modelospau

31
LITERATURA SANSY COMUNIDAD VALENCIANA CONTENIDO EXCLUSIVO PARA LA PROYECTO DELOS COMENTARIO DE TEXTO LENGUA Y SOLUCIONARIO MODELOS DE PAU PROPUESTOS

Upload: rodolfo-gaston-galan

Post on 31-Oct-2015

2.151 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELOSpau

CO

ME

NTA

RIO

DE

TE

XT

O L

EN

GU

A Y

LIT

ER

ATU

RA

LITERATURA

SANSYCOMUNIDADVALENCIANA

SANSY

CONTENIDOEXCLUSIVOPARA LA

SANSY

PROYECTO DELOS

COMENTARIO DE TEXTO LENGUA Y

LITERATURA

COMENTARIO DE TEXTO LENGUA Y

SOLUCIONARIOMODELOS DE PAU

PROPUESTOS

Page 2: MODELOSpau
Page 3: MODELOSpau

PÁG. 3

Lo inviable

Elvira Lindo 

A raíz del cierre de CNN +, un canal en el que se podía escuchar a seres humanos debatir de asuntos de ac-tualidad sin esa ira que ha convertido la tertulia en espectáculo, mucha gente que conozco ha comentado la orfandad ética y estética en la que nos va dejando un presente en el que solo tiene derecho a existir aquello capaz de competir con lo masivo. Hace años, los teóricos de la comunicación auguraban un futuro en el que tendrían cabida canales especializados que satisfarían las necesidades culturales concretas. El tiempo les ha dado la razón solo en parte: muchos medios pequeños subsisten siempre y cuando colmen los apetitos de los grupos de presión a los que se dirigen; sus espectadores buscan reafirmar su fanatismo más que informarse o ampliar conocimientos sobre sus aficiones. Con esta perspectiva, los amantes del periodismo sin más o de la cultura general, como antes se decía, nos vamos quedando sin referencias, sobre todo en lo que a televisión se refiere. Los cierres se justifican por la inviabilidad de las empresas. Y eso me hace pensar en que muchas de las cosas que me gustan se están haciendo inviables. Tal vez esta fatalidad comenzó el día en que las empresas culturales comenzaron a exigirle a sus productos un rendimiento económico que solo alcanzan ciertas obras. Cuántas revistas, libros o programas que hoy consideramos de referencia habrían dejado de editarse si solo se hubiera tenido en cuenta el número de consumidores potenciales. En la orgía de lo más vendido, lo más visto y lo más leído participan todos los medios; potencian que se le preste aún más atención al que más tiene y convierten en minoritario a un público que no tiene vocación de serlo. Huir de esa corriente salvaje de vul-garidad que engulle sin tregua los espacios de sosiego no está movido por un afán elitista sino de resistencia.

EL PAÍS, 29/12/2010

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–. (3 puntos)

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimien-to del mundo. (1 punto)

II. Cuestiones: Elige uno de los dos bloques y contesta a todas las preguntas del mismo.

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Eso me hace pensar en que mu-chas de las cosas que me gustan se están ha-ciendo inviables”. (2 puntos)

II.2. Analiza los elementos modalizadores que aparecen en el texto. (2 puntos)

II.3. El realismo mágico en La casa de los es-píritus. (2 puntos)

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus forman-tes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “informarse”, “inviabilidad”, “minoritario”. A conti-nuación, señala la categoría léxica a la que pertene-cen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “orfandad” y “or-gía” en el contexto en que aparecen. (2 puntos)

II.2. Comenta los elementos del enunciado y de la enunciación del texto propuesto. (2 puntos)

II.3. Tradición y vanguardia en la obra poética de Mi-guel Hernández. (2 puntos)

Page 4: MODELOSpau

PÁG. 4

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su es-quema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–.

El texto “Lo inviable” de Elvira Lindo se publicó en el periódico El País el 29 de diciembre de 2010. Su resumen es el siguiente: El cierre de un canal de televisión considerado independiente e imparcial provoca la reflexión de que los medios de comunicación solamente triunfan si tienen un gran número de seguidores y por ello obtienen un gran rendimiento económico o si tienen el apoyo de grupos minoritarios pero con poder. Esto supone que se deseche lo que potencia la cultura general, sin partidismos ni presiones. Así, quien tiene mayor número de espectadores, los aumenta aún más y se deja reducidos a minoría a quienes se resisten a caer en la vulgaridad que invade las televisiones. El tema del texto es la crítica a los medios de comunicación por eliminar la posibilidad de que haya canales imparciales que simplemente favorezcan la cultura y la información Su estructura consta de tres partes: en la primera (hasta “competir en lo masivo”, l. 4) se presenta el asunto de la información en los medios de comunicación a través de un dato: el cierre del canal de televisión CNN+. Este dato da pie a la introducción de una experiencia personal (“mucha gente que conozco ha comentado […] lo masivo”, l. 2-4) que muestra que el texto es claramente valorativo. La segunda parte constituye el desarrollo (“Hace años […] consumidores potenciales”), en el que se explican los objetivos de los canales de televisión; para ello se ofrece un argumento de autoridad acompañado de una cita en estilo indirecto (“los teóricos de la información auguraban un futuro en el que tendrían cabida canales especializados que satisfarían las necesidades culturales concretas”) que se ve inmediatamente matizado por un contraste de ideas: “muchos medios pequeños subsisten siempre y cuando colmen los apetitos de grupos de presión”. El contraste de ideas se establece también entre el rendimiento económico que buscan las cadenas de televisión (l. 12-13) y lo que habría sucedido con grandes obras si se les hubiera exigido esa rentabilidad (l. 13-14). La conclusión abarca desde “En la orgía” (l. 14) hasta el final del texto y en ella se plantea la tesis de forma implícita, partiendo nuevamente de un contraste de ideas entre la masiva repercusión de ciertas cadenas y las expectativas de quienes no quieren ceder a esa masificación. La tesis, que es la necesidad de que se respete el derecho a la cultura de quienes no quieren caer en la vulgaridad de la mayoría de los canales de televisión, aparece por tanto en la conclusión, por lo que se aprecia que el texto tiene una estructura inductiva. Se trata de un texto predominantemente argumentativo ya que, aunque aparecen datos objetivos, éstos se valoran y contrastan de una forma subjetiva y ofreciendo en todo punto la opinión personal de la autora.

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo.

En el texto se expone la idea de que las televisiones de mayor audiencia están imponiéndose y eliminando a las que son más independientes, ofrecen programas distintos y/o buscan un tipo de público menos interesado en la tendencia general del cotilleo, la prensa rosa o los programas de entretenimiento intrascendentes. Coincido con esta idea en cuanto que las grandes cadenas de televisión se están imponiendo y están desplazando o eliminando a las minoritarias. Me parece injusto que, dado que hay tantos canales, no se respete la opinión de quienes quieren ver programas diferentes: debería darse cabida a todo tipo de oferta. Como señala la autora respecto a “revistas, libros, programas”, se podría ayudar de alguna manera a esos canales para que no se vieran sometidos a las imposiciones del mercado.

Page 5: MODELOSpau

PÁG. 5

Por otra parte, el hecho de que la mayoría de televisiones opte por una oferta cultural pobre muestra el bajo nivel y las escasas aspiraciones de la población. Esto no quiere decir que la gente no tenga derecho a divertirse, o que en algún momento quiera olvidarse de sus problemas y ver simplemente algún programa intrascendente; pero no me parece adecuado que la mayor parte de la programación fomente el insulto, la grosería, el desprecio a los demás y el afán de meterse en las vidas de otros. Finalmente, quiero señalar que gran parte de los jóvenes no sigue esos programas: las posibilidades de Internet en cuanto a ocio y diversión acabarán dejándolos relegados.

II. Cuestiones:

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Eso me hace pensar en que muchas de las cosas que me gustan se están haciendo inviables”.

II.2. “Lo inviable”

Eso me hace pensar en que muchas de las cosas que me gustan se están haciendo inviables

O.C.

S. P.

CI N Construcción de Infinitivo - CD

N Prop. Sub. Sust. - C. RÉG.

S. P.

N CN N PVO

pr det N Pr. S. Adj. - CN

S P

CI N

Se trata de una oración transitiva cuyo CD es una construcción deinfinitivo intransitiva; tiene un complemento de régimen verbal que, a suvez, es una proposición subordinada sustantiva de predicado mixto, y ensu sujeto aparece una proposición subordinada adjetiva especificativaintransitiva. En todos los casos son enunciativas y afirmativas.

Se trata de una oración transitiva cuyo CD es una construcción de infinitivo intransitiva; tiene un complemento de régimen verbal que, a su vez, es una proposición subordinada sustantiva de predicado mixto, y en su sujeto aparece una proposición subordinada adjetiva especificativa intransitiva. En todos los casos son enunciativas y afirmativas.

Page 6: MODELOSpau

PÁG. 6

II.2. Analiza los elementos modalizadores que aparecen en el texto.

Como se ha visto al analizar la estructura del texto, éste aparece claramente modalizado. La modalización es la adaptación entre el contenido del mensaje y el modo en que éste se dice (dictum y modus) al incorporar la subjetividad del emisor: su punto de vista queda claramente reflejado en algunos rasgos lingüísticos. Esto es lo que ocurre en “Lo inviable”: en primer lugar, la autora emplea un léxico claramente valorativo, como se puede apreciar en los sustantivos “orfandad”, “fanatismo”, “fatalidad”, “orgía” o “vulgaridad”, todos ellos con un valor negativo, ya que con ellos se critica el escaso valor de la televisión actual. Algunos de ellos aparecen complementados por otros elementos: es el caso de “orfandad”, de la que se matiza que es tanto ética como estética, por lo que estos adjetivos realzan la idea de abandono total; o califican a su vez a otro sustantivo que, en principio, no contiene denotativamente ninguna valoración: es lo que sucede con “vulgaridad”, que actúa como complemento del nombre “corriente”. Hay que destacar, además, que este sustantivo también aparece calificado con el adjetivo “salvaje” y con una proposición subordinada de carácter también muy valorativo, ya que en ella el verbo “engulle” tiene un valor despectivo y va acompañado por el complemento de modo “sin tregua”, lo que ofrece una visión desoladora del complemento directo al que se refieren: “los espacios de sosiego”. Todo ello potencia la connotación negativa que acaba adquiriendo el sustantivo “corriente”. En la calificación de los sustantivos también puede señalarse un caso de paralelismo, con el que se consigue una intensificación por medio de la repetición de la estructura sintáctica: “la orgía de lo más vendido, lo más visto y lo más leído”. Por otra parte, se emplean recursos estilísticos que refuerzan la subjetividad de la emisora: en “el tiempo les ha dado la razón” se aprecia una personificación, recurso que aparece igualmente en la expresión “esta ira que ha convertido la tertulia en espectáculo” (aunque este también podría considerarse una metonimia). Entre otros recursos que se emplean, puede señalarse, por ejemplo, el valor antitético de dos expresiones que en principio resultan similares: “satisfarían” y “colmen los apetitos”; en el texto, la primera tiene un valor positivo, mientras que la segunda adquiere un matiz peyorativo, potenciado por el complemento que acompaña al CD: “los apetitos de los grupos de presión a los que se dirigen”. Podemos concluir, por tanto, que se trata de un texto muy modalizado.

II.3. El realismo mágico en La casa de los espíritus.

