n° 248-2019 1 acta de sesiÓn ordinaria n° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don caleb quiere que su...

108
N° 248-2019 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA 1 N° 248-2019 2 Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de 3 sesiones municipal, a las dieciocho horas del dos de julio del dos mil diecinueve. 4 Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Teresita Cubero Maroto 5 quien preside, Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Rodrigo 6 Muñoz Azofeifa, Danny Ovares Ramírez, Gonzalo Coto Fernández, Marcos 7 Brenes Figueroa y Vera Cecilia Céspedes Quesada. Las regidoras y regidores 8 suplentes: Andrea Granados Acuña, Rebecca Brenes Garro, Wilberth Madriz 9 Jiménez, Jonathan Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl Ernesto González 10 Aguilar, Carmen Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y Heidy Amador Ruiz. 11 Asisten también las síndicas y síndicos propietarios y suplentes, en ese orden, del 12 distrito Oriental Flora Araya Coto; del distrito Occidental Marlene Fernández 13 González y Rodolfo González Valverde; del distrito El Carmen Manuel Ángel 14 Rivera Guzmán y Lorena Masis Rivera; del distrito de San Nicolás Norma Arley 15 Gómez y Pedro Villalobos Peralta; del distrito de San Francisco Melissa Campos 16 Brenes y Juan Aragón Quesada; del distrito de Guadalupe Martín Martínez Rojas 17 y María Fernanda Navarro Masis; del distrito de Corralillo José Morales Valverde 18 y Hellen Castro Navarro; del distrito de Tierra Blanca Eric Alberto Ramírez 19 Ramírez; del distrito de Dulce Nombre Milagro Solano Arce y Carlos Alberto 20 Céspedes Benavides; del distrito de Llano Grande Greivin Fernández; del distrito 21 de Quebradilla Víctor Raúl Arias Artavia y Ana Ligia Alvarado Brenes. Ausente 22 el regidor Adrián Leandro Marín, el síndico Franklin Mora Solano, el síndico Pedro 23 Villalobos Peralta y la síndica Wendy Monge Quirós. - Se encuentran en la sala el 24 señor Manuel Badilla Sánchez, Alcalde Municipal a.i., la Secretaria del Concejo 25 a.i. Gabriela Peralta Quirós y la asesora legal Shirley Sánchez Garita. -------------- 26 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 27 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 28 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 29 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA 1

N° 248-2019 2

Sesión ordinaria celebrada por el Concejo Municipal de Cartago, en el salón de 3

sesiones municipal, a las dieciocho horas del dos de julio del dos mil diecinueve. 4

Asisten las señoras y los señores regidores propietarios: Teresita Cubero Maroto 5

quien preside, Anabelle González Rodríguez, Caleb Pichardo Aguilar, Rodrigo 6

Muñoz Azofeifa, Danny Ovares Ramírez, Gonzalo Coto Fernández, Marcos 7

Brenes Figueroa y Vera Cecilia Céspedes Quesada. Las regidoras y regidores 8

suplentes: Andrea Granados Acuña, Rebecca Brenes Garro, Wilberth Madriz 9

Jiménez, Jonathan Arce Moya, Arnoldo Navarro Calvo, Raúl Ernesto González 10

Aguilar, Carmen Navarro Rossi, Guillermo Lizano Gutiérrez y Heidy Amador Ruiz. 11

Asisten también las síndicas y síndicos propietarios y suplentes, en ese orden, del 12

distrito Oriental Flora Araya Coto; del distrito Occidental Marlene Fernández 13

González y Rodolfo González Valverde; del distrito El Carmen Manuel Ángel 14

Rivera Guzmán y Lorena Masis Rivera; del distrito de San Nicolás Norma Arley 15

Gómez y Pedro Villalobos Peralta; del distrito de San Francisco Melissa Campos 16

Brenes y Juan Aragón Quesada; del distrito de Guadalupe Martín Martínez Rojas 17

y María Fernanda Navarro Masis; del distrito de Corralillo José Morales Valverde 18

y Hellen Castro Navarro; del distrito de Tierra Blanca Eric Alberto Ramírez 19

Ramírez; del distrito de Dulce Nombre Milagro Solano Arce y Carlos Alberto 20

Céspedes Benavides; del distrito de Llano Grande Greivin Fernández; del distrito 21

de Quebradilla Víctor Raúl Arias Artavia y Ana Ligia Alvarado Brenes. – Ausente 22

el regidor Adrián Leandro Marín, el síndico Franklin Mora Solano, el síndico Pedro 23

Villalobos Peralta y la síndica Wendy Monge Quirós. - Se encuentran en la sala el 24

señor Manuel Badilla Sánchez, Alcalde Municipal a.i., la Secretaria del Concejo 25

a.i. Gabriela Peralta Quirós y la asesora legal Shirley Sánchez Garita. --------------26

------------------------------------------------------------------------------------------------------------27

------------------------------------------------------------------------------------------------------------28

------------------------------------------------------------------------------------------------------------29

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 30

Page 2: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ARTÍCULO I. - APROBACIÓN DEL ACTA 245-2019. ------------------------------------ 1

La presidenta somete a discusión la aprobación del acta N°245 y le otorga la 2

palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica que quisiera referirse ya que están 3

en la discusión y aprobación del acta 245 al punto de informe resolución del 4

Recurso de Revocatoria con Apelación en Subsidio contra el artículo 5 del acta 5

237-2019, presentado por la señora Ileana María González Paniagua 6

representante de WPP continental de Costa Rica S.A. tiene una copia del oficio 7

R-DCA-0598-2019 de la CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA, 8

División de Contratación Administrativa, en el que resuelve un recurso en 9

apelación interpuesto por el Consorcio conformado por WPP CORICLEAN LOS 10

PINOS WASTE DISPOSAL S.A. -WPP CONTINENTAL DE COSTA RICA S.A., en 11

dicho oficio se va a permitir rezar lo siguiente que indica el mismo, dice: No 12

obstante, en cuanto a la grosera violación al deber de probidad que alega el 13

consorcio y que atribuye a los funcionarios municipales referidos, en el tanto no 14

debieron en su criterio, haber tenido participación dentro de ese procedimiento y 15

menos justificar la supuesta exclusión de su oferta, era deber ineludible de quien 16

recurre, probar ante este órgano contralor, cómo operó la violación a la 17

imparcialidad que alega y que fue la que permitió la adjudicación en favor de su 18

competidora. Sobre todo porque de conformidad con lo descrito en el hecho 19

probado 1, este órgano contralor observa de parte de la Administración referencia 20

a incumplimientos de índole técnica en cuanto al relleno sanitario ofertado por el 21

consorcio apelante. Debió quien apela, demostrar cómo en su parecer las 22

actuaciones de Castrillo Brenes y Rodríguez Brenes, no se ajustaron a esos 23

criterios o que se favoreciera en ese actuar el interés privado en detrimento del 24

interés público, entre otros, en dicho oficio la Contraloría General de la República 25

resuelve y quiere que quede costando ante lo indicado antes de dar la firmeza la 26

acta y por lo tanto al artículo en mención.- La presidenta otorga la palabra al 27

regidor Coto Fernández quien indica que quisiera que la asesora legal aclare 28

porque don Caleb en su intervención hace una incorporación de algo que no se 29

vio en la sesión y se está en aprobación del acta, si hay alguna moción o si se 30

Page 3: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

puede vía adición modificar un acta de algo que no sucedió, entiende que el acta 1

es el reflejo de lo que sucedió en la sesión, entonces que la señora asesora legal 2

aclare si eso se puede, y si se puede, abre un camino interesantísimo a muchos, 3

de lo que no dijeron y vienen a decir en la sesión siguiente. La presidenta otorga 4

la palabra a la asesora legal quien indica que el acta de una sesión específica 5

recoge los señalamientos de lo ocurrido en esa sesión específica, el proceso de 6

aprobación del acta como se ha visto en otras ocasiones, es un proceso en que 7

los regidores que estuvieron presentes señalan si la secretaría del Concejo 8

consignó correctamente lo señalado, si faltaron ideas o si no faltaron, y eso es lo 9

que debe consignarse en el acta únicamente de la semana pasada.- La 10

presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que entonces 11

está claro que no se puede adicionar algo que no se haya dicho en una sesión, se 12

puede pedir a la secretaria que aclare porque interpretó al resumir o al transcribir 13

dijo algo que no se dijo, pero puede adicionar algo que no se dijo en la sesión o 14

que no se interpretó?.- La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar 15

quien indica que dado que están en la discusión del acta se iba a referir a un 16

artículo que contiene el acta misma, dado que ese artículo va a quedar en firme 17

hasta el día de hoy, se está en un proceso de discusión antes de la aprobación es 18

por eso que se está refiriendo a ese artículo antes de votar el acta, y por lo tanto 19

que ese artículo quede en firme y así le solicita a la señora secretaria que queden 20

contando sus palabras en el acta.- La presidenta otorga la palabra al regidor 21

Brenes Figueroa quien indica que para entender el tema, obviamente la discusión 22

que está planteando Caleb para aclararlo no puede quedar en consignación en el 23

acta, porque no fue tema específico en ese momento, por lo cual no puede 24

variarse el acta ahora al ser aprobada, simplemente lo hace como un comentario 25

al tema en su momento.- La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo 26

Aguilar quien indica que entiende a don Marco pero al decir la señora presidenta 27

que se encuentra en discusión del acta 245 de la sesión ordinaria 248 del 2 de 28

julio es donde debiera quedar constando lo que dijo, dado que están en la 29

discusión del acta que se está aprobando es bastante claro y así le agradecería 30

Page 4: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

la señora secretaria que quede constando en actas.- La presidenta otorga la 1

palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que por la forma y no por el fondo, 2

don Caleb habla sobre una resolución reciente de la Contraloría eso fue lo que 3

leyó, nunca hizo ninguna exposición, no hizo un recordatorio de lo que se habló 4

en la sesión 245, y a pesar de que hizo un llamado al orden a la presidenta la 5

presidenta permitió que Caleb siguiera leyendo un documento de algo que 6

recientemente ha sacado a la luz la Contraloría General de la República, 7

documento que conoce y asume que por las mismas vías, pero ese documento 8

jamás se conoció hace ocho días, insiste don Caleb en decirle a la señora 9

secretaria que ese documento conste en actas y que lo que leyó conste en actas 10

es contraproducente, sabe que Caleb es de su fracción pero no por eso debe 11

permitir que lea un documento y traté de que se quede en el acta, porque ese 12

documento salió recientemente hace uno o dos días, no es posible que ese 13

documento que saca la Contraloría General de la República venga a meterlo en 14

la lectura y aprobación del acta de algo que pasó hace siete días, le aparece un 15

error no solamente de Caleb sino de la presidencia, cree que el tema se está 16

extendiendo más de lo necesario, simplemente tener ese cuidado que si se va a 17

versar algo en la lectura y aprobación del acta que sea solamente por temas que 18

se vieron en esa acta.- La presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández 19

quien indica que perdón por la insistencia, pero dada la reiteración del compañero 20

Caleb, quiere que quede claro para que no se exponga a la señora secretaria a 21

un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 22

no puede quedar costando porque esa no fue el acta, se está en el tema de las 23

actas, si se puede quedar costando o no; le solicita a la señora presidenta que 24

la asesora legal aclare con precisión eso para que no se tenga una discusión 25

mayor innecesaria.- La presidenta otorga la palabra a la regidora Céspedes 26

Quesada quien indica que de acuerdo a las manifestaciones realizadas por todos 27

los presentes en este momento, cree que se deben consignar en el acta N°248 28

del 2019 y no en el acta que hoy se está aprobando de acuerdo a lo manifestado 29

también por la señora asesora legal y que así consten sus palabras en el acta.- 30

Page 5: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

La presidenta otorga la palabra a la asesora legal quien indica que en el sentido 1

para aclarar, las manifestaciones hechas por don Caleb puesto que no corrigen 2

puntos de sus manifestaciones en el acta 245 no deben ser incluidas en el acta 3

245, serán consignadas en el acta de hoy como manifestaciones hechas.- La 4

presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que desde el 5

inicio indicó tenía dos temas para la presidencia, el primero era el asunto de que 6

si venía en el orden del día, ya lo aclaró de que no queda ningún tema pendiente; 7

y el segundo, en relación al acta 245 en la cual presentó una moción en la cual 8

solicitaba incluir en el orden del día unos oficios remitidos por el señor Alcalde 9

interino en este momento don Manuel, aprovecharía por el orden pedirle a la 10

señora presidenta que le facilite la palabra al señor Alcalde municipal interino para 11

que se refiera a los oficios; señora presidenta, quisiera llamar al orden no solo a 12

usted sino a don Caleb que insistentemente llega hablarle al oído y quiere que 13

conste en el acta que es la tercera vez que se levanta hablarle al oído no sabe si 14

lo que le está diciendo lo que debe de hacer o le está pidiendo alguna queja, la 15

presidenta indica que disculpe que él también se levanta y toma la el uso de la 16

palabra sin pedirla.- La presidente le indica que después de la votación del acta, 17

lo va a analizar; la presidenta indica que suficientemente discutida el acta, la 18

somete a votación, quedando la misma ocho votos afirmativos de los 19

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 20

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 21

Fernández, Marcos Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, vota negativo la 22

regidora Céspedes Quesada, aprobar el acta 245-2019. ----------------------------- 23

ARTÍCULO II. –MOCIÓN ALTERACIÓN ORDEN DEL DÍA. ---------------------------- 24

La presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que no es 25

posible que él presenta una solicitud de moción por el orden y la presidenta ni la 26

recuerda por estar hablando con Caleb; la presidenta le indica que plantee la 27

moción de orden, el regidor Ovares Ramírez indica que en vista de que la semana 28

anterior presentó una moción para que se conocieran los oficios que el señor 29

Alcalde había presentado unos correos electrónicos que él había remitido, que 30

Page 6: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

por favor se refiera a los mismos en vista de que fueron conocidos en el acta 245.- 1

La presidenta somete a discusión la moción de orden presentada, y otorga la 2

palabra al señor Alcalde a.i. quien indica que en esta acta se conoce mediante 3

oficio 27-2019 de fecha catorce de junio del dos mil diecinueve una respuesta que 4

dio en relación a unos temas que se le hizo mención exponiendo varios puntos, 5

justificando de la siguiente manera: en el punto uno expuso sobre lo que fue la 6

carrera del permiso de uso de las vías cantonales por parte del señor Rodolfo 7

Villalobos de la asociación deportiva Chrotrack que se llevó a cabo el catorce de 8

abril a las cuatro y treinta de la mañana y el Concejo Municipal fue a las ocho de 9

la mañana de ese mismo día, el suscrito debido a que fue notificado por la alcaldía 10

el sábado trece de abril no tenía conocimiento de la carrera, tampoco fue 11

involucrado en la parte de la planificación y publicación de la misma, ahí les 12

expuso unas situaciones de que no se consideraban temas municipales en la 13

página dos, la presidenta le solicita que por favor se refiera a la moción 14

exactamente; el señor Alcalde a.i. indica que expone varios puntos al Concejo 15

municipal que hay que justificar punto por punto para que puedan entenderlos, ya 16

que expone una serie de temas que lo hizo por medio escrito y solicitando la 17

palabra para que el Concejo municipal le diera audiencia en ese punto, expone 18

situaciones que ha ido al Concejo municipal por ejemplo y que viene aquí como 19

función de dar asistencia y no da asistencia, sólo viene a ver las sesiones del 20

Concejo municipal sin tener participación activa que no debería ser una función 21

así ya que el vicealcalde está llamado a tener otro tipo de funciones 22

administrativas por parte de la Alcaldía, y expone situaciones por ejemplo la firma 23

documentos, como fue el caso de la remisión de información que se hace por 24

medio oficio AM-535-2019, en las cuales comparando con los originales que no 25

tuvo oportunidad de comprarlos cuando lo llamaron a firmar ya que fue cercano la 26

hora de la salida, y ya comparándolos con los originales se dio cuenta que cuando 27

se iba a remitir la información hacían faltan documentos, como fue el caso de la 28

construcción de la nueva celda en el relleno sanitario en el dos mil dieciséis, una 29

situación que expone de costos relacionados si se le cobró a otras 30

Page 7: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

municipalidades en el relleno, construcción de celdas comparadas con los 1

originales, oferta original del contrato, temas que expuso por escrito a este 2

Concejo Municipal, y no vienen en las páginas. Expone la situaciones de 3

proyectos especiales que tenía asignado, por ejemplo cuando trajo el proyecto del 4

tecnológico se le responde por parte del Área de Operaciones que no es 5

conveniente nada más, y luego se le copia una definición de diccionario, viendo 6

ustedes que es funcionario del Instituto Tecnológico y tiene que dar la cara y 7

obviamente es el respeto a los propios compañeros del Tecnológico y no es algo 8

que expone aquí por chiquilladas o cosas así, son cosas que tiene que dar la cara 9

al Tecnológico que es la empresa a la cual trabaja y tiene que regresar en el dos 10

mil veinte y no va a engañar a sus propios compañeros; y de ejemplo la función 11

que le asignaron en cuanto a proyectos especiales de desechos sólidos que ni 12

siquiera lo han considerado en reuniones de coordinación, como indica el Área de 13

Operaciones y entiende que es el señor Alcalde quien da las directrices del caso, 14

son cosas que son parte de las funciones administrativas son importantes para 15

evaluar su propio desempeño, que debería ser preocupación del mismo Concejo 16

Municipal. Por ejemplo, a veces cuando solicita la palabra quería hablar sobre el 17

estudio del relleno sanitario que está expuesto en la licitación dos mil diecisiete, 18

en las cuales un especialista indica en una de las páginas, que hay vida útil 19

aprovechable, quería que tomaran algún acuerdo algo así relacionado para 20

realizar un estudio y poder aprovechar la vida útil del relleno Los Pinos, es parte 21

de la hacienda pública, no es tema que se venga hablar mal de nadie, si no se 22

está poniendo en papel para que lo analicen. Otro ejemplo, que se le negaran 23

vacaciones con una justificación de estar presente para firmar un documento de 24

WPP, o sea se están violentando los derechos vacaciones que es una situación 25

que vino a exponer como parte de un Órgano Colegiado que puede tomar algún 26

acuerdo municipal y en el mismo periodo de vacaciones a otro compañero que 27

estaba relacionado con el tema de desechos sólidos, sabe que solicitó vacaciones 28

y si se las dieron, para él es algo discriminatorio, y expone la situación de la 29

contratación pública de la basura que copia los oficios a ustedes para que estén 30

Page 8: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

en conocimiento, en las cuales le cuestionan en reiteradas ocasiones su criterio 1

de adjudicación por oficios de varios funcionarios y el mismo Alcalde, dándole 2

tiempo en horas que ni siquiera la Ley de Contratación Administrativa establece 3

ese tipo de cosas; entonces expone esta situación para que estén en autos y 4

puedan colaborar y no lo hace con el tema de venir aquí a hablar mal de nadie, 5

sino para tener apoyo del Concejo Municipal, por eso trae hace la copia, también 6

en el órgano director donde no se le deja ni revisar los documentos, en un órgano 7

director le dicen que tiene responsabilidad hasta penal, y le preguntan fechas y 8

ni siquiera puede sacar de documentos para revisar, qué tipo de órgano director 9

y qué tipo de derechos tiene él para poder ser un testigo, trae los documentos que 10

expone al Área Jurídica, se violentan los derechos según el Código Procesal 11

Penal, artículo 41, son cosas que quería hablar con ustedes para que obviamente 12

tengan conocimiento y situaciones que le preguntan porque es un funcionario 13

público y hay temas de la hacienda pública y obviamente todo el mundo conoce 14

las responsabilidades civiles y penales del puesto, no es que no tenga 15

responsabilidades y ha firmado por la Municipalidad, por lo tanto quería que 16

conocieran esas situaciones y otros temas que expresó para que tengan 17

conocimiento de la situación que vive el Vicealcalde, ya que es parte del gobierno 18

local.- La presidenta otorga la palabra a la regidora Céspedes Quesada quién 19

indica que de acuerdo a las manifestaciones del señor Alcalde Manuel Badilla, 20

una vez más manifiesta que usted fue electo por el voto popular y que usted 21

también tiene derecho al igual que el señor Alcalde en propiedad y de acuerdo a 22

sus manifestaciones le parece que ya este es un tema que debe de conocer el 23

Tribunal Supremo de Elecciones y que consten sus palabra en el acta.- La 24

presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que 25

escuchando a don Manuel y por los documentos que había aportado, le parece 26

que se debería generar el espacio para que amplíe, ya que el menciona varios 27

aspectos y tres que rescataría, uno el tema de la carrera, otro el tema el 28

tratamiento de residuos, que le preocupa seriamente, cree que en aras de la 29

transparencia y del buen gobierno es necesario que este Concejo lo aclare porque 30

Page 9: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

finalmente resuelven asuntos que envía la administración y si lo está señalando 1

el Alcalde interino y de Vicealcalde cree que este Concejo lo peor que podría hacer 2

es no ponerle atención a ello, es importantísimo abrir el espacio y escucharlo.- La 3

presidenta otorga una receso de hasta por cinco minutos a solicitud de la regidora 4

Anabelle.- La presidenta retoma la sesión e indica que suficientemente discutida 5

la moción de orden presentada por el regidor Ovares Ramírez, se procede a la 6

votación, quedando la misma cuatro votos afirmativos de los regidores Coto 7

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, votan 8

negativo los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 9

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín y Muñoz 10

Azofeifa, por lo tanto se rechaza la moción. --------------------------------------------- 11

ARTÍCULO III. -APROBACIÓN DEL ACTA 246-2019. -----------------------------------12

La presidenta que se continúa con la lectura y aprobación del acta N°246, 13

suficientemente discutida, se procede a la votación, se acuerda por unanimidad 14

de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo 15

Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro 16

Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes 17

Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el acta 246-2019. ------------------------------- 18

ARTÍCULO IV. - APROBACIÓN DEL ACTA 247-2019. ---------------------------------- 19

La presidenta indica que se procede con la lectura y aprobación del acta 247, 20

suficientemente discutida, se procede a la votación, quedando la misma ocho 21

votos positivos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 22

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 23

Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa, vota 24

negativo el regidor Ovares Ramírez, aprobar el acta 247-2019. -------------------25

--------------------------------------- 26

ARTÍCULO V. –MOCIÓN DE ORDEN ALTERACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. ---- 27

La presidenta propone moción de orden para alterar el orden del día. La 28

presidenta otorga un receso de hasta por cinco minutos solicitado por el regidor 29

Coto Fernández. La presidenta reanuda la sesión e indica que discutida la moción 30

Page 10: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

de orden para alterar el orden del día solicitado, la presidente indica que 1

suficientemente discutida se procede a la votación de la moción de orden, 2

quedando la misma cinco votos positivos de los regidores Cubero Maroto, 3

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 4

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, cuatro votos negativos de los regidores 5

Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, por 6

lo tanto se rechaza la moción de orden. ---------------------------------------------------7

----------------------------------------------- 8

ARTÍCULO VI. -SOLICITUD CRITERIO AL PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE 9

Nº 20.609 “DIGNIFICACIÓN Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE 10

PROPIEDAD DE LOS HABITANTES DE LOS ZONAS COSTERAS Y LOS 11

TERRITORIOS INSULARES”. ------------------------------------------------------------------12

Se conoce oficio CEIZCF-021-2019 de fecha 12 de junio del 2019, suscrito por la 13

señora Ericka Ugalde Camacho Jefe Área Comisiones Legislativas III, 14

Departamento Comisiones Legislativas Asamblea Legislativa, y que dice: “…Con 15

instrucciones de la Presidencia de la Comisión Especial de Investigación de Zonas 16

Costeras y Fronterizas que ocupan terrenos de dominio público y lo relativo a 17

terrenos pertenecientes al patrimonio natural del Estado en situación de conflicto; 18

expediente legislativo N° 21.198 y en virtud de una moción aprobada en la sesión 19

N° 7, se solicita el criterio de esa institución en relación con el proyecto 20.609 20

“DIGNIFICACIÓN Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE 21

LOS HABITANTES DE LAS ZONAS COSTERAS Y LOS TERRITORIOS 22

INSULARES”, el cual se adjunta. Se le agradece evacuar la consulta en el plazo 23

de ocho días hábiles y, de ser posible, enviar también el criterio de forma digital. 24

Si necesita información adicional, le ruego comunicarse por medio de los teléfonos 25

2243-2437, 2243-2194, o al correo electrónico comision-26

[email protected]....”. –Visto el documento, se acuerda con ocho votos 27

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 28

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 29

Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada y Ovares Ramírez, vota 30

Page 11: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

negativo el regidor Brenes Figueroa, se toma nota. Notifíquese este acuerdo 1

con acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal. ------------------------------------------ 2

ARTÍCULO VII. -CRITERIO AL PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE Nº 20.609 3

“DIGNIFICACIÓN Y RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE 4

LOS HABITANTES DE LOS ZONAS COSTERAS Y LOS TERRITORIOS 5

INSULARES”. ---------------------------------------------------------------------------------------6

Se conoce oficio AM-IN-0135-2019 de fecha 25 de junio del 2019, suscrito por el 7

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 8

AJ-OF-081-2019 de fecha 25 de junio del 2019, suscrito por el Lic. Julio Monge 9

Gutiérrez Encargado del Área Jurídica, y que dice: “…El suscrito Encargado del 10

Área Jurídica Municipal, en relación con oficio AM-TCI-1280-2019 de fecha 11

Cartago, 12 de junio 2019, recibido el día 13 de junio del 2019 a las 08:46 horas. 12

en la oficina municipal que el suscrito atiende, donde consta: “…me permito remitir 13

para los efectos que corresponda, el oficio CEIZCF-021-2019, de fecha 12 de junio 14

2019, suscrito por Erika Ugalde Camacho, Jefe de Área Comisiones Legislativas 15

III, Departamento de Comisiones Legislativas, referido por Consulta Exp. 20.609. 16

…”. (Fin de transcripción); me permito manifestar lo siguiente: Al oficio AM-TCI-17

1280-2019 se adjunta documento que es oficio CEIZCF-021-2019 de fecha 12 de 18

junio 2019 emitido por Erika Ugalde Camacho Jefe Área Comisiones Legislativas 19

III Departamento Comisiones Legislativas de la Asamblea Legislativa, mediante el 20

cual “… se solicita el criterio (…) en relación con el proyecto 20.609 21

“DIGNIFICACION Y RESTITUCION DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE 22

LOS HABITANTES DE LAS ZONAS COSTERAS Y TERRITORIOS INSULARES” 23

Con respecto al proyecto de ley que nos ocupa, se debe de tener en cuenta que 24

quienes habitan en las zonas costeras en virtud de concesiones otorgadas por el 25

Estado, esas personas no son propietarias de dichos terrenos y si los habitan es 26

en razón de la referida concesión estatal. Esas personas son conocedoras de la 27

existencia de dicha concesión y que, en virtud de dicha concesión, esas personas 28

no son propietarias de los inmuebles que habitan u ocupan. De manera que, 29

jurídicamente es infundada la pretensión del proyecto de ley que nos ocupa, de 30

Page 12: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

dignificar y restituir derechos de propiedad de quienes no tienen esos derechos. 1

Con fundamento en lo expuesto, en criterio del suscrito, no se justifica que el 2

proyecto de ley 20.609 “DIGNIFICACION Y RESTITUCION DE LOS DERECHOS 3

DE PROPIEDAD DE LOS HABITANTES DE LAS ZONAS COSTERAS Y 4

TERRITORIOS INSULARES sea avalado por la Municipalidad de Cartago…”. –5

Visto el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, 6

somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la 7

dispensa, dando como resultado ocho votos afirmativos de los regidores 8

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 9

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 10

Quesada y Ovares Ramírez, vota negativo el regidor Brenes Figueroa, se 11

aprueba la dispensa de trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar 12

el informe AJ-OF-081-2019 en conjunto con su firmeza, somete a discusión la 13

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, dando 14

como resultado ocho votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 15

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 16

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada y 17

Ovares Ramírez, vota negativo el regidor Brenes Figueroa, se aprueba el 18

informe AJ-OF-081-2019 y se remita a la Asamblea Legislativa para lo que 19

corresponda. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la señora 20

Ericka Ugalde Camacho Jefa de Área Comisiones Legislativas III, Asamblea 21

Legislativa al correo electrónico [email protected] y al Alcalde 22

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------------------------ 23

ARTÍCULO VIII. -SOLICITUD CRITERIO AL PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE 24

Nº 20.975 “LEY CONTRA LA ADULTERACIÓN Y EL CONTRABANDO DE 25

BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO”. --------------------------------------------26

Se conoce oficio AL-CPOECO-72-2019 de fecha 17 de junio del 2019, suscrito 27

por la señora Nancy Vilchez Obando Jefa Área Comisiones Legislativas V, 28

Asamblea Legislativa, y que dice: “…Para lo que corresponda y con instrucciones 29

del señor diputado Roberto Thompson Chacón, Presidente de la Comisión 30

Page 13: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos, le comunico que este órgano 1

legislativo acordó consultar el criterio de esa institución sobre el expediente 20975: 2

LEY CONTRA LA ADULTERACIÓN Y EL CONTRABANDO DE BEBIDAS CON 3

CONTENIDO ALCOHÓLICO LEY CONTRA LA ADULTERACIÓN Y EL 4

CONTRABANDO DE BEBIDAS CON CONTENIDO ALCOHÓLICO, el cual se 5

adjunta. Se le agradece evacuar la consulta en el plazo de ocho días hábiles y 6

enviar el criterio de forma digital al correo [email protected]. 7

Si necesita información adicional, le ruego comunicarse por medio de los teléfonos 8

2243-2422, 2243-2425...”. –Visto el documento, se acuerda con ocho votos 9

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 10

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 11

Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada y Ovares Ramírez, vota 12

negativo el regidor Brenes Figueroa, tomar nota. Notifíquese este acuerdo con 13

acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal. ----------------------------------------------- 14

ARTÍCULO IX. -CRITERIO AL PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE Nº 20.975 15

“LEY CONTRA LA ADULTERACIÓN Y EL CONTRABANDO DE BEBIDAS CON 16

CONTENIDO ALCOHÓLICO”. ------------------------------------------------------------------17

Se conoce oficio AM-IN-0139-2019 de fecha 26 de junio del 2019, suscrito por el 18

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 19

PT-OFI-1088-2019 ASC-261-2019 de fecha 24 de junio del 2019, suscrito por el 20

Lic. Marvin Molina Cordero Jefe de Patentes a.i. y la Licda. Giovanna Siles Pérez 21

