modelos de estado secular/laico: laicizaciÓn en … · tesis ha sido objetada hasta nuestros...

26
47 MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN TURQUÍA ENTRE 1923 Y 2015 * Bahattin AKSIT ** SUMARIO: I. Introducción. II. Modelos de Estado laico en países musul- manes y cristianos. III. Relaciones de economía, Estado, instituciones educa- tivas y religión: hallazgos de una investigación en Turquía. IV. Conclusión. V. Bibliografía. I. INTRODUCCIÓN El año 2015 será crucial para el futuro del Estado laico en Turquía. En junio de este año se llevarán a cabo elecciones generales, donde los partidos más importantes estarán contendiendo. Tres partidos de oposición son de orien- tación laica dentro del marco parlamentario plasmado en las Constituciones desde 1924, mientras que el partido en el poder y el presidente recientemente electo se han vuelto abiertamente en contra del régimen parlamentario y * Una primera versión de este ensayo fue presentada en la Conferencia organizada por la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OSCE), y el Comité Estatal para Relaciones religiosas de la República de Kyrgyz, Osh, Kirguistán, el 3 y 4 de diciembre del 2003. La segunda versión fue presentada con motivo del taller organizado por el Instituto Goethe y el Departamento de Filosofía de METU de Identidad Islámica y Cambio Social Ankara, el 24 y 25 de mayo. La versión actual incluye algunas ideas de las versiones anterio- res pero se aparta en otras, especialmente, al incluir hallazgos de investigaciones recientes. Aksit, B. et al., Turkiye’de Dindarlık: Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri (Religiosity in Turkey: Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions), Estambul, Iletisim Publications, 2012. La versión publicada por la Cátedra Extraordinaria “Benito Juárez” del Instituto de In- vestigaciones Jurídicas de la UNAM fue traducida por Diana Alejandra Avila Pérez. ** Profesor en el Departamento de Sociología de la Universidad de Maltepe, Estambul. Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv DR © 2017. Instituto de Investigaciones Jurídicas - Universidad Nacional Autónoma de México Libro completo en: https://goo.gl/pSa44e

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

47

MODELOS DE ESTADO SECULARLAICO LAICIZACIOacuteN EN TURQUIacuteA

ENTRE 1923 Y 2015

Bahattin akSit

Sumario i Introduccioacuten II Modelos de Estado laico en paiacuteses musul-manes y cristianos III Relaciones de economiacutea Estado instituciones educa-tivas y religioacuten hallazgos de una investigacioacuten en Turquiacutea IV Conclusioacuten

V Bibliografiacutea

I introduCCioacuten

El antildeo 2015 seraacute crucial para el futuro del Estado laico en Turquiacutea En junio de este antildeo se llevaraacuten a cabo elecciones generales donde los partidos maacutes importantes estaraacuten contendiendo Tres partidos de oposicioacuten son de orien-tacioacuten laica dentro del marco parlamentario plasmado en las Constituciones desde 1924 mientras que el partido en el poder y el presidente recientemente electo se han vuelto abiertamente en contra del reacutegimen parlamentario y

Una primera versioacuten de este ensayo fue presentada en la Conferencia organizada por la Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derechos Humanos (OSCE) y el Comiteacute Estatal para Relaciones religiosas de la Repuacuteblica de Kyrgyz Osh Kirguistaacuten el 3 y 4 de diciembre del 2003 La segunda versioacuten fue presentada con motivo del taller organizado por el Instituto Goethe y el Departamento de Filosofiacutea de METU de Identidad Islaacutemica y Cambio Social Ankara el 24 y 25 de mayo La versioacuten actual incluye algunas ideas de las versiones anterio-res pero se aparta en otras especialmente al incluir hallazgos de investigaciones recientes Aksit B et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estambul Iletisim Publications 2012

La versioacuten publicada por la Caacutetedra Extraordinaria ldquoBenito Juaacuterezrdquo del Instituto de In-vestigaciones Juriacutedicas de la UNAM fue traducida por Diana Alejandra Avila Peacuterez

Profesor en el Departamento de Sociologiacutea de la Universidad de Maltepe Estambul

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

48 BAHATTIN AKSIT

estaacuten optando por una nueva Constitucioacuten la cual seraacute esencialmente pre-sidencial autoritaria conservadora y orientada religiosamente Si el partido que estaacute actualmente en el poder y que lo fue durante los uacuteltimos trece antildeos gana las proacuteximas elecciones estaraacute en el poder hasta el 2019 a soacutelo cuatro antildeos del centenario del establecimiento de la Repuacuteblica secular turca

Eacuteste es el enigma que ha mantenido mi mente comprometida y ocu-pada por la uacuteltima deacutecada El Estado secular turco ha estado vigente por maacutes de noventa y un antildeos con sus altibajos empezoacute con una alta dosis de secularizacioacuten entre 1924 y 1946 y continuoacute con una dosis moderara des-pueacutes de la transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 hasta fina-les de los antildeos noventa Sin embargo esta tendencia parece revertirse en direccioacuten de una islamizacioacuten de la sociedad con la llegada al poder de un partido de islam poliacutetico el Partido Justicia y Desarrollo (PJDAKP) que ganoacute las elecciones en 2002 2007 y 2011 Estas victorias electorales fueron consolidadas en 2014 con la eleccioacuten de Recep Tayyip Erdogan como el primer presidente electo popularmente1

Un desarrollo paradoacutejico se dio de la siguiente forma durante el pe-riodo secular de noventa y un antildeos se aplicaron las normas seculares a la sociedad las cuales fueron criticadas como mecanismo de ingenieriacutea social por los actuales dirigentes del partido y otros grupos religiosos de oposicioacuten mientras que buena parte de la sociedad resistioacute a la secularizacioacuten siendo islaacutemicos en su esfera privada e insistiendo en la presencia de siacutembolos y praacutecticas islaacutemicas en la esfera puacuteblica Sin embargo a partir de la llegada al poder del Partido Justicia y Desarrollo parece que sucedioacute lo contrario mientras el Estado hace cumplir las normas religiosas a la sociedad median-te el sistema educativo y la movilizacioacuten del partido ha habido una resis-tencia secular de una parte sustancial de la sociedad como por ejemplo el movimiento Taksim Gezi en Estambul2

Asimismo mientras en el pasado la secularizacioacuten impuesta por el Esta-do y las instituciones educativas y el incremento de los niveles de educacioacuten y bienestar dieron lugar a una tendencia en direccioacuten de una islamizacioacuten

1 Recep Tayyip Erdogan es fundador y liacuteder del Partido Justicia y Desarrollo (JDP AKP) fue primer ministro de 2003 a 2014 y desde agosto de 2014 es el primer presidente de la Repuacuteblica electo de forma popular Su eleccioacuten con base popular le dio mayor poder que sus predecesores electos por el parlamento con excepcioacuten de los presidentes fundadores y los presidentes con una intervencioacuten militar Con las elecciones de junio de 2015 busca una mayoriacutea que reforme la Constitucioacuten hacia un mayor presidencialismo Los sectores seculares de la sociedad temen un estilo de gobierno autoritario conservador y antisecular

2 Entre mayo y julio de 2013 se organizoacute una resistencia social y poliacutetica en el parque Taksim Gezi en el centro de Estambul cuando el municipio inicioacute un proyecto de renovacioacuten urbana de construccioacuten de un centro comercial en el centro del aacuterea verde La resistencia se extendioacute al resto de la Turquiacutea e involucroacute a millones de personas

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

49 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

en la sociedad en esta deacutecada la islamizacioacuten por parte del Estado y del partido orientado religiosamente parece generar una tendencia hacia la se-cularizacioacuten de la sociedad reforzada por las tendencias mundiales del con-sumismo De esta manera existe la posibilidad de que en antildeos venideros la islamizacioacuten sea dominante tanto a nivel estatal como social o bien que sea revertida y que la secularizacioacuten sea la tendencia dominante Para po-der entender la direccioacuten que tomaraacuten estas transformaciones es necesario presentar una perspectiva histoacuterica y socioloacutegica de la secularizacioacuten en el mundo y en Turquiacutea

II modeloS de eStado laiCo

en PaiacuteSeS muSulmaneS y CriStianoS

Cuando pensamos acerca de los problemas de un Estado moderno y demo-craacutetico se destacan tres dimensiones es decir evaluamos el proceso a partir de tres criterios3 Estas dimensiones o criterios pueden ser explicados de la siguiente forma

1) La primera dimensioacuten es relativa a la diferenciacioacuten de los sistemas autoacutenomos subsistemas yo campos economiacutea poliacutetica y muchos complejos institucionales como ciencias arte filosofiacutea eacutetica y profe-siones Parsons (1973) y Habermas (1984 y 1987) coinciden en que la economiacutea y la poliacutetica son sistemas que funcionan independien-temente el uno del otro e independientemente de la religioacuten Asi-mismo la economiacutea es dirigida a traveacutes de los medios de monitoreo de intercambios mientras que la poliacutetica es regida mediante meca-nismos de poder independientes de la religioacuten y otras relaciones so-ciales4 De manera similar las ciencias artes filosofiacutea eacutetica y otros campos equivalentes tienen su propia loacutegica de evaluacioacuten de ma-nera independiente o autoacutenoma de la religioacuten de la economiacutea de mercado de la poliacutetica y de otros aacutembitos5 Aacutereas de conocimiento

3 Casanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chicago Press 1994

4 Veacutease Parsons T y Platt G M The American University Cambridge Harvard Univer-sity Press 1973 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1 asiacute como i d The Theory of Communicative Action-Lifeworldand System a Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

5 Bourdieu P y Waquant LJD An Invitation to Reflexive Sociology Chicago The Univer-sity of Chicago Press 1992

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

50 BAHATTIN AKSIT

como ingenieriacutea medicina derecho etceacutetera han desarrollado tam-bieacuten loacutegicas y eacuteticas profesionales propias tomando en consideracioacuten los avances de la tecnologiacutea el mercado el Estado la sociedad civil y las tendencias mundiales

2) La segunda dimensioacuten o el segundo significado de secularizacioacuten es relativo a la privatizacioacuten de la religioacuten Se trata en otras palabras de remover la religioacuten de la esfera puacuteblica para relegarla a la esfera privada Esta dimensioacuten ha sido debatida de forma acalorada duran-te las uacuteltimas deacutecadas especialmente por algunas sectas cristianas y algunos enfoques del islam que han insistido en el protagonismo de la religioacuten en la esfera puacuteblica

3) El tercer significado de la secularizacioacuten estaacute vinculado con la dis-minucioacuten de la observancia de los deberes religiosos de las praacutecticas religiosas ritos y rituales6

La tesis de secularizacioacuten ha sido expresada y formulada por casi to-das las teoriacuteas y enfoques de las ciencias sociales Las tres dimensiones de la secularizacioacuten resumidas anteriormente han sido destacadas de forma diversa por las diferentes teoriacuteas de las ciencias sociales Hace veinte antildeos antes del colapso de la Unioacuten Sovieacutetica y al inicio de la uacuteltima fase de la globalizacioacuten podiacuteamos haber declarado que la dimensioacuten diferenciada de la secularizacioacuten no solamente era compartida por todos los enfoques y teoriacuteas de las ciencias sociales sino que habiacutea alcanzado la condicioacuten de tendencia social universal sin la cual las sociedades industriales modernas no podiacutean reproducirse ni expandirse

No obstante ello ha sido cuestionado por algunos teoacutericos de la glo-balizacioacuten y posmodernizacioacuten mediante la afirmacioacuten de que la dinaacutemi-ca de las redes globales erosiona la diferenciacioacuten entre las dimensiones econoacutemicas poliacuteticas y sociales Ha sido recombinada de diversas formas que adaptan procesos de integracioacuten fragmentacioacuten homogeneizacioacuten heterogeneizacioacuten y bifurcacioacuten a nivel mundial7

