música i festa nº 27

16
MÚSICA Nº 27 06/2012 i festa BUTLLETÍ-REVISTA DE LA COMISSIÓ DE FESTES DE MUTXAMEL

Upload: pablo-contreras

Post on 15-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Butlletí-Revista de la Comissió de Festes de Moros i Cristians de Mutxamel. Junio 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Música i Festa Nº 27

MÚSICA Nº 27

06/2012 i festa BUTLLETÍ-REVISTA DE LA COMISSIÓ DE FESTES DE MUTXAMEL

Page 2: Música i Festa Nº 27

2

Comissió Coordinadora:

Pedro Miguel Planelles

Pablo Contreras López

Cristina Verdú Sala

Mercedes Domínguez Alberola

Francisco Alberola Vargas

Miquel Ángel Martínez Ruiz

Rafael Pastor Torregrosa

José Ferrándiz Esplá

Pilar Sala Blasco

Jesús Iborra Miralles

Germán Pérez Pastor

Comissió de Festes

de Moros i Cristians C/ Pio XII, 23

03110 Mutxamel Telf: 965 95 19 87

www.festesmutxamel.org

[email protected]

Sumario

Crónica Mig Any 2012 3, 4

Elecciones en la Comparsa Zegríes 4

Exposición de Eugenio Salazar Rubio 5

Entrevista a Rafael de La Fuente 6, 7

Escuadra Benvinguts, Comparsa Xodios 8

Festa del Carreró de Sant Pasqual 2012 9

Entrevista al Presidente de la Comparsa Moros del Cordó 10

Entrevista al Presidente de la Comparsa Maseros 11

Comparsa Contrabandistas, curiosidades. 12, 13, 14, 15

Próximos Actos de la Comisión de Fiestas 15

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 3: Música i Festa Nº 27

Tan solo faltan aproximadamente seis meses para las fiestas grandes del pueblo y por ello, Mutxa-mel se llenó de fiesta para celebrar su Mig Any. El sábado 11 de Febrero daba comienzo el Mig Any con la novedad de este año, el “I Cross Urba-no 5km Moros i Cristians”. Este Cross daba co-mienzo a las 17:00h con las carreras de los más pequeños y la entrega de los trofeos en las distin-tas categorías. A las 19:00h daba comienzo la ca-rrera de los 5km para los mayores de 16 años. El ganador de la prueba fue Francisco Javier Carpe-na Salcedo, con un tiempo cercano a los 17 minu-tos. Cabe destacar que los mejores locales fueron Agustín García Rico y Pilar Mahamud Isidro, y los mejores festeros Juan Carlos de Cabo Blasco y Pilar García Becerra.

Ya el domingo 12 de Febrero, los festeros celebra-ron el tradicional “Día de la Paellas”. A las 10:30 se congregaron todos en las puertas del Parque Municipal y la Casa de Cultura para almorzar en buena compañía y disfrutar del ambiente creado alrededor de cada una de la Comparsas realizan-do su correspondiente paella, ali-oli y zurra, que a las 14:00 h el jurado del concurso formado por las

Capitanías, el Alcalde, el Concejal de Fiestas y el Presidente de la Comisión pasaron a valorar, otorgando los premios este año a:

Degustación Paella: Comparsa Pirates

Presentación Paella: Comparsa Contrabandistas

Ali-oli: Comparsa Pirates

Zurra: Comparsa Pirates

La fiesta durante este día continuó con los feste-ros comiendo en sus barracas.

A continuación, los días 18 y 25 de Febrero se celebraron los tradicionales “Soparets” en los que todos los festeros cenaron en sus barracas.

Entre estos días tuvo lugar, dentro de los actos previstos del Mig Any, el día 19 de Febrero en la Casa de Cultura a las 20:30 h, la Inauguración de una exposición sobre la obra del artista Eugenio Salazar. Durante la inauguración, se proyecto un video sobre su trayectoria profesional y se visitó la exposición con numerosas obras dedicadas al mundo festero. Y el día 24 de Febrero a las 20:30 h en el Casal Fester, se realizó otro de los tradi-cionales concursos del Mig Any, el Torneo de Juegos de Salón entre todos los festeros que qui-sieron participar. Este año, los ganadores del Tor-neo fueron los siguientes:

Cinquet: Loli Calderón Alcalde (Comparsa Xodios).

