mundo de hoy

12
UNIVERSIDAD EAN 2012 EL MUNDO DE HOY ALEJA ALEJANDRA ACOSTA

Upload: alejandra-acosta

Post on 25-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tres noticias super interesantes

TRANSCRIPT

Page 1: mundo de hoy

U N I V E R S I D A D E A N

2012

EL MUNDO DE HOY

ALEJA

ALEJANDRA ACOSTA

Page 2: mundo de hoy

EMPRESAS QUE SE GANARON LA OPERACIÓN DE LOS BIARTICULADOS ESTÁN EN CRISIS

FINANCIERA. ................................................................................................................................................ 2

CHRISTIAN WULFF ANUNCIÓ SU DIMISIÓN EN UNA BREVE INTERVENCIÓN EN EL PALACIO DE

BELLEVUE. ...................................................................................................................................................... 4

CUATRO DÍAS DE JOSELITO RESUCITADO .................................................................................................. 6

Page 3: mundo de hoy

Empresas que se ganaron la operación de

los biarticulados están en crisis

financiera.

A la troncal de TransMilenio por la calle 26 de Bogotá, cuya construcción se ha visto afectada durante los últimos tres años por toda clase de atrasos, millonarios sobrecostos y el sonado escándalo de corrupción del Grupo Nule, le acaba de surgir un nuevo problema.

Los transportadores que se ganaron la operación de los buses rojos afrontan divisiones internas y graves problemas financieros, que podrían atrasar aún más la entrada en circulación de los biarticulados por ese corredor. (Vea el análisis de esta nueva polémica en el programa 'Bogotá en un minuto')

Las diferencias y la falta de recursos afectan a seis cooperativas y 1.500 pequeños propietarios de buses de Bogotá, que se agruparon en la empresa Coobus para participar en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

No han pedido buses

En noviembre del 2010, esa firma resultó ganadora de la licitación de la calle 26 y toda la zona de transporte de Fontibón, en el occidente, donde se espera una facturación anual de pasajes de unos 250 mil millones de pesos, según cifras de Coobus.

Aunque la empresa tenía la responsabilidad de ir comprando, gradualmente, un total de 66 buses biarticulados, desde septiembre pasado, eso no ha ocurrido debido a los problemas financieros.

El asunto se torna preocupante si se tiene en cuenta que la fabricación de estos vehículos puede tardar hasta ocho meses, y la idea de la administración distrital es operar la calle 26, de manera parcial y cuanto antes, a medida que concluyan las obras.

En una carta enviada al alcalde Gustavo Petro, los representantes de la cooperativa La Nacional acusan hoy a la junta directiva de Coobus de quererlos sacar del negocio y cederle el manejo de la troncal de la calle 26 a una banca de inversión (Ikon), que estaría interesada en poner los dineros para adquirir los buses.

Page 4: mundo de hoy

Se calcula que los dineros que necesitan los transportadores de la calle 26 ascienden a 90.000 millones de pesos, de los cuales 30.000 millones se requieren para poder contratar a los conductores, entre otros gastos.

"Es incierta la operación de la troncal de la calle 26, no hay acuerdo y estamos con el tiempo encima para adquirir los buses. Nosotros nos oponemos al ingreso de la firma Ikon como inversionista", señala Alberto Pinzón, gerente de la cooperativa La Nacional, que cuenta con el 41 por ciento de acciones en Coobus.

Helio Castellanos, gerente de la Cooperativa de Transporte Cerro Norte, señaló que la junta directiva hace una evaluación para encontrar los dineros con un inversionista.

Frente a las preocupaciones de un sector de los transportadores, Castellanos señaló que "la junta decidió que no se iba a aceptar la presencia de un socio que se apoderara de la empresa".

Otro transportador, que pidió la reserva, dice que el pleito radica en que La Nacional se quiere quedar con la empresa. Mientras este pleito sigue sin resolverse, TransMilenio guarda silencio y la calle 26 continúa en obra, y ahora con sus operadores divididos, sin recursos y sin buses.

YESID LANCHEROS

REDACTOR DE EL TIEMPO

Page 5: mundo de hoy

Christian Wulff anunció su dimisión en una

breve intervención en el Palacio de

Bellevue.

El presidente de Alemania, Christian Wulff, anunció su dimisión en una breve comparecencia pública en el Palacio de Bellevue ante las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias en su contra.

