muestra desarrollo de tesis

8
1.1. Muestra Debido a que la población de informantes para el cuestionario son los Congresistas de la República del Perú, los Jueces Constitucionales, Fiscales, Abogados Constitucionalistas, la cual estaría integrada por todos aquellos que tiene una relación directa con la problemática los cuestionarios se aplicaron a un número 174 informantes. Según el criterio de inclusión.- Fueron considerados dentro del estudio, todos los abogados que cumplieron con el siguiente criterio: que en su labor de trabajo participen en proceso de materia constitucional. Según el criterio de exclusión.- En principio fueron excluidos todo los abogados que no cumplían con el criterio de inclusión además de: que no sean especialistas en derecho constitucional. 1.2. La investigación de los informantes:

Upload: anderson-delgado-mostacero

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

muestra

TRANSCRIPT

1.1. MuestraDebido a que la poblacin de informantes para el cuestionario son los Congresistas de la Repblica del Per, los Jueces Constitucionales, Fiscales, Abogados Constitucionalistas, la cual estara integrada por todos aquellos que tiene una relacin directa con la problemtica los cuestionarios se aplicaron a un nmero 174 informantes.

Segn el criterio de inclusin.- Fueron considerados dentro del estudio, todos los abogados que cumplieron con el siguiente criterio: que en su labor de trabajo participen en proceso de materia constitucional.

Segn el criterio de exclusin.- En principio fueron excluidos todo los abogados que no cumplan con el criterio de inclusin adems de: que no sean especialistas en derecho constitucional.

1.2. La investigacin de los informantes:

1.2.1. Congresistas de la RepblicaFue obtenido del Poder Legislativo, que est integrado por 130 Congresistas de la Repblica del Per, para lo cual se aplicar la siguiente frmula para hallar la muestra:

n : Nmero de Congresistas de la Repblica del Per47

N : Total de la poblacin 130

Z : Factor de Seguridad1,96

p : Proporcin esperada (%)5%

q : 1 - Proporcin esperada (%)95%

d : Precisin (%)5%

n = 46,9762523

1.2.2. Magistrados ConstitucionalistasFue obtenido en imagen institucional de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y de igual forma del portal web del Poder Judicial(http://historico.pj.gob.pe/CorteSuprema/documentos/Dependencias%20Judiciales%20marzo%202012.pdf Consulta hecha el 18 de noviembre de 2014 del portal transparencia informacin de personal rubro estadsticas), donde se tiene una poblacin de 03 Jueces en materia Constitucional, debiendo encuestarse a todos , para lo cual se aplicar la siguiente frmula para hallar la muestra:

n : Nmero de Jueces Constitucionales3

N : Total de la poblacin 3

Z : Factor de Seguridad1,96

p : Proporcin esperada (%)5%

q : 1 - Proporcin esperada (%)95%

d : Precisin (%)5%

n = 2,91998976

1.2.3. FiscalesSegn datos obtenidos del Portal Web del Ministerio Pblico (http://www.mpfn.gob.pe/home# Consulta hecha el 18 de noviembre de 2014 del portal transparencia rubro informacin de personal), se tiene una poblacin de 175 Fiscales para lo cual se aplicar la siguiente frmula para hallar la muestra:

n : Nmero de Fiscales52

N : Total de la poblacin 175

Z : Factor de Seguridad1,96

p : Proporcin esperada (%)5%

q : 1 - Proporcin esperada (%)95%

d : Margen de error (%)5%

n = 51,7158562

1.2.4. AbogadosFue obtenido en el Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL), dando como resultado una cantidad de seis mil cuatrocientos veinticinco (6425), abogados en el distrito judicial de Lambayeque, y en la aplicacin de la frmula para el clculo del tamao de la muestra. Haciendo un total de 72.6425-100%x-18%6425.18/100= 1156.5n : Nmero de Abogados72

N : Total de la poblacin 6425

Z : Factor de Seguridad1,96

p : Proporcin esperada (%)5%

q : 1 - Proporcin esperada (%)95%

d : Precisin (%)5%

0.182476

n = 72,1816243

TOTAL DE INFORMANTES

INFORMANTESCANTIDAD

Congresistas47

Magistrados3

Fiscales52

Abogados72

TOTAL174

1.3. Forma de tratamiento de los datos

Los datos que fueron obtenidos mediante la aplicacin de las tcnicas e instrumentos antes indicados, recurriendo a los informantes o fuentes tambin ya indicados; fueron incorporados o ingresados al programa computarizado Microsoft Excel; y con l se hicieron cuando menos, los cruces que consideran las sub-hiptesis; y, con precisiones porcentuales, ordenamiento de mayor a menor, y cronolgico, fueron presentados como informaciones en forma de cuadros, figuras, etc.1.4. Forma de Anlisis de las Informaciones Con respecto a las informaciones presentadas como resmenes, cuadros, grficos, etc. Se formularn apreciaciones objetivas.

Las apreciaciones correspondientes a informaciones del dominio de variables que han sido cruzadas en una determinada sub-hiptesis, sern como premisas para contrastar esa sub-hiptesis.

El resultado de la contratacin de cada sub-hiptesis (que puede ser prueba total, prueba y disprueba parciales o disprueba total) dar base para formular una conclusin parcial (es decir que tendremos tantas conclusiones parciales como sub-hiptesis hayamos planteado).

Las conclusiones parciales, a su vez, se usarn como premisas para contrastar la hiptesis global.

El resultado de la contrastacin de la hiptesis global, (que tambin puede ser prueba total, prueba y disprueba parciales o disprueba total) nos dar base para formular la conclusin general de la investigacin.

Las apreciaciones y conclusiones resultantes del anlisis fundamentarn cada parte de la propuesta de solucin al problema nuevo que dio al inicio de la investigacin.