modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

5
MODELO CURRICULAR INTERACTIVO PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA El Modelo Curricular Interactivo de Informática es una herramienta que permite a los docentes generar en línea el Currículo de Informática (plan de área) para cada grado escolar en el que imparten esta asignatura, de manera sencilla, facilitando el diseño instrucción y adecuándolo a las condiciones particulares de cada institución. El “MCII” tiene dos componentes: · El “Modelo Curricular” construido colectivamente por docentes de Informática de 13 instituciones educativas, Oficiales y privadas.En este “Modelo Curricular” se define para cada herramienta informática: el alcance (lo que se debe aprender en Educación Básica y Media), el objetivo de aprendizaje general, los objetivos específicos (secuenciados de lo fundamental, lo que no debe faltar, a lo deseable), los contenidos, los indicadores de logro, las Actividades (para enseñar contenidos), los lineamientos de integración y la recomendación de algunas lecturas que permiten profundizar en los diferentes temas.

Upload: yamile-lopez

Post on 30-Jul-2015

55 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

MODELO CURRICULAR INTERACTIVO

PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA

EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA

El Modelo Curricular Interactivo de Informática es una herramienta que

permite a los docentes generar en línea el Currículo de Informática (plan

de área) para cada grado escolar en el que imparten esta asignatura, de

manera sencilla, facilitando el diseño instrucción y adecuándolo a las

condiciones particulares de cada institución.

El “MCII” tiene dos componentes:

· El “Modelo Curricular” construido colectivamente por docentes de

Informática de 13 instituciones educativas, Oficiales y privadas.En este

“Modelo Curricular” se define para cada herramienta informática: el

alcance (lo que se debe aprender en Educación Básica y Media), el

objetivo de aprendizaje general, los objetivos específicos (secuenciados

de lo fundamental, lo que no debe faltar, a lo deseable), los contenidos,

los indicadores de logro, las Actividades (para enseñar contenidos), los

lineamientos de integración y la recomendación de algunas lecturas que

permiten profundizar en los diferentes temas.

Page 2: Modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

CURRÍCULO INTERACTIVO

La plantilla de planeación general de la institución permite programar las herramientas

informáticas que se van a enseñar en todos los grados escolares en los que se enseñan las TICS

CARACTERÍSTICAS:

Consiste en dar la posibilidad de flexionizar el proceso de planeación curricular, permitiendo

elaborar fácilmente un currículo con la secuencia ideal para el aprendizaje de herramientas. La

aplicación Web “currículo interactivo”” permite al usuario generar en línea currículo de

informática con objetivos generales y específicos, contenidos ,indicadores de logros y

actividades para enseñar informática.

El currículo interactivo además permite programar la enseñanza de las herramientas

informáticas fundamentales en cada grado.

Controla el número de periodos de cada clase necesarios para alcanzar los logros y objetivos

indicados.

Page 3: Modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

Currículo INSA DE INFORMÁTICA: Grado Tercero

EDUTEKA presenta la actualización del Currículo INSA de Informática para grados 3º .Los

cambios respecto al currículo anterior obedecen a la experiencia ganada en su aplicación

a lo largo de varios años. Continúan siendo propósitos básicos de este, ofrecer

lineamientos educativos para la adquisición de competencias en el uso de las TIC, como

también utilizarlas para mejorar el aprendizaje y la comprensión de otras materias.

Disponible en formatos: HTML, PDF, RTF, y texto.

GRADO TERCERO

PRIMER PERIODO

1. El computador.

1. Reconocer las diversas funciones que tienen los computadores en el

mundo actual.

□ Identificar las funciones principales de los computadores en el hogar

(doméstica).

□ Comprender el concepto general de sistema.

□ Comprender los conceptos de Hardware, Software y TIC.

□ Reconocer las diferencias entre Hardware y Software.

2. Reconocer los principales componentes de un computador personal.

□ Conocer las partes básicas que conforman un computador.

□ Identificar los diferentes dispositivos de almacenamiento.

□ Comprender el concepto de dispositivos de entrada de datos.

□ Comprender el concepto de dispositivos de salida de datos.

3. Conocer los periféricos de entrada de datos.

□ Identificar los principales periféricos de entrada: ratón, teclado, escáner, lápiz

óptico, cámara digital, micrófono, etc.

.

Page 4: Modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

LOGRO:

1. Mediante la creación de un esquema gráfico sin ayuda de referentes identifica y

maneja con propiedad el computador como herramienta tecnológica, sus

componentes, partes, periféricos de entrada, salida y dispositivos de

almacenamiento.

2. Manejo de mouse y del teclado.

3. Reconocer el ratón.

4 Conocer las partes que conforman el ratón (botones izquierdo y derecho, botón

rueda, cable, conector).

5. Diferenciar entre puntero y cursor.

6. Realizar operaciones básicas con el ratón.

7. Utilizar el ratón para seleccionar, arrastrar y soltar objetos.

8. Reconocer el teclado.

SEGUNDO PERIODO

Competencias del área.

En la sala de sistemas.

1. Conocer las normas que conforman el manual de procedimientos para el uso

apropiado de la sala de sistemas.

2. Reconocer el equipo en el cual va a desarrollar todas las actividades a lo largo

del año escolar.

3. Ingresar en la red según las instrucciones que el maestro indique.

En el trabajo asignado.

4.Utilizar correctamente el recurso del tiempo cumpliendo con las metas.

En las habilidades propias del área.

□ Adquirir habilidad para el manejo del equipo, desde el mouse y el teclado.

□ Localizar y manejar con facilidad elementos básicos dentro de la herramienta

trabajada en clase.

LOGRO: Adquierehabilidades básicas para el manejo apropiado del computador como son

uso adecuado de los diversos recursos de la sala de sistemas, seguimiento de

instrucciones, responsabilidad en la entrega de trabajos y agilidad en el manejo de

las herramientas Software y Hardware.

Page 5: Modelo curricular interactivo_para_el_área_de_informática_-_copia (1)

TERCER PERIODO

Manejo de competencias.

Manejar la sala de sistemas.

1. Conocer las normas que conforman el manual de procedimientos para el uso

apropiado de la sala de sistemas.

2. Reconocer el equipo en el cual va a desarrollar todas las actividades a lo largo

del año escolar.

Cumplir con el trabajo asignado.

3. Utilizar correctamente el recurso del tiempo cumpliendo con las metas

establecidas para cada sesión de trabajo.

LOGRO:

Adquiere habilidades básicas para el manejo apropiado del computador como son

seguimiento de instrucciones, responsabilidad en la entrega de trabajos, agilidad

en el manejo de la herramienta y uso adecuado de los diversos recursos.

CUARTO PERIODO

Manejo de competencias.

Manejar la sala de sistemas.

1. Conocer las normas que conforman el manual de procedimientos para el uso

apropiado de la sala de sistemas.

2. Reconocer el equipo en el cual va a desarrollar todas las actividades a lo largo

del año escolar.

3. Ingresar en la red según las instrucciones que el maestro indique.

Cumplir con el trabajo asignado.

LOGRO:

Adquiere habilidades básicas para el manejo apropiado del computador como son

seguimiento de instrucciones, responsabilidad en la entrega de trabajos, agilidad

en el manejo de la herramienta y uso adecuado de los diversos recursos.