mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del...

45
El Machu Picchu y otras maravillas del PERÚ ESTONIA: un pequeño gran país El Machu Picchu y otras maravillas del PERÚ ESTONIA: un pequeño gran país Núm. 3 4 / NOVIEMBRE 2016 LA REVISTA VIAJERA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE VIAJES NOTICIAS CEAV . LAS ASOCIACIONES INFORMAN Mundo inédito Mundo inédito

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

El Machu Picchuy otras maravillas del PERÚ

ESTONIA: un pequeño gran país

El Machu Picchuy otras maravillas del PERÚ

ESTONIA: un pequeño gran país

Núm

. 34

/ NO

VIE

MB

RE

2016

LA REVISTA VIAJERA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE VIAJES

NOTICIAS CEAV . LAS ASOCIACIONES INFORMAN

Mundo inéditoMundo inédito

Page 2: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Foto portada:Mujer peruana en el mercado.Fotografía: Román Hereter

asado el verano, época por excelencia del período vacacionaly por extensión de los viajes, me toca hacer el tradicional balance

estival y me congratula constatar que las reservas de viajes se hanincrementado en un ocho por ciento respecto a las contratacionesrealizadas el año pasado en las mismas fechas, lo que no deja de serun dato positivo, pero que hay que ponderar ligeramente debido a quesi bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros mesesdel 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tantacontinuidad en las ventas de julio y agosto, probablemente afectadaspor los interrogantes políticos que nos han acompañado durante todosestos últimos meses.

La convulsa situación internacional sigue beneficiando al sector receptivo,y aunque la caída de la libra y el rublo ha frenado las entradas de inglesesy rusos, estos se han visto compensados por aumentos significativosde otros mercados emisores y quién ha tenido la oportunidad de moversepor nuestro país durante este mes de agosto ha podido comprobar comogran parte de los hoteles han estado completos y que había que pedirmesa con antelación para poder sentarse en gran parte de los restaurantesde renombre de las localidades más turísticas.

Otro aspecto a tener en cuenta y que también explica lo anterior, es queun 83% de los turistas españoles han optado por España para pasarsus vacaciones, con las costas del Sol y Levantina y los archipiélagosBalear y Canario como destinos destacados. A nivel de destinosinternacionales debemos situar a Europa a la cabeza, especialmenteAustria y Alemania, seguida de Asia, con Tailandia y Japón, EstadosUnidos, con Nueva York como estrella, y África, con especial incidenciaen el mundo de los safaris, mientras que los cruceros por el Mediterráneosiguen al alza.

Por fortuna no toda la carne se pone en el asador en verano y por tantolos famosos puentes de otoño también han contribuido a aumentar lasfacturaciones, especialmente en la España Verde.

He tenido la oportunidad de estar en las Olimpiadas de Río de Janeiroy seguir trabajando en la promoción tanto de España como del sectorde las agencias de viajes, viendo cómo podemos, a través de internet,atraer cada vez más a más turistas internacionales.

No puedo dejar de tener un emotivo recuerdo para nuestro Presidentede Honor, el entrañable Vicente Blasco, una grandísima persona a nivelhumano que tanto ha hecho por la Confederación, y que lamentablementenos ha dejado hace unos días a los 81 años de edad. Descanse en Paz.

Y finalmente espero que en el 2017 sigamos creciendo, si la política,tanto propia como ajena, nos lo permite. Y para no faltar a la despedidatradicional: ... NOS VEMOS EN FITUR.

Rafael Gallego NadalPresidente de la ConfederaciónEspañola de Agencias de Viajes

PCEAVConfederación Españolade Agencias de Viajes

Diego de León, 47 - Despacho 2728006 MadridTel. 91 838 85 36Fax 91 838 85 34e-mail: [email protected]: ceav.info

Presidente: Rafael Gallego Nadal

Dirección Editorial: Marti Sarrate, AntonioCaño, Tomás Komuda, Rafael Serra

Directora comercial: Cristina Bou

Coordinación de contenidos: MercedesTejero, Román Hereter

Dirección periodística: Román Hereter

Directora de arte: Raquel Pérez

Edición gráfica: r&p asociadosImprenta: Cevagraf, s.c.c.l.

Depósito Legal: B-19.287-2004

Noviembre 2016

Editorial

El Machu Picchuy otras maravillas del PERÚ

ESTONIA: un pequeño gran país

El Machu Picchuy otras maravillas del PERÚ

ESTONIA: un pequeño gran país

Núm

. 34

/

LA REVISTA VIAJERA DE LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE VIAJES

NOTICIAS CEAV . LAS ASOCIACIONES INFORMAN

Mundo inéditoMundo inédito

Page 3: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito 05

Sum

ario NOTICIAS breves

GRAN CANARIA: la isla infinita.

TECNOLOGÍA: la importancia de elegir un buenbackoffice para tu agencia de viajes.

El Machu Picchu y otras maravillas del PERÚ.Recorrido a través de los múltiples atractivos delpaís andino. Texto y fotografias: Román Hereter.

¿QUÉ OPINAS? Del calor de Sevilla al frío de Burgos.Por José Manuel Lastra, Presidente de AEVISE, Asociación Empresarialde Agencias de Viajes de Sevilla y Director General de Viajes Triana.

ENTREVISTA: Fernando Cuesta, Director General deAMADEUS España y Portugal.

REFLEXIÓN Lugares donde viajar - Aquellos veranosinolvidables - Turismo de masas - Modelo turístico -Empatía con los clientes - Culturas de buena gestión -Récord de visitantes. Por Martin Sarrate, Director General de JuliaCentral de Viajes, Vicepresidente Económico-Financiero de CEAV yPresidente de ACAVe.

HEALTH & WELLNESS: la salud y el descanso, dosde los grandes protagonistas de la Costa del Sol.

VALENCIA, la escapada perfecta.

¿QUÉ OPINAS? Necesidad de modernizar elPrograma de Agencia: consenso IATA y Agentesde Viajes Por Eva Blasco, Adjunta a Presidencia de RelacionesInstitucionales de CEAV y Vicepresidenta de ECTAA.

ESQUIAR EN ANDORRA, UNA EXPERIENCIA ÚNICA.300 km esquiables hacen un lugar idílico para losamantes del esquí.

LAS ASOCIACIONES INFORMAN

2017: AÑO JUBILAR en Caravaca de la Cruz

EXPERIENCIA VIAJERA: Estonia. Texto y fotografías: TomásKomuda de Viajes Jairán. Presidente de la Asociación de Agencias deViajes de Almería.

3006

32

56

55

71

60

34

68

62

82

74

76

84

Page 4: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito06

NOTICIAS · NEWS NOTICIAS · NEWS

Mundo inédito 07

CEAV despide a su Presidente de Honor,Vicente Blasco

El Presidente de Honor de CEAV, VicenteBlasco, falleció el pasado 3 de noviembreen Valencia a los 81 años. Sin duda, unatriste noticia para la Confederación Espa-ñola de Agencias de Viajes y para todoel sector, cuando tan solo han pasadounos días desde que pudimos compartircon él la ceremonia de entrega del IVDistintivo Turístico Matilde Torres.En el plano profesional, muchas cosasse pueden decir de Vicente Blasco. Sinir más lejos, el año pasado el ConsejoDirectivo de CEAV decidió nombrarlePresidente de Honor como muestra deagradecimiento a la incalculable laborque ha realizado a lo largo de muchosaños en favor del asociacionismo, y en

concreto, de la Confederación Españolade Agencias de Viajes. “Posiblementesin él no estaríamos donde estamos”,ha asegurado el Presidente de CEAV,Rafael Gallego, quien ha afirmado que,“a nivel humano, no hay palabras paradefinir a Vicente, una grandísima perso-na, un amigo que hoy nos deja destro-zados”.

Desde la Confederación Española deAgencias de Viajes queremos enviarnuestro más sentido pésame a toda sufamilia, pero especialmente a Eva, suhija, nuestra amiga y compañera, con laque nos solidarizamos en estos durosmomentos. Descanse en paz.

- Para consultas médicas o pruebas diag-nósticas del propio trabajador/a. Hasta3 veces al año.

- Para acompañar a descendientes enedad pediátrica y a ascendientes depen-dientes, a cargo del trabajador, a con-sultas médicas o pruebas diagnósticas.Hasta 3 veces al año.

- Para el examen del carnet de conducir.Cabe destacar que en las excedenciaspor cuidado de hijos y de familiares seamplía la reserva del puesto de uno ados años.

Otro punto destacado del convenio es elrelativo al seguro de accidentes. En par-ticular, sube el capital de la póliza a30.000 euros para los casos de muerteo invalidez permanente absoluta deriva-dos de accidente y se sustituye la ayudapor defunción por un seguro de vida por9.000 euros.

Tras meses de negociaciones, la Confe-deración Española de Agencias de Viajes(CEAV) y la Representación Sindical(SPV, UGT y CCOO) han alcanzado unacuerdo sobre el Convenio Colectivo Es-tatal de Agencias de Viajes. Dicho con-venio, que ahora tendrá que ser regis-trado y publicado por el Ministerio deEmpleo y Seguridad Social, tendrá unavigencia desde su publicación en el BOE(salvo las retribuciones que tienen efec-tos retroactivos desde el 1 de enero de2016) hasta el 31 de diciembre de 2018.

El presidente de CEAV, Rafael Gallego,ha asegurado que “este convenio es be-neficioso porque se ha conseguido aunarlos intereses de los trabajadores y de losdiferentes modelos de empresas queconviven en el sector de las agencias deviajes, así como al tener una vigencia de3 años aporta al Sector una estabilidadlaboral muy beneficiosa”.

CEAV y los sindicatos alcanzan un acuerdo sobre el Convenio Laboral de Agencias de Viajes

Una de las novedades que introduce esteconvenio es que los sueldos de los agen-tes de viajes aumentarán un 4% hasta2018. En concreto, la subida fijada es deun 1% para 2016, así como un 1,5% para2017 y 2018.

Con respecto a la fecha desde la que seaplicará el incremento salarial, se haacordado que sea el 1 de enero de 2016.En este sentido, los empresarios tendránde plazo máximo para abonar los atrasoshasta el 31 de diciembre de 2016.

Por otra parte, el próximo Convenio Co-lectivo Estatal de Agencias de Viajes con-templa nuevos permisos y licencias queserán retribuidos y que son los siguientes:

- Para el cumplimiento de deberes pú-blicos (acudir al notario, la renovaciónde permisos de trabajo, residencia, pa-saporte, etc).

CEAV apoya el Manifiesto en contrade la gestión de la Alhambra

La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) se ha sumado al manifiesto del SectorTurístico de Granada que se posiciona en contra del actual sistemade gestión de entradas de la Alhambra y el Generalife de Granada.

Se trata de una decisión que fue adop-tada durante la última reunión del Con-sejo Directivo de CEAV, que tuvo lugarel pasado 14 de julio, y en la que suPresidente, Rafael Gallego, aseguró que“la gestión de la visita pública y el sistemade venta de entradas del Patronato dela Alhambra y el Generalife se ha conver-tido en el mayor obstáculo para eldesarrollo turístico de Granada en parti-cular, y de Andalucía en general. Estorepresenta una grave amenaza al em-pleo en uno de los pilares básicos denuestra economía, por lo que nos vemosobligados a exigir cambios”. Y es quesegún Gallego con el sistema establecidoresulta “imposible garantizar el accesopara el turismo organizado, por lo quegran parte de los turoperadores inter-nacionales, no solo se están planteandoseriamente excluir el destino Granaday Andalucía de su oferta, sino que al-gunos ya lo han hecho”.Ante esta situación, CEAV ha decididounirse al sector turístico al exigir uncambio radical en las políticas de con-servación y de gestión de los flujos turís-ticos que combine de una forma lógica

y consensuada la conservación delmonumento con su visita pública. Tam-bién piden un sistema de adjudicaciónde entradas que dé respuesta a lasnecesidades reales de cada operadorturístico y en el que todos los profesio-nales del sector tengan un accesoequitativo, justo y transparente. Por últi-mo, solicitan una auditoría externa eindependiente que examine los criteriosseguidos para la adjudicación de en-tradas entre agencias, particulares,visitas de protocolo, entradas asignadasa uso interno, etc. Una auditoria que, enopinión del Presidente de CEAV, “deberíaclarificar los criterios objetivos que debeseguir una institución pública que, en lapráctica, privatiza un bien que es de to-dos, al convertirse en la propietaria desu acceso sin ningún tipo de super-visión”.Asimismo, la Confederación junto conel Sector Turístico de Granada proponendistintas soluciones para desbloquearel acceso a uno de los hitos más impor-tantes del turismo nacional como es laAlhambra y el Generalife de Granada.Entre ellas destaca la realización de

visitas más cortas a los Palacios Na-zaríes y la ampliación de un horario es-pecial en fechas de alta demanda deturismo organizado como, por ejemplo,la visita en pase especial. También, laadecuación de los porcentajes de en-tradas a la estacionalidad y caracterís-ticas del turismo, destinando un mayornúmero en periodos de gran afluenciaa cada tipología. Para ambas entidadesestas tres soluciones combinan a laperfección las visitas turístico-culturalesy la conservación. Y es que la Confe-deración, al igual que el sector turístico,está a favor de un desarrollo turísticosostenible, que tenga como prioridad lapreservación y la conservación del pa-trimonio cultural. A este respecto, RafaelGallego concluyó asegurado que “CEAV,como defensora de los intereses delsector, se ve en la obligación de de-nunciar que la privatización, como mode-lo de gestión que está llevando a cabola dirección del Conjunto monumental,está incidiendo negativamente en el sec-tor turístico, tanto en agencias, guías,comerciantes, empresarios, etc”.

Con el objetivo de defender la correctagestión de la subvención al transportede los residentes de Baleares, Canarias,Ceuta y Melilla, la Confederación Espa-ñola de Agencias de Viajes (CEAV) sepersonará como acusación en el casoResidentes. Así lo acordó el Consejo Di-rectivo de CEAV, que se reunió para

abordar el estado del procedimiento ju-dicial relativo al supuesto mal uso de lasbonificaciones en el transporte aéreopara los residentes en las Comunidadesde Illes Balears e Islas Canarias por partedel Grupo Globalia.Durante la reunión se acordó, por una-nimidad, ratificar las actuaciones llevadas

a cabo por el Presidente de CEAV, RafaelGallego, respecto a la denuncia formu-lada en su día, ante la Audiencia Nacionaly las posteriores en las Diligencias Pre-vias, así como avalar las que realice,incluida la personación como acusación,en este procedimiento.

CEAV se personará como acusación en el caso Residentesde Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

Page 5: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito08

NOTICIAS · NEWS

La CEAV Travel Night consolidada como un encuentroque conecta a agentes de viajes y proveedores

Un evento que, en opinión del presidentede CEAV, Rafael Gallego, “ha sido todoun éxito porque se ha demostrado quelos proveedores confían en las agenciasde viajes del País Vasco como prescrip-toras. Es decir, que estas agencias soncapaces de dirigir la demanda hacia elproveedor adecuado de acuerdo con lasnecesidades y gustos del cliente, con loque fortalecen su posición de asesorasfrente a los compradores. También, lagran concurrencia de agentes de viajesespecializados demuestra el interés exis-tente por estos eventos que organizamosdesde de la Confederación con el obje-tivo de acercar la oferta a la demanda”.A la CEAV Travel Night Bilbao, que secelebró en el Hotel Domine y que diocomienzo con entrevistas “Face to face”entre proveedor y agente de viajes, acu-

dió también la viceconsejera de Comercioy Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epal-za. Junto a Gallego, Epalza fue la encar-gada de dar la bienvenida a todos losasistentes destacando la importancia deestos eventos. A continuación, tuvo lugarel cocktail-networking en el que los asis-tentes continuaron fomentando las rela-ciones empresariales. Y es que entre losobjetivos que persigue este evento figurael networking, la creación de sinergias yla profesionalización de los agentes. Así,lo que persigue la Confederación con la

NOTICIAS · NEWS

La Confederación Española de Agencias de Viajes, de la mano de Basquetour, organizó el pasado5 de octubre en la capital bilbaína la primera cita profesional del otoño: la CEAV Travel Night Bilbao.

Mercedes Tejero, Gerente de CEAV, junto a Eduardo GarcÍa, Presidente de la Asociación deAgencias de Santader que se desplazó y participó activamente del Workshop.

La Viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza, junto a Rafael Gallego Presidente de CEAV.

organización de los CEAV Travel Nightes acercar al sector de las agencias deviajes la mejor y más variada oferta deproveedores turísticos, compañías aé-reas, oficinas de turismo estatales yeuropeas, además de empresas hote-leras, de asistencia en viaje y tecnológi-cas especializadas en el sector de lasagencias de viajes.Cabe destacar las 39 empresas turís-ticas presentes en esta tercera ediciónfueron: Aerticket, Air France, AMResorts,Amadeus, American Airlines, American

Receptive, Aon, Basquetour, Binter, Boli-viana de Aviación, Cathay Pacific Airways,Expedia, Hanhn Air, Iberia, Icelandair, Is-lantours, Korean Air, Noruega, NorwegianAirlines, Patronato de Turismo de GranCanaria, Plaza Hoteles Andorra, Plus Ul-tra, Politours, Qatar Airways, Región deMurcia, Servivuelo, Summerwind Aviation& Tourism Representation, Tap Portugal,Turismo de Portugal, Transrutas, Travel-port, Tui Spain, Turismo Valencia, Tur-kish Airlines, United Airlines, Lufthansa,Visit Britain, Visit Flanders y Vueling.

Eva Bretos Directora de Discover The World  junto a Stephan EbertDirector de AERTICKET.

Fabrice Marchand Tarde & Leisure Sales Manager de AF KL DL juntoa los asistentes.

Eduardo Garcia Presidente de la Asociación de Agencias de Viajesde Santander junto a los agentes de viajes que se desplazaron.

Laura Torres Peñate de BINTER Canarias.

Miguel Rodriguez de KOREAN AIR junto a Rafael Gallego. Equipo técnico y de dirección del GRAN HOTEL DOMINE de BILBAO.

Mundo inédito 09

Page 6: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

NOTICIAS · NEWS

Mundo inédito 11Mundo inédito10

NOTICIAS · NEWS

La Confederación Española de Agenciasde Viajes (CEAV) celebró el pasado dia13 de octubre la ceremonia de entregadel IV Distintivo Turístico Matilde Torresen el Casino de Madrid. Ana Larrañaga,Directora de FITUR, y los hermanos Al-berto y Carlos Díaz, Directores de lamayorista MAPATOURS, fueron recono-cidos con este galardón que otorga elpropio sector y que, según el Presiden-te de CEAV, Rafael Gallego, “se creóhace cuatro con el objetivo de reconocer

El Premio Matilde Torres se consolida como un referenteen el sector turístico

la valiosa aportación que Matilde Torreshizo al sector, y cuatro años despuéses una cita que se ha consolidado comoun referente en el sector turístico”.Gallego, quien fue el encargado de en-tregar el galardón a los fundadores dela mayorista MAPATOURS, declaró que“Alberto y Carlos Díaz son un ejemplopara las nuevas generaciones y unabuena muestra de que el cambio gene-racional, además de funcionar, es nece-sario dentro del sector”.

Al recoger el IV Distintivo Turístico Ma-tilde Torres, Alberto Díaz agradeció elgalardón asegurando que es “el únicopremio turístico que vale la pena” y ex-presó su deseo de hacerlo extensible atodo el sector ya que “es muy sufrido, loha pasado mal y no siempre ha recibidoel apoyo que merecía”. Es por ello queaprovechó este foro en el que estabanpresentes más de 130 líderes profesio-nales del ámbito empresarial turístico pa-ra apostar por la unión del sector con el

Los galardonados

Nacida en Zumaya (Guipúzcoa), Ana La-rrañaga es directora de FITUR desde2001. Diplomada en Marketing, está vin-culada a IFEMA desde hace casi veinteaños. En el 1990 comenzó a dirigir diver-sas ferias siendo la responsable de SI-CUR, CLIMATIZACION, COGENERA-CION, PIEDRA, EXPOOPTICA y EX-PODENTAL hasta el año 2000. Actual-mente, simultanea la Dirección de FITURcon las tres convocatorias del mundo delas antigüedades que organiza IFEMA:FERIARTE, ALMONEDA y ALMONEDANAVIDAD que también venía ya dirigiendo.

Los hermanos Alberto y Carlos Díazlideran la mayorista MAPATOURS desde1991, el año de su fundación. Con unatrayectoria exitosa y ascendente, estaempresa cuenta actualmente con másde 120 profesionales directos, 7 delega-ciones en España y oficinas receptivasen Europa, así como con representantesen América del Sur y del Norte. En total,en 2015 más de 125.000 personas eligie-ron el Grupo MAPATOURS para viajar.

objetivo de llevar a cabo un plan turís-tico estatal que, tal y como expresó, “noshaga un país de turismo de calidad, decultura y de futuro”. Por su parte, CarlosDíaz señaló que “tuve la suerte de trabajarcomo proveedor para Matilde Torres yella siempre era exigente, pero eso es loque hace que una estructura mejore”.La Secretaria de Estado de Turismo enfunciones, Isabel Borrego, entregó el se-gundo de los galardones a Ana Larraña-ga, Directora de FITUR. Larrañaga tam-bién recordó a la socia fundadora de Ca-tai Tours e indicó que “era una mujer muycolaborativa con la que pudimos hacerde FITUR una feria para inspirarse,intercambiar contactos y para soñar, co-mo decía ella. Esas píldoras de felicidadque nos quedan en la memoria, esto esla industria turística”. Por último, RafaelGallego, quiso agradecer el apoyo a to-dos los colaborares del evento: Amadeus,Iberia, Avis, NH Hotel Group, Movelia,Adams, Jiménez Dorado, Aon, Idealme-dia, Renfe, Qatar, Allianz y Travel Loop.

Más de 130 líderes profesionales del ámbito empresarial turístico han asistido a la cuarta edición deeste reconocimiento creado en honor a Matilde Torres y que este año ha recaído en la directora de

FITUR y en los fundadores de la mayorista MAPATOURS.

La Sra. Isabel Borrego entrega el premio a la Sra. Ana Larragaña Directora de FITUR.

Alberto y Carlos Díaz de Mapatours en un momento del acto.

Laura y Germán Fernández, hijos de Matilde Torres, entregan el segundo galardón de lanoche a Alberto y Carlos Díaz, Directores de Mapatours.

Sra. Isabel Borrego, Secretaria de Estado de Turismo junto al Presidente de CEAV, y a la derecha, un momento de la gala.

