motivacion

2
FASES DEL PROCESO DIDÁCTICO MOTIVACIÓN: es la fase relacionada con el contenido, es dinámica y ayuda al alumnado a interesarse por la enseñanza aprendizaje. Fase presentada por: Siria Itzel Soberanis PRESENTACIÓN: es una pequeña introducción de los contenidos que serán impartidos, es una pequeña reseña de lo que se dará a conocer y de lo que se hará en la enseñaza. Fase presentada por: Nancy Linares EL DESARROLLO: es la fase de los contenidos desarrollados para orientar e informar al alumnado. Fase presentada por: Arelis Beatriz López Aguilar “El Ecosistema”, Edwin Arnulfo Hernández Aguilar “Factores Abióticos”, Sayda Rivera Mejía “Factores Bióticos” LA FIJACIÓN: es lo aprendido por los alumnos, es la respuesta inmediata a las preguntas orales realizadas por el docente. Fase presentada por: Evelyn Roxana Sánchez Pérez LA INTEGRACIÓN: es la utilización de la evaluación diagnostica para verificar los conocimientos previos del alumnado y relacionarlos con los conocimientos nuevos. Fase presentada por: Sayda Yanira Rivera Mejía LA EVALUACIÓN: es la verificación de los logros obtenidos de la competencia establecida por el docente hacia el alumnado. Fase presentada por: Edwin Arnulfo Hernández Aguilar, Siria Itezl Soberanis, Evelyn Roxana Sánchez Pérez.

Upload: sayrive

Post on 30-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Motivacion

FASES DEL PROCESO DIDÁCTICO

MOTIVACIÓN: es la fase relacionada con el contenido, es dinámica y ayuda al alumnado a interesarse por la enseñanza aprendizaje.

Fase presentada por: Siria Itzel Soberanis

PRESENTACIÓN: es una pequeña introducción de los contenidos que serán impartidos, es una pequeña reseña de lo que se dará a conocer y de lo que se hará en la enseñaza.

Fase presentada por: Nancy Linares

EL DESARROLLO: es la fase de los contenidos desarrollados para orientar e informar al alumnado.

Fase presentada por: Arelis Beatriz López Aguilar “El Ecosistema”, Edwin Arnulfo Hernández Aguilar “Factores Abióticos”, Sayda Rivera Mejía “Factores Bióticos”

LA FIJACIÓN: es lo aprendido por los alumnos, es la respuesta inmediata a las preguntas orales realizadas por el docente.

Fase presentada por: Evelyn Roxana Sánchez Pérez

LA INTEGRACIÓN: es la utilización de la evaluación diagnostica para verificar los conocimientos previos del alumnado y relacionarlos con los conocimientos nuevos.

Fase presentada por: Sayda Yanira Rivera Mejía

LA EVALUACIÓN: es la verificación de los logros obtenidos de la competencia establecida por el docente hacia el alumnado.

Fase presentada por: Edwin Arnulfo Hernández Aguilar, Siria Itezl Soberanis, Evelyn Roxana Sánchez Pérez.

RECTIFICACIÓN: es la última fase de verificación en la que se comprueba si se han logrado la competencia establecida y si la evaluación fue útil en la enseñanza aprendizaje.

Fase presentada por: Nancy Linares