Las segunda y tercera dimensiones tambieacuten han sido cuestionadas por los observadores de la secularizacioacuten y de la modernizacioacuten de las socieda-des dentro y fuera de Europa8 Sin embargo cabe sentildealar que a pesar de los

6 Casanova J op cit 7 Veacutease Castells M The Rise of the Network Society the Information age Economy Society

and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996 Hardt M y Negri A Empire Cambridge Harvard University Press 2000 y Urry J ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Sociology Londres vol 54 junio 2003 pp 155-175

8 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

51 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

movimientos religiosos revivalistas y fundamentalistas de las uacuteltimas deacutecadas ambas dimensiones siguen manifestaacutendose como tendencias aunque ya no unilineales ni incuestionadas9 La dimensioacuten de la secularizacioacuten maacutes cues-tionada ha sido la ldquoprivatizacioacuten de lo religiosordquo o el paso de la religioacuten de la esfera puacuteblica hacia la esfera privada Incluso en los paiacuteses cristianos esa tesis ha sido objetada hasta nuestros diacuteas10 Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo seguacuten el cual las Iglesias catoacutelicas han renunciado a cual-quier pretensioacuten de control sobre el Estado a cambio de que sea aceptada su presencia en la sociedad civil y en la esfera puacuteblica no estatal11

Asimismo parece claro que la secularizacioacuten tuvo y tiene una tra-yectoria histoacuterica diversa en el mundo En este contexto puede ser uacutetil la siguiente tipologiacutea basada en las relaciones Iglesias-Estado en el mundo cristiano12

1) El primer tipo es aquel donde estaacute instituida una Iglesia nacional Ha sido representado histoacutericamente por el Reino Unido13

2) El segundo tipo es el acuerdo mediante el cual el Estado se posi-ciona a una misma distancia respecto de todas las denominaciones religiones Este tipo ha sido representado por Estados Unidos14 Sin embargo Casanova describioacute en 1994 dos patrones diversos en la transformacioacuten de Estados Unidos El primero es el protestantismo evangeacutelico de una religioacuten civil a una secta fundamentalista y de alliacute a la Nueva Derecha Cristiana en la sociedad poliacutetica El otro sendero es hacia el catolicismo de la denominacioacuten privada a la puacuteblica15

3) El tercer tipo es aquel donde el Estado se encuentra en la misma cer-caniacutea con todas las denominacionesreligiones y contribuye financie-ramente a fomentar sus actividades Durham considera que es donde

9 Idem 10 Idem 11 Idem 12 Veacutease Casanova J Public religions in the modern world Chicago University of Chicago

Press 1994 Durham W Cole Freedom of Religions or Belief in Constitutional Orders documento presentado en la conferencia organizada por OSCE Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derecho Humanos y por el Comiteacute Estatal de Asuntos Religiosos Osh 3 y 4 de diciembre de 2003 asiacute como Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo documento presentado en el encuentro anual de la Asociacioacuten de Sociologiacutea de la Religioacuten Atlanta Georgia 15 de agosto de 2003 disponible en httphirrhartsemedusociologysociolo-gy _online_articles_willaimehtml

13 Durham W Cole op cit 14 Idem 15 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 2: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

48 BAHATTIN AKSIT

estaacuten optando por una nueva Constitucioacuten la cual seraacute esencialmente pre-sidencial autoritaria conservadora y orientada religiosamente Si el partido que estaacute actualmente en el poder y que lo fue durante los uacuteltimos trece antildeos gana las proacuteximas elecciones estaraacute en el poder hasta el 2019 a soacutelo cuatro antildeos del centenario del establecimiento de la Repuacuteblica secular turca

Eacuteste es el enigma que ha mantenido mi mente comprometida y ocu-pada por la uacuteltima deacutecada El Estado secular turco ha estado vigente por maacutes de noventa y un antildeos con sus altibajos empezoacute con una alta dosis de secularizacioacuten entre 1924 y 1946 y continuoacute con una dosis moderara des-pueacutes de la transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 hasta fina-les de los antildeos noventa Sin embargo esta tendencia parece revertirse en direccioacuten de una islamizacioacuten de la sociedad con la llegada al poder de un partido de islam poliacutetico el Partido Justicia y Desarrollo (PJDAKP) que ganoacute las elecciones en 2002 2007 y 2011 Estas victorias electorales fueron consolidadas en 2014 con la eleccioacuten de Recep Tayyip Erdogan como el primer presidente electo popularmente1

Un desarrollo paradoacutejico se dio de la siguiente forma durante el pe-riodo secular de noventa y un antildeos se aplicaron las normas seculares a la sociedad las cuales fueron criticadas como mecanismo de ingenieriacutea social por los actuales dirigentes del partido y otros grupos religiosos de oposicioacuten mientras que buena parte de la sociedad resistioacute a la secularizacioacuten siendo islaacutemicos en su esfera privada e insistiendo en la presencia de siacutembolos y praacutecticas islaacutemicas en la esfera puacuteblica Sin embargo a partir de la llegada al poder del Partido Justicia y Desarrollo parece que sucedioacute lo contrario mientras el Estado hace cumplir las normas religiosas a la sociedad median-te el sistema educativo y la movilizacioacuten del partido ha habido una resis-tencia secular de una parte sustancial de la sociedad como por ejemplo el movimiento Taksim Gezi en Estambul2

Asimismo mientras en el pasado la secularizacioacuten impuesta por el Esta-do y las instituciones educativas y el incremento de los niveles de educacioacuten y bienestar dieron lugar a una tendencia en direccioacuten de una islamizacioacuten

1 Recep Tayyip Erdogan es fundador y liacuteder del Partido Justicia y Desarrollo (JDP AKP) fue primer ministro de 2003 a 2014 y desde agosto de 2014 es el primer presidente de la Repuacuteblica electo de forma popular Su eleccioacuten con base popular le dio mayor poder que sus predecesores electos por el parlamento con excepcioacuten de los presidentes fundadores y los presidentes con una intervencioacuten militar Con las elecciones de junio de 2015 busca una mayoriacutea que reforme la Constitucioacuten hacia un mayor presidencialismo Los sectores seculares de la sociedad temen un estilo de gobierno autoritario conservador y antisecular

2 Entre mayo y julio de 2013 se organizoacute una resistencia social y poliacutetica en el parque Taksim Gezi en el centro de Estambul cuando el municipio inicioacute un proyecto de renovacioacuten urbana de construccioacuten de un centro comercial en el centro del aacuterea verde La resistencia se extendioacute al resto de la Turquiacutea e involucroacute a millones de personas

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

49 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

en la sociedad en esta deacutecada la islamizacioacuten por parte del Estado y del partido orientado religiosamente parece generar una tendencia hacia la se-cularizacioacuten de la sociedad reforzada por las tendencias mundiales del con-sumismo De esta manera existe la posibilidad de que en antildeos venideros la islamizacioacuten sea dominante tanto a nivel estatal como social o bien que sea revertida y que la secularizacioacuten sea la tendencia dominante Para po-der entender la direccioacuten que tomaraacuten estas transformaciones es necesario presentar una perspectiva histoacuterica y socioloacutegica de la secularizacioacuten en el mundo y en Turquiacutea

II modeloS de eStado laiCo

en PaiacuteSeS muSulmaneS y CriStianoS

Cuando pensamos acerca de los problemas de un Estado moderno y demo-craacutetico se destacan tres dimensiones es decir evaluamos el proceso a partir de tres criterios3 Estas dimensiones o criterios pueden ser explicados de la siguiente forma

1) La primera dimensioacuten es relativa a la diferenciacioacuten de los sistemas autoacutenomos subsistemas yo campos economiacutea poliacutetica y muchos complejos institucionales como ciencias arte filosofiacutea eacutetica y profe-siones Parsons (1973) y Habermas (1984 y 1987) coinciden en que la economiacutea y la poliacutetica son sistemas que funcionan independien-temente el uno del otro e independientemente de la religioacuten Asi-mismo la economiacutea es dirigida a traveacutes de los medios de monitoreo de intercambios mientras que la poliacutetica es regida mediante meca-nismos de poder independientes de la religioacuten y otras relaciones so-ciales4 De manera similar las ciencias artes filosofiacutea eacutetica y otros campos equivalentes tienen su propia loacutegica de evaluacioacuten de ma-nera independiente o autoacutenoma de la religioacuten de la economiacutea de mercado de la poliacutetica y de otros aacutembitos5 Aacutereas de conocimiento

3 Casanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chicago Press 1994

4 Veacutease Parsons T y Platt G M The American University Cambridge Harvard Univer-sity Press 1973 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1 asiacute como i d The Theory of Communicative Action-Lifeworldand System a Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

5 Bourdieu P y Waquant LJD An Invitation to Reflexive Sociology Chicago The Univer-sity of Chicago Press 1992

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

50 BAHATTIN AKSIT

como ingenieriacutea medicina derecho etceacutetera han desarrollado tam-bieacuten loacutegicas y eacuteticas profesionales propias tomando en consideracioacuten los avances de la tecnologiacutea el mercado el Estado la sociedad civil y las tendencias mundiales

2) La segunda dimensioacuten o el segundo significado de secularizacioacuten es relativo a la privatizacioacuten de la religioacuten Se trata en otras palabras de remover la religioacuten de la esfera puacuteblica para relegarla a la esfera privada Esta dimensioacuten ha sido debatida de forma acalorada duran-te las uacuteltimas deacutecadas especialmente por algunas sectas cristianas y algunos enfoques del islam que han insistido en el protagonismo de la religioacuten en la esfera puacuteblica

3) El tercer significado de la secularizacioacuten estaacute vinculado con la dis-minucioacuten de la observancia de los deberes religiosos de las praacutecticas religiosas ritos y rituales6

La tesis de secularizacioacuten ha sido expresada y formulada por casi to-das las teoriacuteas y enfoques de las ciencias sociales Las tres dimensiones de la secularizacioacuten resumidas anteriormente han sido destacadas de forma diversa por las diferentes teoriacuteas de las ciencias sociales Hace veinte antildeos antes del colapso de la Unioacuten Sovieacutetica y al inicio de la uacuteltima fase de la globalizacioacuten podiacuteamos haber declarado que la dimensioacuten diferenciada de la secularizacioacuten no solamente era compartida por todos los enfoques y teoriacuteas de las ciencias sociales sino que habiacutea alcanzado la condicioacuten de tendencia social universal sin la cual las sociedades industriales modernas no podiacutean reproducirse ni expandirse

No obstante ello ha sido cuestionado por algunos teoacutericos de la glo-balizacioacuten y posmodernizacioacuten mediante la afirmacioacuten de que la dinaacutemi-ca de las redes globales erosiona la diferenciacioacuten entre las dimensiones econoacutemicas poliacuteticas y sociales Ha sido recombinada de diversas formas que adaptan procesos de integracioacuten fragmentacioacuten homogeneizacioacuten heterogeneizacioacuten y bifurcacioacuten a nivel mundial7

Las segunda y tercera dimensiones tambieacuten han sido cuestionadas por los observadores de la secularizacioacuten y de la modernizacioacuten de las socieda-des dentro y fuera de Europa8 Sin embargo cabe sentildealar que a pesar de los

6 Casanova J op cit 7 Veacutease Castells M The Rise of the Network Society the Information age Economy Society

and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996 Hardt M y Negri A Empire Cambridge Harvard University Press 2000 y Urry J ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Sociology Londres vol 54 junio 2003 pp 155-175

8 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

51 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

movimientos religiosos revivalistas y fundamentalistas de las uacuteltimas deacutecadas ambas dimensiones siguen manifestaacutendose como tendencias aunque ya no unilineales ni incuestionadas9 La dimensioacuten de la secularizacioacuten maacutes cues-tionada ha sido la ldquoprivatizacioacuten de lo religiosordquo o el paso de la religioacuten de la esfera puacuteblica hacia la esfera privada Incluso en los paiacuteses cristianos esa tesis ha sido objetada hasta nuestros diacuteas10 Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo seguacuten el cual las Iglesias catoacutelicas han renunciado a cual-quier pretensioacuten de control sobre el Estado a cambio de que sea aceptada su presencia en la sociedad civil y en la esfera puacuteblica no estatal11

Asimismo parece claro que la secularizacioacuten tuvo y tiene una tra-yectoria histoacuterica diversa en el mundo En este contexto puede ser uacutetil la siguiente tipologiacutea basada en las relaciones Iglesias-Estado en el mundo cristiano12

1) El primer tipo es aquel donde estaacute instituida una Iglesia nacional Ha sido representado histoacutericamente por el Reino Unido13

2) El segundo tipo es el acuerdo mediante el cual el Estado se posi-ciona a una misma distancia respecto de todas las denominaciones religiones Este tipo ha sido representado por Estados Unidos14 Sin embargo Casanova describioacute en 1994 dos patrones diversos en la transformacioacuten de Estados Unidos El primero es el protestantismo evangeacutelico de una religioacuten civil a una secta fundamentalista y de alliacute a la Nueva Derecha Cristiana en la sociedad poliacutetica El otro sendero es hacia el catolicismo de la denominacioacuten privada a la puacuteblica15

3) El tercer tipo es aquel donde el Estado se encuentra en la misma cer-caniacutea con todas las denominacionesreligiones y contribuye financie-ramente a fomentar sus actividades Durham considera que es donde

9 Idem 10 Idem 11 Idem 12 Veacutease Casanova J Public religions in the modern world Chicago University of Chicago

Press 1994 Durham W Cole Freedom of Religions or Belief in Constitutional Orders documento presentado en la conferencia organizada por OSCE Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derecho Humanos y por el Comiteacute Estatal de Asuntos Religiosos Osh 3 y 4 de diciembre de 2003 asiacute como Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo documento presentado en el encuentro anual de la Asociacioacuten de Sociologiacutea de la Religioacuten Atlanta Georgia 15 de agosto de 2003 disponible en httphirrhartsemedusociologysociolo-gy _online_articles_willaimehtml

13 Durham W Cole op cit 14 Idem 15 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 3: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

49 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

en la sociedad en esta deacutecada la islamizacioacuten por parte del Estado y del partido orientado religiosamente parece generar una tendencia hacia la se-cularizacioacuten de la sociedad reforzada por las tendencias mundiales del con-sumismo De esta manera existe la posibilidad de que en antildeos venideros la islamizacioacuten sea dominante tanto a nivel estatal como social o bien que sea revertida y que la secularizacioacuten sea la tendencia dominante Para po-der entender la direccioacuten que tomaraacuten estas transformaciones es necesario presentar una perspectiva histoacuterica y socioloacutegica de la secularizacioacuten en el mundo y en Turquiacutea

II modeloS de eStado laiCo

en PaiacuteSeS muSulmaneS y CriStianoS

Cuando pensamos acerca de los problemas de un Estado moderno y demo-craacutetico se destacan tres dimensiones es decir evaluamos el proceso a partir de tres criterios3 Estas dimensiones o criterios pueden ser explicados de la siguiente forma

1) La primera dimensioacuten es relativa a la diferenciacioacuten de los sistemas autoacutenomos subsistemas yo campos economiacutea poliacutetica y muchos complejos institucionales como ciencias arte filosofiacutea eacutetica y profe-siones Parsons (1973) y Habermas (1984 y 1987) coinciden en que la economiacutea y la poliacutetica son sistemas que funcionan independien-temente el uno del otro e independientemente de la religioacuten Asi-mismo la economiacutea es dirigida a traveacutes de los medios de monitoreo de intercambios mientras que la poliacutetica es regida mediante meca-nismos de poder independientes de la religioacuten y otras relaciones so-ciales4 De manera similar las ciencias artes filosofiacutea eacutetica y otros campos equivalentes tienen su propia loacutegica de evaluacioacuten de ma-nera independiente o autoacutenoma de la religioacuten de la economiacutea de mercado de la poliacutetica y de otros aacutembitos5 Aacutereas de conocimiento

3 Casanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chicago Press 1994

4 Veacutease Parsons T y Platt G M The American University Cambridge Harvard Univer-sity Press 1973 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1 asiacute como i d The Theory of Communicative Action-Lifeworldand System a Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

5 Bourdieu P y Waquant LJD An Invitation to Reflexive Sociology Chicago The Univer-sity of Chicago Press 1992

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

50 BAHATTIN AKSIT

como ingenieriacutea medicina derecho etceacutetera han desarrollado tam-bieacuten loacutegicas y eacuteticas profesionales propias tomando en consideracioacuten los avances de la tecnologiacutea el mercado el Estado la sociedad civil y las tendencias mundiales

2) La segunda dimensioacuten o el segundo significado de secularizacioacuten es relativo a la privatizacioacuten de la religioacuten Se trata en otras palabras de remover la religioacuten de la esfera puacuteblica para relegarla a la esfera privada Esta dimensioacuten ha sido debatida de forma acalorada duran-te las uacuteltimas deacutecadas especialmente por algunas sectas cristianas y algunos enfoques del islam que han insistido en el protagonismo de la religioacuten en la esfera puacuteblica

3) El tercer significado de la secularizacioacuten estaacute vinculado con la dis-minucioacuten de la observancia de los deberes religiosos de las praacutecticas religiosas ritos y rituales6

La tesis de secularizacioacuten ha sido expresada y formulada por casi to-das las teoriacuteas y enfoques de las ciencias sociales Las tres dimensiones de la secularizacioacuten resumidas anteriormente han sido destacadas de forma diversa por las diferentes teoriacuteas de las ciencias sociales Hace veinte antildeos antes del colapso de la Unioacuten Sovieacutetica y al inicio de la uacuteltima fase de la globalizacioacuten podiacuteamos haber declarado que la dimensioacuten diferenciada de la secularizacioacuten no solamente era compartida por todos los enfoques y teoriacuteas de las ciencias sociales sino que habiacutea alcanzado la condicioacuten de tendencia social universal sin la cual las sociedades industriales modernas no podiacutean reproducirse ni expandirse

No obstante ello ha sido cuestionado por algunos teoacutericos de la glo-balizacioacuten y posmodernizacioacuten mediante la afirmacioacuten de que la dinaacutemi-ca de las redes globales erosiona la diferenciacioacuten entre las dimensiones econoacutemicas poliacuteticas y sociales Ha sido recombinada de diversas formas que adaptan procesos de integracioacuten fragmentacioacuten homogeneizacioacuten heterogeneizacioacuten y bifurcacioacuten a nivel mundial7

Las segunda y tercera dimensiones tambieacuten han sido cuestionadas por los observadores de la secularizacioacuten y de la modernizacioacuten de las socieda-des dentro y fuera de Europa8 Sin embargo cabe sentildealar que a pesar de los

6 Casanova J op cit 7 Veacutease Castells M The Rise of the Network Society the Information age Economy Society

and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996 Hardt M y Negri A Empire Cambridge Harvard University Press 2000 y Urry J ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Sociology Londres vol 54 junio 2003 pp 155-175

8 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

51 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

movimientos religiosos revivalistas y fundamentalistas de las uacuteltimas deacutecadas ambas dimensiones siguen manifestaacutendose como tendencias aunque ya no unilineales ni incuestionadas9 La dimensioacuten de la secularizacioacuten maacutes cues-tionada ha sido la ldquoprivatizacioacuten de lo religiosordquo o el paso de la religioacuten de la esfera puacuteblica hacia la esfera privada Incluso en los paiacuteses cristianos esa tesis ha sido objetada hasta nuestros diacuteas10 Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo seguacuten el cual las Iglesias catoacutelicas han renunciado a cual-quier pretensioacuten de control sobre el Estado a cambio de que sea aceptada su presencia en la sociedad civil y en la esfera puacuteblica no estatal11

Asimismo parece claro que la secularizacioacuten tuvo y tiene una tra-yectoria histoacuterica diversa en el mundo En este contexto puede ser uacutetil la siguiente tipologiacutea basada en las relaciones Iglesias-Estado en el mundo cristiano12

1) El primer tipo es aquel donde estaacute instituida una Iglesia nacional Ha sido representado histoacutericamente por el Reino Unido13

2) El segundo tipo es el acuerdo mediante el cual el Estado se posi-ciona a una misma distancia respecto de todas las denominaciones religiones Este tipo ha sido representado por Estados Unidos14 Sin embargo Casanova describioacute en 1994 dos patrones diversos en la transformacioacuten de Estados Unidos El primero es el protestantismo evangeacutelico de una religioacuten civil a una secta fundamentalista y de alliacute a la Nueva Derecha Cristiana en la sociedad poliacutetica El otro sendero es hacia el catolicismo de la denominacioacuten privada a la puacuteblica15

3) El tercer tipo es aquel donde el Estado se encuentra en la misma cer-caniacutea con todas las denominacionesreligiones y contribuye financie-ramente a fomentar sus actividades Durham considera que es donde

9 Idem 10 Idem 11 Idem 12 Veacutease Casanova J Public religions in the modern world Chicago University of Chicago

Press 1994 Durham W Cole Freedom of Religions or Belief in Constitutional Orders documento presentado en la conferencia organizada por OSCE Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derecho Humanos y por el Comiteacute Estatal de Asuntos Religiosos Osh 3 y 4 de diciembre de 2003 asiacute como Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo documento presentado en el encuentro anual de la Asociacioacuten de Sociologiacutea de la Religioacuten Atlanta Georgia 15 de agosto de 2003 disponible en httphirrhartsemedusociologysociolo-gy _online_articles_willaimehtml

13 Durham W Cole op cit 14 Idem 15 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 4: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

50 BAHATTIN AKSIT

como ingenieriacutea medicina derecho etceacutetera han desarrollado tam-bieacuten loacutegicas y eacuteticas profesionales propias tomando en consideracioacuten los avances de la tecnologiacutea el mercado el Estado la sociedad civil y las tendencias mundiales

2) La segunda dimensioacuten o el segundo significado de secularizacioacuten es relativo a la privatizacioacuten de la religioacuten Se trata en otras palabras de remover la religioacuten de la esfera puacuteblica para relegarla a la esfera privada Esta dimensioacuten ha sido debatida de forma acalorada duran-te las uacuteltimas deacutecadas especialmente por algunas sectas cristianas y algunos enfoques del islam que han insistido en el protagonismo de la religioacuten en la esfera puacuteblica

3) El tercer significado de la secularizacioacuten estaacute vinculado con la dis-minucioacuten de la observancia de los deberes religiosos de las praacutecticas religiosas ritos y rituales6

La tesis de secularizacioacuten ha sido expresada y formulada por casi to-das las teoriacuteas y enfoques de las ciencias sociales Las tres dimensiones de la secularizacioacuten resumidas anteriormente han sido destacadas de forma diversa por las diferentes teoriacuteas de las ciencias sociales Hace veinte antildeos antes del colapso de la Unioacuten Sovieacutetica y al inicio de la uacuteltima fase de la globalizacioacuten podiacuteamos haber declarado que la dimensioacuten diferenciada de la secularizacioacuten no solamente era compartida por todos los enfoques y teoriacuteas de las ciencias sociales sino que habiacutea alcanzado la condicioacuten de tendencia social universal sin la cual las sociedades industriales modernas no podiacutean reproducirse ni expandirse

No obstante ello ha sido cuestionado por algunos teoacutericos de la glo-balizacioacuten y posmodernizacioacuten mediante la afirmacioacuten de que la dinaacutemi-ca de las redes globales erosiona la diferenciacioacuten entre las dimensiones econoacutemicas poliacuteticas y sociales Ha sido recombinada de diversas formas que adaptan procesos de integracioacuten fragmentacioacuten homogeneizacioacuten heterogeneizacioacuten y bifurcacioacuten a nivel mundial7