En La casa de los espíritus de Isabel Allende se narra la historia de tres generaciones de una familia. A lo largo de la novela, la autora describe tanto los aspectos mágicos y las duras realidades de la vida de la familia Trueba como los cambios del país, que pasa de una oligarquía estable gobernada por los conservadores ricos a la dictadura caótica de un gobierno militar.

La historia comienza con Clara del Valle, una niña que se casa finalmente con Esteban Trueba, quien había sido novio de su hermana mayor. Tienen una hija, Blanca, que a su vez da a luz a Alba. Las mujeres de las tres generaciones tienen una habilidad extraordinaria y una fuerza inusual: Clara es capaz de interactuar con los espíritus y demuestra un dominio cada vez mayor de telekinesis a lo largo de su vida; Blanca hereda algo de la clarividencia de su madre y es capaz de ver los espíritus, aunque nunca llega a hablar con ellos; Alba también es capaz de llamar a los espíritus, aunque en general no interactúa con ellos.

Se aprecia, desde un primer momento, la mezcla del feminismo con el realismo mágico: cada una de las mujeres protagonistas logra escapar de la opresión machista –ejercida en todos los casos por el mismo hombre, Esteban Trueba– de una forma única y mágica. Clara, al no poder divorciarse, se escapa de su marido en su mundo espiritual; Blanca lo logra también, estando con el hombre que ama sin importar que fuese enemigo de su padre; y Alba escapa también, convirtiéndose en una idealista, política totalmente contraria a la de su abuelo. Cada una simboliza una forma de ver la lucha por la igualdad.

Page 7: MODELOSpau

PÁG. 7

Lo real y lo sobrenatural aparecen frecuentemente mezclados en la historia desde su inicio, y en ocasiones se entrelazan con comportamientos exagerados y motivaciones psicológicas para crear un halo místico en las situaciones reales. Esto es lo que le sucede en el caso de Clara: la autopsia de su hermana (cuya muerte, además, había previsto) le provoca un mutismo en el que permanecerá durante nueve años.

La técnica del realismo mágico, consistente en fundir la realidad narrativa con elementos fantásticos o fabulosos, se convierte en la novela en un despliegue de apariciones fantasmales, supersticiones, clarividencias, videncias y sueños premonitorios que conviven en perfecta armonía con la mediocridad cotidiana. Esto sucede desde el inicio, en el que se presenta a Rosa como un ser casi de otro mundo, con su piel transparente, sus cabellos verdes y sus ojos amarillos; y con Barrabás, el perro que no dejaba de crecer.

Aunque las capacidades extraordinarias se concentran en las mujeres de la saga, también Pedro García es capaz de llevar a cabo acciones que escapan a la lógica o al orden natural, como recomponer los huesos de su patrón a pesar, además, de estar privado de la vista, o acabar con una plaga de hormigas que estaba devastando la hacienda convenciéndolas de que se fueran.

Finalmente, es el espíritu de Clara quien interviene para salvar a su nieta del horror que estaba sufriendo al ser secuestrada, torturada y violada por los militares que habían llevado a cabo el golpe de estado: Alba la había invocado muchas veces para que la ayudara a morir, pero cuando se le aparece es para convencerla de que debe seguir viviendo y le ofrece la idea de escribir con el pensamiento, ocupación que le posibilita soportar su encierro y torturas. La obra muestra, desde el título, la intervención de las fuerzas sobrenaturales, el componente mágico: la “casa de los espíritus” es La casa de la Esquina, el espacio donde las tres generaciones de mujeres Trueba desarrollan sus especiales cualidades y donde se manifiesta su reivindicación de libertad.

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “informar-se”, “inviabilidad”, “minoritario”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “orfandad” y “orgía” en el contexto en que aparecen.

- “informarse”: palabra formada por el lexema inform-, la vocal temática -a-, la desinencia de infinitivo -r- y el pronombre reflexivo -se. Se trata de una palabra simple. En concreto, es un verbo, en su forma no personal de infinitivo.

- “inviabilidad”: palabra formada por el morfema derivativo prefijo in-, el lexema -via- y el morfema derivativo sufijo –bilidad. Es una palabra derivada, en concreto un sustantivo.

- “minoritario”: palabra formada por el lexema minor-, alomorfo de “minoría”, el morfema derivativo sufijo -itari, y el morfema flexivo de género masculino -o. Es una palabra derivada del sustantivo “minoría”, en concreto un adjetivo calificativo de dos terminaciones.

- “orfandad”: sentimiento de desvalimiento o falta de ayuda que tienen algunas personas frente a la sensación de que actualmente “solo tiene derecho a existir aquello capaz de combatir con lo masivo”. Estas personas se sienten como “huérfanos” cuando se identifican con las minorías.

- “orgía”: festín descontrolado que protagonizan los medios de comunicación por satisfacer sus expectativas comerciales, y que va en detrimento de los gustos minoritarios, incapaces de generar beneficios similares.

Page 8: MODELOSpau

PÁG. 8

II.2. Comenta los elementos del enunciado y de la enunciación del texto propuesto.

En todo acto de comunicación es destacable, tanto como el mensaje, el conjunto de circunstancias que determinan la adecuada transmisión del mensaje. Por eso es necesario tener en cuenta quién es el emisor y quién el receptor del mismo, y en qué espacio y tiempo se produce la comunicación para valorar si la forma en que se transmiten los contenidos es adecuada.

El texto “Lo inviable” tiene como emisor real a la escritora y colaboradora habitual del diario El País Elvira Lindo. El emisor modelo es alguien a quien le preocupa la escasa calidad de la información y, sobre todo, la poca variedad de la oferta televisiva. El locutor del texto coincide con el emisor modelo, ya que se emplea la primera persona, como se ve en el verbo y en el pronombre personal de la siguiente oración: “Y eso me hace pensar que muchas de las cosas que me gustan se están haciendo inviables”. Los receptores reales del texto son los lectores del periódico, mientras que los receptores modelo serían las personas que comparten la preocupación por la desaparición del periodismo de calidad: la autora los incluye en el texto con el pronombre personal con valor deíctico “nos” en la oración “Con esta perspectiva, los amantes del periodismo sin más o de la cultura general, como antes se decía, nos vamos quedando sin referencias”.

En el texto se produce polifonía, ya que aparecen como enunciadores dos voces en estilo indirecto. En primer lugar, “mucha gente que conozco”, un sujeto amplio e impreciso con quien la autora muestra empatía, como se refleja en el empleo del deíctico personal “nos”, con el que se incluye en el enunciado: “ha comentado la orfandad ética y estética en la que nos va dejando un presente en el que solo tiene derecho a existir aquello capaz de competir con lo masivo”. Por otra parte, aparece como enunciador otro sujeto igualmente poco específico, “los teóricos de la comunicación”, aunque en este caso no se produce empatía, sino que se incluye la cita para corregir la opinión expresada por esos teóricos: “El tiempo les ha dado la razón solo en parte: muchos medios pequeños subsisten siempre y cuando colmen los apetitos de los grupos de presión a los que se dirigen”.

El tiempo de la enunciación resulta adecuado porque corresponde a un hecho sucedido en fecha reciente a la publicación del artículo (“A raíz del cierre de CNN+”) y porque se valora una situación cercana y conocida por los receptores. También es adecuado el espacio de la enunciación, un periódico de tirada nacional, por lo que va dirigido a un gran número de lectores a quienes se dirige con un registro estándar que resulta fácilmente comprensible por ese amplio público.

II.3. Tradición y vanguardia en la obra poética de Miguel Hernández.

Miguel Hernández pertenece cronológicamente a la Generación del 36, pero hay varios factores que lo relacionan estrechamente con la del 27. El más importante es la fusión de tradición e innovación en su obra, fruto de la temprana lectura de los clásicos españoles y de la influencia de las vanguardias. Se pueden señalar varias líneas de influencia en los poetas de la Generación del 27 y, a través de ellos en la poesía de Miguel Hernández, quien no sólo las recibe sino que las transforma y sintetiza con gran originalidad.

Las primeras influencias de Miguel Hernández fueron las lecturas de los autores clásicos españoles a los que tenía acceso en la biblioteca: Garcilaso, Quevedo, Lope de Vega y, sobre todo, Góngora; también la poesía ascética (Fray Luis de León) y la mística (San Juan de la Cruz). El gongorismo es una influencia muy temprana (Perito en lunas), así como la poesía clásica, la popular y la tradición del amor cortés, que se funden con el Surrealismo en El rayo que no cesa.

Otra de las influencias de la poesía hernandiana es el neopopularismo: desde el Barroco es frecuente encontrar la versión culta de las formas populares del Romancero y el cancionero tradicional; en el siglo xx, está presente ya en Machado y fue empleado igualmente por Lorca y Alberti. Miguel Hernández emplea esta tendencia en Viento del pueblo, en su poesía más directa y cercana al pueblo: la recitación en el frente de estos poemas de guerra, denuncia y solidaridad lo llevan al empleo del romance y del octosílabo. Con Cancionero y romancero de ausencias las formas poéticas se desnudan aún más (canción tradicional, romances, rima asonante) para reflejar el dolor y la desolación.

Page 9: MODELOSpau

PÁG. 9

Bécquer, el gran renovador de la poesía moderna española, influyó igualmente en Miguel Hernández; aunque Cancionero y romancero de ausencias representa un hito en la utilización del cantar, entroncando con una corriente revitalizadora que se abre con el ambiente posromántico de Bécquer y Rosalía de Castro, hay que señalar que la influencia becqueriana se halla presente ya en sus poemas de adolescencia anteriores a Perito en lunas.

En la renovación de la poesía española moderna hay que destacar, junto al papel fundamental de Bécquer, la labor de Rubén Darío y de la poesía desnuda de Juan Ramón Jiménez, que sigue la línea de la poesía pura de Paul Valéry: en las primeras composiciones de Miguel Hernández se aprecia la percepción del mundo bucólico pastoril, pero no referido a su propia experiencia, sino tamizado por el gusto por el Romanticismo y el Modernismo, como reflejan la abundancia de escenas mitológicas y los ambientes orientales.

Otro autor novecentista que sirvió como modelo poético en el uso innovador de la metáfora fue Ramón Gómez de la Serna, temprano introductor de las vanguardias en España. El hermetismo de Perito en lunas convierte los poemas en acertijos poéticos, cuadros en los que la realidad cotidiana de la vega de Orihuela queda transmutada metafóricamente en imágenes vanguardistas cercanas a la greguería.

Además, como ya se ha señalado, Miguel Hernández puede considerarse un autor de la Generación del 27, como pone de manifiesto el hecho de que en su obra se aprecien las mismas etapas que en los poetas de esa generación:

En la primera, la correspondiente a la “deshumanización del arte” (años 20) los poetas españoles se movieron bajo el influjo de las vanguardias (especialmente el ultraísmo y el creacionismo), buscando una poesía depurada, carente de sentimentalismo, que reflejase una belleza puramente estética y artificiosa (“el arte por el arte”). Sin embargo, la estética vanguardista es asumida por la Generación del 27 y por Miguel Hernández de un modo matizado: adoptan las innovaciones, particularmente el empleo de la metáfora, pero sin llegar a la completa deshumanización: el vínculo humano sigue presente en sus obras. Así, en Perito en lunas se aprecia la influencia de un vanguardismo tardío, cubista y ultraísta, que enriquece el hermetismo y la imaginería de los poemas hernandianos; pero este influjo, al estar matizado por la sensualidad levantina reflejada en el paisaje oriolano, hace que la poesía no pierda el contacto con la realidad.

