monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

17
Universidad Priv. San Juan Bautista FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA ESPECIALIDAD DE: TERAPIA FISICA Y REHABILITACION CURSO: REALIDAD NACIONAL DOCENTE: ITALO SANTANA SARAVIA ALUMNO: MATEO CORDOVA JESUS LUCAS

Upload: erika-rosario-yeren-moron

Post on 10-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

Universidad Priv. San Juan Bautista

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MÉDICA

ESPECIALIDAD DE:

TERAPIA FISICA Y REHABILITACION

CURSO:

REALIDAD NACIONAL

DOCENTE:

ITALO SANTANA SARAVIA

ALUMNO:

MATEO CORDOVA JESUS LUCAS

Page 2: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

Índice

LA OSTEOPOROSIS

DESCRIPCION/DEFINICON

Que es la osteoporosis

EPIDEMIOLOGIA

¿A cuántas personas afecta esta enfermedad?

Impacto en la población

TIPOS / CLASIFICACION ¿Cuantos tipos de osteoporosis existe?

CAUSAS ¿Por qué aparece esta enfermedad?

SÍNTOMAS

PATOFISIOLOGIA

En realidad, ¿Dónde reside el problema?

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

¿Cuándo se rompe un hueso osteoporisado?

¿Porque es importante evitar la osteoporosis?

¿Qué hacer para prevenir la osteoporosis?

FACTORES DE RIESGO

Factores de riesgo individuales:

Factores relacionados con el estilo de vida

Fracturas más comunes

Page 3: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

TRATAMIENTO

Biofosfonatos:

Raloxifenos

Terapia de reemplazo hormonal

Calcitonina

Ejercicio

Dieta suspensión de los hábitos poco saludables

Prevención de caídas

Control

Cirugías relacionadas

EXPECTATIVAS(PRONOSTICO)

EL PAPEL DEL REUMATOLOGO E EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

LA DENSITOMETRIA OSEA

DIA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA OSTEOPOROSIS

Page 4: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

LA OSTEOPOROSIS

DESCRIPCION-DEFINICION

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis (hueso poroso) es una enfermedad del esqueleto caracterizado por un descenso o perdida de la masa ósea, con un deterioro de la microarquitectura del tejido oseo y un aumento de la fragilidad o susceptibilidad de los huesos. Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres después de la menospausia y ancianos en general. La osteoporosis no tiene un comienzo bien definido y, hasta hace poco, el primer signo visible de la enfermedad acostumbrada a ser una fractura de la cadera, muñeca o de los cuerpo vertebrales que originaban dolor o enfermedad acostumbrada a ser una fractura de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales que originaban dolor o enfermedad.

EPIDEMIOLOGIA

¿A cuántas personas afecta esta enfermedad?

En Perú, aproximadamente 2 millones de mujeres y 500000 varones sufren osteoporosis en la columna lumbar o en el cuello del fémur; es decir, casi un 13% de la población femenina y un poco más del 4%de la masculina. Además de las personas que llegan a los 90 años, casi un 32% de las mujeres y un 17% de los varones sufren una fractura de cadera.

La osteoporosis afecta principalmente (no exclusivamente) a personas mayores de 50 años; por tanto, el progresivo envejecimiento de esta enfermedad en las próximas décadas.

Impacto en la Población

La osteoporosis afecta a una de cada cinco mujeres de mas de 45 años y a cuatro de cada diez de mas de 75 años

TIPOS-CLASIFICACION

¿Cuántos tipos de osteoporosis existen?

Los tipos más comunes de osteoporosis son:

El tipo I u osteoporosis asociada a la menospausia, que afecta a seis mujeres por cada hombre El tipo II la asociada con la edad, que afecta a personas mayores de 70 años

Page 5: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

CAUSAS

¿Por qué aparece esta enfermedad?

Los huesos están sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formación y reabsorción y también sirven como reservorio de calcio del organismo. A partir de los 30-35años se inicia la perdida de pequeñas cantidades de hueso. Múltiples enfermedades o hábitos de vida pueden incrementar la perdida de hueso ocasionando osteoporosis a una edad más precoz, algunas mujeres, están también, predispuestas a la osteoporosis por una baja masa ósea en la edad adulta.

La menopausia es la principal causa de osteoporosis en las mujeres, debida a la disminución de los niveles de estrógenos. La

pérdida de estrógenos por la menopausia fisiológica o por la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona una rápida perdida de hueso. La pérdida de hueso ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas de la muñeca, columna y la cadera.

Una probabilidad de desarrollar osteoporosis se relaciona con:

Menopausia precoz, natural o quirúrgica. Consumo de alcohol o cafeína Tabaquismo Periodos de amenorrea Algunos medicamentos como el uso prolongado de corticoides Procesos como enfermedad de tiroidea, artritis reumatoide y problemas de absorción de

calcio. Dieta pobre en calcio por periodos prolongados Vida sedentaria

SINTOMAS

No se presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Los síntomas que se presentan en la enfermedad son:

Fracturas de las vértebras, muñecas o cadera Dolor de espalda bajo(lumbar) Dolor de cuello Dolor o sensibilidad ósea Perdida de estatura con el tiempo Postura encorvada

Page 6: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

PATOFISIOLOGIA

En realidad, ¿Dónde reside el problema?

EN EL TIPO I se sospecha que el mecanismo que hace que se desarrolle la osteoporosis tipo I en las mujeres es la deficiencia de estrógenos. En los varones no suelen perder una cantidad significativa de huesos antes de los 70 años, pero varias enfermedades, como medicaciones (por ejemplo, tratamiento crónico con corticoides) y también su estilo de vida (por ejemplo el alcohol).

EN EL TIPO II se sospecha que el mecanismo que hace que se desarrolle la osteoporosis tipo

II es la deficiencia de vitamina D y un hiperparatiroidismo(o exceso de función de la glándula paratiroidea) secundario

¿Cómo se diagnostica la osteoporosis?

Actualmente, las dos formas más sencillas de diagnosticar esta enfermedad son:

1) Por medio de una densitometría radiológica de doble energía(DEXA) de la columna lumbar y de la cadera, que cuantifica el contenido mineral por unidad de área; de este modo e obtiene la densidad mineral ósea( BMD)

2) Por medio de una tomografía axial computarizada(TAC) que soporta una densidad volumétrica en g.m3

¿Cuándo se rompe un hueso osteoporotico?

Un hueso se rompe cuando ha perdido suficiente masa ósea como para alcanzar su “umbral factura”, nos podemos aproximar un poco más a este umbral de fractura con cifras concretas; por ejemplo, personas con una densidad mineral ósea inferior a 1.0g/cm3 en la columna lumbar o 0.75g/cm3 en el fémur pueden ser consideradas como de alto riesgo de sufrir fractura en esos hueso.

¿Por qué es importante evitar la osteoporosis?

Porque es una enfermedad que representa un grave problema de salud pública que eleva unos elevados índices de discapacidad física, una demandad importancia de atención sanitaria y un alto coste económico. Por ejemplo, las estadísticas señalan que un 12-20% de los ancianos con fractura de cadera mueren en el

Page 7: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

plazo de un año, que más de un 50% de los supervivientes completan este año siendo discapacitados y que mucho de ellos mantienen esta discapacidad de modo permanente.

¿Qué hacer para prevenir la osteoporosis?

Se sabe que la masa ósea de una persona aumenta durante la infancia y la adolescencia, alcanza un pico en la tercera y comienza de la cuarta década de la vida, a partir de ese momento comienza a descender progresivamente. Se han propuesto diferentes estrategias para prevenir esta enfermedad como, por ejemplo, el consumo de una cantidad adecuada de calcio y vitamina D, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol; el uso de terapia hormonal sustitutiva en mujeres posmenopáusicas y el ejercicio físico regular.

FACTORS DE RIESGO

La valoración de los factores de riesgo es importante porque permite corregirlos y aplicar tratamientos preventivos. Estos grupos: individuales y relacionados con el estilo de vida.

Factores de riesgos individuales:

Sexo femenino: entre un 20 y 25 por ciento de las mujeres sufren esta enfermedad tras la menopausia debido a la pérdida de estrógenos.

Envejecimiento Raza blanca u oriental Persona delgada, escasa más muscular y escoliosis(desviación lateral de la columna) Menopausia precoz: desaparición de la menstruación antes de los 45 años, bien de forma natural o

quirúrgica, y episodios prolongados de amenorrea Fracturas anteriores Antecedentes familiares de enfermedad Enfermedades: anorexia nerviosa, síndrome de cushings, diabetes tipo 1, artritis reumatoide,

enfermedades hepáticas crónicas, hipertiroidismo Insuficiencia ovárica Factor relacionados con el estilo de vida:

Déficit de calcio: la masa ósea que se alcanza en la edad adulta está condicionada por la ingesta de calcio, especialmente durante el desarrollo de los hueso

Fumar más de 20 cigarrillos diarios Abuso de alcohol y café: perjudican la remodelación ósea Sedentarismo: las personas que realizan una actividad física moderada tiene un menor

riesgo de padecer osteoporosis

Page 8: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

Clima: esta enfermedad es más frecuente en las zonas geográficas donde falta sol, ya que este es necesario para activar la vitamina D, que mejora la absorción intestinal de calcio. En los países nórdicos, por ejemplo, es más alta la incidencia de la factura de fémur

Nivel socioeconómico: un bajo nivel socioeconómico se asocia con una dieta insuficiente y una mayor morbilidad osteoporotica. Este factor cobra mayor importancia en las zonas urbanas que en las rurales.

Uso prolongado de algunos medicamentos, como glucocorticoides, hormonas tiroideas y medicamentos anticonvulsivos.

Fracturas más comunes

Las fracturas más frecuentes asociadas a la osteoporosis afectan a las vértebras, la muñeca y la cadera.

Vertebra: Esta fractura se caracteriza por el aplastamiento de las vértebras, en esencial las de las zona dorso- lumbar. Cuando las fracturas son múltiples se produce una desviación de la columna (cifosis) ocasionando la curvatura anormal de la columna. Como consecuencia, se reduce la capacidad de la caja torácica y la función respiratoria.

Muñeca: afecta a la parte distal del radio (fractura de colles). Es más frecuente en las mujeres a partir de los 5 años

Cadera: consiste en la fractura del fémur proximal y es una de las principales causa de incapacidad en la vejez. Entre el 12 y el 20 por ciento de los enfermos que han sufrido una fractura de cadera fallecen en menos de un año.

TRATAMENTO

Los tratamientos para la osteoporosis se centran en retardar o detener el proceso de perdida de hueso, previniendo las fracturas Oseas al minimizar los riesgos de caídas y controlando el dolor asociado con la enfermedad.

Existen algunos tipos diferentes de medicamentos utilizados para tratar la osteoporosis, los cuales varían por su costo, beneficiados y efectos secundarios.

BIFOSFONATOS:

Los bifosfonatos son un tipo de medicamentos utilizados tanto para la prevención como para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. Los dos bifosfonatos actualmente aprobados para la osteoporosis, alendronato (fosamax) y risedronato (Actonel), previenen la pérdida de hueso y reducen el riesgo de fracturas de la cadera y de la columna.

Aunque los afectos secundarios generalmente son leves, estos son, entre otros, malestar estomacal e irritación del esófago. Debido a que los bifosfonatos son difíciles de absorber, se deben tener con el estómago vacío y el paciente no debe acostarse ni consumir alimentos o bebidas distintas al agua durante

Page 9: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

al menos 30 minutos después de tomar el medicamento. El medico puede recomendar también tomar suplementos de calcio y vitamina D.

TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL

El cuerpo de una mujer produce menos estrógenos durante y después de la menopausia, la cual puede afectar la resistencia de los huesos. Basados en estudios menos preliminares, muchos médicos solían creer que esta terapia de reemplazo hormonal podría ser beneficiosa para reducir el riesgo de enfermedad cardiaca y fracturas Oseas causadas por osteoporosis, además de tratar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, los resultados de un estudio nuevo, llamado iniciativa de salud para las mujeres, ha llevado a los médicos a revisar recomendaciones con ración de dicha terapia.

CALCITONINA

La calcitonina, distribuida en el mercado bajo el hombre de Miacalcin (aerosol nasal) y calcimar (inyectable), es un medicamento que retarda la velocidad de pérdida ósea y alivia el dolor en los huesos. Los principales efectos secundarios de calcitonina nasal de la representación en aerosol y nauseas de la presentación inyectable.

