máster en dirección, gestión y planificación de recursos...

36
Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 1

Upload: others

Post on 18-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 1

Page 2: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos
Page 3: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección de Recursos Humanos 3

En estos últimos años, hemos observado que la rápida evolución del entorno empresarial obliga a las organizaciones a tomar decisiones estratégicas orientadas a la adaptación a nuevas situaciones de negocio. La consideración global de los mercados –internacionales e interdependientes-, de alto nivel de competencia y con cambios socioeconómicos acelerados, empujan a las organizaciones a crear un nuevo marco en la concepción de ideas para desarrollar el área de recursos humanos y, por ende, la organización, como único factor diferenciador entre empresas.

La adaptación a estos cambios y el éxito de las empresas depende de las personas que las componen, de la preparación, ilusión y valor añadido que cada uno de sus miembros aporta. La función de recursos humanos, desde este punto de vista, tiene que desarrollar una triple tarea: atraer al mejor talento, comprometerlo con el proyecto de la empresa y contribuir a su desarrollo integral. De este modo, se obtendrán el máximo rendimiento de los empleados ya que fomentaría un incremento del bienestar en el puesto de trabajo y, consecuentemente, una mayor implicación de los mismos en la organización, creando el ansiado compromiso con la misión y visión de la empresa, generándose una sinergia que favorece el crecimiento de la organización en términos sociales y económicos.

PRESENTACIÓN

La finalidad de este Máster es formar a los futuros profesionales del área de RRHH a través de unos estudios de calidad que den respuesta a las necesidades del mercado laboral en este campo. Para asumir esta finalidad, el Máster proporciona los conocimientos y las habilidades necesarias para identificar, caracterizar, atender y evaluar los diversos puntos que surgen, no solo en el día a día de la función, sino tratando de desarrollar la capacidad para el pensamiento estratégico, necesario en cualquier profesional que desempeñe su labor en un contexto multidisciplinario.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 4: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes4

PRESENTACIÓN 3

ÍNDICE 4

- OBJETIVOS 6

- DESTINATARIOS 7

- METODOLOGÍA 8

- EVALUACIÓN 8

- INFORMACIÓN 10

- CONDICIONES DE ACCESO 10

- RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS 12

Page 5: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 5

PROGRAMA 12

MÓDULO 1. DIRECCIÓN DE PERSONAS EN ENTORNOS CAMBIANTES 14

MODULO 2. MOTIVACIÓN, SATISFACCIÓN Y CLIMA LABORAL 16

MODULO 3. ESTILOS EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS 18

MODULO 4. LIDERAZGO POR COMPETENCIAS 20

MODULO 5. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 22

MODULO 6. ADQUISICIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES 24

MODULO 7. DESARROLLO DE PERSONAS 26

MODULO 8. POLÍTICAS DE COMPENSACIÓN 28

MODULO 9. NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES EN LAS ORGANIZACIONES 30

MODULO 10. CONTROL Y SEGUIMIENTO EN LA GESTIÓN DE RRHH 32

MÓDULO 11. TRABAJO DE FIN DE MASTER 34

ÍNDICEMATRICÚLATE AHORA >

Page 6: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes6

OBJETIVOSUno de los objetivos esenciales del Máster es concienciar a los alumnos de las responsabilidades del Técnico de RRHH y es por ello, que se pone de manifiesto a diario la necesidad, no solo de conocer y cumplir la normativa laboral general, sino también realizar aquellas otras funciones propias de RRHH y que son la base de la gestión de las personas en la organización. La intención primaria de este Máster es formar a personas capaces de conceptuar estratégicamente y poner en práctica herramientas de la organización y gestión de RRHH, convirtiéndose en un motor del cambio imprescindible en la dirección estratégica de la empresa.

Una vez finalizado el Máster, el alumnado, en primer lugar, estará preparado para poder abordar con eficiencia y rigor la función de recursos humanos y, en segundo lugar, conocerá las herramientas necesarias para reaccionar de forma positiva a los problemas, los cambios y la innovación. Así mismo, tendrán los siguientes conocimientos adquiridos:

• Los fundamentos de la dirección y de la organización empresarial como base de conocimiento de los elementos clave que configuran la dirección y el desarrollo de las personas en las organizaciones. De este modo, se propone una reflexión profunda sobre la realidad organizativa apoyando la formulación de decisiones estratégicas de negocio desde el área de RRHH, considerando aspectos económico-financieros y sociales.

• La gestión de recursos humanos que permite identificar la cultura de la organización y así ser capaz de diseñar procesos de cambio, que faciliten la adaptación y la anticipación a los nuevos requerimientos del entorno. De este modo, la planificación de la plantilla puede realizarse no solo considerando aspectos como la descripción y perfiles de puestos de trabajo, sino teniendo en cuenta los procesos de reclutamiento y selección, tanto en su vertiente más tradicional como en los modelos más ajustados a las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).

