momentos

5
TEMA 2 Fuerza y Momento de Fuerza BASES FÍSICAS Y BIOMECÁNICA, Prof. José María Blasco Fuerza y Momento de Fuerza Objetivos Conocer algunos conceptos relacionados para una mejor comprensión de la asignatura. Saber cómo expresar las unidades de cualquier magnitud física. za Conocer las tres leyes del movimiento de Newton. Saber qué es el momento de una fuerza y calcularlo. Saber qué es el momento de inercia y lo que significa. TEMA 2: Fuerza y Momento de Fuerz BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA MECÁNICA : rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo bajo la acción de las fuerzas que lo producen. Comprende entre otras: Mecánica de los sólidos rígidos. (estática, dinámica, cinemática) Conceptos de Fuerza za (estática, dinámica, cinemática) Mecánica de los sólidos deformables. (materiales) Mecánica de los fluidos. (líquidos y gases) BIOMECÁNICA : Aplicación de la mecánica al cuerpo humano. TEMA 2: Fuerza y Momento d TEMA 2: Fuerza y Momento de Fuerz BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA MECÁNICA de los SÓLIDOS RÍGIDOS . Comprende: Cinemática : rama de la Mecánica que trata del fenómeno del movimiento sin hacer referencia a la masa o la fuerza. Dinámica : rama de la Mecánica que trata del fenómeno del movimiento y las causas que lo producen. Conceptos de Fuerza za movimiento y las causas que lo producen. Estática : descripción y análisis de las fuerzas que tienden a causar el movimiento. V V F P TEMA 2: Fuerza y Momento d TEMA 2: Fuerza y Momento de Fuerz Fr BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Upload: beatriz-iniesta-piqueras

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tema sobre momento de una fuerza

TRANSCRIPT

Page 1: Momentos

TEMA 2

Fuerza y Momento de Fuerza

BASES FÍSICAS Y BIOMECÁNICA, Prof. José María Blasco

Fuerza y Momento de Fuerza

Objetivos

Conocer algunos conceptos relacionados para una mejorcomprensión de la asignatura.

Saber cómo expresar las unidades de cualquier magnitud física.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Conocer las tres leyes del movimiento de Newton.

Saber qué es el momento de una fuerza y calcularlo.

Saber qué es el momento de inercia y lo que significa.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

MECÁNICA: rama de la física que estudia el movimiento de loscuerpos y su evolución en el tiempo bajo la acción de las fuerzasque lo producen. Comprende entre otras:

•Mecánica de los sólidos rígidos.

(estática, dinámica, cinemática)

Conceptos

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza (estática, dinámica, cinemática)

•Mecánica de los sólidos deformables.

(materiales)

•Mecánica de los fluidos.

(líquidos y gases)

BIOMECÁNICA: Aplicación de la mecánica al cuerpo humano.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

MECÁNICA de los SÓLIDOS RÍGIDOS . Comprende:

•Cinemática : rama de la Mecánica que trata del fenómeno delmovimiento sin hacer referencia a la masa o la fuerza.

•Dinámica : rama de la Mecánica que trata del fenómeno delmovimiento y las causas que lo producen.

Conceptos

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

movimiento y las causas que lo producen.

•Estática : descripción y análisis de las fuerzas que tienden a causarel movimiento.

V VF

P

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Fr

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Page 2: Momentos

• Magnitud escalar : Es una magnitud que sólo se describecon la cantidad mediante un número y una unidad, Ejemplode magnitudes escalares son la temperatura, la energía,etc.,

• Magnitud vectorial : Es una magnitud que quedatotalmente definida con tres características módulo,dirección y sentido. Ejemplo de magnitudes vectoriales son

ConceptosT

EM

A 2

: Fue

rza

y M

omen

to d

e F

uerz

a dirección y sentido. Ejemplo de magnitudes vectoriales sonla velocidad, la fuerza, la aceleración, etc.

F

α

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

•Cuerpo: término utilizado en Mecánica pararepresentar cualquier objeto.

•Cuerpo rígido o sólido rígido : es un cuerpo cuyaforma y tamaño no varían por la acción de las fuerzasexternas.

Conceptos

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza externas.

•Fuerza : es la magnitud física que cambia o tiende acambiar el estado de reposo o movimiento uniforme deun cuerpo. La unidad de fuerza en el SI es el Newton(N). Se trata de una magnitud vectorial.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

• Toda magnitud física depende de las fundamentales. • Las magnitudes fundamentales en el SI son Longitud (L),

la Masa (M) y el tiempo (T)• Se expresa mediante la ecuación de dimensiones:

Las unidades en el SI son:

Análisis dimensional

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Ejemplo: hallar la ecuación de dimensiones de la superficie deuna lámina rectangular de lados a y b.