Chinchón: Mari Carmen Martínez Baeza (Comparsa Moros del Cordó).

Parchís: Pablo Contreras López (Comparsa Mase-ros).

El día 28de Febrero, se celebró la Alborada en honor a la Stma. Virgen de Loreto. Los vecinos, a las 00:00 h, se reunieron en la Iglesia Arciprestal El Salvador para cantar la Salve a la Virgen y a continuación se disparó un castillo de fuegos de artificiales, todo ello como preludio del día gran-de, el 1 de Marzo.

El día 1 de Marzo, se celebró el día de la Patrona “La Virgen de Loreto”, que conmemora el Mila-gro de la Lágrima. La actividad de este día estuvo centrada en dos actos importantes. A las 11:30 h la Ofrenda de Flores desde el Ayuntamiento has-ta la Iglesia, que como todos los años contó con

Crónica Mig Any 2012

3 MÚSICA Nº 27

06/2012 i festa

Page 4: Música i Festa Nº 27

una gran asistencia de vecinos, entre los cuales estaban los Cargos Festeros ataviados con sus trajes regionales y a continuación se celebró la Misa Mayor. Y el otro acto importante de este día fue la Solemne Procesión a las 21:00 h acompa-ñando a la Virgen de Loreto por las principales calles del casco antiguo.

El sábado 3 de Marzo se celebró la Clausura del Mig Any, en la Casa de Cultura a las 20:00 h. Du-rante la celebración de este acto, que dio la des-pedida a este Mig Any 2012, tuvo lugar un con-cierto a cargo de la S.M. L’Aliança de Mutxamel en el que se interpretaron las siguientes piezas:

BENI-HAMEZ de Eduardo Nogueroles y obra obli-gada en el Certamen Provincial de Bandas de Música de Alicante en 2012.

GIVE US THIS DAY de David Maslanka y obra libre en el Certamen Provincial de Bandas de Música de Alicante en 2012.

..... Crónica Mig Any 2012

4

MUCHAMIEL, pasodoble de Manuel Berná.

L’ENTRA DELS BEQUETEROS, marcha mora de José María Valls Satorres.

MARIA TERESA LACRUZ, pasodoble de Oscar Na-varro González.

ABD-EL-AFAR, marcha mora que se estrenaba en este concierto, de José María Valls Satorres.

HIMNE DE FESTES, de José Sala Torregrosa.

Durante el descanso del concierto se otorgaron los trofeos a los ganadores de los correspondien-tes concursos celebrados durante estos días. Ahora ya solo nos queda ir pensando en las fies-tas del mes de septiembre, Moros y Cristianos 2012 de Mutxamel, a las que están todos invita-dos a participar plenamente de ellas y a disfrutar de las mismas.

Comisión de Fiestas

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Elecciones en la Comparsa Zegríes

La Comparsa Zegríes, con el objetivo de ordenar los años de elec-ción de Directiva y año de Capitanía, que en nuestra Comparsa es cada 5 años, estimó oportuno aumen-tar el plazo existente en-tre elección de nueva Di-rectiva y año de Capitanía, que actualmente estaba en un año de diferencia, lo cual supone un trabajo bastante intenso para una Directiva recién llegada. En ese sentido, la Directiva actual presentó su dimisión y convocó a elecciones para subsanar el problema. Una vez modificado el año de cambio de Directiva, los Car-gos de Dirección que vayan entrando en el futuro en la Comparsa, entrarán a dos años de distancia del año de Capitanía, un periodo más aceptable, tanto de adaptación para la nueva Directiva, co-mo de organización del trabajo del año que toca Capitanía.

Por tanto, el pasado 27 de Marzo, el pre-sidente de la Comparsa Zegríes, Juan Miguel Blas-co Asensi, presentó una carta donde comunicaba su dimisión, convocándose así una Asamblea Ex-traordinaria, el 11 de mayo, para la elección de la nueva directiva. Hubo un periodo de presenta-ción de posibles candidaturas, en el cual solo se presentó una, donde fue aprobada, en dicha Asamblea extraordinaria.

