municion guiada de artilleria y morteros · pdf filela bomba guiada por laser. (lgb) en poco...

84
MUNICION GUIADA DE ARTILLERIA Y MORTEROS Tendencias Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected]) 07 de Agosto de 2017 URL CEPTM http://www.ceptm.iue.edu.ar/ EXPOSICIONES: http://www.ceptm.iue.edu.ar/index.php/eventos/ Secretaría [email protected]

Upload: ngothuy

Post on 14-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Tendencias

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

07 de Agosto de 2017

URL CEPTM http://www.ceptm.iue.edu.ar/ EXPOSICIONES: http://www.ceptm.iue.edu.ar/index.php/eventos/ Secretaría [email protected]

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz) b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

OBJETIVO y ALCANCE DEL TRABAJO

OBJETIVO: Presentar las innovaciones tecnológicas aplicadas al guiado de

munición para armas de apoyo de fuego de artillería y morteros, las

tendencias observadas, los principales proyectos y su influencia en los

conflictos armados.

ALCANCE: El trabajo expuesto se limita a las municiones de los Sistemas

de Apoyo de Fuego de Artillería de Tubo y Morteros.

No incluye los sistemas lanzadores de cohetes y misiles del tipo MLRS.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz) b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ANTECEDENTES – Algo de Historia

FRITZ X

Bomba Guiada

• ALEMANIA 1943 /44.

• Bomba Antibuque

• 1450 Kg.

• 5 Km alcance

• Guiado radio control

• 2da Guerra Mundial

Sin Propulsión

Disponía de un

sistema de guiado

rudimentario que

controlaba :

• altura de vuelo.

• velocidad

La primera V1 fue lanzada sobre Londres el 13 Jun 44

COHETE GUIADO V1

Se lo puede

considerar como

el Primer “Misil

de crucero”

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

ARMA DE VENGANZA

Nro 1

ANTECEDENTES – Algo de Historia

• 2da Guerra Mundial

PESO: 2.150Kg

ALCANCE: 250 Km

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

COHETE V2

• ALEMANIA 1944.

• Cohete guiado de

largo alcance

• Peso: 12.500 Kg.

• Alcance 320 km

• Guiado radio control

ARMA DE VENGANZA

2

ANTECEDENTES – Algo de Historia

COHETE GUIADO V2

CEP: 5 Km

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• GUERRA FRIA (1947 – 1991)

Finalizada la 2da WW, tanto EUA como Rusia compiten por recuperan todo el

conocimiento, infraestructura industrial y componentes que le permitieran continuar con

el desarrollo de vectores de gran alcance.

ANTECEDENTES – Algo de Historia

HERRAMIENTA DE

DISUACION

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ANTECEDENTES – Algo de Historia

• VIETNAM (1961 / 75).

Television Guide

Glide Bomb

AGM 62 – Walleye

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

AGM 62 – Walleye

Television Guide

Glide Bomb

WALLEYE fue la primera de

una familia de Bombas

Guiadas diseñada para batir

blancos con mínimo daño

colateral.

Television Assisted

Guidance

System

Abrio el caminio a una serie de misiles exitosos

tales como el AIM 9 Sidewinder

• 120Kg

• 30 Km

• VIETNAM (1961 / 75).

ANTECEDENTES – Algo de Historia

GUERRA DE MALVINAS

03Jun82: Un avión inglés VULCAN arrojaba dos misiles anti-radar SHRIKE sobre Puerto

Argentino, uno de los cuales impactó en el Director de Tiro SKYGUARD de la batería A

del GADA 601, que tenía la misión de cubrir "la ruta de los Harrier", que ingresaban por el

norte de la bahía con el objetivo de destruir la pista del aeropuerto

Mueren en combate nuestros HEROES el Tte Alejandro Dachary y su

dotación: el sargento Pascual Blanco y los soldados clase 62 Oscar Daniel

Diarte y Jorge Alberto Llamas.

DIRECTOR DE TIRO

SKYGUARD

SHRIKE MISSILE

VULCAN

OPERACIÓN BLACK BUCK 6

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• GUERRA DEL GOLFO PERSICO 1991.