La dimisión del máximo mandatario germano se produjo después de que la Fiscalía de Hannover, al norte del país, solicitara este jueves al Bundestag, el parlamento alemán, que levante la inmunidad de Wulff para abrir una investigación contra su persona.

"Alemania necesita un presidente que cuente con un amplio respaldo de la población", dijo el ya presidente saliente al reconocer que este no es el caso en estos momentos, tras la previsible actuación de la justicia en su contra.

"Estoy convencido de que (las investigaciones) conducirán a un total descargo (de mi persona)", afirmó Wulff, quien aseguró haber sido "siempre honrado" en el ejercicio de sus funciones como presidente de Alemania y anteriormente como jefe del gobierno del estado federado de la Baja Sajonia.

Page 6: mundo de hoy

Wulff expresó su rechazo a las informaciones contra su persona aparecidas en la prensa alemana durante los dos últimos meses y declaró que las noticias publicadas por los medios le han herido a él y a su mujer.

Las últimas acusaciones contra Wulff tienen su origen en su etapa como jefe de gobierno del estado federado de la Baja Sajonia y sus relaciones con el productor cinematográfico David Groenewold, que también es investigado.

Groenewold y Wulff disfrutaron juntos, en 2007, de unas vacaciones en la exclusiva isla alemana de Sylt que pagó el primero, aunque el presidente aseguró que abonó en metálico su parte a Groenewold, a quien calificó de amigo personal.

Las vacaciones tuvieron lugar un año después de que el gobierno de la Baja Sajonia, presidido por Wulff, aprobara la concesión de un aval de un millón de euros a una empresa de Groenewold, aunque este nunca lo hizo efectivo.

La creciente polémica por presuntos casos de amiguismo contra Wulff estalló el pasado 13 de diciembre, cuando el popular diario 'Bild' publicó que en sus tiempos de primer ministro regional había aceptado un crédito privado con unas condiciones muy ventajosas de empresarios amigos por medio millón de euros, con el que adquirió una casa unifamiliar.

Merkel anuncia la búsqueda de un candidato de consenso para suceder a Wulff

La canciller alemana, Angela Merkel, anunció que los partidos de la coalición gubernamental buscarán con la oposición socialdemócrata y verde un candidato de consenso para la sucesión de Christian Wulff como presidente de Alemania.

En una declaración institucional poco después de la dimisión de Wulff, Merkel señaló que había recibido la noticia "con gran respeto" y "gran pesar", y afirmó que el presidente saliente y su esposa Bettina representaron "con dignidad" a Alemania.

Merkel también se refirió a los esfuerzos hechos por Wulff en lo relativo a crear conciencia sobre lo importante de la integración de los inmigrantes lo que, para la canciller, forma parte clave del legado del presidente saliente.

"Christian Wulff nos ha dado impulsos importantes y ha dejado claro que la fuerza de este país está en su variedad", dijo Merkel, refiriéndose a la prioridad que dio Wulff al tema de la integración de los inmigrantes durante su mandato.

Merkel subrayó que "uno de los fuertes de nuestro estado de derecho es que trata a todos por igual, sin importar el cargo que ocupe".

Page 7: mundo de hoy

Ante esa situación, dijo Merkel, Wulff llegó a la conclusión de que no podía desempeñar debidamente su cargo, pues la confianza en él se había perdido en parte de la población.

"Christian Wulff entonces le dio prioridad al respeto que merece su cargo sobre la convicción que tiene de haber obrado correctamente. Eso es algo ante lo que manifiesto expresamente mi respeto", señaló Merkel.

BERLÍN

EFE

Cuatro días de Joselito resucitado

Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 7:48 p.m. | 16 de Febrero del 2012

Los diablos arlequines nacieron hace 33 años. Su creador fue Apolinar Morales.

Foto: Guillermo González / EL TIEMPO Comparte este artículo

Compartir

3

Instapaper

Page 8: mundo de hoy

Desde mañana y hasta el martes, Barranquilla tiene su carnaval y la obligación es disfrutarlo.

Son los días más rumberos de Barranquilla y mañana se inician con la Batalla de Flores,

hasta el martes, cuando, en medio del llanto, se despida a Joselito.

Es el Carnaval de Barranquilla y para ser feliz en esta ciudad en medio de su fiesta,

Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, basta con ver cómo niños de brazos ya

comienzan a vibrar con el sonido del alegre, el llamador, el guache, la tambora, las

flautas y las gaitas.

Ese mismo estado de euforia se percibe en Barranquilla luego de despertarse temprano

el sábado de carnaval con la misma ansiedad de quien espera al Niño Dios.

