modulo i- diplomado etapa preliminar o de investigación y et

7

Click here to load reader

Upload: jorgealvarezportilla

Post on 04-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guía practica para el aprendizaje de los juicios orales

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 1/7

MODULO I. ETAPA PRELIMINAR O DE INVESTIGACIÓN Y LA ETAPA DECONTROL DE LA DETE NCIÓN.

A) DENUNCIA Y QUERELLA.

B) DATOS DE PRUEBA.

El art. 185 párrafo tercero C.P.P. Establece: Se entiende por dato de prueba lareferencia al contenido de un determinado medio de prueba aún no desahogadoante el jue !ue se ad"ierta id#neo$ pertinente %$ en su conjunto suficiente paraestablecer raonadamente la e&istencia de un hecho delictuoso % la probableparticipaci#n del imputado.

En efecto$ en la carpeta de in"estigaci#n aparece la denuncia o !uerella

interpuesta ante el 'inisterio Público$ el informe policial de la persona detenida$las acta de las diligencias de in"estigaci#n (inspecci#n$ reconstrucci#nreconocimiento$ aseguramiento etc.)$ las entre"istas efectuadas (a la "*ctima$ alofendido$ al imputado$ a testigos presenciales$ a testigos de identificaci#n % atestigos de o*das)$ lo peritajes los documentos e&hibidos por los inter"inientes$ lassolicitudes de realiaci#n de diligencias de in"estigaci#n$ los acuerdos %determinaciones emitidos por el 'inisterio Público$ las actas de las audienciascelebradas por el +ue de Control$ etc., en suma todo lo realiado en la citadacarpeta procesal.

 -simismo$ el +ue de Control no puede conocer el contenido de la cartepa$ sino!ue sus decisiones las toma$ en audiencia$ inmediatamente despus de o*r lasposiciones de las partes$. Solamente podrá conocer el contenido de la mismacuando las partes le ad"iertan la e&istencia de dudas o contradicciones en loregistrado en la citada carpeta.

 -hora bien$ los datos de prueba sustentan las decisiones !ue se tomen conanterioridad al juicio oral, %a sea !ue pro"engan del 'inisterio Público o bien del+ue de Control, decisiones !ue giran en torno a la situaci#n jur*dica del imputado$los bienes relacionados con el delito % la continuidad del proceso penal.

En ese orden de los daos de !r"e#a s"senan las s$%"$enes de&$s$ones delM$n$ser$o P'#l$&o(

1./ El no ejercicio de la acci#n penal

0./ El archi"o temporal

./2a aplicaci#n de criterios de oportunidad

Page 2: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 2/7

3./2as medidas precautorias dictadas por la autoridad ministerial

5./ El acuerdo de retenci#n o puesta a disposici#n del detenido al +ue de Control

4./ 2a formulaci#n de la imputaci#n

./ 2a solicitud de "inculaci#n a procedo

8./2a solicitud de medida cautelar 

6./ 2a solicitud de 7rden de -prehensi#n

1./ 2a celebraci#n de acuerdos reparatorios

11./ 2a solicitud de inicio del procedimiento abre"iado

10./ 9oda decisi#n o re!uerimiento !ue sea de competencia del 'inisterio Público.

As$$so* los daos de !r"e#a +"ndaenan las s$%"$enes de&$s$ones del,"e- de Conrol(

1./ 2a legalidad de la detenci#n sufrida por el imputado

0./ 2a legalidad de la medida precautoria impuesta por el 'inisterio Público

./ El auto de "inculaci#n a proceso % su negati"a

3./ 2a imposici#n$ modificaci#n$ sustituci#n$ re"isi#n o e&tinci#n de las medidascautelares

5./ 2a orden de aprehensi#n % su negati"a

4./ 2a homologaci#n de los acuerdos reparatorios

./ 2a de"oluci#n de bienes asegurados % su negati"a

8./ 2a aplicaci#n de salidas alternati"as

6./ El inicio del procedimiento abre"iado % su sentencia

1./ 2os recursos de impugnaci#n planteados en contra de la decisi#n del

'inisterio Público de no ejercer la acci#n penal$ el archi"o temporal o la aplicaci#nde los criterios de oportunidad.

11./ 9oda decisi#n !ue sea de competencia del +ue de Control.

