monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

Upload: giovana-chavez

Post on 07-Jul-2018

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    1/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA

    Norte de la Universidad Peruana

    FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA

     AMBIENTALSEDE CELENDIN

    S%uitute s&n ' %acapampa ' elend(n ' )el*fono +,- ' .../+, ' E0mail1 eapiac0unc2%otmail3com

    “$ono4raf(a de Residuos5ospitalarios”

    URS!:

    6estión de Residuos sólidos

    D!EN)E:

    In43 A7AN)! SAN5E89 Denis

    A"U$N!:

    SI"VA )!RRES9 "uis :ernando3 "I$A; A$A$7A"9 Rosa Nery3 7RI!NES "AR!S9 Ivón3

    Celendín diciemre de !"#$< UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    2/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    ontenidoPRESENTACI%N33333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333>

    #& INTR%DUCCI'N3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333>!& %()ETI*%S3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333.

    +& ,ARC%TE%RIC%333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333 .

    + Residuos s-lidos .os/italarios33333333333333333333333333333333333333333333333333333.

    +&! 01ui2nes los 3eneran4333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333-

    +&+ 01ui2nes est5n en ries3o de al36n ti/o de conta3io43333333333333-

    +&$ 0C-mo se clasi7can43333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333-

    /3>33?3333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333=!R SU =E"I6R!SIDAD333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333,

    +&$ 01u2 se .ace con ellos una ve8 utili8ados433333333333333333333333333333

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    3/20

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    4/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    pueden ser reciclados y los sistemas de separación y colecta dee sersimples y fGcil de transportar33333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333333?<

    #" DESCARTA(LES& El uso de descartales va en aumento9 losutensilios de alimentación y productos descartales no tiene pruea

    concreta ecacia en reducir los (ndices de infección33333333333333333333333333333333?<

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    5/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    eiste un marco Fur(dico muy referencial para el maneFo de los

    residuos sólidos y %ospitalarios3

    #& INTR%DUCCI'N

    El maneFo adecuado de los residuos sólidos %ospitalarios presenta

    diversos impactos amientales ne4ativos ue se evidencian en

    diferentes etapas como la se4re4ación9 el almacenamiento9 el

    tratamiento9 la recolección9 el transporte y la disposición nal3 "as

    consecuencias de estos impactos no sólo afectan a la salud%umana sino tami*n a la atmósfera9 el suelo  y las a4uas

    supercies y suterrGneas3 A todo esto se suma el deterioro del

    paisaFe natural y de los centros uranos3 Deido a ue

    tradicionalmente la prioridad de la institución %a sido la atención

    al paciente9 por muc%o tiempo se %a restado importancia a los

    prolemas  amientales9 creando en muc%os casos un c(rculo

    vicioso de enfermedadesderivadas del maneFo inadecuado de losresiduos3

    "a cantidad y las caracter(sticas de los desec%os 4enerados en los

    estalecimientos de atención de salud var(an se4Qn la función de

    los servicios proporcionados3

    !& %()ETI*%S

    El oFetivo de este traaFo mono4rGco es evaluar el maneFo de

    los residuos sólidos %ospitalarios3 onocerO

    $eForar !7#E)IV!S

    . UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

    http://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos6/esfu/esfu.shtml#tablahttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/atm/atm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos6/esfu/esfu.shtml#tablahttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtml

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    6/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    +& ,ARC%TE%RIC%

    + Residuos s-lidos .os/italarios

    "lamaremos RESIDU!S 5!S=I)A"ARI!S a las distintas

    variedades de desec%os 4enerados en estalecimientos de

    salud9 como consecuencia del funcionamiento de los mismos3

    "a cantidad de residuos 4enerados en un estalecimiento de

    este tipo es en función  de las actividades ue en *l se

    desarrollan y en consecuencia dependerG9 entre otros factores9

    de la cantidad de servicios  m*dicos ofrecidos en el

    estalecimiento9 del 4rado de compleFidad de la atención

    prestada9 de su tamaño9 de la proporción de los pacientes

    eternos atendidos y de la dotación de personal3 5arG

    entonces residuos contaminantes9 residuos inocuos

    PdomiciliariosL y residuos pato4*nicos3 :UEN)E9 USAR "A 6UCA

    DE" $INSA9 I)AS !$! !$S y la E=A9 son importantes

    +&! 01ui2nes los 3eneran4 L%S TITUL%S B SU(TITUL%S N% *ANEN SIGN%S DE PREGUNTA CA,(IAR