Las segunda y tercera dimensiones tambieacuten han sido cuestionadas por los observadores de la secularizacioacuten y de la modernizacioacuten de las socieda-des dentro y fuera de Europa8 Sin embargo cabe sentildealar que a pesar de los

6 Casanova J op cit 7 Veacutease Castells M The Rise of the Network Society the Information age Economy Society

and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996 Hardt M y Negri A Empire Cambridge Harvard University Press 2000 y Urry J ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Sociology Londres vol 54 junio 2003 pp 155-175

8 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

51 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

movimientos religiosos revivalistas y fundamentalistas de las uacuteltimas deacutecadas ambas dimensiones siguen manifestaacutendose como tendencias aunque ya no unilineales ni incuestionadas9 La dimensioacuten de la secularizacioacuten maacutes cues-tionada ha sido la ldquoprivatizacioacuten de lo religiosordquo o el paso de la religioacuten de la esfera puacuteblica hacia la esfera privada Incluso en los paiacuteses cristianos esa tesis ha sido objetada hasta nuestros diacuteas10 Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo seguacuten el cual las Iglesias catoacutelicas han renunciado a cual-quier pretensioacuten de control sobre el Estado a cambio de que sea aceptada su presencia en la sociedad civil y en la esfera puacuteblica no estatal11

Asimismo parece claro que la secularizacioacuten tuvo y tiene una tra-yectoria histoacuterica diversa en el mundo En este contexto puede ser uacutetil la siguiente tipologiacutea basada en las relaciones Iglesias-Estado en el mundo cristiano12

1) El primer tipo es aquel donde estaacute instituida una Iglesia nacional Ha sido representado histoacutericamente por el Reino Unido13

2) El segundo tipo es el acuerdo mediante el cual el Estado se posi-ciona a una misma distancia respecto de todas las denominaciones religiones Este tipo ha sido representado por Estados Unidos14 Sin embargo Casanova describioacute en 1994 dos patrones diversos en la transformacioacuten de Estados Unidos El primero es el protestantismo evangeacutelico de una religioacuten civil a una secta fundamentalista y de alliacute a la Nueva Derecha Cristiana en la sociedad poliacutetica El otro sendero es hacia el catolicismo de la denominacioacuten privada a la puacuteblica15

3) El tercer tipo es aquel donde el Estado se encuentra en la misma cer-caniacutea con todas las denominacionesreligiones y contribuye financie-ramente a fomentar sus actividades Durham considera que es donde

9 Idem 10 Idem 11 Idem 12 Veacutease Casanova J Public religions in the modern world Chicago University of Chicago

Press 1994 Durham W Cole Freedom of Religions or Belief in Constitutional Orders documento presentado en la conferencia organizada por OSCE Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derecho Humanos y por el Comiteacute Estatal de Asuntos Religiosos Osh 3 y 4 de diciembre de 2003 asiacute como Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo documento presentado en el encuentro anual de la Asociacioacuten de Sociologiacutea de la Religioacuten Atlanta Georgia 15 de agosto de 2003 disponible en httphirrhartsemedusociologysociolo-gy _online_articles_willaimehtml

13 Durham W Cole op cit 14 Idem 15 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 5: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

51 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

movimientos religiosos revivalistas y fundamentalistas de las uacuteltimas deacutecadas ambas dimensiones siguen manifestaacutendose como tendencias aunque ya no unilineales ni incuestionadas9 La dimensioacuten de la secularizacioacuten maacutes cues-tionada ha sido la ldquoprivatizacioacuten de lo religiosordquo o el paso de la religioacuten de la esfera puacuteblica hacia la esfera privada Incluso en los paiacuteses cristianos esa tesis ha sido objetada hasta nuestros diacuteas10 Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo seguacuten el cual las Iglesias catoacutelicas han renunciado a cual-quier pretensioacuten de control sobre el Estado a cambio de que sea aceptada su presencia en la sociedad civil y en la esfera puacuteblica no estatal11

Asimismo parece claro que la secularizacioacuten tuvo y tiene una tra-yectoria histoacuterica diversa en el mundo En este contexto puede ser uacutetil la siguiente tipologiacutea basada en las relaciones Iglesias-Estado en el mundo cristiano12

1) El primer tipo es aquel donde estaacute instituida una Iglesia nacional Ha sido representado histoacutericamente por el Reino Unido13

2) El segundo tipo es el acuerdo mediante el cual el Estado se posi-ciona a una misma distancia respecto de todas las denominaciones religiones Este tipo ha sido representado por Estados Unidos14 Sin embargo Casanova describioacute en 1994 dos patrones diversos en la transformacioacuten de Estados Unidos El primero es el protestantismo evangeacutelico de una religioacuten civil a una secta fundamentalista y de alliacute a la Nueva Derecha Cristiana en la sociedad poliacutetica El otro sendero es hacia el catolicismo de la denominacioacuten privada a la puacuteblica15

3) El tercer tipo es aquel donde el Estado se encuentra en la misma cer-caniacutea con todas las denominacionesreligiones y contribuye financie-ramente a fomentar sus actividades Durham considera que es donde

9 Idem 10 Idem 11 Idem 12 Veacutease Casanova J Public religions in the modern world Chicago University of Chicago

Press 1994 Durham W Cole Freedom of Religions or Belief in Constitutional Orders documento presentado en la conferencia organizada por OSCE Oficina de Instituciones Democraacuteticas y Derecho Humanos y por el Comiteacute Estatal de Asuntos Religiosos Osh 3 y 4 de diciembre de 2003 asiacute como Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo documento presentado en el encuentro anual de la Asociacioacuten de Sociologiacutea de la Religioacuten Atlanta Georgia 15 de agosto de 2003 disponible en httphirrhartsemedusociologysociolo-gy _online_articles_willaimehtml

13 Durham W Cole op cit 14 Idem 15 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 6: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

52 BAHATTIN AKSIT

el Estado debe estar idealmente Parece que en Europa Alemania podriacutea ser una buena ilustracioacuten de este modelo16

4) El cuarto tipo es representado por Francia Histoacutericamente en este tipo el Estado ha apoyado las reivindicaciones laicas en contra del establecimiento de una denominacioacuten religiosa por ejemplo apro-piaacutendose eneacutergicamente de las tierras de la Iglesia catoacutelica y distri-buyeacutendolas a los laicos En este tipo de laicizacioacuten jacobina el Estado se purga de los siacutembolos y de las funciones religiosas La legislacioacuten reciente en contra del velo y demaacutes siacutembolos religiosos en las escuelas secundarias sigue esta tradicioacuten17

5) El quinto tipo fue descrito por Casanova como ldquoreligiones modernas puacuteblicasrdquo18 y representa trayectorias de las Iglesias catoacutelicas nacio-nales en los tiempos modernos El primer ejemplo se llevoacute a cabo en Espantildea donde la Iglesia estatal sufrioacute una especie de desestabiliza-cioacuten y por lo tanto renuncioacute a cualquier reclamo sobre el control del Estado y acordoacute ser representada en la sociedad civil

6) En Polonia se pasoacute de una Iglesia de la nacioacuten a una sociedad civil19

7) En Brasil la trayectoria fue de Iglesia oligaacuterquica a Iglesia del pueblo20

8) Respecto de los patrones de la Iglesia ortodoxa en paiacuteses con mayo-riacuteas de esta denominacioacuten tales como Grecia o Rusia se deberaacuten llevar a cabo estudios similares a los de Casanova

Ahora bien iquestqueacute podemos decir de los patrones de modernizacioacuten y de secularizacioacuten en el mundo islaacutemico Gellner en su libro titulado Muslim Society (1981) desarrolloacute una tipologiacutea de los paiacuteses musulmanes usando dos dimensiones La primera es relativa al grado de religiosidad fundamentalismo o religiosidad intensa en un polo y religiosidad mode-rada o secularismo en el otro La segunda dimensioacuten atantildee al grado de radicalismo sociopoliacutetico en un polo y el conservadurismo en el otro En la combinacioacuten de ambos grupos de clasificaciones surgen cuatro opcio-nes o tipos21

16 Durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Ordersrdquo texto presentado en una conferencia organizada por OSCE Office of Democratic Institutions and Human Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Republic Osh 3 y 4 de diciembre de 2003

17 Willaime J P op cit 18 Casanova J op cit 19 Idem 20 Idem 21 Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 p 69

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 7: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

53 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

1) La primera opcioacuten o tipo ha sido la experiencia secular de Turquiacutea donde las instituciones poliacuteticas occidentales y los valores sociales fue-ron introducidos radicalmente y acoplados con una religiosidad mo-derada yo secularismo La forma actual de este tipo podriacutea presentar una reversioacuten que seraacute discutida a continuacioacuten en este trabajo

2) El segundo tipo es el polo opuesto el patroacuten de Arabia Saudita don-de fueron acoplados la secta fundamentalista del islam sunitawaha-bista y el sistema sociopoliacutetico conservador-tradicionalista22

3) El tercer tipo o patroacuten fue representado por Argelia donde un sistema sociopoliacutetico radical fue articulado con un alto grado de religiosidad23

4) El cuarto tipopatroacuten de la modernizacioacuten o secularizacioacuten fue re-presentado por Tuacutenez donde un sistema social-poliacutetico conservador-tradicionalista fue acoplado con un grado moderado de religiosidad yo secularismo La promesa de la ldquoPrimavera aacuteraberdquo de los antildeos 2011 y 2012 permitioacute presentar una situacioacuten maacutes optimista (demo-craacutetica) en Tuacutenez

5) Iraacuten representa el tipo de transformacioacuten consistente en una secula-rizacioacuten forzada durante la eacutepoca del sha en contraste con la revolu-cioacuten islaacutemica y junto con la ldquosunificacioacutenrdquo de la secta chiita del islam durante sus transformaciones recientes24

6) La experiencia secular en Egipto desde el periodo de Mohamed Aliacute hasta la revolucioacuten nasserista y su forma actual es un modelo hiacutebri-do que combina el tercer y cuarto tipo pero que definitivamente es un tipo distinto25 La ldquoPrimavera aacuteraberdquo atrajo desarrollos antago-nistas de secularizacioacuten e islamizacioacuten a tal grado que resultoacute en un golpe de Estado militar

7) El seacuteptimo tipo o patroacuten puede ser descrito como el modelo de trans-formacioacuten baazista en Siria e Irak Al igual que Egipto este tipo tam-bieacuten es hiacutebrido pero con sus propias caracteriacutesticas26 En particular la ocupacioacuten de Irak por una coalicioacuten liderada por el presidente

22 Veacutease Gellner E idem asiacute como Azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 pp 104-121

23 Gellner Ernest op cit p 69 24 Veacutease Najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and

Ideology in Contemporary Iranrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991 y Parsa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Uni-versity Press 1989

25 Asad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California Standford University Press 2003

26 Joseph S ldquoElite Strategies for the State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en Kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres Macmillan 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 8: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

54 BAHATTIN AKSIT

Bush de Estados Unidos resultoacute en un desastre poliacutetico y social mien-tras que la ldquoPrimavera aacuteraberdquo en Siria llevoacute a la aparicioacuten del Estado islaacutemico en Irak y Siria

8) Las experiencias de secularizacioacuten forzada de los paiacuteses de Asia cen-tral tras la revolucioacuten sovieacutetica deben clasificarse en sus formas actua-les despueacutes del colapso del modelo sovieacutetico como un tipo separado con sus propios subtipos27 En las sociedades turcas postsovieacuteticas tales como Kirguistaacuten y Kazajstaacuten se establecioacute una especie de campo reli-gioso pluralista o ldquomercadordquo en el cual estaacuten operando sectas islaacutemi-cas y no islaacutemicas denominaciones y organizaciones no gubernamen-tales religiosas que estaacuten compitiendo entre ellas ferozmente aunque de manera paciacutefica En paiacuteses como Uzbekistaacuten Turkmenistaacuten y Ta-yikistaacuten el ldquomercadordquo religioso estaacute maacutes restringido28

