yeron eliminados por los Mavericksde Dallas en la Conferencia Oeste.Además, Bynum deberá pagar unamulta de 25.000 dólares.

Page 30: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

35EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 31: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

36 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 OBITUARIOS_

Page 32: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

37EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 33: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

38 EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 20112 SUCESOS_T R I BU N A L E S > Juez ratificó la incautación del tanquero petrolero María L

Le dieron libertad a los 20tripulantes de barco griegoPara profundizar las averiguaciones y realizar otras diligencias por el hallazgo de 417 kilos

de coca en un carguero en Jose, el fiscal IX, Pedro Bastardo, solicitó libertad condicionada para

el capitán, primer oficial y marinos del buque / ELEIDA BRICEÑO SÁEZ

[BA RC E LO N A ]

El l capitán y los tripulantesdel carguero petrolero de ori-gen griego, María L, en el quefueron localizados 417 kilos decocaína, quedaron en libertadbajo presentación tras solici-tud del Ministerio Público.

La petición la hizo el fiscalIX, Pedro Bastardo, ante la juezTercera de Control, ElizabethMéndez, a quien pidió acor-dara medidas cautelares bajopresentación cada 15 días anteel tribunal y prohibición desalida del estado Anzoáteguipara el capitán Georgio Syn-gounas, el primer oficial Sy-meon Katrinakis y el resto delos tripulantes.

En vista de que se venció ellapso para presentar la con-clusión de las averiguaciones,el fiscal Bastardo admitió queaún le falta practicar algunasdiligencias. También profun-dizar las investigaciones que lolleven a determinar las res-ponsabilidades en el delito detráfico de estupefacientes en lamodalidad de ocultamiento.

Bajo resguardoAl pronunciarse sobre la so-

licitud del representante de lavindicta pública, la magistradaElizabet Méndez ratificó la in-cautación del tanquero petro-lero María L, los bienes in-muebles, además de continuarla inmovilización de las cuen-tas bancarias de los detenidosen Venezuela.

El carguero está bajo res-guardo de la Oficina NacionalAntidroga (ONA).

Tras producirse el pronun-

ciamiento del Tribunal de Con-trol III, tanto el capitán, el pri-mer oficial como los 18 ma-rinos que se hallan detenidosen la embarcación fondeada enla bahía de Barcelona, cercadel Terminal Marítimo de Jo-se, podrán salir del buque ydesplazarse por la jurisdiccióndel estado sin problemas.

Juan Bautista RodríguezDíaz, del equipo de abogadosdefensores de los tripulantesdel tanquero griego, señaló quea dos meses de los hechos aúnno ha sido posible reunir loselementos que comprometanla responsabilidad de ellos con

el referido alijo.“Ojalá que el Ministerio Pú-

blico llegue a determinar quié-nes fueron los responsables deese delito”, dijo Díaz.

La noche del martes 8 demarzo de este año, efectivos delComando Antidrogas de laGuardia Nacional localizaronel alijo de cocaína entre el ti-món de popa y la propela de lae m b a rc a c i ó n .

En el buque se esperaba laorden para zarpar hacia Ho-landa con un cargamento decoque, cuando en una revisiónlos efectivos militares hallaronel narcótico.

353PANEL AScon un peso aproximadode 417 kilos de cocaína sehallaban ocultos en 11 sa-cos impermeables. Efecti-vos del Comando Antidro-gas de la Guardia Nacio-nal, ubicado en Guanta,utilizaron los servicios debuzos y expertos para lo-calizar el cargamento trasuna revisión profunda a laque fue sometida la em-b a rc a c i ó n .

ALIJO. La cocaína fue sometida a prueba para determinar su pureza (Foto: Daniel Olivares)

O P E R AT I VO S >

Po l i s o t i l l oat r ap óa supuestosazotes

H A M PA >

Turbacasi mataa supuestoladrón

[PUERTO LA CRUZ]

Durante operativos desple-gados en los caseríos El Rincóny San Diego, funcionarios de laPolicía del municipio Sotilloatraparon a dos adolescentesacusados de azotar a los ha-bitantes de estos sectores de lazona rural.

El director del organismo deseguridad, Jairo Deonice, se-ñaló que los detenidos tienen16 y 17 años de edad y sonconocidos como “wilmer” y “elmenor”, respectivamente.

Al primero, supuestamentele incautaron una escopeta ca-libre 12 mm, cañón corto, se-riales AC197, con la que ame-drentaba a los vecinos y vi-sitantes de esta comunidad.

Deonice indicó que a “el me-nor” le hallaron una bolsa don-de guardaba una porción depresunta marihuana.