    6randes 4eneradores1 %ospitales9 cl(nicas9 laoratorios9 centros

    de investi4ación9 centros de investi4ación animal9 ancos  de

    san4re9 enfermer(as9 casas mortuorias y centros de autopsias3

    =eueños 4eneradores1 consultorios m*dicos9 cl(nicas dentales9

    cuidado %o4areño de la salud9 centros de acupuntura9 cl(nicas

    psiuiGtricas9 locales de tatuaFes y piercin49 servicios funerarios9

    servicios param*dicos y 4eriGtricos3

    +&+ 01ui2nes est5n en ries3o de al36n ti/o de conta3io4

    $*dicos y enfermeras9 pacientes9 personal auiliar9 personal

    ue realiKa el maneFo de los residuos9 visitas del %ospital y

    pQlico en 4eneral3

    0CULES S%N L%S P%TENCIALES EFECT%S S%(RE LA

    SALUD4

    - UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/residuos-patogenicos/residuos-patogenicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/residuos-patogenicos/residuos-patogenicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/bancs/bancs.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/sangre/sangre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtml

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    7/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    En el caso de un eventual accidente con al4uno de estos

    desec%os9 el cual presente sustancias infecciosas es posile

    contraer1

    Sida9 %epatitis  7 o 9 4astroenteritis9 infeccionesrespiratorias9 infección del uFo san4u(neo9 infección

    d*rmica9 efectos de las sustancias radiactivas e

    intoicaciones3

    +&$ 0C-mo se clasi7can4 citar a la %,S

    lasicación de los residuos1

    /3>3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    8/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    /3>3?3 =!R SU =E"I6R!SIDAD

    /3>3?3< RESIDU!S N! =E"I6R!S!S

    Son auellos producidos por el 4enerador en cualuierlu4ar y en desarrollo de su actividad9 ue no presentan

    ries4o para la salud %umana y&o el medio amiente3 Se

    clasican en1

    (iode3radales: Son auellos restos u(micos o

    naturales ue se descomponen fGcilmente en el

    amiente3 En estos restos se encuentran los ve4etales9

    residuos alimenticios no infectados9 papel %i4i*nico9

    papeles no aptos para reciclaFe9 Faones y deter4entes

    iode4radales9 madera y otros residuos ue puedan

    ser transformados fGcilmente en materia or4Gnica3Reciclales:  Son auellos ue no se descomponen

    fGcilmente y pueden volver a ser utiliKados en procesos

    productivos como materia prima3 Entre estos residuos

    se encuentran1 al4unos papeles y plGsticos9 c%atarra9vidrio9 telas9 radio4raf(as9 partes y euipos osoletos o

    en desuso9 entre otros3Inertes: Son auellos ue no se descomponen ni se

    transforman en materia prima y su de4radación natural

    reuiere 4randes per(odos de tiempo3 Entre estos se

    encuentran1 el icopor9 al4unos tipos de papel como el

    papel carón y al4unos plGsticos3

    %rdinarios o comunes: Son auellos 4enerados en el

    desempeño normal de las actividades3 Estos residuos se

    4eneran en ocinas9 pasillos9 Greas comunes9

    cafeter(as9 salas de espera9 auditorios y en 4eneral en

    todos los sitios del estalecimiento del 4enerador3

    /3>3?3? RESIDU!S =E"I6R!S!S

    Son auellos residuos producidos por el 4enerador conal4una de las si4uientes caracter(sticas1 infecciosos9

