mucoceles con localizaciones inusuales

Upload: draflores

Post on 04-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    1/6

    Mucoceles con localizaciones inusuales. Reporte decasos

    1. Introduccion

    2. Reporte de casos

    3. Discusion

    4. Referencias bibliograficas

    RESUMEN: Los mucoceles son lesiones bastantes frecuentes en la caidad bucal! por lo "eneral

    aparecen en la cara interna del labio inferior pero puede ori"inarse en cual#uier $rea de la

    mucosa bucal donde e%istan "l$ndulas saliares menores. En el presente traba&ose describen

    tres casos de mucoceles localizados en $reas donde es poco com'n #ue se presenten ( el

    interro"atorio ( la cl)nica de estas lesiones son claes para la realizaci*n del dia"n*stico el cual

    se confirma por la biopsia ( la e%tirpaci*n #uir'r"ica de la lesi*n.

    Introduccin

    El mucocele es una lesi*n bastante frecuente de obserar en la caidad bucal! se ori"ina de las

    "l$ndulas saliales menores! puede aparecer en cual#uier $rea de la boca donde asienten estas

    "l$ndulas+ pero sin embar"o muc,os inesti"adores afirman #ue la localizaci*n m$s frecuente

    es el labio inferior en casi un -/+1,2aun#ue tambi0n se puede obserar en otras zonas pero

    esto es poco frecuente.3El tipo r$nula! es un mucocele #ue se obsera en el piso de la boca!

    "eneralmente unilateral ( no es m$s #ue un #uiste de las "l$ndulas saliales sublin"uales

    menores o en sus conductos.4,5 eces una r$nula puede causar e%tensi*n cerical #ue se

    conoce con el nombre de R$nula 0mbolo.6,7

    uede presentarse como una lesi*n superficial decolorazulado! s0sil e indoloro #ue se percibe

    a la palpaci*n como fluctuante! otras eces est$ situado inmediatamente por deba&o del epitelio

    ( seme&an una es)cula #ue puede romperse por traumatismo. No tiene predilecci*n por se%o(

    raza pero "eneralmente los m$s afectado son los nios o adultos &*enes! su tamao ar)a de

    escasos mil)metros a cent)metros o cent)metro ( medio de di$metro. a( una ariante de esta

    lesi*n el mucocele superficial el cual puede ser confundido con una enfermedad es)culo5

    ampollar! como el penfi"oide! debido a #ue su apariencia cl)nica es pe#uea seme&ando una

    erdadera es)cula ( puede ser 'nica o m'ltiple con caracter)sticas ,istol*"icas diferentes al

    mucocele conencional.8, 9,1

    istopatol*"icamente se aceptan dos tipos: el mucocele de e%traasaci*n ( fen*meno de

    retenci*n.

    Elprimertipo representa la forma m$s frecuente ( la ma(or)a de los casos aparecen entre los

    16 ( los 36 aos de edad+ siendo los traumatismos como mordedura del labio inferior o

    microtraumas por aparatos de ortodoncias el a"ente etiol*"ico! #ue m$s los ori"ina. 1

    Se e%plica este fen*meno por un trauma #ue afecta al conducto e%cretor de la "l$ndula ( #ue

    tiene como consecuencia la ruptura del mismo con salida de moco ,ac)a el interior del te&ido.11

    http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales.shtml#_Toc169931785http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931786http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931787http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931788http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.9983762641240591&pb=ba2383ddf4f6d9cd&fi=8211409aac309fc9&kw=primerhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.9983762641240591&pb=ba2383ddf4f6d9cd&fi=8211409aac309fc9&kw=primerhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.9983762641240591&pb=ba2383ddf4f6d9cd&fi=8211409aac309fc9&kw=primerhttp://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931786http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931787http://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales2.shtml#_Toc169931788http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.9983762641240591&pb=ba2383ddf4f6d9cd&fi=8211409aac309fc9&kw=primerhttp://www.monografias.com/trabajos906/mucoceles-localizaciones-inusuales/mucoceles-localizaciones-inusuales.shtml#_Toc169931785
  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    2/6

    7uando la obstrucci*n del conducto e%cretor es parcial el moco flu(e lentamente dando ori"en

    a una dilataci*n del conducto+ ( el epitelio #ue lo tapiza prolifera ori"in$ndose de esta forma un

    #uiste de retenci*n mucosa limitada por una l)nea de epitelio! este 'ltimo es dif)cil de

    obserar.11,12

    8esde el punto de ista ,istol*"ico el mucocele consiste en un dep*sito de moco #ue se localiza

    a menudo en el te&ido con&untio ( la submucosa rodeado por una pared formada de te&ido de"ranulaci*n! laluzde la caidad #u)stica est$ llena de un infiltrado de eosin*filos con un

    abundante n'mero de macr*fa"os. Las "l$ndulas saliales menores ad(acentes presentan a

    menudo alteraciones inflamatorias con si"nosde obstrucci*n. Los restos de epitelio en la pared

    son raros de obserar ( esto s*lo se aprecia en los #uistes de retenci*n. l"unos autores

    mediante estudios de inmuno,isto#u)mica del contenido de enzimasproteol)ticas 9cola"enasas

    ( actiadores del plasmin*"eno 9as! en el flu)do e%traasado del mucocele! compar$ndolo

    con el contenido de la salia del conducto de ;,art*n! lle"aron a la conclusi*n de #ue las

    enzimas proteol)ticas &ue"an un papel importante en la pato"0nesis de la lesi*n.13

    El dia"n*stico se ,ace por las caracter)sticas cl)nicas de la lesi*n! una clae para la realizaci*n

    del mismo es a tra0s del interro"atorio del paciente+ (a #ue es com'n #ue la lesi*n tiende a

    aciar su contenido al ser mordido accidentalmente por el paciente ( uele a llenarse al cabode pocos d)as. El resultado de la biopsia nos confirmar$ el dia"n*stico cl)nico.

    El dia"n*stico diferencial debe ,acerse con ,eman"iomas (a #ue cuando los mucoceles son

    superficiales tienden a presentar una coloraci*n azul iol$cea lo #ue ,ace #ue puedan ser

    confundido f$cilmente con esta entidad cl)nica+ con los fibromas (a #ue cuando los mucoceles

    son de implantaci*n profunda la forma cl$sica de es)cula se pierde ( su superficie no es

    trasl'cida! con el lipoma pero estos tienen una coloraci*n amarillenta. En "eneral el

    dia"n*stico diferencial debe realizarse con cual#uier lesi*n de aspecto tumoral! en los casos de

    mucoceles de implantaci*n profunda! ( ,asta con enfermedadeses)culo ampollares tipo

    p0nfi"o en los casos de lesi*n superficial .

    La e%cisi*n #uir'r"ica es el tratamiento usado m$s frecuentemente! pero tiende recurrir confacilidad si la e%tirpaci*n #uir'r"ica no es completa! de all) #ue se ,ace necesario la total

    remoci*n de la lesi*n.14,15La marsupializaci*n es usada en las r$nulas ( consiste en la

    eliminaci*n de la porci*n superficial de la lesi*n ( de la mucosa circundante! lue"o de ,acer

    arias incisiones superficiales con cortes circulares en todo su espesor16En los casos de

    r$nulas 0mbolos la ma(or)a de los autores recomiendan la remoci*n #uir'r"ica de la "l$ndula

    sublin"ual.17,18, 19, 2tambi0n se ,a utilizado con bastante 0%ito la criociru")a con

    nitr*"eno l)#uido la cual reduce el ries"ode infecci*n en el per)odo postoperatorio! adem$s de

    disminuir el dolor de la ,erida.21

    Reporte de casos

    !"#$ %& 1'

    aciente femenina de 4< aos de edad! acude a consulta por presentar una lesi*n de

    apro%imadamente de 16 mil)metros de di$metro! ubicado en la cara interna del ma%ilar inferior

    lado derec,o! ,acia la enc)a libre! la cual tiene forma de es)cula! cu(o contenido es un l)#uido

    transparente! de base de implantaci*n s0sil! indoloro ( de 4 meses de eoluci*n. l

    http://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/enzimo/enzimo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/enzimo/enzimo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/enzimo/enzimo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtml
  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    3/6

    interro"atorio la paciente refiere #ue la lesi*n tiende a romperse cuando in"iere alimentos

    duro! pero lue"o uele aparecer al cabo de pocos d)as. No presenta antecedentes "enerales

    contributorios. Se da un dia"n*sticocl)nico proisional de mucocele! se le indicaron los

    e%$menes de laboratoriocon el fin de realizar la biopsia+ una ez ,ec,a 0sta el dia"n*stico

    definitio result*: mucocele. 9=oto n> 1

    !"#$ %& 2'

    Un nio de se%omasculino de ? aos de edad se presenta a consulta con una lesi*n ubicada encara entral de la len"ua. l e%amen cl)nico se obser* una lesi*n tumoral de apro%imadamente

    de 1 cent)metro de di$metro! s0sil! con una superficie lisa ( transparente #ue de&a er un

    contenido l)#uido amarillento! e indolora ( con 2 meses de eoluci*n. l interro"atorio la

    madre refiere #ue el nio ,ac)a 3 meses #ue ,ab)a sufrido una ca)da con lesi*n en la len"ua. Se

    indicaron los e%$menes de laboratorio ( se procedi* a realizar la biopsia! cu(o dia"n*stico

    definitio result* ser mucocele. 9=oto n> 2

    !"#$ %& 3'

    aciente masculino de 12 aos de edad! consulta por lesi*n tumoral de apro%imadamente de 1

    cent)metro ( medio de di$metro! ubicado en cara dorsal ( entral de la len"ua! s0sil e indolora

    recubierta por una mucosa del mismocolor( del mismo aspecto #ue la mucosa lin"ual!

    fluctuante ( firme a la palpaci*n. l interro"atorio! la madre refiere #ue ,ac)a unos meses 9 no

    pudo informar con e%actitud eltiempo! #ue el nio ,ab)a sufrido un traumatismo ,aciendodeporte! #ue inolucr* la len"ua rompiendo tanto la cara dorsal como la entral+ al mes

    si"uiente le apareci* la lesi*n #ue fue aumentando pro"resiamente de tamao. Se da un

    dia"n*stico proisional cl)nico de leiomioma! se indican los e%$menes de laboratorio con el fin

    de realizar la biopsia! una ez ,ec,a 0sta el resultado fu0 de mucocele. 9=oto n> 3

    http://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/http://www.monografias.com/trabajos7/alim/alim.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/diagn-estrategico/diagn-estrategico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/informe-laboratorio/informe-laboratorio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/sexo-sensualidad/sexo-sensualidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Deportes/
  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    4/6

    Discusin

    7erca de un -/ de los mucoceles se ori"inan de las "l$ndulas saliales menores del labio

    inferior1,2( en la len"ua solo se e en un 2!@/ de los casos ( el 1!@/ restante corresponde a las

    otras localizaciones!22de all) #ue podemos afirmar #ue en cual#uier $rea donde e%istan

    "l$ndulas saliales ante cual#uier trauma preio puede producirse la lesi*n. s) elprimercaso

    donde la lesi*n aparece a niel de la cara interna del ma%ilar inferior a e%pensa de la enc)a libre

    se trata de una lesi*n mu( superficial! la cual tiene apariencia de es)cula ( #ue se ori"in* por

    un trauma a niel de la zona a consecuencia de la in"esta de alimentos+ en este caso enparticular! la paciente nos refiere #ue se traumatiz* la zona con una corteza de pan ( #ue

    comenz* a obserar la lesi*n despu0s de unas tres semanas ,aber ocurrido esto. un#ue no es

    una re"i*n donde asientan los mucoceles nos orient* en el dia"n*stico cl)nico la particularidad

    de #ue la lesi*n aumentaba ( disminu)a de tamao peri*dicamente.

    En los caso de los mucoceles de la len"ua ,a( #ue recordar #ue la len"ua contiene tres sectores

    de "l$ndulas saliales menores: las de Aon Ebne! las de;eber( las "l$ndulas de Blandin (

    Nu,n. Las "l$ndulas de Aon Ebner son puramente serosas ( estas drenan por medio de

    pe#ueos ductos #ue se encuentran ubicados en las bases a niel de las "rietas #ue se forman

    entre las papilas foli$ceas ( su secreci*n es importante para solubilizar las comidas+ contienen

    abundantes lipasas las cuales son necesarias para el metabolismode losl)pidosen la etapa

    neonatal.

    or su parte las "l$ndulas de ;eber son puramente mucosas+ se localizan a lo lar"o de los

    bordes laterales de la len"ua ( drenan en la cripta de las ami"dala lin"ual en la re"i*n posterior

    del dorso de la len"ua.23No ,an sido reportado mucoceles de estos dos "ruposde "l$ndulas

    9 Aon Ebner ( ;eber.24

    Las "l$ndulas de Blandin ( Nu,n son mi%tas 9 serosas ( mucosas ( se encuentran ubicadas en

    el m'sculo anterior de la cara entral de la len"ua. 7ada "l$ndula apro%imadamente de ?

    mil)metros de anc,o con una profundidad de 1.2 a 2.@ mil)metros! consisten en arias (

    pe#ueas "l$ndulas independientes compuestas por acinos! t'mulos5mucosos ( sero5 mucosos.

    Ellas drenan por medio de @ o pe#ueos ductos #ue desembocan cerca del frenillo lin"ual. La

    composici*n de la salia formada por la "l$ndula de Blandin ( Nu,n es desconocida.23

    Los mucoceles de la len"ua son pocos comunes pero pueden ori"inarse por traumas en la cara

    entral #ue dan ori"en a la ruptura de los ductos! dando lu"ar a una e%traasaci*n de secreci*n

    al te&ido con&untio #ue llea a la distenci*n del te&ido #ue caracteriza a la lesi*n.

    Es importante el interro"atorio del paciente para la realizaci*n del dia"n*stico! (a #ue la

    e%istencia de traumas preios! unido a una cl)nica de aparici*n s'bita! aumento ( reducci*n del

    tamao de la lesi*n! de color azulado o amarillento ( de consistencia blanda o renitente nos

    http://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.7856050356619926&pb=ec989e3d6c4ff26a&fi=869f54222bf6b7e1&kw=primerhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.7856050356619926&pb=ec989e3d6c4ff26a&fi=869f54222bf6b7e1&kw=primerhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.7856050356619926&pb=ec989e3d6c4ff26a&fi=869f54222bf6b7e1&kw=primerhttp://www.monografias.com/trabajos15/aut-clasicos/aut-clasicos.shtml#MAXhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://ads.us.e-planning.net/ei/3/29e9/cfa010f10016a577?rnd=0.7856050356619926&pb=ec989e3d6c4ff26a&fi=869f54222bf6b7e1&kw=primerhttp://www.monografias.com/trabajos15/aut-clasicos/aut-clasicos.shtml#MAXhttp://www.monografias.com/trabajos14/metabolismo/metabolismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/lipidos/lipidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml
  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    5/6

    orientan en el dia"n*stico cl)nico! el cual debe ser confirmado por la toma de la biopsia ( debe

    ,acerse la remoci*n total de la lesi*n con el fin de eitar las recidias.

    Referencias bibliogr(ficas

    1. S=7CDLC. M+ ER=EC. F+ NMCBLC. S. . S: i l mucocele delle "landole saliari

    minore: arte C . Eziopato"enesis ad Cstoratolo"ie: 8ent 7adm 1--1! 11:5

  • 7/21/2019 Mucoceles Con Localizaciones Inusuales

    6/6

    1-. BURMS. .8. Marsupialization for treatment of oral ranule: a second loo at t,e

    procedure. K. Dral Ma%illofac Sur". 1--2!@6: 12

    24. RRCSDN. K.8. Saliar( mucoceles. Dral Sur". Dral Med. Dral at,ol. 1-