• El desarrollo de la plantilla, como miembros integrantes de una organización más global y comprometida y siempre desde la perspectiva innovadora de la gestión del talento y desarrollo del mismo, no solo aplicando los tradicionales planes de formación sino desarrollando plataformas e-learning, potenciadas por sistemas de motivación y liderazgo en sus diversas formas y estilos de dirección.

• La administración de recursos humanos, desde la vertiente más administrativa de la función y sin perder de vista la dimensión jurídica de la misma. Se hace necesario el conocimiento de Derecho Laboral y de Seguridad Social aplicados a las relaciones laborales con el objeto de realizar todas aquellas acciones previas que eviten un proceso jurídico laboral. Así mismo, el desarrollo eficaz de las políticas de compensación y beneficios responde a la gran importancia que tiene el diseño de sistemas retributivos que se adecuen tanto a los objetivos de la empresa como a la satisfacción de los empleados.

• El control y seguimiento de diversos parámetros de eficiencia de la organización, no sólo en aspectos meramente de recursos humanos sino de aquellos puntos que están

Page 7: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 7

conectados a través de conceptos como business inteligente (inteligencia de negocio) y que inciden directamente en el tejido social de la empresa. Su herramienta más común es el Cuadro de Mando Integral que es considerada como ventaja competitiva en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.

La necesidad de la existencia de un Máster de postgrado de RRHH se fundamenta en la existencia de un conjunto normativo que regula, a nivel jurídico, las relaciones laborales y, por tanto, como consecuencia, la gestión, dirección y planificación de los recursos humanos en cualquier organización.

Con todo ello, la existencia de un bloque normativo disperso hace necesario el estudio completo de las alternativas existentes, jurídicamente aplicables, a la gestión de los recursos humanos. Áreas de conocimiento como la organización del trabajo, los procesos de selección, la distribución del presupuesto en formación, contratación, políticas salariales, seguridad social e impuestos deben desarrollarse sin conculcar ninguna de las normativas antes mencionadas.

Sin embargo, existe un campo mucho más amplio de la gestión del talento que no posee una base jurídica y que se encuentra desarrollada a través de modelos de aplicación existentes en organizaciones y empresas multinacionales, de sectores económicos diversos y en organizaciones y empresas de carácter nacional que son capaces de generar estructuras y puestos de trabajo fuertemente consolidados. El estudio de estos modelos de aplicación se hace tan necesario como la base jurídica de la gestión del talento.

Una vez realizada la totalidad del máster, la calificación profesional obtenida habilitará a los siguientes puestos de trabajo existentes en el mercado laboral actual:

• Técnico generalista de nivel superior de RRHH en departamentos de RRHH y Personal, en pequeñas, medianas y grandes empresas, nacionales o multinacionales, y en organizaciones u organismos públicos o privados.

• Técnico especialista de nivel básico en especialidades de Administración de Personal, Selección, Formación, Desarrollo y Relaciones Laborales en departamentos de RRHH y Personal, en pequeñas, medianas y grandes empresas, nacionales o multinacionales, y en organizaciones u organismos públicos o privados.

• Consultor de RRHH y Organización en empresas de consultoría, nacionales o multinacionales y en organizaciones u organismos públicos o privados.

DESTINATARIOSTitulados universitarios procedentes de distintas titulaciones, interesados en la ámbito de la gestión de las organizaciones y de los recursos humanos.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 8: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes8

METODOLOGÍAEn aras de plantear una organización del título flexible y capaz de responder con mayor eficacia a los logros de los objetivos de formación, se ha optado por un planteamiento metodológico basado en la definición inicial de Módulos y Seminarios que se contienen y desarrollan a lo largo del curso / máster, pudiendo éste ser seguido, si el alumno así lo desea, a través de los módulos de manera independiente.

Se atribuye a cada módulo un valor de 480 horas de trabajo del estudiante, 120 horas por Seminario, por lo que un curso completo requiere una dedicación de 1.400 horas, en las que se incluyen las 200h destinadas al Proyecto Fin de Máster. La programación de los módulos integrantes del Máster y su coordinación por seminarios deberá garantizar que estas horas se distribuyan uniformemente a lo largo de las 38-40 semanas lectivas del calendario académico. En cuanto a la tipología de actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo de carácter presencial, se establece un modelo general para la titulación que obedece al carácter semi-presencial de la misma. La carga horaria, en cada seminario, se realizará a través de clases teóricas presenciales voluntarias y reforzadas con tutorías individualizadas.

Dependiendo del carácter de cada seminario, las horas asignadas a los diferentes tipos de actividades pueden variar, pero teniendo en cuenta que, el conjunto de la titulación, debe ajustarse a este modelo.

EVALUACIÓNCombinación equilibrada entre actividades de evaluación formativa y de evaluación final presencial. La primera debe valorar el esfuerzo y el progreso en el aprendizaje, e incentivar una dedicación constante a la materia a lo largo del curso. La segunda permitirá valorar los resultados del aprendizaje. Además, podrán programarse actividades que sirvan conjuntamente como elementos de evaluación de varias materias/asignaturas del mismo curso o semestre.