Las unidades en el SI son:

•L en metros

•M en kilogramos

•T en segundos

|U| = La · Mb · Tc

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Primera ley de Newtono Ley de Inercia

Un cuerpo que está en

Leyes de Newton

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza Un cuerpo que está en

reposo o moviéndose convelocidad rectilíneauniforme seguirá su

estado salvo que actúeuna fuerza externa

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Page 3: Momentos

Leyes de Newton

Segunda ley de Newton o Ley de Fuerza

La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional al producto de su masa y su aceleración

F = m · a

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza F = m · a

Ejemplo: tenemos el brazo de un paciente de masa 7kg suspendidosobre una cuerda a la altura de la muñeca, que está sujeta a unapolea. Si hacemos fuerza sobre la polea y se acelera a 3m/s2, ¿quetensión soporta la cuerda?

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Es decir, cuando sobre un cuerpo se efectúa una fuerza neta, dicho objeto experimenta una aceleración en la misma dirección que la fuerza.

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Leyes de Newton

Tercera ley de Newton, Ley de acción y reacción

Por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto sobre el cuerpo que la produjo

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

F

RF

R

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Conceptos

•Masa: magnitud que cuantifica la cantidad demateria de un cuerpo . La unidad de masa en el SIes el kilogramo (kg). No debe confundirse con elpeso, que es una fuerza.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

•Peso: medida de la fuerza gravitatoria actuandosobre un objeto. Es la fuerza con la que la Tierra atraeal cuerpo. La unidad de peso en el SI es el Newton(N).

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Momento de una fuerza

El momento de una fuerza (M) con respecto a un punto,es la tendencia de una fuerza a producir la rotación conrespecto a un punto dado. Se mide en N·m en el SI.

Momento positivo:

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Momento positivo: sentido anti-horario.

Momento negativo: sentido horario

M = F · d

Las dimensiones son |M| = M·L2·T-2

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Page 4: Momentos

Para que haya momento ha de haber un punto de apoyo o eje derotación y una fuerza aplicada a cierta distancia.

�Trazamos una cruz por el eje de rotación para medir la distanciade la fuerza.

�Se mide la distancia perpendicular de la línea de acción de lafuerza y la cruz trazada.

Momento de una fuerzaT

EM

A 2

: Fue

rza

y M

omen

to d

e F

uerz

a fuerza y la cruz trazada.

�Si la fuerza no es perpendicular a la cruz trazada, sedescompone la fuerza en sus componentes Fx y Fy y se miden denuevo las distancias perpendiculares de las componentes.

�OJO con el signo del momento producido por cada componente.

ATENCIÓN: Si no hay Fuerza no hay momento y si no hay distancia no hay momento

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

En la primera figura, el tornillo avanza enuna dirección perpendicular al plano de lapágina, y hacia el lector (momentopositivo). El módulo del momento es F·d.

En la segunda figura, el tornillo avanza enuna dirección perpendicular al plano de lapágina, y hacia dentro (sentido contrarioal anterior, horario por tanto negativo).

Momento de una fuerza

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Ejemplos:

al anterior, horario por tanto negativo).El módulo del momento es F·2d. Con unallave más larga estamos en una situaciónmás favorable que disponiendo de unallave más corta.

En la tercera figura, el tornillo avanza enuna dirección perpendicular al plano de lapágina, y hacia el lector. El módulo delmomento es F·sen30·2d=F·d. Estasituación es equivalente a la primera.

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Momento de una fuerza

Ejemplo:

Una persona sostiene una masa de 5 Kg en su mano. ¿Cuánto valen los

28 cm

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza ¿Cuánto valen los

momentos alrededor de la muñeca, codo y hombro? ¿Dónde se produce el mayor momento?

Solución (-1.8, -7.6, -14.6)

23 cm

7,5 cm

F

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

- Oposición que muestra un cuerpocambiar su estado de giro.

- Es una magnitud escalar.- Depende de la geometría del cuerpo y de la posición del eje de giro y desu masa.

1

2

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Momento de inercia

su masa.

M = I ·αDonde:

I=momento de inercia

α=aceleración angular

Se mide en Kg·m²

3

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

Page 5: Momentos

Ejemplo: una varilla de un metro con grosor despreciable,se colocan cinco masas de un kilo situadas en 0, 0.25, 0.5,0.75 y 1m. Calcular el momento de inercia del sistema con

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Momento de inercia

0.75 y 1m. Calcular el momento de inercia del sistema conrespecto a un eje de rotación que pase por alguna de lasmasas sabiendo que el momento de inercia para una masapuntual es I=mr2

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

Repaso

Para caracterizar una rotación es necesario introducir el concepto deMomento de una fuerza, respecto a esto podemos afirmar que…

a) Una misma fuerza siempre tiene momentos de un mismo signo, siemprepositivos o siempre negativos.

b) Una determinada fuerza de pequeña magnitud siempre producirá pocaó

TE

MA

2: F

uerz

a y

Mom

ento

de

Fue

rza

rotación.c) Una fuerza orientada en sentido positivo del eje Y puede producir

momentos positivos.d) Se calcula como fuerza por distancia, descomponiendo la fuerza en sus

componentes y midiendo la distancia perpendicular a la paralela de cadauna de las componentes.

BIOMECÁNICA Y FÍSICA APLICADA