motivacion

23
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA CAMPUS SAN NICOLAS DE LOS RANCHOS LICENCIATURA EN PSICOLOGIA MARTHA GRACIELA REYES ROCHA

Upload: arturo-juarez

Post on 23-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

investigacion sobre motivacion e impulsos

TRANSCRIPT

Page 1: motivacion

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE PUEBLA

CAMPUS SAN NICOLAS DE LOS RANCHOSLICENCIATURA EN PSICOLOGIA

MARTHA GRACIELA REYES ROCHA

Page 2: motivacion

INTRODUCCIÓN

LA MOTIVACION ES UN ELEMENTO PRIMORDIAL EN LA SUPERVIVENCIA DEL SER HUMANO

INDIVIDUAL Y SOCIAL, ES LA RESPUESTA A TODO LO QUE REALIZAMOS, ES LA EXPLICACION DE NUESTRAS

CONDUCTAS EN BASE A NUESTRAS NECESIDADES, ESTA ESTA CONFORMADA POR IMPULSOS QUE SE VAN

CREANDO CON NUESTRA EXPERIENCIA, ES IMPORTANTE DISTINGUIR ENTRE NECESIDADES, MOTIVOS E

IMPULSOS.

LAS NECESIDADES SON CONSIDERADAS COMO DEFICIENCIAS, LOS MOTIVOS SON ESTADOS

ACTIVADORES INTERNOS QUE SE GENERAN APARTIR DE NECESIDADES Y ACTIVAN LA CONDUCTA Y LOS

IMPULSOS SON MOTIVOS ARRAIGADOS EN LA FISIOLOGIA.

DE MANERA GENERAL LA MOTIVACION SE GENERA EN BASE A NUESTRAS NECESIDADES

(TEORIA DE ABRAHAM MASLOW) LA CUAL SUPONE UNA JERARQUIZACION, SIN EMBARGO EXISTE GENTE

QUE NO SE PERCATA DE SU PROPIA MOTIVACION

LAS MOTIVACIONES Y EMOCIONES SON NECESIDADES FUNDAMENTALES DEL HOMBRE Y NO

EXISTE UNO SOLO QUE HAYA CUMPLIDO CON TODAS ESTAS DE MANERA PLENA, LA NECESIDAD HOY EN

DIA DE TODA LA HUMANIDAD ES LOGRAR UNA VIDA PLENA Y EL UNICO MEDIO ES ALCANZARLAS DE

MANERA MUY DIVERSA.

Page 3: motivacion

“CUESTIONES PRELIMINARES”CAPITULO I “MOTIVACION”

Page 4: motivacion

TERMINOS

MOTIVACIONALES

Page 5: motivacion

HOMEOSTATICO

SI O NO EXISTENTES

DETERMINAR NECESIDADES

ESTADO OPTIMO

CONDICION ACTUAL

INCENTIVOCONDICIONES

SUCESOS

OBJETOS

PUEDEN SER

PUEDEN SER

COMPARAR

SE DEFINEN COMO

Page 6: motivacion

De estima

SISTEMA DE NECESIDADES

jerarquía

requieren

TEORIA DE LA JERARQUIA DE ABRAHAM MASLOW

Page 7: motivacion

Biológica (alimentos)

Efectos biológicos

Hábitos alimenticios

herencia

Influencias hereditarias

y ambientales

Acumulación de contenido de tejido adiposo

Necesidad del cuerpo

“peso ideal”

Enfoque de la

obesidad

Ayudan a mantener un

equilibrio

Alimentación temprana

Maquinaria de células grasas

Apetitos específicos

Controles de peso

influencia

implica

Page 8: motivacion

Sensibilidad de

recompensa

Neurotransmisores (catecolaminas)

