movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

7

Click here to load reader

Upload: amzolicreyth-galarcio-a

Post on 16-Jun-2015

716 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Titulo MECÁNICA CLÁSICA

Área CIENCIAS NATURALES ( FÍSICA)

Grado DÉCIMO

Autor AMZOLICREYTH GALARCIO ARBOLEDA

Duración 300 MINUTOS

Tema MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.U.A.)

En esta sección se aprenderá a solucionar ejercicios a movimiento uniformemente acelerado (M.U.A)

Resuelvo ejercicios y problemas de aplicación sobre movimiento

Describir las características del movimiento de los cuerpos de manera textual, gráfica y mediante

tablas, identificando los avances científicos y tecnológicos alcanzados a través de la evolución

de las ciencias

Actividad 1: Esquema conceptual

Actividad 2: Definición

MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO

1. ¿Qué velocidad inicial

debería tener un móvil

cuya aceleración es de 2

m/s2 para alcanzar una

velocidad de 90 km/h a los

Page 2: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

El movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoes un tipo de

movimiento frecuente en la naturaleza. Una bola que rueda por un

plano inclinado o una piedra que cae en el vacío desde lo alto de un

edificio son cuerpos que se mueven ganando velocidad con el

tiempo de un modo aproximadamente uniforme; es decir, con una

aceleración constante.

Este es el significado del movimiento uniformemente acelerado, el

cual “en tiempos iguales, adquiere iguales incrementos de

rapidez”.

En este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una

fuerza que puede ser externa o interna.

En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece

constante; lo que si es constante es la aceleración.

Entenderemos como aceleración la variación de la velocidad con

respecto al tiempo. Pudiendo ser este cambio en la

magnitud(rapidez), en la dirección o en ambos.

Las variables que entran en juego (con sus respectivas unidades de

medida) al estudiar este tipo de movimiento son:

Velocidad inicial Vo (m/s)

Velocidad final Vf, V (m/s)

Aceleración a (m/s2)

Tiempo t (s)

Distancia d, x (m)

Para efectuar cálculos que permitan resolver problemas usaremos las

siguientes fórmulas:

4 s de su partida?

2. Un tren va a una velocidad

de 16 m/s; frena y se

detiene en 12 s. Calcular su

aceleración y la distancia

recorrida al frenar.

3. Un móvil parte del reposo

con M.U.A. y cuando ha

recorrido 30 m tiene una

velocidad de 6 m/s.

Calcular su aceleración y el

tiempo transcurrido.

4. Un automóvil con

velocidad de 72 km/h frena

con una desaceleración

constante y se para en 9 s.

¿Qué distancia recorrió?

5. Un automóvil parte del

reposo y con aceleración

constante de 3 m/s2

recorre 150 m. ¿En cuánto

tiempo hizo el recorrido y

con qué velocidad llegó al

final?

6. Un cuerpo parte del

reposo, tiene durante 4 s

una aceleración constante

de 10 m/s2, sigue después

durante 8 s con el

movimiento adquirido y

finalmente vuelve al reposo

Page 3: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Consejos o datos para resolver problemas:

La primera condición será obtener los valores numéricos de tres de

las cinco variables. Definir la ecuación que refleje esas tres

variables. Despejar y resolver numéricamente la variable

desconocida.

Tener cuidado con que en algunas ocasiones un dato puede venir

disfrazado; por ejemplo:

"un móvil que parte del reposo.....", significa que su velocidad inicial

es Vo = 0 ; "en una prueba de frenado...", significa que su

velocidad final es Vf = 0.

por la acción de una

aceleración negativa de 10

m/s2. Realice un grafico de

velocidad vs tiempo que dé

cuenta de dicha situación.

7. Un camión viaja con

velocidad constante de 20

m/s. En el momento que

pasa al lado de un

automóvil detenido, el

automóvil se pone en

marcha con aceleración

constante de 2 m/s2.

(a) Realiza un gráfico de v contra t.

(b) ¿Qué tiempo tarda el automóvil en adquirir la velocidad del camión?

Page 4: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Actividad 3: Ejemplos

En dirección hacia el sur, un tren viaja inicialmente a 16m/s; si recibe

una aceleración constante de 2 m/s2. ¿Qué tan lejos llegará al

cabo de 20 s.? ¿Cuál será su velocidad final en el mismo tiempo?

Veamos los datos que tenemos:

Page 5: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Problema: Un automóvil que viaja a una velocidad constante de 120 km/h, demora 10 s en detenerse. Calcular:

a) ¿Qué espacio necesitó para detenerse?.

b) ¿Con qué velocidad chocaría a otro vehículo ubicado a 30 m del lugar donde aplicó los frenos?

Page 6: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)

Si quieres ver más ejercicios pueden consultar en

http://www.fisicanet.com.ar/fisica/cinematica/resueltos/tp04_muv_problema01.php

Observa el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=2Nf8jdycyTU

http://aplicaciones.colombiaaprende.edu.co/red_privada/sites/default/files/Movimiento_rectilineo_uniformemente_variado..pdf

Page 7: Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)