mons. uribe j. 11 frutos de la oración porf los enfermos

Upload: oscaranibal

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    1/7

    Once frutos de la oracin por los enfermos

    Monseor Alfonso Uribe Jaramillo

    Extracto del librito de Monseor Alfonso Uribe JaramilloPastoral Renovada, Librera Parroquial de Clavera, Mxico.

    E-Cristians.nethttp://www.e-cristians.net/

    Cuando se menciona hoy el ministerio de curacin corporal comoelemento valioso e integral de la pastoral se ponen los gritos en el cielo.

    Por experiencia personal s que si uno trabaja pastoralmente en este

    campo se expone a incomprensiones, crticas y burlas. Pero tengo queafirmar tambin que este ministerio le acerca a uno a sus hermanos de unamanera especial y es fuente de compensaciones insospechadas. Lo nicoque lamento es haber descubierto tan tarde la importancia y la riqueza deeste ministerio al que Jess dedic tanto tiempo y con tanto amor. Muchasde las prevenciones que se tienen contra este ministerio se deben a falta de

    buena informacin.Se tiene, por ejemplo, la idea errnea de que curacin y milagro son

    casi sinnimos. Por eso llaman milagreros a quienes ejercen este

    ministerio. Sin embargo, se trata de cosas muy distintas, pues aunque unacuracin pueda ser milagrosa, esto ser la excepcin. San Pablo distingueen la enumeracin que hace de los carismas entre curaciones y milagros (1Cor 12,9). La misma distincin encontramos en Hechos 4,30.

    Otros creen que ejercer el ministerio de sanidad corporal es propio desantos. Olvidan que el ejercicio de cualquier carisma puede darse en

    personas que estn en pecado, y que lo que muestra la santidad de unapersona es el amor con que ejerza los carismas. Judas y Caifs ejercieroncarismas, a pesar de lo que eran, y nosotros los sacerdotes podemos estar en

    pecado y consagrar vlidamente en virtud del carisma que recibimos el dade nuestra Ordenacin.

    Otros toman una posicin muy cmoda para no ejercer el carisma desanidad y es la de afirmar que para eso estn los mdicos y las medicinasmodernas. Pero cuntas personas carecen por pobreza de estos recursos, ycuntas enfermedades son incurables. La oracin por curacin no excluyeni la visita al mdico ni el uso de medicamentos, quien pueda disponer deestos recursos debe hacerlo; pero en estos casos no sobra la oracin, puessta puede ayudar para que el mdico acierte mejor el diagnstico y en laformulacin de la droga mejor y para que sta obre con mayor eficacia. (La

    lectura del captulo 38 del Eclesistico da mucha luz sobre este punto).

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    2/7

    Tampoco hay que esperar resultados inmediatos cuando se ora por unenfermo. A nosotros nos toca solamente orar y dejar al Seor el resultado.Generalmente la salud se recupera mediante un proceso que puede ser muylargo pero que es muy til para que el enfermo vaya conociendo mejor al

    Seor y vaya mejorando sus relaciones con Dios.Otros sacerdotes dicen que para este fin tenemos el Sacramento de laUncin de los enfermos y que lo dems sobra; no tienen en cuenta que laRenovacin Carismtica Catlica da gran importancia a este sacramento.Adems, hay muchos casos de enfermedad que no permiten laadministracin del Sacramento pero s el Ministerio de Sanidad por laOracin.

    FRUTOS DEL MINISTERIO DE SANACIN

    1- Experiencia del Amor de Cristo

    El gran valor pastoral de este ministerio de sanidad consiste en laexperiencia que reciben los enfermos del amor de Cristo que aparece demanera concreta en su compasin por los que sufren. Cuando uno ora alSeor por un enfermo y con l, siempre hay una manifestacin de paz yalegra en l, aunque no se d ningn cambio aparente en el estado de susalud.

    Con este ministerio la gente comprende mejor la realidad de un Jess

    vivo que es el mismo siempre y que ahora hace por ministerio de la Iglesiatodo lo que aparece en el Evangelio.

    Muchos que han odo decir frecuentemente que "Dios es amor",sienten por primera vez la realidad de ese amor paternal cuando alguienimplora de l la salud para uno de sus hijos y ste la obtiene, sea de unamanera total o al menos parcial.

    Hablamos mucho en teora del amor de Dios, pero nos da miedohablar de su experiencia. Y cmo vamos a predicar con fuerza el amor deDios si no hacemos nada para que un enfermo lo palpe?