Encargada del Área de Seguridad Comunitaria, y que dice. “…En relación con 22

asunto que se cita en referencia; informo: I. DEL PROYECTO DE LEY: Conforme 23

a la exposición de motivos se propende a modificar el artículo 15 de la Ley No. 24

9047, Regulación y Comercialización de Bebidas con Contenido Alcohólico, de 25 25

de junio de 2012 y a incorporar un artículo 15 bis a esa ley. En la actualidad, la 26

norma a reformar dice: "Prohíbase la adulteración del licor y de bebidas con 27

contenido alcohólico, así como su contrabando. La autoridad competente para 28

determinar la adulteración, la fabricación clandestina o el contrabando es la Policía 29

de Control Fiscal, que deberá decomisar el producto adulterado o 30

Page 14: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

contrabandeado. Todas las autoridades públicas estarán en la obligación de 1

denunciar ante [a Policía de Control Fiscal los casos de adulteración, fabricación 2

clandestina o contrabando. Las pruebas de adulteración las hará el Ministerio de 3

Salud. La venta de bebidas con contenido alcohólico de contrabando, adulteradas 4

o de fabricación clandestina será causal de la cancelación de la licencia para el 5

expendio de bebidas alcohólicas y el cierre del establecimiento; lo anterior, sin 6

perjuicio de las sanciones penales que correspondan. La reforma que se proyecta 7

busca que ese texto diga: "Prohíbase la imitación y la adulteración de cualquier 8

forma del licor y de bebidas con contenido alcohólico, así como su contrabando. 9

Las autoridades competentes para determinar la adulteración, la imitación, la 10

fabricación clandestina o el contrabando son la Policía de Control Fiscal, la Policía 11

Municipal y los Inspectores Municipales, que deberán decomisar el producto 12

adulterado o contrabandeado. Todas las autoridades públicas estarán en la 13

obligación de denunciar ante la Policía de Control Fiscal, la Policía Municipal o los 14

Inspectores Municipales, los casos de adulteración, imitación, fabricación 15

clandestina o contrabando. El Ministerio de Salud y el Instituto de Fomento y 16

Asesoría Municipal (IFAM) deberán tener el recurso humano disponible y los 17

equipos tecnológicos necesarios para realizar las pruebas de adulteración in situ, 18

para tales efectos, el IFAM deberá constituir una unidad especializada en la 19

aplicación de dichas pruebas. El Ministerio de Hacienda deberá establecer un 20

registro de códigos de barras y de etiquetados de licor o cualquier otro mecanismo 21

que posibilite la identificación por parte de los consumidores y de las autoridades 22

policiales de bebidas con contenido alcohólico adulterado, de imitación o de 23

contrabando. Sin perjuicio de las facultades y las labores ordinarias de la Policía 24

de Control Fiscal, cada municipalidad podrá investir a policías o inspectores 25

municipales para que previa capacitación puedan hacer las pruebas de 26

adulteración in situ, lo anterior siempre que se cumplan con los debidos 27

procedimientos de seguridad de la prueba que recaben las autoridades 28

municipales. La venta de bebidas con contenido alcohólico de contrabando, de 29

imitación, adulteradas o de fabricación clandestina será causal de la cancelación 30

Page 15: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

de la licencia para el expendio de bebidas alcohólicas y el cierre inmediato y 1

definitivo por más de un año sin la posibilidad de reabrir antes de dicho plazo el 2

establecimiento; lo anterior, sin perjuicio de las sanciones penales que 3

correspondan. Por su parte, el numeral 15 bis diría: "Artículo 15 bis- 4

Coadyuvancia entre cuerpos policiales La Policía de Control Fiscal, Instituto de 5

Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y cada Municipalidad deberán coordinar las 6

capacitaciones necesarias para proveer a los cuerpos policiales municipales de la 7

preparación y los conocimientos para desempeñar las funciones mencionadas. De 8

igual manera, el IFAM deberá establecer presupuestariamente lo que se requiera 9

para proveer a las municipalidades de las herramientas y equipo tecnológico 10

necesario para el cumplimiento de la presente ley. TRANSITORIO I- El Poder 11

Ejecutivo reglamentará lo dispuesto en la presente ley en un plazo máximo de seis 12

meses, a partir de su vigencia. II. DEL CRITERIO DEL SUSCRITO: De un examen 13

del proyecto de marras, se aprecia que propende a: I) ampliar la prohibición 14

regulada en el numeral 15 actual, para incluir la imitación; 2) ampliar el objeto del 15

contrabando y la imitación a “...cualquier forma del licor y de bebidas con 16

contenido (sobre estos dos puntos no se tiene objeción); 3) ampliar la ".. .Las 17

autoridades competentes para determinar la adulteración, la imitación, 18

lafabricación clandestina o el contrabando... para incluir a la Policía Municipal y a 19

los Inspectores Municipales. En cuanto a ello, NO se comparte esa pretensión 20

porque, básicamente, y casi como ocurre de ordinario con los proyectos de ley 21

que afectan a las municipalidades, no se incluyen recursos económicos 22

adicionales para que las comunas asuman una nueva función que, además, sería 23

compleja toda vez que no se limitaría al decomiso de las mercaderías ilegales, 24

sino que, previo a ello y como causa eficiente de ese decomiso, deberían los 25

funcionarios municipales. hacer las pruebas de adulteración in situ...", lo que no 26

solamente aumenta la complejidad y riesgos de la función nueva que se desea 27

imputar a estas entidades, sino que, adicionalmente, carga más recursos a los 28

presupuestos de las comunas; 4) disponer que ". El Ministerio de Salud y el 29

Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFÁM) deberán tener el recurso 30

Page 16: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

humano disponible y los equipos tecnológicos necesarios para realizar las 1

pruebas de adulteración in situ, para tales efectos, et IFAM deberá constituir una 2

unidad especializada en la aplicación de dichas pruebas..." Ello no se comparte 3

en cuanto a la intervención del IFAM tanto porque ello es a mi juicio competencia 4

del IAFA y de Salud, como por el hecho que se estaría creando más burocracia, 5

esta vez en el IFAM, sin dejar de lado la presión presupuestaria que el 15 bis haría 6

en el IFAM porque, por otro lado y a esos fines, deberá "...establecer 7

presupuestariamente lo que se requiera para proveer a las municipalidades de las 8

herramientas y equipo tecnológico necesario para el cumplimiento de la presente 9

ley...” III. CONCLUSIÓN: El proyecto de marras NO conviene a los intereses 10

municipales. IV. RECOMENDACIÓN: Recomiendo que se manifieste al Primer 11

Poder de la República que el proyecto en estudio NO merece ser aprobado…”. –12

Visto el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, 13

somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la 14

dispensa, dando como resultado ocho votos afirmativos de los regidores 15

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 16

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 17

Quesada y Ovares Ramírez, vota negativo el regidor Brenes Figueroa, se 18

aprueba la dispensa de trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar 19

el informe PT-OFI-1088-2019 ASC-261-2019 en conjunto con su firmeza, somete 20

a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la 21

propuesta, dando como resultado ocho votos afirmativos de los regidores 22

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 23

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 24

Quesada y Ovares Ramírez, vota negativo el regidor Brenes Figueroa, se 25

aprueba el informe PT-OFI-1088-2019 ASC-261-2019 y se remita a la 26

Asamblea Legislativa para lo que corresponda. Notifíquese este acuerdo con 27

acuse y fecha de recibo a la señora Nancy Vilchez Obando Jefa Área Comisiones 28

Legislativas V Asamblea Legislativa al correo comision-29

[email protected] y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente 30

Page 17: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

aprobado. ---------------------------------------------------------------------------------------------1

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2

ARTÍCULO X. -SOLICITUD DE CRITERIO AL PROYECTO DE LEY 3

EXPEDIENTE Nº 21.030 “LEY PARA DEMOCRATIZAR LAS AUDIENCIAS 4

PÚBLICAS DE ARESEP, REFORMA DEL ARTÍCULO 36 Y ADICIÓN DE UN 5

NUEVO ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE 6

LOS SERVICIOS PÚBLICOS LEY Nº 7593”. -----------------------------------------------7

Se conoce oficio AL-20667-OFI-0002-2019 de fecha 24 de junio del 2019, suscrito 8

por la señora Daniella Agüero Bermúdez Jefe Área Comisiones Legislativas VII, 9

Asamblea Legislativa, y que dice: “…La Comisión Permanente de Asuntos 10

Jurídicos, tiene para su estudio el proyecto: LEY PARA DEMOCRATIZAR LAS 11

AUDIENCIAS PÚBLICAS DE ARESEP, REFORMA DEL ARTÍCULO 36 Y 12

ADICIÓN DE UN NUEVO ARTÍCULO 36 BIS DE LA LEY DE LA AUTORIDAD 13

REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LEY N° 7593. En sesión No. 2, 14

del 04 de junio de 2019, se aprobó consultar el texto base a su representada, 15

publicado en La Gaceta 215, del 20 de noviembre de 2018; cual se adjunta. De 16

conformidad con lo que establece el artículo 157 (consultas institucionales), del 17

Reglamento de la Asamblea Legislativa, que indica: “…Si transcurridos ocho días 18

hábiles no se recibiere respuesta a la consulta a que se refiere este artículo, se 19

tendrá por entendido que el organismo consultado no tiene objeción que hacer al 20

proyecto...” El criterio puede remitirlo en versión digital, en texto abierto, al 21

siguiente correo electrónico: comision-22

[email protected]/[email protected] o bien, el original, puede ser 23

entregado en la Secretaría de la Comisión, ubicada en el tercer piso del edificio 24

central (Comisión de Asuntos Jurídicos)...”. –Visto el documento, se acuerda 25

ocho votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, 26

González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, 27

Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada y Ovares Ramírez, vota 28

negativo el regidor Brenes Figueroa, tomar nota. Notifíquese este acuerdo con 29

acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal. ----------------------------------------------- 30

Page 18: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ARTÍCULO XI. -CRITERIO AL PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE Nº 21.030 1

“LEY PARA DEMOCRATIZAR LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE ARESEP, 2

REFORMA DEL ARTÍCULO 36 Y ADICIÓN DE UN NUEVO ARTÍCULO 36 BIS 3

DE LA LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS 4

PÚBLICOS LEY Nº 7593”. -----------------------------------------------------------------------5

Se conoce oficio AM-IN-0140-2019 de fecha 27 de junio del 2019, suscrito por el 6

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 7

AJ-OF-085-2019 de fecha 27 de junio del 2019, suscrito por el Lic. Julio Monge 8

Gutiérrez Encargado del Área Jurídica, y que dice: “…El suscrito Encargado del 9

Área Jurídica Municipal, en relación con oficio AM-TCI-1394-2019 de fecha 10

Cartago, 25 de junio 2019, recibido el día 25 de junio del 2019 a las 10:13 horas. 11

en la oficina municipal que el suscrito atiende, donde consta: “…me permito remitir 12

para los efectos que corresponda, el oficio AL-20667-OFI-0002-2019, de fecha 24 13

de junio 2019, suscrito por Daniela Agüero Bermúdez, Jefe de Área Comisiones 14

Legislativas VI, Departamento de Comisiones Legislativas, referido por Consulta 15

Exp. 21.030…”. (Fin de transcripción); me permito manifestar lo siguiente: Al oficio 16

AM-TCI-1394-2019 se adjunta documento que es AL-20667-OFI-0002-2019 de 17

fecha 24 de junio mediante el cual “…se aprobó consultar el texto base a su 18

representada, publicado en La Gaceta 215, del 20 de noviembre de 2018; …” en 19

relación con el proyecto 21.030 “LEY PARA DEMOCRATIZAR LAS AUDIENCIAS 20

PÚBLICAS DE ARESEP, REFORMA DEL ARTÍCULO 36 Y ADICION DE UN 21

NUEVO ARTICULO 36 BIS DE LA LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE 22

LOS SERVICIOS PÚBLICOS, LEY No 7593” La razón del proyecto de ley que 23

nos ocupa, se debe a que “La Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios 24

Públicos estableció las audiencias públicas para la fijación ordinaria de tarifas y 25

precios de los servicios públicos, las solicitudes de autorización de generación de 26

fuerza eléctrica de acuerdo con la Ley No. 7200, la formulación o revisión de los 27

modelos de fijación de precios y tarifas, y la formulación y revisión de los 28

reglamentos técnicos que especifiquen las condiciones de calidad, cantidad, 29

confiabilidad, continuidad, oportunidad y prestación óptima, con que deberán 30

Page 19: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

suministrarse los servicios públicos, conforme a los estándares específicos 1

existentes en el país. No cabe duda de que la implantación de las audiencias 2

públicas es un avance de la democracia participativa… Dado su carácter 3

eminentemente técnico, la mayoría de las personas no tienen la posibilidad real 4

de fundamentar su oposición a tal o cual medida. … Por lo anterior, la opinión de 5

la ciudadanía en las audiencias públicas acerca de las peticiones de aumentos 6

tarifarios u otros trámites qu8e afectan la prestación de los servicios públicos, no 7

es escuchada ni atendida, ya sea porque no pudieron estar presentes en la 8

audiencia, no lograron presentar oposiciones admisibles o dichas oposiciones 9

resultan ser técnicamente pobres en su fundamentación por falta total de asesoría 10

de las personas que las formulan. La presente iniciativa de ley, pretende 11

reordenar el contenido del artículo 36 y pasar parte de su contenido a un nuevo 12

artículo 36 bis de la Ley Reguladora de la Autoridad de Servicios Públicos 13

(ARESEP), No 7593 de 09 de agosto de 1996 y sus reformas. Con estas 14

modificaciones busca que la ARESEP reciba y admita una petición, y cumplidos 15

los requisitos formales que establece el ordenamiento jurídico, se publique dos 16

veces la petición completa con un resumen explicativo y la convocatoria a 17

audiencia pública en el diario oficial La Gaceta y en dos periódicos de circulación 18

nacional, con treinta días y quince días de anticipación a la celebración de la 19

audiencia. Adicionalmente en asuntos de interés regional o local además de la 20

publicación anterior, se debe hacer la publicación en un medio escrito regional o 21

local, si lo hubiere y en los edificios públicos, también que las publicaciones serían 22

sufragadas por quien presente la petición. Pretende además que en la 23

convocatoria, se señalarán el día, lugar y fecha de la audiencia pública y los 24

lugares para que la ARESEP reciba oposiciones, coadyuvancias y asesore a las 25

personas usuarias a presentar esas acciones; además señalará el día que dichos 26

lugares empezarán a funcionar de forma ininterrumpida y según el horario normal 27

del ARESEP, al menos 15 días naturales antes de la audiencia, busca también 28

que la Autoridad establezca oficinas regionales que comprendan entre todas las 29

totalidad del país, conforme a sus posibilidades y necesidades. Con fundamento 30

Page 20: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

en las expuestas, en criterio del suscrito, es viable que el proyecto de ley 21.030 1

“LEY PARA DEMOCRATIZAR LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE ARESEP, 2

REFORMA DEL ARTÍCULO 36 Y ADICION DE UN NUEVO ARTICULO 36 BIS 3

DE LA LEY DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS 4

PÚBLICOS, LEY No 7593” sea avalado por la Municipalidad de Cartago…”. –Visto 5

el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, somete a 6

discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, 7

dando como resultado ocho votos afirmativos de los regidores Cubero 8

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 9

regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada 10

y Ovares Ramírez, vota negativo el regidor Brenes Figueroa, se aprueba la 11

dispensa de trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar el informe 12

AJ-OF-085-2019 en conjunto con su firmeza, somete a discusión la propuesta, 13

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, dando como resultado 14

ocho votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, 15

González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, 16

Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada y Ovares Ramírez, vota 17

negativo el regidor Brenes Figueroa, se aprueba el informe AJ-OF-085-2019 18

y se remita a la Asamblea Legislativa para lo que corresponda. Notifíquese 19

este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la señora Daniella Agüero Bermúdez 20

Jefe Área Comisiones Legislativas VII, Asamblea Legislativa correo electrónico: 21

[email protected], [email protected] y al Alcalde Municipal. 22

Acuerdo definitivamente aprobado. --------------------------------------------------------- 23

ARTÍCULO XII. -SOLICITUD DE CRITERIO AL TEXTO DICTAMINADO DEL 24

PROYECTO DE LEY EXPEDIENTE Nº 20.968 “REFORMA AL ARTÍCULO 155 25

INCISO B) DEL CÓDIGO MUNICIPAL LEY Nº 7794 DEL 30 DE ABRIL DE 1998 26

Y SUS REFORMAS”. ------------------------------------------------------------------------------27

Se conoce oficio CPEM-006-2019 de fecha 12 de junio del 2019, suscrito por la 28

señora Ericka Ugalde Camacho Jefe Área Comisiones Legislativas III, 29

Departamento Comisiones Legislativas Asamblea Legislativa, y que dice: “…Con 30

Page 21: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

instrucciones de la Presidencia de la Comisión Permanente de Asuntos 1

Municipales, y en virtud de la moción 113-1 aprobada, se solicita el criterio de esa 2

institución en relación con el texto dictaminado del proyecto 20.968 “REFORMA 3

AL ARTICULO 155 INCISO B) DEL CÓDIGO MUNICIPAL, LEY N° 7794 DEL 30 4

DE ABRIL DE 1998 Y SUS REFORMAS”, el cual se anexa. Se le agradece 5

evacuar la consulta en el plazo de ocho días hábiles y, de ser posible, enviar 6

también el criterio de forma digital. Si necesita información adicional, le ruego 7

comunicarse por medio de los teléfonos 2243-2437, 2243-2194, o al correo 8

electrónico [email protected]...”. –Visto el documento, se 9

acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero 10

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 11

regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 12

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, tomar nota. Notifíquese este 13

acuerdo con acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal. ------------------------------ 14

ARTÍCULO XIII. -CRITERIO AL TEXTO DICTAMINADO DEL PROYECTO DE 15

LEY EXPEDIENTE Nº 20.968 “REFORMA AL ARTÍCULO 155 INCISO B) DEL 16

CÓDIGO MUNICIPAL LEY Nº 7794 DEL 30 DE ABRIL DE 1998 Y SUS 17

REFORMAS”. ---------------------------------------------------------------------------------------18

Se conoce oficio AM-IN-0145-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el 19

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 20

RH-585-2019 de fecha 27 de junio del 2019, suscrito por la Licda. Anabelle Silesky 21

Meneses Jefe Departamento de Recursos Humanos, y que dice: “…En atención 22

al correo electrónico de la Alcaldía Municipal recibido el día miércoles 19 de junio, 23

mediante el cual remite para atención e informe de la suscrita el oficio CPEM-006-24

2019 de fecha 12 de junio del 2019, firmado por doña Erika Ugalde Camacho, Jefe 25

Área Comisiones Legislativas me permito manifestarle indicarle: En la indicada 26

nota CPEM-006-2019, se remite texto dictaminado del Expediente 20.968 sobre 27

"REFORMA AL ARTICULO 155 INCISO B) DEL CÓDIGO MUNICIPAL, LEY N O 28

7794 DEL 30 DE ABRIL DE 1998 Y SUS los siguientes términos. ARTÍCULO 29

UNICO .- Para que modifique el artículo 155 inciso b) del Código Municipal, Ley 30

Page 22: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

N. 0 7794, de 30 de abril de 1998 y sus reformas. El texto dirá: Articulo 155.- Los 1

servidores municipales protegidos por esta ley gozarán de los siguientes 2

derechos, además de los dispuestos en otras leyes: b) La municipalidad podrá 3

finalizar los contratos de trabajo con responsabilidad patronal, fundamentada en 4

estudios técnicos relacionados con el cierre de programas, la reducción forzosa 5

de servicios por falta de fondos o la reorganización integral de sus dependencias 6

que el buen servicio público exija. Para estos efectos el alcalde municipal, previo 7

estudio técnico podrá ajustar y aprobar modificaciones funcionales y de 8

dependencia jerárquica en procesos de trabajo, ya incorporadas en el manual de 9

organización institucional, siempre y cuando se respeten las estructuras generales 10

de la organización, sus pesos y contrapesos, potestades y límites de acción o, los 11

derechos fundamentales y estatutarios de las personas servidoras. -En criterio de 12

la suscrita, el proyecto de ley No. 20968 denominado Reforma al Artículo 155 13

inciso B) del Código Municipal, que nos ocupa proveerá a la Administración de un 14

Instrumento Técnico para la toma de decisiones, en aras de maximizar los 15

recursos económicos de los gobiernos locales, con miras a satisfacer los 16

requerimientos de una sociedad cada vez más exigente. Así mismo el proyecto 17

de ley en referencia podría lograr mayor eficacia y eficiencia de los gobiernos 18

locales. Razones estas para que la Municipalidad de Cartago apoye el proyecto 19

de ley expediente No. 20968...”. –Visto el documento, la presidenta propone 20

dispensar de trámite de Comisión, somete a discusión la propuesta, 21

suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, se acuerda por 22

unanimidad de nueve votos afirmativos de loa regidores Cubero Maroto, 23

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 24

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 25

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se aprueba la dispensa de trámite de 26

Comisión. La presidenta propone aprobar el informe RH-585-2019 en conjunto 27

con su firmeza, somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, 28

somete a votación la propuesta, se acuerda por unanimidad de nueve votos 29

afirmativos de loa regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 30

Page 23: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 1

Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares 2

Ramírez, se aprueba el informe RH-585-2019 y se remita a la Asamblea 3

Legislativa para lo que corresponda. Notifíquese este acuerdo con acuse y 4

fecha de recibo a la señora Ericka Ugalde Camacho Jefa de Área Comisiones 5

Legislativas III, Asamblea Legislativa al correo electrónico comision-6

[email protected] y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente 7

aprobado. -------------------------------------------------------------------------------------------- 8

ARTÍCULO XIV. -SOLICITUD DE PERMUTA DEL REGIDOR ADRIÁN 9

LEANDRO MARÍN PARA LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN 10

PERMANENTE DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. ------------------------------------11

Se conoce oficio de fecha ‘1 de julio del 2019, suscrito por el regidor Adrián 12

Leandro Marín, y que dice: “…Por este medio me permito saludarla, y a la vez 13

informarle que mi persona no podrá asistir a la sesión extraordinaria de la comisión 14

de Hacienda y Presupuesto convocada para el día miércoles 03 de julio del 2019, 15

a las 4:30 p.m., ya que me encontré fuera de la provincia. Por tal razón le solicito 16

se realice una permuta de mi persona y que en mi lugar asista el regidor Caleb 17

Pichardo Aguilar, mismo que se encuentra anuente a la sustitución...”. –Visto el 18

documento, la presidenta indica que se da visto bueno a la permuta. 19

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente 20

de Hacienda y Presupuesto y al Alcalde Municipal. ---------------------------------------- 21

ARTÍCULO XV. –SOLICITUD PERMISO DE USO DE LA PLAZA MAYOR 22

PRESENTADO POR EL DR. RAFAEL HERNÁNDEZ SOLANO ENCARGADO 23

CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL CUIDO ANIMAL. ---------------24

Se conoce oficio AM-IN-0150-2019 de fecha 01 de julio del 2019, suscrito por el 25

señor Manuel Badilla Sánchez Alcalde Municipal a.i., por el cual remite oficio Nº 26

CMECA-OF-023-2019 de fecha 01 de julio del 2019, suscrito por el Dr. Rafael 27

Hernández Solano Encargado Centro Municipal de Educación para el Cuido 28

Animal, y que dice: “…Requiero solicitar la autorización para utilizar Plaza Mayor 29

el día sábado 27 de julio de 2019, con el fin de hacer una campaña de adopción 30

Page 24: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

de perros de 9 am a 2 pm. Esto con el fin de celebrar el "Día Internacional el Perro 1

Callejero". Se utilizaría solamente una zona en la esquina noreste, en donde se 2

colocarían toldos, sonido y las jaulas con los animales...”. –Visto el documento, la 3

presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, somete a discusión la 4

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, dando como 5

resultado ocho votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo 6

Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro 7

Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, 8

vota negativo la regidora Céspedes Quesada, se aprueba la dispensa de 9

trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar la solicitud de uso de la 10

Plaza Mayor el día 27 de julio del 2019 en un horario de 9 a.m. a 2 p.m. al CMECA, 11

en conjunto con su firmeza, somete a discusión la propuesta, suficientemente 12

discutido, somete a votación la propuesta, dando como resultado ocho votos 13

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 14

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 15

Azofeifa, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, vota negativo 16

la regidora Céspedes Quesada, se aprueba la solicitud de uso de la Plaza 17

Mayor el día 27 de julio del 2019 en un horario de 9 a.m. a 2 p.m. al CMECA. 18

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Dr. Rafael Hernández 19

Solano Encargado Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal, a la 20

Licda. Giovanna Siles Pérez Encargada del Área de Seguridad Comunitaria, al 21

señor Randall Gómez Aguilar Jefe Departamento de Servicios Generales y al 22

Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------------- 23

ARTÍCULO XVI. – INFORME SOLICITUD DE ACEPTACIÓN DE DONACIÓN DE 24

TERRENO PRESENTADA POR EL LIC. GUSTAVO ARGUELLO HIDALGO. ----25

Se conoce oficio AM-IN-0146-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el 26

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 27

AJ-OF-087-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el Lic. Julio Monge 28

Gutiérrez Encargado del Área Jurídica, y que dice: “…El suscrito Encargado del 29

Área Jurídica Municipal, en relación con lo dispuesto mediante acuerdo municipal 30

Page 25: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

contenido en el artículo No. XXXII del acta No. 244-2019, de sesión ordinaria 1

celebrada por el Concejo Municipal de Cartago el día 18 de junio del 2019, donde 2

se “…conoce oficio de fecha 13 de junio del 2019, suscrito por el señor Gustavo 3

Arguello Hidalgo, y que dice “… Desde hace dos años, cumpliendo con todos los 4

requerimientos, logramos la autorización del Sr. Julio Urbina, Jefe de Acueductos 5

de esta Municipalidad, donde textualmente indica en el OFICIO QUE 6

ACOMPAÑO, ATA-OF-029-2018 “…esta Área de Acueductos no ve ningún 7

inconveniente en garantizar el suministro a las nueve propiedades indicadas, más 8

la propiedad del señor José Antonio Masis, quien es cliente del servicio de agua 9

Municipal (cuenta número 2493, # finca 121514 que por condiciones hidráulicas 10

adversas de la red municipal (sistema La Misión) el servicio de agua se le brinda 11

por medio de carro cisterna, la propiedad del señor José Antonio Masis está 12

contiguo a la propiedad (C-1454314-2010) que se va a traspasar a la 13

Municipalidad y en donde se colocará los tanques. Para legalizar la instalación del 14

servicio de agua para cada una de las propiedades de los interesados, es requisito 15

importante que se haya hecho la segregación y traspaso a la Municipalidad del 16

lote que se utilizará para la instalación de tanques por parte de la Municipalidad, 17

sí como las obras complementarias (el lote a segregar tendrá como mínimo un 18

área de 60m2 o más con excepción puesto que el mismo será para uso Municipal). 19

Por su parte la Municipalidad será la responsable de la operación y mantenimiento 20

del sistema que abastecerá estos nuevos lotes, consiste en el sistema de bombeo 21

(pozo fingido) tanques y pago de fluido eléctrico… NUESTRA PETICION 22

URGENTE: Al ya tener el requisito fundamental de la segregación, el plano que 23

se donará a esta Municipalidad debidamente visado, trámite que duró dos años, 24

solicitamos acepten la donación del lote que se utilizará para la instalación del 25

tanque por parte de la Municipalidad así como las obras complementarias mismo 26

que se ha hecho con las especificaciones que en su momento nos indicara don 27

Julio Urbina, Jefe de Acueductos de esta Municipalidad, … Por lo anterior de la 28

manera más atenta solicitamos procedan a la aceptación de la donación, para de 29

inmediato abocarnos con el Departamento Legal de la Municipalidad para la 30

Page 26: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

formalización de la donación formal del terreno. …” (Fin de trascripción.); me 1

permito manifestar lo siguiente: A la documentación que se me adjunta en este 2

asunto, consta copia de plano catastrado “INSCRIPCION No: 3-2130969-2019 de 3

fecha 07/06/2019 15 52 06 Catastro Nacional 2018-79022-C 05/06/2019 12:56:31 4

Reingreso…ENTERO No. 244134081… CITAS: FOLIO REAL No. 3236492-000 5

… AREA REAL 60 m2” Sobre este asunto tenemos: 1.- Las razones técnicas y 6

demás aspectos que justifiquen la necesidad y la conveniencia de la donación a 7

la Municipalidad de Cartago del lote que describe el plano catastrado 8

“INSCRIPCION No: 3-2130969-2019 de fecha 07/06/2019 15 52 06 Catastro 9

Nacional 2018-79022-C 05/06/2019 12:56:31 Reingreso…ENTERO No. 10

244134081… CITAS: FOLIO REAL No. 3236492-000 … AREA REAL 60 m2 deben 11

de previo, ser solicitadas al Encargado del Área Técnica de Acueductos de la 12

Municipalidad de Cartago y al Director de Urbanismo Municipal. 2.- Al justificarse 13

la donación del lote que nos ocupa y que describe el plano catastrado 14

“INSCRIPCION No: 3-2130969-2019 de fecha 07/06/2019”, conforme lo expuesto 15

en el punto uno anterior, el Concejo Municipal de Cartago tomaría el acuerdo 16

municipal expreso aceptando la donación libre de gravámenes y anotaciones del 17

terreno o lote plano catastrado “INSCRIPCION No: 3-2130969-2019 de fecha 18

07/06/2019” autorizando al señor Alcalde Municipal para que en representación 19

de la Municipalidad de Cartago firme la respectiva escritura pública de donación, 20

escritura pública a cargo del donante. El acuerdo municipal que recaiga sobre 21

este informe, debe de notificarse con acuse de recibo y fecha y copia del presente 22

informe al señor Lic. Gustavo Arguello Hidalgo al correo electrónico 23

[email protected] y a los funcionarios municipales Encargado del 24

Área Técnica de Acueductos Municipales y al Director de Urbanismo Municipal...”. 25

–Visto el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, 26

somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la 27

dispensa, dando como resultado siete votos afirmativos de los regidores 28

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 29

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández y Ovares 30

Page 27: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Ramírez, votan negativo los regidores Céspedes Quesada y Brenes 1