En ese conflicto, las Fuerzas de la coalición

emplearon por primera vez en forma masiva,

Armas que cambiarían la forma de hacer la

guerra:

La BOMBA GUIADA POR LASER. (LGB)

En poco menos de 1 mes de bombardeo

estratégico sobre los puntos neurálgicos del poderío

enemigo, en 100 horas de enfrentamiento terrestre

y con escasas bajas propias, EUA y sus aliados

destruyeron la capacidad de combate del Ejercito

de IRAK, uno de los más poderosos de ese

momento

GBU 12 – PAVEWAY II

GBU ; Guided Bomb Unit

ANTECEDENTES – Algo de Historia

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

GBU 12 – PAVEWAY II

Basado en la Bomba de

proposito general MK 82 y el Kit

PAVEWAY

Costo: US$ 15.000 (1992)

Alcance: 15 Km

Peso : 227 Kg

Precisión (CEP): 7 m

Concepto de Kit de Guiado

Universal ,

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Participación limitada a su

lanzamiento desde

plataformas aéreas

(Aviones y helicópteros), ..

El concepto de Kit de Guiado Universal , permite que las bombas de propósito

general sean rapidamente convertidas en eficientes municiones tácticas de gran

precisión

ANTECEDENTES – Algo de Historia

SE PUSO EN EVIDENCIA DE QUE MANERA LOS AVANCES TECNOLOGICOS - ADECUADA ORGANIZACIÓN

Y DOCTRINA,

GUERRA DEL GOLFO PERSICO

1991.

8.000 Bombas lanzadas

10 % GUIADAS

SUPERIORIDAD NO DEPENDIA SOLO

DE LA RELACION DE FUERZAS

• M-1 Abrams – Tanque de Batalla

• M-2 Bradley – Veh Combate de Infanterría

• AH-64A Apache – Hel Ataque

• Bomba Guiada por lLaser.

• PATRIOT: Sistema de Def Ae.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

DE QUE MANERA LA TECNOLOGÍA IMPACTA

EN EL DESARROLLO DE LOS CONFLICTOS

ARMADOS

Guerra del Golfo: Los “Big Five”.

30 días Bombardeo Estatégico

100 Horas Combate terrestre

Todos ellos aprovecharon las ventajas que les proporcionaba la revolución de los microprocesadores y las

computadoras, como el caso del TANQUE M1, con su telemetria LASER, los sistemas computarizados de

CONTROL TIRO y su munición APDSFS del Cñ de 120mm

CADA UNO DE LOS SISTEMAS

SUPERÓ AMPLIAMENTE

A SU CONTRAPARTE

IRAQUI

BAJAS: 100.000 h

1.000 h

En 1991 el Ejército de IRAQ poseía

la 4ta Fuerza blindada del mundo.

(Casi 4.000 blindados)

80 % destruidos

T 72 T 55

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

EFECTOS DE LA APARICION DE UNA NUEVA TECNOLOGIA

ANTECEDENTES

Normalmente producen un cambio radical en la organización y la

doctrina que permitan adaptarse a las Nuevas Tecnologías.”

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ANTECEDENTES

El Arma más importante de

la 1ra G.M.

1ra

Guerra

Mundial

1914-1918

Las NUEVAS TECNOLOGIAS frecuentemente otorgan una

ventaja militar enorme e inmediata para aquellas naciones que

primero las explotan en combate.

EFECTOS DE LA APARICION DE UNA NUEVA TECNOLOGIA

Normalmente producen un cambio radical en la organización y la

doctrina que permitan adaptarse a las Nuevas Tecnologías.”

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ANTECEDENTES

PGM

Precision Guided Munitions

Las NUEVAS TECNOLOGIAS frecuentemente otorgan una

ventaja militar enorme e inmediata para aquellas naciones que

primero las explotan en combate.

EFECTOS DE LA APARICION DE UNA NUEVA TECNOLOGIA

Normalmente producen un cambio radical en la organización y la

doctrina que permitan adaptarse a las Nuevas Tecnologías.”

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz) b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES

• Definición de Munición Guiada.

• Clasificación de Munición Guiada de Artillería y Morteros.

• Las PGM´s operando dentro de un sistema integrado.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES

Definición de MUNICION GUIADA. Tomamos como referencia lo establecido en la Publicación Conjunta del Ministerio de Defensa

de EUA, JP1-02, DOD Dictionary of Military and Associeted terms.