EJERCICIO

El ejercicio regular puede reducir la probabilidad de fracturas óseas asociadas con la osteoporosis. Los estudios demuestran que los ejercicios que requieren de los músculos para la tracción de los huesos hacen que los huesos retengan y posiblemente, que ganen densidad. Algunos de los ejercicios recomendados son:

Ejercicios de soporte de paso: caminar trotar, jugar tenis, bailar

Ejercicios de resistencia: pesas libres, máquinas de peso, bandas de caucho para estirar

Ejercicio de equilibrio: tai chi, yoga Montar en bicicletas estáticas Utilizar máquinas de remo Caminar trotar

Se debe evitar cualquier ejerció que ofrezca riesgo de caiga.

DIETA

Se debe mantener una dieta que tenga una cantidad adecuada de calcio, vitamina D y proteína. Aunque esto no detendrá completamente la perdida ósea, garantizara que habrá disponibilidad de suministro de materiales que el cuerpo utiliza para la formación y mantenimiento de los huesos.

Los suplementos de calcio se deben tomar en la medida de lo necesario para alcanzar el nivel de ingesta diaria recomendando de calcio en la dieta. Los alimentos ricos en calcio incluyen leche bajo en grasa, yogur,

Page 10: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

helados y queso, tofu, salmón y sardinas (con los huesos), y hortalizas de hojas verde, como espinacas y col rizada. Las vitaminas D ayudan en la absorción del calcio y todos los individuos con aumento del riesgo de deficiencia de calcio y osteoporosis deben tomar de 400 a 800UI por día.

SUSPENSION DE LOS HABITOS POCO SALUDABLES

Se debe tener suspendido el habito de fumar, en caso de hacerlo, al igual que limitar el consumo de alcohol, ya que el exceso de alcohol puede causar daño a los huesos y poner a la persona en riesgos de sufrir caídas y fracturas óseas

PREVENCION DE CAIDAS

Es crucial las ciadas. La persona debe asegurarse de tener una buena visión, evitar los medicamentos sedantes y eliminar los peligros caseros para reducirse el riesgo de fracturas. Otras formas de prevenir las caídas incluyen usar zapatos que ajusten bien, evitar caminar solo en días en que caiga nieve y utilizar barras en el baño cuando sea necesario.

CONTROL

La respuesta al tratamiento se puede controlar con una serie de mediciones de la densidad mineral ósea cada uno o dos años, aunque este control es controvertido y costoso. En el futuro, mediciones menos elaboradas del cambio óseo se podrán convertir en un medio estándar para hacer el seguimiento de la osteoporosis.

Así mismo, las mujeres que toman estrógenos deben hacerse mamografías, exámenes pélvicos y frotis de Pap rutinarios

CIRUGUIAS RELACIONADAS

No existen cirugías propiamente dichas especificadas para trata la osteoporosis; sin embargo, se puede usar un procedimiento llamado vertebroplastia para tratar algunas fracturas pequeñas en la columna debido a osteoporosis. Este procedimiento también puede ayudar a prevenir las fracturas de las vértebras débiles, al fortalecer los huesos en la columna.

El procedimiento implica la inyección de una goma que se endurece rápidamente en las áreas fracturadas o débiles. Un procedimiento similar, llamado cifopiatia, utiliza globos para ampliar los espacios que necesitan la goma (estos globos se retiran durante el procedimiento).

EXPECTIVA (PRONOSTICO)

Algunas veces la progresión de la enfermedad se puede retardar o detener con el tratamiento. Algunas personas llegan a incapacitarse gravemente como resultado de huesos debilitados. Las fracturas de cadera, que con frecuencia sufren las personas con osteoporosis, dejan alrededor del 50% de las victimas imposibilitadas para caminar en forma independiente.

Page 11: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

Esta es una de las razones principales por la que las personas son internadas en hogares para ancianos. Aunque la osteoporosis es debilitante, no afecta la expectativa de vida.