    Lo que hallo ms interesante en el Ministerio de Sanacin es esteaspecto pastoral del encuentro real de los enfermos con el poder y el amordel Seor. Ms an, si no fuera por este aspecto, yo no hallara mucharazn de ser en esta tarea. Mientras no se descubra este aspecto, que es

    primordial, no se comprender ni se valorar debidamente la oracin por lacuracin de los enfermos.

    Cuando leemos el Santo Evangelio, vemos cmo un endemoniado,una vez liberado por Jess, quiere acompaarlo (Mc 5, 18). Como la suegrade Pedro, una vez curada de su calentura, inmediatamente se pone a servir a

    Jess (Mc 1,30). Era la reaccin lgica de quienes haban experimentado la

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    3/7

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    4/7

    En el ejercicio de este Ministerio aparece a cada paso la accinmaravillosa del Espritu de verdad que conduce sabiamente a quienesconfan sobre todo en su luz y en su amor.

    Con el carisma del discernimiento se consigue en determinados

    momentos la claridad que, de manera distinta, no habra aparecido.Sobra advertir que en estos casos habr que orar primero por lasanacin interior y dejar la fsica para el segundo lugar.

    Tambin aparecer a veces que hay en el enfermo resentimientosprofundos y falta de perdn y que a causa de esto no es escuchada suoracin por la curacin. Con esta visin se procede entonces a pedir alSeor su amor para con l poder perdonar y suprimir as el obstculo.

    5- Liberacin de un hbito nocivo

    Muchas enfermedades pulmonares, gstricas, bronquiales, etc,,, sonel resultado del exceso en el uso del cigarrillo, el alcohol, la droga, etc...

    Las personas son prisioneras de esos hbitos y se sienten incapacesde dejarlos. Ser intil orar por la sanacin de tales enfermedades mientrassubsista la causa de ellas.

    La oracin en estos casos tiene que buscar, ante todo, la liberacin deesa adiccin o de ese hbito. Y se consigue cuando se ora con fe y

    perseverancia y cuando el enfermo aade a la oracin humilde el deseosincero de corregirse y toma para ello las medidas que estn a su alcance.

    Quizs no nos hemos detenido a reflexionar sobre la necesidad y sobre lasposibilidades de esta clase de oracin.

    Quienes tienen experiencia en esta clase de oracin pueden aportarexperiencias admirables. Lo que sucede es que frente a nuestra voluntaddbil e inconstante tenemos el poder del Espritu, pero contamos muy pococon l. Su accin quiere llegar a todas las reas de nuestra persona y una delas ms importantes es la de nuestra voluntad tan debilitada por el pecado y

    por los malos hbitos. Aprendamos a iniciar muchas de nuestras oracionescon el lenguaje de la Iglesia: "Seor, fuerza de los que en ti esperan...".

    6- Visin para organizar mejor la vida y tener as mejor salud

    La causa de malestares y an enfermedades en muchos es la falta deorganizacin y orden en el desenvolvimiento de sus ocupaciones y de ladebida distribucin del tiempo. An muchos apstoles sucumben prontoagobiados por el trabajo debido a esta circunstancia.

    Hay personas que se encuentran en situaciones ms difciles y queexigen de ellas un trabajo agobiador. Otras se entregan sin necesidad a un

    activismo exagerado, expresin a veces de situaciones psicolgicas

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    5/7

    anormales. Unos creen falsamente que a Dios le agrada nicamente eltrabajo y que el descanso es, al menos, imperfecto.

    Otros son incapaces de decir no y se entregan al servicio hastaquedar extenuados e incapacitados durante un tiempo para continuar

    ayudando a los dems con su ministerio. No pocos creen que tienen quellevar sobre sus hombros todo el peso de la humanidad y pronto caen sinfuerzas.

    La oracin, la docilidad al Espritu que muchas veces nos habla atravs de personas y de acontecimientos, pueden darnos la luz oportuna

    para distribuir mejor el tiempo, para actuar de esta o de aquella manera ypara proceder en cada circunstancia como el Seor quiere que lo hagamos.

    Somos seres racionales y el Seor quiere que obremos como tales. lnos da su luz para ver con claridad: si se la pedimos con humildad y conconfianza de hijos.

    7- Solucin de un problema que influye en nuestra salud

    Las preocupaciones y los problemas cuando son graves y persistentesnos ponen tensos y terminan por afectar nuestra salud. Mientras noencontremos la solucin adecuada o mientras no obtengamos la paz y lafuerza del Seor para llevar la cruz con tranquilidad, no sanaremosfsicamente, sino que el mal crecer.

    La oracin consigue esta gracia y nos sana indirectamente.

    Aprendemos cuando oramos a "lanzar nuestras preocupaciones en elCorazn amorossimo del Seor y l nos reconforta". Entendemos entoncesel valor de la palabra de Dios cuando nos dice: "Encomienda tu camino alSeor, confa en l y l actuar" (Salmo 36).

