mujer empresaria y familia.rtf

14
LOS TEMAS A TRABAJAR CATEGORÍA: MUJER EMPRESARIA Y CONTEXTO FAMILIAR 1. Compartiendo responsabilidades. 2. Valoración del trabajo pago no pago 3. La doble triple jornada 4. Je!at"ra de #ogar !emenina 5. E$al"ación de necesidades propias

Upload: taller-artes-visuales

Post on 09-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 1/14

LOS TEMAS A TRABAJAR

CATEGORÍA: MUJER EMPRESARIA Y CONTEXTO FAMILIAR

1. Compartiendo responsabilidades.2. Valoración del trabajo pago no pago3. La doble triple jornada4. Je!at"ra de #ogar !emenina5. E$al"ación de necesidades propias

Page 2: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 2/14

Al !inali%ar esta capacitación ser& "na m"jer... '

1 Adaptado de() *acia la ig"aldad de oport"nidades en las relaciones de M"jeres de *ombres(.Mód"lo+ Asociación Andar+ ,-A+ San Jos& de Costa Rica+ '//0

Page 3: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 3/14

Taller) Compartiendo responsabilidades.2 

a) 1articipantes) M"jeres de sectores pop"lares 2"e lideran proectosprod"cti$os microempresas.

b) 1rod"ctos) M"jeres 2"e identi!ican s"s act"ales responsabilidades como trans!ormarlas para el crecimiento de todas todos.

c) Objeti$o) Al !inali%ar la capacitación las m"jeres reconocer3n losdi!erentes trabajos 2"e reali%an #ombres+ m"jeres+ ni4os ni4as en "nacom"nidad determinada.

Te5to de apoo) Con la reali%ación de este taller se 2"iere a!irmar 2"e 

m"jeres #ombres podemos #acer las mismas tareas+ o!icios trabajos+

para anali%ar 2"e mediante "na distrib"ción mas j"sta de responsabilidades 

se p"ede dar "na participación m3s e2"itati$a para #ombres m"jeres en la 

constr"cción de s" $ida.

d) 1ROCE-M-E6TO.

1. Se organi%a el gr"po en circ"lo se entregan los dados 2"e #an sido

dise4ados espacialmente para esta sesión.

2. Se solicita a "na $ol"ntaria o $ol"ntario 2"e tire los dados. Se pide describirlos dib"jos 2"e aparecen en la cara 2"e 2"edo #acia arriba. Las resp"estasse escriben en "n papelógra!o 2"e tenga dos col"mnas. 7na para los

#ombres otra para las m"jeres. Se p"ede repetir la acción por cada "nadelas j"gadoras o j"gadores. -g"almente se p"ede ampliar la lista de

acti$idades en cada col"mna.3. C"ando #aan pasado todos lo j"gadores j"gadoras+ se #ace "na n"e$a

col"mna para escribir las acti$idades 2"e 2"iere #acer no p"ede por !alta

de tiempo.4. C"ando la lista se #aa completado+ se anali%an las resp"estas teniendo

presente siempre los dados.5. 1reg"ntas orientadoras) 89"& est3n #aciendo las m"jeres los #ombres en

los dib"jos de los dados: Estos o!icios son reali%ados por m"jeres #ombres de s" com"nidad: 1or2"e ra%ones se #ace o no se #ace: Anali%ar

2 Adaptado de: M.Sc. Lorena Aguilary otras GENERO Y FIGURA NO SON AS!A LA SE"UL!URA# Gu$a parala construcci%n de relaciones de e&uidad en iniciati'as de desarrollo sosteni(le . Segunda Edici%n# San )os*#+ayo,-

Page 4: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 4/14

por2"e no #a podido #acer las acti$idades de la tercera col"mna: Comopodemos lograr 2"e todas todas compartamos las tareas de la !amilia:

. Compromiso) Cada participante desarrollar3 "na idea de cómo compartirresponsabilidades en la !amilia. ; Esto no p"ede ser obligación+ alg"nas

m"jeres p"eden no estar de ac"erdo.Reciclando) *o aprend< en este Taller 2"e.....

,.REC7RSOS)7n par de dados de ac"erdo a la m"estra.

Page 5: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 5/14

Taller) Valoración del trabajo pago y no apago.

a) 1articipantes) M"jeres de sectores pop"lares 2"e lideran proectosprod"cti$os microempresas.

b) 1rod"ctos) M"jeres 2"e p"eden $alorar el trabajo pago no pago

c) Objeti$o) Al !inali%ar la capacitación las m"jeres #abr3n reconocido  

rec"perado s" #istoria en relación con el trabajo rem"nerado+ las $i$encias

positi$as negati$as $i$idas 2"e #an in!l"ido en s" $ida de empresarias.

Te5to de apoo) Cada d<a "n maor n=mero de M"jeres+ se incorpora al 

trabajo rem"nerado sin dejar de c"mplir con el trabajo dom&stico+ lo 2"e 

signi!ica "na doble jornada+ 2"itando as< tiempo para s" descanso  

recreación.

El salario de la M"jer se sig"e considerando complemento del ingreso 

!amiliar. Las m"jeres sig"en trabajando el doble del tiempo en acti$idades 

2"e no son rem"neradas.

d) 1ROCE-M-E6TO. 

Se pide al gr"po 2"e b"s2"en "n l"gar donde se sientan cómodas tengan papel l3pi% para escribir.Cada "na de las participantes recibir3 "na g"<a donde $an a escribir c"al #a sido s"e5periencia con respecto a s" $inc"lación al trabajo pago no pago. 1ara estaacti$idad se da >? min"tos,inali%ada la g"<a se re=nen gr"pos de @ o m"jeres+ cada "na $a a presentar s"trabajo a las dem3s comparan las di!erentes e5periencias.e cada "no de los gr"pos se representar3 en "n Sociodrama la e5periencia m3ssigni!icati$a. Se p"eden ambientar los espacios se da tiempo para 2"e cada gr"po

prepare s" presentación. Las dem3s participantes obser$an las representaciones.

Plenaria) C"3l de las e5periencias representadas llamo m3s la atención por2"&.89"& papel #a desempe4ado el trabajo rem"nerado no rem"nerado en s"s $idas:89"& aspectos negati$os #an detectado en la e5periencia laboral:89"& aspectos relacionados con el trabajo son com"nes a las m"jeres en general:8Si no t"$ieran 2"e trabajar... lo #ar<an:8Cómo es la e5periencia de trabajo rem"nerado de s"s compa4eros "#ombres cercanos: 8En 2"& es similar di!erente a la de ellas:

Se anali%a con el gr"po las $entajas des$entajas del trabajo pago.

Page 6: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 6/14

Reciclando) El aporte m3s importante 2"e el trabajo rem"nerado #a #ec#o ami $ida #a sido 2"e...,. REC7RSOS)

*oja g"<a sobre el trabajo rem"nerado no rem"nerado.

Page 7: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 7/14

7A 1ARA EL TRABAJO 1AO D 6O 1AOesde el momento en 2"e comen%ó s" $ida laboral #asta el presente $amos arecordar lo sig"iente)Trabajo pago Trabajo no pago

 La edad 2"e tenia..... La edad 2"e tenia.....

Lo 2"e #acia) ... Lo 2"e #acia) ...

Lo 2"e le g"staba del trabajo... Lo 2"e le g"staba del trabajo.....

Lo 2"e le disg"staba... Lo 2"e le disg"staba...

Lo 2"e gano como persona... Lo 2"e gano como persona.....

Lo 2"e perdió como persona... Lo 2"e perdió como persona...

 

Page 8: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 8/14

Taller) La doble y la triple jornada 3 

a) 1articipantes) M"jeres de sectores pop"lares 2"e lideran proectosprod"cti$os microempresas.

b) 1rod"ctos) M"jeres en capacidad de di!erenciar los tres di!erentesroles+ s" participación $alor 2"e socialmente se da a los mismos.

c) Objeti$o) Al !inali%ar la capacitación las m"jeres podr3n identi!icar loss"s tres di!erentes roles.

Te5to de apoo) El trabajo p"ede di$idirse en tres categor<as principales.

Trabajo prod"cti$o) Relacionado para la prod"cción de bienes ser$icios 

para la comerciali%ación.

