modernización toca la cartografía nacional,geografianoticia

4
Modernización toca la cartografía nacional Para el Instituto Geográfico, que hoy cumple 64 años, su director ha pedido un presupuesto de $20 millones para 2011. Aleida Samaniego C. [email protected] Ubicado en una zona roja –Viejo Veranillo– frente a la Universidad de Panamá, el Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (Igntg) lleva a cabo una importante tarea: Automatizar toda la cartografía nacional que manejan las diferentes instituciones del país. Al cumplir hoy 64 años de fundación, bajo la jurisdicción del Ministerio de Obras Públicas, el Igntg ha iniciado un proceso de modernización a través del Sistema de Información Geográfico Nacional (Signal), un proyecto que se ideó hace dos años. El director de esta dependencia, Israel Sánchez, dijo que el proyecto de Signal empezó en enero pasado y tiene una inversión inicial de 3 millones de dólares. ¿Su finalidad? Fortalecer la mayor y única base de datos cartográficos del país. El nuevo sistema, agregó Sánchez, permitirá acceder a la información cartográfica y hacer uso de ella a través de un solo sitio en internet. La herramienta podrá ser utilizada tanto por las entidades gubernamentales como por la sociedad en general. El Signal es unos de los tantos proyectos que se llevan adelante en el Igntg. También se trabaja en la digitalización de todo el TECNOLOGÍA. Más de 15 funcionarios del Instituto elaboran los ortofotomapas, que son imágenes de la superficie terrestre tomadas desde un avión, que es propiedad de esa dependencia estatal. LA PRENSA/Gabriel Rodríguez

Upload: alf-andres-i-karrnakis

Post on 10-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

modernizacion toca

TRANSCRIPT

Modernizacin toca la cartografa nacional Para el Instituto Geogrfico, que hoy cumple 64 aos, su director ha pedido un presupuesto de $20 millones para 2011.

TECNOLOGA. Ms de 15 funcionarios del Instituto elaboran los ortofotomapas, que son imgenes de la superficie terrestre tomadas desde un avin, que es propiedad de esa dependencia estatal. LA PRENSA/Gabriel Rodrguez1413234

Aleida Samaniego [email protected] Ubicado en una zona roja Viejo Veranillo frente a la Universidad de Panam, el Instituto Geogrfico Nacional Tommy Guardia (Igntg) lleva a cabo una importante tarea: Automatizar toda la cartografa nacional que manejan las diferentes instituciones del pas.Al cumplir hoy 64 aos de fundacin, bajo la jurisdiccin del Ministerio de Obras Pblicas, el Igntg ha iniciado un proceso de modernizacin a travs del Sistema de Informacin Geogrfico Nacional (Signal), un proyecto que se ide hace dos aos.El director de esta dependencia, Israel Snchez, dijo que el proyecto de Signal empez en enero pasado y tiene una inversin inicial de 3 millones de dlares. Su finalidad? Fortalecer la mayor y nica base de datos cartogrficos del pas.El nuevo sistema, agreg Snchez, permitir acceder a la informacin cartogrfica y hacer uso de ella a travs de un solo sitio en internet. La herramienta podr ser utilizada tanto por las entidades gubernamentales como por la sociedad en general.El Signal es unos de los tantos proyectos que se llevan adelante en el Igntg. Tambin se trabaja en la digitalizacin de todo el material que se encuentra en la mapoteca, que en un principio fue realizado de forma manual, agreg Isis Tejada, encargada del Signal.Tejada manifest que la tecnologa del Sistema de Informacin Geogrfico Nacional puede ser utilizada para investigaciones cientficas, gestin de los recursos, arqueologa, evaluacin del impacto ambiental, planificacin urbana, cartografa, sociologa, geografa historia, logstica y publicidad, por nombrar algunas.De igual modo se trabaja en una nueva cartografa nacional, ya que los mapas son actualizados cada 10 aos luego que se dan a conocer los datos oficiales que arrojan los Censos Nacionales de Poblacin y Vivienda, realizados por el Instituto Nacional de Estadstica y Censo de la Contralora General de la Repblica.Instituto por dentroEl Instituto tiene dos pisos y cinco departamentos: Geografa Aplicada, Fotogrametra y Teledeteccin, Cartografa y Sistema de Informacin Geogrfica, Geofsica y Estudios Especiales. Sus paredes de madera son testigos del trabajo que realizan 70 tcnicos especialistas en cartografa, ingeniera, arquitectura, geografa, quienes trabajan en la elaboracin de mapas.Durante una visita al Igntg haba un grupo de cartgrafos y gegrafos trabajando en la elaboracin de ortofotomapas de las reas metropolitanas de Panam, para integrarlos al Signal. El tcnico en fotogrametra Domingo Riquelme, con 47 aos de experiencia en el tema, explic que los ortofotomapas son imgenes de la superficie tomadas desde un avin propiedad del Instituto, el cual est equipado con una cmara fotogramtrica que ha sido corregida digitalmente, de modo que los elementos presentan la misma escala y estn libres de errores y deformaciones, es decir, una imagen a escala real del terreno (ver infografa).La obtencin de imgenes areas no es tarea fcil, porque sobrevolar el pas depende en muchas ocasiones de las condiciones climticas de la regin, agreg.Sobre este tipo de trabajo, el director del Instituto seal que en un tercio del territorio nacional, especficamente en la provincia de Darin, no han podido tomar imgenes reas debido a que la cobertura boscosa limita la actualizacin de la cartografa.PresupuestoPara que los trabajos del Igntg sean realidad, se ha solicitado un presupuesto de 20 millones de dlares para el ao 2011, ya que con los 3 millones que le daban anteriormente no se podan completar las labores.Para el director de la dependencia, Israel Snchez, la obtencin del nuevo presupuesto es clave para la realizacin de proyectos enmarcados en el estudio y focalizacin de mapas de pobreza, para conocer la distribucin geogrfica de la poblacin y la visualizacin de estructuras urbanas y rurales, entre otras.Recalc que cuanta ms informacin tenga un mapa, ms calidad tiene. Las personas que acuden al Instituto Tommy Guardia en busca de mapas son, en su mayora, ingenieros, arquitectos, estudiantes y funcionarios.