Ambos muchachos fueronpuestos a la orden de la Fiscalía17 para que continúe las ave-riguaciones y realice el debidop ro c e s o.

YERALDYN VARGAS RIVAS

[EL TIGRE]

Giordano José Urieta estuvoa punto de ser linchado porvecinos que lo sorprendieroncuando intentaba arrebatarlela cartera a una mujer en lacuarta carrera de Pueblo Nue-vo Norte.

La turba enardecida golpeóal presunto delincuente, oca-sionándole fractura en el brazoizquierdo y escoriaciones múl-t i p l e s.

El comisario Daniel Hernán-dez, jefe de la policía de ElTigre, dijo que una comisiónlogró rescatar al sujeto y lollevó al comando donde estád e t e n i d o.

Urieta goza de una medidacautelar otorgada por el Tri-bunal 2° de Control de El Tigredesde el 29/4/2011. Estuvo pre-so por hurto. También perma-neció cuatro meses en los ca-labozos por introducirse en va-rios negocios.

SOL VARGAS GARCÍA

PESQUISAS >

Cicpc busca a criminales de La Aduana[BA RC E LO N A ]

Funcionarios del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)recolectan evidencias paraidentificar a los asesinos deMoisés Alejandro Hernández.

El joven de 24 años de edadfue ultimado este domingo enel sector La Aduana de Bar-celona.

El jefe del Cicpc, Jhonny Sa-lazar, señaló que aún no iden-tifican al responsable de darle

10 tiros a Hernández, pero si-guen las investigaciones a finde dar con su nombre y elparadero para proceder a suc ap t u r a .

Recordó que en lo que va demes, la ciudad de Barcelona hasido escenario de cuatro ho-m i c i d i o s.

Salazar destacó que el móvilque más cobra fuerza es lavenganza o ajuste de cuentas.Refirió que las horas más usa-das por delincuentes para co-meter homicidios son las noc-

turnas. Por esta razón se apli-can operativos especiales enese horario.

Golpe al hampaEl jefe de la subdelegación

del Cicpc informó que duranteuna redada sorpresa realizadala madrugada de ayer, detu-vieron a 13 personas, presun-tamente dedicadas a la venta ydistribución de droga en la ca-pital del estado.

Mencionó que los detectivestomaron las avenidas Fuerzas

Armadas y Caracas, El Espejo,Boyacá II y III.

Durante esta jornada incau-taron más de 100 porciones dedistintas sustancias estupefa-c i e n t e s.

“Con estos operativos bus-camos disminuir el índice dehomicidios, que en algunos ca-sos ocurren por el consumo dedrogas o por rivalidades en laventa de este tipo de sustan-cias”.

YERALDYN VARGAS RIVAS

JUDICIAL >

Ex policíaspresos podríanquedar libresel próximo 19

P O L I A N ZO Á T EG U I >

C ap t u r a ro na solicitadoy recuperaronve h í c u l o

[PUERTO LA CRUZ]

Los 12 ex funcionarios de laPolicía del municipio Sotillo(Polisotillo) que hace 11 mesesfueron detenidos por la muertede Hendrix Salazar (20 años),quien era conocido como “elgordo flaco”, esperan que elpróximo 19 de mayo, el Juzgadode Juicio N° III, a cargo deldoctor Francisco Cabrera, lesotorgue libertad plena.

Se conoció que en la au-diencia realizada este lunes,tres expertos del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)declararon a favor de los uni-formados porque, según las in-dagaciones, Salazar se enfren-tó a los éstos el 25 de agosto de2007, en el sector Sierra Maes-tra, tras presuntamente ulti-mar a otra persona en La Ca-raqueña de Puerto La Cruz.

Por este caso hay tres co-misarios generales, dos comi-sarios jefes, dos comisarios,dos subcomisarios y tres ins-pectores detenidos en los ca-labozos de Polisotillo.

YERALDYN VARGAS RIVAS

[PUERTO LA CRUZ]

Agentes de la Policía de An-zoátegui (Polianzoátegui) cap-turaron a un hombre solicitadopor el poder judicial y recu-peraron un vehículo requeridopor robo.

En el punto de control de lacalle Bolívar de Puerto LaCruz, detuvieron a Carlos Mai-ta (36 años), residenciado en elsector Valle Verde, de la partealta de la ciudad.

Al ser chequeado en el sis-tema policial, corroboraronque está solicitado, desde el 23de marzo de 1994, por el delitode cosas provenientes del de-l i t o.

Mientras que en El Rincónde El Paraíso hallaron unaChevrolet modelo Blazer, año1998 color azul, matrículaBAJ-96L, requerido por robo,desde el 10/4/2011.

