momentos de una planificacion

2
Inicio Desarrollo Cierre Objetivo s - Activación de conocimientos previos - Comenzar una clase de acuerdo al contenido - Introducción al tema a tratar - Realizar una conexión de la clase anterior con el contenido a tratar durante esta clase - Dar a conocer el objetivo de la clase - Crear un ambiente propicio para el aprendizaje - Desarrollo de los contenidos que los alumnos puedan entender y comprender los temas tratados - Desarrollo de las habilidades cognitivas y el pensamiento critico - A través del trabajo en clases lograr el objetivo - Que los alumnos trabajen para aprender el contenido e interactuar con los alumnos - Explicación de los contenidos y comprensión por parte de los alumnos - Utilizar distintas estrategias para el aprendizaje de los contenidos - Ejercitación - Resolución de dudas - Saber si los alumnos comprendieron los contenidos tratados - Para que los alumnos sean capaces de expresar (verbal o escrito) lo que aprendieron - Concluir la clase - Realizar una síntesis de la clase y saber si existió aprendizaje por parte de los alumnos - Realizar lluvia de ideas para saber si se llevo a cabo el objetivo de la clase - Tener una idea de cuánto aprendieron los alumnos - Saber si les gusto la metodología de trabajo - Enlazar los contenidos pasados en la clase con la próxima Estrateg ias -Lluvia de ideas -Opinión de los alumnos sobre la clase, relacionarla con nuestra vida cotidiana -Síntesis de la clase -Activación de preguntas del texto o el material a tratar -Participación de los alumnos -Actividades de acuerdo al contenido ya sea de manera individual o grupal - Que los alumnos expresarse de manera oral o escrita - Interacción entre los alumnos - Preguntas a los alumnos

Upload: danialejandra16

Post on 29-Jun-2015

178 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Momentos de una planificacion

Inicio Desarrollo CierreObjetivos - Activación de conocimientos previos

- Comenzar una clase de acuerdo al contenido- Introducción al tema a tratar - Realizar una conexión de la clase anterior con el contenido a tratar durante esta clase - Dar a conocer el objetivo de la clase- Crear un ambiente propicio para el aprendizaje

- Desarrollo de los contenidos que los alumnos puedan entender y comprender los temas tratados- Desarrollo de las habilidades cognitivas y el pensamiento critico - A través del trabajo en clases lograr el objetivo- Que los alumnos trabajen para aprender el contenido e interactuar con los alumnos- Explicación de los contenidos y comprensión por parte de los alumnos- Utilizar distintas estrategias para el aprendizaje de los contenidos- Ejercitación- Resolución de dudas

- Saber si los alumnos comprendieron los contenidos tratados- Para que los alumnos sean capaces de expresar (verbal o escrito) lo que aprendieron- Concluir la clase- Realizar una síntesis de la clase y saber si existió aprendizaje por parte de los alumnos- Realizar lluvia de ideas para saber si se llevo a cabo el objetivo de la clase- Tener una idea de cuánto aprendieron los alumnos - Saber si les gusto la metodología de trabajo - Enlazar los contenidos pasados en la clase con la próxima

Estrategias -Lluvia de ideas -Opinión de los alumnos sobre la clase, relacionarla con nuestra vida cotidiana -Síntesis de la clase anterior-Inferir a través del título - Relación de los contenidos con experiencias -Realizar preguntas previas a nivel curso-Buscar métodos creativos para que los alumnos atiendan a la clase y no se distraigan - Presentación de material visual (videos, imágenes, etc.)

-Activación de preguntas del texto o el material a tratar-Participación de los alumnos -Actividades de acuerdo al contenido ya sea de manera individual o grupal-Trabajo colaborativo- Actividades varias: exposiciones, guías, lecturas guiadas/ coral/ individual, investigaciones, etc.- Utilizar recursos con el data, la pizarra- Aplicar, relacionar y analizar los contenidos para realizar actividades grupales o individuales a través de guías de trabajo

- Que los alumnos expresarse de manera oral o escrita- Interacción entre los alumnos - Preguntas a los alumnos (diálogo)- Enseñanzas – valores- Resultados del desarrollo de la clase-Realizar una pequeña evaluación- Preguntas a los alumnos, preguntas específicas del contenido visto en clases- Realizar esquemas, mapas conceptuales, resumen o síntesis de la clase- Preguntas de cierre- Conclusiones finales

Page 2: Momentos de una planificacion