Figueroa, se aprueba la dispensa de trámite de Comisión. - La presidenta 2

propone aprobar el informe AJ-OF-087-2019 en conjunto con su firmeza, somete 3

a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la 4

propuesta, dando como resultado siete votos afirmativos de los regidores 5

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 6

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández y Ovares 7

Ramírez, votan negativo los regidores Céspedes Quesada y Brenes 8

Figueroa; por lo tanto, de previo se le solicita al Encargado del Área Técnica 9

de Acueductos de la Municipalidad de Cartago y al Director de Urbanismo 10

Municipal, brinden en conjunto el respectivo informe, sobre las razones 11

técnicas y demás aspectos que justifiquen la necesidad y la conveniencia 12

de la donación a la Municipalidad de Cartago del lote que describe el plano 13

catastrado “INSCRIPCION No: 3-2130969-2019 de fecha 07/06/2019 15 52 06 14

Catastro Nacional 2018-79022-C 05/06/2019 12:56:31 Reingreso…ENTERO 15

No. 244134081… CITAS: FOLIO REAL No. 3236492-000 … AREA REAL 60 m2, 16

y el mismo sea elevado al Concejo Municipal para que tome el acuerdo o no 17

de la aceptación de la donación. - Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha 18

de recibo al señor Lic. Gustavo Arguello Hidalgo al correo electrónico 19

[email protected], al Ing. Julio Urbina Rojas Encargado del Área 20

Técnica de Acueductos Municipales al Arq. Juan Carlos Guzmán Víquez Director 21

de Urbanismo Municipal y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente 22

aprobado. --------------------------------------------------------------------------------------------- 23

ARTÍCULO XVII. -INFORME SOLICITUD A SILENCIO POSITIVO 24

PRESENTADO POR EL SEÑOR RAÚL DAVID LÓPEZ RETANA. ------------------25

Se conoce oficio AM-IN-0143-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el 26

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 27

URB-OF-683-2019/UR-OF-131-2019 de fecha 11 de junio del 2019, suscrito por 28

el Lic. Wilberth Quesada Garita Encargado de la Unidad Resolutora y el Arq. Juan 29

Carlos Guzmán Víquez Jefe Departamento de Urbanismo, y que dice. “…Los 30

Page 28: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

suscritos en atención al referido oficio por el cual remite acuerdo "No. XV: Solicitud 1

presentada por el señor Raul López Retana a silencio positivo con respecto a una 2

solicitud de fecha 26 de abril de 2018, Acta No. 231-2019"; al respecto 3

informamos: Respecto de la solicitud de SILENCIO POSITIVO se rechaza ad 4

portas por cuanto la materia de urbanismo es de naturaleza ambiental, y en ello 5

no es de aplicación esa figura: Así en el Tribunal Contencioso Administrativo, 6

actuando como jerarca impropio en materia municipal, ha sostenido que dado que 7

según la jurisprudencia de la Sala Constitucional en materia ambiental no se aplica 8

el silencio positivo, tampoco puede aplicarse en asuntos urbanísticos, pues, según 9

la misma Sala, éstos forman parte del Derecho Ambiental. Al respecto, el Tribunal 10

ha indicado: " ...es importante advertir que este instituto no tiene operatividad en 11

relación con la materia ambiental -como lo ha señalado en forma reiterada la 12

jurisprudencia constitucional, así por ejemplo en sentencias número 6836-93, 13

1730-94, 1731-94, 2954-94, 5506-94, 6332-94, 0820-95, 5745-99, 2000-1895, 14

2003-6322, y también en la sentencia número 0397-17-2001 de la Sala Primera 15

de la Corte Suprema de Justicia-, de la que forma parte el Derecho de Urbanismo 16

-como lo señaló la Sala Constitucional en sentencia número 2003-3656, partiendo 17

de la base que se trata de la disciplina jurídica atinente a la ordenación del 18

territorio, que comprende la delimitación del contenido de la propiedad urbana y 19

el ejercicio de la función urbanística como potestad pública. en virtud de lo cual, 20

le son aplicables los principios constitucionales de la rama de la que forma parte; 21

así como tampoco opera respecto de los bienes de dominio público, en atención 22

a la materia de que se trata, en tanto que compromete el derecho fundamental a 23

un ambiente sano y ecológicamente equilibrado y al tipo de bien de que se trata -24

que es imprescriptible, inembargable e inalienable, en tanto, por vocación está 25

dispuesto al uso y disfrute de la colectividad en general y está sujeto al poder de 26

policía en lo que respecta a su uso y aprovechamiento... Consecuentemente, en 27

relación con los permisos y autorizaciones relativas a la materia urbanística no 28

resulta aplicable el instituto del silencio positivo, es decir, no pueden estimarse 29

otorgadas por el transcurso del plazo para su contestación; aunque sí pueden 30

Page 29: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

generar el llamado silencio negativo, o también denominado "acto presunto 1

negativo", al tenor de lo dispuesto en el artículo 261.3 de la Ley General de la 2

Administración Pública, que en esta materia constituiría la omisión de la 3

dependencia municipal respectiva de resolver la impugnación formulada contra el 4

rechazo de la gestión interpuesta, a partir del cual, el interesado tiene la vía para 5

su impugnación, primero en sede administrativa, y al adoptarse el acto definitivo 6

(emanado del jerarca impropio), en la vía plenaria contenciosa. " (Tribunal 7

Contencioso Administrativo, Sección Tercera, voto No. 139-2012 de las 14 horas 8

45 minutos de 26 de abril de 2012). Además, ese criterio ha sido adoptado 9

también por el Tribunal Contencioso Administrativo en el ejercicio de su función 10

jurisdiccional. Al respecto, ha interpretado que los votos de la Sala Constitucional 11

que indican que el silencio positivo no opera en materia ambiental abarcan las 12

licencias urbanísticas: "Ello es así porque al Derecho Urbanístico, que regula lo 13

atinente a la ordenación del territorio (que comprende la delimitación del contenido 14

de la propiedad urbana y el ejercicio de la función urbanística como potestad 15

pública), le son aplicables los principios constitucionales del Derecho Ambiental, 16

toda ver que ambos integran el concepto jurídico de ambiente, y por ello, 17

comprometen el derecho fundamental a un ambiente sano y ecológicamente 18

equilibrado. Tampoco resulta aplicable el silencio positivo respecto de los bienes 19

de dominio público, en atención a la trata, toda ve: que también comprometen el 20

derecho fundamental a ambiente sano y ecológicamente equilibrado y, en última 21

instancia, a la naturaleza de este tipo de bienes tampoco son imprescriptibles, 22

inembargables e inalienables y por vocación están dispuestos al uso y disfrute de 23

la colectividad en general y está sujeto al poder de policía en lo que respecta a su 24

uso y aprovechamiento. De lo expuesto deriva con facilidad que, tratándose de 25

permisos y autorizaciones relativas a la materia urbanística o ambiental, no resulta 26

aplicable el Silencio positivo, ni pueden estimarse otorgados por transcurso del 27

plazo para su contestación. No podría ser de otra forma si se toma en cuenta la 28

protección del ambiente es una obligación tanto del Estado (en sentido amplio) 29

como de tos particulares, como exigencia por el numeral 50 de la Constitución 30

Page 30: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Política; por lo que. la aplicación de la figara del silencio positivo en asuntos 1

urbanísticos y ambientales, implicaría una renuncia al ejercicio de potestades de 2

control y protección ambiental, con violación, además, del canon 66 de la LGAP. 3

Así en esta materia, la ausencia de resolución expresa, es una disfunción 4

administrativa que no puede convertirse en una autorización presunta, pues ello 5

implicaría la prevalencia del interés particular sobre el interés general en el control 6

del desarrollo urbano y la protección del ambiente. " (Tribunal Contencioso 7

Administrativo, Sección Sexta, voto No. 258-2011 de las 14 horas 05 minutos de 8

29 de noviembre de 2011. En similar sentido, voto No. 247-2012 de las 15 horas 9

30 minutos de 2 de noviembre de 2012 de esa misma Sección). El voto No. 258-10

2011 transcrito fue confirmado por la Sala Primera en el voto No. 1195-2013 de 11

las 9 horas 45 minutos de 18 de setiembre de 2013, en el que se negó la 12

posibilidad de aplicar la figura del silencio positivo porque "para los juzgadores, lo 13

cual avala esta Cámara, lo primordial es que, en el asunto de análisis, Se está 14

ante el ejercicio de potestades públicas en materia ambiental y urbanística. Así, 15

resulta claro que la Sala Constitucional ha dispuesto que la figura del silencio 16

positivo no es aplicable en las autorizaciones, licencias o actos relacionados con 17

el ambiente (votos Nos. 6836-1993, 5506-1994, 1895-2000, 6322-2003, 2063-18

2007 y 1963-2012, entre otras) y que lo relativo a la actividad urbana, la 19

planificación de las ciudades y determinación de usos de suelo forma parte del 20

concepto macro de ambiente (Votos Nos. 3656-2003 y 17126-2006) Sin perjuicio 21

de lo anterior, el Concejo Municipal aprobó oficio URB„OF-103-2019 de fecha 04 22

de febrero 2059 del suscrito Director de Urbanismo Municipal en los siguientes 23

términos: "ARTICULO --INFORME SOLICITUD PERMISO PARA LA 24

INSTALACIÓN DE CASETAS DE SEGURIDAD V MECANISMO DE VIGILANCIA 25

(AGUJAS) EN EL RESIDENCIAL VILLA BONITA conoce dictamen ('1-'0/'45-20 J 26

9 de fecha 04 dc marzo del 2019, presentado por la Comisión Permanente de 27

Obras Públicas, y que dice: Para su información y fines consiguientes, nos 28

permitimos remitir el IX del acta 40-2019, sesión ordinaria celebrada el 04 de del 29

2019. ARTÍCULO IX. -INFORME SOLICITUD PERMISO PARA LA INSTAIACIÖN 30

Page 31: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

DE CASETAS DE SEGURIDAD Y MECANISMOS DE VIGILANCIA (AGUJAS) EN 1

EL RESIDENCIAL VILLA BONITA. -se conoce 20 del 2019, par Licda. 2

GuisetlaZ1iñiga Hernández Secretaria de! Concejo Municipal, para el cual remite 3

al artículo VII acta 24 6-2019 sesión ordinaria celebrada el 20 de febrero del 2019, 4

en el cual se conoce oficio por el señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde 5

Municipal, por el cual remite el oficio de fecha 04 de febrero del 2019, y que dice: 6

"Con relación a lo dispuesto por el Concejo Municipal contenido en artículo XXI 7

del Acta 158-2018 de la sesión celebrada el día 15 de mayo del 2018 por el que 8

se conoce oficio presentado por varios vecinos del Residencial villa bonita, por el 9

cual solicitan permiso para la instalación de casetas y mecanismos de vigilancia 10

(agujas) en dicho residencial, el costo de dichos mecanismos serán asumidos por 11

los vecinos de residencial, me permito informar lo siguiente: La solicitud 12

presentada por los vecinos del Residencial Villa Bonita resulta improcedente toda 13

vez que de conformidad con los artículos 2 de la Ley 8892 y 2 del Reglamento de 14

dicha ley, en relación con el artículo 2 del Reglamento Municipal respectivo, ese 15

tipo de limitantes a la libertad de tránsito, únicamente se predican respecto de la 16

urbanización que constituyen un único circuito o calle sin salida. Lo anterior, se 17

fundamenta respecto al mapa oficial, pues el diseño de la urbanización no 18

responde a la normativa anteriormente señalada y es contraria a los artículos 42 19

siguiente y concordantes de la Ley de Planificación Urbana que tiene relación con 20

el 107. Mapa oficial de urbanizaciones que indica el plano mosaico aprobado de 21

la urbanización constituye el Mapa Oficial, en lo referente a vías, lotificación y 22

áreas públicas, e indica ama zonificación pre-establecida... i'. Así las cosas, esa 23

urbanización nunca fue aprobado con único acceso, por lo que no es de aplicación 24

de la ley NO 8892, Regulación de Mecanismo de Vigilancia del Acceso a Barrios 25

Residenciales con el fin de Garantizar el Derechos Fundamental a la libertad de 26

Tránsito y su Reglamento, por lo que evidentemente no se está ante un circuito 27

cerrado o ante una calle sin salida, se reitera. -Vistos los documentos, esta 28

comisión acuerda por unanimidad: 1. Recomendar al Concejo Municipal, rechazar 29

la solicitud presentada por improcedente de acuerdo los criterios emitidos en el 30

Page 32: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

oficio URB OF-103-2019, adjúntese copia del mismo al interesado. 2. Acuerdo 1

definitivamente aprobado... -Visto el dictamen, la presidenta propone aprobar el 2

dictamen CPOP15-2019, somete a discusión la propuesta, suficientemente 3

discutido, somete a votación la propuesta en conjunto con su firmeza, se aprueba 4

por unanimidad de nueve votos afirmativos se los regidores Cubero Maroto, 5

Pichardo Aguilar, Coto Fernández, González Rodríguez, Leandro Marín, Brenes 6

Figueroa, Muñoz Azofeifa, Ovares Ramírez y Céspedes Quesada, aprobar el 7

dictamen, por lo tanto se rechaza la solicitud presentada por improcedente de 8

acuerdo los criterios emitidos en el oficio URB. OF-103-2019, adjúntese copia del 9

mismo al interesado. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Ing. 10

Alejandro Gómez Vecinos del Residencial Villa Bonita a los correos electrónicos 11

[email protected] y ggomezr@cfìa.or.cr, al Arq. Juan Carlos Guzmán 12

Víquez Jefe del Departamento de Urbanismo y al Alcalde Municipal. Acuerdo 13

definitivamente aprobado. " (ver Acta NO 223-2019, artículo NOXX12 de la sesión 14

de 12 de marzo del 2019, notificada al interesado el 21 de marzo del 2019.) Lo 15

anterior se erige en otro valladar para acceder a lo solicitado, en la medida en que 16

la petición fue atendida y rechazada por el fondo por improcedente. Por lo 17

anterior, se recomienda el rechazo ad portas de la solicitud de silencio positivo. 18

Notifíquese mediante el correo electrónico [email protected]...”. –Visto 19

el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, somete a 20

discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, 21

se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores 22

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 23

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 24

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se aprueba la dispensa de 25

trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar el informe URB-OF-683-26

2019/UR-OF-131-2019 en conjunto con su firmeza, somete a discusión la 27

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, se acuerda 28

por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 29

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 30

Page 33: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 1

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se aprueba el informe URB-OF-683-2

2019/UR-OF-131-2019, por lo tanto se rechaza ad portas la solicitud de 3

silencio positivo. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al señor 4

Raúl David López Retana al correo electrónico [email protected], al 5

Arq. Juan Carlos Guzmán Víquez Director de Urbanismo Municipal y al Alcalde 6

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ---------------------- 7

-------------------- 8

ARTÍCULO XVIII. -SOLICITUD DECLARACIÓN DE INFRUCTUOSA LA 9

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2019LA-000008-MUNIPROV CONTRATACIÓN 10

DE SERVICIOS CON (12) PERSONAS, PARA LLEVAR A CABO LOS 11

SERVICIOS DE TOMA E INCLUSIÓN DE LECTURAS DE HIDRÓMETROS AL 12

SISTEMA INFORMÁTICO Y REVISIÓN DE INCONSISTENCIAS DEL SERVICIO 13

DE AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO DEL CANTÓN CENTRAL DE 14

CARTAGO, POR UN PERÍODO DE HASTA NUEVE MESES CON OPCIÓN A 15

SER PRORROGADO HASTA POR TRES MESES IGUALES. ------------------------16

Se conoce oficio AM-IN-0148-2019 de fecha 01 de julio del 2019, suscrito por el 17

señor Manuel Badilla Sánchez Alcalde Municipal a.i., por el cual remite oficio Nº 18

PROV-OF-1527-2019 de fecha 19 de junio del 2019, suscrito por el Lic. Christian 19

Corrales Jiménez Proveedor Municipal a.i., a la Licda. Jeannette Navarro Jiménez 20

Encargada del Área Administrativa Financiera y la Licda. Gabriela Redondo 21

Cordero Sub Proveedora y que dice: “…Nos dirigimos a usted con el fin de 22

solicitarle se sirva someter a conocimiento y consideración del Honorable Concejo 23

Municipal, el que se tome el respectivo acuerdo, mediante el cual se declare 24

INFRUCTUOSA la LICITACION ABREVIADA Ne 2019LA-000008-MUNlPROV 25

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON (12) PERSONAS, PARA LLEVAR A 26

CABO LOS SERVICIOS DE TOMA E INCLUSION DE LECTURAS DE 27

HIDROMETROS AL SISTEMA INFORMATICO Y REVISIÓN DE 28

INCONSISTENCIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO 29

DEL CANTON CENTRAL DE CARTAGO, POR UN PERIODO DE HASTA NUEVE 30

Page 34: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

MESES CON OPCION A SER PRORROGADO HASTA POR TRES PERIODOS 1

IGUALES. Lo anterior de conformidad con el artículo 86 del Reglamento de 2

Contratación Administrativa, es por cuanto las ofertas que se presentaron tienen 3

precios incompatibles con el artículo 30 del Reglamento de Contratación 4

Administrativa, ya que sus estructuras de costos no se apegan a lo solicitado en 5

el cartel…”. –Vistos los documentos, la presidenta propone dispensar de trámite 6

de Comisión, somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete 7

a votación la dispensa, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos 8

de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, 9

Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 10

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se 11

aprueba la dispensa de trámite de Comisión. La presidenta propone declarar 12

infructuosa la LICITACION ABREVIADA Ne 2019LA-000008-MUNlPROV 13

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON (12) PERSONAS, PARA LLEVAR A 14

CABO LOS SERVICIOS DE TOMA E INCLUSION DE LECTURAS DE 15

HIDROMETROS AL SISTEMA INFORMATICO Y REVISIÓN DE 16

INCONSISTENCIAS DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE DEL ACUEDUCTO 17

DEL CANTON CENTRAL DE CARTAGO, POR UN PERIODO DE HASTA NUEVE 18

MESES CON OPCION A SER PRORROGADO HASTA POR TRES PERIODOS 19

IGUALES, en conjunto con su firmeza, somete a discusión la propuesta, 20

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, se acuerda por 21

unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 22

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 23

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 24

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, declarar infructuosa la LICITACION 25

ABREVIADA Ne 2019LA-000008-MUNlPROV CONTRATACIÓN DE 26

SERVICIOS CON (12) PERSONAS, PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS 27

DE TOMA E INCLUSION DE LECTURAS DE HIDROMETROS AL SISTEMA 28

INFORMATICO Y REVISIÓN DE INCONSISTENCIAS DEL SERVICIO DE AGUA 29

POTABLE DEL ACUEDUCTO DEL CANTON CENTRAL DE CARTAGO, POR 30

Page 35: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

UN PERIODO DE HASTA NUEVE MESES CON OPCION A SER 1

PRORROGADO HASTA POR TRES PERIODOS IGUALES. Notifíquese este 2

acuerdo con acuse y fecha de recibo al Lic. Christina Corrales Jiménez Proveedor 3

Municipal a.i. y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -------- 4

ARTÍCULO XIX. - REMISIÓN INFORME MENSUAL REFERENTE AL 5

CONVENIO Nº 443-11-2018 SUSCRITO ENTRE EL INSTITUTO 6

COSTARRICENSE DEL DEPORTE Y RECREACIÓN Y LA MUNICIPALIDAD DE 7

CARTAGO TRANSFERENCIA DEL CAPITAL LEY DEL CEMENTO. ---------------8

Se conoce oficio AM-IN-0149-2019 de fecha 01 de julio del 2019, suscrito por el 9

señor Manuel Badilla Sánchez Alcalde Municipal a.i., por el cual remite oficio Nº 10

AAF-OF-219-2019 de fecha 01 de julio del 2019 suscrito por el Lic. Miguel 11

Sánchez Rodríguez Sub Director del Área Administrativa Financiera, el Lic. Adrián 12

Rivera Loria Asistente Financiero y el señor Bernal Mullins Campbell Encargado 13

de Deporte y Recreación, y que dice: “…En atención al convenio Nº 443-11-2018 14

suscrito entre el Instituto Costarricense del Deporte y Recreación y la 15

Municipalidad de Cartago Transferencia de Capital Ley del Cemento, y en 16

cumplimiento de la cláusula decima cuarta: "La Municipalidad se compromete a 17

entregar ante el Departamento de Obras a más tardar los días cinco de cada mes: 18

Informes mensuales para el seguimiento y control en el que se incluya al menos: 19

tabla de pagos actualizada con los respectivos porcentajes de avance, fotografías 20

del proyecto y descripción de los trabajos realizados( con inconvenientes 21

encontrados y la solución planteada). La presentación del informe mensual no 22

dependerá del avance de la obra, por lo que la Municipalidad deberá de informar 23

en todo momento el avance del proyecto a pesar de que no se haya iniciado con 24

la ejecución de la obra". De esta manera nos permitimos remitir Informe mensual 25

correspondiente a junio 2019, de los Proyectos para Infraestructura Deportiva en 26

Distritos por la suma de 106.394.632,00 (ciento seis millones trescientos noventa 27

y cuatro mil seiscientos treinta y dos colones exactos), para lo cual procedemos a 28

informar lo siguiente: 1. Los recursos económicos de los Proyectos para 29

Infraestructura Deportiva en Distritos fueron transferidos por parte del ICODER e 30

Page 36: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ingresaron a las Arcas Municipales el pasado 20 de diciembre del 2018. 2. Los 1

recursos económicos fueron incluidos en la liquidación presupuestaria año 2018, 2

Esta Liquidación ya fue de conocimiento y aprobación del Concejo Municipal, en 3

su artículo Nº6, del acta Nº214-2019 de sesión celebrada el día 05 de febrero 4

2019. 3. Actualmente se dio la aprobación del Presupuesto Extraordinario Nº 1-5

2019, por parte de la contraloría General de la República mediante oficio DFOE-6

DL-0784 del 3 de junio del 2019, y aprobado por el Concejo Municipal mediante 7

el artículo XIII del Acta Nº 228-2019 donde fueron incluidos estos recursos para 8

su ejecución. Esta información debe hacerse del conocimiento y aprobación del 9

Concejo Municipal, para su remisión al ICODER…”. –Visto el documento, la 10

presidenta solicita la dispensa de trámite de comisión; somete a discusión la 11

dispensa, suficientemente discutido; somete a votación la dispensa de trámite de 12

comisión, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 13

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Brenes Garro en lugar de la 14

regidora González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro 15

Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes 16

Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar la dispensa de trámite de comisión. - La 17

presidenta propone aprobar el oficio; se somete discusión la propuesta, 18

suficientemente discutido; se somete a votación la propuesta en conjunto con su 19

firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 20

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Brenes Garro en lugar de la 21

regidora González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro 22

Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes 23

Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el oficio AAF-OF-219-2019. - Notifíquese 24

este acuerdo con acuse y fecha de recibo al señor Mariano Campos Garita 25

Inspecciones y Ejecuciones ICODER, a la señora Jaqueline Piedra Vargas 26

Financiero y Liquidaciones ICODER, a la Licda. Jeannette Navarro Jiménez 27

Encargada del Área Administrativa Financiera y al Alcalde Municipal. Acuerdo 28

definitivamente aprobado. ---------------------------------------------------------------------- 29

Page 37: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ARTÍCULO XX. -LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO 2018 AJUSTADA. --------1

Se conoce oficio AM-IN-0147-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el 2

señor Rolando Rodríguez Brenes Alcalde Municipal, por el cual remite oficio Nº 3

PL-OF-052-2019 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por la MBA. Marcela 4

Quesada Cerdas Encargada del Área de Planeamiento Estratégico y la Bach. 5

Daniel Araya Molina Encargada a.i. de Presupuesto, y que dice. “…Para su 6

conocimiento y para que sea elevada a aprobación por parte del Concejo 7

Municipal, le remitimos una liquidación del presupuesto 201 8 AJUSTADA con el 8

saldo de los compromisos adquiridos al 3} de diciembre de 20 1 correspondientes 9

a los recursos de la Ley N O 81 14 y que pertenecen al sustento económico del 10

contrato correspondiente a los proyectos denominados "Rehabilitación de las 11

estructuras de pavimentos de la vía central de la Urbanización Iztarú paralela al 12

Boulevard, que da acceso al Tecnológico de Costa Rica y calles aledañas a la 13

Escuela Sony" y "Rehabilitación para vías cantonales del casco urbano de la 14

ciudad de Cartago (Avenidas 8. IO, i 2 y calle t entre avenidas 3 y según la orden 15

de compra 4838 producto de la licitación pública 2018LN-000003-MUNlPROV. En 16

cumplimiento al artículo 116 del Código Municipal: "Los compromisos 17

efectivamente adquiridos que quedan pendientes del período que termina puedan 18

liquidarse o reconocerse dentro de término de seis meses, sin que la autorización 19

deba aparecer en el nuevo presupuesto vigente y de acuerdo a directrices de la 20

Contraloría General de la República. en cuanto a que la Administración puede 21

pagar los compromisos presupuestarios al 31 de diciembre, durante los seis 22

meses siguientes a esa fecha y posterior al 30 de junio del año siguiente. deberá 23

hacer la liquidación respectiva, debiendo sumar el sobrante que resultare al 24

superávit o déficit del período anterior, Se procede realizar la debida liquidación 25

de los compromisos según el oficio de la Unidad Técnica de Gestión Vial en el 26

cual se indica que el monto pendiente de ejecutar es de ¢ 848.644,07 27

correspondientes a actividades de demarcación vial. una vez realizados todos los 28

esfuerzos y acciones necesarias que permitieran maximizar los rendimientos de 29

las cuadrillas para la ejecución de las obras, considerando que los plazos de la 30

Page 38: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ejecución física de obra y finalización del contrato es el 29 de junio de 2019. Este 1

ajuste es por un monto de ¢848.847,80; se adjuntan los cuadros anexos 2

correspondientes a los compromisos adquiridos al 3 de diciembre de 2018 y a la 3

liquidación de los mismos. El resultado ajustado de la liquidación del presupuesto 4

2018 es el siguiente: 5

6

7

8

9

10

Una vez APROBADO por el Concejo Municipal se realizarán los trámites 11

correspondiente de información a la Contraloría General a través del Sistema de 12

Información sobre Planes y Presupuestos (SIPP) previsto para estos efectos…”. 13

–Vistos los documentos, se acuerda por unanimidad de nueve votos 14

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, Brenes Garro 15

en lugar de la regidora González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 16

regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 17

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, trasladar a estudio e informe 18

de la Comisión Permanente Hacienda y Presupuesto. Notifíquese este 19

acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente Hacienda y 20

Presupuesto y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -------- 21

ARTÍCULO XXI. -ADVERTENCIA RESPECTO AL INGRESO DE DONACIONES 22

O PATROCINIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. ---------------------------23

Se conoce oficio AI-OF-116-2019 de fecha 27 de junio del 2019, suscrito por el 24

Lic. Alfredo Araya Leandro Auditor Interno, y que dice: “…Con fundamento en las 25

potestades. deberes v prohibiciones que le confiere la Ley General de Control 26

Interno, Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoria Interna, 27

disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República, Ley Contra la 28

Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública; esta Unidad de 29

Control y Fiscalización procede a cursar advertencia respecto al ingreso de 30

Page 39: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

donaciones o patrocinios que puede recibir eventualmente la Municipalidad de 1

Cartago por parte de entes privados y/o públicos. En primer lugar, se insta al 2

Concejo Municipal para que, en aplicación del artículo Nro.4, inciso f) del Código 3

Municipal el cual indica: "...Concertar, con personas o entidades nacionales o 4

extranjeras, pactos, convenios o contratos necesarios para el cumplimiento de sus 5

funciones gire las instrucciones a la autoridad administrativa correspondiente para 6

normar Io relativo a donaciones o patrocinios que reciba la Corporación Municipal 7

por parte de entes externos (empresas públicas y/o privadas). Asimismo, que 8

dicho Cuerpo Colegiado solicite a la Administración Municipal establecer las 9

acciones necesarias para diseñar, mantener, perfeccionar y evaluar las 10

actividades de control en relación al ingreso de recursos derivados de donaciones 11

sin contraprestación de servicios, en dinero o en especie; así como su correcta 12

contabilización (adecuados registros contables correspondientes) en observancia 13

de la Norma Internacional de Contabilidad del Sector Público N 0 23 referente a 14

"INGRESOS DE TRANSACCIONES SIN CONTRAPRESTACIÓN (IMPUESTOS 15

Y TRANSFERENCIAS)…”. –Vistos los documentos, la presidenta propone enviar 16

a la administración para que informe a este Concejo lo indicado por el Auditor, en 17

discusión. La presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien dice 18

que más que referirse es que prepare la reglamentación respectiva que señala el 19

señor Auditor, los procedimientos requeridos y lo someta a conocimiento de este 20

Concejo. La presidencia otorga la palabra al regidor Brenes Figueroa quien indica 21

que le parece que aparte de ir a la administración también se traslade a la 22

comisión de Asuntos Jurídicos, porque le parece que lo que hay que hacer es 23

reglamentar el tema ya se tuvo una situación especial cuando se hizo la carrera 24

que indicaba el alcalde interino, que daban cincuenta entradas y se quería hacer 25

una fiesta de eso y no se sabe para dónde van ni para dónde vienen. La 26

presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que 27

concuerda con el tema de hacer un reglamento, también que rinda un informe, va 28

a comentar sobre una situación que recientemente presentó una moción y le 29

solicitó información al señor Alcalde en referencia a una donación que se hizo el 30

Page 40: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

catorce de febrero para una cena donde Erika Arias le parece que es la persona 1

encargada de esta cena, acepta que le regalen o tramita, desarrolla, planifica el 2

regalo de una cena para que se rife por medio del internet, y esto es exactamente 3

el tipo de cosas e irregularidades que le parece que en el documento que emite 4

don Alfredo se van a tratar de sanear, entonces el apoyo a la posición de don 5

Marcos de crear este reglamento, teniendo en cuenta que sí se han dado 6

situaciones bastante cuestionables, donde queda a vista y paciencia que se 7

aceptan dádivas y cree conveniente este reglamento que se proponen en el 8

informe y que propone también don Marcos. La presidenta propone enviar el 9

documento a la Administración para que prepare la reglamentación respectiva que 10

se señala en el oficio del auditor y que posteriormente se envíe a la comisión de 11