Page 3: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 3/7

Aora #$en* los daos de !r"e#a !resenan res ar$#"os* los &"ales son(

a) Pertinencia./ Significa !ue los datos de prueba deben guardar relaci#n conlos hechos materia de in"estigaci#n.

b) doneidad./ ;enota !ue los datos de prueba deben ser útiles para generar 

informaci#n destinada al esclarecimiento de los hechos.c) Suficiente./ Significa !ue$ al ser "alorado el conjunto de datos de prueba$esto permita con"encer a la autoridad en torno a la e&istencia de un hechodelictuoso % la probable inter"enci#n del imputado.

C) E,ERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL.

El art. 16 C.P.P. Establece: El ejercicio de la acci#n penal corresponde al'inisterio Público.

1./ Ejercicio de la acci#n penal con detenido

0./ Ejercicio de la acci#n penal sin detenido.

a) Cuando el 'inisterio Público solicita audiencia para formulaci#n de imputaci#nante el +ue de Control sin detenido$ si no se presenta el imputado el 'inisterioPúblico puede solicitar al +ue lo declara sustra*do a la acci#n de la justicia % conposterioridad solicitara la correspondiente audiencia pri"ada para solicitar la ordende aprehensi#n o reaprehensi#n según corresponda.

b) Cuando el 'inisterio Público solicita audiencia pri"ada para solicitar orden deaprehensi#n en contra del imputado ante el +ue de Control.

Por lo tanto en momento en !ue se perfecciona el ejercicio de la acci#n penal$ escuando en se judicialia la carpeta de in"estigaci#n.

El art. 16 párrafo segundo C.P.P. Establece: Este C#digo determinara los casosen !ue el ofendido o la "*ctima del delito podrán ejercer la acci#n penal en formadirecta ante la autoridad judicial.

./ Ejerci# de la acci#n penal pri"ada. (-rt. 31)

Page 4: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 4/7

D) CRITERIOS DE OPORTUNIDAD APLICADOS POR ELMINISTERIO P/BLICO.

CONCEPTO.0 Son a!uellos mecanismos de carácter procesal !ue buscan e"itar el inicio de procesos penales innecesarios o se archi"en los %a iniciados$ bajodeterminados supuestos preestablecidos en la le%.

Son a!uellos !ue por su falta de gra"edad o por la colaboraci#n del indiciado o lapresencia de otros mecanismos de soluci#n al conflicto penal$ decide abstenersede ejercitar la acci#n penal$ pre"ia reparaci#n de los da<os generados por lacomisi#n del il*cito penal.

El art. 11 C.P.P. Establece:..$ El 'inisterio público podrá prescindir total oparcialmente de la persecuci#n penal$ !ue se limite a alguno o "arios hechosdelictuosos o a alguna de las personas !ue participaron en el mismo$ cuando:

./

./

Pla-o !ara a!l$&ar &r$er$os de o!or"n$dad(

El art. 111 C.P.P. Establece: El 'inisterio Público podrá optar por la aplicaci#n deun criterio de oportunidad siempre !ue no ha%a formulado acusaci#n.

De&$s$ones 1 &onrol(

El art. 110 C.P.P. Establece: 2a decisi#n del agente del 'inisterio Público !ueapli!ue un criterio de oportunidad deberá sujetarse a lo dispuesto por este C#digo% la 2e% 7rgánica de la Procuradur*a =eneral de +usticia del Estado de '&ico.

N &aso de ser a"or$-ada la de&$s$2n de e3er&er "n &r$er$o de o!or"n$dad* la$sa ser4 $!"%na#le !or la 5$&$a* o+end$do* o !or el den"n&$ane* en s"&aso* ane el 3"e- de &onrol* denro de los res d6as !oser$ores a lano$+$&a&$2n. Presenada la $!"%na&$2n* el 3"e- &on5o&ar4 a los

$ner5$n$enes a "na a"d$en&$a !ara resol5er.O#3e&$2n(

El art. 113 C.P.P. Establece: 2a decisi#n definiti"a del 'inisterio Público$ !ueapli!ue o niegue un criterio de oportunidad$ !ue no se ajuste a los a los re!uisitoslegales$ podrá objetarse por la "*ctima$ ofendido o el imputado ante el jue decontrol dentro de los tres d*as siguientes a la comunicaci#n de la decisi#n.

Page 5: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 5/7

Presentada la objeci#n$ el jue con"ocará a las partes a una audiencia pararesol"er si la decisi#n del 'inisterio Público cumple con los re!uisitos legales$. Encaso contrario dejará sin efecto la decisi#n para !ue el 'inisterio Público "uel"a apronunciarse conforme a derecho.