La segunda etapa, la “rehumanización del arte”, comienza en los años treinta con la llegada de una nueva vanguardia, liberadora y humanizadora, que supondrá una renovación de la imagen poética y una reivindicación de la “poesía impura”: el surrealismo. Este movimiento produce una “rehumanización del arte”, un nuevo romanticismo e irracionalismo que dará cabida no sólo a lo humano sino también a lo social y político. En la poesía hernandiana, esta rehumanización se produce en El rayo que no cesa y es fruto de la crisis personal que está viviendo: abandona tanto el influjo religioso y clasicista de Sijé como el de la “poesía pura” y su poética bebe de Neruda (Residencia en la Tierra) y Vicente Aleixandre (La destrucción o el amor). El nuevo romanticismo de El rayo que no cesa fundirá la poesía impura y la metáfora surrealista con la tradición literaria española. Viento del pueblo plasma con mayor evidencia el giro hacia la poesía impura: se trata de una poesía comprometida, combativa, para la emplea el tono épico en una métrica solemne en formas polimétricas que (junto a las formas populares ya señaladas). Pero es El hombre acecha la obra con la que se confirma esa tendencia: el predominio claro las composiciones más extensas, con metros más largos (el endecasílabo y el alejandrino, en ocasiones combinados, como en «Llamo a los poetas», p. 134-136) y la variedad o ausencia de la rima remiten a la poesía impura. Por lo tanto, se puede afirmar que en la poesía de Miguel Hernández se produce una simbiosis de tradición y vanguardia.

Page 10: MODELOSpau

PÁG. 10

Monstruos

Cristina L. Schlichting

No hay como la carencia de algo para valorarlo. Cuando volvía de Albania o de Kosovo, en mis tiempos de repor-tera, me sorprendía que nadie disparase, que hubiese asfalto en los caminos y los niños no mendigasen. Creo que nunca he comprendido mejor la brutalidad de ETA que cuando mataba después de aquellos viajes, porque me hacía comprender que nos retrotraía al subdesarrollo moral de los países donde limpiar las calles o respetar la vida ajena ni se plantea. LA RAZÓN daba ayer la impresionante noticia de una mujer detenida en Extremadura adonde había huido tras haber asesinado a su bebé recién nacido en Alemania. No hace mucho ocurrió también que una señora de Mallorca mató a su hijo y lo enterró en una maleta para seguir viviendo una aventura amorosa. Cada vez son más frecuentes los casos de mujeres que tiran bebés a la basura o abandonan a sus niños. Supongo que los que empezaron a teorizar sobre el relativismo nunca imaginaron que realmente todo pudiera ser relativo. Estoy segura de que consideraban imposible que desapareciesen los sentimientos maternales, por ejemplo. De otro modo no se hubiesen atrevido a desmontar los frágiles eslabones que engarzan los amores, respetos, límites que hacen de la vida humana algo bueno. A medida que todo se pone en duda aparecen entre nosotros comportamientos que creíamos erradicados. Canibalismo, esclavitud, persecución religiosa. Cuando regresaba de Kosovo, me parecía imposible que aquel pedazo de tierra evolucionase. Me dicen que en Albania se sigue vendiendo el virgo de las chicas o traficando con bebés. Algún día ocurrirá esto aquí. Me pregunto cómo retrocederemos a la civilización entonces.

La Razón, 13/01/2011

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente ora-ción: “Estoy segura de que consideraban im-posible que desapareciesen los sentimientos maternales”. (2 puntos)

II.2. Analiza la implicación de la autora en la enunciación y explica el sentido de los adjeti-vos explicativos en el texto. (2 puntos)

II.3. Los símbolos en la poesía de Miguel Hernández. (2 puntos)

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su es-quema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–. (3 puntos)

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo. (1 punto)

II. Cuestiones: Elige uno de los dos bloques y contesta a todas las preguntas del mismo.

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “relativismo”, “erradicados”, “civi-lización”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “retrotraía” y “eslabones” en el contexto en que aparecen. (2 puntos)

II.2. Analiza los elementos de cohesión gramatical que apare-cen en el texto. (2 puntos)

II.3. Técnicas narrativas en La casa de los espíritus. (2 puntos)

Page 11: MODELOSpau

PÁG. 11

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su es-quema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–.

El texto “Monstruos” de Cristina L. Schlichting se publicó el 13 de enero de 2011 en el periódico La Razón y se puede resumir así: Actualmente, se puede dar por supuesto que en los países más avanzados socialmente no existe la violencia ni los comportamientos inhumanos; sin embargo, en España cada vez más a menudo van apareciendo casos que hasta hace poco solo se relacionaban con tiempos pasados o con lugares donde la violencia es habitual. Esto supone un avance hacia la barbarie que impedirá volver a la civilización. El tema del texto es la crítica a la pérdida de valores en la civilización que hace que resulte difícil volver a ella. El texto consta de tres partes: la introducción abarca hasta “ni se plantea” y en ella, mediante un criterio sapiencial (“No hay como la carencia de algo para valorarlo”, l. 1) se presenta como idea principal el problema de que se echa en falta algo cuando se pierde. Este problema pasa a centrarse en casos concretos extraídos de la experiencia personal (“me sorprendía que nadie disparase, que hubiese asfalto en los caminos y los niños no mendigasen”) y en una analogía entre la brutalidad de los países menos desarrollados moralmente y la de ETA. La segunda parte (“LA RAZÓN […] persecución religiosa”) constituye el desarrollo. En él se explica cómo se están perdiendo los valores morales también en el mundo civilizado, aportando como datos dos ejemplos concretos de casos ocurridos en España (la mujer de Extremadura que asesinó a su hijo recién nacido en Alemania y la mujer de Mallorca que mató a su hijo para vivir una aventura amorosa). Estos dos casos sirven para poner como ejemplo de pérdida de los valores morales la desaparición de los sentimientos maternales, pero también aparecen como ejemplos los citados en la enumeración “Canibalismo, esclavitud, persecución religiosa”. En la conclusión, desde “Cuando regresaba”, pariendo nuevamente de una experiencia personal (“Cuando regresaba”, “me dicen”) se establece una analogía entre lo que ocurre en otros países y lo que acabará ocurriendo aquí, a partir de la cual se llega a la tesis implícita de que será difícil recuperar los valores morales que se pierdan. Se trata, por tanto, de una estructura inductiva, ya que las ideas que se exponen en el texto conducen a una tesis final. En él predomina la argumentación ya que los datos están valorados continuamente por la autora y además, como se ha señalado, se basa en la experiencia personal, con la que se abre y cierra el texto. Se trata de una columna en la que una colaboradora habitual del periódico expresa su opinión acerca de un asunto actual que le preocupa.

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo.

La autora del texto plantea que estamos avanzando hacia la barbarie. Esto, como punto de partida, me parece una contradicción: se supone que hacia donde se avanza es hacia la civilización, así que, en todo caso, lo que pasaría es que estaríamos retrocediendo a la barbarie. Aparte de esa consideración lingüística, tampoco estoy de acuerdo en otras cosas que apunta la autora. Por ejemplo, señala que actualmente cada vez hay más madres que abandonan a sus hijos; esto no me parece cierto: aunque sí que hay madres que lo hacen, no creo que sean más que antes, ya que durante siglos era muy habitual que las madres solteras o las familias con muchos hijos dejasen a los bebés en el torno de algún convento. Creo, simplemente, que ahora lo que hay es más información sobre los casos que se producen. Tampoco estoy de acuerdo con un dato que aparece al final del texto: la autora habla del tráfico de bebés en Kosovo y dice que “Algún día ocurrirá esto aquí”. Sin duda olvida los muchos casos de tráfico de niños que se produjeron tras la guerra civil y que se han seguido produciendo hasta entrados los años

Page 12: MODELOSpau

PÁG. 12

ochenta: se hacía creer a las madres que sus hijos recién nacidos habían muerto y estos se entregaban en adopción por elevadas sumas o a cambio de favores. Creo que ahora esto no ocurre, así que la opinión de Cristina L. Schlichting me parece francamente tremendista.

II. Cuestiones:

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Estoy segura de que consideraban imposible que desapare-ciesen los sentimientos maternales”. (2 puntos)

II.2. Analiza la implicación de la autora en la enunciación y explica el sentido de los adjetivos explicativos en el texto.

Como se ha señalado al analizar la estructura del texto, este es predominantemente argumentativo, ya que es patente la implicación de la autora en el mismo. Esta implicación se expresa mediante la constante utilización de verbos en primera persona (“volvía”, “creo”, “he comprendido”, “supongo”, “estoy”, “regresaba”, “pregunto”) o referidos a ella mediante el pronombre personal de primera persona: “”me sorprendía”, “me hacía comprender”, “me parecía”, “me dicen”. También se aprecia en el empleo del posesivo “mis” (“mis tiempos de reportera”) y en el reflexivo “me” (“me pregunto”). En algunos casos estos elementos se emplean para introducir la experiencia personal, que se presenta en el texto como argumento; es el caso de “volvía” y “regresaba”, que abren y cierran el texto en construcciones de carácter paralelístico: “Cuando volvía de Albania o de Kosovo […] me sorprendía” y “Cuando regresaba de Kosovo, me parecía imposible”. También el posesivo hace referencia a esa experiencia personal: “en mis tiempos de reportera”. El resto de elementos manifiesta la opinión de la autora, ya que

II.2. “Monstruos”

Estoy segura de que consideraban imposible que desapareciesen los sentimientos maternales

O.C.

P.

N ATR.

N (Ellos) Prop. Sub. Sust. – C. ADJ.

S.O. P.

N PVO Prop. Sub. Sust. - CD

P. S.

det N CN

Es una oración atributiva en cuyo atributo aparece unaproposición subordinada sustantiva que funciona comocomplemento del adjetivo y que es de predicado mixto. En ella, elCD es una proposición subordinada sustantiva intransitiva. Entodos los casos son enunciativas y afirmativas.

Es una oración atributiva en cuyo atributo aparece una proposición subordinada sustantiva que funciona como complemento del adjetivo y que es de predicado mixto. En ella, el CD es una proposición subordinada sustantiva intransitiva. En todos los casos son enunciativas y afirmativas.

Page 13: MODELOSpau

PÁG. 13

se trata de verbos intelectivos (“creo”, “he comprendido”, “me hacía comprender”, “supongo”, “estoy segura”, “me parecía imposible”), de sentimiento (“me sorprendía”) o de dicción (“me pregunto”). En el texto, además de elementos léxicos valorativos (“nos retrotraía al subdesarrollo moral”, “canibalismo, esclavitud, persecución religiosa”, etc.), aparecen dos adjetivos explicativos: se trata de “impresionante”, referido a “noticia” y de “frágiles”, referido a “eslabones”. En ambos casos se trata de un recurso modalizador, ya que tienen un carácter marcadamente valorativo, lo que concuerda con la implicación de la autora en el texto, que hemos comentado anteriormente. La noticia que se califica como “impresionante” es la del asesinato de un bebé cometido por su propia madre, lo que confiere al adjetivo, además, una connotación negativa. En el caso de “frágiles eslabones” se da por supuesta la fragilidad ya que se refiere a sentimientos humanos (“amores, respetos, límites”) y la autora muestra con ello la debilidad de las personas.

II.3. Los símbolos en la poesía de Miguel Hernández.

En correspondencia con los principales temas de la poesía hernandiana está la utilización de una serie de símbolos, que se relacionarán, por tanto, con el amor, con la vida y la muerte, con la lucha social y la guerra y con la naturaleza.