Page 7: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito12

El Cabildo de Gran Canaria ha pre-sentado las novedades de la temporadade invierno en Gran Canaria para promo-cionar los paquetes vacaciones de lujoen un encuentro profesional al que hanasistido 70 presidentes, directores ge-nerales, gerentes y responsables deventas de los principales turoperadores,agencias de viajes, portales de internet,compañías aéreas y medios de comuni-cación especializados del mercadonacional.La Semana de la Moda de Madrid fueel marco elegido para realizar esta ac-ción, ya que permite asociar la imagendel destino a la creatividad, el estilo yla exclusividad que ofrecen las firmasque forman parte de Gran Canaria ModaCálida. La consejera de Turismo del Ca-bildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, yla consejera de Industria, Minerva Alon-so, ejercieron de anfitrionas durante eldesfile de las firmas grancanarias PSSwimwear y Vevas, que fueron el inme-jorable preámbulo al encuentro profe-sional celebrado en el Museo del Traje.“El 60 por ciento de los 470.000 turistasnacionales que vinieron el año pasadoa Gran Canaria lo hicieron en verano,por lo que debemos centrarnos en redu-cir esa estacionalidad y convencer apotenciales clientes que somos un des-tino renovado, moderno y atractivo, quepuede ofrecer unas vacaciones demáxima calidad a tan solo dos horas ymedia en avión de Madrid”, destacó Ji-ménez durante la presentación.El gerente del Patronato de Turismo,Pablo Llinares, analizó la renovaciónefectuada en la planta alojativa de laIsla con los altos cargos de turopera-dores como Barceló Viajes, Viajes El

Corte Inglés, Nautalia, Soltour, GlobaliaTravelplan y Mundiplan, las agenciasde viajes Halcón Ecuador, Eroski y Za-firo, los portales de internet Atrápalo,Destinia, Minube, Muchoviaje y Logitra-vel, las compañías aéreas Air Europa,Iberia Express, Iberia, Ryan Air y Vueling,y los medios especializados Hosteltur,Viajes National Geographic y RevistaIn&Out Viajes, entre otros.En los últimos dos años el Cabildo deGran Canaria ha concedido 15 licenciasen San Bartolomé de Tirajana y Mogánpara modernizar la oferta hotelera de laIsla, lo que ha permitido que 11 comple-jos de apartamentos pasen a ser hoteles,mientras que 4 establecimientos hotele-ros han aumentado de categoría y hansubido de tres a cuatro estrellas.El nuevo Plan Estratégico y de Marketingde Gran Canaria 2016-2020 destacaque uno de los nichos de mercado másatractivos actualmente en el mundo es

el denominado Estilo de Vida o Lifestyle,un segmento de población al que legusta marcar tendencia, tanto a niveltecnológico como en su forma de vestir,por lo que el Patronato de Turismo seha apoyado en Gran Canaria Moda Cá-lida como reclamo para la Isla, ya queasocia el destino con la creatividad y elvanguardismo.Gran Canaria es un destino de garantíaspara el segmento Estilo de Vida, por loque la consejera de Turismo hizo hinca-pié en que “a pesar de que las previsio-nes indican que las reservas para latemporada de invierno en Gran Canariaestán prácticamente cerradas, el trabajode promoción que está en marcha esuna inversión para segmentar el tipo deturista que nos visite en el futuro y lograratraer a clientes exclusivos que realicenun mayor gasto en destino e incrementeel margen de beneficios para la econo-mía local”.

Gran Canaria apuesta por el turismo de lujo para reducir laestacionalidad del mercado nacional durante el invierno

Page 8: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito 15Mundo inédito14

Un año más será un placer recibirles enla 37ª EDICION de FITUR. Estaremosen el stand 10B02. Recuerde anotar ensu agenda el 4º encuentro WELCOMETO FITUR del próximo día 18 de eneroa las 12.30 horas, al que el Presidentede CEAV y todos los miembros adheridosle invitamos. Le esperamos.

CEAV en FITUR2017

La compañía aérea AZORES AIRLINESoperará dos vuelos directos semanales(Miércoles y Sábados) que unirán lacapital catalana con Ponta Delgada, enla isla de Sao Miguel en menos de 4horas desde el día 29 de Marzo hasta el28 de Octubre 2017.

Cataluña y LasAzores más cerca

que nunca

El presidente de CEAV, Sr. Rafael Gallego Nadal, junto con todos los Miembros Adheridos, tienen el placer de

darle la BIENVENIDA A FITUR, el próximo miércoles 18 de enero a las 12.30 h. en el pabellón 10, stand

10.B02, compartiendo un breve encuentro entre colaboradores, presidentes de Asociaciones de Agencias de

Viajes Españolas y agentes de viajes.

WELCOME TO FITUR 2017

Confirme su asistencia: [email protected]

La Ruta Romántica acompaña al visitantea lo largo de cerca de 400 kilómetros,desde la ciudad de Wurzburgo hasta Fü-ssen en Algovia. Quien se ponga en mar-cha aquí, se verá generosamente recom-pensado. Las atracciones se sucedenuna tras otra. Las lujosas residencias,una fastuosidad real y el romanticismomedieval del entramado se van alter-nando. Tierra rica en gastronomía y vinos.

La "Ruta Romántica" es una atracciónturística de máxima actualidad a pesarde sus más de 60 años de antigüedad,y se ha convertido en un clásico entrelas rutas turísticas de Alemania atrayendoa visitantes de todo el mundo.

La combinación de naturaleza, cultura yhospitalidad caracteriza este itinerario.Amantes del arte, asiduos a festivales,amigos de fiestas, apasionados de las

Jornadas Técnicas CEAV 2017CEAV te acerca la espléndida

RUTA ROMÁNTICA de Alemania,un nombre que promete

historia y, no menos importante, a entu-siastas del deporte de distintas disci-plinas.

Con acceso de entrada desde ESPAÑAa ALEMANIA: FRANKFURT, y con unaestancia de 3 noches alojados en el ele-gante Maritim Hotel Wuerzburg. 

Estamos trabajando sobre el programay condiciones finales de inscripción quepodrás ver en la página web de CEAVa partir del próximo día 5 de diciembredel 2016.

Mucho nos gustaría que te reservaraslas fechas porque no te lo puedes perder,será un éxito! 

Tras el éxito de las pasadas Jornadas Técnicas 2016, CEAV preparael próximo evento, junto a la Oficina de Turismo de Alemania, que

tendrá lugar del 02 al 05 de Marzo de 2017.

Page 9: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito16

NOTICIAS · NEWS

En el marco del “Año Dual del Turismoentre Rusia y España” (2016-2017), ElMinisterio de Cultura de la Federación deRusia, la Embajada de la Federación deRusia, el Consulado General, la AgenciaFederal de Turismo y el “Centro Nacio-nal de Marketing y Turismo”, y la Oficinade Turismo de Rusia en España, celebra-ron el Road Show, bajo el nombre: “VisitRussia”.El evento tuvo lugar los días 31de agosto y 1 de septiembre de 2016, enlas ciudades de Barcelona y Madrid res-pectivamente.El objetivo fue dar a conocer el destinoRusia, sus encantos y oportunidades pa-ra el viajero español. Participaron en Bar-celona, unos 90 invitados, entre ellospersonalidades del mundo del turismo deEspaña y Rusia, representantes de las

administraciones, Turoperadores, Agen-cias de Viajes, Compañías Aéreas, prota-gonistas del sector de la gastronomía,hoteleros, medios de prensa, además delExcelentismo Cónsul general de Barcelo-na Sr. Yuri Klimenko. Por parte de la dele-gación de Rusia, el Vice Director de Ros-turism, Sr. Sergey Korneev, así como res-ponsables de las Oficinas de Turismo deTatarastán, San Petersburgo, entre otrasciudades.En Madrid, el evento se realizó en el em-blemático hotel Ritz, participaron alre-dedor de 140 invitados, entre ellos cabedestacar: el Excelentísmo Embajador dela Federación de Rusia en España, Sr.Yuri Korchagin, la Vice Ministra de Culturade Rusia, y máxima responsable de Tu-rismo de la Federación de Rusia, la Sra.

Alla Manilova, el Secretario General dela Organización Mundial del Turismo, Sr.Rifai, la Secretaria de Estado de Turismode España, la Sra. Isabel Borrego y elVice Director de Rosturim, el Sr Korneev,entre otras personalidades. El evento fuecubierto por medios de comunicación deEspaña y Rusia, y ha tenido una exce-lente acogida entre los participantes ylos medios, en general.Durante la presentación en Madrid, sedio el pistoletazo de salida de las ventasde las entradas de Match Hospitality parael Campeonato Mundial de Futbol deRusia 2018.Para cualquier información adicional, ro-gamos ponerse en contacto con la Ofi-cina de Visit Russia en España, a travésdel mail: [email protected]

Presentación del Road Show VISIT RUSSIAen Barcelona y Madrid

El pasado lunes 10 de octubre la Confe-deración Española de Asociaciones deViajes, CEAV junto con su asociaciónlocal de PALMA DE MALLORCA, AVIBA,organizó una presentación a cerca deldestino ALEMANIA y de cómo descubrirlaviajando con GERMANIA.Se reunió a más de 30 agentes de viajesque se desplazaron al Restaurante Clubde Mar -Taronja Negre, donde tuvo lugarel encuentro con un agradable almuerzomientras se aprendía mucho más sobrequé conocer de ALEMANIA.Un destino donde el turismo accesibletoma mucha fuerza al ofrecer un sinfínde facilidades. La gastronomía y el tu-rismo de naturaleza fueron, entre muchosotros, aspectos destacados que presentóMercedes Orejas, Marketing Managerde la Oficina de Turismo de Alemania.Por su parte, Jan Jaroszynski, Sales Ma-

Alemania & Germania: Lunch & Learning organizadopor CEAV y AVIBA en Palma de Mallorca

Ulrique Bohnet, Directora de la Oficina deTurismo de Alemania para España y Portugaljunto a Rafael Gallego y Cristina Bou de CEAV.

nager de GERMANIA presentó destinosque sirve actualmente Germania desdePALMA DE MALLORCA son: Dusseldorf,Dresden, Bremen, Kassel, Friedrichsha-fen, Munster/Osnabruck, Erfurt y Rostock.Cuando empiece la temporada deinvierno el 01 de Noviembre los destinosserán Bremen, Dresden, Erfurt, Friedrich-shafen y Munster/Osnabruck. Tambiéndestacando que la compañía es una ae-rolínea de servicio completo o Full Servi-ce: bebidas y snacks, entretenimiento abordo y 20 kg de equipaje gratuitos paratodos los pasajeros.Contamos con la presencia de la Direc-tora de la Oficina de Turismo de Alemaniaen Madrid para España y Portugal, Sra.Ulrique Bohnet . El presidente de CEAV,Rafael Gallego y el presidente y vice-presidente de la Asociación de Agenciasde Viajes, AVIBA, los Sres. Toni Abrines

NOTICIAS · NEWS

Mundo inédito 17

y Pedro Iriondo, respectivamente.CEAV se satisface del éxito de la con-vocatoria, agradece a AVIBA su inesti-mable colaboración y demuestra, unavez más, su eficaz labor en la realizaciónde acciones comerciales de este talanteque, sin duda, persiguen profesionalizara los agentes de viajes que asisten a es-tas interesantes formaciones para apren-der y ofrecer un valor añadido diferenciala sus clientes.

Rafael Gallego, Ulrique Bohnet, Jan Jaroszynski, Sales Manager de GERMANIA y MercedesOrejas, Marketing Manager de la Oficina de Turismo de Alemania.

Fot

ogra

fías:

Jua

n C

arlo

s H

erre

ra L

oren

zo

Los asistentes en uno de los momentos de la Presentación del destinoRusia.

Alla Manilova, Vice Ministra de Cultura de Rusia y máxima responsablede Turismo de la Federación de Rusia, conversando con Isabel Bo-rrego, Secretaria de Estado de Turismo de España.

El Embajador de la Federación de Rusia en España, don YuriKorchagin, hablando con los participantes en el coctel.

Rafael Gallego, Presidente de CEAV, invitado a la presentación delRoad Show VISIT RUSSIA en Madrid.

Page 10: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito18

NOTICIAS · NEWS

El Turismo de Austria ha celebrado enBarcelona y en Madrid su tradicional

Workshop

Mas de 220 Agentes de viajes y agentes mayoristas han podidoinformarse sobre los diferentes productos turísticos de la mano de

16 empresas expositoras austríacos.

NOTICIAS · NEWS

Para la Oficina Nacional Austríaca delTurismo la colaboración global con laindustria del turismo y los medios decomunicacion es de gran importancia.Sin el apoyo activo de los cuales nuestrotrabajo sería mucho más difícil y conmenos éxito. La Oficina de Turismo deAustria aprovecho el evento más grandeen el mundo, los Juegos Olímpicos en

Rio de Janeiro (Brasil), para invitar susprincipales socios del sector profesionalde turismo y organizó una reunión en laCasa de Austria durante los JuegosOlímpicos en Rio. Representantes delturismo internacional de todos los ámbitosprocedentes de España, Italia, Francia,Hungría, Rusia, República Checa,Turquía y Rumania aceptaron la invitación

a la inauguración de la Casa de Austriay así como de los Juegos Olímpicos.

España estuvo representada por elpresidente de CEAV, Don Rafael Gallego.Fue un gran placer para nosotros haberledado la bienvenida y así profundizar lacooperación y la colaboración. Nosotros,los representantes del turismo así comode diferentes países hablamos el mismoidioma. A pesar de la procedencia devarios países con idiomas diferentes lacomprensión fue fácil Hemos tenidograndes momentos de conversacionessobre el futuro e la evolución del turismo a nivel internacional.

No sólo los expertos pudieron disfrutarde la hospitalidad austriaca en Río. Cercade sesenta mil brasileños visitaron laCasa Austria en las dos semanas de losJuegos Olímpicos. 32 toneladas dematerial, incluyendo 13 toneladas decomida austriaca han sido transporta-dos a Río. La casa principal de uno delos más prestigiosos clubes de fútbol,Botafogo, era en aquel momento partede Austria.

Momento del evento. Foto: © Stefano Aguiar

Los invitados internacionales con el CEO de la Oficina Nacional Austríaca del Turismo, Petra Stolba. Foto: © Stefano Aguiar

La Oficina de Turismo de Austria en los Juegos Olímpicosde Rio de Janeiro 2016

Mundo inédito 19

El Workshop en Barcelona tuvo lugar elpasado día 4 de octubre en el Camposde Eliseos, en el corazón del Ensanche.Después de casi 3 horas de intensivo

trabajo de Networking entre los exposi-tores y agentes de viajes - los invitadosdisfrutaron del exquisito Catering deEsther Conde. El Workshop en Madrid

se celebró en el Loft del Hotel Santo Do-mingo con unas vistas nocturnas es-pectaculares sobre la capital de España.En los workshops se dieron a conocerlas nuevas  conexiones aéreas directasentre España y Austria.El año Cultural 2017: con el 300 aniver-sario de la emperatriz Maria Teresia, Pa-lacio de Schönbrunn y Innsbruck. Losmundos de cristal de Swarovski y la Casade la Música de Viena. Además destacartambién las 5 razones por las que AUS-TRIA es un destino ideal para el viajero:

* Austria tiene una oferta cultural y musi-cal interminable. Solamente en Salzbur-go se celebran a lo largo del año másde 4000 manifestaciones culturales.

* El entorno natural de Austria destacapor su belleza y refleja el respeto delos austriacos por el medio ambiente.

* La gran hospitalidad de los austríacasconvierte estancias en vacacionesinolvidables.

* La gastronomía ofrece una esmeradamezcla culinaria centroeuropea.

* Ocio, deporte y actividades en la natu-raleza se encuentran en 22.000km depistas de esquí y en los salvajes ríosy barrancos, como en los lagos, así co-mo en los picos más altos de los AlpesAustríacos.

Desde CEAV felicitamos a AUSTRIApor la organización de estos eventosque aportan un valor añadido a los agen-tes de viajes facilitando el conocimientode las novedades de su país fundamen-tales para la creación y venta de los via-jes de las agencias a sus clientes.

Page 11: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

NOTICIAS · NEWS

Mundo inédito20

NOTICIAS · NEWS

Catai cumple en 2016 treinta y cincoaños. Para celebrarlo con las persona-lidades más representativas del sectorturístico celebró una fiesta en el ClubFinanciero Génova el pasado 22 de junio,concretamente en su espectacular terra-za, el Sky Club, de la que Catai es patro-cinador.

A este evento asistieron representantesde asociaciones de agencias de viajes,de grandes redes de agencias y lasmejores agencias vendedoras de Madridde Catai, además de todo el equipo dedirección, del equipo comercial y delequipo de product manager de Catai.

Fernando Sánchez, director general deCatai, dirigió unas palabras a los asisten-

Catai celebra su 35 Aniversarioen el Sky Club del Club Financiero Génova

tes para agradecer el apoyo que ha reci-bido Catai en estos 35 años y por la cola-boración que sigue existiendo con todoslos miembros del sector, que ha contri-buido a mantener la posición de liderazgode esta mayorista en el sector de losgrandes viajes.

Este 35 cumpleaños está siendo muyespecial, ya que coincide con una renova-ción de la imagen de marca y una nuevapágina web. En la renovada www.catai.esse ha incluido la herramienta Catai Tra-velPricer, un cotizador de grandes viajeson-line que ha supuesto una revoluciónen el sector y que permite realizar presu-puestos on-line en el momento de granparte de la programación de Catai.

El tour operador Catai, líder en grandes viajes en España, cumple 35 añoscon una imagen renovada y una nueva página web.

Para celebrar este cumpleaños con las personalidades más representativas del sector turístico eligióla singular terraza Sky Club del Club Financiero Génova, de la que es patrocinador.

GEBTA España, el principal referente delos viajes corporativos en España,presentó el pasado 25 de octubre lasconclusiones del I Estudio “Gestión yseguridad en los viajes de empresa enEspaña” realizado con la colaboraciónde Aon y Healix cuya principal conclusiónes que resulta más necesario que nuncaque las corporaciones dispongan de polí-ticas viajes claras y adaptadas a losactuales escenarios, en materia de segu-ridad y asistencia, habida cuenta del ele-vado dinamismo y nivel de internacio-nalización de la empresa española, asícomo de un contexto global más ines-table. Los datos obtenidos por GEBTAponen de manifiesto que el 55% de lascompañías tendría pendiente el definir yescribir una política de seguridad parasus viajes corporativos. La convenienciade optar por este tipo de medidas no de-riva únicamente de razones coyunturales,sino que tiene también fundamentos le-gales, en la medida en la que el deberde protección del empleador se extiendea sus empleados cuando éstos trabajan,residen (en el extranjero) o viajan en elmarco de sus responsabilidades labo-rales. La implementación de políticas deviaje que incorporen las mejores prácticasen materia de seguridad es indispen-sable, si queremos minimizar las inciden-cias que todo viaje y desplazamientollevan asociados, ser consistentes conlas políticas de RSC, así como evitar te-ner que correr con gastos derivados deindemnizaciones, reclamaciones o san-ciones de tipo legal.

Los viajes de negocio son una actividadtransversal dado que tienen impacto enla práctica totalidad de las áreas de lasorganizaciones. En los últimos años, sinembargo, la responsabilidad última enmateria de políticas de viajes ha recaídoprincipalmente en los departamentos definanzas y de compras, que han aportadoa las políticas corporativas un claro sesgoeconómico, asociado fundamentalmentea la obtención de ahorros. Entre otrosaspectos, el estudio de GEBTA ha que-rido evaluar en qué medida la concen-tración de la gestión de los viajes deempresa en determinadas áreas econó-micas impulsada por la crisis, que enEspaña representaría de media más del40% según ha reflejado el estudio, hadesplazado la influencia a los departa-mentos de RR.HH., y en su caso, quéconsecuencias ha podido comportardesde la óptica de la seguridad yasistencia en los viajes de los empleados.El Estudio realizado por GEBTA recogelos resultados de un complejo informecualitativo realizado en profundidad yobtenido a partir de una muestra repre-sentativa de pequeñas, medianas y gran-des empresas españolas (más de 100),con el doble objetivo de comprobar elgrado de conocimiento y desarrollo depolíticas y protocolos de seguridad enviajes de negocio, a la vez que para iden-tificar posibles áreas de mejora sus-ceptibles de aplicarse de modo gene-ralizado en el mercado. El estudio aportauna metodología específica en su enfo-que puesto que ha analizado la empresa

de modo global, debido a la transver-salidad nativa del viaje, a diferencia deotros informes sobre esta materia. Entreotros puntos, se observa que el 61% delas empresas no tiene un sistema dealertas actualizados para detectar proble-mas del empleado en el territorio que seencuentre o que únicamente el 41%contemplan en su política de seguridaddisposiciones sobre la repatriación delos viajeros y que el 54% de las empresasno disponen de planes de crisis o deemergencia ante accidentes, secuestros,fallecimientos, etc., de sus empleados.A la luz de los resultados obtenidos. GEB-TA extrae una serie de conclusiones yáreas de mejora cuyo objetivo final no esotro que la incorporación en la política deviajes de un conjunto claro y escrito denormas y protocolos de seguridad, quelas empresas deben revisar y actualizarperiódicamente y en cuya elaboración ydiseño resulta recomendable la inter-vención de los Departamentos de RR.HH.Entre las áreas de mejora, GEBTA des-taca la necesidad de ampliar el conoci-miento del alcance y consecuencias deldeber de protección de los viajeros, porparte del empleador, el aseguramientode la trazabilidad de los viajeros, vincu-lada con la creciente movilidad y com-plejidad de los viajes, la adaptación delos seguros, coberturas y niveles de asis-tencia aplicables en cada caso, a lacasuística de cada organización, o laaplicación de normativas internacionales,como consecuencia de los países dedestino de los viajeros.

La gestión del riesgo en viajes, asignatura pendiente de lasempresas españolas según un estudio de GEBTA

Mundo inédito 21

Fernando Sánchez, Director Generalde Catai.

Page 12: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito22 Mundo inédito 23

Clase Business en trayectos de corta y media distancia

airberlin sigue ampliando su producto premium e introduce este año una clase Business enlos vuelos dentro de Alemania y Europa. Con ella, ofrecemos por primera vez a nuestrosexigentes pasajeros una experiencia de viaje completa en clase Business en nuestra red detrayectos global.

La primera fila del avión está reservada a los clientes de la clase Business. Aquí, los pasajerosobtienen, además de un servicio exclusivo, mucho espacio para las piernas, que, con 81 cm,supera el estándar europeo para la clase Business. Otra característica esencial de la nuevaclase Business es el asiento central libre asegurado, que ofrece un alto nivel de exclusividady garantiza el espacio personal correspondiente, también al volar.

airberlin está ampliando su oferta de catering a bordo e introducirá más adelante un nuevoproducto: airbistro. airbistro permitirá a nuestros pasajeros decidir qué bebidas, aperitivos omenús quieren degustar de nuestro surtido de a bordo. Además, dispondremos de una mayorselección de ofertas atractivas (bebida + aperitivo/bocadillo), con precios de ahorro y artículosselectos de productores locales, como Mampe y BRLO. Y, naturalmente, seguiremos contandocon nuestra oferta de SANSIBAR.

DESDE MERIENDAS HASTA MENÚS GOURMET: LA OFERTA ADECUADA PARA CADAPASAJERO

La variada oferta de airbistro satisface todos los paladares. Además de bocadillos, tapas yaperitivos, en la mayoría de vuelos de más de 90 minutos se ofrecerán también platos calientes,como hamburguesas con queso y menús gourmet de SANSIBAR. Se podrá pagar en efectivoen euros, francos suizos y dólares estadounidenses, o bien con tarjeta de crédito o débito.

OFERTA DE AIRBISTRO*

Menús gourmet y vinos acordes de SANSIBAR

Hamburguesas con queso

Bocadillos y sándwiches

Helados Häagen-Dazs

Refrescos

Copa de airberlin Berliner Brise

Café y té de SANSIBAR

Aperitivos dulces y salados

Cerveza, cava y champán

Y mucho más

*Los

pro

duct

os p

uede

n va

riar e

n fu

nció

n de

l des

tino.

