musica techno

7
MÚSICA TECHNO

Upload: naama-paz-fernandez

Post on 20-Jul-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Musica Techno

MÚSICA TECHNO

Page 2: Musica Techno

● El techno es un género de música electrónica de baile que surgió en Detroit, Estados Unidos, hacia mediados de los años 1980.1 El primer uso registrado de la palabra techno como referencia a un género musical data de 1988. En la actualidad existen multitud de estilos de techno, si bien está generalmente aceptado que la génesis del género se encuentra en el detroit techno y en sus precursores.2 3 4

Page 3: Musica Techno

La llegada del techno a Europa

● Desde mediados de la década de 1980 surge en el Reino Unido un interés creciente por la música house. En las fiestas que tenían lugar en Ibiza, destino habitual del turismo británico, varios DJs ingleses conocen el house de Chicago y el éxtasis. Entre ellos se encuentran Paul Oakenfold, Mark Moore o Graeme Park, DJs que se encargarían al regresar a Inglaterra de extender esta música y la llamada ecstasy culture por todo el país a través de sus sesiones en ciudades como Londres, Manchester y Nottingham, y posteriormente en Sheffield y Leeds.25

● Hacia finales de la década, la música house se había generalizado en Inglaterra y el acid house era cada vez más popular gracias a fiestas en discotecas como The Haçienda o Shoom.26 También empezó a desarrollarse una subcultura de fiestas ilegales o raves, que se multiplicaron a partir del llamado "Verano del Amor" de 1989. Tanto en estas fiestas como en los clubs se ponían los ritmos importados de Ibiza junto al muy popular acid, si bien poco a poco comenzaron a pincharse también discos de techno importados desde Detroit. Es la época en la que las raves se convierten en un fenómeno masivo

Page 4: Musica Techno

Consideraciones estilísticas

● El techno es un estilo musical fundamentalmente instrumental, con escasa presencia de vocales. Normalmente se escucha en el contexto de una sesión continua de DJ, durante la cual éste avanza de un disco al siguiente a través de su mezcla sincronizada. Buena parte de la instrumentación en el techno pone el énfasis en la sección rítmica, tanto por ser música de baile como por su inserción dentro de la sesión del DJ, pero la utilización de timbres musicales sintéticos es también muy relevante.

Page 5: Musica Techno

Consideraciones Estilisticas

● El patrón rítmico del techno es prácticamente siempre un four-on-the-floor dentro de un compás de 4/4. En su forma básica, el tiempo viene marcado por el bombo que suena en cada negra o cuarta parte del compás, un golpe de caja ("snare" o "clap") en el segundo y cuarto tiempo del compás, y un hi hat abierto cada octava. Se trata de un patrón rítmico típico de la música disco presente también en otras formas musicales anteriores como la polka. El tempo suele oscilar entre 120 y 150 bpm, dependiendo del estilo de techno.

Page 6: Musica Techno

● El origen del techno se encuentra en la fusión de ciertas corrientes de música europea, basadas en el uso experimental del sintetizador, con diferentes estilos de música de raíz afroamericana como el funk, el free jazz o el primer electro. A esto se añade la influencia de una estética y temática de corte futurista, basada tanto en la ciencia ficción como en algunas ideas de la obra de Alvin Toffler. El propio término techno deriva del concepto de "techno rebels" presente en el libro La Tercera Ola del sociólogo estadounidense.5 Esta combinación de ideas acerca el techno a un tipo de estética afrofuturista y cyberpunk

Page 7: Musica Techno

Técnicas de composición

● Existen muchas formas de crear techno, pero la mayoría se vale de la utilización de secuenciadores para crear composiciones basadas en loops. Los productores de techno, en vez de utilizar técnicas de composición tradicionales, tienden a trabajar de modo improvisado y suelen tomar el estudio como un instrumento en sí mismo considerado. El equipo de producción se sincroniza utilizando algún tipo de secuenciador MIDI, lo que permite al productor la combinación en un solo arreglo compositivo del sonido de varios aparatos diferentes.