En cuanto a los símbolos amorosos y sexuales, los que aparecen en Perito en lunas traslucen el barroquismo de la obra: la higuera representa el sexo masculino, el vientre y el nácar el femenino, y el fuego y la serpiente el deseo sexual.

En El rayo que no cesa, obra que presenta como tema fundamental el amor insatisfecho (o imposible) y trágico, el rayo, que es fuego y quemazón, representa el deseo amoroso y añade el concepto de “herida”: el rayo, como los objetos cortantes e hirientes (cuchillo, espada), es la representación hiriente del deseo. En este sistema simbólico, la sangre representa el deseo sexual, la camisa el sexo masculino y el limón el pecho femenino; la esquivez de la amada se representa en la pena y el destino trágico en el toro. En otros poemas de esta obra, en cambio, se habla de una relación sexual más plena; en ellos muestra una entrega servil: es buey y barro ante la amada, cuyos pies representan la distancia que le separa del poeta.

En Viento del pueblo ya no se canta tanto a la amada como deseo, sino que ahora se pone el acento en su maternidad, simbolizada sea el vientre, y el hijo se convierte en la prolongación de la vida; un hijo que en Cancionero y romancero de ausencias aparece simbolizado en alas y aves que a su vez representan la libertad. En esta obra, el amor al hijo y a la esposa (simbolizada de nuevo en el vientre, pero también en la boca) se plasma en la luz, frente a la sombra que es signo de su ausencia. Por otra parte, la vida, la muerte y el amor son los grandes ejes de la poesía hernandiana. En los poemas de adolescencia la vida se refleja en los elementos naturales, a los que rinde homenaje, y tiene un tono festivo y un tanto irreal, ya que incluso vivifica esos elementos de la naturaleza. En estas primeras composiciones, la muerte tiene el carácter poético de los atardeceres. Perito en lunas supone la exaltación de la naturaleza y el sensualismo, pese a lo cual comienza a aparecer la melancolía. Pero es El rayo que no cesa la obra en la que aparecen las tres heridas: la de la vida, la de la muerte, la del amor; y, con ellas, el sentimiento trágico del amor y de la vida, que es muerte por amor. El toro se convierte en el símbolo de la fuerza que se ve continuamente amenazada por el presagio de la destrucción. El poeta se identifica con el toro en su destino fatal, que implicará que la sangre represente el dolor y la muerte, propiciada por elementos hirientes: cuchillo, espada, cuernos, puñales… Pero vida y muerte cobran su dimensión real en Viento del pueblo y, sobre todo, El hombre acecha. En el primero, vida, muerte y lucha se representan en los héroes; en el segundo, las víctimas son la manifestación de la superioridad de la violencia y la muerte, que aparece simbolizada en un tren de sangre y en el silencio. Cancionero y Romancero de ausencias es la culminación del dolor, la ausencia y la muerte: el símbolo de la herida se ciñe ahora a una cruda realidad, la de la muerte, simbolizada por el mar. Pero el ciclo de la

Page 14: MODELOSpau

PÁG. 14

vida, la muerte se cierra en el amor, representado en la boca de la amada, símbolo a su vez de eternidad.Los símbolos asociados a la lucha social se encuentran sobre todo en sus dos poemarios de guerra.

Con Viento del pueblo se pone de relieve el valor de la poesía como arma de lucha. El poema «Vientos del pueblo me llevan» establece una serie de correspondencias simbólicas: el viento es la voz del pueblo encarnada en el poeta, que también se representa en el ruiseñor; el buey es la sumisión de un pueblo cobarde y resignado, frente a leones, águilas y toros, animales de combate, símbolos del orgullo y la lucha. La pena, en esta obra, es la de los oprimidos, fruto por tanto de la injusticia; a ellos, como hermanos, se siente ligado el poeta, ya que todos son fruto de la misma tierra, símbolo de la madre común, por lo que también aparecen reflejados en troncos y árboles. La contraposición entre los oprimidos y los opresores se plasma en los diferentes tipos de manos.

El hombre acecha muestra, en cambio, la discordancia del poeta con la violencia de los hombres, a los que presenta como fieras de distintos tipos (tigre, lobo, chacal), simbolizándolos también en sus atributos: colmillos, garras… En este poemario la sangre representa el dolor y la muerte está retratada en el tren que no tiene destino, mientras que la tierra-madre es el símbolo de España que, en el último poema, se manifiesta en la imagen de la casa. Por otra parte, los símbolos de la naturaleza son frecuentes en los poemas de adolescencia de Miguel Hernández: cabras, lagartos, insectos… como representantes de su mundo inmediato. En Perito en lunas aparecen igualmente elementos relacionados con lo natural: el gallo, la palmera, el río, la granada. Pero el elemento más significativo es la higuera como símbolo de lo masculino y viril. Entre los animales empleados como símbolos destaca el toro, con el que el poeta se identifica por la bravura, la nobleza y el destino trágico; ya se ha visto que es un elemento recurrente en la poesía hernandiana, ya que aparece relacionado con distintos temas.

Los fenómenos atmosféricos (viento, lluvia, truenos, rayos y tormentas) y la tierra, que el poeta concibe como madre, son también componentes transcendentales de su poesía, particularmente en la de compromiso social; en esta última, además, también aparece el campo como símbolo de la opresión de los campesinos que lo trabajan.

Puede apreciarse, por tanto, la unidad del poeta con la naturaleza en todas sus etapas creativas.

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “relativis-mo”, “erradicados”, “civilización”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “retrotraía” y “eslabones” en el contexto en que aparecen.

- “relativismo”: palabra formada por el lexema relativ- y el morfema derivativo sufijo -ismo. Palabra derivada del adjetivo “relativo”. Es un sustantivo.

- “erradicados”: palabra formada por el lexema erradic-, la vocal temática dela primera conjugación -a-, la desinencia de participio -d-, el morfema flexivo de género masculino -o- y el morfema flexivo de número plural -s. Es una palabra simple, en concreto un participio adjetivado.

- “civilización”: palabra formada por el lexema civil-, el morfema derivativo sufijo -iza- y también morfema derivativo sufijo -ción. Es una palabra derivada del verbo “civilizar”, que a su vez deriva del adjetivo “civil”. Se trata de un sustantivo.

- “retrotraía”: retroceder a un tiempo pasado desde el presente. En este caso, los asesinatos de ETA hacen que la autora piense en la situación de otros países que ha visitado, como Albania o Kosovo, y realice una comparación.

Page 15: MODELOSpau

PÁG. 15

II.2. Analiza los elementos de cohesión gramatical que aparecen en el texto.

La cohesión de un texto, es decir, su unidad de sentido, puede establecerse mediante procedimientos gramaticales como la deíxis, la anáfora, la catáfora, la utilización de proformas… En el texto que estamos analizando se emplean deícticos espaciales y temporales para ubicar lo enunciado: el adverbio “aquí”, al final del texto, es una referencia exofórica que remite a España, en contraposición a otros lugares citados (Albania, Kosovo, Alemania), al igual que los verbos “volvía” y “regresaba”; mientras que el adverbio “entonces” es una referencia endofórica al futuro expresado en “algún día”, por lo que tiene además un valor anafórico. Tanto “aquí” como “entonces” son proadverbios. Otras anáforas que aparecen como mecanismos de cohesión gramatical son los pronombres y los adjetivos determinativos. El pronombre “lo” se emplea en su forma enclítica en “valorarlo” para remitir al pronombre “algo”, y más adelante, en “lo enterró”, sustituye al sustantivo “hijo”; y el pronombre “esto” es la anáfora con la que se sintetizan las ideas expresadas inmediatamente antes: “se sigue vendiendo el virgo de las chicas o traficando con bebés”. En cuanto a los adjetivos determinativos, el posesivo “sus” (“sus hijos”) remite al sustantivo “mujeres”, mientras que los demostrativos hacen referencia a Kosovo (“aquellos viajes”, “aquel pedazo de tierra”). Por otra parte, el sustantivo “comportamientos” puede considerarse una proforma con valor catafórico, ya que anuncia los sustantivos que aparecen a continuación: “canibalismo, esclavitud, persecución religiosa”. En cuanto a las elipsis, podría considerarse como tal la omisión del sujeto en las oraciones “consideraban imposible que desapareciesen los sentimientos maternales” y “no se hubiesen atrevido a desmontar los frágiles eslabones”; se sobreentiende que en ambos casos el sujeto impreciso “los que empezaron a teorizar sobre el relativismo” que había aparecido anteriormente con el verbo “imaginaron”; y en la oración “Me dicen que en Albania […]” hay una elipsis de sujeto para crear una oración impersonal, cuyo sujeto nocional podría ser “quienes viven allí”, “quienes conocen la situación de Albania”… Con el análisis de estos elementos se puede concluir que se trata de un texto cohesionado.

II.3. Técnicas narrativas en La casa de los espíritus.

La novela consta de catorce capítulos y un epílogo, y se inicia y cierra con la misma frase: “Barrabás llegó a la familia por vía marítima”. Se trata, por tanto de una estructura circular: esa frase con la inicia la niña Clara sus cuadernos la retoma su nieta Alba utilizándola como punto de partida para reelaborar la historia, reconstruyéndola a partir de escrituras ajenas y heterogéneas. De ese modo, es al final de la novela cuando se descubre que es Alba la que recopila y emplea los distintos materiales de que dispone no sólo para transmitir una historia, sino para dar con ella sentido a su propia existencia cuando se encuentra presa y es torturada.

Alba reescribe lo que le ha sucedido a la saga familiar apoyándose en los “Cuadernos de anotar la vida” de su abuela Clara, en las cartas que se cruzan Blanca y Clara, en los libros de registro de la hacienda y, sobre todo, en la voz de su abuelo, Esteban Trueba, además de en la suya propia –que aparece en el epílogo, justo cuando se apaga la de su abuelo–, dando pie así al fragmentarismo narrativo, técnica de la novela moderna que implica un receptor activo.

El fragmentarismo narrativo está basado, en el caso de La casa de los espíritus, en la polifonía: a la narración omnisciente de Clara en 3ª persona –que sirve como hilo conductor– se le unen dos narradores en 1ª persona, Trueba y su nieta Alba, que contemplan la misma realidad con miradas distintas que configuran un contrapunto narrativo. Las páginas escritas por el abuelo se van insertando a lo largo de la historia a modo de recuerdos puntuales que completan la narración principal en 3ª persona y lo hacen

- “eslabones”: vínculos, elementos necesarios para enlazar las cualidades de las personas

Page 16: MODELOSpau

PÁG. 16

de manera irregular: hay siete capítulos carentes de esa intervención, en cinco capítulos los recuerdos aparecen en una ocasión y en dos capítulos hay dos intervenciones (el capítulo 10, en concreto, se abre y se cierra con ellos).

La novela emplea, además, el recurso del manuscrito encontrado –en este caso, más bien, el manuscrito buscado–, de larga raigambre en la literatura: con él y con el resto de materiales se justifica el acceso a una amplia y detallada información sobre los hechos ocurridos antes incluso de que la compiladora de la historia naciese. La novela se estructura, pues, sobre la técnica literaria de la falsa autoría: a partir de los textos recopilados por Alba la historia se desarrolla en una serie de eslabones sueltos, de relaciones de causa y efecto, que sólo al final forman una cadena. De esa forma la autora dota al relato de una falsa realidad.