El Trabajo de Fin de Máster será imprescindible para la obtención del título final. Además se destinará un tiempo determinado a la realización de la evaluación final de cada módulo y a un examen presencial de fin de Máster.

Page 9: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 9

MATRICÚLATE AHORA >

Page 10: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes10

Page 11: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 11

INFORMACIÓNPROFESIONALIZACIÓN, MÉRITO Y STATUS (PROMERITS)

Tfno: 91 29 40 100C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº 73 28008 MADRID

e-mail: [email protected]

CONDICIONES DE ACCESOEl Máster es un estudio de posgrado dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigidos a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

Respecto a las condiciones de acceso y admisión:

Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de algún título universitario oficial, haber finalizado tres cursos de licenciaturas universitarias o alguna diplomatura.

En el caso de titulados de otros países deberá verificarse que la titulación aportada es equivalente a la correspondiente titulación oficial española y que faculta en el país expedidor para el acceso a los estudios de posgrado.

Con carácter excepcional podrán acceder los alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso a enseñanzas universitarias acrediten una trayectoria profesional en el área del Curso.

El órgano de admisión será la Comisión Académica del Máster, formada por personal de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Será competencia de la Comisión Académica del Máster establecer el baremo que permita evaluar la adecuación del expediente académico y la trayectoria profesional acreditada de los aspirantes.

En el caso de que la Comisión Académica de Máster resuelva denegar el acceso al Título Propio, el alumno podrá cursar el mismo, obteniendo al finalizar el correspondiente Certificado de Aprovechamiento, pero no el Título.

Los Expertos Universitarios siendo igualmente estudios de posgrado de carácter avanzado estarán sujetos a las mismas condiciones de acceso que los Máster, aunque con alguna salvedad. Tendrán acceso directo los alumnos titulados universitarios. No obstante también podrán acceder aquellos alumnos que no cumpliendo dicha condición, la comisión académica lo estime oportuno, siempre y cuando cumplan dicho requisito, antes de la solicitud del título. Podrá hacerse dicha excepción cuando el alumno en cuestión este a falta de 3 asignaturas como máximo incluyendo el Proyecto Fin de Carrera.

INFOORMPRRPROFFEESIONALLIZACIÓÓÓN,, MÉR

Tfffnno: 91 2C// JJuan Álvvarez dee MMeendizá

e-maail: iinfo@p

CCCCCOOOOONNNNNNNNNNNNDDDDDDDICCIIONNESElElMMMásásásássssásássssástetettteeteteeeteeetetettt rrr rr rrrrrrrr rresesesese uuun nnesestutut dididio o odedeppososgrgrada o odedededd didicacaddos a looooo mmmumumumumumuumumulltltltidididd ssssisisisisssisss iiciciicccicicccc plplplplpplppplpppppppp inininnniini aaaarar,, didid ririigigidodos a aa ununa espeeeeeciccc alalizizacióniniinicicciaiai ción eenn tatatataataareeeeereereererrrrr asasasaasasaa iiinvnvesestit gagagaadod ras.

RReResppeceecto a las condidiiciciciciicicicicciononoonnonononooonesese dde accesoso y admis

PaParaaacceder a estos estududioios s ssesesesseserárárááá conndidicción necesofo icciaal, haber finalizado trreses ccurrsosoosss s deddded llicicenciatura

EnEn eel caso de titulados s dede otros ppaííaíses debeeqequiu valente a la corresponondidiene tee titulacacióión oficpaparar el acceso a los estududioios s ded posgrradado.

Coon carácter excepcionalal ppododrár n acceededer r los alua enseñanzas univeverssititarariaiass aca rediteen n ununa a tray

ElElEEElElEEEEEE óóóóóórgrgana o o dede aadmdmisisióión n seserá la Comisisióón AcadéUnUnUnniivivivivivivivvvi ereeeeerrsisissisisis dadadadadaaddddd EuEuroroopepea a MiMigug el de CeCervantes. SerMáMáMáM ststtsttsteerereer eesttstababababbbbblellelel cececceeceeeerrr rr rr elelelelelelelle bbbbbbbararararaaarememmo o ququuee peperrmmita evay y lalala ttttrararaarrar yeey cctoria profefesisiisissioononononalala aaacrcrcredededititadadaa dede los a

EnE el ccaaaaaaaaaassosossss de que e lala CCCoommmmisisissióiónn Acaadémiccca dee Máselele aalummnnnnnnnno oo podrááá ccucuuurrsrssarar el mismo, obtteniendoAAppApApApprorooroorooorrorr veevevevevechchchchcchhhcchchhaamamaaaaaaa ieeenntntnttooo,o,o, ppppereroo nono el Títuulo.