PRECISION GUIDED MUNITION (PGM).

Proyectil que utiliza un detector de ondas electromagnéticas reflejadas en un objetivo

o punto de referencia y, a través del procesamiento de esta información, establece

comandos de guiado para su sistema de control ,que modifica la trayectoria

guiándola hacia el objetivo.

DEFINICION

BASICA

MAS ACTUAL:

Aparición de los

sistemas

GPS /INS

para hacer más

eficiente el Guiado

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES Clasificación de Munición Guiada de Artillería y Morteros.

Convencional Guiada

No dirigida Dirigida

Espoleta buscadora

Autònoma

Medio activa

Explosivo

Iluminante

Incendiario

Cargas múltiples

Ejercicio

MUNICION DE ARTILLERIA Y MORTEROS

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES

Dirigida

Autonoma Medio activa

Clasificación de Munición Guiada de Artillería y Morteros.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES

No dirigida

Espoleta

buscadora

SADARM

( Sense and

destroy armour)

Clasificación de Munición Guiada de Artillería y Morteros.

MUNICION NO DIRIGIDA

SADARM - ( Sense and destroy armour)

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• Sistemas satelitales.

• Aeronaves tipo JTARS (Joint

Surveillance Target Attack

Radar System).

• Empleo de UAV´s para

vigilancia, adquisición de

blancos y evaluación de efectos.

•Sistemas de C4ISTAR

(Comando, Control,

Comunicaciones,

Computadoras, Inteligencia,

Vigilancia y Adquisición de

blancos, Reconocimiento).

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES Las PGM´s y el “Entorno de batalla”.

La eficiencia de los sistemas PGM´s dependerá del

“ENTORNO DE BATALLA”

BATTLE NETWORK

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Si bien las fuerzas iraquíes contaban con modernos y numerosos sistemas de fuego, tanto aéreos como

terrestres, al no contar con superioridad en el ENTORNO DE BATALLA, sus sistemas disparaban a ciegas la

mayor parte del tiempo.

La diferencia se acentuó aún mas durante la 2da Guerra del GOLFO. (2003).

CONCEPTOS BASICOS DE INTERES Las PGM´s y el “Entorno de batalla”.

GUERRA DEL GOLFO

(1991)

OBSERVADORES MILITARES SOVIETICOS concluyeron:

Por primera vez se

integraban con éxito

• Control.

• Comunicaciones,

• Reconocimiento,

• Guerra electrónica .

• Conducción de los

fuegos de apoyo .

LOS CONCEPTOS DE Como un TODO

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz) b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Creciente revalorización de la Artillería y

especialmente los G-RAMM, como soporte

imprescindible para los comandantes en el

Teatro de Operaciones.

• Guerras del Golfo.(1991/2003)

• Afganistán.

• Ukrania /Rusia.

• Conflicto en Syria.

• ISIS.

IMPORTANCIA DE LAS PGM`s Toda nueva tecnología que aparece en los conflictos armados es

frecuentemente controvertida y puesta en duda hasta el momento

en que es probada en combate

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

PRINCIPALES VENTAJAS

• Fuerzas regulares,

mezcladas con elementos

irregulares, locales o

extranjeros.

• Emplean medios y

técnicas de combate

más propias del

terrorismo que de la

guerra convencional.

IMPORTANCIA DE LAS PGM`s Toda nueva tecnología que aparece en los conflictos armados es

frecuentemente controvertida y puesta en duda hasta el momento

en que es probada en combate

• MENORES DAÑOS COLATERALES.

• FLEXIBILIDAD DE EMPLEO.

• Guerra convencional.

• Guerra Híbrida.

• MEJOR RELACION COSTO / EFECTO.

• ACCION PSICOLOGICA SOBRE EL Eno.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA (PGM) DRONES

GUERRA UCRANIA / RUSIA

Toda nueva tecnología que aparece en los conflictos armados es

frecuentemente controvertida y puesta en duda hasta el momento

en que es probada en combate

IMPORTANCIA DE LAS PGM`s

• Incremento del empleo de PGM´s fundamentalmente del lado Ruso

RUSIA: Empleó

14 tipos de

drones

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

DESVENTAJAS / LIMITACIONES

IMPORTANCIA DE LAS PGM`s Toda nueva tecnología que aparece en los conflictos armados es

frecuentemente controvertida y puesta en duda hasta el momento

en que es probada en combate

• OBTENCION / DISPONIBILIDAD. Requiere Desarrollo propio.