Trabajo reprod"cti$o) -n$ol"cra el c"idado mantenimiento del #ogar de 

s"s miembros. Es importante para la s"per$i$encia #"mana. Casi siempre es 

responsabilidad de m"jeres ni4as.

Trabajo Com"nal) Comprende la organi%ación reali%ación de e$entos  

ser$icios sociales com"nitarios.

La participación de las M"jeres se da en cada "na de ellas. A esto se llama la 

triple jornada.

d) 1ROCE-M-E6TO.

Con "na copia de la #istorieta La doble jornada( cada participante la lee

detenidamente.

Se moti$a "na generación de ideas con las sig"ientes preg"ntas)♦ 9"& 2"iere decir el t<t"lo doble jornada.

♦ C"3l de los personajes es el 2"e reali%a "na doble jornada

♦ Crees 2"e esta es "na sit"ación de discriminación #acia la m"jer.

♦ C"3les son los problemas del padre

♦ 1iensas 2"e es consec"ente en s" $ida !amiliar con las ideas 2"e

de!iende♦ C"3l deber<a ser la actit"d del padre

♦ 9"& #ar<as t= en s" l"gar

3 / YO SE0IS!A1 Material de apoyo para una Educaci%n no Se2ista. "rogra+a de Educaci%n las

3ignas# ela(orado por LLUM "ELLI4ER y coordinado por GLORIA GU5MAN# Enero de 6--7

Page 9: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 9/14

♦ 9"& cambios #a necesidad de #acer 2"e te pare%can m3s j"stos.

Reciclando) *o aprend< en este Taller 2"e.....

e) REC7RSOS),otocopia de la #istorieta la doble jornada

Taller) Jefatura de Hogar emenina 

a) 1articipantes) M"jeres de sectores pop"lares 2"e lideran proectosprod"cti$os microempresas.

b) 1rod"ctos) M"jeres 2"e elaboran s" identidad como je!as de #ogar+comprenden los elementos 2"e las co#esionan como gr"po social para serreconocidas en todos los 3mbitos sociales en 2"e con$i$en.

c) Objeti$o) Al !inali%ar la capacitación las m"jeres #abr3n re!le5ionadosobre los conceptos de je!at"ra las responsabilidades.

Te5to de apoo) Se #a identi!icado como je!a de #ogar a la M"jer casada o 

soltera 2"e tiene bajo s" cargo de manera permanente la responsabilidad 

económica++ social de s"s #ijos menores o personas incapacitadas de s" 

!amilia.

*ec#os de despla%amiento $iolencia #an incrementado el n=mero de 

m"jeres 2"e deben as"mir este rol social.

d) 1ROCE-M-E6TO.

1. En "na blanca cada m"jer #ace "n dib"jo 2"e represente a s" !amilia. 6o

se trata de #acer dib"jos de los miembros de la !amilia sino de los

s<mbolos con los c"ales representa a cada miembro dela !amilia.2. Anota las acti$idades de cada miembro dela !amilia dentro !"era del

#ogar.3. Anota los aportes económicos de cada persona el #ogar.4. E5presa 2"e #ace ella con el dinero 2"e le entra del negocio.5. -ndica 2"ien toma las decisiones relacionadas con el "so del dinero al

interior de la !amilia.. ice 2"ien decide las acti$idades conj"ntas de la !amilia

!. Responde) 8 si ella necesitar3 comprar algo 2"e le #ace !alta+ lo p"ededecidir sola o debe cons"ltarlo:

Page 10: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 10/14

". Contesta 8 p"ede ella salir de noc#e con amigas o amigos o tiene 2"epedir permiso: 8 A 2"ien:

#. ice si ella p"ede go%ar de alg=n tiempo dedicado al descanso+ el j"ego oalgo 2"e a ella le g"ste #acer.

1$.En gr"pos de F o @ m"jeres+ comentan s"s resp"estas. Cada M"jer p"edecomentar lo 2"e desee. 1artiendo de lo comentado+ $an a disc"tir 2"e

creen ellas 2"e 2"iere decir je!a de #ogar a proponer "na resp"esta.11. En plenaria se presentan las de!iniciones de je!a de #ogar de los gr"pos

  se abre espacio para con$ersar sobre ellas.