Asuntos Jurídicos para que se elabore el respectivo dictamen. La presidenta 12

otorga la palabra al regidor Brenes Figueroa quien indica que quiere dejar 13

constando en actas que quiere participar en la comisión de Asunto Jurídicos 14

cuando se conozca este tema. La presidenta somete a votación la propuesta en 15

conjunto con su firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos 16

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 17

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 18

Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares 19

Ramírez, enviar el documento a la Administración para que prepare la 20

reglamentación respectiva que se señala en el oficio del auditor y que 21

posteriormente se envíe a la comisión de Asuntos Jurídicos para que se 22

elabore el respectivo dictamen. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de 23

recibo al Lic. Alfredo Araya Leandro Auditor Interno, a la Comisión Permanente de 24

Asuntos Jurídicos y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -- 25

ARTÍCULO XXII. -SOLICITUD NOMBRAMIENTO DE UN MIEMBRO EN LA 26

JUNTA DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA PROCESO SOLANO RAMÍREZ. ---27

Se conoce oficio de fecha 26 de junio del 2019, suscrito por la señora Beatriz 28

Camacho Martínez Directora de la Escuela Proceso Solano Ramírez, por el cual 29

solicita el nombramiento de un miembro para la Junta de Educación de dicha 30

Page 41: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

institución, debido a la renuncia del señor Henry Alfredo Rodríguez Bello como 1

miembro de la junta. Se adjunta la terna correspondiente. –Visto el documento, 2

la presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, somete a discusión la 3

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, se acuerda 4

por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 5

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 6

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 7

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se aprueba la dispensa de trámite de 8

Comisión. La presidenta propone se nombre al señor Erick Francisco Gómez 9

Rivera cédula 303970041 quien encabeza la terna, somete a discusión la 10

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la propuesta en conjunto 11

con su firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 12

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 13

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 14

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, nombrar 15

al señor Erick Francisco Gómez Rivera cédula 303970041 como miembro de 16

la Junta de Educación de la Escuela Proceso Solano Ramírez, para el 17

período de ley a partir del 02 de julio al 22 de abril del 2022. Notifíquese este 18

acuerdo con acuse y fecha de recibo a la señora Beatriz Camacho Martínez 19

Directora de la Escuela Proceso Solano Ramírez, al Lic. Alejandro Arrieta 20

Sánchez, Jefe del Departamento Administrativo Financiero Dirección Regional de 21

Cartago y al Alcalde Municipal. ----------------------------------------------------------------- 22

ARTÍCULO XXIII. -SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DE UN MIEMBRO EN LA 23

JUNTA DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA ALTO DE QUEBRADILLA. -----------24

Se conoce oficio EAQ Nº 10 de fecha 28 de junio del 2019, suscrito por el Lic. 25

José Francisco Zúñiga Fernández Director de la Escuela Alto de Quebradilla, por 26

el cual solicita el nombramiento de un miembro en la junta de educación de dicha 27

institución, debido a la renuncia del señor Ronny Montero Tijerino como miembro 28

de dicha junta. Se adjunta la terna correspondiente. –Visto el documento, la 29

presidenta propone dispensar de trámite de Comisión, somete a discusión la 30

Page 42: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

propuesta, suficientemente discutido, somete a votación la dispensa, se acuerda 1

por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 2

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 3

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 4

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez se aprueba la dispensa de trámite de 5

Comisión. La presidenta propone se nombre al señor Carlos Alberto Vargas 6

Rodríguez 401730995 quien encabeza la terna, somete a discusión la propuesta, 7

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta en conjunto con su 8

firmeza, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 9

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 10

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 11

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, nombrar 12

al señor Carlos Alberto Vargas Rodríguez 401730995 como miembro de la 13

Junta de Educación de la Escuela Alto de Quebradilla, para el período de ley 14

a partir del 02 de julio del 2019 al 04 de junio del 2022. Notifíquese este 15

acuerdo con acuse y fecha de recibo al Lic. José Francisco Zúñiga Fernández 16

Director de la Escuela Alto de Quebradilla, al Lic. Alejandro Arrieta Sánchez, Jefe 17

del Departamento Administrativo Financiero Dirección Regional de Cartago y al 18

Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -------------------------------- 19

ARTÍCULO XXIV. -SOLICITUD DE NOMBRAMIENTO DE LOS MIEMBROS DE 20

LA JUNTA DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA RUDENCINDO VARGAS 21

QUIRÓS. ----------------------------------------------------------------------------------------------22

Se conoce oficio de fecha 19 de junio del 2019, suscrito por la M.A. Educ. Lucrecia 23

Barquero Marín Directora de la Escuela Rudencindo Vargas, por el cual solicita el 24

nombramiento de los miembros de la junta de educación de dicha institución. Se 25

adjuntan las ternas correspondientes. Visto los documentos, se acuerda por 26

unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 27

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 28

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes Quesada, 29

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, trasladar a estudio e informe de la 30

Page 43: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Comisión Permanente de Gobierno y Administración. Notifíquese este 1

acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Gobierno y 2

Administración y al Alcalde Municipal. --------------------------------------------------------- 3

-La presidenta decreta un receso hasta por cinco minutos con los jefes de fracción 4

a solicitud de la regidora Anabelle González. Se reanuda la sesión. La presidenta 5

amplia el receso hasta por diez minutos más. Se reanuda la sesión. - 6

ARTÍCULO XXV. -INFORME SOLICITUD PERMISO DE USO DE LA PLAZA 7

MAYOR PRESENTADA POR LA COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL 8

FAMILIAR. --------------------------------------------------------------------------------------------9

Se conoce dictamen CPAC-17-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado 10

por la Comisión Permanente de Asuntos Culturales, y que dice: “…Para su 11

información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo I del Acta N° 12

34-2019, celebrada el 13 de junio del 2019. ARTICULO I- SOBRE ARTÍCULO 13

XXXII.-ACTA N°239-2019.-SOLICITUD PERMISO DE USO DE LA PLAZA 14

MAYOR PRESENTADA POR LA COMISIÓN DIOCESANA DE PASTORAL 15

FAMILIAR. Se conoce oficio suscrito por el Pbro. Jairo Julián Solano Torres, 16

Delegado Diocesano de Pastoral Familiar, mediante el cual solicitan el uso de la 17

Plaza mayor el domingo 4 de agosto del 2019 de 8:00 am. a 5:00 pm., para llevar 18

a cabo la Segunda Feria “Cartago Vive la Alegría de la Familia”. Analizada esta 19

solicitud, por unanimidad, esta comisión acuerda: 1.Recomendar al Concejo 20

Municipal, aprobar la solicitud uso de la Plaza mayor el domingo 4 de agosto del 21

2019 de 8:00 am. a 5:00 pm., para llevar a cabo la Segunda Feria “Cartago Vive 22

la Alegría de la Familia”, condicionado al cumplimiento de los requisitos 23

necesarios para este tipo de eventos, mismos que se encuentran disponibles en 24

la plataforma de servicios, debiendo el Departamento de Patentes verificar el 25

cumplimiento de los mismos, previo al otorgamiento de la licencia. El interesado 26

velará por el aseo y la seguridad de la Plaza Mayor, antes, durante y después del 27

evento. Deberá el interesado cumplir con todos los requisitos, so pena de incurrir 28

en el delito de desobediencia a la autoridad. 2. Acuerdo definitivamente 29

aprobado…”. - Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad de nueve votos 30

Page 44: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 1

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 2

Azofeifa, Coto Fernández, Navarro Rossi en lugar de la regidora Céspedes 3

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el dictamen, por lo 4

tanto se aprueba la solicitud uso de la Plaza mayor el domingo 4 de agosto 5

del 2019 de 8:00 am. a 5:00 pm., para llevar a cabo la Segunda Feria “Cartago 6

Vive la Alegría de la Familia”, condicionado al cumplimiento de los 7

requisitos necesarios para este tipo de eventos, mismos que se encuentran 8

disponibles en la plataforma de servicios, debiendo el Departamento de 9

Patentes verificar el cumplimiento de los mismos, previo al otorgamiento de 10

la licencia. El interesado velará por el aseo y la seguridad de la Plaza Mayor, 11

antes, durante y después del evento. Deberá el interesado cumplir con todos 12

los requisitos, so pena de incurrir en el delito de desobediencia a la 13

autoridad. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo Pbro. Jairo 14

Julián Solano Torres Delegado Diocesano de la Pastoral Familiar al correo 15

electrónico [email protected], a la Licda. Giovanna Siles Pérez 16

Encargada del Área de Seguridad Comunitaria, al Lic. Marvin Molina Cordero Jefe 17

a.i. Departamento de Patentes, al Jefe del Departamento de Servicios Generales 18

y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -------------------------19

-------------------------------------------------------------------- 20

ARTÍCULO XXVI. -INFORME SOBRE MOCIÓN DEL REGIDOR DANNY 21

OVARES PARA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL CONTENIDA 22

EN EL ARTÍCULO XL ACTA 172-2018 SOLICITUD PERMISO PARA REALIZAR 23

UN TOPE EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO PRESENTADO POR LA 24

FUNDACIÓN CANIS-COSTA RICA. ----------------------------------------------------------25

Se conoce dictamen CPAC-18-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado 26

por la Comisión Permanente de Asuntos Culturales, y que dice: “…Para su 27

información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo II del Acta N° 28

34-2019, celebrada el 13 de junio del 2019. ARTICULO II- SOBRE MOCIÓN DEL 29

REGIDOR DANNY OVARES, PARA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN 30

Page 45: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ESPECIAL CONTENIDA EN EL ARTÍCULO XL.-ACTA N°172-2018.-1

SOLICITUD DE PERMISO PARA REALIZAR UN TOPE EN EL CANTÓN 2

CENTRAL DE CARTAGO, PRESENTADO POR LA FUNDACIÓN CANIS-3

COSTA RICA. Se conoce moción presentada por el regidor Danny Ovares 4

Ramirez mediante la cual solicita la creación de una Comisión Especial para la 5

organización y ejecución del tope Tradicional de Cartago. Vistos los documentos: 6

1. Recomendar al Concejo Municipal, rechazar la moción presentada por el 7

regidor Danny Ovares Ramírez. 2. Se recomienda que el Concejo Municipal invite 8

a las organizaciones sociales del Cantón Central de Cartago, para que presenten 9

propuestas de interés para organizar un tope tradicional del Cantón Central de 10

Cartago, que en un tiempo improrrogable de 22 días presenten las propuestas en 11

forma conjunta o individualizadas para la organización del tope tradicional del 12

Cantón Central de Cartago. 3. Acuerdo definitivamente aprobado…”. - Visto el 13

dictamen, la presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica 14

que por el orden proponen aprobar el punto uno y rechazar el punto dos en ese 15

sentido estarían a favor de que se rechace la moción en su totalidad. La 16

presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que en el 17

tiempo que le corresponde reglamentariamente, casi un año cuando don Rodrigo 18

Muñoz era presidente de la comisión de Cultura no conocía este tema que busca 19

que en Cartago se sigan haciendo los topes, por más de doce años una disque 20

Fundación Canis hacían los topes, ahí veían a don Rolando salir en todos los 21

topes montado en la carreta de dedicado especial, pues resulta que se investigó 22

y se dan cuenta que esa fundación no regaló ni un solo colón de la plata que hacía 23

en el tope, y se denunció acá y todos estuvieron de acuerdo en no darle a la 24

Fundación Canis un solo tope más, eso fue el año pasado, y en vista de esto su 25

representación presentó una moción porque Cartago tiene que tener tope, y a 26

pesar de esto don Rodrigo no vio conveniente que esa moción se conociera en la 27

comisión que presidía, ahora doña Anabelle es quien preside la comisión y conoce 28

dicha moción, su moción lleva el espíritu de mantener el tope, en la propuesta era 29

que cada una de las representaciones políticas que están acá nombraran un 30

Page 46: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

miembro a la comisión especial, para que esta comisión se encargue de organizar 1

el tope, don Rodrigo en la comisión dijo que le parece que es más idóneo, que 2

mejor como fracciones se presenten propuestas para que las personas formen la 3

comisión, y lo más idóneo es que sean entidades de ayuda social, respaldó esa 4

idea le pareció aceptada y mejoraba su propuesta de mantener la posición del 5

tope, y los recursos que puede generar van direccionados a una obra social 6

directa, esperaría que eso que propuso Rodrigo y que doña Anabelle firmó y que 7

estuvo de acuerdo en esa postura, mantenga la posibilidad no solamente que 8

Cartago se sigan dando topes sino que los recursos económicos que pueda 9

producir este tope vayan directamente dirigidos a una obra social, tal vez al Asilo 10

de la Vejez que tiene junta directiva y los cinco o diez millones que pueden 11

generar, estos ayuden a solventar las necesidades. La presidenta otorga la 12

palabra al regidor Muñoz Azofeifa quien indica que le llama la atención que don 13

Danny le da el poder de asumir, no de un tope por lo que dice de la presidencia 14

de la comisión de Cultura y que dicha que el caldea el pensamiento porque él cree 15

que la influencia de él tiene un gran poder sobre uno, que dicha que no tiene 16

poder, cuando estuvo en la silla tuvo poder pero ahí está sentado como cualquier 17

regidor, quisiera referirse a esto porque cuando se hace o se propone lo de Canis 18

del tope no había ninguna propuesta ni existía, con todo el respeto no sabe ni a 19

quién se le dedicaban esos topes, porque casi nunca va a los topes, si tiene un 20

criterio y lo expresó en la comisión que había mucha gente que le molestan los 21

topes porque genera mucho licor y se dan muchos pleitos dentro de los topes, 22

ahora que hubo el tope en San José y se maltratan las bestias muchas 23

organizaciones han pedido que se les brinde seguridad a los animales porque 24

muchas veces se exceden, el segundo punto era que no estaba de acuerdo que 25

don Danny quiere proponer que cada uno de los integrantes de las fracciones 26

nombren una comisión y que las municipalidades organizan esto, parecía como el 27

Club de Leones y este no es el fin de ellos, ya que estos eventos requieren de 28

mucha responsabilidad porque el Ministerio de salud pide muchas condiciones.- 29

La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica que le pide 30

Page 47: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

tal vez un poco más de respeto al compañero don Danny cuando se refiere a la 1

compañera Anabelle, de que ella tiene que votar de esa manera, que ella tiene 2

que decir de esta manera, por el único hecho de firmar un dictamen, en la 3

comisión se dictamina y se trae al Concejo para un debate, en el debate siempre 4

puede cambiar una u otra consideración de los señores regidores que al igual que 5

usted la potestad de votar es únicamente de ella, quiere que quede constando en 6

actas y mostrar el apoyo a la compañera Anabelle quien en este proceso de 7

debate si bien ha cambiado su posición es por lo que ella cree lo más 8

conveniente.- La presidenta otorga la palabra al regidor Brenes Figueroa quien 9

manifiesta que sólo hacerle una observación a don Rodrigo, que respeta su 10

posición pero al final pidió respeto a los regidores, pero en una parte de la 11

conversación dijo: don Danny usted está sentado ahí como cualquier regidor; en 12

realidad como persona valen lo mismo, tienen el mismo voto todos, no 13

necesariamente por estar en la mesa central el voto o la persona vale más y por 14

favor respeto para todos. La presidenta indica que está en discusión la moción 15

de orden que indica don Caleb Pichardo donde indicaba aprobar el punto número 16

uno y rechazar el punto dos, suficientemente discutida se somete a votación, 17

quedando la misma cinco votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 18

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 19

Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, votan negativo los regidores Céspedes 20

Quesada, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, por lo tanto 21

se aprueba la moción de orden. La presidenta otorga la palabra al regidor 22

Ovares Ramírez quien indica que quiere justificar su voto negativo a la moción 23

presentada por Caleb, o sea que Caleb le está diciendo al pueblo cartaginés con 24

esa moción por el orden de que no se apruebe la posibilidad de que una 25

organización social se haga cargo del tope junto con el apoyo de Anabelle, de 26

Rodrigo, doña Teresita, o sea la fracción de Liberación Nacional y don Rodrigo, 27

hoy están en desacuerdo que Cartago tenga tope porque ni siquiera hacen una 28

propuesta diferente, por eso votó negativo esa propuesta de don Caleb, porque 29

no concuerda con que Cartago a pesar que quien organizaba el tope era una 30

Page 48: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

institución que por lo visto, por las dudas y las investigaciones nunca donó nada, 1

y que se dedicó a ser topes muy bonitos que dentro de las cosas que aparecían 2

ahí eran la dedicatoria año a año al Alcalde municipal, hoy le duele mucho ver que 3

la posición de doña Anabelle en una comisión puede cambiar en el Concejo, le 4

duele mucho ver que don Rodrigo sea quién planteó que las organizaciones 5

sociales de Cartago tuvieran la posibilidad de organizar el tope para que esos 6

recursos económicos le quedarán a la institución, sólo lo planteó en la comisión 7

aquí viene a decir que no, le duele mucho ver eso y por ello reitera no podía votar 8

afirmativamente la moción que presentó Caleb y toda la fracción de liberación 9

incluido don Rodrigo. La presidenta indica que va a someter a votación la 10

recomendación número uno del dictamen de rechazar la moción presentada por 11

el regidor Danny Ovares Ramírez, quedando la votación cinco votos afirmativos 12

de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, 13

Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, votan 14

negativo los regidores Céspedes Quesada, Coto Fernández, Brenes 15

Figueroa y Ovares Ramírez, por lo tanto se aprueba el punto número uno, 16

por lo tanto se rechaza la moción presentada por el regidor Danny Ovares 17

Ramírez, seguidamente se somete a votación el punto número dos donde se 18

recomienda que el Concejo Municipal invite a las organizaciones sociales del 19

Cantón Central de Cartago, para que presenten propuestas de interés para 20

organizar un tope tradicional del Cantón Central de Cartago, que en un tiempo 21

improrrogable de 22 días presenten las propuestas en forma conjunta o 22

individualizadas para la organización del tope tradicional del Cantón Central de 23

Cartago, quedando la votación cinco votos negativos de los regidores Cubero 24

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 25

regidor Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, votan positivo los regidores 26

Céspedes Quesada, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, por 27

lo tanto se rechaza el punto dos del dictamen. Notifíquese este acuerdo con 28

acuse y fecha de recibo al regidor Danny Ovares Ramírez y al Alcalde Municipal. 29

----------------------- 30

Page 49: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ARTÍCULO XXVII. -CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE EL 1

CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y LA 2

MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. -------------------------------------------------------------3

Se conoce dictamen CPAC-19-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado 4

por la Comisión Permanente de Asuntos Culturales, y que dice: “…Para su 5

información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo IV del Acta N° 6

34-2019, celebrada el 13 de junio del 2019. ARTICULO IV- SOBRE ARTÍCULO 7

XV.-ACTA243-2019.-CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE 8

EL CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Y LA 9

MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. Se conoce el Convenio Específico de 10

colaboración entre el Centro Costarricense de Producción cinematográfica y la 11

Municipalidad de Cartago, analizado el mismo, esta comisión por unanimidad 12

acuerda: 1. Recomendar al Concejo Municipal aprobar el Convenio Específico de 13

colaboración entre el Centro Costarricense de Producción cinematográfica y la 14

Municipalidad de Cartago. 2. Que se autorice al señor alcalde para la firma de 15

dicho convenio. 3. Acuerdo definitivamente aprobado…”. - Visto el dictamen, se 16

acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero 17

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 18

regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Navarro Rossi en 19

lugar de la regidora Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, 20

aprobar el dictamen, por lo tanto, se aprueba el Convenio Específico de 21

colaboración entre el Centro Costarricense de Producción cinematográfica 22

y la Municipalidad de Cartago. Se autoriza al señor alcalde para la firma de 23

dicho convenio. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Mabel 24

Salazar Bolaños Encargada Oficina de Turismo y Encargada Anfiteatro Municipal 25

y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------- 26

ARTÍCULO XXVIII. -INFORME SOLICITUD PERMISO DE USO DE LA PLAZA 27

MAYOR POR PARTE DEL GRUPO PAÑALES DE TELA CARTAGO. -------------28

Se conoce dictamen CPAC-20-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado 29

por la Comisión Permanente de Asuntos Culturales, y que dice: “…Para su 30

Page 50: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo IV del Acta N° 1

34-2019, celebrada el 13 de junio del 2019. ARTICULO IV-SOBRE ARTÍCULO 2

XXXIII.-ACTA N°244-2019.-SOLICITUD PERMISO DE USO DE LA PLAZA 3

MAYOR POR PARTE DEL GRUPO PAÑALES DE TELA DE CARTAGO. Se 4

conoce oficio suscrito por Raquel Vargas Calderón y Daniela Barahona, 5

representantes Pañales ecológicos Cartago, consejos para mamas y papas, 6

mediante el cual solicitan permiso para utilizar la Plaza Mayor el domingo 14 de 7

julio, esta comisión acuerda: 1. Recomendar al Concejo Municipal rechazar la 8

solicitud de Raquel Vargas Calderón y Daniela Barahona, representantes Pañales 9

ecológicos Cartago, en vista de que: a. esta actividad, no cumple con los requisitos 10

estipulados en el Reglamento para el Préstamo y uso de Bienes Propiedad de la 11

Municipalidad del Cantón Central de Cartago para usos particulares. b. La Plaza 12

Mayor se encuentra ocupada el día 14 de julio con actividades previamente 13

programadas por la administración. 2. Acuerdo definitivamente aprobado…”. - 14

Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de 15

los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 16

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 17

Fernández, Navarro Rossi en lugar de la regidora Céspedes Quesada, 18

Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el dictamen, por lo tanto, se 19

rechaza la solicitud de Raquel Vargas Calderón y Daniela Barahona, 20

representantes Pañales ecológicos Cartago, en vista de que: a. esta 21

actividad, no cumple con los requisitos estipulados en el Reglamento para 22

el Préstamo y uso de Bienes Propiedad de la Municipalidad del Cantón 23

Central de Cartago para usos particulares. b. La Plaza Mayor se encuentra 24

ocupada el día 14 de julio con actividades previamente programadas por la 25

administración. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo a la 26

señora Raquel Vargas Ceciliano del Grupo Pañales de Tela Cartago al correo 27

electrónico [email protected] o al teléfono 8374-1040 y al Alcalde Municipal. 28

Acuerdo definitivamente aprobado. --------------------------------------------------------- 29

Page 51: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ARTÍCULO XXIX. -INFORME PROYECTO DEL REGLAMENTO PARA EL 1

SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. --------2

Se conoce dictamen CPAJ-43-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado por 3

la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: “…Para su información 4

y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo VIII, del Acta N° 51-2019, 5

celebrada el 25 de junio del 2019. ARTÍCULO VIII-SOBRE OFICIO AC-293-2019, 6

SOBRE EL BORRADOR DEL “REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE 7

FOTOCOPIADO EN LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO”, REFERENTE A: 8

ARTÍCULO IX.-ACTA40-2016.- PROYECTO DE REGLAMENTO PARA EL 9

SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. / 10

ARTÍCULO XV.-ACTA N°91-2017.- INFORME SOBRE PROYECTO 11

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN LA 12

MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. / AM-OF-853-2018/AJ-055-2018.- INFORME 13

DEL ÁREA JURÍDICA, SOBRE REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE 14

FOTOCOPIADO EN LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO. El regidor Coto 15

Fernández le pregunta al regidor Leandro Marín si tiene alguna observación a lo 16

que contesta que está de acuerdo con el reglamento, el regidor Coto Fernández 17

indica que tiene algunas observaciones de forma: en los artículos 4, 5 y el 6, para 18

que el reglamento se lea así: 19

CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE CARTAGO 20

El Concejo Municipal de Cartago, con fundamento en los artículos 13 inciso c) y 21

43 del Código Municipal, emite el presente proyecto de 22

REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE REPRODUCCIÓN DE 23

DOCUMENTOS PÚBLICOS 24

Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto regular el servicio de 25

reproducción de documentos públicos que se conserven en los archivos de la 26

Municipalidad de Cartago, el cual podrá brindarse mediante el fotocopiado o 27

reproducción fotográfica de imágenes directamente sobre papel, o mediante el 28

escaneado o procesamiento en un medio electrónico de las imágenes 29

provenientes de un documento en papel. 30

Page 52: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

El servicio de reproducción por escaneado solo se brindará cuando el manejo y 1

conservación del documento original lo permita; cuando la dependencia municipal 2

que custodia el documento cuente con el equipo tecnológico necesario; y cuando 3

el dispositivo electrónico que se suministre para su grabación no ponga en riesgo 4

el funcionamiento y la seguridad de ese equipo. 5

Artículo 2.- En la Municipalidad de Cartago se brindará el servicio de reproducción 6

de documentos públicos como: 7

a. SERVICIO INTERNO para personas funcionarias de esta corporación municipal 8

en asuntos estrictamente laborales no personales y para los documentos del 9

orden del día de las sesiones del Concejo Municipal que la Secretaría deba 10

entregar de forma general a las personas integrantes de este órgano colegiado. 11

b. SERVICIO A PARTICULARES para personas no funcionarias de esta 12

Municipalidad, para los documentos que soliciten las personas funcionarias para 13

trámites personales y para los documentos que solicite la persona regidora y 14

síndica. 15

Artículo 3 Por razones de ahorro de recursos públicos y sostenibilidad ambiental, 16

la entrega general de documentos en papel a las personas regidoras y síndicas 17

que se indica en el inciso a. del artículo de este Reglamento, se hará únicamente 18

cuando por razones de fuerza mayor sea imposible distribuirlos o dárselos a 19

conocer en versión electrónica. 20

Por las mismas razones, las personas funcionarias deberán velar para que en 21

servicio interno se fotocopie la documentación estrictamente necesaria, 22

recurriendo preferiblemente a los medios electrónicos para su reproducción y 23

utilización. 24

Artículo 4.- Las personas indicadas en el inciso b. del artículo 2 de este 25

Reglamento interesadas en obtener la reproducción de documentos públicos que 26

se conserven en los archivos municipales, podrán realizar la solicitud en forma 27

escrita ante la dependencia que conserva la documentación o la Plataforma de 28

Servicios. 29

Page 53: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

De previo a que los documentos se reproduzcan, el interesado o interesada 1

deberá cancelar en las cajas recaudadoras municipales el importe 2

correspondiente al número de páginas que requiere, según le sea señalado por la 3

dependencia que conserva la documentación y el tipo de reproducción que 4

solicite. El pago del importe por parte de la persona particular expresa la 5

aceptación del número de páginas que la administración le haya indicado, no 6

pudiendo realizar reclamos posteriores a ese respecto. La administración no 7

podrá entregar reproducciones que no hayan sido debidamente canceladas. 8

La entrega a una persona particular de un documento que ya existe en formato 9

electrónico en los archivos municipales, no tendrá costo para el interesado, pero 10

éste deberá suministrar el dispositivo de almacenamiento para la grabación 11

digital de los archivos, que sea compatible con los equipos de cómputo de esta 12

corporación y que no ponga en riesgo el funcionamiento y la seguridad de ese 13

equipo. 14

Artículo 5.- La Municipalidad dispondrá del plazo máximo de hasta diez días 15

naturales para proporcionar al particular las reproducciones solicitadas contado 16

desde la fecha en que se recibe la solicitud. 17

Artículo 6.- El Departamento de Contabilidad Municipal, adscrito al Área 18

Administrativa Financiera establecerá el valor unitario de cada página que se 19

fotocopie y el valor unitario de cada página que se escanee, que deberán ser 20

revisados y actualizados cada seis meses. Las tarifas establecidas serán 21

aprobadas por el Concejo Municipal. 22

Artículo 7.- Los dineros recaudados por el servicio a particulares de reproducción 23

de documentos serán utilizados en la compra, mantenimiento y reparación de los 24

equipos municipales de fotocopiado y/o escaneado. Rige a partir de su publicación 25

en El Diario Oficial La Gaceta." Vistos los documentos, se somete a votación la 26

aprobación del Reglamento para el Servicio de Reproducción de Documentos 27

Públicos, por tanto, con dos votos positivos de los regidores Coto Fernández y 28

Leandro Marín, esta comisión acuerda: 1. Recomendar al Concejo Municipal 29

aprobar el Reglamento para el Servicio de Reproducción de Documentos 30

Page 54: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Públicos, con las observaciones realizadas. 2. Este Reglamento regirá a partir de 1

la aprobación del Concejo Municipal y su publicación en el Diario Oficial La 2

Gaceta, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo N° 43 del Código Municipal. 3. 3

Acuerdo definitivamente aprobado…”. - Visto el dictamen, se acuerda por 4

unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, 5

Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor 6

Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Navarro Rossi en lugar de 7

la regidora Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar 8

el dictamen, por lo tanto, se aprueba el Reglamento para el Servicio de 9

Reproducción de Documentos Públicos, con las observaciones realizadas. 10

Este Reglamento regirá a partir de la aprobación del Concejo Municipal y su 11

publicación en el Diario Oficial La Gaceta, de acuerdo a lo dispuesto en el 12

artículo N° 43 del Código Municipal. Notifíquese este acuerdo con acuse y 13

fecha de recibo a la Licda. Guisella Zúñiga Hernández Coordinadora del Concejo 14

Municipal y al Alcalde Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------ 15

ARTÍCULO XXX. -INFORME SOLICITUD DE AUDIENCIA ANTE EL CONCEJO 16

MUNICIPAL PRESENTADA POR EL SEÑOR RANDALL SOJO RAMÍREZ E 17

INFORME AL DICTAMEN SOBRE SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE 18

ALGUNA CALLE SITUADA EN LAS CERCANÍAS DE LA BASÍLICA PARA 19

REALIZAR FERIA DEL AGRICULTOR. ------------------------------------------------------20

Se conoce dictamen CPAJ-44-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado por 21

la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: “…Para su información 22

y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo IX, del Acta N° 51-2019, 23

celebrada el 25 de junio del 2019. ARTÍCULO IX- SOBRE ARTÍCULO X.-ACTA 24

N°217-2019.-SOLICITUD DE AUDIENCIA ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL 25

PRESENTADA POR EL SEÑOR RANDALL SOJO RAMÍREZ. -/ARTÍCULO XV.-26

ACTA N°200-2018.- DICTAMEN SOBRE SOLICITUD PERMISO DE USO DE 27

ALGUNA CALLE SITUADA EN LAS CERCANÍAS DE LA BASÍLICA PARA 28

REALIZAR FERIA DEL AGRICULTOR. El regidor Coto Fernández indica que ya 29

los interesados tramitaron a través de la Asociación de Desarrollo de San Blas el 30