La nueva directiva está formada por las siguientes personas:

Presidente: Juan Miguel Blasco Asensi

Vicepresidenta: Cristina Verdú Sala

Secretario: Elíes Gosálbez Guijarro

Tesorero: Jose Luis Navarro Gea

Cristina Verdú Sala

Comparsa Zegríes

Page 5: Música i Festa Nº 27

Página 5

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA 5

Exposición de Eugenio Salazar Rubio

El día 19 de febrero, dentro de los actos del “Mig Any”, se inauguró una exposición sobre la obra del artista local Eugenio Salazar Rubio. En dicha exposición se mostraron numerosas obras dedica-das a las Fiestas de Moros y Cristianos en general y a nuestras comparsas, en particular.

Eugenio Salazar Rubio, nace el 25 de marzo de 1948, en el granadino barrio de El Albaicín. Con 8 y 9 años trabajó algunos días en una herrería. En 1958, con 10 años, ingresa en un internado hasta el año 1963, durante esos 5 años, trabajó en una tienda de comestibles, almacén de loza y cristal, farmacia y almacén de confección al por mayor, en este último trabajo se reflejan 45 días de cotización a la seguridad social antes de cum-plir los 15 años. Al salir del internado, se fue a vivir a la estación de Linares-Baeza (Jaén), en ese tiempo trabajó en el campo, recogiendo aceitunas, algodón, etc. En 1964 se trasladó a la provincia de Alicante, viviendo durante dos años entre San Juan y la playa. Con 16 años empieza a trabajar como albañil en la construcción y pocos meses después comenzó a trabajar como estucador. En 1966 se traslada a vivir a Mutxamel, donde reside actualmente. En 1990 le encargan la realización de unos esgra-fiados, y es en ese momento cuando comienza a experimentar con morteros, cal, áridos, pigmen-tos, resinas, etc., los materiales con los que tan-tos años había estado trabajando. A través de toda esa experimentación, ha ido in-

corporando nuevos materiales y técnicas a sus trabajos, tales como el latón, la chapa, el hierro, la madera, el cartón y toda clase de objetos, que de alguna manera puedan satisfacer esta faceta artística de su vida.

EXPOSICIONES:

1998 Centro Cultural La Rambla (Mutxamel) 2003 Casa de la Cultura (Mutxamel) 2006 Casa de la Cultura (Mutxamel) 2007 5º Certamen de Artes Plásticas Casa de la Cultura (Mutxamel) 2009 Casa de la Cultura (Busot) 2011 Centro Social (San Vicente del Raspeig) 2012 Casa de la Cultura (Mutxamel)

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 6: Música i Festa Nº 27

Página 6

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA 6

Rafael de La Fuente, nuevo presidente de los Abencerrajes

Cuéntanos tu trayectoria festera.

Pues comencé mi andadura festera allá por el año 1977, en mi muy querida Comparsa Els Maseros, de la mano de mi padre Rafelet “El Bar-ber”, en la Escuadra dels “Camalets”. En el año 1980 iniciaría este periodo que ya no se ha inte-rrumpido, en la Comparsa Abencerrajes, en la Escuadra Asires, junto a otros amigos que nos incorporamos a ella por la amistad que nos unía, y que todavía nos une. Por aquél entonces y debi-do al servicio militar pasamos un par de años en que las que hoy somos las Escuadras Aberrohes y Asires andábamos justos de personal y desfila-mos un par de años juntos, hasta que acabamos el servicio militar y cada una de estas escuadras sentó las bases de lo que son hoy en día. Y hasta el día de hoy.

¿Cómo surgió la iniciativa de presentar tu candi-datura para ser presidente?