Page 6: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 6/7

E) ESCRITO DE INCONFORMIDAD DE LA VICTIMA UOFENDIDO.

ESCRITO DE IMPUGNACIÒN.

>C9'-$ 7?E@;;7 7 ;E@AC@-@9E: B

;E297: BBBBBB 

C-PE9- ;E @>ES9=-CD@: BBBBB 

'PA9-;7:BBBBB 

C. +AE ;E C7@972 F +AC7S 7-2ES

C7@ ES;E@C- E@ BBBBBES9-;7 ;E 'GHC7.P E SE @ 9 E.

 BBBBBBBBBBB$ actuando en mi calidad de "ictima$ ofendido o denunciante BBBB$en la carpeta de in"estigaci#n al rubro citada$ se<alando como domicilio para o*r %recibir notificaciones el ubicado en -"enida 'orelos 7riente número 1$ ColoniaSan Sebastián$ C.P. 56. 9oluca$ Estado de '&ico$ % con los correoselectr#nicos BBBBBB$ compareco ante Asted$ con el debido respeto para e&poner:

Iue con fundamento en lo establecido por los art*culos 110 párrafo segundo % 113

del C#digo de Procedimientos Penales "igente en el Estado de '&ico para elnue"o sistema acusatorio$ ad"ersarial % oral$ en este acto IMPUGNO$ 2-;ECSD@ ;E2 '@S9E7 PJK2C7 E@ ;7@;E -P2C7 A@ C9E7 ;E7P79A@;-; - ?->7 ;E ,UAN PERE7 L8PE7$ en trminos de lo dispuestopor el art*culo 11 fracci#n H de la 2e% -djeti"a antes citada$ de fecha die deoctubre del a<o dos mil once$ en la carpeta de in"estigaci#n BBBBBB$ por no estar ajustada a los re!uisitos legales, es por lo !ue se solicita a Asted +ue de control$con"o!ue a los inter"inientes a una audiencia para resol"er la decisi#n del'inisterio Público.

Por lo anteriormente e&puesto % fundado solicitamos a Asted C. +ue:

PRIMERO.0  9ener por interpuesta la mpugnaci#n antes citada$ por estar realiada en tiempo % forma.

SEGUNDO.0  -cordar de conformidad lo solicitado por estar ajustado a ;erecho.

P79ES97 27 @ECES-7.

Page 7: Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

7/21/2019 Modulo I- Diplomado Etapa Preliminar o de Investigación y Et

http://slidepdf.com/reader/full/modulo-i-diplomado-etapa-preliminar-o-de-investigacion-y-et 7/7

IMPUGNACIÓN COMO PR9CTICA DE DE:ENSA ,UR;DICA.

  -l respecto se puede decir$ !ue cuando se "en afectados sus derechos$ al'inisterio Público -dscrito al +ugado en los intereses !ue representa afa"or de la sociedad$ al ofendido por lo !ue respecta a la reparaci#n delda<o$ al procesado o sentenciado$ o inclusi"e a los defensores oficiales oparticulares en cuanto a sus facultades como defensa a fa"or de susdefendidos$ las le%es procesales consagran el derecho de inconformarse atra"s de di"ersos medios de impugnaci#n$ cu%a finalidad$ es e"itar lamarcha del procesos por cauces indebidos$ o de plano impugnar lasresoluciones pre"enti"as o definiti"as !ue se consideren injustas para susrespecti"as pretensiones.

E$olo%6a 1 Con&e!"al$-a&$2n.L2a palabra recurso "iene del italiano ricorso, cu%osignificado es: "ol"er al camino andado.

  ;e lo e&puesto se conclu%e !ue los recursos son medios establecidos por 

la ley para impugnar las resoluciones judiciales que, por alguna causa

fundada, se consideran injustas, garantizando, de esa manera, en forma

más abundante, el buen ejercicio de la función jurisdiccional.

  M9odo medio de impugnaci#n es un recursoN

  Para aclarar esta pregunta$ con"iene tener presente !ue los medios deimpugnaci#n son el gnero % los recursos la especieO.1

1 COLÍN SÁNCHEZ, Guillermo. “Derecho Mexicano de rocedimien!o" enale"#. M$xico, Edi!orial orr%aS.&. 1''(. )*. +1.