La obra se desarrolla en un país sudamericano cuyo nombre no se menciona. Sin embargo, se puede deducir que es Chile (o que está fuertemente inspirado en él) por los acontecimientos y descripciones, así como algunos personajes (el golpe de estado, el poeta Pablo Neruda).

Además, entre las técnicas narrativas podemos señalar el empleo de dos ubicaciones principales para la acción: La Casa de la Esquina y Las Tres Marías. La primera es la que da nombre a la obra y es la casa que Esteban construyó para vivir con Clara. En esta casa pasan multitud de eventos relevantes para la familia Trueba, como el nacimiento de Alba, y es también el lugar donde Clara desarrolló sus poderes psíquicos al máximo.

Este lugar representa refugio y protección no solo porque ahí Clara, Jaime y luego Alba alojaban a los necesitados y vagabundos. También es porque aquí donde acuden los personajes cuando no tienen a donde ir, se encuentran en peligro o están desesperados, como Blanca cuando se fue de la casa del Conde, Clara cuando se aleja de Esteban o Amanda cuando se recuperaba de su aborto. Este lugar estaba caracterizado por su extraña organización, lo concurrido que estaba siempre y los espíritus y experimentos de Clara. Ella le daba el encanto a la casa y su muerte significó un gran cambio. Sin embargo, la casa siempre mantiene una connotación de refugio y los personajes la arreglan y limpian una y otra vez para vivir ahí. Es el espacio del matriarcado y de las fuerzas mágicas.

Las Tres Marías, en cambio, era la hacienda que reconstruyó Esteban para ganarse la vida. Es un lugar muy próspero, modélico, pero en el que el patrón usa su rol de macho dominante para imponer no sólo su dominio económico sino su control ideológico y social. Aquí también suceden cosas importantes, como el terremoto que marcó la vida de la familia y el romance entre Pedro Tercero y Blanca. En Las Tres Marías, la familia se aleja de la sociedad, lo que les permite actuar más como ellos mismos, como ocurre con los gemelos que encuentran en la hacienda la libertad de la que carecen en su rígido colegio inglés.

El título del libro hace referencia a la casa de la ciudad en la que vivirá la familia el tiempo que no pase en la otra residencia, Las Tres María, la casa residente en el campo, en el fundo. Se establece de esta manera el enfrentamiento entre dos formas de vida que reflejan tanto dos espacios geográficos como dos formas de entender la vida, separadas por una distancia extrema que se refleja en la modernidad, el valor de la educación y de las apariencias de la ciudad, frente al mundo casi medieval, tradicional, en el que predomina el vasallaje, la ignorancia, la dominación y el maltrato.

Page 17: MODELOSpau

PÁG. 17

Cuando lo penoso es llegar a los 65

Isaac Rosa

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Hablo de trabajos con compo-nente físico que implica cansancio, lesiones y desgaste, pero también otros que aparen-temente no exigen en lo físico”. (2 puntos)

II.2. Analiza los elementos modalizadores que aparecen en el texto. (2 puntos)

II.3. Isabel Allende en el contexto de la na-rrativa hispanoamericana actual. (2 puntos)

Estoy deseando ver el catálogo de trabajos penosos que espero acompañe a la reforma de las pensiones, para ver cuáles son las profesiones que el Gobierno conside-ra suficientemente duras como para permitirles la jubi-lación a los 65 en vez de a los 67, según la flexibilidad que han prometido.

Lo previsible es que no exista tal catálogo, y todo quede en una fórmula indefinida sobre “trabajos con especial penosidad” o “trabajos de gran exigencia físi-ca”, o como mucho se haga referencia a algún sector concreto. Pero estaría bien que sirviera para abrir un debate sobre condiciones laborales, así veríamos que el problema de la penosidad no es tan simple como para reducirlo a albañiles y mineros.

Como ya escribí otro día, más que de trabajos penosos habría que hablar de condiciones penosas. Dejando al margen profesiones cuya dureza es intrínseca e indu-dable (y que deberían tener una jubilación temprana), para muchos otros trabajadores la penosidad viene dada por las condiciones precarias en que desarrollan su actividad más que por esta en sí misma.

Conozco a muchos para los que la perspectiva de tener que seguir hasta los 67 será una cuesta arriba añadida a la que ya supone su día a día laboral. Hablo de trabajos con componente físico que implica cansancio, lesiones y desgaste, pero también otros que aparentemente no exigen en lo físico y que sin embargo también agotan, enferman y desgastan. Todos conocen ejemplos, y mu-chos de ustedes estarán en esas situaciones.

El profesor Navarro lo recuerda una y otra vez: la salud, la calidad y la esperanza de vida van por barrios, no son iguales para todos, y la desigualdad económica y social se hace carne en cosas como vivir menos años, tener más padecimientos y enfermedades, y menos recursos para soportarlos.

Hay trabajadores que a los 65 están en su mejor mo-mento, sí. Y salvo excepciones obligadas, el que quiere puede seguir más allá de esa edad, aunque sea por afi-ción. Pero para otros el tramo final solo se soporta por la proximidad de la prometida jubilación. Si esa meta se la echan más para allá, y con una pensión menor, yo lo llamaría crueldad social.

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–. (3 puntos)

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo. (1 punto)

II. Cuestiones: Elige uno de los dos bloques y contesta a todas las preguntas del mismo.

Público, 14/01/2011

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indi-cando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “valiosísima”, “asentada”, “entredicho”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “estereotipados” y “erradi-cada” en el contexto en que aparecen. (2 puntos)

II.2. Analiza los deícticos personales que aparecen en el texto y seña-la el valor de los conectores del último párrafo (2 puntos)

II.3. El tema de la muerte en Luces de bohemia. (2 puntos)

Page 18: MODELOSpau

PÁG. 18

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su esquema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–.

El texto “Cuando lo penoso es llegar a los 65”, cuyo autor es Isaac Rosa, apareció publicado en el periódico Público el día 14 de enero de 2011 y puede resumirse del siguiente modo: Aunque se ha retasado la edad de jubilación a los 67 años, está previsto que el Gobierno decida qué profesiones podrán seguir jubilándose a los 65 en función de la penosidad laboral que conllevan. Hay que tener en cuenta que las malas condiciones laborales no han de basarse solamente en la dureza física de los trabajos, sino también en otros factores; y, por otra parte, hay quien a los 65 años está en plenas condiciones para trabajar y puede seguir haciéndolo, pero para quien no puede no es justo verse obligado a seguir en el trabajo. El tema del texto es la necesidad de que se estipulen con justicia las condiciones de jubilación en función de las circunstancias de cada trabajador.

El texto está dividido en tres partes que vamos a comentar a continuación.La primera abarca el primer párrafo y en ella se presenta la decisión del Gobierno de realizar un

catálogo de profesiones que, por su penosidad, no deberán esperar a los 67 años para la jubilación. Esta parte se basa en datos: la reforma de las pensiones y los años a los que pueden jubilarse los profesionales.

El desarrollo está formado por los cuatro párrafos siguientes. En ellos se exponen los condicionantes que habría que tener en cuenta al elaborar el catálogo del que se ha hablado en la presentación, a partir de datos generales (“una fórmula indefinida sobre trabajos con especial penosidad o trabajos de gran exigencia física”, “cansancio, lesiones, desgaste”…) y, sobre todo, de la experiencia personal (“escribí”, “conozco”, “hablo”), aunque recurre también a un argumento de autoridad mediante la cita en estilo indirecto del profesor Navarro.

La conclusión (último párrafo) se apoya en el contraste de ideas entre quienes pueden seguir trabajando a los 65 años y quienes no pueden, para llegar a la tesis de que es injusto que los trabajadores tengan que esperar más para jubilarse y además cobrar menos. Esta tesis aparece explícita en la última frase del texto: “Si esa meta se la echan para allá, y con una pensión menor, yo lo llamaría crueldad social”.

Se trata, por tanto, de una estructura inductiva, ya que la tesis aparece como conclusión de las ideas desarrolladas en el texto. En él predomina la argumentación, ya que el autor continuamente incluye su opinión y sus valoraciones de una forma muy personal.

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo.

En el texto se plantea la diferencia de condiciones laborales como criterio para jubilarse a una edad u otra. Es razonable que se tengan en cuenta varios factores para establecer la edad y términos en que debe producirse la jubilación y, desde luego, la dureza del trabajo es una de ellas, ya se trate de la provocada por el esfuerzo físico o de la motivada por unas condiciones de gran estrés o de gran tensión. Lo que quizá no sea deseable es prolongar tanto la vida laboral, no solo porque retrasa el descanso de los trabajadores sino porque supone un freno para la incorporación al mercado laboral de los más jóvenes. Quizá sería conveniente que todos los trabajadores tuvieran una mayor preparación y que esta les permitiera la movilidad laboral, de forma que pudieran acceder a distintos puestos de trabajo a lo largo de su vida en función de las circunstancias de cada momento. Eso permitiría que el puesto de trabajo se adaptase a los trabajadores y no al revés, como en muchas ocasiones sucede actualmente, aunque en la situación de crisis en la que nos encontramos esto resulta bastante difícil.

Page 19: MODELOSpau

PÁG. 19

II. Cuestiones:

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Hablo de trabajos con componente físico que implica cansancio, lesiones y desgaste, pero también otros que aparentemente no exigen en lo físico”.

II. Cuestiones

BLOQUE A

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Hablo de trabajos concomponente físico que implica cansancio, lesiones y desgaste, pero también otrosque aparentemente no exigen en lo físico”. (2 puntos)

(Yo) Hablo de trabajos con componente físico CN __________________ CN ____________________________ C: RÉG._____ _________________________________S.O. PREDICADO V. INTRANSITIVO_________________________________________ ORACIÓN COORDINADA 1

…que implica cansancio, lesiones y desgaste rel _______________ nx_________ CD coordinados copulativos ____ _________________________________ SUJ PREDICADO V. TRANSITIVO

________________________________________ORACIÓN SUB. ADJETIVA ESPECIFICATIVA ( antecedente componente físico)

pero también (yo hablo de) otros (trabajos)nx M.O. _________adv. C:RÉG. __ __________________ S.O. PRED. V. INTRANS. ________________________________ ORACIÓN COORDINADA 2

que aparentemente no exigen lo físico rel _____________ _______ CCM M.O. CD____ ________________________________SUJ. PREDICADO V. TRANSITIVO_________________________________________ORACIÓN SUB. ADJETIVA ESPECIFICATIVA ( antecedente otros trabajos)

La oración compuesta es coordinada adversativa y en todos los casos la modalidadoracional es enunciativa.Leyenda: M.O.: modificador oracional (adverbios de afirmación, negación y duda)

La oración compuesta es coordinada adversativa y en todos los casos la modalidad oracional es enunciativa.Leyenda: M.O.: modificador oracional (adverbios de afirmación, negación y duda)

Page 20: MODELOSpau

PÁG. 20

II.2. Analiza los elementos modalizadores que aparecen en el texto.