Sinceramente, no fue algo que estuviéra-mos preparando durante mucho tiempo. En prin-cipio no teníamos intención de presentar nuestra candidatura, ya que pensábamos que otra candi-datura podría ser posible dentro de la comparsa, pero se fue acercando el momento de llegar a fiestas, sabíamos que la Junta Directiva anterior, tenía la intención de dejar la dirección de la com-parsa y nos llegaban rumores de no había nadie que tuviera intención de presentarse, por lo tan-to decidimos, tras unas breves conversaciones, básicamente con los que hoy son nuestros vice-presidentes , acordamos presentarnos. Luego co-nocimos que podría haber otra candidatura, pero nuestra decisión ya estaba tomada, y quiero apro-vechar desde aquí para agradecer a la persona que podría haber encabezado aquella candidatu-ra su generosidad y su ofrecimiento de ponerse a nuestra disposición para trabajar por el bien de nuestra comparsa.

¿Quiénes te acompañan en tu junta directiva?

Creo que tengo la suerte de contar, con una directiva joven, pero con una experiencia am-plia sus espaldas en el mundo de la fiesta y con mucha ilusión en esta nueva etapa. Queríamos incorporar a esta directiva miembros de diferen-tes escuadras y creo que lo hemos conseguido,

pero como ya he dicho en más de una ocasión, nuestra intención es que toda aquella persona que se quiera incorporar y venir a ayudar, siempre será bienvenida. Ahora mismo la Junta Directiva está compuesta por diez personas. Me acompa-ñan en esta directiva, los vicepresidentes ,Juan Antonio Gomis, que fuera Presidente de la Com-parsa Abencerrajes, Javier Díaz, con experiencia en anteriores directivas, Mª Carmen Llorca Sellés, nueva como yo en estas lides, de la tesoreria se encarga Carlos Arnau, de la Secretaría, Noelia Javaloyes, y como vocales tenemos a Georgina Mora, Apolonia Montoya, Angela Bernabeu, Fran-cisco Puertos y José Ramón Llinares, que además es nuestro Alcalde de Fiestas.

¿Cómo ha sido la relación con la anterior directi-va, durante el traspaso de poderes?

La relación con la anterior Junta Directiva ha sido y es muy buena. Hemos de agradecerles la atención que han tenido con nosotros, cada vez que hemos necesitado de su ayuda nos la han prestado. El traspaso de poderes ha sido y está siendo ejemplar, digo está siendo porque yo soy muy pesado y todavía les llamo cuando necesito alguna aclaración y consejo. Realmente estamos

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 7: Música i Festa Nº 27

Página 7

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

contentos con la relación que hemos tenido du-rante este proceso.

¿Qué proyectos tenéis para la comparsa durante vuestro mandato?

Básicamente pretendemos continuar con la labor que han realizado las anteriores Juntas Directivas. En lo referente a nuestra organización, estamos en un nivel muy alto en lo que concierne a la gestión, en la barraca durante las fiestas en los últimos años, se ha llegado igualmente a un nivel importante tanto respecto a los aperitivos y comidas, como en lo para mí más importante, el gran ambiente que se vive a mediodía, hemos de seguir este camino porque los Abencerrajes lo pasamos bien, y esto para nosotros es lo más im-portante. Y en lo referente a nuestra sede, pues vamos a estudiar diferentes proyectos para ir a condicionándola poco a poco, y dentro de nues-tras posibilidades a la normativa vigente sobre locales, intentando hacerla lo más acogedora po-sible si cabe, y que pueda ser disfrutada por los miembros de esta comparsa.

¿A nivel personal, que cambiarías de nuestras fiestas?

A nivel personal creo que la fiesta está bien tal y como está, hemos de conservar su idio-sincrasia, no debemos pretender buscar parecer-nos a nadie, nosostros somos así tal cual. Y en-trando en materia, el día de La Entrada es un día espectacular que comienza con un gran Entrada de Bandas de Música, un acto que todos los fes-teros esperamos con alegría. Acompañar a estas bandas para interpretar el Himno de nuestras fiestas es algo que ha arraigado entre nuestros festeros. Qué decir del desfile de La Entrada en sí, espectacular. Las Embajadas, hemos conseguido sean actos tremendamente emotivos, y aprove-cho desde aquí la ocasión para felicitar a todos nuestros embajadores, que realizan un gran tra-bajo, y no quiero olvidarme del que ha sido para mí uno de los mejores, un maestro ”Vicent Armi-lla”, que falleció el año pasado. Si tuviera que cambiar algo, intentaría descongestionar de al-guna manera la aglomeración de actos que tene-mos en el segundo día de fiestas. Igualmente creo que debemos potenciar el tiroteo y la pre-sencia de tiradores en él, nosotros la Comparsa Abencerrajes sobre todo, es una tarea que nos hemos puesto, luego veremos si somos capaces de conseguirlo. Por lo demás creo que tanto los festeros como los mutxameleros en general, están contentos con sus fiestas de moros y cris-tianos.