    H UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    9/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    comustiles9 inamales9 eplosivos9 reactivos9

    radiactivos9 volGtiles9 corrosivos y&o tóicosO los cuales

    pueden causar daño a la salud %umana y&o al medio

    amiente3 As( mismo se consideran peli4rosos los envases9empaues y emalaFes ue %ayan estado en contacto con

    ellos3 Este tipo de residuos deen desec%arse en

    recipientes y olsas de color roFo3

    Se clasican en1

    Residuos In@ecciosos o de Ries3o (iol-3ico:  Son

    auellos ue contienen microor4anismos pató4enos talescomo acterias9 parGsitos9 virus9 %on4os9 virus

    onco4*nicos y recominantes como sus toinas9 con el

    suciente 4rado de virulencia y concentración ue pueda

    producir una enfermedad infecciosa en %u*spedes

    susceptiles3

     )odo residuo %ospitalario y similar ue se sospec%e %aya

    sido meKclado con residuos infecciosos Pincluyendo

    restos de alimentos parcialmente consumidos o sin

    consumir ue %an tenido contacto con pacientes

    considerados de alto ries4oL o 4enere dudas en su

    clasicación9 dee ser tratado como tal3

    "os residuos infecciosos o de ries4o ioló4ico

    comQnmente 4enerados en los servicios farmac*uticos

    son1

    (iosanitarios: Son todos auellos elementos o

    instrumentos utiliKados durante la eFecución de los

    procedimientos asistenciales ue tienen contacto con

    materia or4Gnica9 san4re o uidos corporales del

    paciente %umano o animal tales como1 4asas9al4odones9 4uantes9 cuerpo de Ferin4as9 etc3

    J UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    10/20

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    11/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

      Residuos comunes1 se colocarGn en olsas

    VERDES

      Residuos especiales1 se colocarGn en olsas

    A$ARI""AS

    ada tipo de residuo se dee procesar de manera

    diferente1

    +&9 T2cnica de recolecci-n trans/orte

    3.5.1 TÉCNICA DE RECOLECCIÓN:

    • "os recipientes con olsa roFa estarGn colocados en los

    lu4ares donde se 4eneran residuos iopato4*nicos3

    • El personal de limpieKa retirarG las olsas con residuos9

    cerrGndola con un nudo9 toda veK ue sea necesario9 al

    menos dos veces al d(a3• "os recipientes no se llenarGn en su totalidad9 ya ue

    dee deFarse mar4en para poder anudar las olsas3

    • El personal ue recoFa y cierre las olsas contarG con

    4uantes resistentes de uso domiciliario3

    • "as olsas roFas9 una veK retiradas de las %aitaciones9 se

    colocarGn cerradas en el recipiente intermediario del piso3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    12/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    3.5.2 TRANSPORTE INTERNO:

    • "os residuos de los recipientes intermediarios se retirarGn9

    al menos dos veces por d(a9 en el %orario de menor

    circulación y se llevarGn a la Kona de acumulación3• Se utiliKarG para el traslado a la Kona de acumulación9 un

    carro eclusivo para ese n3

    • El personal ue realice el transporte interno9 cerrarG las

    olsas en el momento retirarlas con dole nudo3 UtiliKarG

    4uantes resistentes de uso industrial y una pinKa

    espec(ca para colocar las olsas en el carro

    transportador3

    • Una veK retirada9 se colocarG en el recipiente una olsa

    limpia3

    • "as olsas no podrGn deFarse almacenadas en los carros

    transportadores3 Se colocarGn en los contenedores de

    residuos3 "a permanencia de los contenedores con olsas

    no podrG ser mayor a ?> %oras3

    • "os carros transportadores deen limpiarse diariamente3

    • $anipulación de los residuos l(uidos Psan4re9 %eces9

    vómitos9 orina9 secreciones y otros l(uidos corporalesL

    pueden desec%arse por el inodoro9c%atero o euipo

    sanitario similar3 Dee tenerse especial cuidado cuando se

    desec%an los l(uidos9 para evitar manc%as en lasparedes9 sanitarios9 pisos9 etc3 Dee usarse 4uantes para

