moditec

10
Por Diseño, idea y metodología MODITEC 2.0, Carlos Herrera Méndez. Todos los derechos reservados. Diseño, idea y metodología específica de la asignatura de FUN I para el ITM, por Kalinka Navarro y Mariela Pat. LICENCITURA EN ADMINISTRACIÓN PLAN LADM 2010-235 CLAVE LAF-1019

Upload: carlosmoo

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

funcion uno

TRANSCRIPT

Page 1: Moditec

Por

Diseño, idea y metodología MODITEC 2.0, Carlos Herrera Méndez. Todos los derechos reservados. Diseño, idea y metodología específica de la asignatura de FUN I para el ITM, por Kalinka Navarro y Mariela Pat.

LICENCITURA EN ADMINISTRACIÓN

PLAN LADM 2010-235

CLAVE LAF-1019

Page 2: Moditec

ORGANIZACIÓN COMO FUNCIÓN

ADMINISTRATIVA

OBEJTIVO ESPECIFICO:Identificar, diseñar y/o rediseñar la

estructura organizacional como

función administrativa empresarial

y su aplicación actual a los

sistemas de administración de

acuerdo a las necesidades de

cada empresa.

Page 3: Moditec

T12. CONCEPTOS DE ORGANIZACIÓN Objetivo: Al finalizar el alumno evaluará los diversas definiciones de organización, mediante un cuadro de tres vías de diferentes autores (min 8) , para destacar los elementos fundamentales de esta fase del proceso administrativo y así construirá su propia definición de organización.

Tiempo: 30minMetodo: IndividualFormato: introducción, contenido (cuadro comparativo), conclusión, referencias.TName: T12U3_CUADRO _1ERAPELLIDO1ERNOMBRERubrica: Time: 5ptsMetodo: 5ptsFormato: 10ptsContenido: 35ptsTName: 5pts

Unidad 3

Nombre del

autorDefinición Característica

que destaca

Page 4: Moditec

T13. ORGANIZACIÓN FORMAL/INFORMAL

Objetivo: El alumno identificará las

características de la organización formal y la

organización informal mediante un cuadro

comparativo (mínimo 8 de cada una)

Tiempo: 30min

Metodo: Individual

Formato: introducción, contenido (cuadro

comparativo), conclusión, referencias.

TName: T13U3_CUADRO

COMPARATIVO_1ERAPELLIDO1ERNOMBRE

Rubrica:

Time: 5pts

Metodo: 5pts

Formato: 10pts

Contenido: 35pts

TName: 5pts

Unidad 3

Organización

Formal

Organización

Informal

1.- 1.-

Page 5: Moditec

Unidad 3 T14. PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓNObjectivo: Al concluir la actividad, el

estudiante presentará un cuadro

ejemplificado cada uno de los

principios de organización. Es una

matriz de 3 columnas en donde en la

primera va el principio, en la segunda

la definición y en la tercera el ejemplo.

Tiempo: 50min

Método: Grupal

Formato: introducción, contenido

(cuadro), conclusión, referencias.

TName: T14U3_PRINCIPIOS_1ERAPELLIDO1ERNO

MBRECOORDINADOR

Rúbrica: Tiempo: 5pts

Metodo: 5pts

Formato: 10pts

Contenido: 35pts

TName: 5pts

Principio Definición Ejemplo

Universalidad Aplicable en

cualquier

grupo social

Fundación

Teletón

Page 6: Moditec

T15. PROCESO DE

ORGANIZACIÓN

Objectivo: Al finalizar la

actividad el estudiante proporcionará un reporte de lectura, y un mapa conceptual por cada uno de los elementos que conforman el proceso de organización (división del trabajo,

jerarquización,

departamentalización, descripción

de actividades)

Tiempo: 50min

Método: Grupal

Formato: introducción, contenido

(mapas), conclusión, referencias.

TName: T15U3_PROCESO

ORGANIZACION_1ERAPELLIDO1ERNO

MBRECOORDINADOR

Rúbrica:

Tiempo: 5pts

Metodo: 5pts

Formato: 10pts

Contenido: 35pts

TName: 5pts

Unidad 3

Page 7: Moditec

T16. TIPOS DE AUTORIDADObjetivo: Al finalizar la actividad, el estudiante proporcionará un cuadro sinóptico de los tipos de autoridad, en donde la última llave de dicho cuadro sea un ejemplo del tipo de autoridad en cuestión.

Time: 30minMethod: INDIVIDUALFormat: introducción, contenido (CUADRO), conclusión, referencias.TName: T16U3.LISTA.1ERAPELLIDO1ERNOMBRECOORDINADORRubric: Time: 5ptsMethod: 5ptsFormat: 10ptsContent: 35ptsTName: 5ptsTOTAL: 60PTS

ÚLTIMA

LLAVE

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Page 8: Moditec

T17. ESTRUCTURAS DE DEPTOS. O ÁREASObjetivo: El alumno identificará las

estructuras de deptos. (funcional, por

producto, geográfica y clientes).

Proporcionando ejemplos de empresas

de cada una de dichas estructuras

mediante la investigación documental.

Tiempo: 30min

Metodo: grupal

Formato: introducción, contenido

(ejemplos), conclusión, referencias.

TName: T17U3_EJEMPLOS_1ERAPELLIDO1ERNOMBR

ECOORDINADOR

Rubrica: Time: 5pts

Metodo: 5pts

Formato: 10pts

Contenido: 35pts

TName: 5pts

Page 9: Moditec

T18. MODELOS DE ORGANIZACIÓNObjetivo: El alumno identificará los modelos de organización (lineal, líneo-funcional, staff, comités y matricial). Mediante la creación de un cuadro de cuatro columnas. El cuál deberá tener en la 1era columna el nombre del modelo, 2da. Ventajas, 3era. Desventajas y en la última columna la representación gráfica del modelo.

Tiempo: 50minMetodo: grupalFormato: introducción, contenido (cuadro), conclusión, referencias.TName: T18U3_EJEMPLOS_1ERAPELLIDO1ERNOMBRECOORDINADORRubrica: Time: 5ptsMetodo: 5ptsFormato: 10ptsContenido: 35ptsTName: 5pts

Nombre

del

modelo

Ventaja Desventaja Gráfica

Page 10: Moditec

Al finalizar la actividad, el estudiante entregará un reporte digital de las estructuras y modelos aplicables a su microempresa (mínimo tres modelos y tres estructuras) agregando una pequeña explicación a cada una de las estructuras y y modelos.

Time:

Method: Grupal

Format: portada, introducción, contenido

(integrador), conclusión, referencias.

TName:

T19U3_INTEGRADOR_1ERAPELLIDO1ERNOMBRE

COORDINADOR

Rubric:

Time: 5pts

Method: 5pts

Format: 10pts

Content: 35pts

TName: 5pts

T19. TRABAJO INTEGRADOR UNIDAD 3