Dicho lo anterior en este trabajo intentareacute dar cuenta de manera breve de las transformaciones del primer modelo en el mundo islaacutemico esto es el caso turco Es necesario presentar dicho caso en teacuterminos de una perspecti-va diferenciada en un marco de secularizacioacuten modernizante En un primer momento esta perspectiva seraacute redefinida en el marco de un enfoque gene-ral de investigacioacuten que emerge de la experiencia occidental En un segundo momento sentildealaremos de forma breve las relaciones entre economiacutea reli-gioacuten y Estado En tercer lugar analizaremos el Estado y sus relaciones con el islam poliacutetico y por uacuteltimo en conclusioacuten se resumiraacuten brevemente los debates en la sociedad civil y la esfera puacuteblica y su relacioacuten con la religioacuten

iii relaCioneS de eConomiacutea eStado inStituCioneS eduCativaS y reliGioacuten hallazGoS de una inveStiGaCioacuten en turquiacutea

1 Marco teoacuterico de la investigacioacuten

Este trabajo se basa en los en datos de investigaciones recientes que lleva-mos a cabo entre los antildeos 2008-2011 con el apoyo del Consejo de Inves-tigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica de Turquiacutea29 El marco teoacuterico de esta

27 Froese P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheist Monopoly Failedrdquo Journal for Science Study of Religion Estados Unidos 2004 pp 35-50

28 Aksit B et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo en Aktay Y (ed) Islamism in Turkey Iletisim Yayınları 2004 pp 664-681

29 El proyecto de investigacioacuten fue realizada por Bahattin Aksit Recep Sentuk Onder Kucukural y Kurtulus Cengiz El tiacutetulo del proyecto fue ldquoLa estructura social y la religioacuten en Turquiacuteardquo nuacutem 108 K 202 El libro fue publicado como Aksit B et al Tuumlrkiyersquode Dindarlık

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 9: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

55 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

investigacioacuten asume que en las sociedades modernas la economiacutea el Es-tado la esfera privada de la familia y las relaciones de geacutenero asiacute como la religioacuten llevan loacutegicas relativamente autoacutenomas entre siacute interconectaacutendose a traveacutes de diversos canales Se presentaraacute a continuacioacuten en el cuadro ldquoMarco teoacuterico para las preguntas de la entrevista a profundidadrdquo una bre-ve conceptualizacioacuten del sustento teoacuterico y las preguntas de investigacioacuten derivadas de ella

El surgimiento y expansioacuten de las sociedades modernas a traveacutes de la diferenciacioacuten de esferassistemascampos de economiacutea Estado institucio-nes educativas y economiacutea domeacutestica han sido conceptualizados por los fundadores de la sociologiacutea del siglo XIX y resumidos por Parsons Ha-bermas en 198430 198731 y 198932 y Bourdieu en 1992 Esta teoriacutea de la secularizacioacuten-modernizacioacuten en Europa occidental como el primer lugar de estos desarrollos ha postulado que las sociedades modernas se diferen-ciaron a traveacutes de tres revoluciones fundamentales La primera es la revolu-cioacuten industrial que opera una separacioacuten entre la economiacutea y el Estado y hace de la primera un campo relativamente autoacutenomo con su propia loacutegica La segunda es una revolucioacuten democraacutetica que transforma el Estado abso-lutista en un Estado-nacioacuten moderno o una sociedad poliacutetica e instituye a los sujetos como ciudadanos y a la comunidad como sociedad civil La ter-cera revolucioacuten es educativa y lleva a cabo una distincioacuten entre las univer-sidades y otras instituciones educativas como fiduciarias de la sociedad33

Estas revoluciones diferenciadas permiten distinguir dentro del sistema so-cial cuatro subsistemas relativamente autoacutenomos34 o dicho a la manera de Chatterjee presentar las sociedades poliacuteticas y civiles como cuatro socie-dades diferenciadas sociedad econoacutemica sociedad poliacutetica sociedad civil y sociedad del conocimiento35 Ademaacutes de estas tres revoluciones y de la diferenciacioacuten de las cuatro sociedades existe otra diferenciacioacuten baacutesica en

Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanccedil ve Yaşam Biccedilimleri (Religiosidad en Turquiacutea modos de vida y creencia en el contexto de las tensiones sociales) Estambul Ilotismo 2012

30 Habermas J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

31 Habermas J The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

32 Habermas J The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

33 Parsons T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 34 Idem 35 Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the

World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 10: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

56 BAHATTIN AKSIT

el proceso de modernizacioacuten-secularizacioacuten de Occidente la diferenciacioacuten entre esfera puacuteblica y esfera privada36

En paiacuteses cristianos con mayoriacuteas protestantes la religioacuten fue replan-teada en la esfera privada al ser interiorizada por el individuo y el nuacutecleo familiar Tales diferenciaciones y transformaciones liberaron del control directo de las instituciones religiosas a estas cuatro sociedades en la esfera puacuteblica sin embargo los dictados religiosos protestantes fueron interiori-zados por los creyentes y considerados como parte de los valores culturales casi ldquoinvisiblesrdquo y normas que permean la accioacuten y las relaciones sociales En cambio en los paiacuteses catoacutelicos la religioacuten permanecioacute maacutes visible en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil aunque renuncioacute al control directo de las cuatro sociedades diferenciadas y especialmente del Estado37

El siguiente cuadro describe las esferas diferenciadas La primera co-lumna estaacute enfocada al sistema econoacutemico que representa una de las esfe-ras maacutes importantes en la vida diaria En la segunda columna se presenta el sistema poliacutetico como el factor determinante en la modelacioacuten de los aspec-tos juriacutedicos de la vida cotidiana La tercera columna es relativa al tema del geacutenero y de la familia como el aspecto maacutes importante en la esfera privada Las columnas cuarta y quinta abordan la religioacuten la cual es dividida entre creencias y praacutecticas En las filas del cuadro se enumeran cinco tensiones relacionadas con la experiencia religiosa

A lo largo de esta investigacioacuten que duroacute tres antildeos entre 2008 y 2011 los primeros seis meses fueron dedicados a la observacioacuten de participantes en ocho provincias de varias regiones de Turquiacutea La observacioacuten de la for-ma de vivir de acuerdo con las creencias de los participantes (principalmen-te de las corrientes sunita y alevita) en el contexto de la estructura social diferenciada actual mostroacute que Turquiacutea estaba atravesada por experiencias de tensiones

Estas tensiones son patentes en las observaciones de los participantes y en las discusiones con hombres y mujeres que tienen diferentes roles y po-siciones y se presentan de la siguiente forma la tensioacuten entre lo sacro y lo mundano es fuente de preocupacioacuten en todo tipo de actuaciones y activi-dades Otra fuente de tensioacuten es el contraste entre lo que estaacute escrito en el libro sagrado el Coraacuten y la experiencia diaria Un tercer recurso de tensioacuten se hace patente entre el conocimiento religioso y el cientiacutefico especialmente cuando los dos tipos de conocimiento son antagoacutenicos entre siacute La cuarta fuente de tensioacuten surge cuando las personas realizan praacutecticas con fines

36 Habermas veacutease notas 30 31 y 32 37 Casanova J op cit

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 11: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

57 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

puacuteblicos siendo que eacutestas son de iacutendole privada tal es el caso de rezar de forma puacuteblica o privada (aunque en etapas tempranas de la secularizacioacuten de Turquiacutea la praacutectica del rezo fue desplazada a la esfera privada) El quin-to punto es relativo a las tensiones entre las interpretaciones tradicionales y modernas de las actividades cotidianas de los significados religiosos y de las actuaciones Las interrogantes que pueden representar esas tensiones y sus posibles soluciones son formuladas en las celdas de la seccioacuten transversal del siguiente cuadro

marCo teoacuteriCo Para laS PreGuntaS

de la entreviSta a Profundidad38

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Sacro iquestPor queacute iquestSe debe Reglas del iquestCrees en iquestPor queacute mundano trabajas trabajar para matrimonio Dios las personas

iquestCuaacutel es el significado del impuesto religioso para

personas que trabajan para Dios

iquestQueacute relacioacuten tienen

y religioacuten seleccioacuten del coacutenyuge sexualidad

iquestCrees en una vida en el maacutes allaacute

rezan practican rituales

iquestSon obligatorios

ayudar a la poliacutetica y la los rezos y otros religioacuten praacutecticas (zekat) iquestCuaacutel es el religiosas

lugar de los iquestSirven los intereses rituales para materiales los intereses temporales religiosos o en la mundanos poliacutetica

Escritura iquestQueacute Cuando el iquestEs tu vida iquestVisita de iquestQueacute opinas experiencia sentido derecho familiar acor- templos respecto de

tienen los religioso y el de al Coraacuten y religiosos la innovacioacuten intereses derecho a la Sunna versus el religiosa limosnas secular estaacuten iquestHay en el Coraacuten oacuterdenes religiosas impuestos iquestlos ingresos vienen de Dios

en conflicto iquestcuaacutel debes escoger

Coraacuten y la Sunna alguacuten ejemplo de vida

iquestQueacute pensar de las creencias y praacutecticas

comunidades religiosas diferentes denomina-ciones en el islam

Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 533-535

38

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 12: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

58 BAHATTIN AKSIT

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Escritura iquestEstaacute la familiar supersticio-experiencia ganancia

prohibida por la religioacuten

crimen de honor o ley moral

sas

iquestSe tiene la necesidad de un guiacutea espiritual

Escritura iquestSe debe experiencia obtener la la

autorizacioacuten religiosa

Conocimiento iquestCiencia iquestConocimien- iquestQueacute opinas iquestEstaacuten en religioso de lo to legal secular de los bebeacutes conflicto la

conocimiento cientiacutefico

econoacutemico versus la religioacuten

iquestSe debe obtener un permiso

versus el conocimiento legal religioso

de probeta

iquestAbortar es correcto si el nintildeo tuviera alguna

ciencia y la religioacuten

iquestCrees en la creacioacuten o evolu-

religioso o un consejo cientiacutefico para los ne-gocios

discapaci-dad

cioacuten

Puacuteblico iquestDebe iquestDeberiacutean las Relaciones iquestDeberiacutea iquestSe relacio-privado gastarse reglas poliacuteticas masculino- estar la nan la esfera

dinero para y juriacutedicas es- femenino religioacuten en puacuteblica y las propoacutesitos tar conformes iquestLas mujeres la esfera manifestacio-puacuteblicos o con la se deben privada o nes religio-privados religioacuten o con cubrirse la puacuteblica sas

iquestQueacute opinas respecto del

las condiciones

cabeza y el cuerpo

iquestSe debe tener una

consumo materiales iquestQueacute opinas praacutectica reli-

ostento y la respecto del giosa

actitud de coqueteo la individual

desperdicio iquestTienen relacioacuten la

cohabitacioacuten el matrimonio religioso y el

o en comunidad

religioacuten y la aborto economiacutea iquestDebe haber

matrimonios entre Alevi y Sunita

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 13: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

