n a c i o n a l e s - cicesecicese-at.cicese.mx/dif/down2/files/7240ad_7_al_13_mayo.pdf · 4vientos...

3
07 al 13 de mayo de 2019 Nacionales: 6 Regionales: 8 Esta semana, temas relacionados al CICESE como el método para diagnosticar cáncer de mama con nanopartículas luminiscentes; el Día Internacional de la Luz en México; la primera reunión de la Red Interinstitucional de Expertos en Recursos Hídricos; la sismicidad en Baja California; le urge al país un pacto real por la ciencia: Raúl Rojas; y la inmunología; incidieron en medios de comunicación regionales y nacionales. N A C I O N A L E S Investigación y Desarrollo 1 Agencia ID 09 de mayo de 2019 Logran investigadores mexicanos diagnóstico de cáncer de mama con nanopartículas luminiscentes Un consorcio de investigadores desarrolló un método de diagnóstico de cáncer de mama basado en nanopartículas luminiscentes, con resultados más precisos que los métodos tradicionales de detección, como mamografía y la tomografía computarizada. Nota en línea Iluminet Redacción 08 de mayo de 2019 ¿Qué eventos se preparan en México para el Día Internacional de la Luz? En diversas partes del mundo se están alistando para conmemorar la segunda edición del Día Internacional de la Luz y México no es la excepción. A partir de la siguiente semana, actividades como seminarios, exposiciones o talleres buscarán reflexionar sobre los avances y aportaciones que la luz ha brindado tanto en la cultura, la ciencia, el arte y en la sociedad. Nota en línea

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N A C I O N A L E S - CICESEcicese-at.cicese.mx/dif/down2/files/7240ad_7_al_13_mayo.pdf · 4vientos Javier Cruz Aguirre 09 de mayo de 2019 Otra ola de pequeños sismos en BC termina

07 al 13 de mayo de 2019

Nacionales: 6 Regionales: 8

Esta semana, temas relacionados al CICESE como el método para diagnosticar cáncer de mama con nanopartículas luminiscentes; el Día Internacional de la Luz en México; la primera reunión de la Red Interinstitucional de Expertos en Recursos Hídricos; la sismicidad en Baja California; le urge al país un pacto real por la ciencia: Raúl Rojas; y la inmunología; incidieron en medios de comunicación regionales y nacionales.

N A C I O N A L E S

Investigación y Desarrollo1 Agencia ID 09 de mayo de 2019

Logran investigadores mexicanos diagnóstico de cáncer de mama con nanopartículas luminiscentes Un consorcio de investigadores desarrolló un método de diagnóstico de cáncer de mama basado en nanopartículas luminiscentes, con resultados más precisos que los métodos tradicionales de detección, como mamografía y la tomografía computarizada. Nota en línea Iluminet Redacción 08 de mayo de 2019

¿Qué eventos se preparan en México para el Día Internacional de la Luz? En diversas partes del mundo se están alistando para conmemorar la segunda edición del Día Internacional de la Luz y México no es la excepción. A partir de la siguiente semana, actividades como seminarios, exposiciones o talleres buscarán reflexionar sobre los avances y aportaciones que la luz ha brindado tanto en la cultura, la ciencia, el arte y en la sociedad. Nota en línea

Page 2: N A C I O N A L E S - CICESEcicese-at.cicese.mx/dif/down2/files/7240ad_7_al_13_mayo.pdf · 4vientos Javier Cruz Aguirre 09 de mayo de 2019 Otra ola de pequeños sismos en BC termina

R E G I O N A L E S

El Vigía Rafael Betanzos San Juan 13 de mayo de 2019

Inmunología: bacterias, virus y algo más El puerco espín y las rosas tienen espinas; las abejas, aguijón; las tortugas, caparazón; y el humano tiene piel, linfocitos T, células dentríticas y más… Nota en línea El Vigía2 Benjamín Pacheco 11 de mayo de 2019

Se reúne la Red en Recursos Hídricos Con la participación de alrededor de 20 investigadores de la UABC, CICESE y el Colegio de la Frontera Norte (Colef), fue organizada la primera reunión de la Red Interinstitucional de Expertos en Recursos Hídricos de Baja California. Nota en línea Cadena Noticias Nelly Alfaro 10 de mayo de 2019

Se reúne Red Interinstitucional de expertos en Recursos Hídricos Se llevó a cabo la primera reunión de la Red interinstitucional de expertos en recursos hídricos de Baja California, en la que participaron alrededor de 20 investigadores de diversas instituciones, para establecer un marco de referencia a la temática con los problemas del agua de la región en términos de escasez. Nota en línea 4vientos Redacción CICESE 10 de mayo de 2019

10 de mayo cierra en Ensenada la recepción de obras para el concurso de fotografía “Celebrando la luz” Esta convocatoria busca las mejores fotografías que comuniquen la importancia de la luz en la vida cotidiana. Los tres mejores lugares recibirán premios en efectivo, de 3 mil, 2 mil y mil pesos, respectivamente. Nota en línea

Page 3: N A C I O N A L E S - CICESEcicese-at.cicese.mx/dif/down2/files/7240ad_7_al_13_mayo.pdf · 4vientos Javier Cruz Aguirre 09 de mayo de 2019 Otra ola de pequeños sismos en BC termina

4vientos Javier Cruz Aguirre 09 de mayo de 2019

Otra ola de pequeños sismos en BC termina con temblor de 4.1 frente a la costa de Camalú El epicentro de este movimiento de tierra se ubicó a 49.2 kilómetros al noroeste del poblado de Camalú, localidad costera del municipio de Ensenada en donde habitan ocho mil 620 personas y que se hizo famoso en la segunda mitad del sexenio presidencial del panista Felipe Calderón Hinojosa, porque a 30 kilómetros al norte de ahí –Punta Colonet– se construiría un mega puerto comercial que fracasó al terminar su gobierno. Nota en línea El Vigía Redacción 07 de mayo de 2019

Urge al país un pacto real por la ciencia Luego de presentar modelos exitosos de cómo se organiza la investigación científica en otros países, principalmente en Alemania, donde su sistema educativo, su sistema de centros de investigación y sus procesos de innovación industrial son los pilares que, a su vez, se sustentan en un pacto federal y una sólida estructura tributaria, se puede concluir que México requiere un sistema de centros de investigación similar, un verdadero pacto federal en educación e investigación, y abogar en estos momentos por la independencia y fortalecimiento de los centros públicos de investigación mexicanos. Nota en línea

1Publicado también en La Capital, Cambio Digital, México Nueva Era, Imagen Poblana 2Publicado también en Ensenada.net, El Mexicano