• COSTOS ELEVADOS: . (??)

• AFECTADAS POR LAS CONDICIONES METEOROLOGICAS.

• REQUIEREN DISPONER DE UN “ENTORMO DE BATALLA” ADECUADO. (GPS,

UAV,s, C4ISR, etc)

CONCEPTO DE

K I T

POCOS PAISES

LO TIENEN

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz) b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

• Componentes principales

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

• CLASIFICACION

GUIADO

Command

Guidance

Homing

Guidance

Beam

Rider

Guidance

Guiado Pasivo Guiado Semi-activo Guiado Activo

INS GNSS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Command

Guidance

Beam Rider

Guidance

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Homing Guidance

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

GNSS (Global Navigation

Satellite System)

SISTEMAS PNT – Position Navigation and Timing

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

“La IN (inertial navigation) es una técnica autónoma de navegación que utiliza

las mediciones obtenidas por giróscopos y acelerómetros para realizar un

seguimiento de la posición y orientación de un objeto respecto a una posición,

velocidad y orientación iniciales conocidas”

IMU (Unidad Inercial de

Mediciones)

Plataforma Estable

Plataforma Rígida

INS – Inertial Navigation Systems

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Plataforma Estable

Algoritmo del Sistema

Información que se transforma en

órdenes de guiado

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Plataforma Rígida

Algoritmo del Sistema

Información que se transforma en

órdenes de guiado

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Plataforma Estable

Plataforma Rígida

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Tipos de control aerodinámico Los sensores generan diferente tipo de información que es procesada por el

elemento de procesamiento que genera las órdenes necesarias a actuadores y

componentes aerodinámicos, para realizar las modificaciones requeridas a la

trayectoria.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

JDAM Paveway

Tomahawk Excalibur LRLAP

Ejemplos:

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Espoletas de Control de Trayectoria (Course Correction Fuze)

• Desarrollo comienza a mediados de la década pasada.

• Intenta emular a los kits JDAM y Paveway de las bombas aerolanzables,

transformando un proyectil no guiado en uno que sí lo es, aprovechando el

gran stock disponible.

• Desafío enorme de reducir los componentes de control y guiado de un PGM al

espacio disponible en una espoleta de Artillería y/o Mortero; manteniendo las

funcionalidades y a un costo aceptable.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Tecnologías de control desarrolladas en CCF

Drag brake

(freno de

resistencia)

Spin brake (freno de

giro)

Spin / Drag

brake (combinación)

Roll decoupled

- Fixed

Canards (Giro desacoplado)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ESTADO DEL ARTE DE LA TECNOLOGÍA PGM.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Transmisión de Datos de Tiro al PGM

GPS/INS Sistema

Computarizado Carga digital de

los datos de tiro

• Para transmitir los datos al PGM se utiliza el EPIAFS (Enhanced Portable

Inductive Artillery Fuze-Setter), que transmite los datos obtenidos por el PIK

(Kit de Integración de la Plataforma de tiro) provenientes del sistema de

control de fuego y del receptor GPS de la plataforma de tiro

• Sin el sistema de control de fuego computarizado integrado y/o el EPIAFS, es

inútil la utilización de un PGM que sólo opere con guiado GPS/INS como en

caso del kit PGK.

• Los que utilizan sólo el SAL (Laser semi-activo) como guiado, como el

Proyectil Krasnopol, no necesitan este sistema.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Concepto de empleo de un PGM

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz). b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva).

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Programas y Proyectos

Artillería Mortero

Excalibur (USA)

Vulcano (Alem/Italia)

Krasnopol M – Kipunov

(Rusia)

Espoletas: PGK (USA)– Top

Gun (Israel) – Spacido (Francia)

PERM (OTAN)

GP-9 LGMB (China)

GMM 120 (Alem)

KM-8 GRAN (Rusia)

Espoleta: MGK

(XM395) (USA)

costos

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Programa Excalibur

Su desarrollo fue ordenado en 1992, inmediatamente después de la 1ra Guerra de Irak, con el objetivo de “mejorar el sistema de apoyo de fuego a través de una

familia de Proyectiles Guiados de 155mm de Artillería con alcance extendido,

aumentando la precisión y reduciendo el daño colateral”

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Tres etapas

BLOCK I

( Ia 1 – Ia2 –Ib )

BLOCK 2

(Smart)

BLOCK 3

(Discrimination)

PGM con una

cabeza de guerra de

alto explosivo (HE)

para blancos únicos

Mantiene la misma característica

que el Block I pero cargado a su

vez con submuniciones también

inteligentes para blancos múltiples

móviles

Mismas características del

Block I, con alto explosivo,

pero con la capacidad de

batir blancos móviles,

detectando

automáticamente el blanco

de más alto valor • 2007 (Prueba

Combate)

• Etapa Producción

• Desarrollo finalizado,

actualmente en

pruebas de campo.

Sólo resta prueba en

combate

• Continúa en

desarrollo.

Programa Excalibur

Excalibur M982

- Block Ib

Todo tiempo (GPS/INS/SAL)

Espoleta programable a 3

modos de retardo y ángulo de

impacto

Alcance 40 km – CEP 4/2

metros

1- Detonación a una altura determinada

respecto al blanco, con un ángulo de

impacto de 90°

3- Con retardo y gran ángulo de impacto, para

instalaciones o fortificaciones.

2- Detonación al impacto

US$ 50.000

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Programa Excalibur

Programa VULCANO

V155- GLR-SAL

Todo tiempo (GPS/INS/SAL)

Espoleta programable a 3

modos de retardo y ángulo de

impacto

Alcance 80 km – CEP 3/15 m con GPS/INS y < 3m con SAL

Aprox US$ 50.000

• Oto Melara (Leonardo Finmeccanica) / Dhiel

• FFAA de Alemania e Italia (2017) • Características Similares al Excalibur • Cal 155 y 127mm (Naval) • 127mm posee ya el sistema de

discriminación de lancos

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

KRASNOPOL M (152/155mm) – KITOLOV

(122 mm) – GRAN (120mm Mortero)

Sistema de

Control de fuego

Malakhit

Equipo LTD/R

(Laser target

designator/range

finder) – ID22

CDF – Digital

Comunicaciones

(GNSS)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• Características, Capacidades y Limitaciones: - Guiado Semi-Activo: No es todo tiempo. Requiere un OA en

campo de combate.

- Alcance 25 km.

- CEP menor a 3 metros. Blancos móviles hasta 36km/h

- Probabilidad de impacto del 95% en blancos fijos y del 70%/80% para móviles.

- Alcance del LTD/R ID22 de 15km para blancos fijos y 7km para blancos móviles.

- Desarrollado desde mediados de 1980.

- Países que lo utilizan: Rusia,China, India y Venezuela.

- Costo: 2000 dólares estadounidenses.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

KRASNOPOL M (152/155mm) – KITOLOV

(122 mm) – GRAN (120mm Mortero)

Programa PGK (Projectile Guided Kit)

• Orbital ATK (USA)

• Sistema de guiado GNSS – GPS.

• Sistema de control: Canards fijas o

giro desacoplado

• Carga de datos de tiro mediante el

EPIAFS (Exaclibur)

• Montar sobre la mayoría de los

proyectiles no guiados de 155 mm

• CEP <10m

• Costo <10000 usd

• Control de detonación en caso de

GPS Jamming

• EEUU (100.000 kits para 2019)

• Australia (pedidos por $54M usd)

• Canada, Alemania y Chile (JDAM)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Programa PGK (Projectile Guided Kit)

Proyecto TOP GUN (IAI – Israel)

• IAI (Israel Aerospace Industries)

• Guiado GPS/INS

• Control 2-D: Spin Brake (frenos de

giro)

• CEP <10m lateral y <20m alcance

• Etapa de desarrollo.

• 2017 se prevé en producción.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• Nexter, T2M, IN-SNEC (Francia)

• Plataforma CAESAR Self-propelled

howitzer

• Guiado: Beam Rider Guidance: Necesita

un radar montado en el cañon de la

plataforma de tiro

• Las correcciones son transmitidas desde

la plataforma de tiro.