YERALDYN VARGAS RIVAS

Page 34: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

39EL TIEMPO M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 4SUCESOS_EL TIGRE >

Detienena presuntosdelincuentes

[EL TIGRE

Durante un operativo des-plegado en las ultimas 24 horasen la zona sur del estado An-zoátegui, funcionarios adscri-tos al Centro de CoordinaciónPolicial El Tigre retuvieron a90 personas y una motocicletaÚnica, 150 cc, sin placas, co-lores rojo y gris.

El comisario Jhonny Duráninformó que retuvieron a cua-tro adultos y un menor pordiversos hechos delictivos.

Señaló que entre los arres-tados están José Ángel GuerraMarín (23), quien es requeridopor el Tribunal 1° de Ejecuciónde Barcelona, Sección Adoles-centes, según oficio Nº 1116,fecha 8/10/2010, expedienteBP01-D-206-000105, por robo ge-nérico. El procedimiento serealizó en la calle Los Tanquesdel barrio Simón Bolívar I.

Inderson Adrián Rojas (19)fue detenido en el sector Mon-teverde por tener en su poderun escopetín calibre 12 milí-metros, serial AK920 y dos car-tuchos sin percutir.

A Freddy Darío Aray (29) locapturaron en la avenida In-tercomunal de El Tigre, cuan-do en actitud nerviosa trató deevadir a los agentes. Al serverificado en el Sipol, se ob-servó que lo solicita el Juzgado3° de Control, según oficio N°6539, de fecha 6/11/2008, porviolación.

En la calle Principal del sec-tor Las Delicias detuvieron aYensi Rafael Georgetti Vás-quez (23), quien tenía un en-voltorio de 30 gramos de pre-sunta marihuana.

ZONA SUR > Las alarmas se activaron en gremio de choferes

Desapareció taxistamientras transportabaa cuatro personasDesde hace más de 30 horas se desconoce el paradero de Manuel

Barrios Rojas (29 años), afiliado a Transporte Ejecutivo Karros Line

Express, quien recogió a tres hombres y una mujer en el área externa del

hotel Villa Dorada de El Tigre para llevarlos a Puerto Ordaz. No contesta

el celular y tampoco han hallado su carro Nissan Sentra / SOL VARGAS

[EL TIGRE]

Directivos de la línea deTransporte Ejecutivo KarrosLine Express El Tigre repor-taron la desaparición de uno desus afiliados.

El chofer salió la noche deeste lunes con cuatro pasajeroscon destino a Puerto Ordaz.Transcurridas más de 30 ho-ras, se desconoce su paradero.

Carlos Pita, representantede la empresa, señaló que elconductor desaparecido es Ma-nuel José Barrios Rojas, quientiene dos meses laborando enla línea.

Rojas tiene tres hijos y resideen la calle Principal del sector17 de Diciembre de El Tigre.

Pita indicó que a las 3:00 pmde este lunes, recibieron la lla-mada de una mujer que solicitóun presupuesto para viajar aPuerto Ordaz junto con otrastres personas. Volvió a llamardos horas después para con-firmar que saldrían a las 9:30pm.

“Debido a la inseguridad, leexigimos que nos aportara da-tos de los clientes que harían elviaje”.

“Ella detalló que eran LuisManuel Sánchez, Luis ManuelSantaella, Eduardo Santaella yLuisa Santaella, quienes esta-ban hospedados en la habita-ción N° 16 del Hotel Villa Do-rada en El Tigre”.

Según lo acordado, ManuelBarrios salió en su vehículoNissan Sentra, plateado, placasAA5-71D, rotulado y signadocon el N° 08. En el vidrio tra-sero tiene una calcomanía dePancha Duarte.

El chofer y los supuestos pa-sajeros quedaron en encon-trarse en el área externa del

hotel.El directivo de la línea re-

firió que tenían recelo con eseservicio, por lo que se comu-nicaron tres veces con Barrios.La última vez, a las 10:30 pm, elchofer dijo que estaba surtien-

do de gasolina en la bomba LaConfianza para dirigirse a laZona Industrial de Puerto Or-daz.

Posteriores llamadas a su ce-lular no tuvieron respuesta.

Ante la misteriosa desapa-rición de Barrios Rojas, se ac-tivaron las alarmas en el equi-po de taxistas de Karros LineExpress. Realizaron recorridospor la autopista El Tigre-Puer-to Ordaz, vía Orinoquia, perosin resultados.

Carlos Pita indicó que ayer alas 9:00 am, recibieron una lla-mada anónima, según la cual,tres hombres armados habríansometido a empujones a Ba-rrios para meterlo dentro de lamaleta del Nissan Sentra.

Las referencias y cédulas delos clientes resultaron falsas.

LO BUSCAN

MANUEL JOSÉBARRIOS ROJAStiene 29 años de edad.