¿Qué mensaje quieres transmitir a los festeros de tu comparsa?

A los festeros de mi comparsa quiero trasmitirles un mensaje de ilusión, de confianza, y decirles que desde esta nueva Junta Directiva queremos ayudarles en todo lo que esté a nuestro alcance, que no tengan reparos a la hora de realizarnos cualquier consulta, y sobre todo que se diviertan los días de fiestas, que se olviden de los proble-mas estos días, y que esperamos se sientan queri-dos y orgullosos en la Comparasa Abencerrajes. Un abrazo para todos ellos y para todos los feste-ros en general.

Pablo Contreras

…. Rafael de La Fuente, nuevo presidente de los Abencerrajes

7

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 8: Música i Festa Nº 27

Página 8

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

El presente año tendremos en nuestras filas a un cabo de escuadra excepcional, viene de San Blas, concretamente de la filá Marrakets, hombre muy querido y admirado en las fiestas de aquel entra-ñable barrio alicantino. Después de algún tiempo queriéndolo tener engrosando nuestras fiestas, por fin este año se decidido y ha venido a recalar en la Escuadra Benvinguts de la comparsa Xodios, tendremos el placer de verlo actuar en alguno de nuestros desfiles demostrando la elegancia y el empaque que un buen cabo de escuadra va mos-trando al avanzar a los lentos acordes característi-cos del bando moro.

Me refiero a Fernando Ortiz Verdú, el cual como caso característico en las fiestas san-blasinas, es conocido por un apodo o mote, el cual me lo reservaré y que sea él quien lo diga, ya que es asunto muy personal y yo soy el menos indicado para publicarlo.

La escuadra Benvinguts, fundada en el año 1.990 por dieciséis componentes, tuvo sus horas bajas quedando en los últimos tiempos con doce festeros, tanto es así que en algún momento hasta se pensó en no poder desfilar, y caso de haber ocurrido tal cosa, hoy estaría disuelta, pero el ánimo de los que quedaban pudo reverdecer con las incorporaciones de nuevos elementos. En tres años ha habido cinco nuevas incorporacio-nes, aunque han causado bajas, al menos para

desfilar: Juan Espinós, (q.e.p.d.), Antonio Llorens, José Baeza, y Alfredo Llopis, causando alta: Isidro Ayela, Juan José López, Manuel Garri, Sergio El Canari y el ya citado Fernando Ortiz, con todo ello decimos con cierto orgullo que nuestra que-rida escuadra va incrementando el número de componentes a pesar de la fatal crisis que esta-mos viviendo, esperamos que siga así, ese au-mento de festeros para engrandecer si cabe, el esplendor de nuestras queridas fiestas de Moros y Cristianos.

Valga aquí como homenaje a esos feste-ros veteranos que, unos por fallecimiento, otros por falta de fuerzas, que no de ganas y entusias-mo, han tenido que abandonar nuestras filas ac-tivas, aunque siempre figurarán en sitio de honor: Juan Espinós, (Fallecido) buen dirigente y mejor persona. Los demás anteriormente nom-brados están entre el público para aplaudir a los recién incorporados que solo cubren esos pues-tos que con tanta dignidad ocuparon ellos en su día.

Siempre estarán con nosotros y nosotros los consideraremos a nuestro lado en nuestros desfiles. Y bienvenidos a los nuevos que con la misma dignidad llenarán esos huecos.

Jesús Ivorra Escuadra Benvinguts.

Escuadra Benvinguts, Comparsa Xodios

8

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 9: Música i Festa Nº 27

Página 9

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

Un año más, se celebró la Festividad de San Pascual Bailón en el llamado “Carreró de Sant Pasqual” de Mutxamel, realizándose multitud de actividades que vienen siendo ya habituales. To-dos los vecinos de dicha calle, incluida la Compar-sa Zegríes, que cede gustosamente sus instalacio-nes para dicha celebración, se vuelcan desde hace ya algunos años en esta celebración, recuperando así una de las tradiciones mutxameleras ya casi perdidas.

