montaje teatral

3
Montaje teatral El montaje teatral: del texto al espacio escénico Profesores: Juan Luis Mira y Pollux Hernúñez INTRODUCCIÓN El montaje de una obra de teatro es un viaje en el tiempo y el espacio, un viaje compartido en el que confluyen diferentes ámbitos creativos. El presente módulo se centra, por un parte, en el análisis y estudio de dichos ámbitos, entendidos como propuestas co-creativas (texto/dramaturgia/planteamiento interpretativo/ espacio escénico/ espacio lumínico/ espacio sonoro/vestuario/ maquillaje/producción y post- producción); y, por último, en la elaboración de una propuesta personal realizada a partir de un texto o fragmento. Los objetivos de este módulo son los siguientes: 1.- Analizar los distintos componentes que intervienen en un montaje teatral. 2.-Entender la profesión teatral como un “oficio de oficios”, donde confluyen variadas sinergias creativas. 3.-Elaborar una propuesta final que recoja, desde un planteamiento personal, el diseño de un espectáculo

Upload: lcernamazier

Post on 18-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teatro

TRANSCRIPT

Page 1: Montaje teatral

Montaje teatralEl montaje teatral: del texto al espacio escénicoProfesores: Juan Luis Mira y Pollux Hernúñez

INTRODUCCIÓN

El montaje de una obra de teatro es un viaje en el tiempo y el

espacio, un viaje compartido en el que confluyen diferentes

ámbitos creativos.  El presente módulo se centra, por un

parte, en el análisis y estudio de dichos ámbitos, entendidos

como propuestas co-creativas

(texto/dramaturgia/planteamiento interpretativo/ espacio

escénico/ espacio lumínico/ espacio sonoro/vestuario/

maquillaje/producción y post-producción); y, por último, en la

elaboración de una propuesta personal realizada a partir de

un texto o fragmento.

Los objetivos de este módulo son los siguientes:

1.- Analizar  los distintos componentes que intervienen en un

montaje teatral.

2.-Entender la profesión teatral como un “oficio de oficios”,

donde confluyen variadas sinergias creativas.

3.-Elaborar una propuesta final que recoja, desde un

planteamiento personal,  el diseño de un espectáculo teatral a

partir de un texto o el fragmento de una obra teatral.

 

Page 2: Montaje teatral

4 SESIONES DE 2H 30M

1ª.- UN VIAJE POR EL TIEMPO. Análisis de los distintos

elementos que configuran  una futura puesta en escena. La

escritura vertical. El texto, la dramaturgia y la adaptación. 

Visionado de fragmentos representativos.

2.-UN VIAJE POR EL ESPACIO: espacio escénico/

lumínico/sonoro. El vestuario/ maquillaje. La propuesta

interpretativa. El diseño de producción. La exhibición.

Visionado de fragmentos representativos de cada ámbito.

3.- ELECCIÓN PERSONAL DE UN TEXTO Y SEGUIMIENTO

TUTORIAL.

4.- PRESENTACIÓN de cada propuesta y coloquio con el resto

de participantes.

Criterios de evaluación:

1.-ASISTENCIA A LAS SESIONES. IMPLICACIÓN.

2.-EVALUACIÓN DE LA PRESENTACIÓN.

3.-EVALUACIÓN DEL TRABAJO PRESENTADO.

 

Trabajos que han de realizar los participantes:

1.-PREPARACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ORAL DE LA PROPUESTA.

2.- PROPUESTA DE DISEÑO DEL MONTAJE.

Page 3: Montaje teatral

Página web:

http://www.artedramaticoaplicado.com/programa/montaje-teatral/

ANÁLISIS DE OBRAS TEATRALES (En vivo, fotografías y videos)

Libros:

https://arteescenicas.wordpress.com/category/bibliografia/page/2/

https://arteescenicas.wordpress.com/2010/04/30/semiologia-de-la-obra-dramatica-de-m%C2%AA-carmen-bobes/

https://arteescenicas.wordpress.com/2010/04/17/semiotica-del-teatro-de-fischer-lichte/

http://www.quora.com/What-is-the-essential-theatre-reading-list-for-a-director

http://en.wikipedia.org/wiki/Theatre_director