modelo de gestiÓn articulado del ciclo de proyectos y fundraising

3
MODELO DE GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING El perfil epidem iológico BrechasOferta y Dem anda de Servicios Diagnostico Interno: Infraestructura, Equipam iento, Gestión Estrategia de Intervención /M odelo de atención Prioridadesnacionalesy de la OH en salud Inventario de inversionesexistente Criterios de Priorización CARTERA DE PRO YECTOS PLAN DIRECTO R Problemas Necesidades Oportunidades Venta de servicios Rentabilidad de Activos Fondosde renovación y reposición Corto plazo M ediano plazo Largo plazo Norte -Sur(Tradicional) Sur-Sur(Nuevos esquem as) RecursosPúblicos SectorPrivado Personas Cooperación Internacional Recursos Propios Créditos Fundraising G estión delF inanciam iento Perfil Pre ó Factibilidad Evaluación expost Operación y mantenimiento Ejecución Estudio Definitivo Sistem atización de Experiencias y Replicabilidad Seguim iento y m onitoreo 3. POST -INVERSIÓN Aval Provincial -Político 2. INVERSIÓN 1. PRE -INVERSIÓN Declaratoria de Viabilidad / Opinión Técnica Financiamiento aprobado y program ación Adm inistración Directa Licitación por invitación M odalidad de Ejecución Social Equipo ejecutor Equipam iento Especificaciones Técnicas Infraestructura Expediente Técnico Tipo de Proyecto Inform ación Rendición de Cuentas Retroalimientación Transparencia

Upload: larue

Post on 16-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

MODELO DE GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING. Hacia adonde avanzamos hoy en nuestro trabajo de proyectos articulado con la planificación de largo plazo…. Oficina Provincial. Centros de OH (UF). Curia Provincial. ACTORES DEL MODELO. de Proyectos. Recibe y evalúa el. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: MODELO DE  GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING

MODELO DE GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING

El perfil epidemiológico

Brechas Oferta y Demanda de Servicios

Diagnostico Interno: Infraestructura, Equipamiento, Gestión

Estrategia de Intervención / Modelo de atenciónPrioridades nacionales y de la OH en saludInventario de inversiones existente

Crit

erio

s de

Prio

rizac

ión

CARTERA DE PROYECTOS

PLAN DIRECTOR

Problemas

Necesidades

Oportunidades

Venta de serviciosRentabilidad de ActivosFondos de renovación y reposición

Corto plazoMediano plazoLargo plazo

Norte - Sur (Tradicional)Sur - Sur (Nuevos esquemas)

Recursos PúblicosSector PrivadoPersonas

Cooperación Internacional

Recursos Propios

Créditos

FundraisingGe

stió

n d

el F

ina

ncia

mie

nto

PerfilPre ó

Factibilidad

Evaluación ex post

Operación y mantenimiento

EjecuciónEstudio

Definitivo

Sistematización de Experiencias y Replicabilidad

Seguimiento y monitoreo

3. POST - INVERSIÓNAval Provincial - Político

2. INVERSIÓN

1. PRE - INVERSIÓN

Declaratoria de Viabilidad / Opinión Técnica

Financiamiento aprobado y

programación

Perfil Pre-Factibilidad Factibilidad

Expediente Técnico

Financiamiento aprobado y

programación

Fundraising

Tipo

de P

roye

cto

MODELO DE GESTIÓN DEL CICLO DE LOS PROYECTOS Y FUNDRAISING - PROVINCIA SUDAMERICANA SEPTENTRIONAL DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

1. PRE - INVERSIÓNSe identifica la idea

del proyectoGestión de

Financiamiento

Administración Directa

Licitación por invitación

Modalidad de Ejecución

Perfil Pre-Factibilidad Factibilidad

Expediente Técnico

Financiamiento aprobado y

programación

Fundraising

Tipo

de P

roye

cto

MODELO DE GESTIÓN DEL CICLO DE LOS PROYECTOS Y FUNDRAISING - PROVINCIA SUDAMERICANA SEPTENTRIONAL DE LA ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE DIOS

3. POST-INVERSIÓN 2. INVERSIÓN

1. PRE - INVERSIÓNSe identifica la idea

del proyecto

Declaración de Viabilidad

Gestión de Financiamiento

Social Equipo ejecutor

EquipamientoEspecificaciones Técnicas

InfraestructuraExpediente Técnico

Tip

o d

e P

roye

cto

Información

Rendición de Cuentas

Retroalimientación

Transparencia

Page 2: MODELO DE  GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING

Hacia adonde avanzamos hoy en nuestro trabajo de proyectos articulado

con la planificación de largo plazo…

PLAN ESTRATÉGICO PLAN MAESTRO DE INVERSIONES PMI

NECESIDADES SENTIDAS Y

PRIORIZADAS

PRE INVERSIÓN / VIABILIDAD TECNICA Y POLÍTICA

EXPEDIENTE TECNICO EJECUCIÓN Y

CONTROL DE OBRA

IDEAPROYECTOS RENTABLES

PROYECTOS SOSTENIBLES

SOLUCIONES APROPIADAS

PROYECTOS BIEN DIMENSIONADOS

INVERSIONES PRIORITARIAS

INVERSIONES NO DUPLICADAS

PROYECTOS SINERGICOS

No Olvidar: Los Planes Estratégicos de cada centro, están articulados al Plan Estratégico de la Curia y este al

Plan Estratégico de la Orden

SistematizaciónTransparenciaRetro alimentación

Page 3: MODELO DE  GESTIÓN ARTICULADO DEL CICLO DE PROYECTOS Y FUNDRAISING

Síntesis de Procedimiento de Pre Inversión Declaratoria de Viabilidad y Aval

Provincial

ACTORES DEL MODELO

PROCESOS DEL MODELO

Otorgar Aval Provincial

Aprobar el perfil o proyecto y solicitar Carta Aval

Observar el proyecto / devolver a Unidad Formuladora

Rechazar el proyecto

Oficina Provincial de Proyectos

Recibe y evalúa el perfil

Curia Provincial

Revisa Proyecto pudiendo:

Emite Informe Técnico que puede ser:

Requerir precisiones adicionales o documentarias

Centros de OH (UF)

Formula el perfil

Solicita el Aval Provincial