mutriku fiesta del verdel final

10

Upload: aiinara-alberd

Post on 29-Jul-2015

369 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mutriku fiesta del verdel final
Page 2: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(Motriko)

• Motrico (en euskera y oficialmente Mutriku) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España). Está situado a orillas del mar Cantábrico en el límite con Vizcaya. Perteneciente a la comarca del Bajo Deva Motrico ocupa el límite norocidental de la provincia de Guipúzcoa y de la comarca a la que pertenece, aún no estando estrictamente en la cuenca del Deva, que está en una pequeña cuenca independiente. 

Page 3: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(motrico) fiestas

Fiestas de carácter urbano con festejos organizados para todo tipo de gustos y público.

En Motrico se celebran las siguientes fiestas:• Berdel Eguna (día del verdel),

habitualmente el primer sábado de abril• Magdalenas, 21-25 de julio.• Calvario, 14-16 de septiembre.• Gaba Beltza (noche negra), el sábado más

cercano al 31 de octubre y, a veces, este mismo día

Page 4: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(Motriko)FiestasDía Del Verdel

• La fiesta es para promocionar el verdel.Los restaurantes del pueblo preparan pintxos con verdel

• Por la mañana: en los bares del pueblo ponen diferentes pintxos de verdel

• Por la tarede: se hace en el mueñe.Los que trabajan se visten de azul.

• En el mueñe ponen una gran fila de mesas de diferentes pintxos de verdel mas o menos cada 3m un tipo de pintxos de verdel y esto funciona así :

• Por un vale de un euro será posible probar hasta tres "pintxos" o un plato de "marmitako" elaborados con este pescado, también conocido como caballa, que brinda la oportunidad de realizar buenas campañas a los pescadores del Cantábrico, ahora que deben olvidarse de los caladeros de la anchoa, cada vez más esquilmados y protegidos con la veda.(bebida hay que pagar).

• Por la noche: Vervena.

Page 5: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(Motriko)Fiestas de la

Magdalena• Empiezan el día 21 con la tamborrada al anochecer.

• El día 22 se celebra el día de la magdalena. Con actos religiosos y por la tarde deportes rurales y luego socamuturra.

• El día 23 día del niño se hacen bailes regionales con gente de pueblos de alrededor y por la tarde payasos y juegos para niños,cabecudos, charanga,etc.

• El día 24 día de las cuadrillas, que se disfrazan y hay charanga.

• El día 25 día de santiago, que se hacen 2 concursos uno el de pintura y otro de sidra.

Page 6: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(Motriko)Fiestascalvarios

• El día 14,misa en la ermita calvario,despues de la misa se hace un almuerzo y es tradición beber txakoli.

• Al mediodia goitituberas 4 km desde el calvario hasta la plaza.

• El día 15, un poco de todo ,charanga …..• El día 16 el día del marinero,se suele vestir

de azul y se celebra todo en el mueñe.Por la tarde hacen cucañas y hechan patos al agua y los tiemes que coger.

Page 7: Mutriku fiesta del verdel final

Mutriku(Motriko)FiestasGaba beltza

• Es como aquí seria como celebrar el hallowen,salen todos disfrazados y en el pueblo se apagan las luces pera poner ambiente de gaba beltza

Page 8: Mutriku fiesta del verdel final

Mª magdalena o santa magdalena

• Santa Magdalena o María Magdalena es un personaje del Nuevo Testamento que tenía un afecto especial por Jesús. Es la patrona de las prostitutas arrepentidas. Discípula de Jesús, existen distintas leyendas sobre ella. Es considerada santa por la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa y la Comunión Anglicana, que celebran su festividad el 22 de julio. Reviste una especial importancia para las corrientes gnósticas del cristianismo. Su nombre hace referencia a su lugar de procedencia: Magdala localidad situada en la costa occidental de lago de Tiberíades.

Page 9: Mutriku fiesta del verdel final

FOTOS

Page 10: Mutriku fiesta del verdel final