BÚSQUEDA. Taxistas y familiares activaron un dispositivo (Foto: Nogales)

ESTADO SUCRE >

Detienen a policíaporque cargabauna pistola 380con seriales limados

[CU M A N Á

En la aplicación del Dispo-sitivo Bicentenario de Segu-ridad (Dibise), fue detenido unagente que portaba un arma-mento ilegal.

El arresto fue practicado porfuncionarios del Instituto Au-tónomo de Policía del estadoSucre (Iapes).

Simón Meneses, director delorganismo de seguridad, in-dicó que el uniformado estabafranco de servicio cuando lodetuvieron en un punto de con-trol de Cumanacoa, municipioM o n t e s.

Al ser requisado, fue iden-tificado como Erivaldo Padrón,a quien le encontraron unapistola 380, con los seriales li-m a d o s.

En otro procedimiento efec-tuado en el sector La Mon-tañita del municipio capitali-no, aprehendieron a Yari Da-niel Machado Bello (18), porporte ilícito de un arma defuego. Al muchacho le deco-misaron un revólver calibre 38.“En el lugar estaban otros in-

dividuos que escaparon y unode ellos dejó una pistola Glock19, 9 mm, con los seriales bo-r rados”.

Detenidos por drogaEn materia de microtráfico,

privaron de libertad a un ado-lescente de 17 años de edad enel sector Las Cuñas de Can-tarrana, por tener 17 envol-torios de marihuana.

En Guayacán de las Flores,municipio Bermúdez, captura-ron a José Rafael González (22),quien poseía una porción desupuesta cocaína.

A Meneses le preocupa quepersonas arrestadas por drogasean liberadas casi de inme-diato. En ese sentido, exhortóal poder judicial para que eva-lúen las sentencias relaciona-das con esos delitos.

El jefe policial indicó que enlas últimas 24 horas chequea-ron a 1.501 personas, dos deellas solicitadas. Recuperaron528 vehículos y tres armas defue go.

MARÍA GABRIELA LARA

ACC I O N E S . Iapes incautó tres armas de fuego (Foto: Otto Irazábal)Comisario Jhonny Durán (Foto:David Nogales)

Page 35: N AC I O N A L E S > SERVICIO > Ejecutivo admitió que ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/...por la “inestabilidad” del sistema Luego de las tres averías que

AÑO V - Nº 1.766 PRECIO Bs.F. 2,50

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, M i é rco l e s 11 de m ayo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

11

TODOS LOS DOMINGOS

El Tiempo, Ardentía y ¡claro!2 REVISTAS Y UN PERIÓDICO POR Bs.F. 3,00

ZONA SUR > Trabajadores del volante buscan a compañero supuestamente secuestrado

Desapareció taxista en viajede El Tigre a Puerto Ordaz

Manuel Barrios Ro-jas, de 29 años deedad, salió la nochede este lunes en su ca-rro Nissan Sentra, pla-cas AA5-71D, para lle-var a tres hombres yuna mujer al estadoBolívar. Transcurridasmás de 30 horas delúltimo contacto telefó-nico que tuvo con subase, se desconoce elparadero tanto del cho-fer como del vehículo,signado con el N° 8 dela línea de TransporteEjecutivo Karros LineExpress. Las referen-cias e identidades su-ministradas por los pa-sajeros resultaron serfalsas (Foto: Nogales) >> 39

BREVESDE ÚLTIMA

Hur tarona l i m e nt o sen preescolarLa madrugada de estemartes, vándalos penetra-ron en el jardín de infan-cia La Florida de El Tigre,y se llevaron insumos yequipos de cocina delPrograma Alimentario Es-colar (PAE), el cual fuereactivado hace menos deun mes. La directora delpreescolar, Olga de Ol-mos, indicó que en lasparedes dejaron frasesobscenas y causaron des-trozos. Señaló que los de-lincuentes han cometidodos hurtos en menos deuna semana. Con esta ac-ción delictiva quedaronafectados 310 niños y ni-ñas. Acudieron a denun-ciar el caso en el Cicpc,pero no les dieron res-puesta, porque “no era unhecho relevante”.

D E P O RT E S

Real Madrid arrollóRONALDO CONSIGUIÓ TRES GOLES >> 27

EL TIGRE >

Po l i c í aa p re h e n d i óa cinco presuntosd e l i n c u e nt e s>> 39

1:00pm A: 196 - B: 2061:00pm A: 943 - B: 935 4:00pm A: 817 - B: 5071:00pm A: 674 - B: 379

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 958 - B: 920 7:00pm A: 756 - B: 3829:00pm A: 955 - B: 968 9:00pm A: 782 - B: 282