• Control 1D; sólo corrige en alcance <4m.

• No puede ser afectada por GPS Jamming

• Costo: <$3000 usd

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

SPACIDO ( Nexter- Francia)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

SPACIDO ( Nexter- Francia)

PGM de Morteros

• En producción desde

hace varios años,

viables

económicamente.

• CEP <1m (menor

alcance que Artillería)

SAL (Semi-active

Láser)

GPS/INS No

Modulares Espoletas GPS

• Ya desarrollados, aún

no son viables

económicamente, por

tipo de blanco.

• Se desprenden de las

familias de los PGM

de Artillería

• En producción,

utilizada sólo por

USA.

• Aún debe bajar

costos

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

SAL (Semi-active

Láser)

KM-8 GRAN 120mm

KBP (Rusia)

GP9 120mm

Norinco (China)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

PGM de Morteros

PERM GMM 120 XM395 - MGK

• Raytheon

(Excalibur)

• GPS/INS

• 120mm y 81mm

• $20000 usd

• CEP<10m

• 17 km alcance

• IMI (Israel Military

Industries)

• GPS/INS/SAL

• 120mm

• <$20000 usd

• CEP < 10 m

(GPS/INS), 1m SAL

• Orbital ATK

(PGK)

• GPS

• 120mm y 81mm

• < $10000

• CEP < 10 m

• Utilizada en

Combate

• USA y Singapur

(2000 por $66M) RCGM 81 y 120 mm

– General Dynamics

(2016/7)

Espoleta con el mismo

concepto que las MGK

(Mortar Guided Kit)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

PGM de Morteros

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz). b. Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva).

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Conclusiones – Programas y Proyectos

• Reducción de daño colateral, del volumen logístico, movilidad de las plataformas de tiro y

mayor alcance. Efecto al primer disparo (sorpresa). Plataformas de tiro de cada batería con

misiones de fuego independientes. Capacidad de apoyar a la Infantería en operaciones en

localidades. Incorporación de nuevas tecnologías de adquisición de blancos (UAV, UGV).

• Los PGM de Artillería más complejos no serán reemplazados por las CCF (espoletas

inteligentes), ambos sistemas pueden complementar capacidades.

• Con los sucesivos desarrollos de los bloques II, III y IV, del Excalibur como así también los

desarrollos del Vulcano; la Artillería podrá batir unidades blindadas en movimiento,

discriminándolas de las propias.

• En las misiones de fuego convencionales serán utilizadas las espoletas inteligentes (PGK o

TOP GUN). En poco tiempo su costo permitirá que estén al alcance no sólo de las FFAA

más poderosas. (sin entorno de batalla).

• En lo que respecta a Morteros, la tendencia apunta también a los kits de espoletas

inteligentes, ya que debido a su alcance y tipo de blanco, no se justifica el costo de los

sistemas no modulares.

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

“… la Legión Romana no es invencible sólo por el valor de sus

soldados; ella debe también su fuerza a las armas y a las máquinas.”

«igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum»

Epitoma Rei Militari – Flavio Vegecio Renato (IV d.C.)

TEMARIO 1. Introducción.

a. Objetivo y Alcance del trabajo. b. Antecedentes. c. Conceptos básicos de interés. d. Importancia de la Munición Guiada de Precisión (PGM).

2. Estado del Arte de la Tecnología de PGM´s.

3. Programa y proyectos de PGM´s de mayor relevancia.

4. Consideraciones finales. a. Acerca de los Proyectos. (Cap Quinodoz)

b.Acerca del Futuro de las PGM´s. (Cnl Villanueva)

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

ACERCA DEL FUTURO DE LAS PGM • La necesidad de mayor precisión en los Fuegos de Apoyo.

• El daño colateral.

• Los costos de la munición.

• Los problemas logísticos.

• La acumulación de municiones no guiadas en los inventarios.

Desarrollo de sistemas de

apoyo de fuego G-RAMM

Desarrollo notable en los últimos 10 años.

• Gran Cantidad de proyectos.

• Presupuestos específicos.