También se consigue al disfrazarse de cualquier cosa sin temor del rechazo, caminando

por cada esquina disfrutando de la música en todas sus expresiones, con la idea de que

la crema y nata de los artistas musicales está en la ciudad, amenizando bailes con

precios para todo el mundo.

Es más tangible aún al abrir los ojos el domingo y saber que todavía quedan tres días de

fiesta, de goce.

Hay pocas probabilidades de perder esa alegría por la muerte de Joselito, el martes,

porque dentro de 365 días se volverá a sentir la fiesta, con un nuevo carnaval.

Y si quiere experimentarlo más de cerca, grite un ¡ay, ombe! sostenido, sin importar en

qué parte del mundo haya nacido.

Programación

SÁBADO 18 DE FEBRERO

En la Vía 40 se realiza la Batalla de Flores desde las 12 m. y empieza el Festival de

Comedias.

LUNES 20 DE FEBRERO

1 p.m., en la Vía 40, Gran Parada de Comparsas. 3 p.m. Estadio Romelio Martínez,

Festival de Orquestas, homenaje al 'Joe'.

MARTES 21 DE FEBRERO

El carnaval llega a su fin cuando Joselito muere y sus viudas lo lloran. Carrera 54 con

calle 59, desde las 4 p.m.

Page 9: mundo de hoy

Más programación

17 de febrero.

3 p.m. Desfile del Carnaval Estudiantil. Sale de la calle 45 con cra. 8a.

6 p.m. Tsunami Vallenato, con Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Martín Elías, Iván

Villazón, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Beto Zabaleta y Farid Ortiz, entre otros. Base

Naval. 70.000, 140.000, 2'500.000, 3'000.000 y 4'500.000 pesos.

8 p.m. Concierto en el Hotel El Prado, con la Sonora Ponceña, Andy Montañez y los

Hermanos Rosario. Boletas: 180.000 pesos.

18 de febrero

9 a.m. Ave pa've el disfraz. En Comfamiliar.

8 p.m. Metroconcierto, con Marc Anthony, Silvestre Dangond, los Hermanos Rosario y

J. Álvarez. Estadio Tomás Arrieta. Boletas: 60.000, 150.000, 250.000, 4'000.000,

6'000.000 y 9'000.000 de pesos. 8 p.m. En el Hotel El Prado estarán la Sonora

Ponceña, Andy Montañez y los Hermanos Rosario. Boletas: 180.000 pesos.

8 p.m. Gran Fiesta de Carnaval del Hotel Dann Carlton, con Oscar D'León y Elvis

Crespo, entre otros.

19 de febrero

7 p.m. Parranderos de la 88, en la calle 88 con carrera 77, barrio La Floresta.

20 de febrero

3 p.m. Versión 43 del Festival de Orquestas, homenaje al Joe Arroyo. Se presentan

Carlos Vives, Dimensión Latina, Richie Ray & Bobby Cruz, los Hermanos Zuleta, Checo

Acosta, Iván Villazón y Juan Carlos Coronel, entre otros artistas. En el estadio Romelio

Martínez. Boletas: 35.000, 80.000 y 100.000 pesos.

Los diablos arlequines son los encargados de prender la fiesta

Esta danza del municipio de Sabanalarga (Atlántico) es la

sensación, año tras año, en el Carnaval de Barranquilla.

Barranquilla. Aunque lucen temerarios, con las caras pintadas como payasos y sus

cabezas cubiertas por máscaras con espejos y rostros demoníacos, los 20 integrantes de

la danza de los diablos arlequines, del municipio de Sabanalarga (Atlántico), no dudan

en encomendarse a Dios antes de salir a bailar en la Batalla de Flores y demás desfiles

del Carnaval de Barranquilla.

Page 10: mundo de hoy

Cada sábado de carnaval, en la Vía 40, mientras los tamboreros afinan los cueros y las

cumbiamberas retocan sus maquillajes, los diablos se abrazan en oración para pedir que

les vaya bien, pero que, sobre todo, los cuide de no tragarse ni una gota de keroseno, el

gas líquido con el que, con un soplido, forman ráfagas de fuego.

"A pesar de nuestro atuendo, somos espirituales y creyentes. Ese gas en el cuerpo puede

ser letal", dice Gastón Polo, su director.

Y esa misma candela que sale de sus bocas es la que calienta aún más el inicio de la

fiesta barranquillera, cuando al ritmo de la puya del Gallo Giro sus danzarines se

entrelazan, brincan sobre botellas y revolotean sin libreto fijo, como haciendo alusión a

su esencia caricaturesca.