EL PAPEL DEL REUMATOLOGO EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS

Como especialista entrenado para evaluar enfermedades reumáticas, los reumatólogos pueden diferenciar la osteoporosis de las enfermedades que originan perdida de huesos y establecer y monitorizar un programa terapéutico. Los reumatólogos son activos agentes en le educación del público en general y de otros médico, sobre este grave problema sanitario.

LA DENSITOMETRIA OSEA

La densitometría ósea es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza dosis bajas de rayos x mediante el cual se puede medir la densidad de los huesos ofreciéndonos datos sobre la posible presencia de osteoporosis y riesgo de fractura óseas

La densitometría ósea es una de las técnicas más fiables que le permiten al médico iniciar un tratamiento adecuado para prevenir o tratar la osteoporosis. Esta prueba debe ser repetida anualmente de manera a manera de control de la evolución de la enfermedad

La densitometría ósea es una prueba realizada por médicos radiólogos especializados en la realización e interpretación de los resultados

Page 12: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

DÍA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA OSTEOPOROSIS

De acuerdo a lo estipulado en la R.M. Nº 097-99-SA/DM, el 28 de Febrero de cada año se celebra en el

Perú, el “Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis”, fecha reconocida e instalada como un medio

para promover la prevención y el control de esta enfermedad, que se ha venido incrementando de manera

progresiva durante esta última década, así declaró para éste medio de comunicación el Dr. Walther Oporto

Pérez, Director Ejecutivo de la Red de Salud Islay.

El galeno acotó que la osteoporosis actualmente constituye un problema para la salud pública en el país,

encontrándose en el grupo de enfermedades no transmisibles sobre las cuales se hace necesario un trabajo

intersectorial incisivo y de corte educacional para generar cambios de comportamiento en lo relacionado al

cuidado de la salud, hábitos alimentarios y actividad física a lo largo de la vida de la persona, para lo cual la

Red de Salud Islay, viene potenciando programas educativos a través de la Radio y Televisión.

Además indicó que esta enfermedad produce la descalcificación de los huesos, que obedece a múltiples

factores que tienen formas primarias y secundarias de presentación, entre ellas las osteoporosis derivadas

de defectos hormonales, por ingesta de algunos medicamentos debido a factores congénitos que alteran la

absorción del calcio a través del intestino y por enfermedades carenciales de vitamina D lo que impide

asimilar la vitamina C. En las mujeres la causa principal es el déficit de estrógenos, provocado por el cese de

la menstruación, y en los hombres el tratamiento con cortisona constituye la más común de las causas.

Investigaciones mundiales, demuestran que de cada cien mujeres que superan la menopausia, setenta

desarrollan osteopenia – un grado menor de osteoporosis – durante los dos años subsiguientes. Los

síntomas se presentan cuando ya se encuentra en un grado avanzado, las molestias más comunes son el

dolor en la espalda o cintura, flexión en la columna (joroba) o disminución de la estatura, producidos por

cambios vertebrales. Asimismo las estadísticas mundiales también muestran que de cada cien mujeres con

osteoporosis, veinte se fracturan la cadera en algún momento de su vida. De esas veinte, cuatro mueren el

primer año y las demás presentan algún grado de invalidez, desde dificultad para caminar hasta la

postración en silla de ruedas, manifestó el Director de la Red de Salud Islay.

El incremento de la osteoporosis, especialmente en las mujeres en etapa de post-menopausia, exige

un trabajo articulado con los otros sectores y sociedad civil, a fin de informar, educar y tomar las

medidas correspondientes para reducir la magnitud de esta enfermedad y promover la salud y la vida

Page 13: monografía de osteoporosis de mateo cordova.docx

en el país, dijo finalmente Oporto, quien además hizo un llamado a la comunidad a fin que se sirvan

visitar el establecimiento de salud más cercano a su domicilio a fin de prevenir esta enfermedad

BIBLIOGREAFIA

LIBROS:

Cuarta edición CLUDE A. VILLE Octava edición TITO CHAVEZ Enciclopedia temática estudiantil MENTOR OCEANO

PAGINAS WES

http://www.eufic.org/sp/quickfacts/osteoporosis.htm

http://www.fao.org/documents/show_cdr.asp?url_file=/DOC

www.tutormedico.com

www.wiquipedia.com.pe