modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

4
Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno case Luis Alfredo Rueda

Upload: alfredo-rueda

Post on 26-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

caseLuis Alfredo Rueda

Page 2: Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales. . En 1970 E.F.CODD propone el modelo relacional y asociado a este un sublenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados. El SQL pasa a ser el lenguaje por excelencia de los diversos Sistema de gestión de base de datos relacionales surgidos en los años siguientes y es por fin estandarizado en 1986 por el ANSI dando lugar a la primera versión estándar de este lenguaje, el "SQL-86" o "SQL1". Al año siguiente este estándar es también adoptado por la ISO. En la actualidad el SQL es el estándar de facto de la inmensa mayoría de los SGBD comerciales. Y, aunque la diversidad de añadidos particulares que incluyen las distintas implementaciones comerciales del lenguaje es amplia, el soporte al estándar SQL-92 es general y muy amplio.

La Historia del SQL

Page 3: Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

SELECTUtilizado para consultar registros de la base de datos que

satisfagan un criterio determinado. INSERTUtilizado para cargar lotes de datos en la base de datos en

una única operación. DELETEUtilizado para modificar los valores de los campos y registros

especificados. UPDATEUtilizado para eliminar registros de una tabla de una base de

datos.

Comandos del DML

Page 4: Modelo de desarrollo de aplicaciones en el entorno

CREATEUtilizado para crear nuevas tablas, storedprocedures e

índices DROPEmpleado para eliminar tablas, storedprocedures e índices ALTERUtilizado para modificar las tablas agregando campos o

cambiando la definición de los campos TRUNCATEEste comando trunca todo el contenido de una tabla

Comandos del DDL