    la manipulación3 El uso de 4uantes no invalida el lavado

    de manos3

    /3.3/ )RANS=!R)E EB)ERN!1

    • El ve%(culo serG de uso eclusivo3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    13/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    • El ve%(culo estarG identicado con el s(molo internacional

    de iose4uridad y otros datos de identicación del

    servicio3

    • El ve%(culo dee contar con1 etintor portGtil9 otiu(n de

    primeros auilios9 un Fue4o de %erramientas Ppara atender

    eventualidades mecGnicasL9 etc3

    • Dee mantenerse interna y eternamente limpios3

    • Acondicionar suFetadores para los recipientes9 para evitar

    desplaKamientos3

    • No dee trasladarse otro tipo de residuo y&o materiales

    diversos3

    • El %orario contemplarG %oras de menor uideK de

    ve%(culos y personas3

    • El personal deerG contar con su euipo de protección

    personal3

    • Se contarG con un directorio de tel*fonos de la ompañ(a

    de 7omeros9 Defensa ivil9 Emer4encias $*dicas9 =olic(a

    Ecoló4ica9 etc3

    • Se contarG con un re4istro de los residuos recolectados

    por Estalecimiento3

    /3.3> ARA)ERCS)IAS DE" DE=SI)! DE A"$AENA$IEN)!

    :INA" DE RESIDU!S 5!S=I)A"ARI!S3Se dee considerar1

    Uicaci-n&;  $(nimo a

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    14/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

     Aruitectura saneamiento&; Diseñado para curir +?

    veces la producción de residuos Pde preferencia +/ vecesL3

    Ventilación e iluminación9 naturales9 as( como articiales3

    Disposición de fuente de a4ua y sistema de drenaFeOconstruido en material impermeale3

    Se3uridad&;  ontar con un etintor Ppara controlar

    incendiosL3 =uerta de cierre automGtico3 S(molo ue lo

    identiue Pacceso restrin4ido al personal responsaleL3

    7otiu(n de primeros auilios3 =uerta y ventaFas prote4idas

    contra insectos y roedores3

    Lim/ie8a&; :recuencia diaria de lavado y desinfección3

    :umi4ación semanal o cuando fuera necesario3

    Se3re3aci-n&;  "os residuos infecciosos se depositan

    separados de los residuos comunes3 El depósito en el 5:A9

    contemplando ue cada coc%e 0 depósito PcontenedorL

    ocupa un Grea de ,9.? m?3

    /3.3. ARA)ERCS)IAS )@NIAS DE REI=IEN)ES ;!N)ENED!RES DE RESIDU!S 5!S=I)A"ARI!S3

    El criterio para la elección y uicación de los recipientes deeconsiderar1

    $odelos convenientes de acuerdo al amiente

    %ospitalario3

    olores de acuerdo a la clasicación3

    $odelo ue representen comodidad al personal3

    Uicación9 de acuerdo a la distriución del euipamiento

    y actividades del personal del servicio3

    /3.3- A=AI)AIN3

    UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    15/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    =ara la implementación de nuevas medidas en un

    Estalecimiento de Salud9 es necesario una educación

    orientada a la toma de conciencia de la necesidad de

    meForar el maneFo de los residuos %ospitalarios3 "a

    capacitación estG diri4ida a todo el personal del

    Estalecimiento de Salud3

     

    /3.3, AS=E)! DE !N)R!" SANI)ARI! ; A$7IEN)A"