juego

Influencia en la busqueda de estimulacion

Grado de Reactividad Zuckerman

1983

Cantidad mayor

(perturbacion) Zentall y

Zentall 1983Diferencias individuales

Sensaciones de control

Sistema limbico

Motivos para

explorar y manipular

estimulación

curiosidad

Motivacion por lo

novedoso

MOTIVACION

librarnos

personas

MOTIVACION POR ESTIMULACION SENSORIAL

Page 9: motivacion

Medición del efecto

Bases fisiologicas Ausencia de

deseo

Eyaculacion prematura

disfunciones

Problemas sexuales comunes

Actitudes sexuales

contemporaneas

naturaleza

Meta físicaOvulo-

espermatozoide

Aprendidos y no aprendidos

Manipulación intencional

Origenes de la orientacion

sexual

Impulsos sexuales humanos

Respuesta sexual humana

Incentivos e impulso sexual

Excitación,meseta,

orgasmo y resolución

Motivacion y conducta

sexual

etapas

diferentes

depende

Page 10: motivacion

Contradicción de actitudes

Cogniciones personales

reformulaciones

Expectativas de fracaso

Motivos para evitar el éxito

o rechazo

DIFERENCIAS EN LA

MOTIVACION DE LOGROS

MOTIVACION DE LOGRO Y

LOGROS

MEDICION

MOTIVACION DE LOGRO

DISONANCIA COGNOSCITIVA

SOBRECOMPENSACION PSICOLOGICA

MOTIVACION COGNITIVA

MOTIVACION SOCIAL

Expectativas a que pase algo

Guiar la investigación

consiste

consiste

“MOTIVACION SOCIAL”

Page 11: motivacion

Las emociones pueden ser pintorescas, complejas, variadas y fluidas, porque las personas están en continuo cambio durante el día.

CAPITULO II “EMOCION Y ADAPTACION”

Page 12: motivacion
Page 13: motivacion
Page 14: motivacion

•Los componentes subjetivos, conductuales y fisiológicos se encuentran entrelazados e intteractuantes•De vez en cuando las personas saben que sus emociones son confusas•Las emociones humanas cambian de manera continua, parecen predominar efectos moderados y estados de animo

•A veces los sujetos notan activación fisiológica y se sienten motivados a buscar un termino emocional

Page 15: motivacion

IRA: Fuerte sentimiento de desagrado, desencadenado por males reales o imaginados.

AGRESION:Acto dirigido a lastimar o dañar una victima forzada

Page 16: motivacion
Page 17: motivacion

INFLUENCIAS BIOLOGICAS SOBRE LA AGRESION

INSTINTOS AGRESIVOS. “Los humanos no son criaturas amables y amistosas que anhelan amor, que solo se defienden si se les ataca. Sigmund Freud (1909-1957) CAPACIDADES BIOLOGICAS. La herencia, los sistemas cerebrales, la quimica sanguinea y la quimica cerebral

INFLUENCIAS AMBIENTALES

SOBRE LA AGRESION

NORMAS SOCIALES. APRENDIZAJE EN LAS FAMILIAS FRUSTRACIONES EN LA

ESCUELA CONDICIONES SOCIALES1. Anonimato2. Disponibilidad de armas3. Pobreza 4. Competencia 5. Densidad (numero de personas)6. Hacinamiento (respuesta

psicologica ante un lugar

Page 18: motivacion

CAPITULO 7 “DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION”

Page 19: motivacion

Emoción caracterizada por sentimientos de anticipación de peligro, tensión y angustia, y por a evitar o escaparse

Page 20: motivacion

Tipos de conflicto

CAPITULO 8 “COMO SELECCIONAR UNA MUESTRA”

Conflictos de aproximacion-aproximacionConfictos de evitacion-evitacionConflicto de aproximacion-evitacion simple y doble

Lewin y Miller 1959

Page 21: motivacion

ENFRENTANDOSE A LA ANSIEDAD.

Estrategias conductuales de enfrentamientos comunes.a.Solución intencional de problemas (evaluar y resolver)b.Búsqueda de apoyo y catarsis (expresar con otros lo que sienten)c.Agresión (culpar victimas inocentes)d.Regresión (regreso a condiciones pasadas de amor y seguridad)e.Retracción (abstenerse de actuar)f.Evitación física (abandonar el barco, abuso químico)

Mecanismos de defensaa.Represión (excluir motivos generadores de ansiedad)b.Negación (negar o ignorar la realidad)c.Fantasía (dispositivo de enfrentamiento saludable cuando en moderación y control consciente()d.Racionalización (elaboración de motivos plausibles y aceptables para situaciones, acciones, pensamientos o impulsos e.Intelectualización (ver de manera fría analítica y racional situaciones que generan angustia emocional)f.Formación reactiva (los individuos ocultan un motivo amenazador, una emoción, una actitud, un rasgo de personalidad o cosas parecidasg.Proyección (notar y exagerar los rasgos característicos de otra gente que no le agrada y que no acepta en si misma

Page 22: motivacion

Consecuencias de la Ansiedad

Page 23: motivacion