Y, por supuesto, todos los pasajeros seguirán recibiendo el corazón de chocolate de airberlinal bajar del avión.

¿Tienes preguntas?Te ayudaremos encantados: 902 44 86 86 (0,09/min.) / [email protected]

Ampliación de la oferta de catering en vuelos de corta y media distancia

CLASE BUSINESS PARA CORTA Y MEDIA DISTANCIA

Distancia generosa entre asientos de 81 cm

Asiento central libre garantizado

Facturación prioritaria

Acceso prioritario en el control de seguridad

Acceso a salas VIP y áreas de espera exclusivas

Embarque prioritario

Oferta variada de platos y bebidas

Dos piezas de 32 kg de equipaje facturado gratuito

Dos piezcas de 8 kg de equipaje de mano

Reserva de asiento gratuita

200% de millas topbonus

NOTICIAS DE VENTAS

Page 13: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en
Page 14: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito 27Mundo inédito26

NOTICIAS · NEWS NOTICIAS · NEWS

Norwegian, la 'Mejor low-cost en Europa'por cuarto año consecutivo y la aerolíneade mayor crecimiento en España, iniciósus operaciones en España en abril de2003. El crecimiento de la compañía seaceleró a partir de 2012, con la aperturade sus bases operativas en (a razón dedos por año) Málaga y Gran Canaria en2012, Alicante y Tenerife Sur en 2013,Madrid y Barcelona en 2014, y Palmade Mallorca ya en julio de 2016. En losdoce meses hasta el 31 de agosto deeste año, Norwegian transportó 6,14 mi-llones de pasajeros en España (de los27,9 millones que transportó en todo elmundo), lo que se traduce en un creci-miento interanual del 21%.

Nueve rutas nuevas y un crecimientodel 44% en inviernoDurante la próxima temporada de invierno2016/17 (que da inicio el último domingode octubre), Norwegian operará un totalde 3,21 millones de plazas en España,lo que representa un crecimiento del 44%en relación al invierno anterior.El mercado nacional es sin duda la granapuesta de Norwegian para este próximo

Norwegian amplía su red de rutas e incrementasu capacidad en un 44%

invierno, con un crecimiento del 250%respecto a las 230.000 plazas domésticasofrecidas el invierno anterior:

En Madrid, Norwegian ofrecerá tresfrecuencias diarias con Palma de Ma-llorca, once frecuencias semanales conTenerife Norte y diez semanales conGran Canaria.

En Barcelona, Norwegian ofrecerá cua-tro frecuencias diarias con Palma de Ma-llorca, tres frecuencias diarias con Bilbao,una frecuencia diaria con Tenerife Nortey cinco semanales con Gran Canaria.

En Málaga, Norwegian ofrecerá dosfrecuencias semanales a Gran Canariay ampliará a cuatro semanales a Teneri-fe Sur.Norwegian operó su primer vuelo do-méstico en España el 25 de octubre de2015. El volumen de pasajeros transpor-tados en rutas nacionales se sitúa consis-tentemente por encima de los 100.000pasajeros al mes. Además, en el ámbitointernacional, la compañía lanzará nueverutas nuevas:

Gran Canaria y Tenerife Sur con Man-chester, a partir del 30 de octubre y el 1de noviembre.

Norwegian ofrecerá 3,21 millones de plazas en España en invierno de 2016/17 (+44%)y lanzará nueve rutas nuevas.

Barcelona con Tel Aviv, a partir del 31de octubre.

Madrid y Barcelona con Reikiavik apartir del 1 y el 2 de noviembre.

Tenerife Sur, Gran Canaria y Málagacon Roma, a partir del 1 de noviembreen el primer caso y el 2 de noviembreen los otros dos.

Madrid con Marrakech, a partir del 1de noviembre.

y Barcelona con Los Ángeles, NuevaYork y San Francisco/Oakland (a partirdel 5, 6 y 7 de junio respectivamente), yMiami/Fort Lauderdale (a partir de 22 deagosto).

Norwegian en España Norwegian operó su primer vuelo en

España en 2003 y hoy ofrece un total de151 rutas -nueve nacionales, 136 euro-peas, cuatro a Estados Unidos, una aIsrael y otra a Marruecos- en catorce ae-ropuertos españoles, de los cuales siete(Alicante, Barcelona, Gran Canaria, Ma-drid, Málaga, Palma de Mallorca y Tene-rife Sur) son bases operativas de lacompañía.

Norwegian da empleo a más de 1.200personas en España, entre tripulaciones,personal administrativo y de asistenciaen tierra.

Norwegian es la sexta mayor aerolíneaen España, con 6,14 millones de pasa-jeros transportados en los doce meseshasta agosto de 2016 y un incrementointeranual del 21%.

Norwegian es la única aerolínea ba-

sada en España que ofrece wifi gratis abordo de sus vuelos.

Con tan solo 3,6 años de edad media,la flota de Norwegian es una de las másjóvenes y respetuosas con el medio na-tural del mundo.

Programa Norwegian RewardNorwegian Reward es el programa de viajero frecuente de Norwegian. Los titularesdel programa pueden ganar CashPoints en todos los vuelos de Norwegian y tambiénen una amplia selección de hoteles, alquiler de coches y diferentes socios colaboradores.Los ChashPoints acumulados se pueden canjear como pago total o parcial en lospróximos billetes con la compañía. El canje no tiene restricción de fechas y tambiénpuede efectuarse en servicios como el Fast Track, reserva de asientos o equipajegratis, así como también en el canje de billetes o protección de cancelación.

Actualmente, el programa Norwegian Reward tiene más de 4.7 millones usuarios entodo el mundo.

Page 15: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

NOTICIAS · NEWS

Mundo inédito 29Mundo inédito28

NOTICIAS · NEWS

Club de Vacaciones, touroperador espe-cializado en turismo para personas demás 60 años y muy sensibilizado desdesus inicios con llevar a cabo un proyectode Acción Social, ha realizado la entregade asignaciones económicas por valorde 35.000 euros a una serie de personas,con diferentes necesidades sociales, quehan sido elegidos por un comité de exper-tos constituido por las entidades e institu-ciones siguientes: Comité Español deRepresentantes de Personas con Disca-pacidad (CERMI), Confederación Espa-ñola de Agencias de Viajes (CEAV), Gru-po Senda, Confederación Española deOrganizaciones de Mayores (CEOMA),EntreMayores, Unión Democrática dePensionistas (UDP), IMSERSO - Secre-taría de Estado de Servicios Sociales eIgualdad y Club de Vacaciones.El total de la asignación económica(35.000 euros) se ha destinado a las ac-ciones sociales siguientes:- 26.500 euros para el proyecto "El viajede tu vida” que consiste en la organiza-ción de un viaje para personas mayoresque por tener rentas bajas no hayan podi-do viajar a lo largo de su vida. La selecciónde personas que efectuarán el viaje, serárealizada por representantes del IMSER-SO y otras asociaciones de mayores.- 8.500 euros para el proyecto "Accesoa la Tecnología Adaptada", destinadoa la compra de equipos auditivos y smart-phones adaptados para su uso por per-sonas sordociegas que no tienen posi-bilidad de acceder a estos. La selecciónde las personas a quienes irán destina-dos los equipos, ha sido realizada porespecialistas del CERMI, Comité Españolde Representantes de Personas con Dis-capacidad, y otras asociaciones orienta-

Club de Vacaciones destina 35.000 eurosa dos proyectos de acción social

das a ayudar en la discapacidad.La entrega de ambas asignaciones seha realizado el pasado día 11 de octubreen el Teatro Lope de Vega de Madrid,durante un acto organizado por Club deVacaciones para celebrar el 'Día delMayor'. Después del acto de entrega,las 1.500 personas asistentes pudieronasistir a una representación del musical'El Rey León'.Destacar que el programa organizadopor Club de Vacaciones para celebrar el'Día del Mayor' durante los días 10 y 11de octubre en Madrid, incluía la estanciade dos noches en un hotel, visita guiadade Madrid, almuerzo en el coso de laPlaza de Toros de las Ventas, amenizadopor la Banda de Música de la PolicíaMunicipal de Madrid, y para finalizar estamaravillosa experiencia disfrutar de unarepresentación, en exclusiva para Clubde Vacaciones, del musical 'El Rey León'.

Sobre Club de Vacaciones +60Club de Vacaciones es el primer touro-

perador español especializado en turismopara personas de más de 60 años ofre-ciendo un nuevo concepto de viaje: unaexperiencia única, exclusiva y segura,cuyo objetivo es satisfacer las expecta-tivas de los viajeros séniors.Club de Vacaciones se vende exclusi-vamente a través de todas las agenciasde viajes española diseñando nuevasformas de viajar, aportando experienciasnovedosas y respuestas para todas esaspersonas de espíritu joven a las que lesqueda mucho por descubrir.Desde sus inicios, Club de Vacacionessiempre ha tenido la firme convicción deque un mundo mejor es posible rever-tiendo a la sociedad parte de lo que nosaporta. De ahí su firme compromiso porllevar a cabo distintas acciones socialescon las que poder ayudar a personasdesfavorecidas y con diferentes necesi-dades sociales, siempre justificadas yvinculadas con el colectivo de mayores.De ahí su compromiso de donar a AcciónSocial un euro por cada plaza vendida.

Las asignaciones económicas, por valor de 35.000 ¤, han tenido como destinatarios a personas físicasde colectivos desfavorecidos de nuestra sociedad con diferentes necesidades sociales.

La entrega de las asignaciones se ha realizado a representantes de los dos proyectos finalistas durantela celebración del 'Día del Mayor', una novedosa iniciativa en favor del colectivo Senior.

Entrega de las aportaciones dinerarias correspondientes a la Acción Social de Club deVacaciones. De iz. a der.: D. Luis Mata, Director General Comercial Club de Vacaciones;Dª Paca Tricio, Gerente de UDP, Unión Democrática de Pensionistas; Dª Carmen García,Presidenta de CEOMA y D. Francisco Javier Segura, Miembro de la Organización del CERMI.

Los ingresos de las agencias de viajesespañolas se han incrementado entreun 5 y un 7% con respecto al año pasadopor las ventas facturadas de durante elpuente de Todos los Santos. Así lo revelauna encuesta elaborada por la Confede-ración Española de Agencias de Viajes(CEAV) a sus asociados, que vaticinaun cierre de 2016 en números verdes.Para el presidente de CEAV, Rafael Ga-llego, “este puente confirma una vez másla tendencia positiva del turismo español.El buen tiempo, y que el puente de esteaño haya tenido un día más, ha motivadoa las familias a viajar y esto ha repercu-tido en un incremento considerable delíndice de ocupación.”Otro dato que desvela la encuesta deCEAV es que el 80% de la reservas hansido a nivel nacional y el 20% restantepertenecen a viajes al extranjero. En Es-paña, la costa mediterránea ha sido unavez más el destino más solicitado. No

Las agencias de viajes aumentan su actividad hastaun 7% por el puente de Todos los Santos

obstante, la meteorología estable hapropiciado buenas cifras en la ocupaciónde los hoteles de las zonas del interiory de las casas rurales, sobretodo en elnorte del país, donde habitualmente du-rante estas fechas la cantidad de reser-vas es menor. En el ámbito internacional,las ciudades que más han visitado losespañoles han sido europeas. Los vuelosdirectos a Berlín, Londres y Viena hansido los tres más demandados.Con respecto al coste medio del viaje,Rafael Gallego ha declarado que “rondaentre los 350 y 500 euros por viajerodurante este puente de Todos los Santos,si bien este coste varía considerable-mente en función del destino.”Rafael Gallego también ha destacadoque las cifras conseguidas durante estosúltimos cuatro días son el mejor argu-mento para considerar desacertada einapropiada la propuesta de eliminar lospuentes festivos por parte del Gobierno

de Mariano Rajoy. En este sentido, elpresidente de CEAV ha asegurado que“un país como el nuestro, donde el turis-mo tiene un gran peso económico, nopuede permitirse el lujo de salir perjudica-do por decisiones de este tipo. El Gobier-no de España tiene que seguir poniendofacilidades y colaborar con la recupera-ción del sector”.

Las reservas nacionales se han concentrado en la costa mediterránea, y las ciudades de Berlín,Londres y Viena han sido los destinos más solicitados.

Tras la salida de Reino Unido de la UniónEuropea, la Confederación Española deAgencias de Viajes (CEAV) ha lamentadoel resultado del referéndum pero ha he-cho un llamamiento a la calma ya que“todavía hay muchas decisiones y nego-ciaciones que se han de producir”. Eneste sentido, Rafael Gallego, presidentede CEAV, ha confirmado que la organi-zación “colaborará con las AutoridadesEspañolas con el objetivo de que se al-cance un buen acuerdo de cara a las re-laciones en los distintos ámbitos que nosafectan”. Entre estas materias, Gallegoha destacado “el acceso a una sanidadgratuita para los turistas británicos y vi-

ceversa, el cumplimiento de normativasespecíficas como la Directiva de ViajesCombinados, incluyendo las garantíasfinancieras de las AAVV, el Reglamentode derechos de los pasajeros aéreos, laexención de visados o el transporte ili-mitado de bienes, entre otros aspectos”.Para Rafael Gallego, “no deberíamossacar conclusiones de lo que podría pa-sar” por lo que “queremos lanzar un men-saje positivo y de tranquilidad”. Además,según la Confederación, el turista inglésselecciona nuestro país por el clima y lagastronomía, entre otros factores, ade-más de que otros destinos también leresultarían más costosos.

CEAV colaborará para un “brexit” favorablea todas las partes en materia de turismo

CEAV recuerda además a los viajerosque, de forma inmediata, no se va a pro-ducir ningún cambio en las necesidadesde documentación o condiciones delviaje, ya que Reino Unido seguirá perte-neciendo en pleno derecho a la UniónEuropea hasta que no soliciten formal-mente su salida y se inicie el proceso.

Page 16: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en
Page 17: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Hoy vamos a realizar un “viaje al centro de la agencia”.Recorremos algunos aspectos a tener en cuenta a la horade contratar una de las herramientas esenciales en el de-sarrollo de un negocio: el backoffice.

Antes de elegir un sistema de gestión administrativo paranuestra agencia de viajes es necesario valorar ciertos factoresque nos permitirán aprovechar al máximo todas sus funcio-nalidades. ¿Qué tamaño tiene la agencia? ¿Tienen variasoficinas? ¿Cuántos usuarios van a tener acceso?

Cada agencia es un mundo y por ello, es sumamente impor-

tante tener un backoffice que se adapte a las necesidades

presentes y futuras. De nada serviría invertir un gran esfuerzo

en conseguir metas comerciales si después no se dispone

de recursos suficientes, tanto a nivel de personal como técnico.

Ante todo, hay que garantizar que cumplirá con el servicio

que estamos ofreciendo y por ello, se hace necesario que el

backoffice sea modular y escalable. De esta manera, si la

agencia da el paso hacia otros mercados, por ejemplo, el de

los incentivos, tendrá la confianza de que su backoffice tam-

bién responderá.

La importacia de elegirun buen backoffice paratu agencia de viajes

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

Mundo inédito32

TECNOLOGÍA

La herramienta debe adaptarse a la agencia en función delo que vaya necesitando o de la diversificación que vayaadoptando, y pueda ir sumando módulos: para grupos e in-centivos, para mayoristas, receptivo… la flexibilidad es unode los atributos a tener en cuenta a la hora de invertir entecnología.

Mundo inédito 33

José Arias. CEO de Travel Loop

El proceso de instalación en cada terminal debe resultar sen-

cillo. Los nuevos backoffice funcionan en cualquier entorno

de red, sin necesidad de volcar información entre bases de

datos, por lo que es ideal para aquellas empresas que tienen

varias oficinas, y desde el mismo aplicativo controlan todos

los procesos que se están llevando a cabo. La información

de ventas y facturación se realiza en tiempo real, todos los

usuarios y módulos están conectados.

Se busca también que sea una herramienta fácil de manejar,

que su uso sea intuitivo y aunque se apoye con una formación

al inicio, el aprendizaje sea asumible para cualquier usuario.

Otro de los factores que nosotros consideramos sumamente

importante es que sea una herramienta integral e integradora.

Esto significa que interactúe con el resto de soluciones queexistan en la empresa, por ejemplo, los sistemas de autorre-servas.

Muchas agencias trabajan con sistemas externos con los queestán satisfechos y no quieren renunciar a ellos por cambiarde backoffice. Si éste es capaz de interactuar con todos elloscon el fin de que la información que se utilice en la empresasea común, sin duda, estaremos hablando de un gran ahorrode tiempo en el desarrollo del trabajo diario. En lugar de tenerque teclear la información en varios sitios y hacer el traspa-so mediante archivos Excel o a mano, se haría de formaautomática.

Tener todo centralizado supone una gran ventaja, ya se sabe,la información es poder y la recopilación de datos y suinterpretación facilita la toma de decisiones.

Si a este factor le sumamos la capacidad de poder generarinformes como, por ejemplo, que aparezcan gastos por com-pañía aérea, las ciudades más voladas o estadísticas deahorro, convierten a la herramienta en un instrumento impres-cindible en el día a día de una agencia de viajes.

No debemos perder de vista las exigencias de los viajescorporativos. Los clientes de empresas son cada vez mayoresy solicitan más datos a incluir en sus facturas: sistemas defacturación por albaranes o mensuales, conciliaciones detarjetas, datos adicionales, facturas electrónicas. etc. La elec-ción del backoffice debe asegurarnos que si entra un nuevocliente verá cubiertas sus necesidades específicas.

Hoy en día hay muchos sistemas de gestión en el mercado,pero lo novedoso es encontrar aquellos que son de nuevageneración, los que han evolucionado durante todos estosaños, adaptándose a las necesidades que van surgiendo. Elmundo de las tecnologías tiene un ritmo vertiginoso y soloaquellas empresas que son capaces de ir cambiando son lasque pueden ofrecer las soluciones más potentes del mercado.

Si en nuestro día a día buscamos ir a la última, ¿por quédebemos estar “condenados” a trabajar con el mismo sistemaanticuado y lento. Por qué tenemos que seguir arrastrandolas carencias de un sistema de gestión, teniendo la posibilidadde progresar hacia los backoffice de última generación sinque ello suponga un trámite tedioso y complicado.

El backoffice se convierte en la columna vertebral del negocioya que una buena elección del software adecuado incide muypositivamente en la mejora del rendimiento y la rentabilidadde la agencia turística.

Page 18: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

El Machu Picchuy otras maravillas del Perú

Texto y fotografías: Román Hereter

PERÚ

Recorrido a través de los múltiplesatractivos del país andino

Page 19: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Si hasta el año 2007 cientos de miles de personas deseaban visitar el MachuPicchu, desde el 7 de julio de aquel año y tras ser declarada como una delas siete maravillas del mundo moderno, millones de personas de todo el

mundo tienen entre sus principales objetivos viajeros el poder contemplarpersonal y directamente la llamada “ciudad perdida de los incas”.

Mundo inédito36

de Gobierno, hoy Palacio de Gobierno, la Catedraly el Cabildo ocupado por la Municipalidad. Laplaza ocupa hasta el día de hoy esa misma área,en cuyo centro existe una magnífica fuente debronce que data de 1650. El Palacio del Gobierno,también es conocido como la Casa de Pizarro de-bido a que, desde la fundación de Lima, fue ésteel lugar donde el conquistador vivió y gobernóhasta su muerte en 1541. Cuenta con magníficossalones como el Salón Dorado donde se exhibenimportantes pinturas.

La Catedral fue inicialmente puesta bajo laadvocación de Nuestra Señora de la Asunción. Elterremoto de 1746 la destruyó totalmente y elVirrey José Antonio Manso de Velasco dispuso sureconstrucción en 1758. Destaca en su interior lasillería del coro, la capilla barroca de la Inmaculaday las tallas de Martínez Montáñez; un magníficoregalo del rey Carlos V. Entrando a la derechaestá la capilla con los restos del ConquistadorFrancisco Pizarro.

La Iglesia y el Convento de Santo Domingodatan de fines del siglo XVI. En el altar lateralizquierdo se venera a la Virgen del Rosario; en ellateral derecho el altar de los Santos Peruanos:

He tenido la oportunidad de visitarla por cuartavez en mi vida merced a una invitación a la revistaMundo Inédito por parte de la compañía Plus Ultraque ha iniciado sus vuelos directos desde Madrida Lima con la organización de los servicios de tie-rra de la empresa Tika Tours y la coordinacióngeneral de Summerwind, y he de reconocer queel santuario histórico sigue sorprendiéndome cadavez que me siento por la tarde para contemplar elatardecer desde la llamada “casa del guarda” yveo su silueta mil veces reproducida cuando ya sehan ido la mayoría de los turistas que abarrotansus senderos durante la mayor parte del día. Y esque a pesar de que sus casi dos mil visitantes dia-rios de media han obligado a establecer unossenderos marcados de los que uno no se debesalir, que por otra parte facilitan que una parte delas ruinas se puedan contemplar directamente sinpersonas como es el caso de la plaza central, esbueno quedarse a última hora de la tarde, casicuando están a punto de cerrar las puertas, paraquedarse casi a solas con la historia.

El Machu Picchu y su pico posterior, el HuaynaPicchu, poseen juntos un magnetismo especial,una simbiosis única allí donde la sierra se fundecon la selva, donde los Andes se encuentran conla Amazonía. Y sin duda se trata del máximo atrac-tivo turístico del Perú y lo que provoca que muchaspersonas se desplazan hasta allí. Pero estos mis-mos viajeros, que durante mucho tiempo han de-seado plantarse ante el conjunto mencionadoquedan sorprendidos cuando descubren los mu-chos y muy variados otros atractivos del país.Porque si bien los Incas constituyeron el imperiocon el que se encontraron los españoles al llegara estas tierras, otras muchas culturas anterioresa ellos dejaron su impronta en las mismas y porello además del recorrido habitual he prolongadomi estancia para visitar el norte del país donde seencuentra uno da las joyas arqueológicas delmismo como es la tumba del señor de Sipán quese descubrió intacta en uno de los hallazgos mássignificativos del siglo XX. Pero vamos a empezarpor el principio y hablar de la capital: Lima.

La Lima Colonial

Fue el fundador de Lima, Francisco Pizarroquien determinó el área que debía ocupar la famosaplaza de Armas así como la ubicación de la Casa

Mundo inédito 37

Santa Rosa de Lima, San Martín de Porras ySan Juan Masías. Bajo cada una de estas imágeneshay urnas de plata que contienen reliquias de estosSantos. El convento es uno de los mejorconservados en Lima y la torre de la iglesia es desingular estilo arquitectónico.

La iglesia y convento de las Nazarenas, otro delos templos más formidables de la ciudad, fueconstruido sobre lo que fue el Barrio de Pachaca-milla en la época virreinal, lugar habitado pordescendientes de esclavos negros traídos de An-gola quienes formaron una cofradía. Se dice queuno de ellos pintó la imagen de Cristo Crucificadosobre un muro que resistió fuertes terremotos.Desde entonces se incrementó la devoción y cultoa dicha imagen y posteriormente se hizo una réplicaque hasta la actualidad, cada año, recorre la ciudaden impresionantes procesiones en el mes deoctubre.

Un tercio de los más de 31 millones de perua-nos viven en Lima y en el extrarradio de la me-trópolis se han formado los llamados pueblosjóvenes que acogen los inmigrantes, pero en elcentro de la ciudad destacan las conocidas y bellascasonas, los mercados callejeros, algunos empla-zamientos arqueológicos, edificios religiosos, calle-juelas coloniales y vestigios de sus antiguas culturas.

Una de las casonas más conocidas es el Palaciode Torre Tagle, una mansión de principios del sigloXVIII, que se caracteriza por la concurrencia en suarquitectura de los estilos sevillanos, mudéjar ycriollo. Presenta una portada en piedra y dos bal-cones tallados, que son los más bellos de Lima.Cerca está la conocida Casa de Pilatos, que datadel siglo XVI y guarda el estilo de la época con unbello corredor interior con columnas de piedra yuna escalera señorial.

No menos espectacular es la Casa del Oidor,una de las más antiguas de Lima. Destaca su balcónen esquina, de estilo sencillo y en forma de cajón,desde donde los personajes de importancia obser-vaban las corridas de toros que se realizaban enla Plaza de Armas desde comienzos del virreinato.

Uno de los lugares más tradicionales de Limaes Rímac, el distrito más antiguo. Aún conserva so-lares virreinales así como otros atractivos, sobretodoel Convento de los Descalzos, ubicado a la orilladerecha del río Rímac. Este edificio fundado a fina-les del siglo XVI, guarda las características de untípico convento de recolección. Con sus ambientestranquilos y amplios, alberga valiosas pinturas delas escuelas de Quito y Cuzco. El distrito tambiénconserva el Puente de Piedra; una sólida estructuraarquitectónica virreinal. Por más de dos siglos ymedio, fue el único nexo entre ambas riberas delrío Rímac.

Otro lugar clásico de Lima es Barranco, un dis-trito balneario, que por su atmósfera romántica fuela residencia preferida de poetas y artistas a finesdel siglo XIX y aún conserva viejos parques y árboles.

Entre los lugares arqueológicos de los que pre-sume la ciudad está la Huaca de Lima, un adoratoriopre-inca de forma piramidal construida con adobesque se asemejan en su forma a los granos de maíz;y Juliana, un monumento en forma piramidal queal parecer fue un centro ceremonial administrativoen las etapas más tempranas de la cultura limeña.

Museos de Lima

El arte que ha dado al mundo Lima durante sussiglos de existencia permite a la ciudad disponer deuna gama amplia y magnífica de museos de todotipo, desde arqueología, antropología, arte incaico,pre-incaico y colonial. Los más conocidos son elMuseo Nacional de Antropología y Arqueología, elMuseo Nacional de la República, el Museo RafaelLarco Herrera, el Museo del Oro Mujica Gallo, el dela Inquisición, el Museo de Arte de Lima (MALI) y elMuseo Amano, entre otros. La historia de Perú, Lima,de Pizarro y los suyos está escrita y descrita mag-

PERÚ

En la doble páginaanterior, el Machu

Picchu, en unafotografía tomada

desde la llamada "Casadel Guarda", ofrece una

de las imágenes mástradicionales y

buscadas de cualquierviaje por el Perú.

La Plaza de Armas consus edificios coloniales

constituye uno de losmáximos atractivos de

Lima, la capital.

En Lima, hay quededicar un poco detiempo a visitar susmuseos, que muestranalgunas de las piezasmás significativas delas culturasprecolombinas. Entreellos destacan enMuseo de Arte de Lima(Mali), el Museo RafaelLarco Herrera y elMuseo del oro MugicaGallo.

Page 20: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

PERÚ

Mundo inédito38 Mundo inédito 39

níficamente en los museos de la ciudad.El Museo Nacional de Antropología, Arqueología

e Historia exhibe en forma didáctica y cronológicaevidencias de todas las culturas pre-hispánicas delPerú, destacando las colecciones de Chavín, Nazca,Paracas, Mochica, Chimú, Huari e Inca.

El Museo del Oro Mugica Gallo exhibe numero-sas piezas de oro: collares, máscaras funerarias,vasos ceremoniales, cetros e ídolos; que muestranlos adelantos en orfebrería del antiguo Perú. Con-tiene además una gran colección de armas antiguasprovenientes de diferentes partes del mundo.

En el Museo Arqueológico Rafael Larco Herrerahay una interesante colección de cerámica, textileríay orfebrería especialmente de las culturas del nortedel Perú, con una sala con cerámica erótica y unabóveda con joyas y objetos de oro y plata.

En el Museo de la Nación se presenta en detallelos diferentes aspectos importantes del desarrollodel antiguo Perú. Réplicas de sitios arqueológicos,grabados, dioramas y colecciones diversas mientrasque el Museo Amano exhibe selectos ejemplares

de cerámica y textilería de la cultura Chancay y enel Museo de Arte se descubre una exposición pano-rámica de la cultura peruana.

Finalmente, en el Museo del Congreso y AntiguoTribunal de la Inquisición se conserva la Sala deAudiencias con un magnífico techo artesonado.Celdas con inscripciones hechas por los reos y re-producciones in situ de los castigos que fueron apli-cados por el Tribunal del Santo Oficio, es decir laInquisición.

Miraflores, residencial y deentretenimiento

El distrito más visitado y concurrido de Lima esMiraflores, cerca de la playa. Aquí se encuentranmuchos de los mejores restaurantes y lugares noc-turnos de Perú y hay cafés al aire libre siempreabarrotados. Miraflores se conecta con Lima me-diante la arbolada Avenida Arequipa. También esel lugar donde la vida es más cara, el peaje de sumodernidad. Centro comercial con una intensa acti-

vidad cultural y artística todos los días; por las no-ches, las salas de juego y las discotecas compitenpara atraer a los jóvenes que buscan diversión. Eldistrito está situado a unos 8 kilómetros de la capitaly es conocido como la Ciudad Saludable.

Miraflores posee un clima agradable y en suscalles se concentran la mayor cantidad decomercios y centros de diversión de la ciudad.Durante los meses de verano, de diciembre amarzo, sus hermo-sas playas son frecuentadaspor pobladores de toda la capital y extranjeros quelas visitan. El am-biente nocturno es divertido yvariado, en un am-biente agradable y ordenado.Se trata de un barrio pujante que avanza social yeconómicamente y que se encuentra a años luzde la pobreza de algunos barrios que rodean lacapital. En los últimos tiempos se han realizadograndes obras de remo-delación, poniendo especialinterés en las artes.

Miraflores también es reconocido como el distritoabanderado en el avance tecnológico y posee unarica arquitectura que data de la época Republicana

en el siglo XIX, que se entrelaza de manera armó-nica, con las construcciones de corte moderno.Cuenta además con una rica historia, de cuyos ves-tigios da fe la Huaca Pucllana, monumentos his-tóricos y las huellas de la Lima de los comienzosrepublicanos. Sus playas, malecones y miradores,son de un atractivo especial, sobre todo en verano,época en que resaltan el verdor de sus parques yla alegría de su gente. No podía faltar la gran va-riedad de platos típicos, como el ceviche, el arrozcon pollo y los postres como la mazamorra, el arrozcon leche y el suspiro a la limeña, que preparadospor manos expertas se convierten en la añoranzade los peruanos que se encuentran fuera, y en ladelicia de quienes los visitan.

Rumbo a los Andes

Cuzco, la ciudad sagrada y capital del Imperiodel Tahuantinsuyo, fue fundada alrededor de lossiglos XI y XII por el Inca Manco Cápac, quien se-gún cuenta la leyenda surgió del sagrado Lago Ti-

PERÚ

En el altiplano resultahabitual contemplarescenas tradicionalescon el telón de fondosde la cordillera andina.

El río Urubamba esel eje principal delValle Sagrado de

los Incas.

Page 21: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

PERÚ

Mundo inédito40 Mundo inédito 41

ticaca. La ciudad fue el centro de gobierno de lascuatro extensas regiones del fabuloso Imperio Incai-co que llegó a abarcar gran parte de lo que esEcuador, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundósobre la ciudad del Cuzco una ciudad españolaque se construyó sobre los cimientos incas. Cuzcoes, por lo tanto, un típico ejemplo de fusión culturalhabiendo heredado monumentos arquitectónicosy obras de arte de valor incalculable.

Un hecho histórico muy importante para el Perú,fue la Jura de la Independencia Real, el 9 de enerode 1825 en la Plaza de Armas, con la asistencia delgeneral y libertador Simón Bolívar. La plaza esllamada en quechua Huacaypata, que significa llan-to o quejido, debido a las expresiones de reverenciay sumisión, con las que se llevaban a cabo las cere-monias religiosas o militares en ese lugar. La tradi-ción dice que esta plaza fue trazada por el fundadorManco Cápac como centro simbólico del imperio.Por esta razón, dos banderas ondean sobre la plaza,la roja y blanca del Perú y la irisada bandera deTahuantinsuyo, los cuatro cuartos del Imperio Incaico.

La plaza está rodeada por galerías colonialesy a un lado se eleva la magnífica catedral. Fue eri-gida originalmente en lo que fue el antiguo templode Suntur Wasi (Casa de Dios), hoy iglesia delTriunfo, posteriormente se ordenó su construcciónsobre el Palacio del Inca Viracocha. La conformanuna planta de cruz latina, con pasillos procesionales;una sala capitular, tres naves, una sacristía y diezcapillas laterales.

La fachada y el interior son de estilo renacentista.

El interior está decorado con tallas de maderade cedro y aliso. Sobresalen el coro, el púlpito, lasla-bras de madera en altares y mobiliario. Asimismo,pinturas de importantes artistas y obras en platarepujada.

En la plaza aún sobreviven algunas murallasincaicas, sobre todo en el palacio de Pachacutec.La callejuela peatonal de Loreto, con paredes incai-cas a ambos lados, es la vía de acceso a la plaza.

Cuzco es, sin dudarlo, la capital arqueológicade Sudamérica y está reconocida como la ciudadmás antigua del continente. Sobre sus antiguasmurallas incas, los españoles no dudaron en con-vertir la ciudad al cristianismo y la llenaron de igle-sias y templos. Sus calles empinadas y angostasestán ahora abarrotadas de habitantes que vivenen calles bordeadas por murallas incas, que luchanpara encontrar su espacio en medio de las iglesiasy casas coloniales. Ya en el Cuzco virreinal se su-cedieron grandes rebeliones contra el dominioespañol, cuando estos habían plagado la ciudadcon sus huellas arquitectónicas, como la de JoséGabriel Condorcanqui, más conocido como TúpacAmaru II en 1781.

La iglesia más importante y espectacular es lade La Compañía de Jesús. Fue instaurada por lospadres de la orden jesuita que llegaron al Cuzcoen 1571. En 1576 comenzaron la construcción enel lugar denominado Amaru Kancha o barrio deWayna Qhapaq, de acuerdo a los planos del arqui-tecto Don Francisco Becerra. La planta es de cruzlatina, y posee una sola nave. El crucero está rema-tado por una cúpula de gran factura arquitectónica

Las mujeresquechuas, mantienen

su vestimentatradicional en lamayoría de las

localidades de losAndes.

Page 22: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito42

PERÚ

de singular trabajo de estilo barroco, destacandoen el interior la gran labor de labrado de las pechinasigualmente de canon artístico barroco. Los retablosson de madera de cedro y estos están dorados conhojas de pan de oro.

La Iglesia de la Merced se construyó en 1536,en el lugar denominado Llimpipata. El antiguo claus-tro e iglesia funcionaron hasta 1650, fecha en laquedó inhabitable a raíz de un terremoto. En 1675se finalizó la reconstrucción en cuya obra tuvieronespecial participación alarifes indígenas como AlonsoCasay y Francisco Monya siendo los mejoresbenefactores los Pizarro, los Almagro entre otros.La fachada es de manifiesta belleza, destaca la to-rre de la iglesia de una cantería excepcional deestilo barroco.

El primer convento de la orden de Santo Domin-go que se estableció en Perú fue el de Cuzco, en1534. El templo y convento se edificaron sobre elconjunto religioso más importante del Tawantinsuyo,

que fue el Qorikancha o Templo del Sol. El terremotode 1650 afectó gravemente su edificación, así comoel seísmo de 1950; procediéndose posteriormentea su restauración. El edificio conserva caracteresde la arquitectura del siglo XVI; y toda la evoluciónde la arquitectura local está simbolizada por estetemplo.

Otras iglesias que lucen con luz propia en Cuzcoson la de San Blas, la parroquia más antigua y conla más extraordinaria obra de carpintería artísticade la ciudad; el convento de San Francisco, con unlienzo monumental en su interior; y la iglesia deSanta Catalina, con una sala capitular con pinturasmurales y otras obras de arte magníficas.

Alrededores de Cuzco

Sacsayhuaman constituye uno de los restos ar-queológicos más imponentes del país. El nombresignifica «halcón satisfecho». Se ha descubiertoque los incas diseñaron Cuzco en forma de pumay que Sacsayhuaman era la cabeza del animal. Losespañoles destruyeron muchas murallas y usaronlos bloques para edificar en Cuzco. Sin embargohubo suerte y dejaron intactos las rocas más gran-des, que pesan cientos de toneladas. Lo más es-pectacular son las increíbles murallas laberínticas,aunque buena parte de las mismas están destruidas.Entre las almenas hay una gran plaza de armas,escenario del espectáculo precolombino del IntiRaymi o Fiesta del Sol, cada 24 de junio. Los visi-tantes solo ven un 20 por ciento de la estructuraoriginal.

El fuerte incaico fue escenario de una de lasbatallas más crueles de la conquista española entreel rebelde Manco Inca y las tropas de Pizarro. Man-co perdió por muy poco y ser retiró a Villcabamba,pero la mayoría de sus hombres fueron asesinados.Los miles y miles de cadáveres atrajeron gruposde cóndores carroñeros. Así se cuenta la razón porla cual el escudo de Cuzco tiene ocho cóndores.

La fortaleza ciclópea está divida en tres plata-formas superpuestas que tienen un promedio de360 metros de largo. Se comunican mediante esca-linatas y puertas de acceso también de piedra. Unasola de éstas, la más grande, mide 9 metros de al-tura y 5 de ancho. Una veintena de líneas en zigzag forman los dientes del puma. Delante está elcerro Rodadero, con algunos muros de contención,rocas bruñidas y bancos de piedra labrada que losincas llamaban tronos.

El parque presenta también otros atractivos.Hay figuras diseñadas en las piedras y rocas, bocasque dan entrada a túneles subterráneos o chicanas,anfiteatros, construcciones de carácter ritual, proba-blemente relacionadas con el culto al agua.

La pregunta que se hace todo el mundo cuandopenetra por los pasillos de la magnífica ciudad escomo lo hicieron, sin la tecnología actual, para le-

vantar estos enormes muros. Los arqueólogos creenque los enormes bloques de piedras fuerontrabajados en sus ángulos para que encajen consus vecinas, sin uso de mortero o ligamento alguno.También sorprende que las piedras, a veces desco-munales, sean frecuentemente desiguales. Muchosde los muros, por carecer de cimientos y levantarsea flor de tierra, están inclinados hacia adentro amodo de talud, gracias a esta técnica consiguieronque las murallas llegaran hasta nuestros días.

Situada a 4,5 kilómetros de Cuzco, Kenko esuna gran roca de piedra caliza cubierta de tallas.

Hay pasajes, canales y escalinatas con grabadosrepresentando animales. Se cree que los canalesse usaban para ofrendas rituales. Hay túneles cava-dos bajo la roca y una caverna con altares labradosen la misma. Sin duda fue un centro religioso y deculto. Su construcción es compleja ya que estáformado por una prominencia rocosa y un anfiteatrosemicircular. En el centro, el ídolo que representa,según algunos arqueólogos, un sapo, es un signode fertilidad. Se trata de un bloque de piedra de5,90 metros de altura, que algunos aseguran quetiene apariencia de puma.

Ruinas deOllantaytambo,

declarada "capitaldela Indianidad".

43Mundo inédito

Niñas jugando consu perro en Cuzco.

Page 23: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito44

PERÚ

Detalle de la Plaza deMaras, localidadsituada a  3.300

metros sobre el niveldel mar.

A la derecha,mercado de Pisac.

El nombre original del lugar se ha perdido, y elactual de Kenko parece tener vigencia a partir delsiglo XIX. Q'enqo es palabra Quechua que significa"laberinto", "torcido" o "zig-zag"; probablemente éstesea uno de los 365 adoratorios que debieron existiren el valle. Destaca en el lugar la "plaza" o espacioabierto que muchos llaman "anfiteatro" que sirviópara llevar a cabo ceremonias diversas en presenciade sus ídolos y momias que ocupaban los 19 nichostrapezoidales que hoy se encuentran sólo hasta lamitad de su altura original. El interior de esos nichostenía altura suficiente para albergar a una personade pie, por lo que se aduce que también sirvieronpara poner en ellos los Wayke o “hermanos” de per-sonas nobles, es decir ídolos con formas humanasen tamaño natural hechos en metales preciosos yque de acuerdo a la creencia local contenían el es-píritu de las personas representadas.

Frente a los nichos se encuentra una Roca Sa-grada enorme que por su ubicación debió tener unsignificado muy especial. Tiene una base de piedrasbien labradas a la que le faltan 2 hileras; los estu-diosos aducen que aquella roca fue una esculturaimpresionante que debió tener la forma de algunode los dioses del período incaico. Al norte de la pla-za se encuentran restos de una fuente litúrgica quedebió contener buena y abundante agua, aunquedesafortunadamente hoy está seca y semi-derruidadespués que el agua fuera canalizada y transportadaa la cervecería de la ciudad, que se jacta de producircerveza "hecha con el agua de los Incas".

En la parte superior del afloramiento rocoso seencuentran muchas zonas labradas que segura-mente sirvieron de base a otras construcciones hoy

desaparecidas; se observan muchas escalinataslabradas en la roca viva, restos de esculturas zoo-morfas especialmente un ave y un cuadrúpedo quequizá sea un felino.

Puca Pucara es un grupo arqueológico que seencuentra en el kilómetro 8,5 de la carretera queconduce a Pisac y el Valle Sagrado de los Incas, auna altura de 3.750 metros sobre el nivel del mar.Su nombre es compuesto y proviene de dos vocesquechuas, «puka» (rojo) y «pukara» (fuerte o forta-leza) por lo que "Puka-Pukara" significa «fortalezaroja»; sin duda, porque las piedras calcáreas conlas que está construida han adquirido una coloraciónrojiza como consecuencia del terreno donde seconstruyó que también es rojizo por la cantidad dehierro que contiene. El tipo de aparejo existente esel celular con piedras pequeñas y medianas deformas poligonales o irregulares.

Puca-Pucara ocupa un espacio bastante estraté-gico en un saliente natural de la montaña para faci-litar la observación y control de un territorio extenso.Además también tenía comunicación visual con lapequeña «pukara» de Tambomachay distante a casiun kilómetro. Se aduce que tuvo la función de res-guardar Tambomachay, que durante el Imperio Incafue un palacio importante, pero que a su vez, porsu disposición arquitectónica y la existencia defuentes, acueductos y múltiples recintos, y su cer-canía al camino antiguo que se observa en la mon-taña norteña y que conducía hacia Cuzco y Calcaen el Valle Sagrado, fue un albergue colectivo queofrecía posada y alimentos a los viajeros, al igualque a la comitiva que debía acompañar al Inca ensu retiro en Tambomachay.

Cerca de Puca-Pucara, Tambomachay, es cono-cido como los Baños del Inca y aún se le consideraun lugar de culto al agua. Originalmente fue unpalacio de relajamiento y retiro espiritual exclusivopara los Incas. Resaltan las tres fuentes de aguaen dos niveles diferentes que tuvieron una funciónestrictamente ceremonial al considerarse que elUnu o Yaku (agua) fue una deidad importante decarácter masculino que fertilizaba la tierra, así, inelu-diblemente debía tener templos especiales para suculto, tal como se observa en todos los complejosreligiosos importantes.

Pisac y su mercado

Pisac, a 32 kilómetros de Cuzco, es el punto departida más cómodo para quien recorre el ValleSagrado, el área comprendida principalmente entreeste pueblo y Ollantaytambo. Este valle está irrigadopor el río Vilcanota y desde épocas pre-hispánicasse convirtió en el lugar apropiado para la fundaciónde los pueblos, siendo los incas quienes aprovecha-ron mejor la belleza y bondad de estas tierras alestablecerse a lo largo de ambas márgenes del río.En Pisac se unen la aldea colonial, el mercado in-dígena y las ruinas incaicas, entre las cuales des-tacan las terrazas agrícolas que rodean algunosflancos de la montaña y que aún se usan. Tambiénhay macizas puertas de piedra, escaleras, un túnelexcavado y un centro religioso con salas magníficas.

El Valle Sagrado acoge centros urbanos, pala-cios, fortalezas, templos, centros religiosos, santua-rios y lugares de trascendencia ritual propia de lamística andina. Hubo también dominio agrícola delvalle mediante la armoniosa construcción de obrasde ingeniería hidráulica y el buen uso de la tierracon el sistema de andenerías o terrazas para contra-rrestar la erosión.

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los ma-yores atractivos de la región andina por lo impresio-nante de su paisaje, sus imponentes montes neva-dos, por su agradable clima, por sus fértiles tierrascon abundante agua, por sus megalíticas evidenciasculturales y porque brinda diversas posibilidadespara la práctica de los más excitantes deportes deaventura.

La ciudad incaica de Pisac se encuentra en laparte alta de la montaña por encima de los andenesque se encuentran en muy buen estado de conser-vación. Resulta ya clásico entre los quechuas, quelas zonas más fértiles debían ser reservadas parala agricultura sin ser desperdiciadas construyendopueblos o ciudades de tal modo que la ciudad fueconstruida aprovechando la montaña rocosa y seca.Hoy todavía es visible la muralla que protegió la zo-na más importante de la ciudad, además dentro delárea protegida están las terrazas agrícolas másextensas que debieron proporcionar suficientes ali-mentos para sus habitantes en caso de sitios o gue-rras prolongadas.

PERÚ

45Mundo inédito

Page 24: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

PERÚ

La “ciudad perdida” de los Incas

Y después de conocer la capital del Imperioincaico y sus alrededores y transitar por el ValleSagrado, es el momento para plantarse frente afrente con el objeto del deseo de todos y cada unode los viajes por Perú. Machu Picchu es el empla-zamiento arqueológico más famoso y espectaculardel continente. Durante los tres siglos del virreina-to, los españoles no tuvieron conocimiento de laexistencia de Machu Picchu ya que no se encuentrareferencia alguna a través de los cronistas ni enninguna documentación oficial de la época. Losnativos peruanos que pudieron saber sobre estelugar mantuvieron el secreto hasta que el arqueólogonorteamericano Hiram Bingham llegó a las ruinas el24 de julio de 1911 acompañado por una familialocal y lo diera a conocer posterior-mente al mundo.Los dos sectores de la ciudad se levantaron sobreuna división natural, aprovechando un foso secoprovocado por una falla geológica.