    Incluir los tipos de olsas9 caracter(sticas asi como 4uras9simolo4(a

    on la nalidad de evaluar el impacto de las medidas

    aplicadas para un maneFo adecuado de los residuos9 se

    plantearon1

    ; Ins/ecciones /eri-dicas&; on el oFetivo de controlar

    el cumplimiento de las directivas impartidas se plantean

    un formato de inspección3 Es importante la pro4ramación

    de una ase de datos9 a n de lo4rar la sistematiKación

    de la información recolectada y optimiKar esta actividad3

    ; A/licaci-n de indicadores de Control&; El uso de

    indicadores constituye parte importante en la 4estión de

    los residuos %ospitalarios9 por lo ue en el UADR! N

    +? se presentan al4unos9 ue se epresan en t*rminos

    de porcentaFeO con la nalidad de cuanticar el control

    del maneFo de los residuos3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    16/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

     

    ; Evaluaci-n de la calidad acteriol-3ica de los

    residuos .os/italarios&; on la nalidad de cuanticar

    las presencia&ausencia de microor4anismos pató4enos

    en los residuos y evaluar la 4estión implementada9 se

    muestra en los servicios de alto ries4o1 infectolo4(a9 sala

    de operaciones9 sala de maternidad9 depósito nal de

    residuos y otros3 "os pató4enos a evaluar pueden ser1

    onformes fecales9 =seudomonas9 Virio c%olerae9

    %on4os y otros3 Ante los resultados9 se informarG al

    responsale del Estalecimiento de Salud para a4iliKar

    las medidas correctivas3

    ; Control Amiental&;  "a vi4ilancia amiental se

    constituye una actividad importante para el control del

    tratamiento empleado3 =roducto de incineración9 el

    residual principal estG conformado por las emisiones e

    inmisiones9 cuyas concentraciones no deen superar los

    l(mites permisiles3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    17/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    =ara el 5:A se cree conveniente instalar +/ estaciones

    de muestreo de calidad amiental3 El criterio de

    selección de las estaciones consiste en1

    0 ondiciones meteoroló4icas Ppredominancia del

    vientoL9

    0 Uicación de las viviendas mGs próimas al euipo de

    incineración9

    0 Uicación de la infraestructura %ospitalaria3

     

    3.5.8 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.

    Se tendrG en cuenta1

    Res/onsailidades&;  "a responsailidad en el

    4erenciamiento del servicio de recolección y tratamiento

    de residuos9 en el 5:A9 estarG a car4o de1

    I3  )e@e del De/artamento de In3eniería

    ,antenimiento  responsale de la operación y

    mantenimiento del euipo de incineración y del

    ve%(culo recolector3II3  )e@e del De/artamento de ,edicina Preventiva a

    trav*s del Servicio de Saneamiento Amiental en lavi4ilancia sanitaria del desarrollo de las actividades

    Pse4Qn la estructura or4Gnica3 Saneamiento Amiental

    depende de este departamentoL3III3 Presidente del Comit2 de In@ecciones

    Intra.os/italarias II? aunue en el ?FA  este

    omit* no %a implementado actividades9 es muy

    importante para estalecer la relación de ocurrencia de

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    18/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    II59 como consecuencia de un inadecuado saneamiento

    %ospitalario3IV3  )e@e de Asesoría )urídica uien denirG una Directiva

    Interna9 con la nalidad de estalecer los mecanismos

    t*cnico le4al y administrativo del maneFo de los

    residuos en el 5:A3

     

    /3.3J ="AN DE !N)IN6ENIA3

    Es importante ue la administración cuente con un plan de

    contin4encia ue prevea1

    Ino/eratividad del *e.ículo Recolector para lo ue se

    deerG preveer el aluiler de una unidad con

    caracter(sticas semeFantes al ve%(culo recolector3

    Ino/eratividad del Eui/o de Incineraci-n  se

    coordinarG con la empresa RE"I$A para la disposición de

    los residuos9 en las celdas de se4uridad eclusivas para

    residuos %ospitalarios9 en los rellenos sanitarios3

    Falta de Reci/ientes (olsas Coc.es  lo ue implica

    ue "o4(stica manten4a en almac*n estos euipos para su

    uso en casos de emer4encias3

    Rutas Alternativas en caso de inaccesiilidad a la ruta

    estalecida3

    +&< ¿Qué tipo de trt!ie"to de#e" re$i#ir e%to% de%e$&o%'