La modalización es un rasgo relacionado con la intervención o presencia del enunciador en el enunciado. Es todo aquello que informa de la actitud del emisor respecto al mensaje y todo aquello que incide en la valoración del mismo. La modalización es el efecto de subjetivización del enunciado producido por el uso de ciertos recursos lingüísticos y no lingüísticos. Con ellos, el emisor manifiesta actitudes, opiniones, creencias o valoraciones sobre el mensaje que enuncia. Llamamos modalizadores a todas las marcas superficiales que dan cuenta de la actitud del emisor respecto al mensaje y de la intencionalidad del discurso. Esta presencia del emisor se detecta a través de distintos procedimientos. Podemos citar entre los más usuales: la modalidad oracional, el léxico valorativo, los verbos y perífrasis modales, los deícticos personales, las figuras retóricas o el cambio de registro…

El texto empieza con la modalidad oracional desiderativa que deja entrever el descontento de la autora ante el retraso de las próximas jubilaciones : Estoy deseando ver el catálogo de trabajos penosos. No obstante, la mayoría de oraciones que aparecen son enunciativas, por otra parte, normal en los textos periodísticos aunque sean de opinión.

El léxico valorativo utilizado en el texto está connotado negativamente y refuerza la oposición al aumento de años trabajados para percibir la merecida jubilación: trabajos penosos, profesiones suficientemente duras, cuesta arriba, condiciones precarias, penosidad, dureza, cansancio, lesiones y desgaste, desigualdad económica y social, pensión menor o crueldad…

Los verbos modales de lengua o entendimiento como conozco, escribí o hablo muestran la subjetividad y personalización del texto periodístico, y además son ejemplo de deícticos personales que refuerzan el punto de vista personal del mismo.

Las perífrasis modales nos informan sobre la actitud del hablante. En habría que hablar de condiciones penosas, tener que seguir hasta los 67, vemos de nuevo el enfoque crítico sobre el tema tratado.

Las metáforas también contribuyen a la modalización del discurso, ya que muestran una valoracion muy personal y literaria del referente con el que se identifican. Sirva de ejemplo la que aparece al final del texto: la desigualdad económica y social se hace carne en cosas como vivir menos años, tener más padecimientos y enfermedades, y menos recursos para soportarlos.

II.3. Isabel Allende en el contexto de la narrativa hispanoamericana actual.

Por la fecha en que se publicó La casa de los espíritus, es evidente que Isabel Allende llegó después del “boom” de la literatura hispanoamericana, cuando los grandes nombres ya eran escritores consagrados. La propia autora ha declarado que le resulta difícil clasificarse; por ello tampoco se siente cómoda dentro de lo que se ha llamado literatura femenina: Allende considera que el éxito actual de las mujeres se debe a la necesidad comercial de los editores, que explotan el hecho de que las mujeres leen más ficción que los hombres.

Efectivamente, entre un 20 y un 50 por ciento de los nuevos libros que se publican están escritos por mujeres y muchos se han convertido en best sellers. Cada vez son más las mujeres que se animan a hablar con voz propia desde la literatura. Las latinoamericanas han participado activa-mente de este fenómeno en los últimos años y escritoras como Isabel Allende, Ángeles Mastretta, Laura Esquivel, Marcela Serrano y Zoé Valdés, entre otras, han logrado que sus libros figuren entre los mejor vendidos. Se trata de una literatura que habla desde la sensibilidad femenina, con voz de mujer, sin seguir el modelo de los antiguos folletines rosados y sensibleros, sino más bien lo que se ha dado en llamar “literatura escrita por mujeres”, con personalidad y calidad.

En un contexto más amplio, la obra de Isabel Allende puede situarse en lo que se ha llamado el “posboom” de la novela hispanoamericana y que se caracteriza por las siguientes notas: la actitud no trascendente, las estructuras textuales más sencillas, la presencia de elementos de la cultura de masas,

Page 21: MODELOSpau

PÁG. 21

el interés por fomentar las identidades hispanoamericanas, el protagonismo de personajes de la vida cotidiana, la presencia de lo urbano, el redescubrimiento del amor, la incorporación del humor con finalidad paródica, la presencia de lo femenino, el optimismo y el lenguaje sencillo y coloquial.

Esta novela, por su diversidad temática, ha dado lugar a numerosos subgéneros: narrativa testimonial, literatura femenina, literatura afro-hispánica… Es una narrativa que busca provocar emociones, en ocasiones de una forma simplista que ha sido criticada porque no explora la complejidad histórica sino que la presenta de forma reduccionista.En el caso de Isabel Allende, la autora combina en sus novelas las vivencias personales y familiares con asuntos políticos, sentimentales y fantásticos. Entre sus obras destacan, además de La casa de los espíritus, De amor y de sombra, Eva Luna, El plan infinito y Paula.

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfoló-gicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “valiosísima”, “asentada”, “entredicho”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “estereotipados” y “erradicada” en el contexto en que aparecen.

- “valiosísima”: palabra formada por el lexema vali -, el morfema derivativo sufijo -os-, el también morfema derivativo sufijo -ísim- y el morfema flexivo de género femenino -a. Palabra derivada del adjetivo “valioso”, a su vez derivada del verbo “valer”. En concreto, es un adjetivo calificativo de dos terminaciones en grado superlativo.

- “asentada”: palabra formada por el morfema derivativo prefijo a-, el lexema -senta-, la desinencia de participio -d- y el morfema flexivo de género femenino -a. Palabra derivada del verbo “sentar”, en concreto un participio adjetivado.

- “entredicho”: palabra formada por el morfema derivativo prefijo entre-, y la forma irregular del participio del verbo “decir”. Es una palabra derivada del verbo “entredecir”, que a su vez deriva del verbo “decir”. Morfológicamente se comporta como un sustantivo.

- “estereotipados”: resultado de la acción de crear una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable.

- “erradicada”: eliminar, arrancar de raíz, es decir, desde sus cimientos u orígenes.

II.2. Analiza los deícticos personales que aparecen en el texto y señala el valor de los conectores del último párrafo.

La cohesión es la propiedad textual que incluye los mecanismos de tipo sintáctico-semántico que se utilizan para explicitar las relaciones que se establecen entre las diferentes partes del texto, sobre todo entre las oraciones y entre los párrafos. Entre otros procedimientos de cohesión encontramos los deícticos personales y los conectores.

La vinculación de un texto a su contexto de referencia es determinante para otorgarle, como se ha visto, continuidad de significado y coherencia. Deixis significa “señalamiento”, “indicación” y ésta puede apuntar a cualquiera de las tres constantes del proceso comunicativo: personas participantes, espacio y entidades situadas en él; y tiempo de enunciación.

En este apartado del comentario nos centraremos en el papel que desempeñan los actantes del enunciado en el proceso de enunciación . Los pronombres personales y los posesivos son los elementos

Page 22: MODELOSpau

PÁG. 22

que las lenguas han gramaticalizado para la expresión de la deixis personal. Si bien las formas verbales también hay que considerarlas por tener categorizado en la desinencia el contenido de persona.

La presencia de deixis personal en un texto señala el papel que desempeña el emisor, el que se le da al receptor e incluso la relación que se mantiene entre ambos.

En el texto predominan los deícticos personales de 1ª persona singular: estoy deseando, espero (primer párrafo), escribí (tercer párrafo), conozco, hablo (cuarto párrafo) y yo (sexto párrafo). Todos ellos son típicos de los textos argumentativos, en este caso el emisor se manifiesta de forma directa en el enunciado y muestra su rechazo a la reforma laboral.

En el segundo párrafo encontramos el deíctico veríamos, con el que se intenta incluir al destinatario en la argumentación del emisor, la forma plural tiene un valor colectivo o generalizador.

El análisis de la deixis en el texto nos permite comprender la relación entre emisor y destinatario, el papel que se le otorga al receptor ... La deixis social nos habla del tipo de relación que mantienen los participantes del acto de enunciación. Así son deícticos sociales las fórmulas que indican trtamientos, cargos y profesiones, o el uso de los pronombres de cortesía como el que aparece en el cuarto párrafo. ustedes. El uso de ustedes en el texto marca distanciamiento, respeto o desconfianza…

Los conectores, llamados también marcadores del discurso (quizá con más propiedad) no ejercen sólo una función sintáctica sino que muchos de ellos tienen una capacidad modalizadora, otros actúan como operadores argumentativos. Los conectores o marcadores textuales son los elementos que facilitan la cohesión del texto al relacionar adecuadamente sus partes, señalando el orden lógico o cronológico, las relaciones de causa y consecuencia, etc.

En cuanto a los conectores expositivo-argumentativos, en el último párrafo del texto aparece el conector aditivo y. También se emplea la conjunción adversativa pero con valor contraargumentativo.

II.3. El tema de la muerte en Luces de bohemia.

De forma implícita o explícita, la muerte está presente a lo largo de toda la obra: aparece como tema en las escenas en las que Max, Rubén Darío o el Marqués de Bradomín se pronuncian sobre ella, considerada en abstracto (escenas II, IX y XIV, respectivamente) y aparece como elemento argumental no sólo al producirse el fallecimiento del protagonista, sino en los presagios de que se va a producir y en los comentarios de otros personajes después de que ha tenido lugar. Hay que recordar, igualmente, que también el obrero catalán intuye la inminencia de su muerte y cómo se va a producir, lo que se cumple en la escena XI.

Los presagios (escenas I, III, IV y IX) y las referencias concretas a la muerte de Max (escenas XIII y XV) son únicamente elementos de apoyo para el desarrollo del argumento y la caracterización de los personajes. En cambio, las conversaciones sobre la muerte en las que los personajes expresan su opinión permiten hablar de la muerte como tema. En la escena II, Max Estrella formula el concepto de la vida y la muerte que tienen los españoles, relacionando su insensibilidad ante esos grandes temas con la pobreza espiritual de la religión en este país: “La Vida es un magro puchero. La Muerte, una carantoña ensabanada que enseña los dientes.” Igualmente el Cielo y el Infierno se ven desposeídos de su dimensión trascendental y resultan caricaturas ridículas. Con Rubén Darío, en la escena IX, Max dice “cortejar la muerte” y no creer en el más allá, frente a la actitud trascendental del poeta nicaragüense (que, por otra parte, Max no se decide a creer que tenga

Page 23: MODELOSpau

PÁG. 23

realmente), quien defiende la ignorancia sobre lo que le aguarda en el otro mundo como medio de no desfallecer en éste. En cambio, en la escena XIV el mismo Rubén argumenta lo contrario: “la muerte sería amable si no existiese el terror de lo incierto”. En esta ocasión, es el Marqués de Bradomín quien ofrece el sentido trascendental de la muerte al enfocarla desde la perspectiva del cristianismo: “Nosotros divinizamos la muerte. No es más que un instante la vida, la única verdad es la muerte… Y de las muertes, yo prefiero la muerte cristiana”, a pesar de que, como asegura, “Yo espero ser eterno por mis pecados”. Además, el tema de la muerte aparece unido a uno de los motivos de la obra: el suicidio, que parece estar presente en las reflexiones de Max como fórmula para escapar de la realidad que lo ahoga. Aparece ya en la escena I, al proponer la muerte colectiva de la familia tras perder la única fuente de ingresos de que disponían; en la escena VIII afirma que sólo el alcohol le impide el suicidio; en la escena XI el deseo de acabar con su vida responde al dolor que le producen otras muertes injustas; y en la escena final se alude a la materialización del suicidio en los personajes de Madama Collet y Claudinita.

