mpl cuadro

8
ABORDAJE TEORICO DESDE EL ENFOQUE

Upload: jenifer-katherine-rivera-gomez

Post on 02-Aug-2015

481 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mpl cuadro

ABORDAJE TEORICO DESDE EL ENFOQUE

Page 2: Mpl cuadro

Alteraciones en el registro y almacenamiento

Falta de atencion

Compromiso del estado de conciencia

Falta De motivacion

Efecto de sustancias

Page 3: Mpl cuadro

ABORDAJE TEORICO DESDE EL ENFOQUE

COGNITIVO: Bruner (1973) enfatizó el rol de la resolución de problemas en la memoria y el aprendizaje, sugiriendo que la percepción implica "ir más allá de

la información dada". Bartlett (1932) subrayó el papel de la resolución de problemas en la memoria y el aprendizaje sugiriéndo que aprender y recordar

requieren un "esfuerzo en pos del significado".Piaget: pensamiento es un proceso individual y activo segun la etapa.

CONDUCTUAL:La propuesta metodológica de Watson exigía basarse en la observación de la conducta, y en este caso de la conducta verbal, y por tanto el

pensamiento debería haberse inferido del lenguaje. Thorndike, el pensamiento se componía de una serie de conexiones entre un

estímulo y una respuesta.Algunos autores conceptualizan los atributos internos del pensamiento, como

fisiológicos o cuasi fisiológicos, como en la teoría de Osgood (1957), referente a la condición de las energías físicas del ambiente externo dentro del receptor

organizado internamente y en los eventos motores y neurológicos.

Page 4: Mpl cuadro

ABORDAJE TEORICO DESDE EL PSICOANALISIS

Para Freud los pensamientos son expresados a traves de la asociacion

libre.

El pensamiento es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas dentro del conjunto de los fenómenos psíquicos

concientes.

Page 5: Mpl cuadro

ALTERACIONES EN LA VELOCIDAD

TAQUIPSIQUIA: en las manías, hipomanías y en algunos episodios de trastornos psicóticos.

BRADIPSIQUIA: en la depresión, retardo mental, parkinsonismo, ACV, somnolencia y confusión.

BLOQUEO O INTERCEPTACION DEL PENSAMIENTO: en depresión y algunos trastornos psicóticos

Page 6: Mpl cuadro

ABORDAJE TEORICO DESDE EL ENFOQUE

Piaget destaca la prominencia racional del lenguajey lo asume como uno de los diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana

Vigotsky no solo examina el aspecto de las funciones desde el punto biológico, también cultural, tomando al lenguaje como una herramienta para el ser

humano de comunicación social.Bandura: sugiere que el aprendizaje mas eficaz supone la traduccion de

sistemas de accion a sistemas verbales abreviados.

CONDUCTISTA: skinner Sostiene que el lenguaje es una conducta adquirida en un proceso gradual de reracionamiento responsivo reforzado.

MOWRER considera que el balbuceo estaba compuesto pro todos los sonidos posibles de la fonación natural y que debido al contacto con los adultos del

entorno, sólo se reforzaban y permanecían los sonidos de las propias lenguas.LOCKE Observó que el 95% de los balbuceos a los 11 meses se basan en 12

consonantes; p, t, k, b, d, g, m, n, s y las semivocales w y j o la aspirada h, y que la estructura CV, generalmente repetida, era predominante

Page 7: Mpl cuadro

ABORDAJE TEORICO DESDE EL PSICOANALISIS

Para freud el lenguaje es un elemento importante pues le permite al paciente expresar pensamientos, ideas, etc, mediante la asociación libre.

el uso por parte de Jacques Lacan de un lenguaje matemático significó no el intento de demostrar matemáticamente las afirmaciones

del psicoanálisis, sino una representación simbólica de algunas de tales afirmaciones

Page 8: Mpl cuadro

TRASTORNOS DEL LENGUAJE VERBAL

Trastornos de la estructuracion: DisartriaDislaliaAfasia

Trastornos de la emisión: -Alteraciones que ocurren en la intensidad de la expresion verbal: habla

altisonante o elevada, habla baja o musitacion.- Alteraciones que ocurren en el tono: Disprosodia y Aprosodia.

Trastornos de la progresión: Discurso lentificado, taquilalia, logorra, verbigeracion, logoclonia, mutismo,

tartamudez.