LLos ExExxppepeppeeerrtrtrttososos UUUniniveeveersitariios siendod iguuaalmmenteesstatatatatarárááráánnn ssusujjejettos aa lass miissmas coondiccioonees dessssasasalllvlvvedededdadad. Tendrán aacacceeso ddirecto los aaluumnosppopopoddrán acceder aquueelloos aluumnoss que nno cuumplololo eesttstimmee oportuno, ssieempree y cuaando cuumplanPodrdrá á hah ceersr e dichha exxcepción cuuanddoo el alumcomoo mmáximmo incluuyyenndo eel Proyyectoo FFin dde C

MATRICÚLATE AHORA > MÁS INFORMACIÓN >

MATRICÚLATE AHORA >

Page 12: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes12

RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS

Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Doctorado y/o créditos de libre elección o de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

PROGRAMAEl programa completo del Máster de Dirección de Recursos Humanos se plantea como tres módulos claramente diferenciados con contenidos independientes en cada uno de ellos que, realizados en su totalidad, engloban un conocimiento general sobre la función de RRHH y su orientación última como consultores internos en organizaciones que consideran la gestión del cambio como una de las funciones esenciales de RRHH.

El máster se encuentra modulado de la manera siguiente:

MÓDULOS ECTS

Módulo 1. DIRECCIÓN DE PERSONAS EN ENTORNOS CAMBIANTES 5

Módulo 2. MOTIVACIÓN, SATISFACCIÓN Y CLIMA LABORAL 5Módulo 3. ESTILOS EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS 5Módulo 4. LIDERAZGO POR COMPETENCIAS 5

Módulo 5. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 5

Módulo 6. ADQUISICIÓN DEL TALENTO EN LAS ORGANIZACIONES 5

Módulo 7. DESARROLLO DE PERSONAS 5Módulo 8. POLÍTICAS DE COMPENSACIÓN 5Módulo 9. NEGOCIACIÓN DE LAS CONDICIONES LABORALES 5

Módulo 10. CONTROL Y SEGUIMIENTO EN LA GESTIÓN DE RRHH 5

Módulo 11. TRABAJO FINAL 10

TOTALES 60

Page 13: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 13

MATRICÚLATE AHORA >

Page 14: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes14

MÓDULO 1 FUNDAMENTOS DE RRHH Y CAMBIO ORGANIZACIONAL

TÍTULO PROPIO:

Dirección de personas en entornos cambiantes.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura se desarrollan los fundamentos de la función de RRHH en relación a la organización empresarial como base de conocimiento de los elementos clave que configuran la dirección y el desarrollo de las personas en las organizaciones.

Por otra parte, se desarrollan los conceptos orientados a la configuración de modelos de cambio organizacional que puedan convertirse en motores de cambio continuos en las organizaciones y que estén desarrollados e implementados a través de la gestión diaria u ocasional de proyectos vinculados a áreas de RRHH.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. La empresa: Misión, Visión y Valores.2. La organización empresarial y sus diferentes modelos organizativos.3. La representación gráfica de la organización: el organigrama.4. La función de RRHH: modelos organizativos.5. Cambio y desarrollo organizacional.

OBJETIVOS GENERALES:

• Generar la capacidad del alumno para ser flexible en el modo de obtener resultados, intentando la completa alineación de la estrategia de RRHH con la estrategia de la empresa, siendo capaz de adaptarse a nuevos parámetros del entorno y de la organización.

• Conocer las funciones y la estructura propia de las distintas áreas que componen la Dirección de RRHH.

Page 15: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 15

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Proporcionar al alumno las herramientas básicas para que sea capaz de construir modelos empresariales y organizativos viables, de un modo innovador y creativo, manteniendo sistemas sostenibles tanto social como económicamente, consecuencia del uso adecuado de la información disponible.

• Conocer las diferentes metodologías existentes en la gestión del cambio: sus procesos, su implementación así como la medición de resultados.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de observar con razonamiento crítico la realidad organizativa y tomar decisiones

basadas en estructuraciones lógico-formales racionales.

• Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad para comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 16: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes16

MÓDULO 2 FUNDAMENTOS DE RRHH Y CAMBIO ORGANIZACIONAL II

TÍTULO PROPIO:

Motivación, Satisfacción y Clima Laboral.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura el alumno podrá conocer los diferentes elementos motivadores y desmotivadores existentes en el entorno laboral y que condicionan una gran mayoría de acciones desarrolladas por el área de RRHH en la actualidad con una especial atención en el desarrollo de equipos de trabajo, no solo como competencia personal sino como método de trabajo habitual a desarrollarse en diferentes áreas de la empresa. Por otra parte, el alumno podrá conocer los distintos enfoques de las encuestas de clima laboral como una de las herramientas más usadas en la medición del nivel de satisfacción de la plantilla y en su vertiente más práctica, como herramienta de gestión de RRHH.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Fundamentos de la motivación. 2. Motivación y satisfacción: clave del éxito para motivar equipos de trabajo.3. Conceptos generales de equipos de trabajo y los nuevos modelos.4. Encuestas de clima laboral.5. Las encuestas de clima laboral como herramienta de gestión de RRHH.

OBJETIVOS GENERALES:

• Obtener un conocimiento profundo de las variables individuales que inciden en la motivación personal y en la satisfacción en general dentro del entorno laboral.