Los actos se desarrollaron en varios días, comenzando el martes 15 de Mayo, con la “Encesa de la Corona de Sant Pasqual”, seguida de la Alborada a las 24:00 h. El jueves 17 de Ma-yo, día de San Pascual, se ofició a las 20.00 una misa en la Iglesia “El Salvador”, y el viernes 18, a las 22:00h, se celebró la tradicional “Roà de Sant Pasqual”, a cargo del “Só de Mutxamel”.

El sábado 19 de Mayo, se realizaron el resto de actividades programadas, comenzando a las 11h de la mañana con el Concurso de Paellas entre los vecinos de la calle, participando diferen-tes escuadras de la Comparsa Zegríes, la Compar-sa Maseros, y multitud de vecinos de esta calle, resultando finalmente ganadores los represen-tantes de la Comparsa Maseros.

A partir de las 13.30 h se realizó un aperi-tivo popular para todos los asistentes y poste-riormente se degustaron las diferentes paellas elaboradas para el concurso. Cabe destacar la gran participación que hubo en los actos de por la mañana.

Por la tarde, a partir de las 18:00 se reali-zaron juegos infantiles, con posterior chocolata-da con toña, para los más pequeños.

Finalmente, a las 21.00 horas, tuvo lugar la actuación del Grupo de Cámara, Akra-Leuka, el cual interpretó un amplio repertorio de música clásica y canciones populares con una calidad excepcional. Seguidamente tuvo lugar una cena popular para los músicos, vecinos y visitantes que se acercaron a celebrar la festividad.

Cabe destacar la gran acogida y participa-ción que está teniendo esta celebración, la cual se ha desarrollado este año con un gran ambien-te entre todos los vecinos del “Carreró de Sant Pasqual” y entre todas las personas que han que-rido participar. Los vecinos y la Comisión agrade-cen dicha participación y esperan que el año que viene se desarrollen los actos de igual o mejor manera que este año.

Cristina Verdú

Festa del Carreró de Sant Pasqual 2012

9

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Page 10: Música i Festa Nº 27

Página 10

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

Ricardo Pedraza Berenguer Presidente de la Comparsa Moros del Cordó

Como Presidente de la Comparsa Moros del Cordó, ¿Nos podrías comentar cómo se están desarrollando los preparativos de la Capitanía Mora 2012?

En primer lugar señalar que somos una Junta Di-rectiva muy joven y novata en cuestión de capitan-ías, esperamos cumplir las expectativas que re-quiere tal acontecimiento. Las ganas y la dedica-ción que esta poniendo la Comparsa no van a fal-tar.

A fecha de hoy, los Cargos Festeros ya están pro-clamados a nivel de Comparsa, todavía no oficial-mente, ¿Nos podrías decir quiénes van a ser y qué destacarías de ellos? ¿Cómo están viviendo estos intensos meses de preparativos?

Capitán: Juan Forner Blasco Capitana: Alejandra Forner Gosalbez Abanderado: Juan Carlos Forner Gosalbez Yo destacaría la ilusión con la que han afrontado el reto de ostentar la capitanía mora y su gran im-plicación, tanto en las fiestas de Moros y Cristia-nos como en las del Ravalet.

Teniendo en cuenta que estamos en años de cri-sis, y que por supuesto una Capitanía supone un mayor esfuerzo económico para una Comparsa ¿Cómo está la Comparsa Moros del Cordó afron-tando el año de Capitanía?

Por supuesto que va a ser difícil cuadrar las cuen-tas. Creo que estamos en el punto más intenso de la crisis y desde la comparsa no tenemos la inten-ción de gravar aún más a nuestros componentes. Desde la anterior capitanía se ha destinado una partida del presupuesto a la capitanía siguiente y sobre esas cantidades se va a realizar la capitanía más digna que se pueda.

El boato es una de las partes más esperadas en el año de Capitanía de una Comparsa, ¿nos podrías anticipar algo del mismo?