59 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Sistema econoacutemico

Sistema poliacutetico

Geacutenero y familia

Creencias religiosas

Praacutectica religiosa

Tradicional iquestSe debe iquestCuaacutel es la im- iquestSe debe iquestEs posible iquestSe debe moderno creer de portancia del enviar a los una rezar en el

acuerdo con secularismo y nintildeos a reforma en cumpleantildeos la loacutegica de o democra- cursos religio- el islam de la econo-miacutea o de acuerdo con la religioacuten tradicioacuten

cia iquestJusticia o equidad

sos o a otras actividades como baile y muacutesica

iquestPuede el islam ser reinter-pretado dependien-do de la

Moham-med iquestSe deben visitar santuarios sagrados

eacutepoca

Tradicional iquestIslam yo iquestDeben ir iquestSe debe usar moderno democracia las nintildeas a la una vesti-

iquestUnioacuten escuela menta reli-Europea o despueacutes de giosa iquestBar-Estados Unidos iquestOtomanos Ataturk o

una determinada edad

iquestPueden

ba y burka religiosa

iquestDeben los

Medio trabajar las hombres Oriente mujeres en usar una

puacuteblico con vestimenta los hombres religiosa iquestCon sus esposos

2 La economiacutea turca y su relacioacuten con la religioacuten

La forma maacutes corta de describir el desarrollo de la economiacutea o de la sociedad econoacutemica en Turquiacutea es a traveacutes de la periodizacioacuten de 92 antildeos a partir del establecimiento de la Repuacuteblica en 1923 Una de las cronologiacuteas maacutes frecuentes es la siguiente39

1) El primer periodo entre 1923 y 1929 fue caracterizado por poliacuteticas econoacutemicas liberales Este periodo liberal terminoacute con la gran depre-sioacuten de 1929

Para una discusioacuten maacutes detallada sobre la transformacioacuten de la estructura econoacutemica de Turquiacutea en sus diversos periodos veacutease Keyder C State and Class in Turkey A Study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987 asiacute como Aksit B y Aksit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Criti-que Suecia vol 19 nuacutem 1 2010 pp 71-87

39

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 14: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

60 BAHATTIN AKSIT

2) El segundo periodo entre 1929 y 1945 fue inspirado por la experien-cia sovieacutetica de la planeacioacuten central estatal Fue una economiacutea mix-ta dominada y dirigida por el sector econoacutemico estatal

3) El tercer periodo entre 1945 y 1960 consistioacute en una lenta liberaliza-cioacuten de la fase estatal

4) El cuarto periodo fue planeado como una economiacutea mixta (1960-1980) que empezoacute con el establecimiento de la Organizacioacuten Estatal de Planeacioacuten en 1960

5) El quinto periodo inicioacute con decisiones radicales de liberalizacioacuten to-madas en 1980 y programas de ajuste estructural que fueron adopta-dos para sintonizar la economiacutea a los estaacutendares de la economiacutea neoli-beral que se volvioacute dominante a nivel internacional

6) El sexto periodo comenzoacute con el acoplamiento de las costumbres de la Unioacuten Europea en 1995 y la candidatura a la Unioacuten Europea en 1999 Sin embargo la fecha de afiliacioacuten auacuten no ha sido acordada y por lo tanto las estructuras y las praacutecticas econoacutemicas se han dejado a la (des)coordinacioacuten de redes globales y a la dinaacutemica de nivel nacional y regional

Otra variante de esta cronologiacutea econoacutemica presenta los siguientes periodos largos El periodo de industrializacioacuten por importacioacuten sustituta (1930-1980) y el periodo de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten desde los antildeos 1980 hasta nuestros diacuteas

El enfoque de la importacioacuten substituta fue promovido por el Estado-nacioacuten y este tipo de industrializacioacuten promueve de manera creciente el Estado centralizado con una sociedad nacionalista y de poliacuteticas populistas Este tipo de desarrollo econoacutemico populista tambieacuten promovioacute el clientelis-mo en la sociedad poliacutetica pero no una sociedad civil con instituciones maacutes democraacuteticas40 La adopcioacuten del enfoque de industrializacioacuten orientada a la exportacioacuten en Turquiacutea fue seguida inmediatamente por una tercera in-tervencioacuten militar que se llevoacute a cabo entre 1980 y 1983 La liberalizacioacuten econoacutemica fragilizoacute a la economiacutea como lo ilustran las crisis econoacutemicas de 1994 y de 2001-2002

Los uacuteltimos trece antildeos de los 35 antildeos de desarrollo econoacutemico neolibe-ral fueron de la mano con un desplazamiento de la dominacioacuten de la eco-nomiacutea por fracciones de la burguesiacutea industrial y financiera seculares hacia fracciones comerciales e industriales perifeacutericas orientadas hacia el islam A

40 Veacutease Keyder C State and Class in Turkey a Study in Capitalism Development Londres Verso Publications 1987 y Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Colombia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 15: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

61 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

nivel poliacutetico este periodo fue caracterizado por tres mandatos del Partido Justicia y Desarrollo Durante esta fase se llevaron a cabo protestas a favor de una mayor democratizacioacuten del Estado y a favor de la secularizacioacuten en contra de la islamizacioacuten de la esfera puacuteblica y del sistema poliacutetico

En la segunda mitad de los antildeos 1990 hubo algunas discusiones acerca del ascenso del capital islaacutemico41 que desafiaba el sistema secular pero fue-ron desplazadas a un segundo plano durante la uacuteltima deacutecada La banca sin intereses yo con participaciones entroacute a Turquiacutea durante los antildeos 1990 sin embargo la cuestioacuten de si su participacioacuten en el sistema bancario alcanzoacute un nivel criacutetico para influir en el sistema como un conjunto no es conocida y no ha sido discutida abiertamente en la actualidad

He aquiacute un breve resumen de las opiniones que resultaron de las en-trevistas a profundidad respecto de las preguntas de la columna sobre el sistema econoacutemico en el cuadro acerca de la influencia de la religioacuten en las actividades econoacutemicas diarias

Los entrevistados pueden ser clasificados en cuatro grupos de acuerdo con sus opiniones acerca de la loacutegica del sistema econoacutemico con las ense-ntildeanzas de la religioacuten y las tensiones que han experimentado al tomar de-cisiones El primer grupo considera que el campo econoacutemico estaacute operan-do desde su propia loacutegica a partir de la economiacutea como ciencia social en donde la religioacuten no puede ni debe interferir Los miembros de este primer grupo afirman que sus decisiones son tomadas con base en el conocimiento cientiacutefico Este grupo parece representar un tercio de la poblacioacuten adulta

El segundo grupo opina que los actores econoacutemicos deben manejar sus actividades econoacutemicas tomando en cuenta los principios y normas religio-sos mientras sea posible Por ejemplo no manejaraacuten intereses al considerar-los como usura la cual es prohibida por la religioacuten Sin embargo si no es posible hacer una inversioacuten sin un creacutedito bancario que implique una tasa de intereacutes tomaraacuten su decisioacuten de acuerdo con su propia loacutegica y razona-miento antes expresado

El tercer grupo tomariacutea la misma decisioacuten tras haber consultado perso-nas educadas de un modo religioso y haber recibido su autorizacioacuten

El cuarto grupo no tomaraacute decisiones en contra de las reglas religio-sas Incluso algunos de ellos consideran que el Estado debe organizarse de acuerdo con las prescripciones religiosas e intervenir en actividades econoacute-micas conforme a las reglas de la Sharia42

41 Nota de la traductora El capital islaacutemico se compone por un grupo de religiosos que a mediados de los antildeos 1990 se volvieron ricos y acumularon un gran capital econoacutemico

42 Cuadro tomado de Aksit et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bicimleri cit pp 320-327

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 16: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

62 BAHATTIN AKSIT

3 Las relaciones Estado-religioacuten

Los Estados-nacioacuten se han establecido ya sea mediante una revolucioacuten desde abajo mdashuna revolucioacuten democraacutetica como la Revolucioacuten francesamdash o mediante una revolucioacuten desde arriba como Alemania Japoacuten y Tur-quiacutea43 La experiencia turca de una revolucioacuten modernizante desde arriba se dio junto con la imposicioacuten del nacionalismo republicano-secularista en el marco de un Estado central fuerte y una sociedad civil perifeacuterica deacutebil44

Con la finalidad de resumir 92 antildeos de la era republicana en teacuterminos de cambios poliacuteticos proponemos una cronologiacutea tentativa similar a la de las transformaciones econoacutemicas45

1) Se establece una Repuacuteblica secular con la destruccioacuten del imperio otomano y del califato Emerge un Estado-nacioacuten secular y se da un paso de aldeas tipo Gemeinschaft mdashtribus y comunidadesmdash a una sociedad o Gesellshaft caracterizada como un Estado modernizado y centralizado con un sistema partidario uacutenico de 1923 hasta1946

2) Se da una transicioacuten hacia un sistema multipartidista en 1946 con la llegada al poder en 1950 de un partido de oposicioacuten Es un periodo de dos poliacuteticas de partidos hasta la primera intervencioacuten militar en 1960

3) Se adopta una nueva Constitucioacuten despueacutes del refereacutendum de 1961 El paiacutes se abre a la democracia resurge la antigua izquierda junto con la nueva izquierda Surge la generacioacuten del 1968 mdashde la cual soy miembromdash y se expanden y proliferan los sindicatos de traba-jadores

4) La segunda intervencioacuten militar en 1971 se lleva a cabo como re-accioacuten de la elite estatal en contra de los partidos en la sociedad

43 Veacutease Moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966 y Trimberger K Revolution from Above Military Bureaucracy and Development in Japan Tur-key Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction books 1978

44 Veacutease Mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Daeda-lus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973 pp 69-190 i d ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en Berger P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998 Heper Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 i d ldquoThe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Democracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies California vol 25 nuacutem 2 1992 pp 125-151 y Keyder C op cit

45 Para una tentativa similar veaacutese Keyder C op cit 1987 y Aksit B ldquoShifting Concep-tions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique vol 19 2010 pp 71-87

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 17: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

63 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica de la proliferacioacuten de sindicatos de las actividades de la gene-racioacuten de 1968 y de la acumulacioacuten de capital El capitalismo tiende a independizarse del Estado En la segunda mitad de los antildeos 1970 un frente de gobiernos nacionalistas se establece en contra de las fuerzas y de los movimientos secularistas socialistas y socialdemoacutecratas La polarizacioacuten entre izquierda y derecha se agudiza y se superpone a la polarizacioacuten entre sunitas y alevistas lo cual generoacute enfrenta-mientos poliacutetico-ideoloacutegicos a finales de los antildeos 1970 que llevaron a la tercera y uacuteltima intervencioacuten militar en 198046

5) Una tercera Constitucioacuten maacutes restrictiva y represiva es adoptada me-diante refereacutendum en 1982 Todos los partidos incluyendo al Partido Republicano del Pueblo mdashfundador de la Repuacuteblicamdash son disueltos y la sociedad poliacutetica es aplastada La Junta militar soacutelo permitioacute a tres partidos instituirse y participar en las elecciones de 1983 de las cuales surgioacute un gobierno civil Para las elecciones de1987 habiacutea maacutes partidos autorizados Sin embargo no es sino hasta las eleccio-nes de 1991 cuando los antiguos partidos pueden restablecerse al surgir de manera exitosa de la contienda y al establecer un gobierno de coalicioacuten desplazando la polarizacioacuten izquierda-derecha de los antildeos 1970 a un segundo plano

6) Muchos partidos entran en las elecciones de 1995 no obstante el partido religioso que habiacutea sido clausurado dos veces al ser conside-rado como una amenaza a la naturaleza secular del Estado obtiene el porcentaje maacutes alto de los votos (21) y establece un gobierno de coalicioacuten en 1996 En 1997 junto con las organizaciones de la socie-dad civil el ejeacutercito impugna la coalicioacuten de gobierno con motivo de sus actos antiseculares y el gobierno fue derrocado como resultado de esta impugnacioacuten conocida como la intervencioacuten posmoderna Maacutes tarde el partido es clausurado por la Corte Constitucional con cargos de violacioacuten al secularismo

7) La coalicioacuten establecida despueacutes de las elecciones de 1999 impul-sa algunos cambios constitucionales para democratizar el Estado y preparar al paiacutes para una candidatura a la Unioacuten Europea Al pasar por una crisis econoacutemica y el gobierno lleva al paiacutes a elecciones an-ticipadas en 2002 Esta contienda fue dominada por una faccioacuten del anteriormente clausurado partido del islam poliacutetico con 35 de los votos lo que le aseguroacute dos terceras partes de los escantildeos parlamen-tarios Se llevaron a cabo maacutes cambios constitucionales acompantildea-