Reciclando) *a "na !rase 2"e dice 2"e las m"jeres #emos tenidoresponsabilidad sin poder los #ombres poder sin responsabilidad(.

9"e di!erencia #a entre poder responsabilidad.:Como ser<a "n poder con responsabilidad "na responsabilidad conpoder+ en el 3mbito !amiliar:9"e sit"aciones comparten las je!as de #ogar:

e) REC7RSOS)

Page 11: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 11/14

*ojas blancas  l3pices. Taller) !"aluación de necesidades propias.# 

a) 1articipantes) M"jeres de sectores pop"lares 2"e lideran proectos

prod"cti$os microempresas.b) 1rod"ctos) M"jeres en capacidad de reconocer s"s propias necesidades

el tiempo el espacio para satis!acerlas.

c) Objeti$o) Al !inali%ar la capacitación las m"jeres #abr3n reconocido s"spropias necesidades.

Te5to de apoo) El a"tosacri!icio de las m"jeres el ego<smo de los 

#ombresG plantea la c"estión como #ombres M"jeres re!"er%an el rol social de las ni4as desde s"s primeros a4os+ permitiendo 2"e los ni4os 

cre%can pensando 2"e las ni4as est3n para ser$irles. A tra$&s del 

a"toreconocimiento las M"jeres p"eden rea!irmarse como s"jetos de 

erec#os con las mismas posibilidades de participación sin 2"e para ello se 

tenga en c"enta s" etnia+ se5o edad.

d) 1ROCE-M-E6TO.

Con anticipación se b"sca "n $estido rojo se coloca de "na !ormallamati$a en el l"gar de re"nión de las M"jeres.Se pide a las participantes pararse !rente al $estido rojo #acer lect"radel poema en silencio. *ec#a la lect"ra sentarse en circ"lo por parejas#acer "na n"e$a lect"ra del poema en $o% alta.isc"tir las sig"ientes preg"ntas)89"& sentimientos le pro$oco la #istoria:La #istoria. Re!leja la realidad de las m"jeres en n"estra sociedad #o:Se parece a s"s $idas: A la $ida de s"s madres:89"& !actores in!l"en en las m"jeres para 2"e se sacri!i2"en senieg"en a s< mismas:ebe cambiar esta sit"ación: 89"& p"eden #acer m"jeres #ombrespara 2"e la sit"ación cambie:

Reciclando) *o aprend< en este Taller 2"e.....

e) REC7RSOS) ,otocopia del poema) Lect"ra para dos M"jeres(

4 Manual de 4apacitaci%n en G*nero de O28a+. Edici%n adaptada para A+*rica Latina y el 4ari(eSu9anne illia+s and )anet Seed y Adelina M;au. !o+o 6. Flora !rist<n y O0FAM.

Page 12: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 12/14

LE4!URA "ARA 3OS MU)ERESi

Ma+< esta(a +uriendo#

y su 'estido ro=o

esta(a colgado en el closet

> co+o una ?erida en el +ont%n >

de 'estidos 'ie=os y oscuros

&ue sie+pre us%.

Me lla+aron de urgencia

y cuando la 'i supe

&ue le &ueda(a poco tie+po.

4uando 'i el 'estido# le di=e#

@ Ma+< > &u* (onitoB/ "or &u* nunca te lo 'i puesto1C

@ Nunca lo ?e usado.

Si*ntate Millie D antes de ir+e

Me gustar$a recti8icar una o dos cosas

&ue te di=e# si puedoC

Me sent* =unto a su ca+a#

Ella to+% aliento con +<s 8uer9a

3e la &ue pens* &ue ten$a.

@A?ora &ue pronto +e ir*#

 puedo 'er con claridad algunas cosas#

te ense* cosas (uenas D pero

!a+(i*n +e e&ui'o&u* >.

@Ma+< /&u* &uieres decir1C

@ Yo sie+pre pens*

&ue una +u=er (uena

nunca to+a lo &ue le corresponde#

&ue ella s%lo est< para ?acer cosas por alguien +<s.

a9 esto# ?a9 lo otro#

atiende sie+pre las necesidades de

todos y asegrate de &ue las tuyas

&ueden en el 8ondo del +ont%n.