Las primeras excavaciones, coordinadas por elmismo Bingham, hicieron suponer que la ciudadelahabría sido construida como el más importante centroreligioso del Imperio Inca y que pudo haber sido elúltimo refugio de las mujeres escogidas o vírgenesdel sol. Hoy en día, gracias a la permanente investiga-ción arqueológica de la ciudadela, se ha podido de-terminar que fue el Inca Pachacutec quien ordenósu construcción como lugar de refugio en tierras desu propiedad.

Los constructores de Machu Picchu trabajaronarduamente para lograr un equilibrio arquitectónicoen aquel lugar tan especial y difícil. Inclusive llegarona usar materiales de las cercanías a fin de adaptarlas edificaciones a diferentes niveles. Las ruinas están

PERÚ

La manera más lógicade llegar al MachuPicchu es en tren. ElInka Rail ofrece variosservicios diarios en lasclases ejecutiva,primera y presidencial.     

En la página anterior:Las salineras deMaras están formadaspor 3.000 pozospequeños de unos 5metros cuadrados quese llenan de aguasalada procedente deun manantial natural.

El pueblo actual se hizo a la usanza andina, concalles empedradas y estrechas, pero, se debió esta-blecer una "Plaza de Armas" y una iglesia católicaal estricto uso español. Es en la Plaza de Armas delpueblo donde cada domingo se lleva a cabo el célebremercado indígena que atrae a cientos de campesinosde las comunidades cercanas que descienden delas montañas para llevar a cabo sus transaccionescomerciales donde todavía se practica el trueque.

Las Salineras de Marasy Ollantaytambo

Maras es un pequeño pueblo que se encuentraa 3.300 metros sobre el nivel del mar, sobre unallanura que en el pasado fue una meseta. Hacia elnoroeste de este pueblo se encuentran “las salinerasde Maras” formadas por unos 3.000 pozos pequeñoscon un área aproximada de unos 5 m2. En tiemposde sequía estas se llenan con agua salada que pro-viene de un manantial natural que se encuentraarriba de los pozos. Cuando el agua se evapora lasal se cristaliza y cuando la sal alcanza unos 10 cmde altura es retirada y almacenada en sacos paraabastecer los mercados de la región.

Ollantaytambo constituye en su conjunto un Par-que Arqueológico Nacional de mucha importanciaen la región. Es el final del camino del Valle en di-rección al Machu Picchu, y sólo se puede seguir entren o a pie. Una maciza fortaleza da la bienvenidaa los visitantes. Es uno de los pocos lugares dondelos españoles perdieron una importante batalla du-rante la conquista. Al pie de las ruinas está la aldeaactual, construida sobre tradicionales cimientos in-cas. Los antiguos habitantes de la fortaleza la consi-deraban más un templo que un fuerte militar. Eltraslado de los bloques que sirvieron para completarlas murallas fue una proeza que requirió la labor demiles de indígenas. Se pueden observar algunasde las obras de ingeniería hidráulica más fantásticasde los arquitectos incas.

El pueblo actual se erige en el mismo lugar don-de se encontraba el sector urbano durante el ImperioInca y es realmente interesante porque es el únicolugar en el Perú donde aún se puede encontrargente que habita en las mismas construcciones quesirvieron de vivienda a los nobles incas. Algunasde sus calles estrechas todavía mantienen los cana-les de agua en el medio o a un costado de la calle,donde discurría agua límpida para el uso de la po-blación, en calles que aún conservan sus nombresincaicos.

El pueblo estaba dividido en bloques rectangu-lares con una bien planificada disposición geométricaque da la impresión de ser un pueblo diseñado porarquitectos modernos, donde cada bloque estabaintegrado por dos departamentos con entradas queindican que fueron verdaderos palacios con habita-ciones alrededor de un patio central.

Hace algunas décadas aquí se llevó a cabo un

encuentro mundial de representantes de los "indios"de todo el mundo, quienes declararon a este pueblocomo la «Capital Mundial de la Indianidad».

Avanzando río abajo se pueden encontrar lasbases o cimientos de un puente Inca con su impre-sionante base central hecha con bloques pétreosinmensos y los dos pedrones gigantescos colocadosdelante de ésta para protegerla efectivamente amanera de rompeolas que dividían el cauce fluvialen dos. En ambas riberas se aprecian de igual modosus bases laterales también muy sólidas.

Mundo inédito46 47Mundo inédito

Page 25: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito48

PERÚ

Mundo inédito 49

PERÚ

Page 26: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

dividas por la plaza central. Una larga escalera con-duce a la Cabaña del Cuidador o Casa del Guarda,que ofrece algunos de los mejores panoramas. Másadelante está el principal altar de la ciudadela. La ro-ca tallada de la cima se conoce como reloj solar oIntihuantana, que los sacerdotes usaban para esta-blecer las distintas estaciones. Es el único altar incaque se conserva, ya que todos los demás fueron des-truidos por los españoles. El enclave arqueológicose encuentra dentro de los límites del Santuario His-tórico de Machu Picchu, creado por el gobierno perua-no en 1981 para proteger y conservar los recursosnaturales y culturales de gran valor científico e históricode la zona. El centro se construyó en el último períodode la historia incaica, proporcionando la versión másavanzada del modelo urbanístico de la antigua cultura.

El descubrimiento al mundo de Machu Picchuadquirió rápidamente toda su importancia y significóel comienzo de una investigación que aún no ha ter-minado. Las murallas de piedra que rodean los asen-tamientos tienen sin duda un papel defensivo, peroal mismo tiempo limitan los espacios ceremoniales.La integración entre ambiente natural y realizaciónarquitectónica resulta extraordinaria. El ambientenatural presenta fuertes contrastes, haciendo de estaciudad remota un lugar único en el mundo, en un es-cenario incomparable de cercanas altas cimas y laselva tropical llena de vida. Es evidente que la ciudadse construyó entorno a una plaza y que se extendiósobre terrazas naturales y artificiales. Se estima queunos 5.000 habitantes poblaron Machu Picchu durantesu época de mayor esplendor. Su importancia seanuncia ya desde el camino que antiguamente cons-tituía el único acceso posible a la ciudad, de unaanchura nunca inferior a los dos metros y totalmente

pavimentado. La grandiosa arquitectura de piedrade la ciudad que abarca hasta las construcciones re-sidenciales más comunes indica una precisa funciónjerárquica de la arquitectura y todo el entorno es ca-paz de seguir impresionando y admirando al viajeroque lo contempla una y otra vez.

La selva amazónica

La inmensa selva amazónica peruana alcanza unárea de 2.600 kilómetros de largo por 450 de ancho.Aquí se encuentra ubicada la mayor cantidad de

vegetación del país, la extensa llanura donde naceel más grande río del mundo: el Amazonas. Su climaes tropical, puede llover a cualquier hora del día y elambiente es sumamente húmedo, llegando a tem-peraturas de hasta 35 grados. En la selva hay lugaresque todavía no han sido tocados por el hombre. Mi-les de años que guardan mucho misterio y una inmen-sa variedad de flora y fauna, tan rica que motiva con-tinuas visitas de científicos de todo el mundo.

La principal atracción de la selva peruana es elparque del Manú, declarada en 1977 por la UNESCOcomo la "Reserva Biósfera del Manú" y en 1987 porla Unión Internacional para la conservación de la na-turaleza (IUCN) como un "Lugar de Herencia Mundial".El Manú es el bosque menos tocado por el hombrey uno de los más importante ecosistemas en elmundo. El parque tiene el récord mundial de más de15.000 especies de plantas, 1.000 especies de avesy millones de especies de insectos que aún un númeroreducido ya ha sido estudiado por la ciencia.

Jaguares, osos perezosos, nutrias gigantes y tresespecies de monos cohabitan sin ser molestados.Manú es la expresión más exacta de lo que significala convivencia de diferentes formas de vida en nues-tro planeta y la esquina más primitiva de la Amazonía.El parque acoge algunas tribus primitivas que notienen ningún contacto con la civilización, ya queprefieren vivir tal como ellos lo vienen haciendo des-de tiempos remotos, que cambiar costumbres porotras nuevas. En este viaje tuvimos la oportunidadde alojarnos en el lodge Inkaterra Reserva Amazó-nica, situado relativamente cerca de la localidad dePuerto Maldonado, y que ofrece una serie de cómo-das cabañas y una buena gastronomía, además dealgunas de las puestas de sol más espectaculares

PERÚ

Mundo inédito50 Mundo inédito 51

PERÚ

Página de la izquierda,vista la Plaza Sagraday del Huayna Picchudesde una de lasventanas de laciudadela inca.

del mundo, sobre el río Madre de Dios.Un sistema de trochas o senderos adyacentes

permiten realizar recorridos nocturnos y diurnos porla selva, que se pueden alternar con paseos en ca-noa, excursiones a lagos como el Sandoval en laReserva Nacional de Tambopata, etc, etc. Pero loque seguramente más llama la atención a los clientesalojados es el Canopy, un sistema de plataformassituadas a una media de 29 metros sobre el sueloy unidas por siete puentes colgantes que permitencontemplar algunas aves desde un distinto punto devista, entre las copas de los árboles.

Dos imágenes deTrujillo y una de un lagode la Cordillera Blanca.

Page 27: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

PERÚ

Mundo inédito52 Mundo inédito 53

PERÚ

El Museo del OroMugica Gallo exhibenumero-sas piezas deoro: collares, máscarasfunerarias, vasosceremoniales, cetros eídolos; que muestran

El norte del país

La zona de Puerto Maldonado representaba laparte final de este viaje, pero esta vez aprovechépara quedarme unos días más y visitar una zonatotalmente nueva para mí a partir de las ciudadesde Chiclayo y Trujillo, para visitar respectivamenteel Museo de las Tumbas Reales de Sipán y el enclavearqueológico de Chan Chan.

Los monumentos arqueológicos conocidos comoHuaca Rajada, en el departamento de Lambayeque,comprenden dos colosales pirámides de adobe,antecedidas de una plataforma que antiguamentehabría constituido una especie de mausoleo real.En este lugar, en 1987, se descubrieron los restosintactos de un dignatario de la jerarquía mochica,en un sarcófago de madera sin profanar: El Señorde Sipán. En su atuendo funerario se observan nu-merosas y finas piezas de oro y plata adornadascon piedras semipreciosas y conchas del norte deEcuador. Las piezas que más llaman la atención sontres pares de orejeras, un collar de 20 maníes, 10de oro y 10 de plata. En la mano derecha portabaun cetro con vistoso remate en oro en forma piramidalinvertida. Todo ello se muestra magníficamente ex-

puesto en el Museo Tumbas Reales de Sipán quetambién cobija al llamado Viejo Señor de Sipán yotros mandatarios descubiertos en Huaca Rajada.

A 33 kilómetros al norte se encuentra el complejode Túcume, que abarca una extensión de 220 hectá-reas. Está conformado por 26 pirámides. La másgrande mide 400 metros de largo por 100 de anchoy tiene 33 metros de altura. Su origen se remontaa los 700 años después de Cristo y, según la leyenda,su fundador sería "Collac", descendiente de Naylamp.

Trujillo es una ciudad colonial magníficamenteconservada, que proclamó su independencia el 29de diciembre de 1820, y que sirve de base de opera-ciones para visitar la ciudad precolombina de adobede Chan Chan o “sol resplandeciente”. Esta últimaconstituye la ciudad construida en adobe más grandede toda América y fue declarada como Patrimoniode la Humanidad por la UNESCO en 1986. Está for-mada por nueve ciudadelas o pequeñas ciudadesamuralladas, que en conjunto fueron la capital delreino Chimú.

Desde finales de los años 600 y comienzos del700 de nuestra era, en la costa norte del Perú sur-gieron nuevos modelos de ciudades, donde la estruc-tura principal no era únicamente una pirámide cere-

monial, sino una gran cantidad de cuartos y edificioscercados por grandes muros, que acompañan a estacomo la parte más importante del asentamiento. Porsu gran volumen y su antiguo prestigio de haber si-do la capital de un importante y rico reino, ChanChan ha estado presente en el interés de los viajerose investigadores desde hace siglos.

Estimaciones actuales indican que tuvo de 20.000a 30.000 habitantes en su fundación, pero cuandoel reino se expandió a partir del año 1300 la poblaciónaumentó de 60.000 a 100.000 habitantes. Durantela época del virreinato del Perú, entre 1532 y 1821,el lugar fue objeto de múltiples saqueos y destruc-ciones, pues existía la creencia que entre sus murosy pirámides estaba escondido un gran tesoro enpiezas de oro y plata. El sitio arqueológico cubre unárea de aproximadamente unos 20 kilómetros cua-drados, siendo considerada la ciudad de barro másgrande del planeta.

Parque Nacional de Huascarán yChavín de Huantar

Mi última etapa del viaje la dediqué a visitar elParque Nacional del Huscarán y el enclave arqueo-

lógico de Chavín de Huantar.Situado en el departamento de Ancash, el PN

del Huscarán abarca un área de 340 hectáreas dela Cordillera Blanca, donde destaca el nevado Huas-carán que con sus 6.768 metros de altura es elmonte nevado más alto del Perú y la montaña tropicalmás alta del mundo. El gobierno peruano lo hadeclarado Parque Nacional y la UNESCO comoPatrimonio Natural de la Humanidad. Sus atractivosnaturales que guarda son: flora y fauna exóticas, laslagunas y nevados y fuentes de aguas gasificadasy termo-medicinales. En esta región se desarrollóla cultura Recuay, antes de que fuera conquistadapor los incas, que la anexionaron a su vasto imperioen el siglo XV. En la actualidad debido a sus restosarqueológicos y a su geografía privilegiada con susglaciares y picos nevados es uno de los lugaresmás visitados del país.

A partir de la década de 1970, se ha incrementadonotablemente la afluencia de aventureros en la zona que practican el deporte del andinismo, escalandolas cumbres nevadas de los Andes, especialmenteen las Cordilleras Blanca y Huayhuash que sonconsideradas entre las más importantes del mundo.En la Cordillera Blanca existen más de 200 picos.

El Canopy del InkaterraSelva amazónicapermite caminar entrelas copas de losárboles.

Page 28: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

PERÚ

Mundo inédito54

Los deportes de aventura se han convertido yaen la principal fuente de ingresos de la zona.

Finalmente, Chavín de Huantar es un complejoarqueológico situado a 86 kilómetros de Huaraz auna elevación de 3.177 metros de altura en la SierraOriental de Áncash, al este de la Cordillera Blanca,en la confluencia de los ríos Huacheksa y Mosna,en la cuenca alta del río Marañón, que fue un puntode paso pre inca desde la costa hacia la selva, loque propició su crecimiento e importancia en eltránsito de bienes.

Fue el centro administrativo y religioso de lacultura Chavín, construido y ocupado aproximada-mente entre los años 1500 y 300 antes de Cristo,conocido como período Formativo Andino. Sus estruc-turas, es forma de pirámide truncada, están cons-truidas a base de piedra y argamasa de barro. Laestructura más imponente es la conocida como “ElCastillo”, llamado también “Templo Mayor” o “TemploNuevo”. Es una muestra sobresaliente del arte deconstruir de los antiguos peruanos por el alto gradode perfección alcanzado en materia de ingeniería,en el tallado y pulido de las piedras y en la litoescul-

tura asociada a su arquitectura. A pesar de no serel sitio arqueológico más antiguo, ni el más grande,ni el más vistoso del Perú antiguo, a Chavín deHuántar se le considera como el más importantecentro de peregrinación del mundo andino y unasíntesis de las experiencias anteriores desarrolladasen la costa, sierra y selva, así como uno de los testi-monios más tempranos de la civilización en América.

La construcción presenta una compleja red decaminos y galerías interiores de piedra únicamenteiluminados por haces de luz que penetran a travésde conductos estratégicamente dispuestos. En suinterior aún puede apreciarse el famoso Lanzón mo-nolítico, una piedra tallada de 4,54 m. de altura enla que se observa representada una divinidad antro-pomorfa, posiblemente la más importante del panteónchavín. En los muros del templo principal se podíaver una serie de cabezas clavas, bultos escultóricosque oficiaban al parecer de guardianes mitológicosdel templo, de los que en la actualidad solo una deellas permanece en su sitio original.

Chavín de Huantar constituye sin duda el contra-punto al Machu Picchu, ya que sus restos arqueo-lógicos son mucho más antiguos, mucho menos visi-tados y bastante más inaccesibles que la “ciudadperdida de los incas”, pero demuestra que el Perúposee muchos y muy variados atractivos capacesde sorprender al viajero. Por ello, este país que divi-de su geografía entre la costa junto al Pacífico, lacordillera andina y la selva amazónica, sigue siendouno de los más deseados del mundo.

Sobre estas líneas, unade las galerías interiores

del Templo Mayor deChavín de Huantar.

Debajo, entrada delMuseo de Sitio de

Huaca Rajada, dondese encontró el famoso

Señor de Sipán.

Las fotografías de laderecha, algunas de las

cerámicas y piezas deoro que acoge el Museode las Tumbas Reales deSipán en Lambayeque.

Son muchas las veces que he escuchado eso de “a Sevilla no se puede ir en verano”.Soy de Sevilla y mi turística actividad empresarial y profesional la ejerzo desde la capitalandaluza. Es por ello que, probablemente, mi visión sea algo sesgada y hasta tendenciosa.Pero ¿y si contrastamos el supuesto intransigente clima de Sevilla con el de otras ciudadesque son máximo exponente a nivel mundial en cuanto a recepción de turistas se refiere?Las Vegas, por ejemplo. Su espectacular cifra de visitantes supera los cuarenta millonesal año. Y ello a pesar de que su temperatura media en los meses de julio y agosto estápor encima de los 30 grados centígrados; es decir, casi un par de grados más que nuestraSevilla (recuerden que hablamos de temperaturas medias, no de máximas). Y algo parecidoocurre con Dubái. Sí, ya sé que las comparaciones son odiosas, pero tan sólo pretendocuestionar el sambenito climático que algunos territorios parecen llevar de manera implícitaa su nombre, de forma que pudiera parecer una auténtica aberración acercarse en segúnqué fechas a determinados lugares porque pudiéramos correr el riesgo de abrasarnos encaldera infernal o, por el contrario, padecer rigores extremos similares a los de algunaglaciación pretérita.

Recientemente he estado en Burgos por razones profesionales. Al hacer la maleta, unodudaba si llevar o no el abrigo, el gorro y la bufanda, por aquello de haber escuchado queen Burgos sólo hay dos estaciones: el invierno y la del ferrocarril. Mediaba el mes deoctubre, una fecha en la que nos puede sorprender un verano tardío o un invierno temprano.Opté por una chaqueta con algo de “pelito” y ¡menos mal que no llevé el abrigo que algunosme recomendaban! Burgos nos recibió con una calidez extrema no sólo en el trato de susgentes, sino también con un sol espléndido mientras llovía a mares en casi todo el restode España. El “pelito” de la chaqueta me sobró la mayor parte del tiempo que disfrutépaseando por las calles burgalesas.

El viajero, sabio las más de las veces, se va dando cuenta de que no siempre es buenodejarse llevar por los estereotipos y así nos encontramos un importante incremento devisitantes, en lo que a Sevilla se refiere, del 12% en julio y del 7% en el mes de agosto.Por lo que el alcalde nos contó, en Burgos está ocurriendo algo parecido, de tal maneraque cada vez son más las personas que no se dejan asustar por el supuesto frío quearrecia en esas tierras del Cid. Y créanme que hacen bien. Además, si no hiciera caloren Sevilla -cuando tiene que hacerla- no podrían disfrutar, en una agradable terraza, deun tinto de verano o una caña acompañada de unas gambas de Huelva e incluso de uncuenco de especiados caracoles. De la misma manera que algo de fresco le confiereadicional valor a un buen lechazo regado con un caldo proveniente de la Ribera del Duero.Eso sí, cuidemos nuestro clima y nuestro entorno de tal manera que el frío o el calorvengan cuando tienen que venir. Y a nuestros clientes digámosles que pueden ir sinproblemas a Burgos en otoño e incluso en invierno. Y por supuesto que a Sevilla en verano.

Del calor de Sevillaal frío de Burgos

Mundo inédito 55

¿QUÉ OPINAS?

José Manuel Lastra - Presidente de AEVISE, Asociación Empresarialde Agencias de Viajes de Sevilla y Director General de Viajes Triana.

Page 29: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito56

VISIÓN GENERAL DEL SECTOR

¿Qué balance efectúa de estos diez primeros meses del año?En el ámbito del turismo ha sido un año muy bueno, con unas cifras de ac-tividad muy importantes, que han batido todos los récords en materia devisitas, gasto y ocupación. De hecho las últimas previsiones del Institutode Estudios Turísticos señalan que podríamos cerrar el año con más de 75millones de turistas extranjeros, cifra con la que superaríamos la cifra al-canzada en 2015, con 68 millones de visitantes. No obstante hay áreasimportantes de mejora, como el gasto medio por visitante, su estanciapromedio y crear un turismo de mayor calidad y en más zonas geográficas.

Por otro lado, para Amadeus, 2016 está siendo igualmente un año posi-tivo. Durante el primer semestre, las reservas aéreas mundiales a travésde agencias de viajes crecieron un 5%, por encima del crecimiento de laindustria GDS del 2,2%. Gracias a estos números, el negocio de distribu-ción de nuestra compañía alcanza ya el 43,2% del mercado mundial y unaevolución positiva en España y Portugal. En la misma línea, los pasajerosembarcados gracias a nuestra tecnología se elevaron un 75,7%, hasta los622,4 millones.

Asimismo, en España y Portugal hemos lanzado Amadeus Selling PlatformConnect, algo que permite al mercado español y portugués de agenciasde viaje estar en la punta de lanza de la tecnología, con una herramientaque permite movilidad en la reserva y gestión de un viaje. Hemos penetra-do el mercado con la mejor aplicación de móvil de Europa así como unproducto atractivo de pagos para las agencias de viaje. Pero, sobre todo,hemos invertido todo el tiempo e ilusión en potenciar la cercanía a nuestrosclientes mediante un proceso de consultoría que nos permite conocer yresponder mejor a las necesidades de cada uno de nuestros clientes deforma personalizada.

¿Cuáles cree que son los retos pendientes del turismo español?Creemos que es necesario poner aún más en valor nuestra industria, yreforzar su papel en el conjunto de las políticas públicas. De hecho, losbuenos datos que se están produciendo en la economía habrían tardadomucho más en producirse si no fuese por el excelente papel que juega laindustria turística en su conjunto.

Otro tema pendiente, siempre desde nuestra óptica, sería la necesidad deapostar por una mayor diversificación del turismo, como también lo seríaafianzar la profesionalización de todos cuantos intervenimos en este eco-sistema, trabajando por la excelencia en la prestación de los servicios yproductos turísticos.

Y, lógicamente, se habría de perseverar en las políticas de innovación,pues no sólo son garantía de éxito para el presente, sino que también con-tribuyen a la viabilidad de cara al futuro. De ahí la importancia que tienela tecnologización de todos los eslabones que conformamos esta industriadel turismo y los viajes.

SITUACIÓN ACTUAL DEL GDS

¿Qué valoración hace de la situación del GDS y de su futuro?Hace sólo unas fechas, la London Economics School presentó un estudioindependiente, titulado “El futuro de la distribución: ¿el fin del mundo taly como lo conocemos?”, en el que se analizaba precisamente el futuro dela industria del GDS en el momento actual, marcado por los grandes cam-bios que ha operado este ámbito. El informe avanzaba además algunas de

Mundo inédito 57

“Hemos penetrado el mercado con la mejoraplicación de móvil de Europa así como un

producto atractivo de pagos para lasagencias de viaje.”