    "Confiad al Seor todas vuestras preocupaciones, pues l cuida devosotros" (1 Pe 5,7)

    "Por eso os digo: no andis preocupados por vuestra vida" (Mt 6,25).Cuando la oracin por sanacin consiga la paz, la confianza en el

    Seor y la seguridad en su amor, entonces vendr la recuperacin corporal

    como resultado necesario.En los Grupos de Oracin encuentran muchos la solucin de diversos

    problemas que los tienen agobiados y enfermos, pues la oracin unnimede varios tiene una fuerza especial delante del Seor y consigue ms de loque creemos.

    8- Mejora progresiva

    En muchos casos, principalmente cuando se trata de enfermedades

    graves o crnicas, el fruto de la oracin no es la curacin total e inmediata,sino el comienzo de una recuperacin que avanzar en la medida en que

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    6/7

    perseveremos en la oracin. Esta mejora, ms o menos apreciable, es laprimera respuesta del seor y encierra una invitacin a perseverar en laoracin.

    La paciencia y la fidelidad en la oracin son necesarios en este

    ministerio de curacin. Quienes deseen conseguir efectos inmediatos yextraordinarios sufrirn muy pronto una gran decepcin.Debemos creer en el amor y en el poder del Seor, pero tambin en

    su sabidura que conoce qu es lo que ms conviene a su gloria y a lapersona por quien oramos. l es el seor y nosotros somos sus siervos.

    Entre las causas que explican el lento proceso de la curacin queaparece frecuentemente est nuestra debilidad y limitacin comoinstrumentos del Seor. Esto debemos admitirlo con humildad, pero sinangustia. Podemos estrechar nuestra unin con Jess y recibir ms poder desu Espritu, as nuestro ministerio tendr ms eficacia.

    9- Curacin inmediata y total

    En este ministerio de sanacin encontramos casos verdaderamenteadmirables y an extraordinarios. El Seor obra a veces a travs denosotros de una manera especial, sea por la gran fe del enfermo, sea por lamucha oracin que se ha efectuado, o porque en un caso particular quieredemostrar de manera ms patente su amor y su poder infinitos.

    Cuando empezamos a orar por un enfermo, nunca sabemos qu le

    acontecer. Este ministerio est lleno de misterios y tambin de sorpresas.Estamos viendo cmo actualmente aparecen curaciones inmediatas degraves enfermedades como cncer, leucemia, soplos cardacos, asmas, etc...Esto aparece muy claro para quien tiene fe en el poder y en el amor delSeor y est convencido de que l es el Amo de la vida y de la muerte yque "se le ha dado todo el poder en el cielo y en la tierra" (Mat 28, 18)Al orar por los enfermos entregumonos con humildad y confianza a laaccin del Espritu y dejemos que l acte en cada caso como quiera. Anosotros nos corresponde solamente orar. El resultado depende del Seor.

    Suyo es el Reino, suyo el poder y la gloria.

    10- Fortalecimiento mental y fsico

    Fruto tambin del ministerio de oracin por sanacin es recibir mssalud mental y corporal, lo mismo que la conservacin de la misma. En laoracin que recita el sacerdote antes de comulgar pide que el cuerpo y lasangre de Cristo que va a recibir le sirvan de "defensa para el alma y elcuerpo" y se conviertan en remedio de salvacin.

    Agnes Sanford, en su libro Healing Light aconseja que nospongamos en oracin y le pidamos al Seor que su vida recorra cada parte

  • 8/12/2019 Mons. Uribe J. 11 Frutos de La Oracin Porf Los Enfermos

    7/7

    de nuestro organismo, la reanime, la fortalezca y la sane si est enferma.Esta splica estar acompaada de una visualizacin de la accin del Seoren cada parte del cuerpo y de una profunda accin de gracias por el amorinfinito que nos tiene.

    Nuestra oracin tiene que pedir, antes de todo, la santificacin y elcrecimiento espiritual, pero debe incluir tambin nuestra fortaleza y saludcorporales que constituyen tambin un gran bien y deben ser tenidas en altaestima.

    11- Apresurar el descanso de la muerte

    Ms de una vez al orar por un enfermo que est penando mucho, elresultado es que ste muere pronto y con gran paz. No es ste un frutomaravilloso del ministerio de sanacin? No constituye un gran beneficio

    para quienes tienen que asistirlo?Nunca sabemos cul va a ser la respuesta del Seor a nuestra

    oracin. De lo que s estamos seguros es de que la nica oracin que sepierde es la que no se hace.