"iensas &ue &ui9<s algn d$a llegar< tu

turno#

"ero ese d$a nunca llega.

Mi 'ida 8ue sie+pre as$.

>?aciendo algo para tu pap<#

"ara los +uc?ac?os# para tus ?er+anas#

 para ti.C

@ ! ?iciste todo lo &ue una +adre

 pod$a ?acerC

@Millie# Millie# eso no 8ue (ueno#

ni para ti ni para *l. / No te das cuenta1

!e ?ice el peor de los +ales.

Nunca ped$ nada para +$B

@ !u padre est< en la otra ?a(itaci%n#

desesperado.

4uando el doctor se lo di=o#

Lo to+% +uy +al D 'ino =unto a +$ y

!rat% de sacar 'ida de +$.@ No te puedes +orir# +e oyes#

/ ue 'a a ser de +$1C

S* &ue ser< di8$cil para *l#

t sa(es &ue ni si&uiera sa(e

d%nde est< la sart*n.

@Y ustedes# ?i=os.

ice todo para todos#

en todas partes.

8ui la pri+era en le'antar+e y

la lti+a en acostar+e

siete d$as a la se+ana.

e 'isto la 8or+a en &ue tus ?er+anos

!ratan a sus esposas

Y +e en8er+a por&ue 8ui yo

La &ue les ense%.

Y ellos aprendieron.

Aprendieron &ue una +u=er no e2iste

Si no es para dar.

"or&ue cada centa'o &ue puede a?orrar 

8ue para su ropa o sus li(ros#aun&ue no 8uera necesario.

 No puedo recordar una sola 'e9

&ue ?aya ido al centro a co+prar 

algo (onito para +$.

@ Solo el ao pasado

cuando co+pre ese 'estido ro=o.

3e pronto +e di cuenta de &ue ten$a

'einte d%lares &ue no ten$an un 8in

 pre'isto.

Esta(a ca+ino a ?acer un pago e2tra de

la la'adora

Page 13: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 13/14

 Y no s* c%+o llegu* a la casa con

una ca=a grande.

!u padre +e destro9% con tres pala(ras:

@ !e lo 'as a poner para 'er la

teleno'ela1C

Supongo &ue ten$an ra9%n.S%lo +e lo puse una 'e9# en la tienda.

"onte t ese 'estido.

@ Millie# yo sie+pre pens* &ue

si una no to+a nada para s$ +is+a

en este +undo# de alguna 8or+a reci(ir<

todo en el otro +undo.

Ya no creo +<s en eso.

4reo &ue el Seor &uiere &ue tenga+os

algoA&u$ y a?ora.

@ Y te digo &ue si algn +ilagro

+e sacara de esta ca+a#

'er$as una +adre di8erente.

3e=e pasar +i turno ?ace tanto tie+po#

ue no sa(r$a co+o ?acerlo a?ora.

"ero aprender$a# Millie# aprender$aC.

Ma+< esta +uriendo#

Y su 'estido ro=o

Esta(a colgado en el closet

4o+o una ?erida en el +ot%n3e 'estidos 'ie=os y oscuros

ue sie+pre uso.

Sus lti+as pala(ras para +$ 8ueron:

@ Millie# ?a9+e el ?onor 

de no seguir +is pasos.

"ro+*te+elo.C

Se lo pro+et$

Respir% tran&uila

y to+% su turno en la +uerte.Fuente: Adapatado de @ MillieHs

+ot?ers red dressC de Anita 4an8ield#

Sel8>estee+ 8or t?e Latter D 3ay Sint>

o+en.

Page 14: Mujer empresaria y familia.rtf

7/21/2019 Mujer empresaria y familia.rtf

http://slidepdf.com/reader/full/mujer-empresaria-y-familiartf 14/14

i Manual de 4apacitaci%n en G*nero de O28a+. Edici%n adaptada para A+*rica Latina y el 4ari(eSu9anne illia+s and )anet Seed y Adelina M;au. !o+o 6. Flora !rist<n y O0FAM.