módulo iii encuentro presencial prácticas de lenguaje

5
1 Nuevas y viejas escrituras en la web. Análisis de secuencia didáctica. Herramienta digital: un editor audio (Audacity). Planificación de secuencia didáctica. Módulo III –Encuentro presencial-

Upload: karzayas

Post on 11-Aug-2015

127 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Módulo iii encuentro presencial  prácticas de lenguaje

1

Nuevas y viejas escrituras en la web. Análisis de secuencia didáctica. Herramienta digital: un editor audio (Audacity). Planificación de

secuencia didáctica. Módulo III –Encuentro presencial-

Page 2: Módulo iii encuentro presencial  prácticas de lenguaje

2

En el encuentro presencial anterior analizamos algunos programas de la

ESO y los comparamos con el DCP. Llegamos a la conclusión de que los programas analizados respondían a los posicionamientos teóricos y políticos-

pedagógicos del Diseño. Sin embargo, al focalizar en el aspecto didáctico nos dimos cuenta de que para poder evaluar su apego o no al DCP no alcanzaba

con el programa sino que nos resultaba imprescindible la planificación

correspondiente a ese programa. Tengamos en cuenta que el objetivo de este taller es la construcción de una secuencia didáctica de manera colaborativa

(que podría en un futuro formar parte de una planificación), con uso de tics pero, a la que además, podemos agregarle como condimento extra su

adecuación al DCP. Para ello los invito a leer las Recomendaciones Didácticas que para Prácticas del Lenguaje ofrece el documento y revisar la secuencia en

la que están trabajando para que articule los tres ámbitos que nos propone: ámbito de la Literatura, ámbito del Estudio y ámbito de la Formación

Ciudadana. Por supuesto, trabajando las habilidades de oralidad y escucha, lectura y escritura.

En un segundo momento del encuentro anterior, a partir de dos videos de Cassany pudimos debatir los distintos posicionamientos que sobre las

nuevas formas de lectura y escritura en la web postula este investigador. El tramo final del taller presencial sirvió para explorar las posibilidades

que nos ofrece el movie maker de Windows. La actividad que quedó como

tarea fue la de renarrar un cuento clásico infantil con el formato de sms más el agregado de música.

En este cuarto encuentro presencial, además de compartir las producciones realizadas por ustedes con el movie maker vamos a trabajar con

un texto y un video muy corto que refieren a las nuevas formas de escritura y responder por escrito al siguiente interrogante: ¿las nuevas formas de

escritura van o no en detrimento de la lengua? En una segunda etapa, analizaremos una secuencia didáctica. Se usará

el foxit reader para realizar los comentarios que se crean pertinentes. Y, para cerrar la clase vamos a explorar un editor de audio (Audacity) con el objetivo

de ver las potencialidades didácticas que nos puede ofrecer.

Siguiendo los lineamientos del modelo 1:1 las actividades están pensadas para favorecer:

● La autonomía de los participantes en el proceso de aprendizaje con Tics y el rol de facilitador del docente o tutor;

Page 3: Módulo iii encuentro presencial  prácticas de lenguaje

3

● la reflexión sobre la pertinencia de las Tics para el uso didáctico en

la enseñanza de la Lengua; ● la participación y valoración tanto del trabajo individual como del

colectivo y colaborativo.

Objetivos específicos del Módulo III:

Que los participantes logren:

● Reflexionar y analizar sobre las distintas formas del uso de la

lengua a partir de las nuevas formas de escritura (sms, chat,

twitter).

● Analizar críticamente una secuencia didáctica utilizando el foxit

reader para hacer los comentarios pertinentes.

● Revisar la secuencia didáctica que se está trabajando con el

objetivo de adecuarla a lo que propone el DCP.

● Explorar las potencialidades que tiene el uso del Audacity para

editar audio.

DESARROLLO

Ubicación personal en la propuesta del curso

Actividad 1

1. Luego de compartir las producciones realizadas con el movie maker, reflexionar sobre el significado de esas producciones a partir de los

conceptos expuestos en el texto “Nuevas y viejas escrituras en la web” y el video de Graciela Montes “Familias y escrituras en el tiempo” con el

objetivo de responder al siguiente interrogante: ¿las nuevas formas de escritura van o no en detrimento de la lengua?

Page 4: Módulo iii encuentro presencial  prácticas de lenguaje

4

Presentación e con los colegas

Actividad 2

1. Analizar críticamente una secuencia didáctica, agregando los

comentarios que se consideren pertinentes con la utilización del foxit reader.

2. Revisar la secuencia didáctica en la que se está trabajando para adecuarla a los lineamientos propuestos por el DCP. Para ello es

imprescindible la lectura de las recomendaciones didácticas que nos ofrece el documento.

roducir un Actividad 3

1. A partir de la selección de un texto, utilizar el editor de audio (Audacity) para grabar con la propia voz, la lectura del mismo, incorporando música

de fondo.

¡Vamos a Conectarnos!

Por cualquier duda pueden escribir a:

[email protected]

Page 5: Módulo iii encuentro presencial  prácticas de lenguaje

5

Información básica del modelo 1:1

http://www.conectarigualdad.gob.ar/ http://secuencias.educ.ar/

Lengua. Serie para la enseñanza en el modelo 1:1. Netbooks en el aula Introducción al modelo 1:1 Diseño Curricular Provincial. Educación Secundaria, Ciclo Básico Formación General

(formato digital PDF) Montes, Graciela “Familias y escrituras en el tiempo en:

http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/214.html

Secuencia didáctica “Grupo G –lo fantástico en Cortázar-.