Desde que fueron elegidos los cargos ha habido mucha implicación de diferentes escuadras ofre-ciendo su colaboración, así como informando del traje que este año van a llevar y poder adecuarlo a las diferentes partes de boato.

Entrevista al Presidente de la Comparsa Moros del Cordó

10

A fecha de hoy se están ultimando las diferentes partes del mismo por lo que tampoco te podría comentar nada en concreto. Sin duda se esta rea-lizando con mucha ilusión, sólo esperamos que sea del agrado de los mutxameleros.

¿Qué tipo de ayuda está recibiendo tu Comparsa en este año tan importante, tanto a nivel de Comparsa como fuera de ella?, ¿Alguna mención especial?

No me gustaría destacar a nadie en especial, to-dos están siendo importantes. Siempre aparecen gratas sorpresas, gente que aparece y presta la mayor de las ayudas.

Como Presidente, ¿Cómo estás viviendo este año y qué destacarías de él?, ¿Cuáles son tus deseos para las Fiestas de Moros y Cristianos 2012?

Este año, en lo personal esta siendo muy difícil. Sin duda, es el que menos ganas de Fiesta voy a tener. Sé que una persona va a estar apoyándome a mí y a su Comparsa en este año de Capitanía. Su alegría, su cariño y su pasión por la música las voy a tener siempre en todos los momentos y en todos los desfiles. Estas y otras millones de razones me darán el ánimo necesario para continuar mi labor como presidente. Por otro lado si quisiera desear UNES MOLT BONES FESTES A TOTS.

Cristina Verdú

Comparsa Zegries

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

COMPARSA

MOROS

DEL

CORDÓ

CAPITANÍA

MORA

2012

MOROS

Y

CRISTIANOS

MUTXAMEL

Page 11: Música i Festa Nº 27

Página 11

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

Victor Manuel Bernabeu Berenguer Presidente de la Comparsa Maseros

Como Presidente de la Comparsa Maseros, ¿Nos podrías comentar cómo se están desarrollando los preparativos de la Capitanía Cristiana 2012?

Bueno, se va a empezar a trabajar en lo que es la elaboración del boato y desde ese momento em-pezaremos con las reuniones de la directiva y de-legados de escuadras para empezar a darle forma al boato. También esperamos la ayuda de feste-ros de otras comparsas, tanto en la elaboración del boato como el día de la Entrada.

A fecha de hoy, los Cargos Festeros ya están pro-clamados a nivel de Comparsa, todavía no ofi-cialmente, ¿Nos podrías decir quiénes van a ser y qué destacarías de ellos?, ¿Cómo están vivien-do estos intensos meses de preparativos?

Capitán: José Francisco Cantó Martínez Capitana: Mª Dolores Sánchez Bernabeu Abanderada: Silvia Cantó Sánchez Me preguntáis como lo están viviendo, eso se lo deberíamos de preguntar a ellos, pero supongo que con mucho trabajo y mucha ilusión, ya que su mayor preocupación, en principio, son los trajes. Teniendo en cuenta que estamos en años de cri-sis, y que por supuesto una Capitanía supone un mayor esfuerzo económico para una Comparsa, ¿Cómo está la Comparsa Maseros afrontando el año de Capitanía?

La comparsa tiene un presupuesto asignado para lo que es el boato, y vamos a trabajar para que lo podamos realizar lo mejor posible.

El boato es una de las partes más esperadas en el año de Capitanía de una Comparsa, ¿Nos podrías anticipar algo del mismo?

Eso es un secreto, ya sabéis lo que somos los Ma-seros, os lo podéis imaginar, lo que si habrá es alguna sorpresa.

¿Qué tipo de ayuda está recibiendo tu Comparsa en este año tan importante, tanto a nivel de Comparsa como fuera de ella?, ¿Alguna mención especial?

La ayuda que vamos a recibir espero que sea tan importante dentro de la comparsa como fuera de ella, también esperamos ayuda de festeros de otros pueblos, como El Campello y San Vicente, con los que tenemos una buena relación.

Como Presidente, ¿Cómo estás viviendo este año y qué destacarías de él?, ¿Cuáles son tus deseos para las Fiestas de Moros y Cristianos 2012?

Estas fiestas las voy a vivir con un poco mas de trabajo, ya que está la capitanía y hay que estar junto a los capitanes apoyándolos en todo lo que se pueda. Les deseo a las dos comparsas que ostentan las capitanías, Maseros y Moros del Cordó y a sus cargos festeros, lo mejor en este año tan compli-cado como es el 2012. A todos los festeros de Mutxamel que pasen unas fiestas maravillosas.

Rafa Pastor

Comparsa Maseros

Entrevista al Presidente de la Comparsa Maseros

11

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

COMPARSA

MASEROS

CAPITANÍA

CRISTIANA

2012

MOROS

Y

CRISTIANOS

MUTXAMEL

Page 12: Música i Festa Nº 27

Página 12

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

En este artículo de verano de 2012, les voy a mostrar documentos inéditos, pertenecientes a la Comparsa Contrabandistas de Mutxamel que, con el permiso de D. Jacinto Sala Aracil, verán la luz por primera vez desde que se archivaron hace más de 50 años, pues se trata de sus apuntes de contabilidad en la comparsa, al inicio de su trayectoria festera, cuando D. Joaquín Poveda, (Joaquín “ La Moranta”), le requirió para ayudarle en las tareas de contabilidad y demás menesteres de la comparsa. Veamos pues el siguiente documento manuscrito, referente al listado de salientes en la Com-parsa Contrabandistas del año 1960.

Comparsa Contrabandistas, curiosidades.

12

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Algunos tintes de reuniones de contrabandistas previas a las fiestas de 1969. Cabe resaltar la adjudicación de músicos para su sustento y alojamiento a cargo de los festeros.

Page 13: Música i Festa Nº 27

Página 13

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

En el siguiente documento manuscrito, he deducido el año, en base a las fechas escritas en hojas contiguas de esta libreta. El elemento más significativo podría ser la camaleónica diferencia en el presupuesto de la comparsa, comparado con el de hoy en día, pero resaltaría como nota curiosa, el lis-tado de proveedores del pueblo de aquella época, como: “Droguería Martínez”, “Papelería Estarlich”, la tienda de comestibles de “Ángel Martínez” y la tienda de comestibles de “Casa Tuta”.

13

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

…. Comparsa Contrabandistas, curiosidades.

Page 14: Música i Festa Nº 27

Página 14

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

…. Comparsa Contrabandistas, curiosidades.

14

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Trajes alquilados en Valencia y costes, en el año 1968.

En el siguiente documento del que también deduje la fecha por las hojas contiguas, podemos ver que en el año 1968, salieron en Mutxamel un total de 14 caballos con aparejadas, en la Comparsa Contra-bandistas.

Page 15: Música i Festa Nº 27

Página 15

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

En el siguiente documento: lista de salientes en el año 1967.

Mi agradecimiento a D. Jacinto Sala Aracil, por haber pensado…… “Esto lo guardaré, por si acaso….”

Mª Pilar Sala Comparsa Contrabandistas

…. Comparsa Contrabandistas, curiosidades.

15

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Próximos actos de la Comisión de Fiestas

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Fecha: Viernes, 6 de julio de 2012 Lugar: Casal Fester Hora: 1ª: 20:30h, 2ª: 21:00h Orden del día:

1.- Lectura y aprobación del acta anterior, si procede. 2.– Presentación del Programa de Actos del Día de El Salvador. 3.– Presentación del Programa de Actos de Fiestas 2012. 4.– Nombramiento de Cargos Festeros 2012. 5.– Ruegos y preguntas.

PRESENTACION DE CARGOS FESTEROS 2012

Fecha: Sábado, 28 de julio de 2012 Lugar: Parque “El Canyar de Les Portelles” Hora: 23:00h

CAPITANÍA MORA

MOROS DEL CORDÓ

CAPITANÍA CRISTIANA

MASEROS

Page 16: Música i Festa Nº 27

Página 16

Pie de imagen o gráfico.

Pie de imagen o gráfico.

MUSICA I FESTA

Nº 27

06/2012 MÚSICA i festa

Música festera