Idem 46

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 18: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

64 BAHATTIN AKSIT

dos de una intensa actividad legislativa para descentralizar el Estado y modificar la reparticioacuten de competencias Tales reformas juriacutedicas se llevaron a cabo en el marco de un programa de accioacuten nacional para la afiliacioacuten a la Unioacuten Europea Estas dos uacuteltimas etapas fue-ron caracterizadas por intensos debates relativos a la secularizacioacuten laicizacioacuten versus la islamizacioacuten los cuales sustituyeron aquellos re-lativos a la izquierda versus la derecha o el socialismo versus el ca-pitalismo en los antildeos 1960 y 1970 A partir de 1995 estos debates se han vuelto maacutes intensos con la proliferacioacuten de discursos sobre el islam el islam poliacutetico y la secularizacioacutenlaicizacioacuten

Estos debates han girado acerca de la naturaleza secular del Estado y de la implementacioacuten del secularismo en las instituciones puacuteblicas y la esfera puacuteblica y fueron especialmente agudos en 1996 y 1997 cuando el partido considerado como representativo del islam Poliacutetico estaba en el poder Ge-neraron un incremento de los movimientos de masa y de manifestaciones que condujeron al llamado golpe posmoderno de 1997 Estos debates se han mantenido de diversas maneras a veces moderadas y a veces agudas a partir de la llegada al poder en 2002 del partido Justicia y Desarrollo (AKP) un partido escindido del partido islamista poliacutetico con declaracio-nes sobre su islamismo y enfatizando su perfil conservador-democraacutetico El nuevo partido prometioacute transformar las estructuras jeraacuterquicas del Estado secular removiendo las estructuras e instituciones restrictivas y abriendo el camino para la democratizacioacuten y de forma simultaacutenea la islamizacioacuten de la sociedad

En 2004 dos antildeos despueacutes del ascenso al poder del PJDAKP se promul-goacute una nueva Ley de Reforma de la Administracioacuten Puacuteblica que prometiacutea maacutes participacioacuten y descentralizacioacuten de las estructuras estatales Sin em-bargo algunos artiacuteculos al menos un tercio de ellos fueron vetados por el presidente de la Repuacuteblica con el motivo de que la nueva ley otorgaba una autoridad generalizada y sin restriccioacuten a las autoridades locales y restrin-giacutea el poder del Estado centralizado en aacutereas especiacuteficas El presidente de la Repuacuteblica de tendencia secular y nacionalista y quien ademaacutes habiacutea sido el jefe anterior de la Corte constitucional argumentoacute que de acuerdo con la Constitucioacuten vigente la autoridad general pertenece al Estado unitario mientras que las autoridades locales el gobierno local y los municipios tie-nen su jurisdiccioacuten en aacutereas geograacuteficas especiacuteficas del paiacutes bajo el control del gobierno central Ciertamente el miedo al separatismo kurdo tuvo rele-vancia en esta decisioacuten

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 19: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

65 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Ademaacutes de acuerdo con el presidente de la Repuacuteblica la Ley de Re-forma de la Administracioacuten Puacuteblica abrioacute el camino para la contratacioacuten de mujeres islaacutemicas con velo en las oficinas gubernamentales locales Se recordoacute que tanto la Corte Constitucional turca como la Corte Europea de Derechos Humanos consideraron que en el Estado secular las mujeres que usan el velo islaacutemico no pueden ser autorizadas a trabajar o acudir a las es-cuelas y universidades puacuteblicas sin antes retirarlo Un intenso debate se de-satoacute en torno a la decisioacuten de la Corte Constitucional sobre el velo en Tur-quiacutea iquestCuaacutel es el alcance de la esfera puacuteblica para un musulmaacuten moderno en un paiacutes secular como Turquiacutea iquestCuaacutel es el rol de la religioacuten en el Estado y en la esfera puacuteblica Parece que mientras el antiguo Partido Islamista en el poder de 1995 a 1997 reclamaba una visioacuten religiosa en las instituciones estatales el partido en el poder en 2005 aseguraba la naturaleza secular al Estado pero pediacutea al mismo tiempo el reconocimiento de la religioacuten en la esfera puacuteblica y en la sociedad civil

El problema del velo islaacutemico en las universidades fue resuelto despueacutes de la llegada al poder del PJD AKP por segunda vez en 2007 y especial-mente cuando llegoacute por tercera vez en 2011 Se ha autorizado que las muje-res con velo trabajen en instituciones puacuteblicas y parece que en las proacuteximas elecciones de junio de 2015 algunos miembros femeninos del parlamento usaraacuten el velo islaacutemico El peacutendulo oscila desde la eleccioacuten de 1999 cuan-do a un miembro del parlamento con velo islaacutemico se le impidioacute prestar juramento para empezar con su cargo hasta las elecciones de 2015 con la presencia de miembros del parlamento con velo Esta problemaacutetica ha sido ampliamente investigada mediante un trabajo de encuestas pero el tiempo y el espacio no son suficientes para incluirla en este documento

Nos enfocaremos en cambio en la discusioacuten de la relacioacuten entre el islam y la democracia con base en las entrevistas a profundidad presenta-das en la columna de sistema poliacutetico del cuadro Debe aclararse desde un principio que esta problemaacutetica abarca un amplio espectro de opiniones El grupo de entrevistados que piensa que el islam y la democracia son incom-patibles se encuentran en dos campos opuestos

El primero estaacute constituido por islamistas los cuales creen que la de-mocracia diluye los principios de la religioacuten Por lo tanto consideran que la ley islaacutemica estricta ha de regir el paiacutes como ley absoluta dada por Dios en lugar de las leyes pluralistas y relativistas hechas por los hombres

El segundo grupo que piensa que el islam es incompatible con la de-mocracia lo constituye el polo secular el cual considera que las leyes deben basarse en la razoacuten secular y cientiacutefica como uacutenica fuente de derecho y guiacutea absoluta en el mundo

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 20: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

66 BAHATTIN AKSIT

Un tercer grupo estaacute conformado por personas religiosas que parecen es-tar coacutemodas con el sistema econoacutemico y poliacutetico que estaacute consolidado a nivel nacional e internacional Para ellos una democracia pluralista que brinda es-pacios relativamente libres para la praacutectica de sus creencias tanto en la esfera puacuteblica como en la privada parece ser la mejor opcioacuten disponible

Finalmente el cuarto grupo agrupa a las personas seculares que estaacuten dispuestas a vivir en una sociedad democraacutetica y pluralista en la cual las co-munidades asiacute como las asociaciones religiosas y seculares coexistan y se reor-ganicen en lugar de pelear entre siacute destruyeacutendose o subordinaacutendose

IV ConCluSioacuten

En uno de sus artiacuteculos maacutes provocadores Mardin expuso que la experiencia secular de Turquiacutea eclipsoacute ldquolos procesos otomanos de intermediacioacuten difusardquo tales como las redes de oacuterdenes sufiacutees y otras asociaciones fuera de la esfera privada y el Estado Central47 El Estado central fuerte y la sociedad perifeacuterica deacutebil iban a ser conectados mediante las nuevas instituciones intermediarias laicas y republicanas como ldquocasas del pueblordquo48 los clubes las asociaciones culturales y por supuesto el Partido Republicano del Pueblo el uacutenico partido de la repuacuteblica hasta 1946 Como ha sido presentado brevemente en este trabajo a partir de la transicioacuten a un sistema multipartidista en 1946 y desde entonces han aparecidos muchos partidos y asociaciones poliacuteticas-ideoloacute-gicas en la sociedad poliacutetica Ademaacutes despueacutes de las migraciones rurales-urbanas masivas en el periodo 1950-1980 la sociedad civil se desarrolloacute de forma continua inicialmente con la construccioacuten de mezquitas y mediante asociaciones de embellecimiento de barrios y pueblos Sin embargo durante la deacutecada 1970 surgieron movimientos de ldquoorganizacioacuten de masas democraacute-ticasrdquo discursos y redes en forma polarizada ideoloacutegicamente Estas nuevas organizaciones que luchaban entre siacute y contra el Estado eran asociaciones de todo tipo pero especialmente sindicatos de trabajadores y organizacio-nes de caacutemaras profesionales de ingenieros meacutedicos y abogados Durante los antildeos 1990 estas diferentes organizaciones y asociaciones fueron renom-bradas como organizaciones de la sociedad civil (OSC) en lugar de organi-zaciones no gubernamentales (ONG) como en las sociedades occidentales

Un antildeo despueacutes del terremoto ocurrido en Marmara en 1999 lleveacute a cabo de manera conjunta con otros colegas una investigacioacuten acerca de las

47 Mardin S ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit 48 Nota de la traductora Las casas del pueblo son asociaciones seculares republicanas don-

de la gente fue educada para ser ciudadanos seculares durante la era revolucionaria del Estado turco secular

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 21: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

67 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

asociaciones de la sociedad civil en Turquiacutea El estudio de tres perioacutedicos durante un antildeo despueacutes del terremoto hizo patente el perfil de un Estado central lento e ineficiente en oposicioacuten a una sociedad civil de aparicioacuten reciente aacutegil49 Sobre la base de los datos de la encuesta una segunda fuente de datos fue recogida a traveacutes de un anaacutelisis por conglomerados de 39 OSC El anaacutelisis de conglomerado se basoacute en 24 declaraciones de tipo Likert que fueron disentildeadas para capturar los valores y normas actuales en Turquiacutea tal como el papel del Estado en la formacioacuten de la sociedad civil la relacioacuten entre el Estado los ciudadanos y la sociedad la participacioacuten poliacutetica los movimientos sociales liderazgo en las organizaciones de la sociedad civil el papel de los intelectuales en la formacioacuten de la sociedad civil el lugar de las sectas religiosas en la sociedad civil la radiodifusioacuten en lengua kurda la disolucioacuten de los partidos poliacuteticos y la prohibicioacuten del velo en las univer-sidades El anaacutelisis de conglomerados de los datos de la encuesta indicoacute los siguientes resultados las organizaciones de nivel maacutes abstracto son agru-pados en dos aglomerados que pueden ser llamados OSC principales y OSC opositoras El aglomerado de las OSC principales estaacute compuesto de dos grupos el primero la principal-liberal se divide en cuatro subgrupos de acuerdo con lo siguiente los sindicatos con inclinacioacuten izquierdista las caacutemaras profe-sionales las OSC liberales y las OSC kemalistas La segunda principal-conservadora se divide en tres subgrupos sindicatos islamistas y nacionalistas organizaciones de empleadores comerciantes y artesanos y las OSC na-cionalistas y conservadoras islamistas Estos son los siete grupos o conglo-merados que constituyen el primer grupo de las OSC principales El segundo grupo en el nivel maacutes abstracto estaacuten las OSC opositoras que se divide de la manera siguiente un primer grupo se inclina hacia la izquierda y el otro en la direccioacuten islamista Hay una organizacioacuten de derechos humanos en cada uno de estos dos conglomerados El conglomerado principal agrupa a las asociaciones de oposicioacuten izquierdistas e islamistas ya que tienen puntos de vista parecidos en torno al Estado y a la sociedad civil debido a enfren-tamientos similares con el Estado Los miembros de estas OSC opositoras apoyaron mucho las ideas acerca de la libertad individual los derechos de los ciudadanos contra el Estado la autonomiacutea de la poliacuteticas del ejeacutercito y otros

Aun cuando la corriente principal y la de oposicioacuten de las OSC tuvie-ron evaluaciones relativamente similares en torno al papel del Estado que

49 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the Context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları ve Tetragon yayını 2003 pp 157-179

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 22: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

