modelos de comercio

8
Nombre: Gabriela Guevara MODELOS DE COMERCIO ELECTRONICO

Upload: gabby-guevara

Post on 20-May-2015

73 views

Category:

Internet


1 download

DESCRIPTION

Comercio

TRANSCRIPT

Page 2: Modelos de comercio

• El modelo de comercio electrónico es dar servicio de empresas a empresas, generalmente es de mayorista a minorista o autónomos.

• Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.

• Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo pueden entrar las empresas que tiene acceso con un login y password para poder realizar sus transacciones comerciales.

• Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta, facturación e intercambio de información.

MODELOS B2B

Page 3: Modelos de comercio

B2B permite automatizar las relaciones comercialesentre empresas (Proveedor y Comprador). Este concepto relativamente sencillo (B2B) arrastra consigo una serie de consecuencias estratégicas que afectan tanto al comprador como al vendedor.

VENTAJAS DEL MODELO B2B

Page 4: Modelos de comercio

Por un lado

El comprador

Aumenta sus fuentes de suministro.

Disminuye el plazo entre solicitud y recepción.

Reduce los costos por transacción.

Descienden las compras fuera de contrato.

Aumenta el control sobre el proceso de aprovisionamiento, etc.

El proveedor

Incrementa su base de clientes potenciales.

Aumenta la fidelidad de sus clientes mediante la acentuación de las barreras de salida.

Reduce su carga administrativa.

Mejora la calidad de la información y de los procesos de inteligencia de mercado, entre otros.

Page 5: Modelos de comercio

Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.

El sitio web es un mero intercambio , que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada.

El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.

MODELOS C2C

Page 6: Modelos de comercio

Es el último modelo generado, pues con la proliferación de sistemas de comunicación

directa entre no solo teléfonos móviles, sino también de

sistemas móviles como las PDA, los iPods, los Smartphones y aún mucho más reciente las

TabletPc, Genera la necesidad de otro sector en donde se comunican las tecnologías móviles y estas ofrecen el

mercado hacia las empresas, como son productos como

eBooks, Música, streaming de contenido, en el futuro se pensaría en desarrollos

sostenibles para ramificaciones de este como un Móvil hacia

Cliente, entre otros.

MODELOS M2B

Page 7: Modelos de comercio

G2B es un acrónimo de Gobierno-a-negocio esto brinda servicios administrativos y de informaciona las empresas a través de las de internet debe de estar alineada con los intereses y las prioridades del sector privado mayoritario.se refiere a todas las transacciones llevadas acabo entre las compañías y las diferentes organizaciones gubernamentales

La G2B, o Government te lo Business, es la relación de negocios por la internet entre gobierno y empresas. Por ejemplo: las compras por el Estado a través de la internet por medio de pregones y licitadores, toma de precios, etc.

MODELOS G2B

Page 8: Modelos de comercio

B2G es la abreviatura de Business to Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".Uno de los casos más importantes en Latinoamérica corresponde al desarrollo generado por el Gobierno de Chile a través de su programa Chile Compra (www.chileproveedores.cl)

MODELOS B2G