Page 24: MODELOSpau

PÁG. 24

Denle un problema

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Poincaré supuso que las esferas en un mundo de cuatro dimensiones tendrían también esa “conectividad simple”, pero no logró demostrarlo”. (2 puntos)

II.2. Comenta las funciones del lenguaje empleadas en el texto. (2 puntos)

II.3. Miguel Hernández en el contexto de la poesía española de principios del siglo xx. (2 puntos)

La tecnología se puede patentar, la investigación se puede financiar, pero ¿se puede estimular el genio científico? Parece casi imposible, si nos guiamos por Grigori Perelman. El genial geómetra ruso que demostró hace unos años la conjetura de Poincaré ha sido reconocido ya con el máximo galardón internacional de su disciplina (la medalla Fields) y con el mayor estipendio que consta en la larga historia de las matemáticas (un millón de dólares), pero no ha recogido ni el uno ni el otro.El mecenas norteamericano Landon Clay, asesorado por algunos de los mejores matemáticos del mundo –como Andrew Wiles, que demostró en 1995 el teorema de Fermat– estableció en el año 2000 los “siete enigmas mate-máticos del tercer milenio”, una lista de los problemas fundamentales que se les habían atascado a los matemáticos del segundo. Clay ofreció un millón de dólares por la solución a cada problema. El primero entre los enigmas era la conjetura de Poincaré, un pilar de la topología, la disciplina que solo se ocupa de aquellas propiedades de un objeto que permanecen constantes por mucho que se le deforme.Para la topología, una esfera equivale a una barra de pan, puesto que la primera puede deformarse hasta la segunda. No así un donut. El gran matemático francés Henri Poincaré mostró en 1904 que, en nuestro mundo de tres di-mensiones, la esfera tiene una propiedad topológica que llamó “conectividad simple”. Quiere decir que, si uno pone una goma elástica alrededor de la esfera, siempre puede correrla hasta que forme un punto (lo que no ocurre con un donut). Poincaré supuso que las esferas en un mundo de cuatro dimensiones tendrían también esa “conectividad simple”, pero no logró demostrarlo. Su idea quedó como la conjetura de Poincaré.En 1994, Perelman empezó a tratar el problema, y durante ocho años trabajó solo. Cuando encontró la solución, en 2003, la hizo pública en Internet. Los matemáticos buscaron durante tres años un fallo en la solución, pero no lo encontraron. Así que le dieron la medalla Fields y el millón de dólares: no los recogió. Lo último que se sabe es que vive con su madre en San Petersburgo.

¿Quieren estimular a un genio? No le den un premio: denle un problema.El País, 20/06/2010

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su es-quema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–. (3 puntos)

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo. (1 punto)

II. Cuestiones: Elige uno de los dos bloques y contesta a todas las preguntas del mismo.

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “imposible”, “topología”, “elástica”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen se-gún su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “estipendio” y “donut” en el contexto en que aparecen. (2 puntos)

II.2. Analiza los elementos de cohesión léxica que aparecen en el texto. (2 puntos)

II.3. Visión de España y los españoles en Luces de bohemia. (2 puntos)

Page 25: MODELOSpau

PÁG. 25

I. Comentario crítico del texto

I.1. Establecimiento del tema del texto, breve resumen de su contenido y descripción y explicación de su es-quema organizativo –partes temáticas constitutivas del texto y articulación de estas–.

Vamos a comentar un texto titulado “Denle un problema”, que apareció publicado en el periódico El País el día 20 de junio de 2010 y cuyo contenido se puede resumir así: Hay cosas que se pueden potenciar con una ayuda económica, pero esto no funciona en todos los casos. Es lo que ha ocurrido con un geómetra ruso, que ha resuelto un complicado problema matemático y, a pesar de que esa solución conllevaba la obtención de una medalla y un importante premio en metálico, no ha recogido ninguno de los galardones. Esto lleva a pensar que el auténtico genio científico se estimula más con nuevos retos que con dinero. Por tanto, el tema del texto es la necesidad de plantear retos a los genios para que tengan un estímulo para desarrollar sus capacidades intelectuales. La estructura del texto consta de tres partes: la primera abarca hasta la mitad de la segunda línea y en ella se presenta la dificultad de estimular el genio científico a través de una pregunta retórica y de su respuesta, en la que presenta el ejemplo que constituirá la base del desarrollo; éste comprende desde “El genial geómetra” hasta el final del cuarto párrafo (“en San Petersburgo”) y en él se explica el caso del geómetra que solucionó la conjetura de Poincaré mediante datos (en qué consistía el problema, quién estableció los “siete enigmas del tercer milenio”, cuál era el premio, las fechas en que ocurrieron los hechos…) y analogías con las que se pretende hacer más comprensible el problema (la comparación entre una barra de pan y un donut), además de indicar nuevamente con datos que no recogió los premios; la conclusión, que aparece en el último párrafo, contiene la tesis del texto formulada a través de una pregunta y su respuesta, es decir, que para estimular aun genio científico no hay que darle dinero sino nuevos retos. Se trata, por tanto, de una estructura inductiva, ya que la tesis aparece como conclusión de las ideas expuestas en el texto con el caso concreto de Perelman; es un texto predominantemente expositivo ya que, a pesar de algunos elementos valorativos como las preguntas que abren y cierran el texto, el contenido está explicado de una forma objetiva, con numerosos datos y partiendo de un ejemplo real.

I.2. Explicación y valoración de las ideas expuestas a partir de la cultura del alumno y de su conocimiento del mundo.

La idea principal que expone el texto es que para estimular a una persona que tiene una gran capacidad lo que hace falta es ofrecerle retos, no dinero ni premios. Por una parte estoy de acuerdo, ya que si alguien tiene mucha inteligencia lo que quiere es desarrollarla, ver él mismo de todo lo que es capaz, y eso solo lo puede conseguir con nuevos problemas que pongan a prueba esa inteligencia. La mayoría de las personas disfrutan desarrollando sus capacidades, ya sean intelectuales, artísticas, deportivas…, es decir, quieren llegar más lejos y demostrarse a sí mismas lo que valen. Pero también es cierto que un premio (ya sea en metálico o un galardón) o al menos el simple reconocimiento por parte de los demás también estimula. Por ejemplo, cada año se celebra una olimpiada da física y mucha gente va a participar motivada por los premios (350 € para el primero, 300 € para el segundo y 250 € para el tercero); aunque también hay que reconocer que muchos buscaban sentirse superiores a los demás, quedar los primeros para sentirse buenos en algo, es decir, por satisfacción personal. En resumen, yo creo que tanto los premios y el dinero como los propios retos son buenas medidas para estimular a un genio.

Page 26: MODELOSpau

PÁG. 26

II. Cuestiones:

BLOQUE A:

II.1. Analiza sintácticamente la siguiente oración: “Poincaré supuso que las esferas en un mundo de cuatro dimensiones tendrían también esa “conectividad simple”, pero no logró demostrarlo”.

Se trata de una oración compuesta por dos proposiciones coordinadas adversativas.La primera proposición es transitiva; su CD es una proposición subordinada sustantiva transitiva. En ambos casos son enunciativas y afirmativas.La segunda proposición es transitiva, enunciativa y negativa y su CD es una construcción de infinitivo también transitiva, enunciativa y afirmativa.

II.2. “Denle un problema”

Poincaré supuso que las esferas en un mundo de cuatro dimensiones tendrían también esa “conectividad simple”,

OC…

Prop. Coord. 1

S. P.

N Prop. Sub. Sust. - CD

S. P.

CCL N CCC CD

pr det N CN

pero no logró demostrarlo

…OC

nexo Prop. Coord. 2 (Poincaré)

P. S.O.

CCN N Const. Inf. - CD

N CD

Page 27: MODELOSpau

PÁG. 27

II.2. Comenta las funciones del lenguaje empleadas en el texto.

Las funciones del lenguaje son las distintas formas en que éste se puede emplear dependiendo de la intención del emisor en el proceso comunicativo: La función predominante en el texto es la representativa, que se plasma en un lenguaje denotativo, como se ve en el siguiente ejemplo “El mecenas norteamericano […] matemáticos del segundo” (l. 6-9), donde palabras como “mecenas”, “matemático”, “teorema” o los nombres propios que aparecen como dato tienen solamente un único significado objetivo. La función representativa también se aprecia en el uso de verbos en indicativo como “demostró” (l. 2), “consta” (l. 4), “ha recogido” (l. 5) y en el predominio de oraciones enunciativas (“Para la topología, una esfera equivale a una barra de pan”, l. 12; “En 1994, Perelman empezó a tratar el problema, y durante ocho años trabajó solo”, l. 18), lo que demuestra que predominan los argumentos de carácter objetivo, ya que se citan hechos reales en los que el autor no interviene valorativamente. Con el fin de explicar los conceptos que pueden resultar más dificultosos, en el texto aparece también la función metalingüística: dado que se habla de términos técnicos, se explican de forma que resulten comprensibles para los receptores. Así, se define “topología” como la “disciplina que sólo se ocupa de aquellas propiedades de un objeto que permanecen constantes por mucho que se le deforme” (l. 10-11). Además, en el mismo párrafo se explica qué es la “conjetura de Poincaré” y en qué consiste una esfera y un donut en topología mediante comparaciones, lo que podría considerarse hasta cierto punto una combinación de función metalingüística (dado su carácter explicativo) y función poética, por el uso de una figura retórica. Otra función que aparece en el texto es la expresiva, manifiesta en la modalidad oracional interrogativa presente tanto al principio (“¿se puede estimular el genio científico?”, l. 1) como al final del texto (“¿Quieren estimular a un genio?”, l. 22). En el primer caso es más evidente, ya que se completa a continuación con la expresión “parece casi imposible” y el adjetivo “genial” aplicado a Perelman, lo que demuestra la subjetividad del emisor al introducir su opinión; en el segundo, la función expresiva se combina con la apelativa al emplear el tratamiento de cortesía “quieren” con el que se implica a los receptores, a los que también se dirige con los imperativos “no le den” y “denle”.

II.3. Miguel Hernández en el contexto de la poesía española de principios del siglo xx.

Las tendencias poéticas imperantes en España al comienzo del siglo XX eran el Simbolismo y el Modernismo y habían encontrado su eco en la obra de poetas como Rubén Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. Pero tras la Primera Guerra Mundial comienzan a vislumbrarse nuevos caminos: frente al neorromanticismo y el irracionalismo que subyacían en el Simbolismo y el Modernismo se pretende despojar el arte de su raíz sentimental y confesional, en un proceso se definió como la “deshumanización del arte” (término empleado por Ortega y Gasset que sirve de título a uno de sus libros más importantes). Los escritores e intelectuales de la llamada Generación del 14, que tiene su voz en el Novecentismo (Ortega y Gasset, Ramón Gómez de la Serna, Rafael Cansinos Assens, Guillermo de Torre) y algunos jóvenes de la generación del 27, junto a poetas ya consagrados como Juan Ramón Jiménez, dan un nuevo impulso a la poesía española.