Page 55: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

permiso de una calle en San Blas, por tanto, con dos votos positivos de los 1

regidores Coto Fernández y Leandro Marín, esta comisión acuerda: 1. 2

Recomendar al Concejo Municipal, que por carecer de interés actual se archive 3

esta solicitud en virtud de que los solicitantes gestionaron otro permiso por medio 4

de la Asociación de Desarrollo de San Blas. 2. Acuerdo definitivamente 5

aprobado…”. - Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad de nueve votos 6

afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 7

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz 8

Azofeifa, Coto Fernández, Navarro Rossi en lugar de la regidora Céspedes 9

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el dictamen, por lo 10

tanto, por carecer de interés actual se archive esta solicitud en virtud de que 11

los solicitantes gestionaron otro permiso por medio de la Asociación de 12

Desarrollo de San Blas. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo 13

al señor Randall Sojo Ramírez a los teléfonos 8947-5137/6223-1219 y al Alcalde 14

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------------------------ 15

ARTÍCULO XXXI.-INFORME SOBRE OFICIO SUSCRITO POR EL SEÑOR 16

JUAN KUNG MIEMBRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CCDRC POR EL 17

CUAL REMITE ESTADO DE LLAMADAS RELACIONADAS CON EL REGIDOR 18

DANNY OVARES RAMÍREZ DEBIDO A LA COACCIÓN EJERCIDA PARA 19

EMITIR SU VOTO ANTE ASUNTOS DEL COMITÉ. --------------------------------------20

Se conoce dictamen CPAJ-45-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado por 21

la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: “…Para su información 22

y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo X, del Acta N° 51-2019, 23

celebrada el 25 de junio del 2019. ARTÍCULO X- SOBRE ARTICULO XI.-ACTA 24

N°210-2019.- OFICIO SUSCRITO POR EL SEÑOR JUAN KUNG, MIEMBRO DE 25

LA JUNTA DIRECTIVA DEL CCDRC, POR EL CUAL REMITE ESTADO DE 26

LLAMADAS RELACIONADAS CON EL REGIDOR DANNY OVARES DEBIDO 27

A LA COACCIÓN EJERCIDA PARA EMITIR SU VOTO ANTE ASUNTOS DEL 28

COMITÉ. El regidor Coto Fernández, indica que este asunto se había conocido 29

en esta comisión y se le había solicitado al señor Juan Kung, que aportara pruebas 30

Page 56: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

y no lo hizo, por tanto, con dos votos positivos de los regidores Coto Fernández y 1

Leandro Marín, esta comisión acuerda: 1. Recomendar al Concejo Municipal, que 2

por carecer de interés actual se archive esta solicitud en virtud de que el 3

interesado no presentó la ampliación de las pruebas solicitadas. 2. Acuerdo 4

definitivamente aprobado…”. - Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad de 5

nueve votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, 6

González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, 7

Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Navarro Rossi en lugar de la regidora 8

Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar el 9

dictamen, por lo tanto, por carecer de interés actual se archive esta solicitud 10

en virtud de que el interesado no presentó la ampliación de las pruebas 11

solicitadas. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al señor Juan 12

Kung Madriz al teléfono 8670-5225 y al Alcalde Municipal. Acuerdo 13

definitivamente aprobado. ---------------------------------------------------------------------- 14

ARTÍCULO XXXII. -INFORME MOCIÓN PRESENTADA POR EL REGIDOR 15

DANNY OVARES RAMÍREZ PARA QUE SE NOMBRE UN ÓRGANO 16

DIRECTOR QUE DETERMINE LAS EVENTUALES RESPONSABILIDADES 17

DEL ALCALDE MUNICIPAL DE ACUERDO A LA SENTENCIA Nº 112-2016 Y 18

RESOLUCIÓN 000013-F-TC-2019 REFERIDAS A LA REINSTALACIÓN DEL 19

FUNCIONARIO MUNICIPAL MARCO VINICIO GARITA SOJO. ----------------------20

Se conoce dictamen CPAJ-47-2019 de fecha 13 de junio del 2019, presentado por 21

la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: “…Para su información 22

y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo XIII, del Acta N° 51-2019, 23

celebrada el 25 de junio del 2019. ARTÍCULO XIII- SOBRE OFICIO RH-446-24

2019, SUSCRITO POR LA LICDA ANABELLE SILESKY MENESES, JEFE 25

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, EN RESPUESTA AL OFICIO 26

CPAJ-33-2019, REFERENTE AL ARTÍCULO XIX.-ACTA N°231.2019.- MOCIÓN 27

PRESENTADA POR EL REGIDOR DANNY OVARES RAMÍREZ PARA QUE SE 28

NOMBRE UN ÓRGANO DIRECTOR QUE DETERMINE LAS EVENTUALES 29

RESPONSABILIDADES DEL ALCALDE MUNICIPAL ROLANDO RODRÍGUEZ 30

Page 57: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

BRENES DE ACUERDO A LA SENTENCIA N°112-2016 Y LA RESOLUCIÓN 1

000013-F-TC-2019, REFERIDAS A LA REINSTALACIÓN DEL FUNCIONARIO 2

MARCO VINICIO GARITA SOJO. Se conoce oficio suscrito por la Licda. Anabelle 3

Silesky Meneses, en repuesta a nuestro oficio CPAJ-33-2019. El regidor Muñoz 4

Azofeifa, considera que la encargada del Departamento de Recursos con su oficio 5

responde la consulta hecha por esta comisión. El regidor Coto Fernández 6

manifiesta que este es el caso donde se reinstala al funcionario porque en los 7

tribunales consideran que fue excesiva la sanción, yo personalmente comparto 8

eso cuando hoy veo casos graves de desvío de fondos millonarios y se da una 9

sanción de una semana, considera que si hay una responsabilidad por un exceso 10

de una sanción y cuando vemos en ese informe que imponen dos semanas a ese 11

funcionario porque atendió a un particular en su lugar de trabajo y reitero que a 12

alguien se le sanciona por desvíos millonarios dándole una sanción sólo de una 13

semana, por Dios eso no puede ser, esto significa que se sanciona a la gente 14

más débil y se quiere premiar a los más fuertes. El regidor Muñoz Azofeifa, indica 15

que él puede entender que ella actuó bajo el reglamento, no lo hizo porque a ella 16

se le ocurrió, aclara el regidor Coto Fernández que no es la jefe de Recursos 17

Humanos la que determina las sanciones, es el alcalde que al final las impone. 18

Manifiesta el regidor Leandro Marín que lo que pasa es que si bien es cierto él es 19

el que impone las sanciones, él no está en las oficinas viendo que hizo un 20

trabajador, a él le llega un informe para tomar la decisión, indica que él está en 21

contra de nombrar un órgano director para investigar eventuales 22

responsabilidades del alcalde. El asesor legal solicita le explique en detalle este 23

asunto pregunta por qué razón se solicita nombrar un órgano director para 24

investigar eventuales responsabilidades del alcalde. Explica el regidor Coto 25

Fernández, que cuando se le impuso la sanción al funcionario Garita Sojo con el 26

despido, que es la sanción más grave y además ya los tribunales dictaron una 27

sentencia para que se le reinstale porque la sanción fue excesiva, hay varias 28

miradas una la del regidor Leandro Marín que a él le llegó y él establece la sanción 29

y la otra es porqué una sanción tan grave por un hecho que los mismos tribunales 30

Page 58: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

consideraron excesiva, y además la reinstalación significa un daño económico 1

muy fuerte a la municipalidad. El asesor legal Quesada Garita indica que él no 2

llevó ese caso por lo que está escuchando es de casación, manifiesta que lo que 3

va a decir es para que lo valoren y puedan tomar una decisión. Casación es el 4

órgano máximo del país en ese sentido y tenga o no tenga razón es el que 5

resuelve, pero es importante valorar si los tribunales habían confirmado o no la 6

tesis municipal porque otras veces pasa en casación que le terminan dando la 7

razón a la parte que había perdido en la fase ordinaria, porque si hay una 8

sentencia a favor de la municipalidad, significa que un juez de la república 9

anteriormente le había dado la razón a la municipalidad, es un tema importante 10

de analizar y como no conoce el caso lo hace desde la perspectiva de abogado 11

el derecho final es una ruleta donde uno puede tener la razón pero simplemente 12

no se la dan, un juez pudo haber dado la razón a la municipalidad en primera 13

instancia incluso pueden ser tres jueces, los dos primeros dicen que si pero el 14

tercero dice que no, esto hace que casen la sentencia. Seguidamente le dan la 15

palabra al regidor Ovares Ramírez, quien explica que en efecto un tribunal indicó 16

que hubo un exceso de sanción y que condenaban a la municipalidad por el 17

accionar que había tomado el alcalde al pago de todos los años que el funcionario 18

estuvo fuera de servicio y al pago de ¢5.000.000.00, por el daño moral. Eso lo 19

dictó un tribunal y después el tribunal en casación dictaminó, la municipalidad 20

apeló el tema y casación dijo que la municipalidad no llevaba razón y la sentencia 21

fue pagar los salarios caídos y los ¢5.000.000.00, por el daño moral. Retomando 22

lo que han dicho los regidores Coto Fernández y Muñoz Azofeifa, ¿actuó bajo 23

reglamento?, sí, pero en forma excesiva y lo dicen los dos tribunales que dictaron 24

la sentencia. El actuar en forma excesiva fue del alcalde, quien ve los documentos 25

y toma la decisión de despedirlo. Indica el regidor Leandro Marín que lo hace a 26

solicitud de, a lo que contesta el regidor Ovares Ramírez que al final quien firma 27

es él, como en el Concejo y muchas veces lo ha manifiesta el asesor legal 28

Quesada Garita, en las comisiones los técnicos hacen los informes y nosotros 29

recomendamos al Concejo, al final el Concejo es el que aprueba o no, y en este 30

Page 59: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

caso le guste o no, quien asume es el alcalde y al final quien responde 1

económicamente es la municipalidad pero evidentemente quien tomó la decisión 2

para bien o para mal fue don Rolando, a quien hay que hacerle órgano no es a la 3

municipalidad no se puede sancionar a la municipalidad para que pague el daño 4

moral que los jueces de esta república determinaron debía de darse al señor 5

Garita Sojo, el tema es que aquí se debe hacer una erogación significativa de 6

recursos que nadie está respondiendo por esos recursos, por eso se debe 7

nombrar un órgano director que determine si esos cinco millones, los tiene que 8

pagar el alcalde porque no hay que discutirlo porque ese daño moral existe y hay 9

que pagarlo, el espíritu de la moción es para determinar si el costo de ese daño 10

moral lo tiene que asumir la municipalidad como ente o lo tiene que asumir quien 11

puso la firma para determinar que lo destituyeran, porque yo puedo entender que 12

un funcionario este catalogado como problemático, que ha tenido varias 13

situaciones por las cuales ha sido sancionado, eso no quita el hecho de que lo 14

que pasó ese día en ese momento fue excesivo, no se juzga la vida del funcionario 15

si fuera malo o bueno, lo que se juzgó era el accionar de la administración del 16

alcalde fue excesivo y así lo determinaron los tribunales. El regidor Leandro 17

Marín, indica que son criterios técnicos, hay un administrador que es el alcalde, 18

indica que los criterios técnicos llevaron a la administración a tomar una decisión, 19

el daño ya se pagó porque se restituye a la persona, el daño que se le hizo se 20

pagó, considera que no se puede hacer otro daño acusando a la administración 21

por los informes técnicos que están claros. Manifiesta que está en contra de que 22

se haga un órgano director en algo que para él no tiene ni pies ni cabeza. El regidor 23

Ovares Ramírez, indica que la apertura de un órgano director no significa que 24

estemos condenando al alcalde, ahí se determinará eventualmente si las acciones 25

del alcalde fueron buenas el órgano director nos dirá si es procedente o no tomar 26

una acción. El regidor Coto Fernández manifiesta que en principio cuando ve esto 27

y ve otros casos y desde mi óptica veo que no hay proporcionalidad, considero 28

que sí debe investigarse y la investigación debe ir orientada a revisar el caso en 29

particular en comparación con otros casos que también se han dado, cuando yo 30

Page 60: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

determino si algo es desproporcionado o no, es desproporcionado de acuerdo con 1

la norma y de acuerdo con los otros casos que se vienen resolviendo, reitera que 2

cuando a él le dicen que este tenía un antecedente de que porque atendió a unos 3

particulares que todo el mundo lo hace, lo sancionan dos semanas, alguien 4

dispone de recursos municipales millonarios y los suspenden por una semana, yo 5

creo que esto si amerita la investigación, conocí otro caso de un funcionario que 6

vendió un chaleco por mil colones con la sanción máxima laboral el despido, 7

alguien incumple una licitación una normativa y le dan una semana, también hay 8

una coincidencia estos casos de la sanción mayor son operarios y un funcionario 9

profesional que tiene mayor visión mayor sentido de la responsabilidad de los 10

alcances comete actos mil veces mayores y le ponen la sanción menor, perdón 11

pero yo creo que eso sí amerita investigarlo. El tema en este caso es el daño que 12

se le hace a la hacienda pública por una decisión administrativa excesiva, el tema 13

no es con el trabajador a él ya lo reinstalaron se le debe pagar los salarios caídos, 14

se le tiene que indemnizar los montos al valor actual, y hubo un daño moral, esto 15

fue un perjuicio a la hacienda pública. El asesor legal Quesada Garita, indica que 16

se debe valorar algo importante si un superior, sea quien sea incluso el Concejo, 17

toma una decisión X, sin consultar a los técnicos y de ahí resulta una 18

responsabilidad por no haber consultado a la parte técnica, pero si el Concejo el 19

mismo alcalde, un jerarca toma una decisión a partir de un criterio técnico debe 20

ser considerado que el jerarca está actuando bajo un criterio técnico, no sé cómo 21

operó este caso. El Concejo y la administración incluso pueden apartarse de los 22

criterios técnicos, se imagina que este despido partió de una recomendación de 23

recursos humanos, indica el regidor Ovares Ramírez que según el expediente la 24

recomendación era indicar que era una falta grave, quien determina si esa falta 25

grave es meritoria de un despido es el alcalde. Retomando las palabras del regidor 26

Coto Fernández, hay un criterio técnico que dice que hay una falta grave por la 27

pérdida de recursos económicos en vista de una plata que era para unas obras 28

municipales alrededor de 8 o 10 millones de colones, Recursos Humanos hizo 29

la mismo dijo que había una falta grave, quien determinó que esa falta grave era 30

Page 61: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

meritoria de un despido o de una sanción de 6 días de suspensión fue Rolando 1

ahí es donde sí hay criterios técnicos pero esos criterios no le dicen a él cual es 2

sanción, le dicen qué pasó y él toma la decisión final, mi postura es que técnicos 3

junto con el órgano director nos digan si existe o no una responsabilidad. El 4

regidor Muñoz Azofeifa somete a votación la moción presentada por el regidor 5

Danny Ovares Ramírez para que se nombre un órgano director que determine las 6

eventuales responsabilidades del Alcalde Municipal Rolando Rodríguez Brenes 7

de acuerdo a la sentencia N°112-2016 y la resolución 000013-F-TC-2019, 8

referidas a la reinstalación del funcionario Marco Vinicio Garita Sojo, quedando un 9

voto afirmativo del regidor Coto Fernández y dos votos negativos de los regidores 10

Muñoz Azofeifa y Leandro Marín, el regidor Muñoz Azofeifa, justifica su voto 11

negativo indicando que comparte con el regidor Leandro Marín, que ya se cumplió 12

con lo que la sentencia decía, al funcionario ya se le reinstaló, si comparte que 13

tanto las dependencias que en su momento recomendaron al señor alcalde 14

procediera al despido, realicen las consideraciones importantes y que si estaban 15

escritas o no para que esto no se repita de esta manera. Por tanto, esta comisión 16

con un voto afirmativo y dos negativos acuerda: 1. Recomendar al Concejo 17

Municipal rechazar la moción presentada por el regidor Danny Ovares Ramírez 18

para que se nombre un órgano director que determine las eventuales 19

responsabilidades del Alcalde Municipal Rolando Rodríguez Brenes de acuerdo 20

con la sentencia N°112-2016 y la resolución 000013-F-TC-2019, referidas a la 21

reinstalación del funcionario Marco Vinicio Garita Sojo. 2. Acuerdo definitivamente 22

aprobado…”. - Visto el dictamen, la presidenta solicita un receso de dos minutos. 23

Se retoma la sesión y la presidencia propone aprobar el dictamen, la presidenta 24

somete a discusión y otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica 25

que aquí a la Municipalidad la demandan por actos cometidos por un funcionario, 26

en este caso del Alcalde Rolando Rodríguez y don Rodrigo y don Adrián en la 27

comisión dijeron, palabras más palabras menos, que el hecho de que demanden 28

a la Municipalidad no implica que quien cometió el acto administrativo tenga que 29

responder por eso, si los miembros de este Concejo Municipal están de acuerdo 30

Page 62: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

en que aquí todo pasa y al final no pasa nada, entonces voten positivamente el 1

dictamen que don Rodrigo votó, aunque ha cambiado de posición otras veces tal 2

vez que en esta también cambie, no sabe cómo va a votar, porque cuando se 3

comete un error administrativo hay que asumir las consecuencias, por eso es que 4

presenta la moción y busca que se resalte el daño, porque no es de recibo que 5

sea la Municipalidad la que tiene que pagar por estos actos, y el que ha dado el 6

ejemplo y hay que reconocerlo es el mismo señor Alcalde, este año en mayo pagó 7

más de dos millones de colones por el daño moral ocasionado a una funcionaria 8

que trabajaba en la institución y el sacó de su plata y pagó más de 2 millones, 9

pero será que ahora no quiere porque son cinco millones y tal vez no los tiene.- 10

La presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que en 11

este dictamen vota negativo y vota negativo porque le parece que hay una 12

desproporción en las sanciones que la administración ha estado tomando, el otro 13

día se entera que a un funcionario porque vende un chaleco que cuesta dos mil 14

colones lo despiden y un jefe de Área de esta Municipalidad desvía millones en 15

asfalto y nada más lo sancionan con una semanita, entonces al trabajador 16

operario va toda la carga y el otro que es profesional que tiene más elementos 17

para determinar las responsabilidades y los alcances de una mala acción lo 18

suspenden una semanita, cree que esas son las cosas que hay que investigar 19

porque no se puede seguir así y esa es la responsabilidad como regidores, esos 20

son asuntos de la administración, pero no se puede dar cartas a la administración 21

sin ninguna revisión, porque finalmente aunque haya una recomendación de un 22

órgano es el Alcalde quien toma la decisión, no ve como hoy puede despedir a 23

alguien porque dispuso de un bien de dos mil colones y le pone el castigo más 24

severo que un trabajador puede tener que es despedirlo y además que es el 25

sustento el único recurso que tiene, y un profesional que hace un desfalco 26

multimillonario le dijo no tranquilito lo vamos a mandar una semana nada más; 27

semana que desde luego con lo que desvió está pagada, entonces no se vale, 28

aquí no se está diciendo en esa moción que es presentada por don Danny que 29

es culpable o no, sólo que se revisan las actuaciones para que se determine si 30

Page 63: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

hay o no desproporcionalidad como lo jueces lo han señalado, curiosamente la 1

desproporción es con gente sencilla, humilde, operarios, no se vale que se estén 2

prestando para ni siquiera investigar, porque no investigar es ser cómplices que 3

se siga oprimiendo a los más pobres y a los más necesitados, eso es injusto eso 4

tiene que cambiar de alguna forma, alguien tendrá que pagarlo en algún momento, 5

pero cree que aprobar el dictamen es ser cómplice de esos casos, le parece 6

sumamente grave desde el ejercicio de la función pública y desde el ejercicio de 7

ellos como ciudadanos, la culpa de las injusticias no es sólo del que las comete, 8

es también del que pudiendo hacer algo para pararlas no lo hace, y aquí le parece 9

que se está en ese caso, se están vendando para no ver lo que es evidente y 10

solicita que eso quede constando en actas. La presidenta otorga la palabra a la 11

regidora Céspedes Quesada quien indica que quiere hacerle una pregunta a don 12

Danny de algo que no le quedó claro, ¿los dos millones de acoso laboral de doña 13

Pilar Villalobos Pereira fueron cancelados en mayo por el señor Alcalde así 14

entendió y los cinco millones de don Marco Vinicio Garita quién los pagó? le 15

puede responder. El regidor Ovares Ramírez indica que en referencia a la alusión 16

que se le hace, en efecto al señor Alcalde le solicitó que le informara si había 17

cancelado ese monto y le respondió afirmativamente que se había cancelado más 18

de dos millones de colones, los cinco millones que es la sentencia y está en 19

casación por daño moral del señor Marco Vinicio Garita Sojo lo pagó la 20

Municipalidad, y el Alcalde hasta el momento no ha hecho referencia si va a pagar 21

eso, muy bien lo dice don Gonzalo, aquí el tema no es decir que el señor Alcalde 22

es culpable de algo sin abrir un órgano director donde los técnicos 23

correspondiente determinen si hubo o no algún tipo de dolo en la actuación, y 24

amerite esto que de alguna manera el señor Alcalde resarce el daño económico.- 25

La regidora Céspedes Quesada da las gracias al regidor Ovares Ramírez por la 26

aclaración, e indica que los contribuyentes no tienen por qué estar pagando daños 27

que hace una persona acá de acoso laboral, esto no son bienes de difunto, ni 28

pulpería de pueblo, que irresponsabilidad de los regidores venir a apoyar esto, 29

los contribuyentes los pusieron aquí porque no pueden venir a sentarse ellos, para 30

Page 64: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

que los representen bien, no para que se gasten los recursos que ellos pagan en 1

daños por acoso moral y que así conste en actas.- La presidenta indica que 2

propone apoyar el dictamen de mayoría, suficientemente discutido lo somete a 3

votación, quedando la misma cinco votos negativos de los regidores Cubero 4

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 5

regidor Leandro Marín y Muñoz Azofeifa, votan positivo los regidores 6

Céspedes Quesada, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, se 7

aprueba, por lo tanto se rechaza la moción presentada por el regidor Danny 8

Ovares Ramírez para que se nombre un órgano director que determine las 9

eventuales responsabilidades del Alcalde Municipal Rolando Rodríguez 10

Brenes de acuerdo a la sentencia N°112-2016 y la resolución 000013-F-TC-11

2019, referidas a la reinstalación del funcionario Marco Vinicio Garita Sojo.- 12

La presidenta otorga la palabra al regidor Brenes Figueroa quien indica que quiere 13

justificar su voto negativo obviamente nunca va a estar de acuerdo en tapar esta 14

situaciones, si la hace la paga, le parece que es reiterante los errores de la 15

administración en estos temas, le parece que es desproporcional que te despidan 16

por la pérdida de un chaleco, y que una persona que desvía una cantidad muy 17

importante de recursos municipales sencillamente se le premie con que se valla 18

ocho días a descansar, se debería investigar, porque no es dinero de cualquiera, 19

es dinero de los contribuyentes, solicita que conste en actas.- La presidenta 20

otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien manifiesta que quiere justificar 21

su voto negativo y ha votado negativo porque considera que es necesario revisar 22

la actuación a la luz de los procesos que se iniciaron y que condujeron al despido 23

para determinar si había alguna eventual responsabilidad del señor Alcalde, le 24

parece que en protección de las finanzas municipales es necesario hacerlo para 25

que quede claro, por esa razón ha votado negativo el informe que deniega esa 26

posibilidad. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al regidor 27

Danny Ovares Ramírez y al Alcalde Municipal. --------------------------------------------- 28

ARTÍCULO XXXIII. -INFORME RECLAMO ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD 29

DECLARATORIA DE NULIDAD DE PUBLICACIÓN DE ACUERDO 30

Page 65: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

CONTENIDO EN EL ARTÍCULO XX DEL ACTA 201-2018 QUE APRUEBA EL 1

MODELO TARIFARIO PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA 2

MUNICIPALIDAD DE CARTAGO PRESENTADO POR ALEXANDER 3

ASTORGA TORRES Y FERNANDO LEIVA BRENES. ----------------------------------4

Se conoce dictamen positivo de mayoría CPAJ-48-2019 de fecha 13 de junio del 5

2019, presentado por la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: 6

“…Para su información y fines consiguientes, nos permitimos remitir el artículo 7

XIV, del Acta N° 51-2019, celebrada el 25 de junio del 2019. ARTÍCULO XIV- 8

SOBRE OFICIO UR-105-2019, SUSCRITO POR EL LICDO. WILBERTH 9

QUESADA GARITA, ENCARGADO DE LA UNIDAD RESOLUTORA, 10

REFERENTE AL ARTÍCULO II.-ACTA N°240-2019.- RECLAMO 11

ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD DE DECLARATORIA DE NULIDAD DE 12

PUBLICACIÓN DEL ACUERDO CONTENIDO DEL ARTÍCULO XX DEL ACTA 13

201-2018, QUE APRUEBA EL MODELO TARIFARIO PARA LA GESTIÓN DE 14

RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO PRESENTADO 15

POR ALEXANDER ASTORGA TORRES Y FERNANDO LEIVA BRENES. El 16

regidor Muñoz Azofeifa somete a discusión este asunto, el regidor Coto 17

Fernández, indica que en el recurso que plantean los administradores piden tres 18

puntos en particular:” … D) PETITORIA: Solicitamos que con fundamento en la 19

normativa se resuelva: 20

a) Se admita la solicitud de declaratoria de nulidad de la publicación del edicto 21

publicado en el diario oficial la Gaceta No 5 del g de enero de 2019t ya que 22

no existe el artículo XXI del acta No 201-2018, por razones' de forma en 23

sentido de que no existe y de fondo no fue puesto a consulta pública al ser 24

reglamentario y no se publicó la integralidad del mismo- 25

b) Se declare nulo artículo XX del acta No 201-2018, por cuanto no fue sujeto a 26

consulta o audiencia pública el Modelo Tarifado para la Gestión de Residuos 27

Sólidos de la Municipalidad de Cartago, por cuanto no fue publicado en su 28

totalidad e' nuevo modelo al separarse del sistema anterior de metro lineal por 29

uno nuevo por peso. el cual debió ser sometido a audiencia pública y que 30

Page 66: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

además establece una nueva forma de tasa. Además de que el mismo sistema 1

violenta el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón 2

Central de Cartago publicado en la Caceta NO 178- de' 116 de setiembre de 3

20•ñ 1 y las otras razones expuestas en este recursos esto conforme el 4

artículo 42 del Código Municipal y según las razones dadas por la Unidad 5

Resolutora de la Municipalidad de Cartago que indica que es un reglamento. 6

c) Se retrotraigan los efectos de la citada tarifa y se reintegren los dineros 7

cobrados con base en dicha tarifa. 8

Nos reservamos el derecho de interponer las denuncias en las sedes que 9

correspondan…” Indica que este recurso está planteado claramente contra estos 10

tres elementos, el asesor legal hace un señalamiento en su informe que no 11

contesta y no da respuesta a los tres aspectos que los administrados solicitan, 12

indica que ese es un acuerdo que ya estaba en firme y eso no es así, porque el 13

asesor legal en el Concejo Municipal y así consta en actas, indicó que el recurso 14

anterior no procedía porque esto era un acuerdo reglamentario y hay bastante 15

jurisprudencia reciente una del 27 de febrero del 2014, donde la Procuraduría 16

General de la República, señala expresamente que la falta de publicación acarrea 17

las nulidades del acuerdo, considera que mal haríamos irnos por la línea que 18

indica el asesor legal en el sentido de que no contesta las tres peticiones concretas 19

que hace el administrado donde claramente hay una nulidad del acuerdo porque 20

no se hizo la publicación no se publicó la integralidad del modelo tarifario. El 21

dictamen C-060-2014, del 27 de febrero de 2014 de la Procuraduría indica que 22

debe publicarse en forma íntegra el acto reglamentario de alcance general en este 23

caso el modelo tarifario y no solo la tarifa, así como su consulta pública, por lo 24

tanto, no si no se hace así no es eficaz y por ende no es válido: Aunado a lo 25

anterior, la publicación tiene como objeto dar autenticidad al texto de la norma, tal 26

y como se indica en el dictamen No. C-012-2010. De esta manera el texto 27

publicado de una norma jurídica es el que se tiene como vigente. Al respecto, 28

este Órgano Asesor señaló lo siguiente: “El principio democrático que permea 29

toda la estructura política y administrativa del Estado determina la necesidad de 30

Page 67: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

que los ciudadanos estén debidamente informados del acontecer político y 1

administrativo (…). El régimen constitucional costarricense se ha fundado en el 2

derecho de acceso a la información de interés público, derecho que hoy es 3

fundamental para participar en la vida pública del país y, por ende, constituye un 4

requisito indispensable para el derecho de participación. Contribuye a esta 5

participación, el principio de publicidad de las normas y actos públicos, el 6

cual tiene como manifestación básica la publicación de las normas jurídicas 7

y de actos de alcance general. Dado que estos derechos y principios son de 8

raigambre constitucional, no cabe duda que el ciudadano debe contar con 9

mecanismos que permitan exigir su respeto y que, por ende, la 10

Administración debe actuar de manera de garantizar tal respeto. Empero, esa 11

exigencia se presenta en forma intensa en la Administración actual, por cuanto de 12

ésta se predica la transparencia y cercanía con el ciudadano. En efecto, los 13

procesos de modernización y racionalización de la Administración Pública han 14

conducido a erigir la transparencia, la claridad, la eficiencia y la publicidad como 15

principios fundamentales del accionar administrativo (…) Se estima, al 16

efecto, que la publicación oficial y formal permite a los ciudadanos un 17

conocimiento de la existencia y contenido de las normas (…). Además, la 18

publicación tiene como objeto dar autenticidad al texto de la norma: se presume, 19

presunción iuris tantum que el texto de la norma es el que ha sido 20

reproducido en La Gaceta. En efecto, la publicación oficial cumple un objeto 21

que no puede ser obtenido por otro mecanismo de publicidad: es el de dar 22

autenticidad al texto de la norma o acto que se reproduce. La publicación da 23

fe de la existencia y contenido de la norma. En ese sentido, la publicación 24

oficial es la forma más eficaz de garantizar la publicidad de las 25

normas”. (Dictamen No. C-090-2004 del 15 de marzo de 2004. El resaltado no es 26

original). Como corolario, la publicación de las normas resulta un requisito de 27

eficacia, que condiciona su entrada en vigencia. Ahora bien, en lo que es objeto 28

de consulta, debemos señalar que la inquietud que plantea la Municipalidad de 29

Poas reside en la forma en que se debe realizar la publicación de comentario, esto 30

Page 68: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

es, si basta con la referencia a la publicación del proyecto, en caso de no 1

modificarse éste, o bien, remitir a la publicación del proyecto y realizar únicamente 2

la publicación de los cambios introducidos al texto inicial, para cumplir con los 3

presupuestos del artículo 43 citado. Se argumenta, en defensa de esa tesis, el 4

costo económico que implica la realización de dos publicaciones. Si bien, la 5

Municipalidad debe asumir el costo económico de ambas publicaciones, y este 6

podría ser alto, lo cierto es que se trata de un requisito de eficacia previsto en 7

normas de rango legal –artículo 43 Código Municipal-, de suerte que, la 8

publicación no es un acto discrecional o de oportunidad sujeto al costo económico 9

que implique, sino, de un requisito legal que debe cumplirse para la formación 10

válida de las normas. Aunado a los principios democráticos y de publicidad que 11

se pretenden garantizar. Consecuentemente, en respuesta a la inquietud del 12

consultante, debemos afirmar que la publicación de la disposición reglamentaria 13

debidamente aprobada por el Concejo Municipal, conforme al numeral 43 de 14

cita, debe ser íntegra, de suerte que, la publicación por remisión al proyecto 15

inicial o solo de las modificaciones introducidas, no resultan procedentes pues 16

vulneran el principio de publicidad de las normas. En esa línea, aún y cuando el 17

proyecto de un reglamento y el texto final aprobado no posean diferencias, o las 18

introducidas no sean sustanciales, resulta necesaria su publicación integral, como 19

norma definitiva debidamente aprobada por las autoridades municipales, a efecto 20

de garantizar la publicidad y seguridad jurídica de los sujetos a los que se dirige 21

la regulación. Así las cosas, en caso de que no se publique íntegramente un 22

reglamento, se está omitiendo uno de los requisitos indispensables que establece 23

el artículo 43 del Código Municipal, de manera que la disposición reglamentaria 24

devendría en ineficaz, y no podría ser válidamente aplicada. “De conformidad con 25

lo expuesto, éste Órgano Asesor concluye lo siguiente: 26

1. La publicación es un requisito de eficacia de las normas, de conformidad 27

con la interpretación de los artículos 129 Constitucional, 43 del Código 28

Municipal y 240 de la Ley General de la Administración Pública. 29

Page 69: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

2. El artículo 43 del Código Municipal, establece la obligación de publicar los 1

proyectos de disposiciones reglamentarias y someterlos a consulta por un 2

mínimo de 10 días, pero, además, una vez realizado el pronunciamiento de 3

fondo del proyecto, dispone la obligación de publicar las disposiciones 4

reglamentarias en el Diario Oficial La Gaceta. 5

3. La publicación de las normas reglamentarias debe de realizarse en forma 6

íntegra, a efecto de garantizar los principios de publicidad y seguridad 7

jurídica.” 8

Por último, dada la grave situación que enfrentamos ante el incumplimiento de los 9

requisitos legales para dictar este acto reglamentario de las tarifas de recolección 10

de basura considero importante el valorar y recomendar la derogación del mismo 11

conforme lo indicó la Procuraduría General de la República en su dictamen del 07 12

de noviembre de 2011, Oficio C-273-2011, dirigido a la Municipalidad de San 13

Carlos que indicó en lo que interesa: “Por último, como otra solución jurídicamente 14

viable a la problemática descrita en su consulta, creemos que luego de valorar las 15

circunstancias dadas en este caso, en apreciación del mérito –oportunidad o 16

conveniencia-, y de efectuar una adecuada ponderación de intereses, esa 17

corporación territorial podría considerar ejercer la potestad derogatoria con 18

respecto a aquel Reglamento de Carrera Profesional, para luego emitir uno nuevo 19

con base en los procedimientos legalmente previstos por el Código Municipal. 20

Ahora bien, si luego de valorar adecuadamente la problemática descrita en su 21

consulta, la Administración opta por derogar aquél Reglamento, advertimos que 22

deberá garantizar entonces que con esa decisión no se afecten ni amenacen los 23

derechos o situaciones jurídicas ya consolidadas, ni privar a los beneficiarios de 24

las sumas ya devengadas por aquel concepto (art. 17 LGAP), pues solo así 25

procedería excluir hipotéticamente la presencia de efectos adversos retroactivos, 26

constitucionalmente prohibidos (arts. 34 y 129 constitucional). En todo caso, 27

insistimos en que esa será, al fin de cuentas, una decisión por cuenta propia y de 28

responsabilidad exclusiva de la Administración activa, y no de este órgano asesor. 29

Será entonces, el Concejo municipal (art. 13 inciso d) del Código Municipal), y no 30

Page 70: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

esta Procuraduría General, el que debe apreciar el mérito; es decir, la oportunidad 1

o conveniencia de la medida a tomarse en este caso, en aras de satisfacer de la 2

mejor manera el interés público (dictamen C-135-2010 de 6 de julio de 2010 y C-3

056-2011 de 04 de marzo de 2011). Conclusiones: (…) Será entonces del 4

resorte exclusivo de la Administración consultante valorar si en el caso de interés 5

de está o no ante una situación excepcional similar a la descrita, a fin de interponer 6

un proceso de lesividad ante la jurisdicción contencioso administrativa. Por último, 7

como otra solución jurídicamente viable a la problemática descrita en su consulta, 8

el Concejo municipal podría valorar y considerar ejercer la potestad derogatoria 9

con respecto a aquel Reglamento, para luego emitir uno nuevo con base en 10

los procedimientos legalmente previstos por el Código Municipal. No 11

obstante, si luego de valorar adecuadamente la problemática descrita en su 12

consulta, el Concejo opta por derogar aquél Reglamento, deberá respetar y 13

garantizar derechos o situaciones jurídicas ya consolidadas (arts. 17 LGAP y 34 y 14

129 constitucionales.” Manifiesta el regidor Coto Fernández que para él más claro 15

no canta un gallo, si esto es un acuerdo reglamentario tal y como don Wilberth lo 16

señaló en el Concejo Municipal, los administrados solicitan que se declare la 17

nulidad por las razones dadas y además la administración tiene la potestad de 18

declarar la nulidad de los acuerdo en ese tanto yo solicito muy respetuosamente 19

al asesor legal Quesada Garita, dentro de las responsabilidades que tienen los 20

técnicos de asesorar, tengo presente que la ley contra la corrupción señala entre 21

otras cosas la responsabilidad de quien asesore mal a un órgano y lo que usted 22

señalaba de la eventual justificación cuando yo como jerarca tomo una decisión 23

escuchando el criterio técnico y si aquí el criterio técnico me puede inducir 24

entonces el responsable no soy yo sino quien me induce a tomar una decisión 25

entonces yo quisiera que nos conteste tres preguntas: 1- si el acto reglamentario 26

de las tarifas que estamos hablando es válido y es eficaz al no haber seguido el 27

procedimiento legal y reglamentario y al efecto al no haberse sometido a consulta 28

pública y su publicación integra. 2- si procede o no la anulación oficiosa por parte 29

de la administración y por ellos dictar un nuevo acto seguido del procedimiento 30

Page 71: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

correspondiente máxime que se han indicado nulidades que se apuntan en el 1

dictamen y 3- si el acto administrativo puede o no ser subsanado y bajo que 2

procedimiento, para poder contestar y para poder resolver. Seguidamente el 3

regidor Muñoz Azofeifa cede la palabra al asesor Quesada Garita, quien indica 4

que en primer lugar se refiere al asunto que en realidad ustedes quieren ver que 5

es el reclamo administrativo, el reclamo administrativo igual que el recurso 6

extraordinario de revisión están mal planteados eso de entrada y eso no es culpa 7

del técnico que lo analiza ni del Concejo la parte particular presentó una recurso 8

extraordinario de revisión mal planteado y presenta un reclamo administrativo mal 9

planteado, porque tal y como lo indicó en el oficio el régimen recursivo está 10

definido por la ley y en el caso de la queja que es así como se llama este asunto 11

la única manera es quejarse antes de que se dicte la resolución definitiva del 12

asunto, en ese sentido el reclamo como tal está mal planteado, por eso yo no entre 13

a resolver los tres puntos que ellos planteaban porque lo plantearon mal igual que 14

plantearon mal el recurso extraordinario de revisión. El regidor Coto Fernández le 15

indica al asesor legal que si esto es un acuerdo reglamentario eso no está 16

definitivamente aprobado, contesta el asesor legal que, si está aprobado como 17

acuerdo definitivamente aprobado, mantengo que el recurso está mal planteado 18

porque está violentando lo establecido expresamente en el artículo 358 de la Ley 19

General de la Administración Pública. Si ellos querían hacer algo tenían que irse 20

a la vía judicial de una vez, porque la aprobación de modelos y los modelos 21

tarifarios son actos de naturaleza reglamentaria, pero veo que no se entendió lo 22

que se quiso decir, una cosa es un reglamento y otra es un acto de naturaleza 23

reglamentaria, no todos los actos de naturaleza reglamentaria son reglamentos, 24

porque se llaman actos de naturaleza reglamentaria porque participan de ciertas 25

características de los reglamentos como son generalidad la heteronomía en el 26

sentido de que se imponen a las personas pero no necesariamente son 27

reglamentos, cuales son los reglamentos estos son los que la municipalidad 28

produce con base en las atribuciones establecidas en el artículo 4, 13 y 43 del 29

Código Municipal. Este modelo tarifario tiene una norma particular que es el 30

Page 72: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

artículo 83 del Código Municipal, el cual claramente dice que:” … Artículo 83.- 1

(*) Por los servicios que preste, la municipalidad cobrará tasas y precios que se 2

fijarán tomando en consideración su costo más un diez por ciento (10%) de utilidad 3

para desarrollarlos. Una vez fijados, entrarán en vigencia treinta días después de 4

su publicación en La Gaceta…” Continúa indicando que igual cuando se hizo el 5

cambio que pasamos de metraje a pesaje lo que la municipalidad tenía que hacer 6

era publicarlo en la Gaceta, el requisito publicidad que usted señala con base en 7

el dictamen de la Procuraduría para modelos tarifarios no es el de un reglamento 8

esa es la gran diferencia, un modelo tarifario es la base para cobrar un servicio 9

que previamente está establecido en el Código Municipal en el artículo 83 y en los 10

reglamentos municipales ese es el equívoco en que incurre esta gente, 11

entendieron mal el concepto, el acto administrativo yo lo dije claramente es entre 12

otras clasificaciones general y particular, interno, externo, reglamentario y otro. 13

Este es un acto externo porque afecta a terceros a todos los usuarios que 14

debemos saber que ya no se cobra por metraje sino por peso, ese acto como tal 15

viene de un desarrollo reglamentario, que tenemos un Reglamento para el Manejo 16

de Residuos Sólidos del Cantón Central de Cartago ninguna de las normas que 17

ellos invocan en el reclamo dice que la municipalidad para modelos tarifarios tenga 18

que seguir el procedimiento del artículo 43 del Código Municipal porque ya que 19

procedimiento se siguió cuando se publicó el Reglamento de Residuos 20

Municipales, esto es un acto particular, un acto general de ese reglamento y eso 21

es lo que ellos no entienden, por eso es que no hay ninguna nulidad en ese 22

sentido, el acuerdo existe, reitera que aquí hay un error de conceptos que no se 23

comprendió por parte de ellos, cuando lo explique en el Concejo. Manifiesta que 24

él no estaba de acuerdo con el modelo incluso antes de que se aprobara le dije a 25

Jorge Araya y al alcalde municipal ustedes ya testearon e hicieron las pruebas 26

ellos me dijeron que sí, en el tema del modelo ellos estaban en esa parte técnica 27

en la parte legal se está aplicando el artículo 83. Indica el regidor Coto Fernández 28

que el artículo 83 es de tarifas y si estoy haciendo una aplicación de tarifas se 29

debió haber dado una audiencia y no se hizo le contesta el asesor Quesada Garita 30

Page 73: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

que no porque el artículo 83 no lo establece, el único caso que tenemos para 1

audiencia es el del agua que es el reglamento pero este no lo establece, ahí es 2

donde les digo que yo revise norma por norma de las que invocó Silesky, en su 3

reclamo que es idéntico al recurso prácticamente con unas adaptaciones incluso 4

cita un caso del Contencioso de una municipalidad para pretender fundamentar, 5

indica que él no entró por el fondo, porque no tenía que hacerlo, pero analizó todo 6

y en ese tema casualmente fue que no le resolvieron las oposiciones que ellos 7

presentaron, no las tomaron en cuenta, el tribunal dice como no las van a tomar 8

en cuenta si ellos son los sujetos afectados. Aquí el caso es que yo no he 9

encontrado norma que diga que tiene que aplicarse el artículo 43, para este caso 10

nosotros lo que la municipalidad hizo fue publicar con las aclaraciones que 11

recomendé, en el Concejo Municipal lo que se aprobó fue un Modelo Tarifario, un 12

modelo matemático que se aprobó para implementar el sistema que establece el 13

código municipal con la reforma que se le dio al artículo 83, que era que pasaba 14

de metraje a pesaje, ya la norma legal estaba publicada y sobre todo la norma 15

municipal en el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón 16

Central de Cartago que así lo contemplaba, ya también sufrió el proceso del 17

artículo 43, se le dio audiencia, se cumplió. Se tomó una norma del Reglamento 18

para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón Central de Cartago y se le dijo a 19

contabilidad a través de un profesional externo que hiciera el modelo, se aprobó 20

las tarifas con base a ese modelo y eso fue lo que se publicó, indica que regidor 21

Coto Fernández, que no se publicó, el asesor legal aclara que se publicó el 22

acuerdo municipal porque el modelo nadie lo publica lo que se publica es la 23

aprobación del Concejo a las nuevas tarifas, indica que para él cumple con lo 24

estipulado en el artículo 83, del Código Municipal, indica que con relación a las 25

tres preguntas no hay ninguna invalidez porque no es el procedimiento del artículo 26

43.El regidor Coto Fernández, indica que el asesor legal señala que el Modelo 27

Tarifario está amparado al Reglamento de Residuos Municipal, pregunta que dice 28

el reglamento porque todo pareciera que finalmente a lo que vamos es lo que 29

usted indica en su tesis. Seguidamente el asesor legal procede a dar lectura al 30

Page 74: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

artículo 40, 41 y capítulo 9 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos 1

del Cantón Central de Cartago.” … Artículo 40.- La Municipalidad podrá realizar 2

estudios para la actualización de tarifas de recolección de basura hasta dos veces 3

por año. Artículo 41.- Las tasas para el servicio de recolección de basura y aseo 4

urbano se establecerán, tomando en cuenta los costos fijos y variables de la 5

operación, incluyendo los costos para el desarrollo y mejoramiento del servicio y 6

las medidas de promoción y educación ambiental necesaria para su 7

sostenibilidad, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 74 del Código 8

Municipal…” Esta es la base de este modelo, reitera que el modelo como tal no 9

es un reglamento no establece derechos ni obligaciones, establece como se 10

cobra, y como se obtiene con base en esto, indica que lo que había que publicar 11

era el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón Central de 12

Cartago. Indica el regidor Coto Fernández que siendo esto reglamentario se fue 13

publicado en la gaceta, indica que ese fue el tema que fue publicado mal, se 14

publica un artículo que no existe, ya que el artículo XXI, no existe en el acta, indica 15

el asesor legal que en el peor de los casos eso es un error material que se puede 16

corregir en cualquier momento de conformidad con la Ley General de la 17

Administración Pública. Indica el regidor Coto Fernández que aún eso no se ha 18

corregido en el caso suyo hay dos resoluciones donde los administrados señalan 19

eso y usted no señala nada, indica el asesor legal que él no tiene por qué señalar, 20

el asesor legal les recuerda a los regidores que su competencia está dada por el 21

asunto que se les está sometiendo a conocimiento y el análisis es formal y de 22

fondo en algunas ocasiones con solo el formal no hay que entrar al fondo, porque 23

no es admisible ellos presentaron un recurso extraordinario de revisión, si y lo 24

presentaron mal porque el acto no tenía recurso de apelación, presentaron un 25

reclamo administrativo la queja fue mal presentada porque el acto final ya se había 26

dado, por eso yo no puedo entrar por el fondo, es irresponsable que entre por el 27

fondo, violento mis atribuciones entrando por el fondo cuando ya la forma me dice 28

que no, en derecho yo tengo un freno y el freno me lo da el caso, aunque yo vea 29

cosas y los mismos jueces lo dicen en sus resoluciones, yo puedo ver un montón 30

Page 75: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

de cosas malas pero si el particular válidamente en su recurso. Seguidamente el 1

regidor Muñoz Azofeifa somete a votación la aprobación del oficio UR-105-2019, 2

quedando la votación dos votos afirmativos de los regidores Muñoz Azofeifa y 3

Leandro Marín, y un voto negativo del regidor Coto Fernández, quien indica que 4

él preparará el dictamen de minoría negativo, indica que él hizo tres preguntas 5

una de la cual no fue contestada por el asesor legal Quesada Garita, que era si 6

procede o no la anulación oficiosa por parte de la administración y por ello dictar 7

un nuevo acto, se está señalando que hay errores en la publicación y tampoco el 8

tema si el acto administrativo puede o no ser subsanado y bajo que procedimiento, 9

he sido insistente de que el administrado tiene un derecho y no se le está dando, 10

por tanto, esta comisión acuerda: 1. Recomendar al Concejo Municipal aprobar 11

en todos sus extremos el informe UR-105-2019, suscrito por el asesor legal 12

Quesada Garita. 2. Acuerdo definitivamente aprobado…”. Se conoce dictamen 13

negativo de minoría CPAJ-48-2019-B de fecha 13 de junio del 2019, presentado 14

por la Comisión Permanente de Asuntos Jurídicos, y que dice: “…Para su 15

información y fines consiguientes, me permito remitir el dictamen de minoría 16

referido al artículo XIV, del Acta N° 51-2019, celebrada el 25 de junio del 2019. 17

ARTÍCULO XIV- SOBRE OFICIO UR-105-2019, SUSCRITO POR EL SEÑOR. 18

WILBERTH QUESADA GARITA, ENCARGADO DE LA UNIDAD 19

RESOLUTORA, REFERENTE AL ARTÍCULO II.-ACTA N°240-2019.- 20

RECLAMO ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD DE DECLARATORIA DE 21

NULIDAD DE PUBLICACIÓN DEL ACUERDO CONTENIDO DEL ARTÍCULO 22

XX DEL ACTA 201-2018, QUE APRUEBA EL MODELO TARIFARIO PARA LA 23

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO 24

PRESENTADO POR ALEXANDER ASTORGA TORRES Y FERNANDO LEIVA 25

BRENES. El regidor Muñoz Azofeifa somete a discusión este asunto, el regidor 26

Coto Fernández, indica que en el recurso que plantean los administradores piden 27

tres puntos en particular:” … D) PETITORIA. Solicitamos que con fundamento en 28

la normativa se resuelva: 29

Page 76: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

a) Se admita la solicitud de declaratoria de nulidad de la publicación del edicto 1

publicado en el diario oficial la Gaceta No 5 del g de enero de 2019t ya que no 2

existe el artículo XXI del acta No 2012018, por razones' de forma en sentido de 3

que no existe y de fondo no fue puesto a consulta pública al ser reglamentario 4

y no se publicó la integralidad del mismo- 5

b) Se declare nulo artículo XX del acta No 201-2018, por cuanto no fue sujeto a 6

consulta o audiencia pública el Modelo Tarifado para la Gestión de Residuos 7

Sólidos de la Municipalidad de Cartago, por cuanto no fue publicado en su 8

totalidad e' nuevo modelo al separarse del sistema anterior de metro lineal por 9

uno nuevo por peso. el cual debió ser sometido a audiencia pública y que 10

además establece una nueva forma de tasa. Además de que el mismo sistema 11

violenta el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón Central 12

de Cartago publicado en la Caceta NO 178- de' 116 de setiembre de 20•ñ 1 y 13

las otras razones expuestas en este recursos esto conforme el artículo 42 del 14

Código Municipal y según las razones dadas por la Unidad Resolutora de la 15

Municipalidad de Cartago que indica que es un reglamento. 16

c) Se retrotraigan los efectos de la citada tarifa y se reintegren los dineros 17

cobrados con base en dicha tarifa. 18

Nos reservamos el derecho de interponer las denuncias en las sedes que 19

correspondan…” Indica que este recurso está planteado claramente contra estos 20

tres elementos, el asesor legal hace un señalamiento en su informe que no 21

contesta y no da respuesta a los tres aspectos que los administrados solicitan, 22

indica que ese es un acuerdo que ya estaba en firme y eso no es así, porque el 23

asesor legal en el Concejo Municipal y así consta en actas, indicó que el recurso 24

anterior no procedía porque esto era un acuerdo reglamentario y hay bastante 25

jurisprudencia reciente una del 27 de febrero del 2014, donde la Procuraduría 26

General de la República, señala expresamente que la falta de publicación acarrea 27

las nulidades del acuerdo, considera que mal haríamos irnos por la línea que 28

indica el asesor legal en el sentido de que no contesta las tres peticiones concretas 29

que hace el administrado donde claramente hay una nulidad del acuerdo porque 30

Page 77: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

no se hizo la publicación no se publicó la integralidad del modelo tarifario. El 1

dictamen C-060-2014, del 27 de febrero de 2014 de la Procuraduría General de 2

la República indica que debe publicarse en forma íntegra el acto reglamentario de 3

alcance general en este caso el modelo tarifario y no solo la tarifa, así como su 4

consulta pública, por lo tanto, si no se hace así no es eficaz y por ende no es 5

válido: “Aunado a lo anterior, la publicación tiene como objeto dar autenticidad al 6

texto de la norma, tal y como se indica en el dictamen No. C-012-2010. De esta 7

manera el texto publicado de una norma jurídica es el que se tiene como vigente. 8

Al respecto, este Órgano Asesor señaló lo siguiente: “El principio democrático que 9

permea toda la estructura política y administrativa del Estado determina la 10

necesidad de que los ciudadanos estén debidamente informados del acontecer 11

político y administrativo (…). El régimen constitucional costarricense se ha 12

fundado en el derecho de acceso a la información de interés público, derecho que 13

hoy es fundamental para participar en la vida pública del país y, por ende, 14

constituye un requisito indispensable para el derecho de participación. Contribuye 15

a esta participación, el principio de publicidad de las normas y actos públicos, 16

el cual tiene como manifestación básica la publicación de las normas 17

jurídicas y de actos de alcance general. Dado que estos derechos y principios 18

son de raigambre constitucional, no cabe duda que el ciudadano debe contar con 19

mecanismos que permitan exigir su respeto y que, por ende, la Administración 20

debe actuar de manera de garantizar tal respeto. Empero, esa exigencia se 21

presenta en forma intensa en la Administración actual, por cuanto de ésta se 22

predica la transparencia y cercanía con el ciudadano. En efecto, los procesos de 23

modernización y racionalización de la Administración Pública han conducido a 24

erigir la transparencia, la claridad, la eficiencia y la publicidad como principios 25

fundamentales del accionar administrativo (…) Se estima, al efecto, que la 26

publicación oficial y formal permite a los ciudadanos un conocimiento de la 27

existencia y contenido de las normas (…). Además, la publicación tiene como 28

objeto dar autenticidad al texto de la norma: se presume, presunción iuris 29

tantum que el texto de la norma es el que ha sido reproducido en La Gaceta. 30

Page 78: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

En efecto, la publicación oficial cumple un objeto que no puede ser obtenido 1

por otro mecanismo de publicidad: es el de dar autenticidad al texto de la 2

norma o acto que se reproduce. La publicación da fe de la existencia y 3

contenido de la norma. En ese sentido, la publicación oficial es la forma más 4

eficaz de garantizar la publicidad de las normas”. (Dictamen No. C-090-2004 5

del 15 de marzo de 2004. El resaltado no es original). Como corolario, la 6

publicación de las normas resulta un requisito de eficacia, que condiciona su 7

entrada en vigencia. Ahora bien, en lo que es objeto de consulta, debemos señalar 8

que la inquietud que plantea la Municipalidad de Poas reside en la forma en que 9

se debe realizar la publicación de comentario, esto es, si basta con la referencia 10

a la publicación del proyecto, en caso de no modificarse éste, o bien, remitir a la 11

publicación del proyecto y realizar únicamente la publicación de los cambios 12

introducidos al texto inicial, para cumplir con los presupuestos del artículo 43 13

citado. Se argumenta, en defensa de esa tesis, el costo económico que implica la 14

realización de dos publicaciones. Si bien, la Municipalidad debe asumir el costo 15

económico de ambas publicaciones, y este podría ser alto, lo cierto es que se trata 16

de un requisito de eficacia previsto en normas de rango legal –artículo 43 Código 17

Municipal-, de suerte que, la publicación no es un acto discrecional o de 18

oportunidad sujeto al costo económico que implique, sino, de un requisito legal 19

que debe cumplirse para la formación válida de las normas. Aunado a los 20

principios democráticos y de publicidad que se pretenden garantizar. 21

Consecuentemente, en respuesta a la inquietud del consultante, debemos afirmar 22

que la publicación de la disposición reglamentaria debidamente aprobada por el 23

Concejo Municipal, conforme al numeral 43 de cita, debe ser íntegra, de suerte 24

que, la publicación por remisión al proyecto inicial o solo de las modificaciones 25

introducidas, no resultan procedentes pues vulneran el principio de publicidad de 26

las normas. En esa línea, aún y cuando el proyecto de un reglamento y el texto 27

final aprobado no posean diferencias, o las introducidas no sean sustanciales, 28

resulta necesaria su publicación integral, como norma definitiva debidamente 29

aprobada por las autoridades municipales, a efecto de garantizar la publicidad y 30

Page 79: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

seguridad jurídica de los sujetos a los que se dirige la regulación. Así las cosas, 1

en caso de que no se publique íntegramente un reglamento, se está omitiendo 2

uno de los requisitos indispensables que establece el artículo 43 del Código 3

Municipal, de manera que la disposición reglamentaria devendría en ineficaz, y no 4

podría ser válidamente aplicada. “De conformidad con lo expuesto, éste Órgano 5

Asesor concluye lo siguiente: 6

1. La publicación es un requisito de eficacia de las normas, de conformidad con 7

la interpretación de los artículos 129 Constitucional, 43 del Código Municipal 8

y 240 de la Ley General de la Administración Pública. 9

2. El artículo 43 del Código Municipal, establece la obligación de publicar los 10

proyectos de disposiciones reglamentarias y someterlos a consulta por un 11

mínimo de 10 días, pero, además, una vez realizado el pronunciamiento de 12

fondo del proyecto, dispone la obligación de publicar las disposiciones 13

reglamentarias en el Diario Oficial La Gaceta. 14

3. La publicación de las normas reglamentarias debe de realizarse en forma 15

íntegra, a efecto de garantizar los principios de publicidad y seguridad 16

jurídica.” 17

Por último dada la grave situación que enfrentamos ante el incumplimiento de los 18

requisitos legales para dictar este acto reglamentario de las tarifas de recolección 19

de basura considero importante el valorar y recomendar la derogación del mismo 20

conforme lo indicó la Procuraduría General de la República en su dictamen del 07 21

de noviembre de 2011, Oficio C-273-2011, dirigido a la Municipalidad de San 22

Carlos que indicó en lo que interesa: “Por último, como otra solución jurídicamente 23

viable a la problemática descrita en su consulta, creemos que luego de valorar las 24

circunstancias dadas en este caso, en apreciación del mérito –oportunidad o 25

conveniencia, y de efectuar una adecuada ponderación de intereses, esa 26

corporación territorial podría considerar ejercer la potestad derogatoria con 27

respecto a aquel Reglamento de Carrera Profesional, para luego emitir uno nuevo 28

con base en los procedimientos legalmente previstos por el Código Municipal. 29

Ahora bien, si luego de valorar adecuadamente la problemática descrita en su 30

Page 80: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

consulta, la Administración opta por derogar aquél Reglamento, advertimos que 1

deberá garantizar entonces que con esa decisión no se afecten ni amenacen los 2

derechos o situaciones jurídicas ya consolidadas, ni privar a los beneficiarios de 3

las sumas ya devengadas por aquel concepto (art. 17 LGAP), pues solo así 4

procedería excluir hipotéticamente la presencia de efectos adversos retroactivos, 5

constitucionalmente prohibidos (arts. 34 y 129 constitucional). En todo caso, 6

insistimos en que esa será, al fin de cuentas, una decisión por cuenta propia y de 7

responsabilidad exclusiva de la Administración activa, y no de este órgano asesor. 8

Será entonces, el Concejo municipal (art. 13 inciso d) del Código Municipal), y no 9

esta Procuraduría General, el que debe apreciar el mérito; es decir, la oportunidad 10

o conveniencia de la medida a tomarse en este caso, en aras de satisfacer de la 11

mejor manera el interés público (dictamen C-135-2010 de 6 de julio de 2010 y C-12

056-2011 de 04 de marzo de 2011). Conclusiones: (…) Será entonces del 13

resorte exclusivo de la Administración consultante valorar si en el caso de interés 14

de está o no ante una situación excepcional similar a la descrita, a fin de interponer 15

un proceso de lesividad ante la jurisdicción contencioso administrativa. Por último, 16

como otra solución jurídicamente viable a la problemática descrita en su consulta, 17

el Concejo municipal podría valorar y considerar ejercer la potestad derogatoria 18

con respecto a aquel Reglamento, para luego emitir uno nuevo con base en 19

los procedimientos legalmente previstos por el Código Municipal. No 20

obstante, si luego de valorar adecuadamente la problemática descrita en su 21

consulta, el Concejo opta por derogar aquél Reglamento, deberá respetar y 22

garantizar derechos o situaciones jurídicas ya consolidadas (arts. 17 LGAP y 34 y 23

129 constitucionales.” Manifiesta el regidor Coto Fernández que para él más claro 24

no canta un gallo, si esto es un acuerdo reglamentario tal y como don Wilberth lo 25

señaló en el Concejo Municipal, los administrados solicitan que se declare la 26

nulidad por las razones dadas y además la administración tiene la potestad de 27

declarar la nulidad de los acuerdo en ese tanto yo solicito muy respetuosamente 28

al asesor legal Quesada Garita, dentro de las responsabilidades que tienen los 29

técnicos de asesorar, tengo presente que la Ley Contra la Corrupción señala, 30

Page 81: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

entre otras cosas, la responsabilidad de quien asesore mal a un órgano y lo que 1

usted señalaba de la eventual justificación cuando yo como jerarca tomo una 2

decisión escuchando el criterio técnico y si aquí el criterio técnico me puede inducir 3

entonces el responsable no soy yo, sino quien me induce a tomar una decisión 4

entonces yo quisiera que nos conteste tres preguntas: 5

1. si el acto reglamentario de las tarifas que estamos hablando es válido y es 6

eficaz al no haber seguido el procedimiento legal y reglamentario y al efecto al no 7

haberse sometido a consulta pública y su publicación integra. 8

2. si procede o no la anulación oficiosa por parte de la administración y por 9

ellos dictar un nuevo acto seguido del procedimiento correspondiente máxime que 10

se han indicado nulidades que se apuntan en el dictamen y 11

3. si el acto administrativo puede o no ser subsanado y bajo que 12

procedimiento, para poder contestar y para poder resolver. 13

Seguidamente el regidor Muñoz Azofeifa cede la palabra al asesor Quesada 14

Garita, quien indica que en primer lugar se refiere al asunto que en realidad 15

ustedes quieren ver que es el reclamo administrativo, el reclamo administrativo 16

igual que el recurso extraordinario de revisión están mal planteados eso de 17

entrada y eso no es culpa del técnico que lo analiza ni del Concejo la parte 18

particular presentó una recurso extraordinario de revisión mal planteado y 19

presenta un reclamo administrativo mal planteado, porque tal y como lo indicó en 20

el oficio el régimen recursivo está definido por la ley y en el caso de la queja que 21

es así como se llama este asunto la única manera es quejarse antes de que se 22

dicte la resolución definitiva del asunto, en ese sentido el reclamo como tal está 23

mal planteado, por eso yo no entre a resolver los tres puntos que ellos planteaban 24

porque lo plantearon mal igual que plantearon mal el recurso extraordinario de 25

revisión. El regidor Coto Fernández le indica al asesor legal que si esto es un 26

acuerdo reglamentario eso no está definitivamente aprobado, contesta el asesor 27

legal que, si está aprobado como acuerdo definitivamente aprobado, mantengo 28

que el recurso está mal planteado porque está violentando lo establecido 29

expresamente en el artículo 358 de la Ley General de la Administración Pública. 30

Page 82: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Si ellos querían hacer algo tenían que irse a la vía judicial de una vez, porque la 1

aprobación de modelos y los modelos tarifarios son actos de naturaleza 2

reglamentaria, pero veo que no se entendió lo que se quiso decir, una cosa es un 3

reglamento y otra es un acto de naturaleza reglamentaria, no todos los actos de 4

naturaleza reglamentaria son reglamentos, porque se llaman actos de naturaleza 5

reglamentaria porque participan de ciertas características de los reglamentos 6

como son generalidad la heteronomía en el sentido de que se imponen a las 7

personas pero no necesariamente son reglamentos, cuales son los reglamentos 8

estos son los que la municipalidad produce con base en las atribuciones 9

establecidas en el artículo 4, 13 y 43 del Código Municipal. Este modelo tarifario 10

tiene una norma particular que es el artículo 83 del Código Municipal, el cual 11

claramente dice que: “Artículo 83.- Por los servicios que preste, la municipalidad 12

cobrará tasas y precios que se fijarán tomando en consideración su costo más un 13

diez por ciento (10%) de utilidad para desarrollarlos. Una vez fijados, entrarán en 14

vigencia treinta días después de su publicación en La Gaceta…” Continúa 15

indicando que igual cuando se hizo el cambio que pasamos de metraje a pesaje 16

lo que la municipalidad tenía que hacer era publicarlo en la Gaceta, el requisito 17

publicidad que usted señala con base en el dictamen de la Procuraduría para 18

modelos tarifarios no es el de un reglamento esa es la gran diferencia, un modelo 19

tarifario es la base para cobrar un servicio que previamente está establecido en el 20

Código Municipal en el artículo 83 y en los reglamentos municipales ese es el 21

equívoco en que incurre esta gente, entendieron mal el concepto, el acto 22

administrativo yo lo dije claramente es entre otras clasificaciones general y 23

particular, interno, externo, reglamentario y otro. Este es un acto externo porque 24

afecta a terceros a todos los usuarios que debemos saber que ya no se cobra por 25

metraje sino por peso, ese acto como tal viene de un desarrollo reglamentario, 26

que tenemos un Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón 27

Central de Cartago ninguna de las normas que ellos invocan en el reclamo dice 28

que la municipalidad para modelos tarifarios tenga que seguir el procedimiento del 29

artículo 43 del Código Municipal porque ya que procedimiento se siguió cuando 30

Page 83: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

se publicó el Reglamento de Residuos Municipales, esto es un acto particular, un 1

acto general de ese reglamento y eso es lo que ellos no entienden, por eso es que 2

no hay ninguna nulidad en ese sentido, el acuerdo existe, reitera que aquí hay un 3

error de conceptos que no se comprendió por parte de ellos, cuando lo explique 4

en el Concejo. Manifiesta que él no estaba de acuerdo con el modelo incluso 5

antes de que se aprobara le dije a Jorge Araya y al alcalde municipal ustedes ya 6

testearon e hicieron las pruebas ellos me dijeron que sí, en el tema del modelo 7

ellos estaban en esa parte técnica en la parte legal se está aplicando el artículo 8

83. Indica el regidor Coto Fernández que el artículo 83 es de tarifas y si estoy 9

haciendo una aplicación de tarifas se debió haber dado una audiencia y no se hizo 10

le contesta el asesor Quesada Garita que no porque el artículo 83 no lo establece, 11

el único caso que tenemos para audiencia es el del agua que es el reglamento 12

pero este no lo establece, ahí es donde les digo que yo revise norma por norma 13

de las que invocó Silesky, en su reclamo que es idéntico al recurso prácticamente 14

con unas adaptaciones incluso cita un caso del Contencioso de una municipalidad 15

para pretender fundamentar, indica que él no entró por el fondo, porque no tenía 16

que hacerlo, pero analizó todo y en ese tema casualmente fue que no le 17

resolvieron las oposiciones que ellos presentaron, no las tomaron en cuenta, el 18

tribunal dice como no las van a tomar en cuenta si ellos son los sujetos afectados. 19

Aquí el caso es que yo no he encontrado norma que diga que tiene que aplicarse 20

el artículo 43, para este caso nosotros lo que la municipalidad hizo fue publicar 21

con las aclaraciones que recomendé, en el Concejo Municipal lo que se aprobó 22

fue un Modelo Tarifario, un modelo matemático que se aprobó para implementar 23

el sistema que establece el código municipal con la reforma que se le dio al artículo 24

83, que era que pasaba de metraje a pesaje, ya la norma legal estaba publicada 25

y sobre todo la norma municipal en el Reglamento para el Manejo de Residuos 26

Sólidos del Cantón Central de Cartago que así lo contemplaba, ya también sufrió 27

el proceso del artículo 43, se le dio audiencia, se cumplió. Se tomó una norma del 28

Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón Central de Cartago 29

y se le dijo a contabilidad a través de un profesional externo que hiciera el modelo, 30

Page 84: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

se aprobó las tarifas con base a ese modelo y eso fue lo que se publicó, indica 1

que regidor Coto Fernández, que no se publicó, el asesor legal aclara que se 2

publicó el acuerdo municipal porque el modelo nadie lo publica lo que se publica 3

es la aprobación del Concejo a las nuevas tarifas, indica que para él cumple con 4

lo estipulado en el artículo 83, del Código Municipal, indica que con relación a las 5

tres preguntas no hay ninguna invalidez porque no es el procedimiento del artículo 6

43.El regidor Coto Fernández, indica que el asesor legal señala que el modelo 7

tarifario está amparado al Reglamento de Residuos Municipal, pregunta que dice 8

el reglamento porque todo pareciera que finalmente a lo que vamos es lo que 9

usted indica en su tesis. Seguidamente el asesor legal procede a dar lectura al 10

artículo 40, 41 y capítulo 9 del Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos 11

del Cantón Central de Cartago.” … Artículo 40.- La Municipalidad podrá realizar 12

estudios para la actualización de tarifas de recolección de basura hasta dos veces 13

por año Artículo 41.- Las tasas para el servicio de recolección de basura y aseo 14

urbano se establecerán, tomando en cuenta los costos fijos y variables de la 15

operación, incluyendo los costos para el desarrollo y mejoramiento del servicio y 16

las medidas de promoción y educación ambiental necesaria para su 17

sostenibilidad, todo de conformidad con lo establecido en el artículo 74 del Código 18

Municipal…” Esta es la base de este modelo, reitera que el modelo como tal no 19

es un reglamento no establece derechos ni obligaciones, establece cómo se 20

cobra, y cómo se obtiene con base en esto, indica que lo que había que publicar 21

era el Reglamento para el Manejo de Residuos Sólidos del Cantón Central de 22

Cartago. Indica el regidor Coto Fernández que siendo esto reglamentario fue 23

publicado en la gaceta, indica que ese fue el tema que fue publicado mal, se 24

publica un artículo que no existe, ya que el artículo XXI, no existe en el acta, indica 25

el asesor legal que en el peor de los casos eso es un error material que se puede 26

corregir en cualquier momento de conformidad con la Ley General de la 27

Administración Pública. Indica el regidor Coto Fernández que aún eso no se ha 28

corregido en el caso suyo hay dos resoluciones donde los administrados señalan 29

eso y usted no señala nada, indica el asesor legal que él no tiene por qué señalar, 30

Page 85: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

el asesor legal les recuerda a los regidores que su competencia está dada por el 1

asunto que se les está sometiendo a conocimiento y el análisis es formal y de 2

fondo en algunas ocasiones con solo el formal no hay que entrar al fondo, porque 3

no es admisible ellos presentaron un recurso extraordinario de revisión, si y lo 4

presentaron mal porque el acto no tenía recurso de apelación, presentaron un 5

reclamo administrativo la queja fue mal presentada porque el acto final ya se había 6

dado, por eso yo no puedo entrar por el fondo, es irresponsable que entre por el 7

fondo, violento mis atribuciones entrando por el fondo cuando ya la forma me dice 8

que no, en derecho yo tengo un freno y el freno me lo da el caso, aunque yo vea 9

cosas y los mismos jueces lo dicen en sus resoluciones, yo puedo ver un montón 10

de cosas malas pero si el particular válidamente en su recurso no las impugna no 11

puedo resolverlas. Seguidamente el regidor Muñoz Azofeifa somete a votación la 12

aprobación del oficio UR-105-2019, quedando la votación dos votos afirmativos 13

de los regidores Muñoz Azofeifa y Leandro Marín, y un voto negativo del regidor 14

Coto Fernández, quien indica que él preparará el dictamen de minoría negativo. 15

Considerando que: 16

a. La publicación realizada del modelo tarifario contenía una referencia 17

incorrecta del artículo, la publicación debe corregirse íntegramente para dar los 18

espacios de impugnación a los ciudadanos si es que lo estiman conveniente. 19

b. La publicación del modelo tarifa, (mal realizada) implicó cambio en las 20

tarifas tal y como consta en el Diario Oficial La Gaceta, por tanto se debió realizar 21

la audiencia respectiva y no se hizo, mal haría el Concejo Municipal obviar que el 22

cambio de tarifa no debe ponerse en audiencia a los ciudadanos. 23

c. Dado que el mismo asesor legal señala que el modelo tarifario es un 24

acuerdo reglamentario, este debió realizarse íntegramente, dar audiencia y 25

después de la misma tomarse el acuerdo definitivo por parte del Concejo 26

Municipal, lo cual no se realizó. 27

d. Mantener un acuerdo que está viciado de nulidad implica una 28

responsabilidad personal para quienes contribuyan con su voto a conformar el 29

acuerdo. 30

Page 86: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

e. La tesis del abogado Quesada Garita, no solo se contradice y es rebuscada 1

para no acoger el reclamo presentado, sino que es contraria a la normativa que 2

protege la publicidad de los acuerdos que le afectan, participación de los 3

ciudadanos y principio democrático. 4

Por tanto esta representación recomienda al Concejo Municipal, acoger el 5

RECLAMO ADMINISTRATIVO Y SOLICITUD DE DECLARATORIA DE 6

NULIDAD DE PUBLICACIÓN DEL ACUERDO CONTENIDO DEL ARTÍCULO 7

XX DEL ACTA 201-2018, QUE APRUEBA EL MODELO TARIFARIO PARA LA 8

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CARTAGO 9

PRESENTADO POR ALEXANDER ASTORGA TORRES Y FERNANDO LEIVA 10

BRENES y por tanto declara la nulidad del artículo XX del acta 201-2018, 11

ordénese la publicación integral del modelo tarifario y la audiencia 12

respectiva…”. Vistos los dictámenes, la presidenta indica que, al haber dos 13

dictámenes, se somete a discusión el primer dictamen de mayoría. La presidenta 14

otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica que este es un caso que 15

ya fue conocido por este Concejo, cuando hubo un primer recurso por el modelo 16

tarifario de recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos, aquí se 17

escuchó donde el señor Wilberth Quesada Garita asesor legal de la Unidad 18

Resolutora, dijo que el primer recurso se rechazaba porque ese era un acto 19

reglamentario, entonces no era un acuerdo genérico que podía tener un recurso, 20

le dijo aquí que entonces ese un acuerdo reglamentario, dijo sí, y así está en actas 21

de este Concejo, cuando los ciudadanos impugnan como acuerdo reglamentario 22

les dice no, no tiene recurso porque no es un reglamento, aunque es un acuerdo 23

reglamentario no tiene el recurso que tiene un reglamento, y eso implicaba no 24

hacer la publicación dos veces, no dar la audiencia, en comisión se conoció y le 25

insistió que ya usted lo dijo que era un acuerdo reglamentario entonces hay que 26

darle tratamiento de un reglamento, no lo que dijo es que era un acuerdo 27

reglamentario, entonces el ciudadano no tiene como un acuerdo común, ni como 28

un acuerdo reglamentario porque no es un reglamento, entonces cuál es la opción, 29

entonces dijo que se vaya a los tribunales a pelear, lo cual le parece 30

Page 87: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

inconveniente, no logró convencer a don Wilberth de que los estaba asesorando 1

mal, entonces procedió a hacer las consultas al IFAM y le facilitaron una resolución 2

de la Sala Constitucional, resolución 2012004178 del treinta de marzo del dos mil 3

doce, la Sala dice ante un recurso que presenta un ciudadano contra la 4

municipalidad de San Carlos, y la Sala dice: esta Sala Constitucional no cuestiona 5

y, mucho menos desvirtúa, las potestades que la propia jurisprudencia de este 6

Tribunal ha reconocido a las Municipalidades, en materia urbanística y territorial, 7

lo que esta Sala califica como ilegítimo es el fragante irrespeto al principio de 8

participación municipal, así las cosas, también este agravio es de recibo, en el 9

caso de estudio queda debidamente acreditado que de previo a aprobarse el alza 10

de las tarifas por la prestación de los servicios municipales de Acueducto y de 11

recolección de desechos sólidos en la sesión ordinaria del tres de octubre del 12

2011, no se celebró formal la audiencia pública, en cuyo caso, aunque el artículo 13

74 y/o 83 del Código Municipal no prevé expresamente la realización de dicha 14

audiencia pública como parte del proceso de la fijación de tasas y precios de los 15

servicios municipales, lo cierto es que la exigencia de realización de tal audiencia 16

se deriva directamente del artículo 9 de la Constitución Política.” Explica esto 17

porque para Wilberth toda su tesis es que como el modelo tarifario se originaba 18

en el artículo 74 ahora 83 del código y la Sala le dice a la Municipalidad de San 19

Carlos, no señores aunque eso no lo prevea, el artículo 9 de la Constitución prevé 20

que tiene que hacer la audiencia, dice: Cito “…resulta oportuno recordar que esta 21

Sala ha señalado de forma reiterada que la Constitución se caracteriza por su 22

supremacía, superlegalidad y eficacia directa e inmediata por lo que en general 23

resulta directamente exigible y vinculante para todos los poderes públicos y en 24

sentencia 319492 esta Sala indicó: La Constitución Política en su unánime 25

concepción contemporánea, no sólo es suprema en cuanto criterio de validez de 26

sí misma y del resto del ordenamiento jurídico, sino también conjunto de normas 27

y principios fundamentales jurídicamente vinculantes, por ende, exigibles por sí 28

mismos, frente a todas las autoridades públicas, y a los mismos particulares, sin 29

necesidad de otras normas o actos que los desarrollen o hagan aplicables; que 30

Page 88: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

no vengan, que no dice aquí, la Sala lo dice y no pueden salir con ese cuento; 1

dice: Conjunto de normas y principios fundamentales jurídicamente vinculantes, 2

por ende, exigibles por sí mismos, frente a todas las autoridades públicas, y a los 3

mismos particulares, sin necesidad de otras normas o actos que los desarrollen o 4

hagan aplicables salvo casos calificados de excepción, en que sin ellos resulta 5

imposible su aplicación; con la consecuencia de que las autoridades ±tanto 6

administrativas como jurisdiccionales tienen la atribución-deber de aplicar 7

directamente el Derecho de la Constitución ±en su pleno sentido-, incluso en 8

ausencia de norma de rango inferior o desaplicando las que se le opongan. Si la 9

Constitución Política tiene un carácter normativo supremo, debe efectivamente 10

conformar y condicionar la validez y eficacia de toda norma inferior o subordinada, 11

y sirve de parámetro para legitimar o no la actuación de cualquier autoridad pública 12

y hasta de los sujetos privados, el principio de supremacía de la Constitución, en 13

el caso costarricense, no solamente lo tenemos expresamente consagrado en el 14

artículo 10, sino que de modo clarísimo, complementado respecto del órgano 15

encargado de mantenerla o preservarla, según lo que adelante analizaremos.” 16

Finalmente dice la sentencia: “…declara parcialmente con lugar el recurso por la 17

lesión al principio de participación ciudadana consagrado en el artículo 9 de la 18

Constitución, se anula el acuerdo del Concejo Municipal de San Carlos.” Aquí lo 19

que está diciendo la Sala es que hay una lesión del principio de participación 20

ciudadana y aquí los ciudadanos han presentado un recurso donde han dicho este 21

Concejo no publicó el modelo, no dio audiencia a pesar de que en la misma 22

publicación que hizo, había un incremento de tarifas, tenía que haber audiencia, 23

están lesionando el principio de participación ciudadana, se los está advirtiendo 24

con todo el respeto y el cariño del mundo, no sabe si quieren que el ciudadano 25

tenga que ir a los tribunales a ejercer un derecho que se están dando cuenta que 26

está mal, están lesionando un derecho y va a decir esto muy vehemente porque 27

lo he repetido en otros espacios, es su criterio personal, cree que corrupción 28

también es no resolver en forma adecuada y oportuna a un ciudadano, porque se 29

les hace perder recursos personales, tiempo para que vayan a hacer algo que es 30

Page 89: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

evidente, el modelo tarifario requiere una publicación, requiere una audiencia, no 1

se ha dado, ya la Sala lo está diciendo ya les dio la referencia a algunos 2

compañeros les compartió la resolución, señora presidenta usted es abogada y lo 3

sabe, con todo respeto, hay algunos compañeros que en ocasiones le han dicho 4

traiga el papelito, aquí está el papelito, está la resolución, el número, la fecha, así 5

que por estas razones solicita que rechazar el dictamen de mayoría se acoja el de 6

minoría y declaran la nulidad del acuerdo y enderezar los procedimientos de la 7

forma correcta, les va a costar más dinero dentro de un tiempo porque van a 8

meter un recurso de amparo, lo van a ganar, y van a condenar a la Municipalidad, 9

espera estar en este Concejo para exigir la responsabilidad, si es que por la actitud 10

los votos contribuyen a que impongan este recurso, espera que esta resolución si 11

es que se va a dar, si optan por ese camino, que esta resolución esté antes del 12

treinta de abril para poder plantearlo, y si no lo hará como ciudadano estando 13

fuera.- La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica 14

que dada la explicación y las apreciaciones del compañero don Gonzalo Coto, 15

propondría por el orden que se devuelva nuevamente a comisión y al mismo 16

tiempo se envíe a la administración para que se brinde un criterio con este insumo 17

que el compañero muy gentilmente está aportando el día de hoy, agradecería los 18

compañeros dado la extensión de lo que puede ser este documento y el análisis 19

legal requerido se puede tener un mayor análisis en comisión, y Liberación 20

Nacional estará anuente a que sea con un tiempo incluso menor a los quince días 21

si cabe dentro de las posibilidades. La presidenta otorga la palabra al regidor 22

Ovares Ramírez, quien indica que salvo mejor criterio mandarlo a comisión es 23

alargar un poco más este tema, cuando lo que se necesita es un criterio legal que 24

pueda referirse a la sentencia del recurso de amparo que hace alusión don 25

Gonzalo, le parece que debería ir a la asesoría jurídica, ya sea a don Wilberth que 26

ha estado viendo el tema, a doña Shirley, y que el próximo martes se conozca la 27

posición jurídica administrativa.- La presidenta otorga la palabra al regidor Brenes 28

Figueroa quien dice que comparte la posición, le parece que tal vez se podría 29

solicitar al señor Alcalde que es la cabeza de la administración, que se podría 30

Page 90: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

contar con el apoyo de la asesora legal doña Shirley para que dentro de ocho días 1

se conozca la posición de ella y se pueda retomar el tema de hoy en ocho días. 2

La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica que dado 3

que se ha presentado la moción que hizo la podría variar en tanto se envíe a la 4

administración, y que la administración determine a quién o quién más bien puede 5

brindar un criterio sobre la duda de este Concejo Municipal, y lo hace dado que 6

se está en las vacaciones de quince días y desconoce sobre la disponibilidad de 7

uno u otro asesor, y en otras ocasiones lo que se ha hecho es que es competencia 8

de la administración determinar a quién envía lo que este Concejo Municipal 9

encomiende; de parte de la fracción se estaría a favor que se envíe a la 10

administración con la solicitud amable de que ojalá que en un tiempo razonable 11

se puede reenviar al Concepto y que él determine, en este caso el Alcalde en 12

ejercicio, a quién se le puede enviar el criterio para la consulta respectiva. El 13

regidor Coto Fernández quiere dejar constando que entrega a la secretaría el 14

documento de la sentencia N°2012004178, por si alguna persona quiere 15

revisarlo.- La presidenta propone enviar el criterio a la administración para que 16

indiquen a quien le van a trasladar el recurso a resolver y que para el próximo 17

martes se tenga una resolución, la presidenta indica que suficientemente discutido 18

se somete a votación, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos 19

de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, 20

Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 21

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, enviar 22

el criterio a la administración para que indiquen a quien le van a trasladar el 23

recurso a resolver y que para el próximo martes se tenga una resolución. 24

La presidenta solicita darle firmeza a la propuesta, quedando la votación cinco 25

votos afirmativos de los regidores Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, 26

Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, votan negativo los 27

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 28

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, por lo tanto no procede la 29

firmeza. La presidenta otorga la palabra al regidor Coto Fernández quien indica 30

Page 91: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

que la firmeza requiere seis votos, Liberación Nacional no vota para darle firmeza 1

y que se dictamen este de hoy en ocho, esa es la administración, y vean que 2

interesante porque don Rolando aquí se rasgó las vestiduras, cuando estuvieron 3

los ciudadanos de Corralillo y dijeron nunca me han dicho nada y nunca me han 4

buscado, don Rolando ha dicho que no se metan en la administración, pero hoy 5

la fracción de Liberación Nacional está diciendo podemos meternos en la 6

administración y sabe que están metidos en la administración eso es claro, no hay 7

mucho que decir, pero siguen siendo regidores, que quede constando que la 8

fracción de Liberación Nacional no dio firmeza a este asunto, el cuentito de que 9

la próxima semana no va a poder, entonces hay que esperar ocho días para que 10

después esté el dictamen, no va a estar Wilberth, etc., etc., pero esa es la 11

democracia, eso lo que cuesta y ojalá que el pueblo el primer domingo de febrero 12

tenga presente lo que hoy está pasando acá.- La presidenta otorga la palabra al 13

regidor Brenes Figueroa quien indica que cree que era la obligación de parte de 14

ellos tener ese criterio de hoy en ocho, es más la obligación era aprobar el 15

dictamen de la comisión de minoría pero flexibilizan, aflojan para que tengan el 16

análisis del documento que aporta don Gonzalo, cómo es la lógica, la lógica es 17

porque se tiene que dar una resolución como Concejo a estos ciudadanos, pero 18

también a la presión de la comunidad, si ya se tuvo a la gente de Corralillo acá 19

es porque la gente está disgustada con este tema, y cree que ya deben de poner 20

un alto les va a pasar lo mismo que les pasó con el dictamen anterior que le dieron 21

quince, veintidós días y hasta hoy viene, cree que deben de ser más serios porque 22

deben de responderle a la gente por el respeto a la gente, a la gente que votó a 23

la gente que espera que den soluciones, pero desgraciadamente en específico en 24

este momento el grupo de Liberación Nacional no hace conciencia en ese tema, 25

cree que su responsabilidad es compromiso con la gente se está quedando 26

votado, pero respeta, allá cada cual con su voto que asuma responsabilidades, 27

por eso hace un llamado que analicen a los que vinieron y lo que hacen acá. La 28

presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que quiere 29

justificar su voto positivo, a pesar de que pareciera que la fracción de Liberación 30

Page 92: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

iba a votar afirmativamente la firmeza, siendo el mismo Caleb Pichardo Aguilar el 1

que propone la moción, la vota afirmativamente no le da firmeza, lo deja 2

anonadado, lo deja sin entender cuál es su propósito oculto de que esto se retrase, 3

de que esto no avance, de que los ciudadanos cartagineses no tengan una pronta 4

respuesta, si todo era un ardid entonces para que propone la moción, si no le 5

interesaba que la misma se ejecutara de forma inmediata, le da con todo respeto 6

mucha pena el accionar de un compañero miembro de este cuerpo colegiado en 7

este sentido, está seguro y sin ser clarividente que el señor Alcalde don Manuel 8

en estos momentos debe estar pensando si él mañana puede girar la directriz de 9

que para el viernes le tengan la respuesta y el análisis a ese criterio, porque 10

incluso el mismo Rolando Rodríguez ha traído pronunciamientos del Área Jurídica 11

sin que tan siquiera se tuviera conocimiento de que un documento venia y viene, 12

ha pasado, sabe que eso es válido y sabe que Manuel lo tiene claro. Notifíquese 13

este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Alcalde Municipal. -----------------------14

------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 15

ARTÍCULO XXXIV. -INFORME MOCIÓN PARA QUE SE INCORPORE EN EL 16

PRÓXIMO PRESUPUESTO LA SUMA DE DOCE MILLONES DE COLONES 17

PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SALARIAL QUE DETERMINE LOS 18

POSIBLES ESCENARIOS PARA MIGRARA HACIA EL SALARIO ÚNICO. ------19

Se conoce dictamen CPHP 34-2019 de fecha 01 de julio del 2019, presentado por 20

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para lo 21

correspondiente nos permitimos enviarle el acuerdo tomado por la Comisión de 22

Hacienda y Presupuesto Municipal en sesión ordinaria celebrada el día 01 de julio 23

del 2019. En la que se conoció el oficio AM-TCI-1273-2019 enviado por el 24

Alcalde Municipal Rolando Rodríguez Brenes remitiendo oficio AAF-OF-201-25

2019/RH-516-2019/AJ-OF-073-2019 dando respuesta a solicitud de esta comisión 26

a quien el Concejo Municipal le envió mediante el Acta Nº212-2019 Art XVII el 27

estudio de la moción para que se incorpore en el próximo presupuesto la suma de 28

doce millones de colones para la realización de un estudio salarial que determine 29

los posibles escenarios para migrar hacia un salario único. Se discute el oficio 30

Page 93: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

ampliamente y se acuerda recomendar al Concejo Municipal que: 1. Se solicite a 1

la administración se incorpore en el próximo presupuesto extraordinario la suma 2

de doce millones de colones para la realización de un estudio salarial que 3

determine los posibles escenarios para migrar hacia un salario único. 2. Se solicite 4

a la administración que una vez con el contenido presupuestario se contrate la 5

realización de un estudio salarial que comprenda estructura salarial (escalafón 6

salarial), el estudio de equidad interna y externa, evaluación de puestos de 7

acuerdo con el manual de puestos, homologación de salarios que se ajuste a lo 8

dispuesto en el artículo 129 del Código Municipal y a las nuevas regulaciones 9

contenidas en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas vigente a partir 10

de diciembre de 2018, y con los diferentes escenarios permita determinar la 11

factibilidad de migrar a una estructura de salario único. Se procede a someter a 12

votación dando como resultado 5 votos positivos. Acuerdo definitivamente 13

aprobado…”. –…”. –Visto el dictamen, la presidenta propone aprobar el dictamen, 14

se somete a discusión y la presidenta otorga la palabra al regidor Muñoz Azofeifa 15

quien indica que quiere referirse a la aprobación donde votó de acuerdo al oficio 16

que envió la administración firmado por la Licda. Jeannette Navarro Jiménez, la 17

Licda. Anabelle Silesky Meneses y el Lic. Julio César Monge, por un detalle no 18

se fijó dónde vienen los puntos, en el primer punto porque cuando votó dijo que 19

se votara de acuerdo al oficio que había enviado la administración, pero en la 20

moción o en el documento que se envió dice que se incluye en el presupuesto, y 21

no sé dijo inmediatamente, sino que sobre este asunto sugerimos que la 22

administración municipal podría otorgar contenido económico a fin de que 23

eventualmente se pueda realizar estudios salarial, único en la Municipalidad de 24

Cartago, posible monto requerido a los efectos anteriores de conformidad con el 25

acuerdo municipal, se preocupó que le dieron como una orden que en el próximo 26

presupuesto ya se incluyera porque en ese sentido no se dijo en ningún momento 27

que se incluya en el próximo presupuesto esos doce millones. La presidenta 28

otorga la palabra la regidor Coto Fernández quien indica que solo para aclarar, 29

don Rodrigo si recuerda cuando se sometió a votación con base en el informe que 30

Page 94: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

dan los técnicos se sometió a votación la moción que se había presentado, y la 1

moción decía, si usted recuerda, hizo referencia a la moción y dado que la moción 2

es la que se está aprobando porque la administración dio su criterio favorable, no 3

hay ninguna modificación de lo acordado, se estaba acordando aprobar la moción 4

con base en lo que los técnicos dicen que sí. La presidenta indica que 5

suficientemente discutido se somete a votación en conjunto con su firmeza, 6

quedando la misma cinco votos afirmativos. La presidenta otorga la palabra al 7

regidor Coto Fernández quien indica que sobre este asunto y para que quede 8

constando en actas porque lo había manifestado en forma reiterada es una 9

moción que presentó, y que tiene que ver con el tema de los ajustes salariales que 10

van a tener repercusión a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de 11

Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, es un asunto que se ha seguido con el 12

proceso adecuado, se recibió al sindicado el sindicato manifestó que no está de 13

acuerdo, la administración originalmente dijo que no está de acuerdo y luego dijo 14

que sí, él dijo claramente y dijo que van a votar esto, ya no insistirá más, nada 15

más que quede constando que presentó la moción, sometió a las discusiones, fue 16

paciente, y que cada uno asume la responsabilidad, a los funcionarios públicos 17

que están acá a los funcionarios municipales cuando vengan los efectos 18

posteriores y no hayan estudios no se puedan equiparar, recuerden que él lo dijo, 19

y que Liberación Nacional nuevamente oficial de gobierno no quiere hacerlo, 20

porque el estudio no dice que se haga tal cosa, es que se haga el estudio para 21

que se determine; Liberación Nacional y don Rodrigo no están de acuerdo con 22

eso, simplemente para que quede para la historia y que quede constando en 23

actas. La presidenta otorga la palabra al regidor Pichardo Aguilar quien indica que 24

al escuchar al compañero don Rodrigo y a don Gonzalo quisiera hacer dos 25

precisiones, existen dos órganos políticos en esta Municipalidad, el Concejo 26

Municipal y la Alcaldía, el Código Municipal y otra jurisprudencia ha dicho que la 27

relación que deben de tener es de coordinación, pide las disculpas del caso 28

porque votó afirmativamente el dictamen ayer en comisión, pero repensando 29

sobre esa relación de coordinación le parece que el dictamen va dirigido como 30

Page 95: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

una orden de este Concejo a la Alcaldía municipal, y en otras ocasiones se han 1

enfrentado por este mismo tema a un veto que ha retrasado la discusión y 2

resolución de un asunto de interés, cree que se debe dejar a consideración de la 3

alcaldía porque no conoce en este momento cómo está el presupuesto 4

extraordinario u ordinario, que valore si es posible darle contenido presupuestario, 5

un ejemplo si la alcaldía determinara que no es posible darle contenido 6

presupuestario cuando venga el presupuesto al Concejo puedan determinar si le 7

dan contenido o no, y ver de qué partida se rebaja, porque cree que tiene que 8

haber una relación de coordinación y en ese sentido el dictamen cree que va como 9

dando una orden aun cuando desconocen la planificación del presupuesto de la 10

alcaldía, cree que se podría reorientar la forma en la que va en el dictamen para 11

que la administración municipal considere y que haga una valorización pertinente 12

si se le puede dar contenido presupuestario al estudio, si es posible también hay 13

otro proceso para que se pueda hacer y después de eso se determine la 14

factibilidad para proceder con el estudio, les pide disculpas, esa es la 15

fundamentación del voto negativo al dictamen, después de haber escuchado el 16

señor regidor don Rodrigo Muñoz, cree que bajo esto se puede volver a comisión 17

y se puede cambiar para la próxima semana tener el dictamen, en este caso no 18

tendrían ningún problema para que la comisión de Hacienda nuevamente lo pueda 19

valorar, les pide disculpas a los compañeros y compañeras regidores, y que así 20

se hagan constar sus palabras en el acta.- La presidenta otorga la palabra al 21

regidor Pichardo Aguilar quien manifiesta que por un asunto de precisión cree que 22

se indicó que la votación era cinco a cuatro, y le pareció que eran cinco negativos 23

al dictamen, quisiera que la señora secretaria lo pueda aclarar para que así quede 24

constando en el acta, la señora secretaria indica que efectivamente fueron cinco 25

votos negativos los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González 26

Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín y Muñoz 27

Azofeifa y cuatro positivos de los regidores, Coto Fernández, Céspedes 28

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, por lo tanto, se rechaza el 29

Page 96: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

dictamen CPHP 34-2019. Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo 1

al regidor Gonzalo Coto Fernández, y al Alcalde Municipal. ----------------------------- 2

ARTÍCULO XXXV. -ADJUDICACIÓN DE LA LICITACIÓN ABREVIADA 3

Nº2019LA-000006-MUNIPROV PARA LA “ADQUISICIÓN DE HIDRÓMETROS 4

DOMICILIARIOS CHORRO MÚLTIPLE DE 12.7 MM, 18MM, Y 25 MM 5

ULTRASÓNICOS DE 50 MM, 75MM, 100MM, 150 MM, CAJAS PARA MEDIDOR 6

DE ½, ESTRELLAS DE BRONCE PARA HIDRÓMETROS (JUNTA DE 7

EXPANSIÓN) Y VÁLVULAS DE BRONCE DE 12MM PARA HIDRÓMETRO”. ---8

Se conoce dictamen CPHP 35-2019 de fecha 01 de julio del 2019, presentado por 9

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para lo 10

correspondiente nos permitimos enviarle el acuerdo tomado por la Comisión de 11

Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesionó ordinariamente el día 01 de 12

julio del 2019 para analizar el acuerdo enviado por este órgano colegiado 13

mediante el Acta Nº 247-2019 Artículo I, que contiene oficio AM-IN-0138-2019 14

de la Alcaldía Municipal remitiendo oficio PROV-OF-1442-2019 mediante el cual 15

se solicita que se adjudique la LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2019LA-000006-16

MUNIPROV para la “ADQUISICIÓN DE HIDRÓMETROS: DOMICILIARIOS 17

CHORRO MÚLTIPLE DE 12.7 MM, 18 MM Y 25 MM, ULTRASONICOS DE 50 18

MM, 75 MM, 100 MM, 150 MM, CAJAS PARA MEDIDOR DE ½, JUEGOS DE 19

ACCESORIOS DE ½, ESTRELLAS DE BRONCE PARA HIDROMETRO (JUNTA 20

DE EXPANSIÓN) Y VÁLVULAS DE BRONCE DE 12MM PARA HIDROMETRO”. 21

De acuerdo al análisis técnico y legal de las ofertas concursantes; así como 22

aplicada la metodología de evaluación y a la partida presupuestaria, se 23

recomienda adjudicar este proceso licitatorio según se indica: OFERENTE: 24

CONSULTORA COSTARRICENSE PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO 25

(COPRODESA) S. A. Cédula jurídica Nº 3-101-026507. Objeto: ADQUISICION 26

DE HIDROMETROS DOMICILIAR, DE CHORRO MULTIPLE Y 27

ULTRASONICOS, SEGÚN EL SIGUIENTE DETALLE: 28

29

30

Page 97: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

1

2

3

4

5

Monto total recomendado para adjudicar: US $ 67.227,11 (Sesenta y siete mil, 6

doscientos veintisiete dólares americanos con 11/100.) Plazo de entrega: según 7

se detalla a continuación: Línea #1: El plazo de entrega de la totalidad de los 8

hidrómetros se deberá realizar de la siguiente manera: el primer lote de 500 9

hidrómetros, a los 40 días hábiles después de recibida la orden de compra y dos 10

lotes mensuales de 365 hidrómetros cada uno, para completar el 100 % de la 11

compra. Línea #2: 7 días hábiles después de recibida la Orden de Compra. Línea 12

#3: Hidrómetros de 50mm, 75mm y 100 mm, 6 semanas después de recibida la 13

orden de compra, los Hidrómetros de 150 mm. 7 días hábiles después de recibida 14

la orden de compra. Forma de pago: El pago se hará de la siguiente manera: 15

Las líneas 1 por avance en la entrega y las líneas 2, 3 en un solo tracto. 16

OFERENTE: REGULACION Y MANEJO DE FLUIDOS R&M DE COSTA RICA 17

S. A., Cédula jurídica Nº 3-101-104417. Objeto: ADQUISICION DE CAJAS DE 18

PROTECCION PARA HIDROMETRO DE 1/2”, VALVULAS DE PASO, JUNTAS 19

DE EXPANSION Y ACOPLE O NIPLE DE SALIDA, SEGÚN EL SIGUIENTE 20

DETALLE: 21

22

23

24

25

Monto total recomendado para adjudicar: US $53.022.50 (Cincuenta y tres mil, 26

veintidós dólares americanos con 50/100.) Plazo de entrega: según se detalla a 27

continuación: Línea #4: Para el primer lote será de 8 semanas una vez recibida la 28

orden de compra y el segundo lote debe hacerse en la tercera semana del mes 29

siguiente a la primera entrega. Línea #5: El plazo de entrega para los juegos de 30

Page 98: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

accesorios no será mayor a 40 días hábiles. Forma de pago: El pago se hará 1

de la siguiente manera: La línea 4 por avance en la entrega y la línea 5 en un solo 2

tracto. TODO LO DEMÁS DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DEL CARTEL 3

Y LA OFERTA El pago por dicho concepto se hará con cargo al Programa II 4

“Servicios Comunales”. 5

Es importante indicar que la fecha límite para la adjudicación de este 6

proceso licitatorio es el día 19 de julio del 2019. 7

Que las empresas recomendadas para la adjudicación, no han sido 8

sancionadas por incumplimiento contractual con la Municipalidad de 9

Cartago, ni se le ha ejecutado ningún tipo de garantía. 10

Los montos y cantidades recomendadas para adjudicar, se establecen con 11

base en el presupuesto disponible. 12

Se revisa y analiza junto con los técnicos asesores los documentos, se realizan 13

algunas consultas que quedarán plasmadas en la respectiva acta de la comisión 14

y posteriormente se procede a someter a votación dando como resultado 5 votos 15

positivos, de los regidores González Rodríguez, Brenes Figueroa, Coto 16

Fernández, Pichardo Aguilar y Muñoz Azofeifa. Por tanto, esta comisión acuerda 17

por unanimidad, basados en las recomendaciones técnicas brindas y la solicitud 18

del Alcalde Municipal recomendar al Concejo Municipal aprobar la solicitud de 19

adjudicación de la LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2019LA-000006-MUNIPROV 20

para la “ADQUISICIÓN DE HIDRÓMETROS: DOMICILIARIOS CHORRO 21

MÚLTIPLE DE 12.7 MM, 18 MM Y 25 MM, ULTRASONICOS DE 50 MM, 75 MM, 22

100 MM, 150 MM, CAJAS PARA MEDIDOR DE ½, JUEGOS DE ACCESORIOS 23

DE ½, ESTRELLAS DE BRONCE PARA HIDROMETRO (JUNTA DE 24

EXPANSIÓN) Y VÁLVULAS DE BRONCE DE 12MM PARA HIDROMETRO”. AL 25

OFERENTE: CONSULTORA COSTARRICENSE PARA PROGRAMAS DE 26

DESARROLLO (COPRODESA) S. A., las líneas 1,2 y 3 por un monto de 27

$67.227,11 (Sesenta y siete mil, doscientos veintisiete dólares americanos con 28

11/100 y al oferente REGULACION Y MANEJO DE FLUIDOS R&M DE COSTA 29

RICA S. A., las líneas 4 y 5 por un monto de $53.022.50 (Cincuenta y tres mil, 30

Page 99: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

veintidós dólares americanos con 50/100). Acuerdo definitivamente aprobado…”.–1

Visto el dictamen, se acuerda por unanimidad nueve votos afirmativos de los 2

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 3

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 4

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, aprobar 5

el dictamen CPHP 35-2019, por lo tanto se aprueba la adjudicación de la 6

LICITACIÓN ABREVIADA Nº 2019LA-000006-MUNIPROV para la 7

“ADQUISICIÓN DE HIDRÓMETROS: DOMICILIARIOS CHORRO MÚLTIPLE 8

DE 12.7 MM, 18 MM Y 25 MM, ULTRASONICOS DE 50 MM, 75 MM, 100 MM, 9

150 MM, CAJAS PARA MEDIDOR DE ½, JUEGOS DE ACCESORIOS DE ½, 10

ESTRELLAS DE BRONCE PARA HIDROMETRO (JUNTA DE EXPANSIÓN) Y 11

VÁLVULAS DE BRONCE DE 12MM PARA HIDROMETRO”. AL OFERENTE: 12

CONSULTORA COSTARRICENSE PARA PROGRAMAS DE DESARROLLO 13

(COPRODESA) S. A., las líneas 1,2 y 3 por un monto de $67.227,11 (Sesenta 14

y siete mil, doscientos veintisiete dólares americanos con 11/100 y al 15

oferente REGULACION Y MANEJO DE FLUIDOS R&M DE COSTA RICA S. A., 16

las líneas 4 y 5 por un monto de $53.022.50 (Cincuenta y tres mil, veintidós 17

dólares americanos con 50/100). Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha 18

de recibo al Lic. Christian Corrales Jiménez Proveedor Municipal a.i. y al Alcalde 19

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. ------------------------------------------ 20

ARTÍCULO XXXVI. -ADJUDICACIÓN LICITACIÓN ABREVIADA 2019LA-21

000002-0022030101 PARA EL “SERVICIO DE ALQUILER DE MAQUINARIA, 22

EQUIPO Y MOBILIARIO PARA REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS EN 23

EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO. -----------------------------------------------------24

Se conoce dictamen CPHP 36-2019 de fecha 01 de julio del 2019, presentado por 25

la Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto, y que dice: “…Para lo 26

correspondiente nos permitimos enviarle el acuerdo tomado por la Comisión de 27

Hacienda y Presupuesto Municipal quien sesionó ordinariamente el día 01 de 28

julio del 2019 para analizar el acuerdo enviado por este órgano colegiado 29

mediante el Acta Nº 247-2019 Artículo II, que contiene oficio PROV-OF-1479-30

Page 100: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

2019 mediante el cual se solicita que se adjudique la LICITACIÓN ABREVIADA 1

2019LA-000002-0022030101, para el “SERVICIO DE ALQUILER DE 2

MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO, PARA REALIZAR ACTIVIDADES 3

RECREATIVAS EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO”, y que indica: De 4

acuerdo al análisis técnico y legal de las ofertas concursantes; así como aplicada 5

la metodología de evaluación y a la partida presupuestaria, se recomienda 6

adjudicar este proceso licitatorio según se indica: OFERENTE: ANGELICA 7

MARIA GÓMEZ AGUILAR, Cédula Física Nº 3-0401-0546. Objeto: servicio de 8

alquiler de maquinaria, equipo y mobiliario, para realizar actividades recreativas 9

en el Cantón central de Cartago. Según el siguiente detalle: 10

11

12

Monto total recomendado para adjudicar: ¢29.220.000,00 (Veintinueve 13

millones, doscientos veinte mil colones exactos) Plazo de entrega: Será según 14

el calendario de fechas y lugares propuestos en esta contratación, según oficio 15

DR-OF-084-2019 de fecha 26 de junio del 2019 suscrito por Bernald Mullins 16

Campbell. 17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Page 101: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

Forma de pago: El pago se hará mediante giro a (30) días mediante transferencia 9

electrónica de fondos, se hará por mes vencido, una vez que la unidad solicitante 10

indique que recibió a conformidad los servicios objeto de esta licitación. 11

OFERENTE: TRENES INFANTILES DE COSTA RICA EL PACHUCO S.A., 12

Cédula Jurídica Nº 3-101-554-260 Objeto: servicio de alquiler de maquinaria, 13

equipo y mobiliario, para realizar actividades recreativas en el Cantón Central de 14

Cartago. Según el siguiente detalle: 15

16

17

18

19

20

Monto recomendado para adjudicar: ¢8.415.000,00 (Ocho millones, 21

cuatrocientos quince mil colones exactos). Plazo de entrega: Será según el 22

calendario de fechas y lugares propuestos en esta contratación, según oficio DR-23

OF-084-2019 de fecha 26 de junio del 2019 suscrito por Bernald Mullins Campbell. 24

25

26

27

28

29

30

Page 102: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Forma de pago: El pago se hará mediante giro a (30) días mediante transferencia 13

electrónica de fondos, se hará por mes vencido, una vez que la unidad solicitante 14

indique que recibió a conformidad los servicios objeto de esta licitación. Se 15

declaran INFRUCTUOSAS (art 86 RCA) a falta de ofertas las siguientes líneas: 16

Línea 05, Alquiler de INFLABLE INTERACTIVO. Línea 09, Alquiler de JUEGO 17

INFLABLE UP – DOWN (ARRIBA – ABAJO) Línea 11, Alquiler de 18

PINTACARITAS Línea 12, Alquiler de PAYASOS Línea 14, Alquiler de JUEGOS 19

MECÁNICOS PEQUEÑOS (CARRUSEL) Para esta contratación se cuenta con 20

los recursos presupuestarios suficientes para este periodo presupuestario, según 21

consta en la certificación del señor William Cerdas Garro, en su condición de 22

Contador Municipal de fecha 26 de junio del 2019, adicionalmente se adjunta la 23

certificación de recursos DFBS-UF-719-2019, suscrita por el Lic: Adrián Vega 24

Navarro MBA. Jefe a.i Unidad Financiera del Ministerio de Salud. TODO LO 25

DEMÁS DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS DEL CARTEL Y LA OFERTA. El 26

pago por dicho concepto se hará con cargo al Programa II “Servicios Comunales”. 27

Recursos en CAJA ÚNICA provenientes de la Ley 9028 Control del Tabaco. 28

Page 103: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Es importante indicar que la fecha límite para la adjudicación de este 1

proceso de contratación es el día 12 de Julio del 2019. 2

Que la empresa recomendada para la adjudicación, no han sido sancionada 3

por incumplimiento contractual con la Municipalidad de Cartago, ni se le ha 4

ejecutado ningún tipo de garantía. 5

El monto recomendado para adjudicar, se establecen con base en el 6

presupuesto disponible. 7

Se revisa y analiza junto con los técnicos asesores la información disponible, dado 8

que esta licitación se tramitó por medio del SICOP, se realizan algunas consultas 9

que quedarán plasmadas en la respectiva acta de la comisión y posteriormente se 10

procede a someter a votación dando como resultado 4 votos positivos, de los 11

regidores González Rodríguez, Brenes Figueroa, Pichardo Aguilar y Muñoz 12

Azofeifa, vota negativamente el regidor Coto Fernández quien justifica su 13

voto indicando que el vota negativamente esta licitación dado que con el 14

SICOP no ha tenido oportunidad de revisarlo, ya lo indicó en el Concejo 15

Municipal donde solicitó desde hace casi un año que se incluyera a la 16

asistente de la fracción para poder tener acceso y revisión al sistema lo cual 17

no ha sido resuelto, ni ha tenido respuesta. La administración es la 18

responsable de dar las condiciones para que tanto en el Concejo como en 19

esta Comisión se disponga de las condiciones para acceder al sistema y 20

poder revisar la documentación. Por tanto, esta comisión acuerda por mayoría, 21

basados en las recomendaciones técnicas brindas recomendar al Concejo 22

Municipal aprobar la solicitud de adjudicación de la LICITACIÓN ABREVIADA 23

2019LA-000002-0022030101, para el “SERVICIO DE ALQUILER DE 24

MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO, PARA REALIZAR ACTIVIDADES 25

RECREATIVAS EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO” de la siguiente 26

manera: A la oferente ANGÉLICA MARÍA GÓMEZ AGUILAR, las líneas 1,2,3,6,8 27

y 13 por un monto de ¢29.220.000.00(Veintinueve millones , doscientos veinte 28

mil colones exactos) y al oferente TRENES INFANTILES DE COSTA RICA EL 29

Page 104: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

PACHUCO S.A. las líneas 4,7 y 10 por un monto de ¢8.415.000.00 (Ocho 1

millones, cuatrocientos quince mil colones exactos). Se declaran infructuosas las 2

líneas 5,9,11,12 y 14. Acuerdo definitivamente aprobado…”. –Visto el dictamen, 3

la presidenta otorga la palabra al regidor Muñoz Azofeifa quien indica que con 4

respecto a este tema el día de la comisión don Gonzalo ya lo había externado en 5

este Concejo de que ahora es por medio del SICOP es diferente, y ya no se podía 6

entrar para ver tanto lo que la Proveería envío como lo que está en el sistema, 7

ese día le consultó a don Gonzalo para ver si era técnico-legal y como accesar 8

para que los regidores pudieran votar, tiene que estar claro lo que se estaba 9

haciendo, no se le aclaró y por eso presentó una moción, aquí están los técnicos 10

y en el pasillo le aclaraban algo que no se dijo ahí, le gustaría poder escuchar los 11

técnicos ante la consulta que realizó, siempre y cuando la presidencia y los 12

compañeros regidores lo permitas. La presidenta otorga la palabra al regidor Coto 13

Fernández quien manifiesta que ese fue un asunto que se discutió en la comisión 14

de Hacienda, se hizo una moción que fue aprobada para solicitarle a la 15

administración que disponga de las facilidades para que eso se dé, no tiene 16

ninguna duda sobre el sistema, lo que dijo es que solicitó a la administración y lo 17

dijo en este Concejo, que cómo van a tener los regidores acceso a los sistemas 18

en este Concejo, en las comisiones, y que eso no se ha resuelto, además, que en 19

su caso particular solicitó desde hace mucho tiempo por escrito que se incluyera 20

dentro de la capacitación de los funcionarios para acceso al sistema a la de 21

asistente de fracción y está esperando la respuesta, además, quiere indicar que 22

una de las empresas que se está proponiendo que se adjudique está morosa en 23

Tributación Directa, no sabe si es un elemento para poder adjudicar o no pero es 24

un elemento que indica para que lo consideren los señores y señoras regidores. 25

La presidenta otorga la palabra al regidor Ovares Ramírez quien indica que si es 26

una moción para darle audiencia a los técnicos porque no la ha votado; la 27

presidenta indica que no es una moción es simplemente para que despejar la 28

duda; el regidor Ovares Ramírez indica que para eso tiene que dar audiencia y 29

alterar el orden del día y el reglamento es claro, entonces entiende la posición de 30

Page 105: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

don Rodrigo pero hay que respetar el reglamento, porque él pidió que se le diera 1

audiencia al señor Alcalde interino y se votó negativamente. La presidente somete 2

a discusión la aprobación del dictamen, suficientemente discutido se somete a 3

votación, quedando la misma cinco votos positivos los regidores Cubero 4

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 5

regidor Leandro Marín y Muñoz Azofeifa y cuatro votos negativos de los 6

regidores Coto Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares 7

Ramírez, por lo tanto, se aprueba el dictamen CPHP 36-2019, y se adjudica 8

la LICITACIÓN ABREVIADA 2019LA-000002-0022030101, para el “SERVICIO 9

DE ALQUILER DE MAQUINARIA, EQUIPO Y MOBILIARIO, PARA REALIZAR 10

ACTIVIDADES RECREATIVAS EN EL CANTÓN CENTRAL DE CARTAGO” de 11

la siguiente manera: A la oferente ANGÉLICA MARÍA GÓMEZ AGUILAR, las 12

líneas 1,2,3,6,8 y 13 por un monto de ¢29.220.000.00(Veintinueve millones 13

doscientos veinte mil colones exactos) y al oferente TRENES INFANTILES 14

DE COSTA RICA EL PACHUCO S.A. las líneas 4,7 y 10 por un monto de 15

¢8.415.000.00 (Ocho millones, cuatrocientos quince mil colones exactos). 16

Se declaran infructuosas las líneas 5,9,11,12 y 14. Notifíquese este acuerdo 17

con acuse y fecha de recibo al Lic. Christian Corrales Jiménez Proveedor 18

Municipal a.i. y al Alcalde Municipal. -------------------------------- 19

ARTÍCULO XXXVII. -SOLICITUD PERMISO USO DE VÍAS PARA REALIZAR 20

LA TRADICIONAL PASADA EL DÍA 03 DE AGOSTO Y EL 01 DE SETIEMBRE 21

DEL 2019 PRESENTADA POR EL PBRO. HERNÁN CHAVES REDONDO 22

CURA PÁRROCO DE LA CATEDRAL DE CARTAGO. ---------------------------------23

Se conoce oficio de fecha 19 de junio del 2019, suscrito por el Pbro. Hernán 24

Chávez Redondo Cura Párroco de la Catedral de Cartago y el señor Claudio 25

Brenes Salas Administrador, y que dice: “…La presente misiva es para saludarlos 26

muy cordialmente, y a la vez hacer de su estimable conocimiento las actividades 27

a llevarse a cabo, el sábado 3 de agosto y el Domingo I de setiembre de este 28

mismo año. En la primera fecha la Imagen Sagrada de Nuestra Señora de los 29

Ángeles es trasladada del Santuario Nacional a la Catedral de Cartago, conforme 30

Page 106: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

a la costumbre. El domingo 1 de setiembre es su regreso al Santuario. Por tanto, 1

solicitamos su valiosa ayuda y cooperación para dichas actividades: Con respecto 2

a la pasada de la Virgen se le solicita con todo respeto nos colaboren para que el 3

día Sábado 3 de agosto, día en que la Sagrada Imagen llega a la Catedral del 4

Carmen y el domingo I de septiembre, día en que regresa a su Santuario; sean 5

días especiales donde agradecemos a Dios y a nuestra Patrona que nos 6

acompaña durante un mes. Es por eso que le solicitamos con todo respeto nos 7

ayuden al igual que los otros años con la limpieza de las calles utilizadas y la 8

limpieza del lugar ocupado para la realización de la feria de verduras, hortalizas y 9

remate de ganado el día 3 de agosto, y con la limpieza de residuos de las 10

alfombras el día 1 de setiembre de los corrientes. Así mismo les solicitamos la 11

exoneración sobre las ventas en la feria y el remate citados. De antemano les 12

agradecemos toda la generosidad y amabilidad que nos brindan en estas y otras 13

fechas…”. –Visto el documento, la presidenta propone dispensar de trámite de 14

Comisión, somete a discusión la propuesta, suficientemente discutido, somete a 15

votación la dispensa, dando como ocho votos afirmativos de los regidores 16

Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en 17

lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Brenes 18

Figueroa y Ovares Ramírez, vota negativo la regidora Céspedes Quesada, se 19

aprueba la dispensa de trámite de Comisión. La presidenta propone aprobar 20

la solicitud en conjunto con su firmeza, somete a discusión la propuesta, 21

suficientemente discutido, somete a votación la propuesta, dando como resultado 22

ocho votos afirmativos de los regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, 23

González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, 24

Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, vota 25

negativo la regidora Céspedes Quesada, se aprueba la solicitud para realizar 26

la Tradicional Pasada de la virgen los días 03 de agosto y ’01 de setiembre. 27

Notifíquese este acuerdo con acuse y fecha de recibo al Pbro. Hernán Chávez 28

Redondo Cura Párroco de la Catedral de Cartago, al fax 2552-3383 a la Licda. 29

Page 107: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Giovanna Siles Pérez Encargada del Área de Seguridad Comunitaria y al Alcalde 1

Municipal. Acuerdo definitivamente aprobado. -------- 2

ARTÍCULO XXXVIII. -SOLICITUD DE TIEMPO PRUDENCIAL PARA LA 3

PRESENTACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL SIVEFAC ANTE LA COMISIÓN 4

ESPECIAL. -------------------------------------------------------------------------------------------5

Se conoce oficio suscrito por el señor Gustavo Adolfo Montoya Ramírez Secretario 6

General del SIVEFAC, y que dice: “…En atención al documento que se nos hizo 7

llegar el día 5 de junio de 2019 SGC-MEM-1004-19, me permito comunicarle que 8

lo corresponde al SIVEFAC, el próximo 1 de julio realizaremos la Asamblea 9

General de fin de periodo, en la cual se debe elegir al nuevo Comité Ejecutivo, por 10

lo tanto solicitamos se nos brinde un tiempo prudencial para poder elegir a nuestro 11

representante en dicha comisión. Para eventuales notificaciones, señalamos 12

como lugar para atenderlas, Mercado Municipal de Cartago, Tramo Victoria N O 13

82; o bien al correo electrónico [email protected]…”. –Visto el documento, la 14

presidenta propone otorgarle ocho días al SIVEFAC para que envíe el nombre de 15

su representante ante la comisión especial, suficientemente discutido, lo somete 16

a votación, se acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los 17

regidores Cubero Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz 18

Jiménez en lugar del regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto 19

Fernández, Céspedes Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, 20

otorgarle ocho días al SIVEFAC para que envíe el nombre de su 21

representante ante la comisión especial. Notifíquese este acuerdo con acuse 22

y fecha de recibo al señor Gustavo Adolfo Montoya Ramírez Secretario General 23

del SIVEFAC al correo electrónico [email protected] y al Alcalde Municipal. ---- 24

ARTÍCULO XXXIX. -INFORMES DE LABORES DE LOS CONCEJOS DE 25

DISTRITO ORIENTE, OCCIDENTE, EL CARMEN, SAN NICOLÁS, SAN 26

FRANCISCO, GUADALUPE, CORRALILLO, TIERRA BLANCA, DULCE 27

NOMBRE; LLANO GRANDE Y QUEBRADILLA. -----------------------------------------28

Se reciben los informes de labores de los Concejos de Distrito de Oriente, 29

Occidente, El Carmen, San Nicolás, San Francisco, Guadalupe, Corralillo, Tierra 30

Page 108: N° 248-2019 1 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA N° 248-2019€¦ · 22 un dilema, don Caleb quiere que su intervención quede constando en el acta, pero 23 no puede quedar costando porque

N° 248-2019

Blanca, Dulce Nombre; Llano Grande y Quebradilla. Vistos los documentos, se 1

acuerda por unanimidad de nueve votos afirmativos de los regidores Cubero 2

Maroto, Pichardo Aguilar, González Rodríguez, Madriz Jiménez en lugar del 3

regidor Leandro Marín, Muñoz Azofeifa, Coto Fernández, Céspedes 4

Quesada, Brenes Figueroa y Ovares Ramírez, trasladar a estudio e informe 5

de la Comisión Permanente de Gobierno y Administración. Notifíquese este 6

acuerdo con acuse y fecha de recibo a la Comisión Permanente de Gobierno y 7

Administración y al Alcalde Municipal. --------------------------------------------------------- 8

9

Al ser las veintiuna horas con doce minutos, la presidenta levanta la sesión. ------ 10

11

12

Teresita Cubero Maroto Gabriela Peralta Quirós 13

PRESIDENTA MUNICIPAL SECRETARIA CONCEJO MUNICIPAL a.i. 14

15

16

Rolando Rodríguez Brenes 17

ALCALDE MUNICIPAL 18

19

20