modelo de gestión

6
Propone políticas, lineamientos, herramientas, y lleva un manejo consolidado de información de ferias a nivel provincial Ofrece ferias a nivel provincial. Ofrece apoyo técnico y metodológico a las ferias. Máxima autoridad de la feria Grupo Provincial de Asesoramiento Manejo y organización de cada Máxima autoridad de la feria, instancia participativa para toma de decisiones Coordinador de Feria de productores Manejo y organización de cada feria y levantamiento de información E i d i li Feria Asamblea de Productores Comisión de producción y certificación Comisión de logística Comisión de difusión y promoción Espacio de comercializacn directa de productores locales Articulador productores – Comité de Feria certificación promoción consumidores comité, responsable del funcionamiento de la feria Facilitan la operatividad de la feria Asamblea de Feria

Upload: ministerio-agricultura-magap

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Modelo de Gestión - Coordinación de Redes Comerciales

TRANSCRIPT

Propone políticas, lineamientos, herramientas, y lleva un manejo consolidado de información de ferias a nivel provincial Ofreceferias a nivel provincial. Ofrece 

apoyo técnico y metodológico a las ferias. 

Máxima autoridad de la feriaGrupo Provincial de Asesoramiento

Manejo y organización de cada

Máxima autoridad de la feria, instancia participativa para  toma 

de decisiones

Coordinador de 

Feria de productores

Manejo y organización de cada feria y levantamiento de 

información 

E i d i li ió

Feria

Asamblea de Productores

p

Comisión de producción y certificación

Comisión de logística

Comisión de difusión y promoción

Espacio de comercialización directa de productores locales

Articulador productores –

Comité de Feria

certificaciónpromociónconsumidores – comité, 

responsable del funcionamiento de la feria

Facilitan la operatividad de la feriaAsamblea de Feria

Los productoresi i l f i

Feria de productores

PROCESO DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN A LA FERIAA LA FERIA

En 15 días emite una resolución y entrega

participan en la feriabajo las condiciones

establecidas

A LA FERIAA LA FERIA

resolución y entrega una identificación a los productores admitidos

45

Comité de 

Revisa que documentos estén completos y los  2

3

Co té deFeria

redirecciona a la comisión de producción y certificación

El productor admitido firma un convenio para  respetar los principios, fines y reglamento de la feria

Comisión de Producción y

Realiza la visita de verificación y entrega informe al Comité

1

Producción y Certificación

Entrega de Carta de interés para participar en la feria

Productor

participar en la feria y documentos

Delegado MAGAP

• Propone normativa general de ferias• Consolida y difunde información levantada• Articula demanda local y producción de las or ani a iones de la pro in iaorganizaciones de la provincia

•Trasmiten necesidades y oportunidades

cial de 

ento 

Delegado GADs

Trasmiten necesidades y oportunidades compartidas• Facilitan y promueven intercambios• Aseguran interrelación entre feriasP i l f i l l

Coordinadoreso provinc

esoram

ie • Promocionan las ferias locales• Fomento productivo (coordinación MAGAP‐ERAs)

• Comparten experiencias (éxitos fracasos yCoordinadores de  las ferias

Grupo ase • Comparten experiencias (éxitos, fracasos y 

necesidades) y potencialidades de réplica

D l d

Delegado de los Veedores 

•Contribuye a que los procesos sean transparentes

• Facilita fortalecimiento de temas socioDelegado instituciones de 

apoyo

• Facilita fortalecimiento de temas socio organizativos identificados a nivel de ferias y organizaciones productoras participantes

• Eligen al coordinador y miembros de las comisiones•Fijan cuotas, multas, sanciones o 

Productores

j , ,suspensiones•Realizan ajustes al reglamento de ferias•Revocan el cargo de los integrantes del comité cuando existe incumplimiento de sus

e Feria

Productores comité cuando existe incumplimiento de sus funciones•Aprueban la participación de los veedores que se postulen

mblea

 de •Deciden sobre problemas presentados por el 

Comité o los Veedores

Asam

Coordinador de feria

• Convoca y preside la Asamblea• Es elegido por la Asamblea•Presenta un informe anual

Miembros de las 

Presenta un informe anual

comisiones • Dan informes del desarrollo de las ferias y propuestas para su mejoramiento continuo

Coordinador de feria

•Preside el Comité•Tramita solicitudes de ingreso de productores a la feria•Responsable del funcionamiento de la feria

Subcoordinador (Delegado Comisión •Corresponsable del funcionamiento de la feria

eria

Secretario •Realiza convocatorias

(Delegado Comisión de Producción y Certificación)

•Reemplaza al Coordinador en su ausencia

mité de

 fe Secretario (Delegado Comisión 

de Difusión y Promoción)

Realiza convocatorias •Lleva libros de actas, archivo y registros•Sistematiza listado de precios y participantes a las ferias

Com

Tesorero (Delegado Comisión de 

• Recauda y custodia los ingresos y bienes de la feria•Lleva un inventario de bienes de la feria y su 

Difusión y Promoción)

estado

•Reporta incumplimiento de principios, fines y reglamento de la feria

Veedor

reglamento de la feria•Vigila el respeto a precios, pesos, calidad y presentación de los productos•Recopila y comparte información levantada

Comisión de difusión y

•Define la estrategia de difusión y promoción del consumo en ferias, así como su implementación en coordinación con GADs medios de comunicación locales y otrosia difusión y 

promociónGADs, medios de comunicación locales y otros.• Propone y elabora materiales de difusión, promoción y sensibilización con apoyo de otras entidades.

e la Feri

• Aseguran la participación de los productores con equidad y en los horarios establecidos.• Coordinan los temas de seguridad, recolección de basura 

Comité d

Comisión de logística

y acceso a baterías sanitarias con el GAD correspondiente• Verifican el uso y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de la feria• Responsables de que los productores limpien sus stands oy

o al C

p q p pal final de la feria.•Apoyan a los veedores en el levantamiento de información periódica

es de ap

Comisión de d ió

• Verifica en campo periódicamente el origen y prácticas productivas de los productores • Valida la condición  de productor y la calidad de la 

d ó l ó fomisione

producción y certificación

producción previo a su inclusión como feriante•Emite informes de visitas en campo al comité de ferias • Controlan establecimiento de precios y pesos justos.

Co