En este momento confluyen dos tendencias que marcarán la evolución de la poesía española: la vanguardista y la de la poesía pura. Las vanguardias (Dadaísmo, Futurismo, Cubismo…) se dan a conocer a través de las tertulias literarias y de revistas como Ultra, y repercuten especialmente en los miembros de la Generación del 27. Particular relevancia tienen el Ultraísmo, con Guillermo de Torre, y el Creacionismo, con el chileno Vicente Huidobro y el español Gerardo Diego. Por otra parte se encuentra la influencia de Paul Valéry, máximo representante de la “poesía pura”, cuya desnudez asentimental tiene en España como

Page 28: MODELOSpau

PÁG. 28

maestro a Juan Ramón Jiménez (particularmente con la obra en verso libre de 1916 Diario de un poeta recién casado), que marcará los primeros pasos de los poetas del 27. Por tanto, puede apreciarse que la generación del 27 inicia su andadura poética bajo el influjo de las Vanguardias y la poesía pura; pero también influye en ellos la poesía intimista de Bécquer y la tradición literaria del Siglo de Oro, especialmente Góngora, cuyo homenaje sirve como punto de apoyo a los poetas del grupo para despegarse del magisterio de Juan Ramón Jiménez. Con todo ello, la generación del 27 se convirtió en la gran renovadora de la poesía española contemporánea, tomando como base la fusión entre las vanguardias imperantes en el momento y la tradición de la poesía popular, que ya habían empleado tanto los autores del Siglo de Oro como Bécquer. En el devenir creativo de la Generación pueden señalarse tres etapas marcadas por los cambios estéticos que en general fueron adoptando sus componentes: la primera abarca hasta 1927 y en ella se aprecia el influjo de las primeras vanguardias. Es notoria la influencia de Bécquer y algo del Modernismo. El grupo se orienta, bajo el magisterio de Juan Ramón Jiménez, hacia la poesía pura. Se basa en la metáfora, con audacias novísimas, deslumbrantes. Es la etapa de la deshumanización del arte, pese a la existencia de la lírica popular; sin embargo, hay una gran influencia de los clásicos españoles, especialmente de Garcilaso y Góngora. En la segunda etapa (1927-1936) la lírica se rehumaniza. Aparece el Manifiesto por una poesía sin pureza en la revista Caballo verde para la poesía, fundada por Pablo Neruda. Pasan a primer término los sentimientos del hombre: amor, ansia de plenitud, inquietud ante los problemas de la existencia... El culto a Góngora marca la cima y el descenso de los ideales esteticistas. Los acentos sociales y políticos que marcaron los vanguardistas entran también en la poesía. En 1939 el grupo se dispersa y puede considerarse que la Guerra Civil marcó el fin de la Generación como tal. Lorca murió asesinado; Salinas, Guillén, Cernuda y Alberti tuvieron que exiliarse; Alonso, Aleixandre y Diego permanecieron en España. Cada autor siguió un camino personal y estético, y los lazos que existían entre los autores de la Generación se rompieron bruscamente. Por tanto, la guerra puede ser considerada el elemento disgregador del grupo. En el exilio, la nota dominante será, al correr de los años, la nostalgia de una patria perdida.

La trayectoria de Miguel Hernández (nacido en 1910 y que pertenece cronológicamente a la Generación del 36) se corresponde en gran medida con estas etapas. En su primera formación influyeron tanto los clásicos como las incipientes obras de los poetas del 27: su primer poemario, Perito en lunas, es una colección de octavas reales que fusionan gongorismo, simbolismo y ultraísmo. Con El rayo que no cesa se adentra en el camino de la “poesía impura”, tras asimilar el surrealismo y el magisterio de sus dos influencias contemporáneas más evidentes, Neruda y Aleixandre, sin dejar de lado la tradición poética española. Con la llegada de la guerra y su compromiso político, Miguel Hernández se adentra en la poesía comprometida con Viento del pueblo y, más tarde (y más pesimista), El hombre acecha. Ya en la cárcel, desarrolla su obra más original y madura: la poesía popular, íntima y depurada del Cancionero y Romancero de ausencias.

Page 29: MODELOSpau

PÁG. 29

BLOQUE B:

II.1. Analiza la estructura interna de las siguientes unidades léxicas, descomponiéndolas en sus formantes morfológicos básicos e indicando expresamente el tipo de morfemas que se advierte en cada caso: “imposible”, “topología”, “elástica”. A continuación, señala la categoría léxica a la que pertenecen (sustantivo, adverbio, etc.) y la clase en la que se incluyen según su estructura (simple, derivada, etc.). Por último, explica el significado de “estipendio” y “donut” en el contexto en que aparecen.

- “imposible”: palabra formada por el morfema derivativo prefijo im- y el lexema -posible. Palabra derivada del adjetivo “posible”. Adjetivo calificativo de una terminación.

- “topología”: palabra formada por dos elementos compositivos, topo- (lugar) y -logía (estudio, ciencia). Palabra compuesta, en concreto, un sustantivo.

- “elástica”: palabra formada por el lexema elástic- y el morfema flexivo de género femenino -a. Palabra simple. Adjetivo calificativo de dos terminaciones.

- “estipendio”: paga o remuneración que se da a alguien por algún servicio. En el texto es equivalente a “premio”, ya que es el dinero que se le quiso dar a un científico ruso por haber resuelto un problema.

- “donut”: está en cursiva porque no es una palabra, sino la marca comercial de unos bollos dulces con forma redonda y un agujero en el centro, con el que se establecen comparaciones de tipo geométrico en el texto.

II.2. Analiza los elementos de cohesión léxica que aparecen en el texto.

La cohesión es una propiedad del texto según la cual cada elemento se relaciona con los demás. La cohesión léxica emplea la repetición de palabras (reiteración) o significados (mediante sinónimos, antónimos, campos semánticos, etc.) que permiten una mejor comprensión del texto al reforzar sus ideas. En el caso del texto “Denle un problema”, lo primero que se aprecia es la reiteración de las palabras principales, comenzando por “problema”, que aparece ya en el título del artículo y se repite (en singular o en plural) cuatro veces a lo largo del texto. También se repiten los nombres de los protagonistas: Poincaré, el matemático que estableció la conjetura que ahora se ha resuelto, aparece en cinco ocasiones (tres de ellas en la expresión “conjetura de Poincaré”); Clay, el mecenas que estableció los premios para quienes resolvieran los enigmas matemáticos, dos veces; y Perelman, el autor de la solución del enigma de Poincaré, en otras dos, además de estar sustituido en una ocasión por el sinónimo referencial “el genial geómetra ruso”. Debido a que el texto explica una cuestión relacionada con la ciencia, otro término recurrente es “matemáticos”, que se emplea en el texto como sustantivo (“los mejores matemáticos del mundo”) y como adjetivo (“los siete enigmas matemáticos del tercer milenio”); igualmente se encuentra el nombre de la ciencia, “matemáticas”, por lo que se puede señalar que se trata de una familia léxica. También se encuentran otras familias léxicas: la compuesta por el sustantivo “genio” y el adjetivo “genial” y la formada por el sustantivo “topología” (que se repite dos veces) y el adjetivo “topológica”. A su vez “topología” es el campo semántico en el que se incluyen “esfera”, “donut”, “punto”, “dimensiones”, “conectividad simple”..., palabras que además aparecen repetidas, igual que “propiedades” o “disciplina”.

Page 30: MODELOSpau

PÁG. 30

Otras palabras y expresiones que se repiten son “medalla Fields” y “millón de dólares”, que son la recompensa por la solución de los problemas matemáticos; por ello aparecen también los sinónimos “galardón” y “premio”, y los antónimos “problema” y “solución”. Podemos concluir, por tanto, que se trata de un texto en el que la recurrencia crea una fuerte cohesión.

II.3. Visión de España y los españoles en Luces de bohemia.

España es uno de los grandes temas de Luces de bohemia. Viene formado por un conjunto de referencias a España, a los españoles y su patriotismo, o a las soluciones que se proponen para los males nacionales. Vemos constantemente la queja de España, desde la primera alusión en la escena II. Y, sucesivamente, se produce una serie de afirmaciones sobre el país: España es, según Max Estrella, “una deformación grotesca de la civilización europea”; un “corral”; un “terrón maldito”... Igualmente, se producen los siguientes comentarios: la revolución “es tan fatal como en Rusia”; “el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. Se premia todo lo malo”; “el trabajo y la inteligencia siempre se han visto menospreciados”; “todo lo manda el dinero”; “es un delito el talento”; “Todas las fuerzas vivas del país están muertas”. Por otra parte, los personajes son sensibles al folklorismo que preside la vida y la actitud de los españoles. Valle-Inclán introduce el tema del sol de España con una sorna evidente en la escena II, cuando pregunta “¿Qué sería de este corral nublado?” para matizar la afirmación de Zaratustra de que el sol “es la envidia de los extranjeros”. En la misma línea se producen comentarios sobre el ingenio y la alegría de los españoles, y sobre su falta de sensibilidad ante los temas trascendentales: Max Estrella atribuye la miseria moral del pueblo español a su visión folklorista de la vida y de la muerte. En sus críticas a España, los personajes comparten la crítica subyacente en la denominada Leyenda Negra, y realizan una serie de afirmaciones sobre el pueblo español en cuanto a su falta de ideales religiosos y de compromiso político. Otro mal de los que adolece España es la falta de patriotismo. Don Filiberto lo achaca sólo a la juventud modernista; el Tabernero lo atribuye a los anarquistas, que únicamente se caracterizan por su falta de respeto. Se ofrecen, igualmente, unas soluciones para los males de España. Para salvarla serían necesarias reformas de orden religioso, como fundar una Iglesia Española Independiente; y reformas sociales, como instalar “la guillotina eléctrica en la Puerta del Sol”, acabar con los patronos y destruir la riqueza, y conseguir una auténtica libertad. Esta visión de lo español es intencionada, porque “el sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada”. Valle-Inclán, por boca de Max Estrella, propone que “deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de España” (escena XII). Debe ser un espejo cóncavo: los espejos del callejón del Gato o el fondo del vaso. Además, a través de las alusiones a hechos históricos y a personajes políticos vemos cómo Luces de bohemia tiende a recrear una época caracterizada por su inestabilidad política y social, y por la ausencia de soluciones viables para los problemas nacionales. Se hace referencia a personajes históricos como Alfonso XIII, García Prieto o Maura; a periódicos de la época; a cuestiones sociales del momento, como el posicionamiento revolucionario catalán, la ley de fugas, las manifestaciones (rotura de escaparates, toques de Ordenanza, descargas policiales, pago de daños), etc. La acción de la obra no se inscribe en un año concreto: Valle-Inclán no pretende plasmar rigurosamente unos hechos históricos sino retratar el ambiente social y político de una época caracterizada

Page 31: MODELOSpau

PÁG. 31

por su inestabilidad política y social y por la ausencia de soluciones viables para los problemas del país.Las referencias temporales de esa época aparecen en alusiones del texto: la obra remite al periodo

que se inicia en 1913 con el maurismo, y para situarla hace referencia al propio Maura, líder conservador, y a su oponente, el liberal García Prieto; durante uno de los gobiernos de este político tuvo lugar la Huelga General Revolucionaria, a la que Luces de bohemia parece hacer mención; la Ley de Fugas que se aplica al preso catalán estuvo vigente desde 1915 a 1922; el origen de la rebelión de este preso parece hallarse en los preliminares de la Semana Trágica de Barcelona (1909). Se aprecia, por tanto, que el autor se vale de unos hechos históricos no estrictamente coincidentes en el tiempo: esto se debe a ese deseo de dar una impresión general de una época y no la noticia de un momento exacto. Pero para reflejar la época no sólo se recurre a los sucesos históricos, sino también a referencias más generales que contribuyen a retratar la vida española en un sentido más amplio: se incide en la importancia del periodismo en ese momento, por su contribución a divulgar las ideas y formar la opinión de los ciudadanos; se hace referencia a la popularidad de la novela por entregas; y los distintos elementos de literatura y cultura orales remiten a numerosos temas y situaciones candentes del momento: ideas políticas, económicas y filosóficas, descubrimientos médicos y tecnológicos, comentarios sobre instituciones y personajes públicos, referencias a cuestiones polémicas o a costumbres madrileñas…todo contribuye a centrar la obra en un tiempo concreto, pero crea además un acertado retrato costumbrista.