68 BAHATTIN AKSIT

es visto como un obstaacuteculo para el desarrollo de la sociedad civil y la exis-tencia de una divisioacuten centro-periferia estaacuten muy diferenciados entre siacute principalmente debido a sus respuestas sobre los temas criacuteticos de la agenda poliacutetico-cultural como el islam poliacutetico y la cuestioacuten kurda Ciertas OSC liberales y apoliacuteticas asiacute como OSC poliacuteticamente conservadoras tienen la misma opinioacuten sobre la visioacuten excluyente del Estado hacia las situaciones relacionadas con el Islam poliacutetico y la etnia kurda Las opiniones acerca del Estado centralista de los derechos y libertades del individuo y sobre todo las implicaciones de temas relacionados con el islam y la cuestioacuten kurda diferencian a las OSC islamistas y a las de izquierda entre siacute mismas En otras palabras las OSC islamistas e izquierdistas se dividen en dos grandes grupos las conservadorasprincipales y las de oposicioacuten En este marco algunas OSC izquierdistas maacutes cercanas al Estado centralista buroacutecrata con una preferencia por la perspectiva secular kemalista se diferenciaron de otras OSC de izquierda del segundo conglomerado ya que eacutestas apo-yan los derechos humanos son criacuteticos hacia el militarismo el centralismo y el Estado kemalista burocraacutetico En segundo lugar las OSC islamistas se diferencian entre siacute principalmente debido a las diferentes posturas sobre los derechos humanos la problemaacutetica kurda y la democracia50 Un repaso histoacuterico de la experiencia modernizante turca revela que dos conflictos o temaacuteticas dominaron los discursos de la sociedad civil en la esfera puacuteblica la secularizacioacuten y el nacionalismo Mardin apunta que el islam versus el secularismo republicano se ha sobrepuesto al centro versus la periferia y la elite versus las masas51 Sin embargo cabe sentildealar que el nacionalismo tur-co versus el kurdo se presenta como un eje transversal en algunas de estas polaridades

Para concluir se puede afirmar que en Turquiacutea surgioacute una sociedad civil democraacutetica y pluralista y una esfera puacuteblica en la cual se permite con mayor frecuencia la presencia de siacutembolos religiosos y eacutetnicos y donde los enemigos son considerados cada vez maacutes como adversarios de oposicioacuten

50 Aksit B et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze between Na-tion-State Globalisation and Communiterianismrdquo (en turco) en Dikmen A A (ed) Politi-cal Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002 pp 401-427 Aksit B et al ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en Ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002 pp 133-154 Aksit B et al ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003 pp 157-179

51 Mardin ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo cit p 225

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 23: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

69 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

poliacutetica que pueden ser confrontados mediante el debate Sin embargo una paradoja puede contraponerse a esta optimista nota final La paradoja resi-de en las reformas democratizadoras relacionadas con la Unioacuten Europea El actual partido democraacutetico conservador ldquoJusticia y Desarrollordquo con raiacuteces en el Islam poliacutetico ha estado llevando a cabo algunas reformas democra-tizadoras por un lado sin embargo por el otro promovioacute algunas leyes orientadas a la seguridad que restringen los derechos reconocidos en las reformas democratizadoras La paradoja estaacute relacionada con la posibili-dad de islamizar la sociedad y de este modo fortalecer las estructuras de autoridad jeraacuterquica basadas en la fe y prever un Estado secular que tenga la misma distancia o cercaniacutea para todas las religiones y sectas creyentes y no creyentes El actual gobierno trabaja en la direccioacuten de un cambio de las praacutecticas elitistas excluyentes de los gobiernos anteriores hacia el islamismo y el nacionalismo kurdo Sin embargo es preocupante para los sectores seculares que el actual gobierno fomente praacutecticas excluyentes respecto a ellos

Ademaacutes los nuevos desarrollos globales parecen estar reforzando algu-nas tendencias en la direccioacuten de desdiferenciacioacuten desmodernizacioacuten y desecularizacioacuten o postsecularizacioacuten que ponen en peligro las loacutegicas rela-tivamente autoacutenomas de sectores como la economiacutea el sistema universita-rio y los campos de las ciencias y las artes El actual partido (con orientacioacuten religiosa) que estaacute en el poder parece tomar la iniciativa y trabajar para el fortalecimiento de estas tendencias en contra del Estado secular y los secto-res de la sociedad secular Los resultados de las elecciones de junio de 2015 nos mostraraacuten que tendencia prevaleceraacute

V biblioGrafiacutea

akSit B ldquoSocial Change and Cleavage in a Middle-Sized Turkish Cityrdquo PhD Dissertation Department of Sociology Illinois University of Chica-go 1975 disponible en University Microfilms Ann Arbor Michigan

mdashmdashmdash Social Change in Villages Towns and Cities in Turkey (tiacutetulo original en turco) Ankara Turhan Kitabevi 1985

mdashmdashmdash ldquoIslamic Education in Turkey Medrese Reform in Late Ottoman Times and Imam- Hatip Schoolsrdquo en taPPer R (ed) Islam in Modern Turkey Religion Politics and Literature in a Secular State Londres I B Tauris and School for Oriental and African Studies University of London 1991

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 24: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

70 BAHATTIN AKSIT

mdashmdashmdash y akSit E E ldquoShifting Conceptions of Science Religion Society and State in Turkeyrdquo Middle East Critique Suecia vol 19 nuacutem 1 2010

mdashmdashmdash et al Turkiyersquode Dindarlık Sosyal Gerilimler Ekseninde İnanc ve Yasam Bi-cimleri (Religiosity in Turkey Modes of Life and Belief in the Context of Social Tensions) Estabul Iletisim Publications 2012

mdashmdashmdash et al ldquoIslamist Civil Society Organizationsrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash y CoSkun M K ldquoİmam-Hatip Schools in the Context of Mo-dernization in Turkeyrdquo (en turco) en aktay Y (ed) Islamism in Turkey Ankara Iletisim Yayınları 2004

mdashmdashmdash et al ldquoCivil Society in Turkey Its Development and Squeeze bet-ween Nation-State Globalization and Communitarianismrdquo (en turco) en dikmen A A (ed) Political Thought and Modernization in Republican Period Ankara Turk Sosyal Bilimler Dernegi-İmaj Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoDiscourses of Civil Society in Turkey Opinions of Members and Managers of Civil Society Organizations towards State and Societyrdquo (en turco) en ornek A (ed) Civil Society Organizations Localization and Local Government Estambul Tarih Vakfı Yayınları 2002

mdashmdashmdash ldquoCivil Society Organizations and State in the context of Earthquake as Represented in Three Newspapers in Turkeyrdquo (en turco) en Pultar G et al (eds) Culture and Modernity Ankara Turkiye Kultur Arastırmaları-Tetragon yayını 2003

al-azmeh A Islam and Modernities Londres Verso Publications 1993 aSad T Formations of the Secular Christianity Islam and Modernity California

Stanford University Press 2003 bardakoGlu A ldquoModeration in Islam Turkish Experience Mission

and Vision of the Diyanet as Public Independent and Civil Institutionrdquo Middle East Center University of Utah nuacutem 21-22 February 2004 disponible en httpwwwdiyanetgovtr

bourdieu P y WaCquant L J D An Invitation to Reflexive Sociology Chica-go The University of Chicago Press 1992

CaSanova J Public Religions in the Modern World Chicago University of Chi-cago Press 1994

CaStellS M The Rise of the Network Society the Information Age Economy Society and Culture Oxford Blackwell Publishers 1996

Chatterjee P The Politics of the Governed Reflections on the Popular Politics of the Most of the World Nueva York Columbia University Press 2004

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 25: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

71 MODELOS DE ESTADO SECULAR LAICO

Cakir R et al Imam-Hatip Schools Myths and Realities (en turco) Estambul TESEV Research Report 2004

Calhoun C (ed) Habermas and the Public Sphere Cambridge The MIT Press 1992

durham W Cole ldquoFreedom of Religion or Belief in Constitutional Or-dersrdquo Conferencia en OSCE Office of Democratic Institutions and Hu-man Rights and State Committee for Religious Affairs of the Kyrgyz Re-public Osh 3 y 4 de diciembre 2003

firat K ldquoUrban Alevilik Self Perceptions in Two Neighborhood of Anka-rardquo M A Thesis Ankara Department of Sociology Graduate School of Social Sciences Middle East Technical University 2004

froeSe P ldquoForced Secularization in Soviet Russia Why an Atheistic Mo-nopoly Failedrdquo Journal for Scientific Study of Religion Washington vol 43 nuacutem 1 2004

habermaS J The Theory of Communicative Action Reason and Rationalization of Society Boston Beacon Press 1984 vol 1

mdashmdashmdash The Theory of Communicative Action Lifeworld and System A Critique of Functionalist Reason Cambridge Polity Press 1987 vol 2

mdashmdashmdash The Structural Transformation of the Public Sphere Cambridge Polity Press 1989

hardt Michael y neGri Antonio Empire Cambridge Harvard University Press 2000

hePer Metin The State Tradition in Turkey Walkington Eothen Press 1985 mdashmdashmdashldquothe Strong State as a Problem for the Consolidation of the Demo-

cracy Turkey and Germany Comparedrdquo Comparative Political Studies Cali-fornia vol 25 nuacutem 2 1992

Gellner E Muslim Society Cambridge Cambridge University Press 1981 jalal A ldquoThe Convenience of Subservience Women and the State of

Pakistanrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

joSePh S ldquoElite Strategies for State Building Women Family Religion and State in Iraq and Lebanonrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State Londres MacMillan 1991

keyder C State and Class in Turkey A study in Capitalist Development Londres Verso Publications 1987

laClau E The New Reflections on the Revolution of Our Time Nueva York Verso Publications 1990

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e

Page 26: MODELOS DE ESTADO SECULAR/LAICO: LAICIZACIÓN EN … · tesis ha sido objetada hasta nuestros días. 10. Parece que se ha llegado a un acuerdo relativo, según el cual las Iglesias

72 BAHATTIN AKSIT

mardin S ldquoCenter-Periphery Relations A Key to Turkish Politicsrdquo Dae-dalus Massachusetts vol 102 nuacutem 1 1973

mdashmdashmdash ldquoSome Notes on Normative Conflict in Turkeyrdquo en berGer P (ed) The Limits of Social Cohesion Conflict and Mediation in Pluralist Societies Boudler Westview Press 1998

moore B Social Origins of Dictatorship and Democracy Londres Penguin Books 1966

najmabadi E ldquoHazards of Morality and Modernity Women State and Ideology in Contemporary Iranrdquo en kandioti D (ed) Women Islam and the State London MacMillan 1991

olSon E A ldquoMuslim Identity and Secularism in Contemporary Turkey laquoHeadscarf Disputeraquordquo Anthropological Quarterly Washington vol 58 nuacutem 4 1985

ozdalGa E The Veiling Issue Officail Secularism and Popular Islam in Turkey Richmond Surrey Curzon Press 1998

ParSa M Social Origins of Iranian Revolution Nueva Jersey Rudgers Univer-sity Press 1989

ParSon T The System of Modern Societies Nueva Jersey Printice-Hall 1971 mdashmdashmdash y Platt G M The American University Cambridge Harvard Uni-

versity Press 1973 trimberGer K Revolution From Above Military Bureaucracy and Development

in Japan Turkey Egypt and Peru Nueva Jersey Transaction Books 1978 urry John ldquoSocial Networks Travel and Talkrdquo The British Journal of Socio-

logy Londres vol 54 junio 2003 Willaime J P ldquoReligion State and Society in Germany and Francerdquo texto

presentado en la reunioacuten anual de la Association for the Sociology of Re-ligion Atlanta agosto 2003 disponible en httphirrhartsemedusociology sociology _online_articles_willaimehtml

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Juriacutedica Virtual del Instituto de Investigaciones Juriacutedicas de la UNAM wwwjuridicasunammx httpsbibliojuridicasunammxbjv

DR copy 2017 Instituto de Investigaciones Juriacutedicas - Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Libro completo en httpsgooglpSa44e