    =ara considerar un tratamiento y disposición nal de residuos

    pato4*nicos como óptimo9 es decir no contaminante de

    nin4una naturaleKa ni infectante9 etc39 dee uedar eliminada

    toda auella caracter(stica del residuo pato4*nico ue lo

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    19/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    dene como tal9 es decir sin su acción ne4ativa sore la salud

    y el medio amienteX

     ,T%D%S DE TRATA,IENT% .acer un ca/itulo con

    in@ormaci-n mas t2cnica

    • ININERAIN1 onstituye el m*todo  de eliminación

    denitiva mGs efectivo ya ue reduce el J+M del volumen y

    el ,.M del peso y consi4ue una esteriliKación adecuada3

    Destruye9 ademGs9 los fGrmacos citotóicos3

    Sin emar4o9 es costoso tanto en la instalación como en laoperación3 Reuierecontroles especiales ya ue las ceniKas

    y los 4ases producidos son tóicos3

    • AU)!"AVES1 Son recipientes metGlicos de paredes

    resistentes y cierre %erm*tico9 ue sirve para esteriliKar los

    euipos y materiales reusales9 mediante la cominación

    de calor y presión proporcionada por el vapor de a4ua3

    • $IR!!NDAS1 Eisten euipos ue utiliKan la ener4(a de

    las microondas para esteriliKar los desec%os3 Son efectivos

    incluso para al4unas esporas acterianas y %uevos de

    parGsitos3 =ara este sistema9 los desec%os deen ser

    previamente triturados y ademGs reuiere un nivel

    espec(co de %umedad3 "os costos  de instalación y

    operación son elevados3

    • IRRADIAIN1 Estos m*todos utiliKan la radiación mediante

    onda corta9 aceleradores lineales9 radiación 4amma o

    ultravioleta3 "os desec%os son esteriliKados y pueden

    depositarse en el relleno sanitario como REU Presiduos

    sólidos uranosL3

  • 8/18/2019 Monografia de residuos hospitalarios 2015.docx

    20/20

    “Año de la diversidad productiva y del fortalecimiento de la educación”

    • A"!R SE!1 Eisten euipos ue convierten a los

    desec%os en loues plGsticos y en 4ases mediante altas

    temperaturas3

    +&= 0C-mo disminuir la cantidad de residuos 3enerados4

    "a meFor opción para disminuir la cantidad de residuos

    consiste en prevenir y evitar la acumulación de

    medicamentos vencidos3 =ara tal n es aconseFale1 entraliKar la compra y la distriución de medicamentos3 onocer las tasas de consumo de cada medicamento3 UtiliKar la pol(tica de Xlo primero ue entra9 es lo primero ue

    saleX P:I:!L para minimiKar los desec%os 4enerados a causa

    de su fec%a de epiración3 "levar control de las fec%as de vencimiento de los productos

    de menor rotación por escrito o en un medio sistematiKado

    actualiKGndolo periódicamente3 $antener constantemente actualiKados los inventarios de las

    farmacias y dro4uer(as con controles de eistencia antes de

    la ordenación y utiliKación de nuevos productos3 Entrenar a los empleados sore la 4estión de los desec%os

    peli4rosos y su minimiKación3 No ostante9 como la 4eneración de un cierto volumen de

    estos residuos puede resultar inevitale es aconseFale

    acordar con los proveedores la posiilidad de retornarles

    estos medicamentos vencidos y&o deteriorados3

    $& (I(LI%GRAFIA

    ASI N! SE I)A9 IIA A)IE (e#)r*+

    %ttp1&&YYY3ritaniala3com3ar&

    %ttp1&&YYY3oni3escuelas3edu3ar&

    %ttp1&&YYY3ecoar4entina3or4&

    ?+ UNIVERSIDAD NAI!NA" DE A#A$ARA “EA=IA”

    http://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtml