máster en dirección de centros de servicios...

34
Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1

Upload: truongduong

Post on 22-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 1

Page 2: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de
Page 3: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 3

La figura del director, en los centros de servicios sociales, es la encargada del desarrollo de las políticas del centro, tanto públicas como privadas, para la promoción, ayuda, protección y tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de las condiciones en las que los usuarios de los servicios sociales reciben las prestaciones.

El presente máster permite la obtención del título de director de centros de servicios sociales. Se considera director de Centro de Servicios Sociales a aquel que realice las funciones de coordinación de los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para el desarrollo de los objetivos y directrices de la actividad del Centro, con el fin de facilitar el funcionamiento y la calidad en la prestación de sus servicios.

La finalidad de este Máster es formar a los futuros profesionales del área de dirección a través de unos estudios de calidad que den respuesta a las necesidades del mercado laboral en este campo.

Para asumir esta finalidad, el Máster proporciona la formación requerida por la Comunidad de Madrid según la Ley 11/2002, que exige para la inscripción en el Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de iniciativa privada, con o sin ánimo de lucro; todo ello entendiendo que para el resto de las Comunidades Autónomas puede ser extensible dicha formación a casi todas ellas.

Uno de los objetivos esenciales del Máster es concienciar a los alumnos de las responsabilidades del director de centros de servicios sociales y es por ello, que se pone de manifiesto a diario la necesidad, no solo de conocer y cumplir la normativa laboral general, sino también realizar aquellas otras funciones propias de la prestación de servicios sociales y que son la base de la gestión de la asistencia y de los servicios sociales. La intención primaria de este Máster es formar a personas capaces de conceptuar estratégicamente y poner en práctica herramientas de la organización y gestión, convirtiéndose en un motor imprescindible en la dirección y en la prestación de servicios de calidad.

PRESENTACIÓN

Una vez finalizado el Máster, el alumnado recibirá las titulaciones siguientes:

- Título de Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (Título propio).

- Acreditación habilitante para desarrollar las funciones de Director de Centros de Servicios Sociales, de conformidad con la Ley 11/2002 y Decreto 226/2003 por el que se aprueba el Reglamento de Registro de Directores de Centros de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, expedido por Profesionalización, Mérito y Status (Promerits).

MATRICÚLATE AHORA >

Page 4: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes4

PRESENTACIÓN 3

ÍNDICE 4

- OBJETIVOS 6

- DESTINATARIOS 7

- METODOLOGÍA 8

- EVALUACIÓN 8

- INFORMACIÓN 10

- CONDICIONES DE ACCESO 10

- RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS 12

Page 5: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 5

PROGRAMA 12

MÓDULO 1. DIRECCIÓN DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 14

MODULO 2. HABILIDADES DIRECTIVAS EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS SOCIALES 16

MODULO 3. LA GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA EN LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 18

MODULO 4. DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES 20

MODULO 5. ASISTENCIAS SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA 22

MODULO 6. CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 24

MODULO 7. DESARROLLO DE LA SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 26

MODULO 8. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 28

MODULO 9. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 30

MODULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER 32

ÍNDICEMATRICÚLATE AHORA >

Page 6: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes6

Page 7: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 7

OBJETIVOSUna vez finalizado el Máster, el alumnado, estará preparado para poder abordar con eficiencia y rigor la función de director en centros de servicios sociales. Así mismo, obtendrán los conocimientos teóricos y prácticos correspondientes a cada una de las materias y a su estructura integrada en el conjunto del máster.

1. Gestión de recursos humanos

2. Habilidades directivas

3. Gestión económico financiera

4. Dirección técnica de los servicios sociales

5. Asistencia social y de la dependencia

6. Calidad en la prestación de servicios

7. Salud laboral y prevención de riesgos laborales

8. Responsabilidad social corporativa

9. Deontología profesional

Una vez realizada la totalidad del máster, la calificación profesional obtenida habilitará a los siguientes puestos de trabajo existentes en el mercado laboral actual:

Director de centro de Servicios Sociales.

DESTINATARIOSTitulados universitarios, procedentes de distintas áreas, interesados en la ámbito de los servicios sociales, o profesionales que acrediten una trayectoria profesional en el área de los servicios sociales.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 8: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes8

METODOLOGÍAEn aras de plantear una organización del título flexible y capaz de responder con mayor eficacia a los logros de los objetivos de formación, se ha optado por un planteamiento metodológico basado en la definición inicial de módulos y ejercicios que se contienen y desarrollan a lo largo del curso / máster, pudiendo éste ser seguido, si el alumno así lo desea, a través de los módulos de manera independiente.

Se atribuye a cada módulo su valor en horas de trabajo del estudiante más las horas de impartición, por lo que un curso completo requiere una dedicación de 720 horas, en las que se incluyen las 180 horas destinadas al Proyecto Fin de Máster. La programación de los módulos integrantes del Máster y su coordinación por seminarios deberá garantizar que estas horas se distribuyan uniformemente a lo largo del calendario académico.

En cuanto a la tipología de actividades formativas y la organización de los tiempos de trabajo de carácter presencial, se establece un modelo general para la titulación que obedece al carácter semi-presencial de la misma. La carga horaria en cada periodo presencial, se realizará a través de clases teórico-prácticas y reforzadas con tutorías.

Dependiendo del carácter de cada seminario, las horas asignadas a los diferentes tipos de actividades pueden variar, pero teniendo en cuenta como objetivo que el conjunto de la titulación debe ajustarse a este modelo.

EVALUACIÓNEn cuanto a la evaluación, se valorará el rendimiento y los aprendizajes adquiridos a través de una combinación equilibrada entre actividades de evaluación formativa y de evaluación final. La primera debe valorar el esfuerzo y el progreso en el aprendizaje, e incentivar una dedicación constante a la materia a lo largo del curso. La segunda permitirá valorar los resultados del aprendizaje. Además, podrán programarse actividades que sirvan conjuntamente como elementos de evaluación de varias materias/asignaturas del mismo curso o semestre.

El Trabajo de Fin de Máster será imprescindible para la obtención del título final. Además se destinará un tiempo determinado a la realización de la evaluación final de cada módulo.

Page 9: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 9

MATRICÚLATE AHORA >

Page 10: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes10

Page 11: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 11

INFORMACIÓNPROFESIONALIZACIÓN, MÉRITO Y STATUS (PROMERITS)

Tfno: 91 29 40 100C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº 73 28008 MADRID

e-mail: [email protected]

CONDICIONES DE ACCESOLos Másteres son estudios de posgrado dedicados a la formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, dirigidos a una especialización académica o profesional o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.

Respecto a las condiciones de acceso y admisión:

Para acceder a estos estudios será condición necesaria estar en posesión de algún título universitario oficial o haber finalizado tres cursos de licenciaturas universitarias. Con carácter excepcional podrán acceder los alumnos que cumpliendo los requisitos de acceso a enseñanzas universitarias acrediten una trayectoria profesional en el área del Máster.

En el caso de titulados de otros países deberá verificarse que la titulación aportada es equivalente a la correspondiente titulación oficial española y que faculta en el país expedidor para el acceso a los estudios de posgrado.

El órgano de admisión será la Comisión Académica del Máster, formada por personal de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Será competencia de la Comisión Académica del Máster establecer el baremo que permita evaluar la adecuación del expediente académico y la trayectoria profesional acreditada de los aspirantes.

En el caso de que la Comisión Académica de Máster resuelva denegar el acceso al Título Propio, el alumno podrá cursar el mismo, obteniendo al finalizar el correspondiente Certificado de Aprovechamiento, pero no el Título.

Los Expertos Universitarios siendo igualmente estudios de posgrado de carácter avanzado estarán sujetos a las mismas condiciones de acceso que los Máster, aunque con alguna salvedad. Tendrán acceso directo los alumnos titulados universitarios. No obstante también podrán acceder aquellos alumnos que no cumpliendo dicha condición, la comisión académica lo estime oportuno, siempre y cuando cumplan dicho requisito, antes de la solicitud del título. Podrá hacerse dicha excepción cuando el alumno en cuestión este a falta de 3 asignaturas como máximo incluyendo el Proyecto fin de carrera.

INFOORMPRRPROFFEESIONALLIZACIÓÓÓN,, MÉR

Tfffnno: 91 2C// JJuan Álvvarez dee MMeendizá

e-maail: iinfo@p

CCCCCCOOOONNDDDDDDDIIIIIICCCCIIONNESLLoLoLoLooossssssss MMMMáMáMMáástststttststttstststtereerererrrrerereeee eeeseseeseeesesesese ssssononon eeeststududioosss dde posgrggrgrgradada oo dedesesppepecializzaddadoooo oooooooooooooo mumumummmmm ltltididisisciciplplpp inar, dirigigidoos a a unbibib eenen a pproromover laalalaalaalaa iiiinininnnnnnnn cicic acióióón n en tareaas investig

ReResppeecto a las condiciononnnneeseessesesessese ddde acceesoso y admis

PaP rara acceder a estos eeststududiooiosss seseeseerárá ccondiciónununnivivere sitario oficial o hahabber fif nanaliliiizzazaado tres cacarárácter excepcional poddráránn accededer r loll s alumnenenses ñanzas universitariaas s acacrediditen ununaa traye

EnEn el caso de tituulal dos deded otros paíísesess debeeqquivalente a la correspponondidiene te titululacaciói n oficpara el acceso a losos eeststududioios s de possgrgradado.

ElElEEElElEEEEEE óóóóóórgrgana o o dede aadmdmisisióión n seserá la Comisisióón AcadéUnUnUnniivivivivivivivvvi ereeeeerrsisissisisis dadadadadaaddddd EuEuroroopepea a MiMigug el de CeCervantes. SerMáMáMáM ststtsttsteerereer eesttstababababbbbblellelel cececceeceeeerrr rr rr elelelelelelelle bbbbbbbararararaaarememmo o ququuee peperrmmita evay y lalala ttttrararaarrar yeey cctoria profefesisiisissioononononalala aaacrcrcredededititadadaa dede los a

EnE el ccacacaacacacaaasso de quue e lalaa CCCooommisisiión AcA adéémé icca dePrPrP opopppioo, eleeeeeeee alumnmnnooo ppopoddrá cursaar el mmissmo,CCeeCeCeCe trtrtrtrtrtttrrtrtifffiifiifiif ciciicicicicadadadadaadddaadadoooooooo deee AAAAApprprprrooovovecechahamiento,, peroo no el Tít

LLos ExExxppepeppeeerrtrtrttososos UUUniniveeveersitariios siendod iguuaalmmenteesstatatatatarárááráánnn ssusujjejettos aa lass miissmas coondiccioonees dessssasasalllvlvvedededdadad. Tendrán aacacceeso ddirecto los aaluumnosppopopoddrán acceder aquueelloos aluumnoss que nno cuumplololo eesttstimmee oportuno, ssieempree y cuaando cuumplanPodrdrá á hah ceersr e dichha exxcepción cuuanddoo el alumcomoo mmáximmo incluuyyenndo eel Proyyectoo ffin dde ca

MATRICÚLATE AHORA > MÁS INFORMACIÓN >

MATRICÚLATE AHORA >

Page 12: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes12

RECONOCIMIENTO Y CONVALIDACIÓN DE TÍTULOS

Podrán ser reconocidos a criterio de la UEMC como créditos de Programas de Doctorado y/o créditos de libre elección o de otros estudios propios de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

PROGRAMAEl programa completo del Máster en dirección de centros de servicios sociales se plantea como diez módulos claramente diferenciados con contenidos independientes en cada uno de ellos que, realizados en su totalidad, engloban un conocimiento general sobre la función de dirección de centros de servicios sociales y su orientación última como directores internos en organizaciones que consideran la gestión de servicios sociales como una de las funciones esenciales.

El máster se encuentra modulado de la manera siguiente:

MÓDULOS ECTS

Módulo 1. MÓDULO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 5Módulo 2. MÓDULO DE HABILIDADES DIRECTIVAS 5Módulo 3. MÓDULO DE GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA 5

Módulo 4. MÓDULO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS SOCIALES 10

Módulo 5. MÓDULO DE ASISTENCIA SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA 5

Módulo 6. MÓDULO DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS 3

Módulo 7. MÓDULO DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 8

Módulo 8. MÓDULO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2

Módulo 9. MÓDULO SOBRE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 2Módulo 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER 15

TOTALES 60

Page 13: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 13

MATRICÚLATE AHORA >

Page 14: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes14

MÓDULO 1 GESTIÓN DE RRHH

TÍTULO PROPIO:

Dirección de centros de servicios sociales.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 125 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo se incluyen, entre otras materias, las referidas a legislación laboral y formación y capacitación del personal.

Adquirir los conceptos clave de la gestión de los recursos humanos y conocer los elementos, herramientas y recursos necesarios para optimizar dicha gestión. Estudiar las distintas funciones del director de recursos humanos: directiva, administrativa, de planificación, formativa, de selección, sanitaria y de relaciones laborales.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Planificación y Gestión Integral de Recursos Humanos.2. Valoración de los Puestos de Trabajo. 3. Selección y Formación. 4. Gestión de Nóminas y del Personal. 5. Tipos de Contrato. 6. Colectivos y su Aplicación. 7. Trámites ante la Seguridad Social.

OBJETIVOS GENERALES:

• Generar la capacidad del alumno para ser flexible en el modo de obtener resultados, intentando la completa alineación de la estrategia de RRHH con la estrategia de la empresa, siendo capaz de adaptarse a nuevos parámetros del entorno y de la organización.

Page 15: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 15

• Conocer las funciones y la estructura propia de las distintas áreas que componen la Dirección de RRHH.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Proporcionar al alumno las herramientas básicas para que sea capaz de construir modelos empresariales y organizativos viables, de un modo innovador y creativo, manteniendo sistemas sostenibles tanto social como económicamente, consecuencia del uso adecuado de la información disponible.

• Conocer las diferentes metodologías existentes en la gestión del cambio: sus procesos, su implementación así como la medición de resultados.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad de observar con razonamiento crítico la realidad organizativa y tomar decisiones

basadas en estructuraciones lógico-formales racionales.

• Conocer y comprender la organización de una empresa y las ciencias que rigen su actividad; capacidad para comprender las reglas laborales y las relaciones entre la planificación, las estrategias industriales y comerciales, la calidad y el beneficio.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 16: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes16

MÓDULO 2 HABILIDADES DIRECTIVAS

TÍTULO PROPIO:

Habilidades directivas en la gestión de servicios sociales.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 125 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo el alumno podrá conocer las materias referidas a las funciones y responsabilidades del director, información y comunicación interna y externa y participación en la organización.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Las Habilidades Gerenciales en la dirección de los servicios sociales.2. Liderazgo situacional.3. Evaluación de Resultados.4. Técnicas de Negociación.5. Dirección de Reuniones.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer los criterios generales para la dirección de personas en un Centro de Servicios Sociales.

Page 17: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 17

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer las habilidades directivas en general.• Conocer y aplicar el liderazgo situacional.• Conocer las técnicas de evaluación de resultados.• Conocer las técnicas de negociación.• Conocer la metodología para la dirección de reuniones.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Ser capaz de desarrollar las habilidades directivas necesarias para aplicar en los centros de

Servicios Sociales el liderazgo situacional, la evaluación de resultados, la negociación entre los diversos actores y la dirección de reuniones.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 18: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes18

MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA

TÍTULO PROPIO:

La gestión económico financiera en los centros de servicios sociales.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 125 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo se proporcionan herramientas de gestión aplicables a aspectos mercantiles, laborales y tributarios relacionados con la gestión de un Centro de Servicios Sociales.

Asimismo, El alumnado sabrá llevar a cabo la Gestión económica y financiera de un centro de Servicios Sociales.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Plan General Contable.2. Contabilidad del centro.3. Gestión administrativa y tributaria.4. Control del presupuesto.5. Objetivos del presupuesto.6. El ciclo de presupuestos.7. Balance y cuentas de resultados.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer las distintas formas de organización de un centro.

• Conocer los aspectos económico-financieros de un centro.

Page 19: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 19

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer el plan general contable.

• Conocer la contabilidad de un centro.

• Conocer la gestión administrativa y tributaria de un centro.

• Conocer el control del presupuesto y sus objetivos.

• Conocer el ciclo del presupuesto.

• Conocer el balance y las cuentas de resultados.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Tener la capacidad de reunir e interpretar datos e información relevante desde el punto

de vista económico-financiero, con el fin de poder emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas de índole social.

• Poseer un conocimiento de los sistemas de información contable que permitan posteriormente el análisis de los estados financieros y el control de gestión.

• Ser capaz de interpretar un balance y su cuenta de resultados.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 20: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes20

MÓDULO 4 MODULO DE DIRECCIÓN TÉCNICA DE LOS CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES

TÍTULO PROPIO:

Dirección técnica de los centros de servicios sociales.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

10 / 250 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo profundizaremos en los aspectos fundamentales de la gestión de centros asistenciales, la legislación propia de servicios sociales, los derechos de los usuarios, la tipología, espacios y equipamientos de los Centros, los servicios básicos y programas y las características de los usuarios.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. El centro de servicios sociales. Definición y antecedentes.2. Modelos organizativos.3. Aspectos que se deben tener presentes en la organización del centro de servicios sociales. 4. Tipología de usuarios y sus derechos.5. Programas y servicios básicos.6. Legislación.

OBJETIVOS GENERALES:

• Dotar al alumno de conocimientos sociales, técnicos y normativos que le permitan desarrollar su actividad profesional eficientemente.

Page 21: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 21

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer la organización de los Centros de Servicios Sociales.

• Conocer las tipologías y sectores de intervención de los Centros de Servicios Sociales.

• Conocer los Programas, servicios y prestaciones que se deben articular desde los referidos Equipamientos.

• Conocer los marcos normativos que tienen relación con la gestión de los Centros de Servicios Sociales.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Promover el bienestar integral de todos y cada uno de los residentes.

• Tener la capacidad para escuchar y hacer el seguimiento de las personas atendidas, estableciendo unas relaciones interpersonales que favorezcan la comunicación, el afecto y la confianza.

• Conocer y cumplir la legislación.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 22: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes22

MÓDULO 5 ASISTENCIA SOCIAL Y DE LA DEPENDENCIA

TÍTULO PROPIO:

Asistencia social y de la dependencia.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

5 / 125 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo se trata de profundizar en la metodología de la dirección socio-sanitaria. Al finalizar el curso el alumnado conocerá todo lo relacionado con la intervención, asistencia y dependencia en los centros de Servicios sociales.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Los servicios sociales.

2. La ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.

3. Recursos y prestaciones para personas dependientes en domicilio y residencial.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer todo lo relacionado con la intervención, asistencia y dependencia en un centro de servicios sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer los servicios sociales.

Page 23: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 23

• Conocer la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia.

• Conocer los recursos y prestaciones para personas en domicilio y residencial.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Se capaz de intervenir en las situaciones sociales que viven individuos, familias, grupos,

organizaciones y comunidades, asistiendo, y facilitando soluciones.

• Ser capaz de formular recursos y prestaciones.

• Ser capaz de trabajar y valorar de manera conjunta con personas y familias detectando necesidades.

• Ser capaz de administrar y ser responsable, con supervisión y apoyo, de la propia práctica dentro de la organización.

• Ser capaza de valorar las necesidades y opciones posibles para orientar una estrategia de intervención.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 24: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes24

MÓDULO 6 CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

TÍTULO PROPIO:

Calidad en la prestación de servicios.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

3 / 75 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo se estudiarán los conocimientos necesarios para dirigir un centro de servicios sociales y conocer la calidad para aplicarla al puesto de trabajo.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Los modelos de gestión de calidad.2. Sistemas de evaluación.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer la estructura de los sistemas de calidad así como su funcionamiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Aprender a utilizar herramientas de mejora continua.

• Adquirir conocimientos generales acerca de cultura de las organizaciones.

• Identificar y gestionar potenciales mejoras.

Page 25: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 25

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Ser capaz de identificar los procesos de la organización.

• Trabajar en base a procesos con herramientas de mejora continua.

• Establecer las necesidades de planificación estratégica de la organización.

• Liderar procesos de cambio.

• Estar comprometido con la mejora continua.

• Gestionar no conformidades.

• Promover la mejora continua en su organización.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 26: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes26

MÓDULO 7 DESARROLLO DE SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

TÍTULO PROPIO:

Desarrollo de la salud laboral y prevención de riesgos laborales.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

8 / 200 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo el alumno conocerá las herramientas y técnicas de prevención generales y las específicas aplicadas a los Centros de Servicios Sociales.

El/la alumno/a estará capacitado para reducir los riesgos laborales, prevenir los accidentes relacionados con su puesto de trabajo y aplicar los conocimientos en primeros auxilios si así fuera necesario, así como a establecer medidas preventivas.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. Fundamentos de la Prevención.2. Legislación de Prevención de Riesgos Laborales.3. Formación, Información y Comunicación.4. Seguridad en el Trabajo.5. Higiene Industrial.6. Ergonomía y Psicosociología.7. Medicina del Trabajo.8. Plan de Autoprotección.9. Gestión Preventiva del Centro.

OBJETIVOS GENERALES:

• Mantener la salud de los trabajadores en un Centro de Servicios Sociales.

Page 27: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 27

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer los fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales.

• Conocer la legislación aplicable a la Salud Laboral.

• Conocer y aplicar técnicas de información, comunicación y formación en prevención de riesgos laborales.

• Conocer las técnicas aplicables en Seguridad, Higiene y Ergonomía y Psicosociología.

• Conocer los fundamentos de la Vigilancia de la Salud.

• Conocer las técnicas de organización y gestión de la prevención de riesgos laborales y aplicarlas a un Centro de Servicios Sociales.

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Ser capaz de establecer procedimientos para evitar los accidentes laborales y las enfermedades

profesionales.

• Comprender y aplicar modelos de prevención de riesgos laborales.

• Comprender y aplicar los fundamentos de la legislación preventiva.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 28: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes28

MÓDULO 8 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

TÍTULO PROPIO:

Responsabilidad social corporativa.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

2 / 50 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo el alumno conocerá las bases para la definición de un criterio coherente para el desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa, proponiendo una reflexión profunda sobre la realidad organizativa apoyando la formulación de decisiones estratégicas de negocio.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. El modelo de gestión empresarial socialmente responsable.2. La actuación responsable de la empresa en el entorno institucional.3. Directrices para elaborar y difundir las buenas prácticas empresariales.

OBJETIVOS GENERALES:

• El alumno será capaz de relacionar la responsabilidad social corporativa como herramienta de apoyo a la gestión estratégica de la empresa y las organizaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Conocer el concepto de Responsabilidad Social corporativa.

• Establecer modelos de aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa.

• Diseñar modelos de difusión de las buenas prácticas empresariales y de las organizaciones.

Page 29: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 29

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Conocer los fundamentos teóricos de la Responsabilidad Social Corporativa y su aplicabilidad

en la empresa.

• Capacidad de relacionar la responsabilidad social corporativa como herramienta de apoyo a la gestión estratégica de la empresa y de las organizaciones.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 30: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes30

MÓDULO 9 DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

TÍTULO PROPIO:

Deontología profesional.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

2 / 50 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

En este módulo el alumno tendrá una visión específica de la deontología profesional aplicada a los servicios sociales.

PROGRAMA DEL MODULO:

1. La ética y deontología profesional.2. Código deontológico en la gestión de servicios sociales.3. Los dilemas y los conflictos éticos en el ejercicio profesional.

OBJETIVOS GENERALES:

• Conocer las principales corrientes éticas, sus orígenes y la evolución histórica.

• Conocimiento de los principios éticos y las normas deontológicas del trabajo social, que permitan al alumnado construirse una conciencia profesional adecuadamente formada, en la reflexión, conocimiento y resolución de los conflictos éticos que plantea el ejercicio de su intervención profesional.

• Comprender e interiorizar la estrecha relación que existe entre calidad profesional y ética.

• Fomentar el espíritu crítico para, a su vez, impulsar el continuo deseo de mejorar la profesión mediante las actuaciones personales y profesionales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

• Mantener una actitud proactiva hacia las cuestiones ético-deontológicas en consonancia con la realidad profesional, de acuerdo con las necesidades y dificultades que la propia profesión suscite en cada momento.

Page 31: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 31

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: • Capacidad para trabajar y valorar de manera conjunta con personas, familias, grupos,

organizaciones y comunidades sus necesidades y circunstancias estableciendo una buena relación profesional al objeto de identificar la forma más adecuada de intervención.

• Responder a situaciones de crisis valorando la urgencia de las situaciones, planificando y desarrollando acciones para hacer frente a las mismas y revisando sus resultados y trabajar con los comportamientos que representan un riesgo para el sistema cliente identificando y evaluando las situaciones y circunstancias que configuran dicho comportamiento y elaborando estrategias de modificación de los mismos.

• Promover el crecimiento, desarrollo e independencia de las personas identificando las oportunidades para formar y crear grupos, utilizando la programación y las dinámicas de grupos para el crecimiento individual y el fortalecimiento de las habilidades de relación interpersonal.

• Analizar y sistematizar la información que proporciona el trabajo cotidiano como soporte para revisar y mejorar las estrategias profesionales.

• Contribuir a la administración de recursos y servicios colaborando con los procedimientos implicados en su obtención, supervisando su eficacia y asegurando su calidad.

• Investigar, analizar, evaluar y utilizar el conocimiento actual de las mejores prácticas del trabajo social para revisar y actualizar los propios conocimientos sobre los marcos de trabajo.

• Gestionar conflictos, dilemas y problemas éticos complejos identificando los mismos, diseñando estrategias de superación y reflexionando sobre sus resultados.

EVALUACIÓN:

Al finalizar el módulo, el alumno deberá realizar una prueba final de evaluación del módulo, en modalidad on line, que versará sobre aspectos esenciales del módulo.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 32: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes32

MÓDULO 10 PROYECTO FIN DE MASTER

TÍTULO PROPIO:

Proyecto Fin de Máster.

NÚMERO DE CRÉDITOS / HORAS:

15 / 375 horas

DESCRIPTOR DEL MODULO:

Mediante este módulo el alumno pone en práctica todas las competencias establecidas en este título de Máster.

PROGRAMA DEL MODULO:

Elaboración de un trabajo final de aplicación que debe versar sobre una o varias áreas.

OBJETIVOS GENERALES:

Integrar todos los conocimientos y competencias adquiridas en el resto de módulos en un trabajo final (Proyecto Fin de Máster) que incluya una descripción, análisis y evaluación de la situación actual detectada en la organización estudiada. El objetivo final de este trabajo es conseguir consolidar los conocimientos adquiridos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Desarrollo de un proyecto viable de aplicación a un Centro de Servicios Sociales.

Page 33: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales 33

COMPETENCIAS, APTITUDES Y DESTREZAS QUE DEBE ADQUIRIR EL ALUMNO: Todas las desarrolladas en los módulos anteriores.

EVALUACIÓN:

Evaluación de contenido del Proyecto Fin de Máster tratando de observar la coherencia interna del mismo y su adecuación al enfoque dado durante todo el Máster.

MATRICÚLATE AHORA >

Page 34: Máster en Dirección de Centros de Servicios Socialespromerits.org/wp-includes/masteres/DCSS.pdf · tutela de los grupos sociales necesitados de especial atención en la mejora de

Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes34

C/ Juan Álvarez de Mendizábal Nº 73 28008 MADRID Tfno: 91 29 40 100 e-mail: [email protected]