• Prioridad $$$ frente a otros sistemas de

Largo Alcance.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

“Lecciones aprendidas” de la Guerra Rusia – Ukrania.

• Gran presencia de UAV´s

• Incremento en la letalidad de los fuegos indirectos.

• Uso de Armas antitanques y Protección Activa.

• Evidencia de la escasa Protección (“Survivability”) de los

Vehículos livianos de infantería.

ACERCA DEL FUTURO DE LAS PGM

• Y la habilidad de emplear los mismos como

múltiples plataformas de obtención de

información .

• Un ambiente operacional infectado de

UAVs obliga a reveer aspectos básicos del

empleo táctico de los elementos

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

“Future Artillery Simposium 2016”. UK

Especialistas de Defensa ven a la ARTILLERIA DEL FUTURO:

• Una Artillería de GRAN PRECISION Y LETALIDAD en lugar de los tradicionales fuegos de

saturación.

• Pero operando siempre en:

• Un “ENTORNO DE BATALLA” adecuado.

• Una red de coordinación de apoyo de fuego aéreo, terrestre y naval, que permita

optimizar el empleo de todos los medios disponibles.

• Cada vez más, se plantea la necesidad de disponer de:

• Sistemas de armas autónomas

• Con una alta probabilidad de impacto eficaz en los primeros disparos

• Altamente móviles.

• Que tengan la capacidad denominada “shoot and scoot”,: disparar y marcharse

rápidamente, a fin de incrementar la supervivencia de las piezas.

ACERCA DEL FUTURO DE LAS PGM

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

Multi Service - Standard Guided Projectile

US NAVY:

• Cñ MK 45 de 127 mm

• 87Km alcance

• 10 dpm.

• CEP: 10 m

•US ARMY

• Cñ M 777 y M109 A5 155 mm “Paladin”

• 40 Km alcance.

• CEP: 10m

ACERCA DEL FUTURO DE LAS PGM

M 777

M 109 A5

“Paladin”

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

• El Empleo de PGM´s en el marco Tactico ha generado una revalorización de

las piezas de Artillería de tubo y Morteros.

CONCLUSIONES FINALES

• Requerimientos de fuegos de precisión y mínimo daño colateral, demandan

soluciones de bajo costo, en especial sistemas de control que puedan ser

aplicados a las municiones guiadas

• Implementación en el Marco Táctico, todavía no ha alcanzado un nivel de

maduración adecuado, que les permita aún ser empleados masivamente, con

el grado de eficiencia requerido.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCLUSIONES FINALES

Necesidad de ENTORNO DE BATALLA:

Se observa un importante avance en la disponibilidad de sistemas eficientes de

adquisición de blancos, en los niveles tácticos inferiores,

• UAV´s e Información satelital,

• Equipos de Observadores Adelantados de Artillería que acompañan a las Unidades

de Infantería y blindados, que dispongan de equipos opttoelectrónicos, telémetros y

marcadores laser,, para proporcionar información precisa en cualquier condición.

Todo ello operando en una verdadera RED INTEGRADA DE FUEGOS DE APOYO.

Sin embargo, pocos países tienen disponibles e integradas todas estas

capacidades en forma operativa, para que realmente constituya un

multiplicador del poder de combate de las Unidades de apoyo de fuego.

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

CONCLUSIONES FINALES Pese al inexorable avance de la tecnología en todos los sistemas de

armas y las tendencias que se observan.

La capacitación

básica.

Para cuando

la ELECTRONICA y las COMUNICACIONES “fallen”

y todos estos sofisticados sistemas dejen de estar disponibles,

cosa que la experiencia de guerra demuestra que suele suceder.

Adiestramiento de las

dotaciones

Sigue contemplando como prioridad el empleo de la

• Brújula.

• Carta topográfica en papel

• Calculadora de mano.

07 de Agosto de 2017

URL CEPTM http://www.ceptm.iue.edu.ar/ EXPOSICIONES: http://www.ceptm.iue.edu.ar/index.php/eventos/ Secretaría [email protected]

Coronel “VGM “ OIM Juan Carlos VILLANUEVA ([email protected]) Capitán de Infantería Fernando QUINODOZ ([email protected])

MUNICION GUIADA

DE ARTILLERIA Y MORTEROS