“Amadeus Selling Platform Connectes la plataforma del futuro de losagentes de viaje de España”

las vías hacia las cuales se puede encaminar durantelos próximos 10 años, un periodo en el que la expe-riencia del consumidor va a sufrir una verdadera"revolución" a partir de la combinación de los dispo-sitivos móviles, el 'big data' y la inteligencia artificial.Lógicamente, las agencias de viaje y los GDS van ajugar un papel fundamental a la vanguardia de estanueva era de la distribución, que va a estar marcadapor una mayor complejidad, por la omnicanalidad ypor una mejor gestión de la información relevantesobre el viajero para ofrecerle un contenido verdade-ramente personalizado.

VISIÓN ACERCA DE LAS AGENCIAS DE VIAJES

¿Cómo valora la situación actual de las agenciasde viajes en España?Tras unos años muy duros, todo indica que nos aden-tramos en la senda de la recuperación. De hecho,las cifras que se manejan en el ámbito de las agenciasde viajes indican que el año concluirá con un cre-cimiento del 8% en las ventas.

Durante este tiempo, muchas agencias han traba-jado igualmente de modo muy tenaz para innovary reinventarse, buscando nuevos modos de relacióncon los clientes, respaldados por una tecnologíaque ha continuado -y continúa- progresando. Gra-cias a ese trabajo, precisamente, se han sentadolas bases de cómo el sector ha de evolucionar decara al futuro. Un futuro que, según nuestra visión,pasa por la personalización, la especialización, lavocación de servicio al cliente y, por supuesto, porla innovación, un capítulo en el que Amadeus va acontinuar estando al lado de las agencias. Y no sóloporque sea un eslogan que siempre nos acompaña,sino porque es nuestra filosofía de trabajo y porquecreemos firmemente en el valor de las agencias.

Entrevista a Fernando Cuesta,Director General de AMADEUS España y Portugal

¿Qué recomendaría a las agencias a la hora de afrontar el futuro?El futuro de las agencias de viajes, según nuestro criterio, pasa por laespecialización y establecer nuevas formas de relación con los clientes,por confiar en la tecnología -presente y futura- y por apostar firmementepor la innovación en todos los aspectos, ya sea en materia de comer-cialización, marketing, promoción, recursos humanos…

En este sentido, herramientas como Amadeus Selling Plartform Connect,la primera plataforma profesional de reserva y emisión de billetes íntegra-mente online, pueden ayudar enormemente a la nueva realidad en la queya están operando las agencias. En primer lugar, porque elimina las ba-rreras tecnológicas para que los agentes de viaje puedan mejorar suproductividad, y, en segunda instancia, porque posibilita crear experienciasde viaje mucho más personalizadas para sus clientes.

Tampoco hay que olvidar que esta herramienta permite a los agentes deviaje, por ejemplo, reducir a la mitad el tiempo destinado a las tareas ad-ministrativas, y hasta un 68% el tiempo dedicado a la reserva de los ser-vicios complementarios de las aerolíneas. Y estos ahorros posibilitan quelos agentes se centren en su verdadera faceta de ase-sores de viaje.

PROYECTOS PRESENTES Y FUTUROS

¿Cómo está desarrollándose la implantación de Amadeus SellingPlatform Connect?El proceso de implantación comenzó el 20 de septiembre y estamos sa-tisfechos de cómo está desarrollándose. Los promedios que habíamosestablecido -100 agencias por semana- se están alcanzando y a final deaño, a este ritmo, más de 1.600 agencias (lo que supone unos 4.000 agentesde viajes) habrán completado el proceso de migración. La acogida que las

Fernando Cuesta ocupa el puestode Director General de AmadeusEspaña y Portugal desde el 1 de enerode 2016, donde anteriormente tambiénejerció el cargo de Director Comercialy adjunto al entonces director general.Cuesta procede de Amadeus IT Group,matriz de Amadeus España, dondelideró el área de Travel Agency GlobalMarketing y anteriormente la regiónde Oriente Medio y África. Eslicenciado en Ciencias Económicas yAdministración de Empresas por laUniversidad Autónoma de Madrid,máster en Business Management porel IESE y MBA por el IE BusinessSchool.

Fernando Cuesta,Director General de AmadeusEspaña y Portugal

Page 30: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito58

agencias están dispensando a la nueva solución esmuy buena. Todos cuantos traba-jamos en AmadeusEspaña estamos volcados con este proyecto, yprácticamente todos, de una manera u otra, estamosparticipando en el proceso de implantación deAmadeus Selling Platform, porque esta-mosconvencidos de que es la plataforma del futuro delos agentes de viaje de España.

¿En qué otros proyectos trabaja para los próxi-mos meses?Hay varios proyectos en desarrollo, todo ellos conun fuerte componente tecnológico, como no podíaser de otro modo. Sin embargo hay dos en los quetenemos depositadas mucha confianza, por el valorque aportará a la agencias y a los viajeros: nuestranueva plataforma para la gestión de los viajes vaca-cionales y nuestra nueva solución end to end paralos viajes de empresa.

INNOVACIÓN

¿En qué capítulos avanza Amadeus en estos mo-mentos en innovación?Como saben los lectores de 'Mundo Inédito', Ama-deus es una de las compañías españolas que másinvierte en investigación y desarrollo. En 2015, porejemplo, invirtió más de 661 millones de euros enI+D y en la última década ha destinado más de 3.500millones de euros a este capítulo. El pasado año,además, fue la empresa española que más patenteseuropeas registró.

Pero si tuviese que destacar algún proyecto en elque nuestros centros de I+D trabajan en estos mo-mentos citaría el llamado “viaje intermodal”, que unfuturo no muy lejano revolucionará la forma de viajara través un billete único en el móvil para todos losmedios de transporte (tren, metro, avión, barco…),desde el origen hasta el destino.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA YPREMIOS

¿Cómo valora los recientes reconocimientos pú-blicos que se ha hecho de Amadeus?Es cierto que en los últimos meses Amadeus ha sidodistinguido con diferentes reconocimientos y galar-dones, que han destacado tanto nuestra estrategia

comercial, como a nuestro equipo humano. Distinciones que, además, hansido concedidas por firmas de indiscutible prestigio, como son la Asociaciónpara el Progreso de la Dirección, la consultora Development Systems o larevista Capital Humano. Este mismo año, además, Amadeus España fuepremiado como GDS más completo en la XXIV edición de los Premios Tra-velranking. Estos galardones se suman al otorgado a nuestro grupo porRed Hat como empresa innovadora del año 2016.

Lo más importante de estos premios, sin embargo, es que nos sirven deacicate para continuar trabajando en la misma dirección, Y sobre todo esun reconocimiento a nuestro equipo humano y al talento que aporta a dia-rio en su trabajo. Y ese, para nosotros, es nuestro principal valor.

¿Qué importancia otorga Amadeus en su gestión diaria a la res-ponsabilidad social corporativa?La responsabilidad social corporativa, para el conjunto de nuestra orga-nización, es parte fundamental de su estrategia como empresa. Y estecompromiso lo formaliza a través de diferentes programas en aquellosentornos en los que opera, y siempre con el propósito de mejorar la calidadde vida de las personas con recursos limitados.

La responsabilidad social de Amadeus engloba tres grupos de programasprincipales de actuación: 1) proyectos de formación y aprendizaje encolaboración con instituciones educativas y organizaciones sin ánimo delucro, 2) cesión de la tecnología de Amadeus para proyectos sociales, y3) colaboración y voluntariado en proyectos específicos de determinadascomunidades locales. El trabajo llevado a cabo por nuestro grupo, en estesentido, ha sido reconocido recientemente por el Dow Jones SustainabilityIndex, que lo ha recogido en su índice de referencia, siendo la únicaempresa tecnológica del sector de los viajes incluida en esta importanteclasificación.

Page 31: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Como han cambiado aquellas vacaciones familiares del tan esperado verano,en aquellos coches utilitarios en los que se tardaban horas excesivas con lasconsecuentes paradas y sin google maps, sin aire acondicionado, en aquellascarreteras llenas de curvas, que eran una especie de parque temático.

Mucha gente se iba a veranear a los campings próximos a la costa, parapoder pasar unos días con la familia. Ahora el turista suele decidir los viajesmirando los escaparates de las agencias de viajes off line y on line y conunas fugaces consultas a internet, valorando donde no existe terrorismo, elgran enemigo del turismo en estos momentos actuales.

Hemos visto como destinos como Túnez, Egipto, Turquía, etc, incluidasalgunas ciudades europeas, han estado amenazadas por esta plaga sincontenido y que puede ser fatal para la economía de cualquier país.

Todos estos factores nos están ayudando a que la nueva dependenciaeconómica de nuestro país sea el turismo y lo que es increíble es que hayagente que hable de saturación de nuestro modelo turístico.

Nuestro país goza de unos factores y de unos valores añadidos imbatiblesy que debemos apostar por ellos, ya que podemos ser autosuficientes sinesperar a recoger frutos por los problemas de nuestros competidores.

Debemos aprovechar el momento y las circunstancias y generar muchospuestos de trabajo y dejar atrás la precariedad laboral y también con unagran estabilidad de potenciar nuestras marcas y productos para tener unaregularidad de tener un turismo de 52 semanas.

Cada vez más tenemos que ir de la mano de las administraciones públicascon las empresas privadas, que son las que generan riqueza para poder logarlos objetivos que nos marquemos conjuntamente.

Necesitamos culturas de gestión que potencien la empatía, para ponernosen la piel de los clientes y procurar anticiparnos a todos los cambios ynecesidades demandadas y sobre todo que los ciudadanos entiendan ycomprendan lo necesario que es el turismo para nuestro país e intentarconseguir su total compromiso en este objetivo.

“Lo importante no es el destino si no el viaje “, decía Constantino Cavafis…

El boom turístico, aviva un encendido debate turístico y de la ciudadanía, yla desgracia de la caída de otros destinos nos han beneficiado para volvera batir records de visitantes a nuestro país, este efecto nos impulsa al desarrollode nuestra economía.

Lugares donde viajar - Aquellos veranos inolvidables -Turismo de masas - Modelo turístico - Empatía con losclientes - Culturas de buena gestión - Récord de visitantes

Martin SarrateDirector General de Julia Central de Viajes,VicepresidenteEconómico-Financiero de CEAV y Presidente de ACAVe

Lo importante es NO declarar la guerra a los turistas, ya que nuestros atributos y valores añadidoshacen que nos seguirán visitando a pesar de las trabas o impedimentos que pongamos en cadaciudad y que nos continuaran visitando cueste lo que cueste...

Lo importante es implementar soluciones para poder gestionar conjuntamente el turismo de la manopública-privada.

El Mediterráneo es el mejor destino turístico del mundo y es un gran regalo, a pesar de los problemasque conlleva.

Tenemos una gran dependencia del sector turístico, pero debemos de arreglar ciertos problemascomo el efecto saturación del modelo turístico, de la precarización de los puestos de trabajo, de lossueldos bajos, con un sector que nos puede dar unos márgenes globales elevados en nuestraeconomía y como conclusión no podemos colgar el cartel de “COMPLETO” y además no podemosponer puertas al campo ni poner barreras a este crecimiento.

Los analistas coinciden en revisar al alza sus previsiones para la economía española debido al mejorcomportamiento del consumo y del boom turístico. Existe un mejor clima de confianza del consumidor,que durante los años de crisis se retrasó mucho y quedó bastante paralizado en las familias, pormotivos de precaución y se frenaba de cara a la incertidumbre existente.

Desde al año 2014 hemos reiniciado esta recuperación tan esperada en nuestro sector y que vamosconsolidando con unas cifras de incremento del 8% lo que nos supone asentar nuestras empresasy nuestros proyectos de crecimiento en nuestras estrategias como profesionales turísticos y a muchospuestos de trabajo con un total optimismo.

La experiencia demuestra que cuando una cosa funciona, y aunque alguien se ponga pesado enalgunos argumentos, en general nadie le escucha, por eso este año el turismo volverá a batir recordsy dará un total empuje a nuestra economía. Hemos de destacar que hemos tenido una gran capacidadpara adaptarnos y aprender rápidamente y de tener una gran colaboración en nuestro sector, sobretodo en nuestras patronales sectoriales, con mucha más agilidad y profesionalidad y que todos loscambios han sido provocados desde fuera y no desde dentro.

Y me gustaría terminar con una cita del poeta griego Constantino Cavafis, que dice: “ TU LLEGADAALLI ES TU DESTINO, MAS NO APRESURES NUNCA EL VIAJE, MEJOR QUE DURE MUCHOSAÑOS Y ATRACAR, VIEJO YA, EN LA ISLA, ENRIQUECIDO DE CUANTO GANASTE EN ELCAMINO“

Mundo inédito60

REFLEXIÓN REFLEXIÓN

Mundo inédito 61

Page 32: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

La amplia y excelente oferta de balnearios, clínicas yhospitales privados, spas y centros de 'wellness' de laprovincia la han convertido en un destino de salud, taninteresante, como atractivo.

La calidad de sus comunicaciones y la existencia de unaeropuerto internacional facilitan la llegada de los

visitantes. Su amplia oferta complementaria de cultura,gastronomía y deporte han contribuido a consolidar eldestino, no sólo como un referente de ocio, sino tambiénde bienestar.

En la Costa del Sol el visitante encuentra los mejoresespecialistas y centros médicos para abordar con lasmáximas garantías cualquier tratamiento terapéutico ointervención quirúrgica que precise.

A su vez, los múltiples servicios asociados al ámbito dela salud disponibles facilitan al visitante una pronta ycómoda recuperación.

Todo ello origina que la provincia de Málaga sume ensalud y sea el destino ideal para el tratamiento orecuperación de cualquier patología.

La Costa del Sol se convierte así en un destino ideal,tanto para quienes buscan un viaje de reactivación,como para quienes ansían recuperar el equilibrio y dejaratrás la estresante rutina diaria.

Las ventajas del destino en materia de salud sonindiscutibles. Servicios de bienestar orientados hacialas terapias naturales y tratamientos especializados,aplicados por prestigiosos centros, cuyos resultados sebasan en la evidencia científica, esperan a quienesdeseen dar el paso de recuperarse en la Costa del Sol.

Health & WellnessTURISMO DE SALUD

La salud y el descanso son dos de losgrandes protagonistas de la Costa del Sol

La combinación de un clima privilegiado, cuya temperatura media anualronda los 20ºC, un sol que luce 325 días y un mar que es en sí mismo fuentede salud proporcionan al visitante todo aquello que requiere para mejorar subienestar físico y emocional.

Mundo inédito62

Page 33: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

La generosidad de un clima cálido y estable, así comouna arraigada tradición sanitaria, junto a una oferta

hotelera de primer orden, convierten a la Costa del Solen un destino ideal para quienes ansían mejorar su salud.

La provincia de Málaga reúne un amplio númerode clínicas y hospitales privados con instalaciones

sanitarias innovadoras y profesionales altamentecualificados, cuyo único objetivo es proporcionar los

mejores cuidados médicos.

La excelente reputación de la atención sanitaria en laprovincia, la alta cualificación de sus profesionales y unaamplia oferta turística y de ocio, complementaria a los

cuidados en salud, hacen que las ventajas de la Costadel Sol como destino médico resulten más que evidentes.

Varias son las entidades y organizaciones de la Costadel Sol -que aglutinan a empresas del sector sanitario

y turístico- que en la actualidad están creando estrategiasintegrales para situar a la provincia a la vanguardia del

turismo de salud en Europa.

Estas entidades han sabido entender que pocos destinoscomo la Costa del Sol reúnen el potencial necesario paraproporcionar a sus pacientes un alto nivel en cuidadosfacilitándoles a su vez una estancia en un entorno idílico.

El visitante que acude a la Costa del Sol atraído por elturismo de salud debe saber que, nada más aterrizar enla provincia, podrá despreocuparse de todo aquello queno sea centrarse en su recuperación. Servicios altamenteprofesionalizados se preocuparán de hacer su estancia

cómoda, agradable, además de brindarle los mejorescuidados. Tanto a él, como a quienes los acompañen

en su proceso de recuperación.

Estos establecimientos, pioneros en el turismo de saludy bienestar en la provincia, han recobrado su esplendorde siglos pasados gracias a la eficacia de sus solucionesmedicinales y a la gran calidad de sus instalaciones.

El prestigio de los balnearios de la Costa del Sol procededel poder de sus aguas. Enclavados en las montañas,estos establecimientos sirven a la vez de lugar de retiroy fuente de salud. Dos conceptos que, en realidad, seencuentran íntimamente unidos.

Reyes, intelectuales, artistas han sido durante siglosvisitantes asiduos de los balnearios costasoleños. Atraídospor las propiedades curativas de sus aguas, prestigiosasfiguras de todo el mundo han buscado en ellos unafuente alternativa de salud.

Muchas son las dolencias que pueden ser tratadas conéxito en los balnearios de la Costa del Sol. Problemasde piel, dolencias del sistema respiratorio, nervioso yosteoarticular responden perfectamente ante lapropiedades del líquido elemento.

La lista de servicios sanitarios que las clínicas y hospitalesde Málaga ofrecen a los pacientes internacionales es

amplia y variada.

Va desde intervenciones mínimamente invasivas derápida recuperación a cirugías de mayor trascendencia,como las traumatológicas y cardiológicas. Todo ello, encoordinación con los especialistas médicos de los paísesde origen, en caso de ser necesario, y en función de la

historia clínica de cada paciente.

Los tratamientos que una persona puede recibir en laprovincia son innumerables. Problemas de fertilidad, depiel, de peso, de recuperación motriz reciben el abordaje

terapéutico más adecuado con éxito.

Además, la Costa del Sol cuenta con una consolidaday amplia tradición médico estética gracias al prestigio

de sus clínicas especializadas. Estos centros proporcionansoluciones de cirugía estética avanzadas y llevan a caboinnovadores tratamientos médicos de control de peso ymejora de imagen personal basados, entre otros aspectos,

en la mejora de los hábitos de vida.

Lo cierto es que la Costa del Sol ejerce de imán paratodos aquellos que buscan la recuperación, el

mantenimiento o la promoción de su salud.

Tu salud en las mejores manos

Los balnearios constituyen una de las formas de medicinamás antiguas que se conocen. Los históricos yprestigiosos balnearios de la Costa del Sol han sabidoelevar el concepto de salud que encierran sus aguasmineromedicinales a las cotas más altas.

El lujo y la tradición en salud: BALNEARIOS

Mundo inédito64 Mundo inédito 65

Page 34: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

El poder terapéutico del agua entronca con las tradicionesmedicinales más antiguas. Griegos, romanos y árabesconocían a la perfección cómo este elemento impactapositivamente en la sensación de bienestar y la salud

del cuerpo y la mente de las personas.

En la Costa del Sol existen decenas de espacios desalud y relajación que ofrecen terapias y tratamientosnaturales basados principalmente en las propiedades

del agua, una tradición terapéutica que actualmenteencuentra su reflejo perfecto en instalaciones como los

'spa' o los 'hamman'.

Los centros de 'wellness' orientados a la belleza, larelajación y a la eliminación del estrés son hoy un valor

y un servicio muy apreciado por cualquier turista.

Las técnicas de hidroterapia usan el agua como ejecentral de los tratamientos de salud y 'confort'. Emplean

su fuerza y su temperatura para aportar solucionesnaturales y contribuyen a mejorar dolencias de tipo

muscular y óseo. Quien se aproxime a uno de estoscuidados spas atraído por mera curiosidad los

abandonará renovado, en un estado degran relajación y bienestar.

Prácticamente no hay instalación hotelera de 4 y 5estrellas de en la provincia que no ofrezca este tipo de

servicios a sus clientes, a sabiendasdel valor añadido que aporta.

Es un placer empezar el día sumergido en piscinas deaguas frías, calientes y templadas, disfrutando del poder

de su agua en espacios cuyo ambiente ha sidoexpresamente diseñado para alejar al visitante del bullicioy el estrés diario. Como también lo es acabar una jornadaen la Costa del Sol sumergido bajo el poder terapéuticode sus chorros y duchas a presión. Permitir que manos

expertas apliquen tratamientos de presión,masajes o técnicas de acupuntura convertirán

cualquier momento en un lujo.

La oferta de spas en la Costa del Sol incluye ademástratamientos específicos muy apreciados por los amantes

de la cultura del 'wellness', como la talasoterapia.

En la Costa del Sol hay más de una decena de spas ybalnerarios que ofrecen este servicio especializado,

cuya filosofía consiste en emplear agua marina yproductos del mar, como minerales y algas, en los

tratamientos de hidroterapia.

La piel absorberá todo el poder regenerativo del mar enun entorno controlado y amable donde pasar largas

El poder terapéutico del agua

Mundo inédito66

horas. Sus circuitos y tratamientos en entornos exclusivosinvitan a la relajación.

La talasoterapia es una solución muy eficaz contra elestrés y, en general, para depurar el organismo. Sus

resultados medicinales están probados y la experienciade disfrutarlos es inolvidable.

Dentro de la tradición del agua como fuente de saludexiste otro tipo de instalaciones que recuperan uno de

los grandes atractivos de la cultura oriental adaptándoloa las necesidades de los nuevos tiempos, sin perder por

ello su exotismo. Se trata del baño públicoárabe o 'hamman'.

El 'hamman' recoge la tradición musulmana de los bañoscomunes para reinventarse y ofrecer al viajero momentosde solaz y recuperación durante su estancia en la Costa

del Sol. Existen muchos municipios con espaciosespecializados e incluso spas que ofrecen,

entre otros, este servicio.

Un circuito de agua a distintas temperaturas, al que suelesumarse un baño turco de vapor, ofrece al organismo laoportunidad de reactivarse y recuperarse de las largas

jornadas de actividades.

La visita al 'hamman' nos trasladará a otra cultura. Baños,música, perfumes y masajes harán que nos

desprendamos de las tensiones del día.

Deja que el agua convierta tu estancia en la Costa delSol en un paraíso de relajación para los sentidos.

Page 35: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Mundo inédito68

Cualquier visita a Valencia debe empezar por su centrohistórico, un compendio de historia y monumentos de lascivilizaciones romanas, árabes y cristianas que la habitaron.Es una ciudad con abundantes tesoros góticos, barrocosy modernistas. La Catedral, la Lonja de la Seda (Patrimo-nio de la Humanidad por la UNESCO), el Mercado Centralo el de Colón, la Estación del Norte y el Barrio del Carmenson visitas imprescindibles en una escapada a Valencia.En el interior de la Catedral, la Capilla del Santo Cáliz cus-todia la copa que utilizó Jesús en la Última Cena, en honoral cual este año se ha celebrado el primer Año SantoJubilar.

Pero también es muy recomendable un paseo a pie o enbici por el antiguo lecho del río Turia, hoy convertido eninmenso jardín de ocho kilómetros. El recorrido cruza deoeste a este la ciudad, desde Bioparc hasta el complejoarquitectónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias deCalatrava, donde se encuentra el famoso acuario de laciudad, l'Oceanogràfic, el parque marino más grande deEuropa, que recientemente ha renovado sus instalaciones.

