muestreo aleatorio simple

5
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE ALUMNOS: Mario Aguilar Hernández Miguel Flores Vargas Vanessa Ramírez Corral PROFESOR: Iracema González MATERIA: Probabilidad y Estadística Software 2° A Aula 12, UD-2 Enero – Abril 2012

Upload: vanessa-ramz

Post on 08-Aug-2015

73 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Muestreo aleatorio simple

    

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE 

ALUMNOS:Mario Aguilar Hernández

Miguel Flores VargasVanessa Ramírez Corral

 PROFESOR:

Iracema González 

MATERIA:Probabilidad y Estadística

 Software 2° AAula 12, UD-2

 Enero – Abril 2012  

Page 2: Muestreo aleatorio simple

Una muestra aleatoria simple es seleccionada de tal manera que cada muestra posible del mismo tamaño tiene igual probabilidad de ser seleccionada de la población. 

Para obtener una muestra aleatoria simple, cada elemento en la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado, el plan de muestreo puede no conducir a una muestra aleatoria simple. Por conveniencia, este método pude ser reemplazado por una tabla de números aleatorios. 

Cuando una población es infinita, es obvio que la tarea de numerar 

cada elemento de la población es infinita, la tarea de numerar cada elemento de la población es imposible. 

Por lo tanto, ciertas modificaciones del muestreo aleatorio simple son necesarias. 

Page 3: Muestreo aleatorio simple

Ejemplo 1:

Un colegio tiene 120 alumnos de bachillerato. Se requiere extraer una muestra de 30 alumnos. Explica cómo se obtiene la muestra mediante un muestreo aleatorio simple

Se numeran los alumnos del 1 al 120.

Se sortean 30 números de entre los 120.

La muestra estará formada por los 30 alumnos a los que les correspondan los números obtenidos.

Page 4: Muestreo aleatorio simple

Ejemplo 2:

Se  pretende  realizar  un  estudio  sobre  los  hábitos  de  lectura  en  los  estudiantes  de Politécnica. 

Los alumnos que actualmente estudian en Politécnica son un total de 544 alumnos y se quiere extraer una muestra aleatoria simple de 65 alumnos. 

Una  manera  de  extraer  una  muestra  aleatoria  simple  consiste  en  asignar  a  cada alumno un número del 1 al 544 asociando cada número a un único individuo. 

Una vez realizado esa asignación, se introducen 544 bolas numeradas en una urna (cada  una  con  un  número  del  1  al  544),  se  mezclan  cuidadosamente  y  de  manera adecuada y entonces se seleccionan 65 bolas al azar. 

Si todo el proceso se realiza de manera adecuada, las bolas seleccionadas constituirían una muestra aleatoria simple de 65 estudiantes. 

Aunque es conceptualmente simple, este método es un poco trabajoso de ejecutar y depende  de  que  las  bolas  se  hayan mezclado  de manera  adecuada  y  que  todas  las bolas tengan el mismo peso y rozamiento.

Page 5: Muestreo aleatorio simple

Las ventajas que tiene este procedimiento de muestreo son las siguientes:

• Sencillo y de fácil comprensión.• Cálculo rápido de medias y varianzas.• Existen paquetes informáticos para analizar los datos 

Las desventajas de este procedimiento de muestreo son:

• Requiere que se posea de antemano un listado completo de toda la población.

• Si trabajamos con muestras pequeñas, es posible que no representen a la población adecuadamente.