• Analizar distintos planes de motivación que inciden en la satisfacción del empleado/a de modo y que generan un mejor clima laboral.

Page 17: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 17

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer algunas herramientas de comunicación interpersonal y corporativa, desarrollando la comunicación como una herramienta motivacional aplicable a las organizaciones y a los equipos.

• Conocer diversas metodologías en la aplicación de las encuestas de clima laboral, así como criterios de aplicación, bases interpretativas de los resultados obtenidos y planes de acción derivados.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de definir e implementar sistemas de motivación en sus diversas formas, gestionando

con adecuación el talento disponible en la organización y tratando de desarrollarlo usando las diferentes herramientas de RRHH.

• Capacidad de definir y desarrollar planes de comunicación corporativa más adecuados a la organización y a su entorno, atendiendo en paralelo a las necesidades de comunicación interpersonal de los recursos humanos de modo que la comunicación adquiera la connotación de herramienta de motivación.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 18: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes18

MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE RRHH Y CAMBIO ORGANIZACIONAL III

TÍTULO PROPIO:

Estilos en la Dirección de Personas.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura se proporcionan herramientas de liderazgo aplicables a diferentes tipos de entornos de modo que el alumno sea capaz de adaptar su propio estilo a distintas situaciones empresariales. Por otro lado, el liderazgo, desde este enfoque, se perfila como un elemento clave para lograr los objetivos estratégicos de la empresa siendo la adquisición de habilidades directivas un instrumento imprescindible para la gestión de equipos.

Asimismo, se trata de estudiar en esta asignatura los nuevos conceptos de liderazgo como el líder coach, que usa herramientas de coaching propias y adaptadas a su equipo de trabajo o el líder emocional que enfatiza las herramientas más utilizadas en la inteligencia emocional y social.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Elementos esenciales en los diferentes estilos de liderazgo y dirección.2. Competencias de un buen líder.3. Las nuevas tendencias en el liderazgo.4. Liderazgo y coaching.5. El nuevo liderazgo emocional.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer estilos de liderazgo diversos con el fin de adaptar el estilo propio a un estilo válido, eficiente y personal, según las organizaciones y equipos de trabajo, aplicables en la empresa en base a la cultura y a los valores de cada organización.

Page 19: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 19

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer algunas herramientas básicas de coach y su aplicación en entornos empresariales.

• Conocer y saber aplicar herramientas de inteligencia emocional y social a entornos empresariales.

• Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de liderazgo en diferentes situaciones y entornos.

• Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales.

• Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones: adaptación al cambio, enfrentándose con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de liderazgo en diferentes situaciones y

entornos.

• Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales.

• Capacidad de adaptación a las nuevas situaciones: adaptación al cambio, enfrentándose con flexibilidad y versatilidad a situaciones nuevas.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 20: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes20

MÓDULO 4 FUNDAMENTOS DE RRHH Y CAMBIO ORGANIZACIONAL IV

TÍTULO PROPIO:

Liderazgo por Competencias.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura profundizaremos en los aspectos fundamentales de la gestión por competencias obteniendo las bases de un sistema complejo aplicable de modo transversal en la organización y siendo aplicables a todas las áreas de RRHH, como base de una gestión integrada de RRHH.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Diferentes enfoques en la gestión de RRHH: el salto a las competencias.2. Competencias: concepto y tipología.3. Aplicaciones de la gestión por competencias.4. Herramientas en la gestión por competencias.5. Diccionario de competencias básicas.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer y aplicar modelos de Dirección y Gestión por Competencias a todos los niveles: Organización, Adecuación de Puestos de Trabajo, Selección, Formación, Desarrollo de RRHH, Promoción y Política Retributiva.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer diversas herramientas de gestión por competencias, sobre todo en dos fases:

a) la definición del perfil competencial.

b) la evaluación por competencias a través de las entrevistas de incidentes críticos.

Page 21: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 21

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Habilidad para analizar y recoger información de diversas fuentes, sobre todo, aunando

fuentes de información objetivas y subjetivas.

• Capacidad de gestión de la información en base a criterios competenciales.

• Capacidad para tomar decisiones respecto al desarrollo profesional de su equipo en base a los resultados obtenidos de las herramientas de gestión de competencias.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 22: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes22

MÓDULO 5 DESARROLLO DE RRHH

TÍTULO PROPIO:

Dirección por Objetivos y Evaluación del Desempeño.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura se trata de profundizar en la metodología de la dirección por objetivos que sigue plenamente vigente en su vertiente de gestión del desempeño en el que se vincula no solo los resultados obtenidos sino el cómo se han conseguido. En otras palabras se trata de entender que los objetivos no solo deben ser cuantitativos sino cualitativos y deben ser medidos los comportamientos, es decir, la forma de lograrlos. Estos objetivos deben estar ligados a la creación de valor del empleado para que no todos sean valorados por igual y no deben retocarse para que la remuneración no se vea afectada y, por ello, el conocer el método desarrollado y sus herramientas en la evaluación del desempeño es esencial.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. La dirección por objetivos: conceptos básicos.2. El concepto de evaluación de personal y su tipología.3. Los diferentes sistemas y métodos de evaluación.4. Los procesos de evaluación.4. Aplicación de las evaluaciones de personal.