Los amantes de la naturaleza tienen también opcionesmuy interesantes, como son las playas de la ciudad, 20kilómetros de arena fina para pasear, realizar una salidaen catamarán o degustar la gastronomía típica valencianaen sus diversos restaurantes o ver atardecer a ritmo chillout. Una visita a La Albufera nunca defrauda, un parquenatural ideal para el birdwatching, un paseo en barca o unrecorrido por los múltiples senderos que surcan los camposde arroz y las playas de El Saler. Y al norte de la ciudad,el antiguo recorrido de una línea férrea es hoy un senderopara caminar o recorrer en bici en un itinerario, conocidocomo la Vía Verde Xurra, que cruza los campos de hortalizasy verduras que conforman la huerta de Valencia.

GRANDES NOVEDADES CULTURALESEn el ámbito cultural, Valencia pisa fuerte desde hacetiempo, con una amplia y diversa programación teatral ymusical, con la temporada de Ópera recién inauguradaen el Palau de Les Arts Reina Sofía y propuestas muyfrescas en espacios como La Rambleta. Pero son tres lasgrandes novedades que no deben pasarse por alto: larehabilitación de la Parroquia de San Nicolás y sus 2.000metros cuadrados de frescos barrocos, conocida ya porsu espectacularidad como la “capilla sixtina valenciana”;la del Colegio del Arte Mayor de la Seda, también llevadaa cabo por la Fundación Hortensia Herrero, que ha recu-perado un edificio emblemático en el barrio de Vellutersen el que descubrir la historia de este tejido en Valencia,una industria tan importante que llevó a construir la impo-tente Lonja de la Seda. La tercera de las grandes rehabi-litaciones es la de los Museos Catedralicios, que tras dosaños de obras permite ver parte de la Valencia romana,restos visigodos y árabes y algunos muros de la antiguaparroquia de San Pedro, además de las más de 300 obrasque componen la muestra.

Merece la pena visitar también el Museo Fallero. Recien-temente renovado, permite hacerse una idea de lo queson las fiestas de las Fallas y su evolución a través deltiempo con los “ninots” indultados desde 1934. Una buenamanera de conocer la historia, la tradición y los sentimientosdel pueblo valenciano.

GASTRONOMÍA A LA ÚLTIMAValencia ofrece un maridaje excepcional entre tradicióne innovación en el plano gastronómico. Quien visita Valen-cia no puede regresar a casa sin probar su plato másinternacional, la paella, o cualquier otro de los arroces delrecetario tradicional valenciano. Pero la cocina de autorviene pegando fuerte con tres restaurantes con estrellaMichelin (RiFF, Ricard Camarena y El Poblet) y una largalista de interesantísimas propuestas culinarias, como Ver-tical, La Salita, Saiti, Alejandro del Toro, Contrapunto, As-kua, Habitual, Vuelve Carolina o Macel.lum.

También en este ámbito, Valencia estrena numerososcambios y novedades. A comienzos de año abría en laMarina Real Juan Carlos I el Marina Beach Club, a pie deplaya. El relanzamiento del edificio Veles e Vents, conrestaurantes punteros como La Marítima, es otro ejemplo,ambos espacios espectaculares por su ubicación y am-biente. El Hotel Marqués de Caro ha relanzado su restau-rante, con una apuesta por la historia y la excelencia, conun menú degustación de 40 platos, Sucede es el nuevoespacio gastronómico de este selecto Hotel. Se apuntatambién a lanzar restaurante el Hotel Reina Victoria conThe Little Queen, una nueva carta con sorprendentes sa-bores en el centro de la ciudad.

En 2017 Valencia será capital mundial de la alimentación,hecho que pone de manifiesto su consideración como unade las ciudades con mayor proyección en materia deturismo gastronómico. De ahí que Turismo Valencia hayapuesto en marcha las rutas de la Horchata y del Arroz,disponibles en su portal www.visitvalencia.com

PLANES NAVIDEÑOS PARA LA ESCAPADAY si la escapada es de cara a las fiestas navideñas, laciudad ofrece numerosas actividades lúdicas como la feriade atracciones o Expojove para visitar en familia; o lafiesta de fin de año en la Plaza del Ayuntamiento. Valenciaen Navidad se cubre de aromas a turrón y castaña, cuentacon diversas zonas para las últimas compras, mercadillosartesanos y momentos únicos como la cabalgata de ReyesMagos, que llegan hasta la ciudad en barco.

En cualquier estación la Valencia Tourist Card en sus tresversiones para 24, 48 o 72 horas, es la mejor aliada paradescubrir la ciudad, una tarjeta que permite utilizar eltransporte público de forma gratuita, visitar los museosmunicipales y disfrutar de descuentos en entradas,restaurantes y tiendas de la ciudad.www.valenciatouristcard.com

VALENCIA, la escapada perfecta

Arte, cultura, gastronomía y almamediterránea. Valencia tiene una largalista de atractivos para el visitante con

un clima envidiable, una vibrante agenday diferentes espacios que vuelven almapa en forma de novedad. Es una

escapada perfecta durante todo el año.

VALENCIA

Page 36: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Diego de León, 47 - Despacho 27 · 28006 MadridTel. 91 838 85 36 · Fax 91 838 85 34e-mail: [email protected] · web: ceav.info

juntos, sumamosAVIBA: Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares · ACAVe: Asociación Catalana de Agenciasde Viajes Especializadas · ASAVAL: Asociación de Agencias de Viajes de Almería · AAVA: Asociación de Agenciasde Viajes de Aragón · Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Cádiz · Asociación provincial de Agenciasde Viajes de Córdoba · AAVFGL: Asociación de Agencias de Viajes de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote· Asociación de Agencias de Viajes de Melilla · AMAV: Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Murcia ·AAVOT: Asociación de Agencias de Viajes y Operadores de Turismo de Cantabria · AEDAV Andalucía: Agenciasde Viajes Asociadas de Andalucía · AEVISE: Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla · SpainDMCs:Asociación Española de DMCs · AVIPO: Asociación Provincial Agencias Viajes Pontevedra · APAV: AsociaciónProvincial de Agencias de Viajes de Santa Cruz de Tenerife · FECLAV: Federación Castellano Leonesa de Agenciasde Viajes · G.E.B.T.A.: Guild of European Business Travel Agents · UACV: Unión de Agencias de Viajes Emisorasy Receptivas de la Comunidad Valenciana · UNAV: Unión de Agencias de Viajes

¿QUÉ OPINAS?

Los agentes de viajes llevamos años reclamando la mo-dificación y actualización de un programa, como es elPrograma de Agencias IATA, nacido hace décadas, yobsoleto debido a los profundos y radicales cambioshabidos en la distribución de los productos aéreos, ensus más de 60 años de existencia. A nadie se le escapaque la venta de productos aéreos hoy en día, nada omuy poco tiene que ver con la venta de productos aéreoshace más de medio siglo. Así pues, resulta incuestionableque el programa IATA precisa modernizarse y adecuarsea los nuevos tiempos y a las nuevas realidades. Pero esaquí donde acaba el consenso entre los agentes de via-jes por un lado y las compañías aéreas e IATA por otro.

Cuando la desregularización triunfa en los mercados,los trámites se simplifican, aparecen nuevos actores enla distribución de productos turísticos, imprimiendo a lamisma una complejidad nunca conocida, IATA y lascompañías aéreas -a las que representa- recorren elcamino inverso por lo que a los agentes de viajes serefiere, diseñando un nuevo programa, conocido comoNewGen ISS, que lejos de simplificar y dinamizar lasrelaciones de los agentes con IATA, las encorseta todavíamás, las hace más y más complejas e impone a losagentes más y más cargas administrativas y burocráticasanacrónicas y que pueden llegar a ser insoportables.

Son cuatros los pilares del NewGen ISS, a saber: nuevosmodelos de acreditación (estándar, multicountry y withoutcash), un pretendido nuevo medio de pago (denominadopor IATA Easypay, aunque prefiero denominarlo Prepay,pues más que un nuevo medio de pago es simplementeuna exigencia de prepago), Global Insurance (que posi-blemente acabe limitándose a ser una forma más de ga-rantía a disposición de los agentes pero negociada porIATA, con poco o limitado aporte de valor para las agenciasde viajes) y el denominado en inglés Holding RemittanceCapacity o HRC (que no es más que fijar un límite decrédito individual para cada agente, que rebasado obligaráa depositar nuevas garantías o prepagar).

Me referiré con algo más de detalle a tres de los pilaresdel proyecto. Por lo que respecta a los modelos de

Necesidad de modernizarel Programa de Agencia:consenso IATA y Agentesde Viajes

acreditación, el actual vendría a equivaler al estándar,al que se unen dos: el multicountry pensado para cor-poraciones multinacionales con presencia en diversosmercados, pero en todo caso -al menos inicialmente-tendrá carácter totalmente voluntario y el modelo deacreditación simple, en el que la agencia no podrá emitiren Cash sino únicamente a través Easypay, de modoque al deber prepagar para emitir, los requisitos paraacreditarse serán mínimos, al ser mínimo o inexistenteel posible riesgo económico para las aerolíneas.

El pretendido nuevo medio de pago Easypay, es unafórmula que conllevará bloqueo de fondos previo a laemisión, reduciendo a 0 el riesgo de impago. En estepunto, la duda que se nos plantea es porque "inventar"una forma de pago; Posiblemente hubiera bastado coneliminar las limitaciones que establece la Resolución890 respecto al uso de tarjetas de crédito de la agenciay paralelamente activar medios de pago electrónicos yadisponibles y en uso en el mercado.

Y qué decir del HRC, que no es más que una fórmulade limitar el crédito a las agencias y, en consecuencia,limitar sus posibilidades de venta. Estandarizar la limi-tación con créditos bajos, de acuerdo con las fórmulasque se están barajando por parte de IATA, es ir a lo fácil,pues lo cierto es que la Resoluciones ya permiten a IATAmonitorizar ventas y limitarlas cuando se detectanactividades sospechosas; ahora bien, es más sencilloimponer cargas y más cargas a los agentes para podervender, que establecer sistemas modernos y adecuadosde monitorización del riesgo, que exijan esfuerzos deIATA y de las aerolíneas, corporaciones todas ellas concapacidad de asignación de recursos (tanto personalescomo materiales) muy superior al de la inmensa mayoríade los agentes. No olvidemos (por lo que a las aerolíneasrespecta) que son ellas quienes hacen la venta, quienestienen producto que quieren comercializar y vender, quela retribución de las agencias viene vía fee del clienteno comisión de la aerolínea... Aun así, pese a que hacenrecaer el esfuerzo de la distribución en las agencias yno nos retribuyen, continúan y continúan imponiéndo-nos cargas que hace que nuestros márgenes, ya de por

Eva Blasco - Adjunta a Presidencia de RelacionesInternacionales de CEAV y Vicepresidenta ECTAA

Mundo inédito 71

Page 37: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

¿QUÉ OPINAS?

sí mínimos, bajen y bajen hasta límites insostenibles... Cier-tamente su estrategia pasa por priorizar su venta directa, peroestrangular la distribución, más que llevarles a dicho objetivopuede conducirles tan solo a una concentración en la que supoder se vea menguado.

Esgrimiendo la necesidad de reducir el riesgo de impago, quecomo bien sabemos está por debajo en términos globales del0'00X%, se está diseñando un programa que me atrevería acalificar de anti comercial; un programa que se ha diseñadopara los agentes pero sin contar con los agentes, a los queúnicamente se les ha consultado una vez horneado el productofinal, limitando su participación a opinar respecto a aspectoslimitados y residuales, que poco o nada pueden alterar el pro-ducto ya horneado, simplemente decorarlo con toppings maso menos decorativos.

Durante años IATA ha visto como el número de agenciasacreditadas en su programa ha venido reduciéndose, sin quedicha reducción pueda achacarse a la crisis económica, puesla misma no discurre en paralelo al eventual cierre de agencias.Siendo así, ¿no debería IATA replantearse su modelo de ne-gocio? Esto es lo que cualquier empresa haría, pero pareceque con su nuevo proyecto IATA únicamente pretendeestrangular más a los agentes y darles una nueva vuelta detuerca, en modo alguno modernizar y adaptar el modelo a losnuevos tiempos y necesidades (ya no sólo de los agentessino también y, muy especialmente de las aerolíneas). Asípues muy posiblemente el NewGen, lejos de garantizar elcrecimiento del programa de agencias, contribuirá a consolidarel declive del mismo, dejando pasar una oportunidad históricade relanzarlo y reforzarlo, haciéndolo crecer y construyendoun modelo de futuro.

Porque la suma de los esfuerzos individuales es elResultado del éxito colectivo, la confederación creceen número de colaboradores con sus miembrosadheridos para los que ofrece:

VISIBILIDAD On line: sección de miembros adhe-ridos en la web con logo linkeado a su home.

VISIBILIDAD Off line: institucional en todos loseventos organizados por la CEAV.

FITUR: Punto de Encuentro & Welcome FITUR paratodas las agencias y miembros como punto de en-cuentro y saludo oficial.

WORKSHOPS: participación en los workshops deCEAV.

COMUNICACIÓN: gestión de envíos de las convoca-torias o novedades a las agencias de viajes desdeCEAV.

ORGANIZACIÓN: formaciones y presentacionespersonalizadas a medida para cada miembro adhe-rido que lo solicite. Condiciones a consultar.

MUNDO INEDITO: Espacio publicitario donde figuranlos miembros adheridos en la revista Mundo Inéditoy descuentos sobre las tarifas oficiales de publicidadde la revista.

APOYO institucional de la Confederación y Mar-ca. Asesoramiento sobre cuestiones específicas deámbito turístico.

CALIDAD: Ser miembro adherido de CEAV es si-nónimo de calidad.

CEAV crece

MIEMBROS ADHERIDOS CEAV

Mundo inédito72

Page 38: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Andorra cuenta con más de 300 km esquiables divididosentre tres grandes estaciones de esquí: Grandvalira,Vallnord y Naturlandia. Para esta temporada destacanimportantes novedades en todas ellas.

En Granvalira destacan las ofertas a nivel gastronómico,con la creación del nuevo espacio Veuve Clicquot TerraceGrandvalira, un espacio chic con carta de champagney programa de dinamización musical. Además de lacreación de dos food trucks, un Hard Rock Café y unfood truck gourmet y la revisión de todas las cartas delos restaurantes de la estación por parte de FundaciónAlicia, fundación creada por Ferran Adrià.

Grandvalira también sigue apostando fuerte por el après-ski con la creación de un espacio VIP y la ampliaciónde su terraza hasta los 520m2 del local L'Abarset, unespacio après-ski emblemático a pie de pistas del sectorEl Tarter.

En relación a los servicios deportivos, Grandvalira creaun nuevo producto, el Grandvalira Mountain Guides (GMG),con el que se podrá contactar con un guía profesionalpara fijar un plan de entrenamiento a lo largo de la tem-porada con el objetivo de coronar 6 cimas de distintosniveles del Principado de Andorra. Además, la escuelade esquí pone a disposición un instructor de esquí alpinoex olímpico, Gerard Escoda.

Vallnord apuesta por la ampliación de instalacionescon la creación del Natural Park, un nuevo concepto desnowpark que fusiona el freeride y el freestyle con ele-mentos de la natura (árboles, piedras, etc.). Y con lacreación de una experiencia única en el país, la posibi-lidad de pasar una noche a 2.000 metros de altura enplena naturaleza en una caravana americana de lujoAirstream, remodelada.

La estación también opta por nuevos servicios como elDisability Ski School, que permite a los esquiadores condiscapacidad practicar el esquí alpino mediante el usode equipamiento especial. Así como el MICE (Meetings,Incentives, Congress and Events), un servicio para queempresas y particulares puedan organizar eventos yproductos hechos a medida.

Por último, la estación aprovechará sus recursos natura-les para producir energía eléctrica y convertirse en unaestación 100% sostenible.

Con todas estas novedades la temporada de esquí enAndorra se presenta inmejorable! Sin olvidar su ampliaoferta après-ski: wellness, gastronomía y shopping.Porque Andorra es otra historia!

ESQUIAR EN ANDORRA,UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Más información: www.visitandorra.com

Los más de 300 km esquiables que oferecen sus estacioneshacen del Principado un lugar idílico para los amantes del

deporte de la nieve.

Page 39: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

las asociaciones las asociaciones INFORMAN

Mundo inédito 77Mundo inédito76

ACAVE nos informa...

III NOCHE DEL SOCIO30 Junio 2016

La Noche del Socio de ACAVe celebrósu III Edición con buenas perspec-tivas para el sector del turismo de lasagencias de viajes.

ACAVe celebró el 30 de Junio, en elOne Ocean Club (Moll de la Barceloneta1, Barcelona) la III Noche del Socio, conla asistencia de más de 200 invitadosque disfrutaron de la cita anual del sector.Martí Sarrate, Presidente de ACAVe diola bienvenida y destacó en su interven-ción el agradecimiento a todos los sociospor la confianza que día tras día mues-tran a la Asociación y que hace que ACA-Ve sea un modelo de éxito asociativo,con más de 500 asociados que ofreceservicios innovadores y aporta un valor

añadido a las agencias de viajes.Como en cada edición, la Asociaciónentregó los Premios Noche del Socio,que destacan las anécdotas curiosas ydivertidas de los Asociados, así comode sus mejores fotografías. En esta edi-ción los premiados fueron:

- Mejor anécdota de una agencia de via-jes con un cliente: Iberrusia

- Mejor anécdota de una agencia de via-jes con un proveedor: Tarawa Travel

- Mejor anécdota de un Miembro Adhe-rido con una agencia de Viajes: BeroniInformática.

El grupo TNT amenizó la velada con sumúsica mientras los invitados disfrutaronde un cóctel cena. Han participado comosponsors: Qatar Airways, Vueling y laDiputación de Barcelona y como entida-des colaboradoras: Codorniu, MiguelDiaz Idealmedia y One Oceans Club.

XVI FORO ACAVe.“El valor de las agencias

de viajes”

El programa de la Jornada de esteaño se ha focalizado en el valor queaportan las agencias de viajes, comoprincipal canal de distribución de losservicios turísticos.

ACAVe celebró el jueves 29 de septiem-bre el XVI Foro ACAVe, en el Gran Teatredel Liceu de Barcelona. El Foro bajo eltítulo “El valor de las agencias de viajes”constó de 4 sesiones donde expertosde diferentes ámbitos realizaron dife-rentes análisis de la importancia e in-fluencia de las agencias de viajes desdediferentes ópticas como la distribución,relación con los clientes, comunicacióndigital y gestión emocional. El foro fuemoderado y presentado por Josep Cuní,reconocido periodista de prestigio.Martí Sarrate, Presidente de ACAVe des-tacó que “ante la necesidad de los nue-vos retos a los que nos enfrentamos enel sector del turismo como el de la eco-nomía colaborativa donde los sectoresclave son: los viajes, el coche compartidoy el alojamiento turístico, las agenciasde viajes debemos de personalizar másnuestra oferta de servicios, la informa-ción en tiempo real y la flexibilidad enlos paquetes turísticos e inspirar credibili-dad y confianza." Sobre las cifras delsector del turismo en el 2016 Martí Sarra-te remarcó “el turismo emisor con uncrecimiento aproximado del 8% consoli-da sus resultados y el turismo receptivobate todos los records llegando al 11%de crecimiento representando Catalunyael 25% del total. Todo esto nos lleva aafirmar que estamos en un buen momen-to, el cliente ya no solo busca el preciosino que valora la relación calidad-precio,el servicio, el valor añadido y la garantíaque encuentra en las agencias de viajes.”Finalmente Martí Sarrate destacó “la

necesidad de no caer en demagogiasen estos momentos, pues el turismo esuno de los principales motores de laeconomía española y de él dependenmuchos puestos de trabajo tanto directa-mente como indirectamente”, remarcan-do también la necesidad de trabajar con-juntamente la parte privada y la adminis-tración pública para cuidar el turismo afin de que él mismo sea sostenible, decalidad y perdurable en el tiempo”.La primera sesión “El valor de la distri-bución” contó con los ponentes: AnaDueñas, Directora General de ERV Es-paña; Hugo Rovira, Director General deNH Hotel Group; Jordi Gallés, Presiden-te Ejecutivo de Europastry e IgnacioGiral, Cofundador y Director General deViajes Atrápalo donde se debatió sobreel valor que ofrece el canal de distribu-ción a los clientes y proveedores, desta-cando el papel de las agencias de viajesy contraponiendo la situación que actual-mente se vive en otros sectores. Todosellos coincidieron en el valor que supo-nen las agencias de viajes y que a lapar colaboran y compiten de una manerasana destacando el valor añadido queofrecen las agencias de viajes a susclientes asesorándoles y asististiéndolesen todas las fases del viaje”.La segunda sesión “El valor de lamarca” con Fernando Polo, CEO de Te-rritorio Creativo destacó la importanciadel branding en las empresas y comopuede aplicarse a las agencias de viajes.La necesidad de una marca que diferen-cie, posicione en el mercado y con lacual el cliente se identifique son 3 delos pilares básicos de una buena estra-tegia de branding.

La tercera sesión “Las agencias deviajes en la nueva economía” con Da-niel Lacalle, Economista y Director deInversiones en Tressis Gestión fue des-granando cual es el papel que las agen-cias de viajes tienen en la economía ac-tual, así como las oportunidades de ne-gocio que tienen en el actual entornoeconómico social el cual se caracterizapor la digitalización y la popularización.La cuarta sesión “¿Cómo emocionaral cliente?” con Víctor Küppers, Licen-ciado en Administración y Dirección deEmpresas y Doctor en Humanidadesdestacó que la actitud de todos los queintegran una empresa es fundamentalpara emocionar al cliente. El entusiasmoy la actitud positiva es el principal factorpara conectar con el cliente.El Foro ACAVe, con más de 16 añosde existencia, congrega anualmente amás de 250 profesionales y directivosde sector turístico. En esta edición, hadado visibilidad y ha querido reconocerel valor de las agencias de viaje, así co-mo las nuevas perspectivas de negocio.Martí Sarrate, Presidente de ACAVe,destaca “seguimos con la misma ilusiónque hace 16 años pero esta vez, y empe-zando a ver ya la consolidación de loscrecimientos iniciados en el 2015, eradel todo necesario recordar el valor queofrecen las agencias de viajes. Los po-nentes de excelencia nos han ayudadoa analizar desde diferentes ópticas lasituación actual de las agencias de viajesy a la vez nos han brindado herramientaspara mejorar en nuestro día a día”.Colaboraron en la organización de esteacto como Sponsors: Amadeus, AonHiscox, Winsartorio Axa Assistance, La

Diputació de Barcelona, Enterprise-Atesa, ERV, Iberia y Banc Sabadell, yen colaboración de: ARCS Catering,Codorniu y el Gran Teatre del Liceu deBarcelona.

NOMBRAMIENTODE JAVIER LÓPEZ

COMO MIEMBRO DEL“VAT EXPERT GROUP”

DE LA COMISIÓN EUROPEA

El pasado 1 de Octubre 2016, la Comi-sión Europea hizo público el nombra-miento en representación de ECTAA yde ACAVe de Javier López Sabaté, ase-sor fiscal de ACAVe, como miembro del“VAT EXPERT GROUP”, órgano consulti-vo formado por 40 expertos fiscales, de-pendiente de la Directorate General Ta-xation and Customs Union (DG TAXUD),que asesorará durante los próximos 3años a la Comisión Europea en la estudio,preparación, redacción e implementa-ción de las modificaciones legislativasy otras iniciativas de política económicaen el ámbito de la Directiva de IVA.Este nombramiento es sin duda el reco-nocimiento a una trayectoria profesionalde más 30 años tanto en el asesora-miento fiscal a las empresas como enla participación, en representación delas organizaciones empresariales deámbito nacional (ACAVE) y europeo(EC-TAA), en la negociación con las Ad-ministraciones públicas de las modifica-ciones legislativas en materia de IVA.Y es también una oportunidad de cono-cer de primera mano cuales van a serlas futuras directrices que impulsará laUnión Europea en materia de IVA, enun momento en el que se plantean gran-des cambios.

Desde ACAVe se ha desarrollado unaAPP para los eventos organizados porla Asociación, que ya puedes descar-garte a través de las plataformas dedescarga para Ios y Android.En esta aplicación se incluirá informa-ción sobre los programas, participantes,ponentes de cada evento, y de unaforma interactiva las empresas podránrelacionarse y participar en sus activi-dades. Se pueden encontrar con lassiguientes secciones de información yde Networking de la APP como: Progra-ma, Formaciones, Ponentes, Exposito-res (directorio), el muro de comentarios,la lista de participantes, el envío demensajes privados, galería de imáge-nes y videos.

APP EVENTOS ACAVe

Page 40: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

las asociaciones INFORMAN las asociaciones INFORMAN

Mundo inédito 79Mundo inédito78

ACAVeEN FERIAS DE TURISMO

2016/2017

Siguiendo en la línea del 2015 y siemprepensando en ofrecer los máximos ser-vicios y facilidades a nuestras agenciasde viajes, seguidamente detallamos lasdiferentes propuestas de participaciónconjunta de las Agencias de Viajes ACA-Ve en las principales ferias turísticas.

WTM London07-09 Noviembre 2016

ACAVe en FITUR18-22 de Enero 2017

Acave estará presente en la 37ª ediciónde la Feria Internacional de Turismo (FI-TUR), que se celebrará en el recinto IFE-MA de Madrid del 18 al 22 de enero,ACAVe atenderá a sus asociados y a losmedios de comunicación en el Stand10F02.

Como tercer año consecutivo y debidoal acuerdo especial con la Agencia Ca-talana de Turismo, ACAVe participaránue-vamente en la World Travel Marketque tendrá lugar del 7 al 9 de noviembrede 2016. Dicho espacio, se compartiráentre las agencias de viajes asociadasa ACAVe.

Las empresas participantes son: ALSBarcelona, Barcelona Guide Bureau,Barcelona Online, Barcelona Zero Limits,Cycle Catalan S.l, Image Tours, KaptivaSports Travel, Temps d'Oci Incoming,Top Tourisme Spain, Traveltec, ViñolasViatges.

Del 08 al 13 de Octubre 2016 ACAVecelebró su viaje de corta distancia, enesta ocasión a San Petersburgo. Conta-mos con la participación de 60 agentesde viajes.

Se confeccionó un atractivo y completoprograma que permitió conocer la ciudadde San Petersburgo: La Fortaleza deSan Pedro y San Pablo, el Palacio Yusu-pov, el Hermitage, y los Palacios de Cata-lina y Peterhoff. Contamos con la inesti-mable colaboración de IberRusia yAeroflot.

VIAJE CORTA DISTANCIASAN PETERSBURGO

Octubre 2016

El 27 de Octubre tendrá lugar la segun-da Presentación de Tour Operadoresde ACAVe, en el AC Hotel de Bellavistade Girona de 13:30 a 16:00 horas. Po-dremos comprobar de manera directacomo los tour operadores han evolucio-nado y se han adaptado tecnológica-mente a los tiempos actuales para darrespuesta a las necesidades de susclientes. La Jornada se llevará a cabocon las novedades de 5 Tour Ope-radores: Mapatours, Politours, SouthernCross, Transrutas, TUI.

El 24 de Noviembre, tendrá lugar la IIJornada Receptiva en el Aquarium deBarcelona, bajo el título Agencias Re-ceptivas “Gestionando Profesional-mente”.El evento constará de dos mesas re-dondas: La primera mesa redonda tra-tará sobre las agencias receptivas alservicio de los proveedores, y en unasegunda sobre la optimización de re-cursos por parte de las agencias deviajes receptivas. Al finalizar la jornadatendrá lugar una presentación por partede la Diputació de Barcelona.

Con motivo de la negociación del“Convenio Colectivo Laboral de ám-bito estatal para el sector de agen-cias de viajes 2016-2018” y pendientede su publicación en el BOE, ACAVeha organizado dos sesiones informa-tivas sobre dicho convenio. La primeratuvo lugar el 18 de Octubre en la Sedede ACAVe en Barcelona y la segundael 3 de Noviembre en la Sede de ACAVede Madrid.

El pasado 27 de septiembre se hizoentrega de los Galardones de Turismode Cataluña 2016, en la cual ACAVepresentó la candidatura de BarcelonaZero Limits y fue premiada en la cate-

goría de “Turismo Responsable”, agen-cia de viajes que tiene como objetivoque todo el mundo pueda viajar y dis-frutar de actividades de ocio sin que lascapacidades físicas sean una barrera.Formada por un equipo joven multicul-tural, que incluye persona con disca-pacidad, su plantilla comprueba perso-nalmente las propuestas que ofrecen.Barcelona Zero Limits agencia asocia-da ACAVe, dispone de consultoría y

Dicha sesión estuvo a cargo de DoñaMª Dolores Sánchez Menaya y DonSergio Antón Muñoz, del departamentoJurídico SERRA LABORAL CONSUL-TING, S.L., Asesoría Laboral de ACAVe.

El objetivo de la sesión informativa fueanalizar los aspectos más relevantes delnuevo redactado del convenio colectivode Agencias de Viaje que tras un largoy complicado proceso de negociaciónse ha firmado entre la ConfederaciónEspañola de Agencias de Viajes (CEAV)y los sindicatos. El objetivo es alcanzaruna primera toma de contacto con el tex-to acordado.

formación para sensibilizar sobre el turis´-mo dirigido a personas con movilidadreducida.

Estos premios se entregaron con el obje-tivo de hacer un reconocimiento a aque-llos proyectos turísticos que ayudan aponen en valor los recursos y activos deCataluña, ofreciendo nuevas experienciasa los consumidores de forma responsablee innovadora.

JORNADATOUR OPERACIÓN

27 Octubre 2016

II JORNADA RECEPTIVA24 Noviembre 2016

JORNADA FORMATIVACONVENIO COLECTIVO

DE AGENCIAS DE VIAJES

GALARDONESDE TURISMO

Septiembre 2016

Page 41: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

AAVOT nos informa...

Con motivo del 25 aniversario y parapoder potenciar el conocimiento de acti-vidades dinamizadoras y de especialinterés turístico, el Parque de Cabár-ceno, por medio de su Director, ha invi-

AAVOT REALIZA UNA VISITA'SALVAJE EXPLORADOR'

AL PARQUE NATURALDE CABÁRCENO

las asociaciones INFORMAN

Mundo inédito80

tado a la Asociación de Agencias deViajes y Operadores de Turismo en Can-tabria (AAVOT) a disfrutar de una jorna-da diferente, dedicada a empresas delsector turístico. En la visita, presididapor Eduardo García, su Presidente, hanparticipado una veintena de asociados.

Visita Salvaje ExploradorLa visita Salvaje Explorador es una mo-dalidad la cual acerca a las personasque la realizan al mundo de la fauna sal-vaje, su situación actual de conser-vación en el planeta, las medidas de

conservación, forma de vida y costum-bres, acciones de educación y conser-vación que se llevan a cabo en el Parquede Cabárceno, todo ello en los recintosde dichos animales (jirafas, rinocerontes,elefantes...) y con la explicación de untécnico en la materia. Es la forma de co-nocer Cabárceno desde dentro, y enten-der muchas de las cuestiones que desdefuera no se ven. Además de la visita,los participantes han disfrutado de unacomida en el propio Parque que ha ser-vido para intercambiar opiones y valora-ciones sobre el sector en el que operan.

AVIBA nos informa...

El pasado 26 de septiembre, en el MuesoEs Baluard, se concedieron los Premios

Éxito de la primera edición delos PREMIOS DEL TURISMODE LAS ISLAS BALEARES

del Turismo de las Islas Baleares, enla NIT DEL TURISME celebrada en Pal-ma. Unos premios que quieren difundir,reconocer e incentivar las buenas prác-ticas del sector turístico en materia desostenibilidad, Innovación, incentivaciónen la creación de nuevas experienciasy de reconocimiento a los que, desdehace muchos años, vienen realizandoun esfuerzo y labor destacada en favordel turismo.

El éxito de esta pasada Noche del Turis-mo es para AVIBA miembro del ConsejoAsesor de la Agencia Balear de Turismo(ATB), que concede dichos galardones,un motivo de satisfacción, ilusión, motiva-ción y ánimo para seguir adelante no

solo con la colaboración en los premiosde esta noche, noche para compartir ydisfrutar todos los que trabajamos enturismo, sino muy especialmente con lacelebración de próximas convocatoriade los premios ya que son el reconoci-miento de un trabajo bien hecho y el me-jor reflejo de cara al exterior que las IslasBaleares avancen día a día en calidad,en competitividad, en talento y comodestino turístico sostenible.

Dese AVIBA una especial mención al“Tren de Soller” miembro colaboradorde AVIBA, que ha conseguido uno delos galardones que consideramos deltodo merecido.

José Manuel Lastra, de Viajes Triana,asume la presidencia para los próximoscuatro años, sustituyendo en el cargo aJosé Miguel Nicolás (Viajes Adriano).La Asamblea de la Asociación Empre-sarial de Agencias de Viajes de Sevilla(AEVISE) ha elegido a José Manuel Las-tra Picazo como nuevo presidente. Di-rector General de Viajes Triana y miem-bro del Consejo Directivo de Travel Advi-sors Guild, José Manuel Lastra cuentacon una experiencia en el sector de másde treinta años, veintiséis de los cualescomo empresario cofundador de ViajesTriana.Sustituye en el cargo a José Miguel Ni-colás, quién ha tenido amplias responsa-

bilidades dentro de AEVISE los últimos20 años (8 como presidente y 12 comovicepresidente). Su labor al frente de lasagencias sevillanas ha sido positiva-mente valorada y agradecida de formaencarecida por la nueva Junta.Lastra presidirá una Junta Directiva com-puesta por Manuel Pino (Viajes Pino),Salvador García (Asesores de Viajes),Carlos Martín (Grupo Adriano) y MiguelRodríguez (Avinter Viajes). Uno de losprincipales retos a los que se enfrentanes el fortalecimiento de la Asociaciónpara así defender con mayor garantíalos intereses de un sector clave para laeconomía sevillana, ya que vertebra –através de su actividad– al resto de em-presas y servicios relacionados con elturismo, “sector con un peso específicocercano al 15% del PIB de nuestro terri-torio y cuya favorable evolución se evi-dencia con incrementos de dos dígitosen visitantes y pernoctaciones”, segúnJosé Manuel Lastra. El análisis de lanueva Directiva Europea de Viajes Com-binados y su repercusión en el sector,será otra de las inmediatas actividadesa llevar a cabo.

Sobre AEVISELa Asociación Empresarial de Agenciasde Viajes de Sevilla tiene como objetivoprincipal la representación, gestión y de-

fensa de los intereses profesionales yempresariales de sus asociados. Paraello promueve la cooperación y la unidadentre sus miembros; facilita análisis yestudios sobre cuestiones laborales,fiscales, económicas y crediticias relacio-nadas con las Agencias de Viajes; y man-tiene relaciones y acuerdos con las insti-tuciones y organizaciones que tenganvinculación con el sector turístico. AEVI-SE está integrada en la ConfederaciónEspañola de Agencias de Viajes (CEAV),que aglutina a 19 Asociaciones Empre-sariales de distinto ámbito territorial, enlas que están integradas más de 3.000empresas con estatuto jurídico de Agen-cias de Viajes en toda España, sumandouna cantidad cercana a los 4.500 estable-cimientos con un volumen de empleoque ronda los 50.000 trabajadores.

las asociaciones INFORMAN

Mundo inédito 81

AEVISE nos informa...

NUEVA JUNTA DIRECTIVADE AEVISE

LA FUERZA DE LA CEAV

ASOCIACIÓNde AGENCIAS de

VIAJES DE MELILLA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE AGENCIAS DE VIAJESSanta Cruz de Tenerife

Más de 3.000 agencias de viajes, 4.500 puntos de venta, másde 50.000 profesionales y 15.000 millones de euros de facturación

Para más información: www.ceav.info

Page 42: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

Caravaca de la Cruz es una ciudad situada en un enclavefronterizo entre la Región de Murcia y Granada. Una po-blación por la que pasaron, sucesivamente, íberos, romanosy musulmanes y que se encuentra construida en torno asu Castillo, levantado en el s. XV por la Encomienda delos Templarios. Pero Caravaca es, esencialmente, la ciudadde la Cruz que lleva su nombre. Según la leyenda, en 1232,el rey moro Abú Zeid se convirtió al cristianismo cuandocontempló cómo dos ángeles bajaban del cielo una cruzpara que un sacerdote preso en el castillo pudiera decirmisa. Esta leyenda dio lugar a la construcción, a partir de1617 y en el recinto de la propia fortaleza, del principalmonumento de esta localidad del Noroeste murciano, laBasílica-Santuario de la Vera Cruz. Una construcción enla que destaca su lujosa portada de mármol rojo de Cehegínen la que se hace toda una exaltación de la Santa Cruz.En 1998, S.S. el Papa concedió a Caravaca de la Cruz el

Año Jubilar, lo que convirtió a esta ciudad en la quintadel mundo que, junto a las otras cuatro (Santiago deCompostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén),puede celebrar el Jubileo Perpetuo. Esto significa que laSanta Sede concedió el poder celebrar Año Santo cadasiete años in perpetuum en el Santuario de la Vera Cruz,siendo el próximo Año Jubilar en 2017. Sin embargo, elSantuario, que posee un interesante Museo de Arte Sacroe Historia, no es el único monumento religioso de Carava-ca. Del s. XVI datan las interesantes iglesias de la Soledad,hoy convertida en Museo Arqueológico; El Salvador, consi-derada como la obra cumbre del Renacimiento murciano,y la iglesia de la Purísima Concepción, a las que hay quesumar el Convento de los Carmelitas. En cuanto al poder

civil es destacable el edificio del Ayuntamiento, erigidoen el s. XVIII.Pese a su reducido tamaño, un importantísimo monumentocaravaqueño es el Templete de la Santa Cruz, el lugar dondese baña cada año la reliquia en la fecha del 3 de mayo, enplena celebración de las populares Fiestas en Honor de laSantísima y Vera Cruz durante las cuales también tienelugar el festejo de la Carrera de los Caballos del Vino, querememoran una tradición popular y legendaria acaecida enel s. XIII. En dicha fecha, los cristianos cercados en la for-taleza por los árabes consiguieron romper el asedio parabuscar agua. Al no encontrarla regresaron a la fortalezacon los odres que portaban sus caballerías llenos de vino.La conmemoración consiste en caballos ricamente enjae-zados que ascienden las empinadas cuestas del Castillo yque, junto a los Moros y Cristianos, conforman las citasprincipales del calendario festivo de Caravaca. El Palacio

de los Uribe (s. XVI) acoge el museo de la Fiesta dondepodrá vivirlas en primera persona.Caravaca es también un enclave privilegiado para poderpracticar el turismo rural. Existen un gran número de alo-jamientos rurales diseminados por todo el término municipaly la oferta turística en este sentido se amplía con numerosasactividades de turismo activo que permiten el contactocon la naturaleza y la práctica de actividades que van desdeel senderismo a los paseos a caballo.

Año Jubilar en Caravaca de la CruzAÑO 2017:

Visita viñedo Región de Murcia.

Santuario de la Vera Cruz. Caravaca de la Cruz. Joaquín Zamora

Claustro del Santuario de Caravaca de la Cruz.

Fotografías cedidas por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

MÁS INFORMACIÓN:

www.murciaturistica.esMundo inédito 83Mundo inédito82

Aperitivo en la Plaza Belluga Murcia. Joaquín Zamora Balneario de Archena.

Page 43: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

del país, Tallinn. El país, prácticamentellano (el punto más alto apenas supera los300 m.) y con un tamaño parecido al deHolanda, pero con mucha menos pobla-ción, está cubierto en casi un 50% por fron-dosos bosques. No es de extrañar que laindustria maderera sea una de las prin-cipales del paías.

Estonia gozó de un corto periodo deindependencia desde el año 1920 hasta1940 cuando la Stalin la anexionó, juntocon Letonia y Lituania, para formar partede la URSS. Esta situación terminó 50 añosdespués cuando una convención de repre-sentantes estonios aprobó en febrero de

Estonia, oficialmente República de Estonia,es junto a Letonia y Lituania, una de lastres repúblicas bálticas situadas en el nortede Europa. Forma parte de la Unión Eu-ropea y de la OTAN desde el año 2004 ydesde 2011 está integrada en la zonaeuro. Por tierra limita con Rusia y Letoniay por mar con Suecia y Finlandia.

El territorio continental de Estonia junto amás de 2.200 islas e islotes dentro del marBáltico, abarca una superficie superior alos 45.000 km2. Está dividida políticamenteen 15 condados, con una población de1,3 millones de habitantes de los cualesalgo más de 500.000 viven en la capital

EstoniaTexto y fotografías: Tomás Komuda de Viajes JairanPresidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Almería

Mundo inédito 85

EXPERIENCIA VIAJERAEXPERIENCIA VIAJERA

Mundo inédito84

1990 la Declaración de Independencia enbase al Tratado de Tartu, y después deunos años de tira y afloja, el día 7 de oc-tubre de 1993 entró en vigencia la nuevaConstitución. Estonia volvió a ser un paísindependiente. Con la independencia y laentrada en la UE el país empezó un for-midable desarrollo en todas las facetas.Los estonios han apostado por la educacióny las nuevas tecnologías. Hoy todos los jó-venes hablan inglés, internet está implan-tado en todo el país con conexiones dealta velocidad, hay aproximadamente 10líneas de telefonía móvil por cada 7 habi-tantes, en las elecciones, ya sean éstas mu-nicipales o generales, se vota a través deinternet y todos los centros escolares delpaís pueden utilizar el espacio virtual decomunicación entre la escuela y el hogar(E-escuela), para que los padres puedenparticipar activamente en la educación desus hijos y estar en contacto permanentecon los educadores. Todo esto es interesan-te, pero qué se puede ver en Estonia? mepreguntarán.

Para empezar: la capital, Tallin. Una ciudadubicada a orillas del mar Báltico, con unimportante puerto y una historia casi mile-

naria. Al formar parte de la liga hanseá-tica desde el siglo XIV, como todas las ciu-dades que pertenecían a ésta, su creci-miento fue constante. Tallin era la ciudadde los mercaderes, el comercio y el tráficotanto de mercancías como de personas,hechos que fomentaban su crecimiento.Hasta hoy día podemos contemplar nume-rosos ejemplos de su riqueza arquitectó-nica, sobre todo en el casco antiguo (Vana-linn). Rodeado por la muralla que llega amedir hasta 16 metros de altura y 4 metrosde espesor, Vanalinn parece una ciudadsacada del Medievo, pero en perfectoestado de conservación. En la Plaza delAyuntamiento, en el centro del conjunto,cuyo origen habría que buscar en el anti-guo mercado medieval, se sitúa el edificioconsistorial con su torre de 64 metros dealtura desde la cual se puede contemplaruna preciosa panorámica de la ciudad.

Una farmacia que funciona desde el año1422 ininterrumpidamente y que se disputael record de la farmacia más antigua delmundo con la de Dubrovnik (Croacia), laIglesia de San Olaf, las casas de los dife-rentes gremios que datan del siglo XV, lacalle Pikk, Pasaje de Santa Catalina (Ka-tariina käik), la Iglesia de San Nicolás,bastión del siglo XVI popularmente llama-do Margarita la Gorda o la Iglesia delEspíritu Santo, edificio de estilo gótico delsiglo III con la torre más alta del país y conel reloj más antiguo de Tallin - todo esto ymás se puede encontrar en la parte bajadel casco antiguo. En Toompea, la partealta de la ciudad antigua, destaca la Ca-tedral de Alexander Nevski, la Iglesia dela Cúpula y el Parlamento de Estonia quese ubica en el castillo de Toompea.

La ciudad rebosa vida. Restaurantes, co-mercios, mercadillos (entre ellos un preciosomercadillo medieval), tiendas con productostípicos y artesanía de la región, cervecerías,galerías y mucha gente joven y bien edu-cada. Aparentemente algo fríos en el pri-mer contacto, como la mayoría de los nór-dicos, se vuelven muy sociables en cuan-to aparecen unas cervezas o algún chupito

“Con la independenciay la entrada en la UE el país

empezó un formidabledesarrollo en todas

las facetas”.”

Page 44: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en

EXPERIENCIA

de vodka -medios infalibles para romperel hielo rápidamente.

A pocos kilómetros del centro de la ciudadencontramos el Parque de Kadriorg con supalacio que alberga el mejor museo dearte del país. El palacio es una magníficaobra del Barroco nórdico, construido porPedro el Grande para su esposa, Catali-na I a principios del siglo XVIII. Otro delos lugares cerca de la ciudad es el conventode Santa Pirita, monasterio de monjas ymonjes dedicado a Santa Brígida. A 70km. de Tallin se encuentra el Parque Na-cional de Lahemaa. Ahí podemos encon-trar el típico paisaje de Estonia del norte:costas rocosas, pinedos, campos de grandespiedras, cascadas y complejos arquitec-tónicos de las casas señoriales del sigloXIX. También se puede visitar una antiguaaldea de pescadores en Altja.

Otro de los lugares destacados de Estoniaes la ciudad-balneario de Parnü, capitalveraniega del país. Establecido en el año1830, este balneario fue visitado por nume-rosas casas reales y nobles de toda Europa.Es una ciudad muy tranquila, con limitadotráfico de coches, con muchos kilómetrosde carril-bici, zonas peatonales e inmensasplayas de arena fina bañadas por lasfrescas olas de mar Báltico. Lo bonito esque en todos los desplazamientos estamosrodeados por inmensos bosque de dife-rentes tonalidades de verde, según tipo dearboles y vegetación.

Resumiendo: un pequeño gran país, conmuy aceptables infraestructuras, razonablescarreteras y poca distancia entre diferentespuntos de interés. Buena comida (muchosahumados y sabrosas sopas), muy buenacerveza, precios razonables, buenos hotelesy en general buenos servicios. Mucha gentejoven bien preparada y con ganas de tra-bajar, un país muy seguro donde uno sesiente bienvenido.

Mundo inédito86

“... un pequeño gran país, conmuy aceptables

infraestructuras, razonablescarreteras y poca distanciaentre diferentes puntos de

interés.”

Page 45: Mundo inédito€¦ · si bien los aumentos de las reservas anticipadas de los primeros meses del 2016 auguraban crecimientos sustanciales, estos no han tenido tanta continuidad en