moldeamiento y encadenamiento

9
MOLDEAMIENTO Y ENCADENAMIENTO

Upload: foxteravd

Post on 21-Jun-2015

13.008 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moldeamiento y encadenamiento

MOLDEAMIENTOY

ENCADENAMIENTO

Page 2: Moldeamiento y encadenamiento

MoldeamientoEl Método de aproximaciónes sucesivas es un término asociado con los procedimientos de Skinner para el condicionamiento operante.

Una conducta no diferenciada se moldea gradualmente en una serie de pasos, que se aproximan en forma progresiva a la conducta deseada.

Reforzar la conducta que se aproxime cada vez mas al patrón final acelera en gran medida el proceso de instauración en el operante.

Page 3: Moldeamiento y encadenamiento

El proceso de moldeamiento se presenta mucho en la vida cotidiana, por ejemplo, en un padre que refuerza la palabra aproximada a la correcta pronunciada por su hijo.

En este caso, muchos padres insisten en la versión correcta antes de reforzar, pero Skinner sostiene que se obtendrían mejores resultados de manera contraria.

El moldeamiento también puede usarse para producir operantes que no se dan en circunstancias naturales.

Page 4: Moldeamiento y encadenamiento

Decir que reforzar aproximaciones es reforzar conductas erróneas es un claro signo de la incomprensión del principio de moldeamiento.

Esto es porque el reforzamiento debe darse cuando las aproximaciones e asemejen progresivamente a la forma correcta.

Sin embargo, el reforzar respuestas solo aproximadas puede ocasionar que el bebé siga hablando como tal hasta la adultez por esta decisión.

Page 5: Moldeamiento y encadenamiento

Los reforzamientos tienen un efecto que estimulan la actividad conductual general. Por tanto, es probable que el organismo activo realice la siguiente aproximación solo porque estar más activo por el estimulante del reforzador.

Encadenamiento

El moldeamiento a veces se confunde con el encadenamiento.

¿Cómo podemos explicar la progresión al siguiente nivel de aproximación?

Los procedimiento de encadenamiento se refieren a la formación de conducta a través de combinaciones en secuencia de series de unidades conductuales simples

Page 6: Moldeamiento y encadenamiento

El alumno avanza, en un período corto y en pasos graduados, de un nivel bajo a un conocimiento casi completo de una habilidad o materia particular.

Skinner es uno de los pioneros de en el campo de las máquinas de enseñanza y la instrucción programada.

El material se presenta en trozos, se les dan instigadores para fomentar respuestas correctas, se mantienen al mínimo las respuestas incorrectas llevando de paso en paso al alumno y se les refuerza dándoles a conocer que sus respuestas son correctas.

Los alumnos avanzan sistemáticamente solo hasta que han dominado el paso anterior.

Page 7: Moldeamiento y encadenamiento

Reforzamiento DiferencialSignifica reforzamiento selectivo y extinción, es decir, reforzar las conductas deseadas y no otras.

Con este método sólo ciertas conductas toman fuerza mientras otras se debilitan.

La extinción de las conductas indeseadas, señala Skinner, debe realizarse mediante actitud, como el ignorar, cambiar de tema o interrumpir, y no con castigos, pues estos pueden ocasionar una conducta peor.

Page 8: Moldeamiento y encadenamiento

Aplicación al trabajo de bioretroalimentación

Algunos trabajos han demostrado el poder del reforzamiento para promover el control de los procesos orgánicos por el individuo.

Mediante el uso de reforzadores , individuos han sido capaces de reducir su ritmo cardiaco hasta 15 pulsaciones por minuto.

De esta forma existe la esperanza de controlar los estados de ánimo, la motivación e incluso el temperamento de las personas.

Page 9: Moldeamiento y encadenamiento

La retroalimentación es algo tan fundamental para Skinner que su psicología puede describirse como “Psicología del reforzamiento”.

El principio básico de la psicología de Skinner es que la conducta se forma y se mantiene por reforzadores.

La mayoría de nosotros preferimos ser reforzados a castigados y Skinner piensa que el castigo para formas o cambias las conductas se usa con demasiada frecuencia.

Sin embargo, investigadores operantes han encontrado que el castigo es un controlador eficaz de la conducta.