OBJETIVOS GENERALES:

• Obtener los conocimientos básicos del diseño, implementación y realización de diferentes sistemas de evaluaciones de personal, usando los métodos más adecuados para cada puesto de trabajo, basados no solo en el rendimiento sino en el desarrollo profesional del empleado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer las herramientas utilizadas en los diversos sistemas de evaluaciones de la plantilla, no sólo cuantitativas sino cualitativas.

Page 23: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 23

• Conocer y aplicar la metodología de Assesment Center como herramienta de evaluación de competencias en equipos de trabajo y a colaboradores individuales como base de un sistema de evaluación orientado al desarrollo de las personas.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de análisis (especialmente inductivo) y síntesis de la estrategia de la empresa

a través del establecimiento de objetivos a los miembros de su equipo.

• Capacidad de organización y planificación a través del despliegue adecuado de objetivos.

• Capacidad de realizar evaluaciones de desempeño correctas y ajustadas a la realidad de los miembros de su equipo, tanto de resultados obtenidos como de comportamientos y actitudes.

METODOLOGÍA: • Semi Presencial.

• Dedicación personal al estudio del material didáctico entregado, junto a artículos y material de consulta sugeridos.

• Realización de tutorías personalizadas.

• Clase magistral complementaria dedicada a puntos esenciales de la asignatura.

EVALUACIÓN:

Realización de una prueba final de evaluación del módulo que versará sobre sus aspectos esenciales, de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados, al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 24: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes24

MÓDULO 6 DESARROLLO DE RRHH II

TÍTULO PROPIO:

Adquisición del Talento en las Organizaciones.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura se estudiarán las técnicas de reclutamiento y selección propias de diversos tipos de organizaciones y para los distintos puestos de trabajo vacantes, siendo imprescindible el conocimiento de los procesos más eficientes y de la gestión de costes generados.

Por otro lado, con el fin de describir correctamente las posiciones abiertas en cada organización, se hace necesario el conocimiento profundo del análisis y descripción de puestos de trabajo en su vertiente básica.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Análisis y descripción de puestos de trabajo: concepto , fases de elaboración y técnicas de análisis.

2. Determinación de las necesidades de RRHH.3. Las fuentes de reclutamiento.4. Las técnicas de selección: test psicotécnicos, de personalidad, dinámicas de grupo,

entrevistas personales, assesment center.5. Diseño y definición de los procesos de selección.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer las técnicas de reclutamiento y selección existentes propias de diversos tipos de organizaciones y para diferentes tipos de puestos de trabajo vacantes así como el conocimiento sobre la determinación de criterios aplicables y procedimientos necesarios durante el desarrollo de los procesos de selección en las organizaciones.

Page 25: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 25

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer cómo realizar procesos de reclutamiento y selección adaptándolos a cada circunstancia y asegurando la contratación más adecuada: detección de necesidades, determinación de fuentes de reclutamiento, aplicación de técnicas selectivas, realización de informes de valoración y estimación de costes.

• Conseguir realizar un correcto análisis y descripción de puestos de trabajo así como la definición de perfiles de puestos, teniendo como punto de partida el conocimiento de los diversos modelos de procesos de reclutamiento y selección, tanto en su vertiente más tradicional como en los modelos ajustados a las TIC.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad para analizar y definir aspectos complejos del día a día empresarial dentro

del área de reclutamiento y selección.

• Capacidad para identificar al candidato perfecto para un puesto de trabajo especifico.

• Capacidad de análisis e interrelación de diversas variables, objetivas y subjetivas, en la toma de decisiones respecto a la adecuación del perfil profesional de cada candidato a una posición vacante durante un proceso de selección.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 26: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes26

MÓDULO 7 DESARROLLO DE RRHH III

TÍTULO PROPIO:

Desarrollo de Personas.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura el alumno conocerá las herramientas y técnicas utilizadas en la detección de necesidades, no solo formativas sino de desarrollo profesional en RRHH, así como aprenderá métodos de planificación y gestión de acciones formativas integrales orientadas a la gestión del talento a largo plazo en las organizaciones. Todo ello alineado con las nuevas tecnologías aplicadas a sistemas, tanto tradicionales como más novedosos, de gestión de RRHH.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Estrategia empresarial y política formativa: la gestión del talento.2. Diseño, elaboración y desarrollo de planes de desarrollo profesional y personal.3. Gestión de la formación y auditoria formativa.4. Los high potencial, el coach, el mentoring y los planes de sucesión.5. Las nuevas tecnologías en el desarrollo profesional de los individuos en las organizaciones.

OBJETIVOS GENERALES:

• Obtener el conocimiento necesario para planificar, ejecutar y realizar el seguimiento de los diferentes planes de formación y acciones formativas, orientadas al desarrollo profesional de los empleados y, en su caso, promoción, manteniendo el alineamiento entre aquellas y las necesidades estratégicas existentes del negocio, sin olvidar los elementos subjetivos y de percepción personal existentes (valores).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer los métodos tradicionales para la formulación de los planes de formación, definición de contenidos y metodología de las acciones formativas y su adecuada gestión de costes.

Page 27: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 27

• Conocer acciones y nuevas tendencias en sistemas integrales de desarrollo de profesionales a medio y largo plazo: planes de sucesión basados en líneas de desarrollo profesional y organizacional, mentoring y coach de equipos.

• Conocer las bases para la definición de una plataforma e-learning y el uso de las nuevas tecnologías en sistemas de desarrollo de recursos humanos.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de definir criterios para el desarrollo de la plantilla, como miembros integrantes

de una organización más global y comprometida y siempre desde la perspectiva innovadora de la gestión del talento y desarrollo del mismo.

• Capacidad de análisis de diversas variables y planificación a medio y largo plazo en entornos no solo cambiantes sino subjetivos.

• Capacidad para definir los puntos necesarios para el desarrollo de plataformas e-learning.

METODOLOGÍA: • Semi Presencial.

• Dedicación personal al estudio del material didáctico entregado, junto a artículos y material de consulta sugeridos.

• Realización de tutorías personalizadas.

• Clase magistral complementaria dedicada a puntos esenciales de la asignatura.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 28: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes28

MÓDULO 8 DESARROLLO DE RRHH IV

TÍTULO PROPIO:

Políticas de Compensación.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura el alumno conocerá las bases para la definición de un criterio coherente para el enfoque de las distintas políticas de compensación posibles así como obtendrá los conocimientos necesarios para comprender una nómina compleja y sus conceptos, siendo ésta la parte más visible en la gestión de la compensación y retribución en las organizaciones.

Por otra parte, como base esencial de la determinación de cualquier política de compensación, es necesario el aprendizaje de distintos métodos de valoración de puestos de trabajo, desde el más tradicional basado en la descripción y análisis del mismo hasta el más actual basado en el comportamiento del mercado a través de encuestas salariales específicas.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Políticas de compensación: concepto y factores determinantes.2. Valoración de puestos de trabajo: del análisis y descripción del puesto de trabajo a las

encuestas salariales del mercado laboral.3. Diseño y aplicación de los sistemas y políticas de compensación.4. Técnicas de análisis de la estructura salarial: abanico salarial, cajas de salario y líneas de

tendencias salariales.5. Estudio y determinación de la masa salarial: cálculo de deslizamientos y desviaciones,

nóminas y Seguridad Social.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer la metodología aplicable al diseño de políticas de compensación y estructuras salariales adecuadas a la organización, conociendo en profundidad los conceptos integrantes de la masa salarial y los costes de personal derivados de la misma.

Page 29: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 29

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Obtener los conocimientos profundos del análisis y descripción de puestos de trabajo así como los modelos más usados de valoración de puestos de trabajo en su vertiente básica de la política contributiva de una organización, incluyendo el uso de encuestas salariales como complemento fundamental a la definición de la estrategia empresarial en cuanto al coste de sus RRHH.

• Identificar claramente los distintos elementos retributivos en un sistema de compensación integral a través de los conceptos existentes en la nómina y seguros sociales, así como, entender el entramado fiscal existente en cuanto a política de compensación, tanto a nivel de individuo como de organización.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de diseñar e implementar políticas de compensación y beneficios que se adecuen

tanto a los objetivos de la empresa como a la satisfacción de los empleados.

• Capacidad de identificar y razonar los conceptos que componen las nóminas de los empleados y realizar los cálculos necesarios para un correcto recibo de salario, así como aplicar los elementos fiscales derivados de los elementos de compensación y beneficios de la empresa.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 30: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes30

MÓDULO 9 MODELOS DE GESTIÓN EFICIENTE DE RRHH

TÍTULO PROPIO:

Negociación de las Condiciones Laborales en las Organizaciones.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura el alumno tendrá una visión específica de las relaciones laborales en una organización así como el conocimiento de herramientas y técnicas de negociación, no solo con los agentes sociales existentes en toda organización sino con aquellos individuos que puedan generar conflictos en cuanto a temas laborales y sus propias condiciones de trabajo. Por otra parte, se dedicará especial atención a técnicas de comunicación y persuasión en el ámbito socio-laboral.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Conceptos generales del Derecho Laboral.2. Relaciones Laborales Individuales.3. Relaciones Laborales Colectivas.4. La negociación como herramienta de organización del trabajo.5. Las técnicas de negociación.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer la legislación laboral aplicable a las relaciones laborales, tanto individuales como colectivas: contratos, modificación, suspensión y extinción del contrato laboral, con especial atención al desarrollo de elementos de negociación de las condiciones laboral en el actual entorno jurídico laboral.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Desarrollar técnicas personales de solución de conflictos aplicados a las negociaciones colectivas con los diferentes Agentes Sociales: centrales sindicales, representación social en las empresas, mediadores en sistemas de arbitraje, etc.

Page 31: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 31

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de negociar puntos sencillos con los agentes sociales y trabajar en equipo fácilmente.

• Capacidad para la gestión de pequeños conflictos de intereses en entornos laborales.

• Tendrá conocimientos de Derecho Laboral, individual y colectivo, con el objeto de realizar todas aquellas acciones previas que eviten un proceso jurídico laboral.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 32: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes32

MÓDULO 10 MODELOS DE GESTIÓN EFICIENTE DE RRHH II

TÍTULO PROPIO:

Control y Seguimiento en la Gestión de RRHH.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 120 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En esta asignatura se profundizará en una orientación más estratégica de RRHH, tratando de alinear los sistemas y procesos de control y seguimiento de la gestión de RRHH a las necesidades del negocio y de la organización. Así, se hace necesario conocer los elementos esenciales para el diseño e implementación de cuadros de mando integrales (“Balance Score Card”) o modelos EFQM de gestión, ambos considerados una ventaja competitiva en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Concepto de gestión estratégica de RRHH.2. La evolución de la función de RRHH en las organizaciones.3. Los ratios y el cuadro de mando integral.4. El modelo EFQM como herramienta de gestión.5. Las nuevas tecnologías en las diversas áreas de RRHH.

OBJETIVOS GENERALES:

• Adquirir el conocimiento para diseñar, implementar y desarrollar métodos y técnicas de gestión de RRHH, utilizando la innovación tecnológica en diversos programas de gestión: definición de los objetivos estratégicos, así como la medición de eficiencia organizativa a través de ratios y de cuadros de mando integral (Balance Score Card) y/o modelo EFQM de gestión.

Page 33: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 33

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Obtener el conocimiento para realizar el análisis de procesos de RRHH así como aprender a diseñar procesos a través de flujo gramas.

• Conocer aquellas herramientas tecnológicas básicas para la gestión adecuada de recursos humanos, con ideas innovadoras y buscando la eficiencia de los procesos planificados así como reconocer aquellas tendencias más innovadoras en cuanto a la gestión de los RRHH.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Habilidad para analizar y recoger información de diversas fuentes.

• Capacidad crítica y autocrítica: capacidad de análisis y valoración de diferentes alternativas.

• Capacidad de gestionar la información y, con ella, resolver problemas y tomar decisiones respecto a los posibles problemas planteados en RRHH.

• Capacidad de realizar un control y seguimiento de diversos parámetros de eficiencia de la organización, no sólo en aspectos meramente de recursos humanos sino de aquellos puntos que están conectados a través de conceptos como ‘business inteligente” (inteligencia de negocio) y que inciden directamente en el tejido social de la empresa.

EVALUACIÓN:

Realización de un caso práctico final de la asignatura que versará sobre aspectos esenciales de la misma de modo que, la resolución del mismo, plantee una visión global que haga necesario focalizar una solución creativa y flexible sobre los problemas planteados al tiempo que sea única desde la perspectiva individual del alumno.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 34: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes34

MÓDULO 11 TRABAJO DE FIN DE MASTER

TÍTULO PROPIO:

Trabajo de Fin de Máster.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 200 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

Mediante este módulo el alumno pone en práctica todas las competencias establecidas en este título de Máster.

PROGRAMA DEL MODULO:

Elaboración de un trabajo final de investigación (o de aplicación real) que debe versar sobre una o varias áreas de recursos humanos, incluyendo una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este proyecto es el diseño de una propuesta de solución o mejora de los procesos o actividades de recursos humanos analizados.

OBJETIVOS GENERALES:

Integrar todos los conocimientos y competencias adquiridas en el resto de módulos en un trabajo final (Proyecto Fin de Master) que incluya una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este trabajo es conseguir consolidar los conocimientos adquiridos en el diseño de de una propuesta de solución o mejora de los procesos o actividades de RRHH en la organización elegida por el alumno.

Page 35: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos Humanos 35

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Elaborar un proyecto de RRHH que se base en el análisis de la vida real de una empresa u organización, a través del cual el alumno pueda obtener un conocimiento más profundo y practico de una o varias áreas de RRHH con el objeto de desarrollar propuestas de mejora respecto a la situación observada.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de localizar y estructurar información, manejando adecuadamente los tiempos

de cada proyecto o actividad derivada de la función.

• Capacidad de visión global y estratégica de una o varias áreas de la organización, en relación a la función de RRHH.

EVALUACIÓN:

a) Evaluación de contenido del Proyecto Fin de Máster tratando de observar la coherencia interna del mismo y su adecuación al enfoque de RRHH dado durante todo el Máster.

b) Evaluación de la presentación y defensa realizada (opcional) orientada a incrementar la valoración realizada en el apartado anterior.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 36: Máster en Dirección, Gestión y Planificación de Recursos ...promerits.org/wp-includes/masteres/MRH.pdfMáster en Dirección de Recursos Humanos 3 En estos últimos años, hemos

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes36

C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº 73 28008 MADRID Tfno: 91 29 40 100 e-mail: [email protected]