Cada carnaval, los aplausos del público y el Congo de Oro (galardón que se les entrega a

las mejores danzas y disfraces) van a parar a sus arcas, y con razón, pues desde

comienzo de año se preparan para mantener viva la tradición que lleva apareciendo sin

interrupción desde 1979.

Por una isquemia cerebral sufrida hace cinco años, que le impide moverse y hablar con

fluidez, su creador, Apolinar Polo Morales, tuvo que entregarle la danza a su hijo

Gastón. Con emoción, el sabanalarguero, de 76 años, hizo su mejor intento para explicar

por sus medios que en la época de la Conquista los esclavos, cansados de que los

españoles abusaran de sus mujeres, tomaron la decisión de asustarlos con caretas de

diablos con espejos que brillaban con los rayos del sol.

"Esa idea la tomaron tres hombres en los años 30 para presentarla en las procesiones de

Corpus Christi. En el 79 la retomé, pero le adapté el traje de arlequín, y el detalle del

fuego", explicó Apolinar.

En este carnaval, en cuyo afiche promocional fueron incluidos como figura central todos

los miembros de los diablos arlequines de Sabanalarga, no se cambian por nadie, saben

que el reconocimiento les abre puertas.

En su nueva sede, que alguna vez funcionó como un billar en el barrio Los Robles de

Sabanalarga, municipio a una hora en carro de Barranquilla, por la vía La Cordialidad,

ensayan las coreografías para este año.

Page 11: mundo de hoy

En su silla de ruedas, el viejo Apolinar los observa con nostalgia y con ganas de

levantarse y sumarse a la nueva generación de danzarines.

¿Dónde y cuándo?

Durante los cuatro días de carnaval, los diablos arlequines de Sabanalarga estarán en las

actividades que se realizan en Barranquilla.

Comida para aguantar la rumba

Como la rumba es intensa, hay que consentir al organismo.

Entre la gastronomía típica es una obligación visitar La Tiendecita y El Tremendo

Guandú. Pero si lo que quiere es un sitio más elegante, están El Árabe Gourmet y

Amibigú.

Para los amantes de las parrillas, Buffalo Grill y el piso 26 del Barranquilla Plaza.

Si es que tiene tiempo de dormir

Aunque no se duerme mucho estos días, le recomendamos no dejar para el final la

escogencia del lugar en donde se cargarán las baterías. La propuesta hotelera la lideran

por lo menos 18 hoteles de 2 a 5 estrellas. Entre los mejores están el Dann Carlton, el

Windsor, El Prado, el Barranquilla Plaza, el American Golf y el Pradomar.

¡A bailar cumbia en la Noche de Tambó!

Hoy, aliste la pollera y el sombrero porque llega la gran Noche de Tambó, un evento que

viene realizándose desde hace 18 años en Barranquilla y que busca preservar los valores

culturales del Caribe.

"Rescatamos las auténticas ruedas de cumbia, en donde la gente baila alrededor de los

músicos, como se hacía en la antigüedad", aseguró Lisandro Polo, director del Grupo

Tambó, organizador del evento.

Algunos de los invitados son: la cumbiamba La Vaina ya se Formó, el maestro Sixto

Salgado 'Paito', y el maestro Pedro Ramayá, entre otros. Además, se le rendirá homenaje

al compositor Adolfo Echavarría.

Page 12: mundo de hoy

Más información

Hoy, a partir de las 6 p.m. Barranquilla. Carrera 65 con calle 72, esquina, frente a

Conferias. Entrada gratis. Marimondas en la 'nevera'

Varios sitios de Bogotá toman prestados los elementos del Carnaval de Barranquilla

para traer un pedacito de la fiesta.

En Galería Café Libro, la salsa se mezcla con merecumbé y porro. Esta noche, en la sede

del parque de la 93, es la batalla de flores, abrebocas para la gran parada del sábado, y

en ella, el espíritu del maestro Lucho Bermúdez estará presente con la Big Band de

Juancho Torres. La entrada cuesta 10.000 pesos por persona.

En el universo de Andrés Carne de Res, el sábado y el domingo se realiza el Andresito

Carnaval Chía y D.C. Habrá comparsas, marimondas y gaitas para prender la rumba. La

entrada para Andrés D.C. es de 40.000 pesos y Andrés Chía, 35.000 pesos.